Muere motociclista en un choque múltiple en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista falleció en un choque múltiple que se produjo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de El Posquelite, por lo que a su vez se produjo un segundo choque por la aglomeración de autos.

El siniestro se produjo alrededor de las 23:30 horas del sábado, cuando el chofer de una moto Italika, José Osvaldo N, de 23 años, se impactó de frente contra el microbús de transporte de personal del hotel Azul Ixtapa.

Fue informado que el microbús fue impactado en la parte trasera por una camioneta Ford Explorer, blanca, con placas de Guerrero, mientras que el motociclista salió proyectado fuera de la carretera.

Los paramédicos de Protección Civil acudieron a atender a José Osvaldo, quien era ayudante de cocina, pero ya no presentaba signos vitales por las múltiples lesiones que se produjo durante la colisión.

Debido a la aglomeración de vehículos porque la vialidad estaba obstaculizada por el primer choque, el chofer de una moto Pulsar 200NS, roja, que estaba parado, fue arrollado por un auto Chrysler de modelo atrasado, cuyo chofer circulaba a exceso de velocidad. 

El Chrysler se salió de la carretera y su chofer escapó al introducirse a la maleza, mientras que el motociclista resultó con lesiones y necesitó que los paramédicos de Protección Civil lo trasladara a un hospital.

Al final, detrás de la Explorer un auto Toyota se impactó detrás, este sería el último auto que chocara por la obstrucción de la vialidad.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y ordenaron el traslado el motociclista muerto al Servicio Médico Forense (Semefo), mientras que todas las unidades de transporte implicadas en los choques fueron remitidas al corralón.

Vehículo se estampa contra una palma en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo se impactó contra una palma en el bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente, a la altura de la Chevrolet, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro vehicular se produjo alrededor de las 10 de la mañana de este domingo, cuando el conductor de un Volkswagen Jetta, plata, con placas de Guerrero, por circular sin precaución subió al camellón y se impactó contra una palma misma que derribó.

El Jetta se brincó el camellón y se detuvo sobre los carriles contrarios, por suerte no chocó de frente contra otro automóvil.

Los elementos de la Policía Estatal aprehendieron al chofer, mientras que el Jetta fue remolcado en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Vial.

Al final, los Bomberos utilizaron motosierras para cortar la palma que fue derribada y finalmente retirarla de la vialidad.

Albañil se salva de milagro; cayó de una altura de casi 16 metros

Ometepec, Gro., noviembre 22 de 2020 (IRZA).- Un albañil estuvo a punto de morir aquí, cuando cayó del cuatro piso de una vivienda de la calle prolongación Nicolás Bravo del Barrio de San Antonio,

El albañil Francisco Hernández Librado, de 24 años de edad, realizaba reparaciones y, afortunadamente, tras precipitarse al vacío sólo resultó con fracturas en el brazo derecho y algunos golpes contusos.

El director de Protección Civil Municipal, Carlos Moctezuma Añorve, precisó que perdió el control y cayó de aproximadamente 16 metros de altura, provocando lesiones también en el rostro.

Señaló que tras brindarle los primeros auxilios fue trasladado al Hospital Regional de Ometepec.

Agregó que la fortuna estuvo de parte del albañil Francisco Hernández Librado, quien es vecino de la colonia Lázaro Cárdenas. (www.agenciairza.com)

Juez lo sentencia a 20 años de cárcel por homicidio calificado

Acapulco, Gro., noviembre 22 de 2020 (IRZA).- Un juez de Control sentenció a 20 años de prisión a Arnoldo “N”, por el delito de homicidio calificado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Ministerio Público aportó los elementos de prueba para obtener la sentencia condenatoria y que, además, Arnoldo “N” tendrá que pagar la reparación del daño a favor de los familiares de la víctima.

De acuerdo a la carpeta judicial, el 30 de junio de 2017 y acompañado de sus cómplices, Arnoldo “N” mató a balazos a Carlos “N” en una purificadora de la colonia Bella Vista.

Presuntamente fueron a cobrar una “cuota” y al no obtener dieron muerte al trabajador.

Arnoldo “N” quedó interno en el Centro de Reinserción Social de Acapulco. (www.agenciairza.com)

Sepultaron al ex alcalde de Copala, Nazario Damián, muerto en volcadura

Copala, Gro., noviembre 22 de 2020 (IRZA).- La tarde de este domingo fue sepultado el ex alcalde priista de este municipio, Nazario Damián Céspedes, quien perdió la vida tras volcar su camioneta sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

La trágica volcadura de la camioneta Nissan de doble cabina blanca con placas de circulación HD-45-744 de Guerrero, ocurrió alrededor de las 04:00 horas del sábado casi a la altura del crucero de Playa Ventura.

Tenía 52 años de edad, fue alcalde de Copala en el periodo 2015-2018, y según la Policía Municipal habría perdido el control del volante de la camioneta que volcó en varias ocasiones hasta quedar de costado izquierdo.

Las autoridades no confirmaron una versión que indicaba que la volcadura fue porque un tráiler golpeó a la camioneta.

Pero señalaron que de hecho su muerte fue instantánea, pues resultó con la cabeza parcialmente aplastada.

El cuerpo fue llevado al Semefo de Marquelia, en donde el mismo sábado lo entregaron a sus familiares.

Nazario Damián Céspedes era propietario de la organización musical “Copalys”.

Por la noche lo velaron en su domicilio y este domingo a las 17:00 horas le dieron sepultura en esta cabecera municipal. (www.agenciairza.com)

De 45% la ocupación hotelera en el municipio

Jaime Ojendiz Realeño

El destino amaneció con el 45.2 por ciento de ocupación hotelera este domingo, favoreciendo o actividades de playa, informaron restauranteros.

La Secretaría de Turismo de Guerrero, dio a conocer que Ixtapa Zihuatanejo el sábado alcanzó el 42.9 por ciento de ocupación hotelera y para el domingo tuvo un incremento.

De forma individual, ayer el Centro Integralmente Planeado Ixtapa casi se ocupó en su totalidad y el 47.4 por ciento de sus habitaciones tenían huéspedes. Y Zihuatanejo el 34.2 por ciento de sus cuartos.

“Lo veo como un interés importante de los nacionales en llegar al destino, cada fin de semana de noviembre en Zihuatanejo está incrementando la ocupación hotelera luego de meses de no rebasar el 15 por ciento y todo eso ayuda comercios del puerto” sostiene el restaurantero de la colonia turística La Madera, Antonio Rauda.

Para el empresario, el cierre de año será bueno siempre y cuando se logre cambiar de color en el semáforo y se pueda ofrecer por lo menos el 70 por ciento de las habitaciones de hoteles.

En tanto que comerciantes de Ixtapa, señalan que es importante que se consolide la llegada de turismo extranjero debido a que es el que más dinero deja al destino, “hay que buscar cumplir las recomendaciones de la Secretaría de Salud para que los extranjeros sientan la confianza de viajar y que vean que los hoteles y restaurantes, y tiendas están cumpliendo con todas las medidas”.

Lo anterior, porque si la temporada de diciembre es buena para el destino, gran parte de eso es por los turistas de Canadá y Estados Unidos.

Llega Zihuatanejo a mil 503 casos de Covid-19

*Astudillo Flores anuncia la suspensión de actividades religiosas y ferias del 1 de diciembre al 15 de enero

Jaime Ojendiz Realeño

Después de cuatro días, el municipio registró tres nuevos contagios de Covid-19, alcanzó mil 503 y mantiene 117 muertes.

Carlos de la Peña Pintos, titular de la Secretaría de Salud Guerrero, informó que en la semana epidemiológica 48, la entidad tiene 23 mil 266 casos y 2 mil 434 muertes.

Este domingo se contabilizan 81 nuevos casos que equivalen a un aumento del 0.3 por ciento.

De 275 enfermos activos en Guerrero, Zihuatanejo con seis, regresa a los 15 municipios que acumulan el 88 por ciento del total.

De la Peña Pintos, dijo que todavía hay estabilidad en Chilpancingo y Zihuatanejo y que en noviembre en plataforma hay 82 defunciones y día a día 167. Este domingo solo se reportó 5 en la entidad pero de diferentes días, y es en 10 municipios donde está el 77 por ciento de las muertes.

En hospitales de la entidad hay 155 pacientes de los que 32 permanecen en estado crítico.

Con una ocupación hospitalaria de 24 por ciento, Guerrero está en el lugar 15 nacional.

*Se suspenden eventos religiosos y ferias, anuncia Astudillo

Previo al informe de salud, el gobernador Héctor Astudillo, dijo que aunque a nivel federal hay buenos comentarios por el manejo de la pandemia en Guerrero, no es suficiente.

Dio a conocer que se habló con los obispos y del 1 de diciembre hasta el 15 de enero están suspendidas las festividades guadalupanas que pueden propiciar reuniones multitudinarias. También se cancelas carreras guadalupanas, el Paseo del Pendón de Chilpancingo y la Feria de Navidad y Año Nuevo. “Es algo extraordinario es una feria de año con año y un pendón de hasta 200 mil personas; es una gran amenaza de contagio. Es un anuncio que no es grato pero es por cuidar la salud de los guerrerenses” justificó. Por ser Día del Músico, se refirió que la contratación de eventos musicales solo deben tener un aforo del 30 por ciento, sana distancia y uso de cubre bocas.

“Vamos a recordar que vamos en semáforo naranja, estamos en un momento de una posibilidad de alto contagio. Lo que se va incorporar se ratifica, hoteles y horarios, lo que funciona ahora sigue igual” cerró.

Pueblos serranos piden AMLO que los tome en cuenta para obras

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una comisión de comisarios municipales y comisariados ejidales de las comunidades serranas del municipio de Atoyac, en conjunto con el sector pesquero, solicitaron al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador que sean tomados en cuenta en el proyecto de pavimentación de 350 caminos rurales considerados en los estados de Oaxaca y Guerrero dentro del Plan Nacional de Desarrollo que ha implementado.

Expresaron que a dos años del actual gobierno federal Morenista, en el estado de Guerrero aún no ha aterrizado la 4T, ya que no se ha iniciado ninguna obra de este programa, mientras que en Oaxaca ya se han inaugurado algunos caminos que han sido rehabilitados “estamos acudiendo al presidente para que escuche la voz de los pueblos de Atoyac”.

Recordaron que el 70 por ciento de las comunidades se encuentran en muy alta marginación, por ello, demandaron que se atienda la problemática ancestral que tienen con los caminos rurales que están destrozados, lo cual, consideran el factor que ha frenado el desarrollo de los pueblos que por décadas desde los pasados gobiernos se encuentran en el abandono y pobreza.

En la conferencia de prensa, José Galindo Ríos, comisario de Los Valles, Adán Lugardo Reyes comisariado ejidal, Benjamín Rosales de la Cruz, comisariado ejidal de Cerro Prieto de los Blanco y Armando Hernández Flores comisario de El Huicón, encabezados por el dirigente de la fundación “Guerrero es Nuestra Prioridad A.C.”, Juan Carlos Pérez González, pidieron al presidente López Obrador que regrese a ver a los campesinos de Guerrero y en particular a Atoyac.

Pérez González precisó que el 3 de Noviembre junto con una comisión de 12 autoridades comunitarias acudieron a la Ciudad de México para entregar directamente el pliego petitorio en las oficinas de la presidencia y han solicitado el apoyo de los diputados locales de Morena para llevar adelante las gestiones.

Dijo que presentarán un nuevo planteamiento al presidente Obrador en la Ciudad de México en los próximos días, para solicitar el incremento del presupuesto a caminos rurales en el 2021 sea mayor y que el municipio etiquete un 10 por ciento del ramo 33 a caminos rurales, reiteró.

Pescadores bloquean carretera federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pescadores de las cooperativas pesqueras bloqueron la carretera federal Acapulco Zihuatanejo en demanda del cierre la barra de Coyuca de Benítez, así como de respuesta a sus demandas de víveres y empleos temporales.

Los manifestantes se apostaron desde madrugada este domingo sobre la carretera federal en el poblado de Cacalutla, en donde colocaron palos y piedras en un tope para impedir el acceso vehicular a los automovilistas, puesto que los dos sentidos de la vía vehicular se mantuvieron cerrados.

Los pescadores exigían al gobierno federal apoyos de emergentes para mitigar los estragos de la pandemia entre las familias costeñas.

El bloqueo inició a las 6 de la mañana de este domingo, no dejaban pasar a ningún vehículos, para exigir la presencia de las autoridades federales o estatales para solucionar este problema que han tenido desde hace meses.

“No nos han solucionado el problema desde hace meses ya que firmamos una minuta el pasado 22 de Octubre de este año donde se habían comprometido a que iban abrir las compuertas y que nos iban a dar algunos apoyos para solventar la crisis que estamos pasando las cooperativas pesqueras, pero no hubo nada”, dijo Andrés Ramos García.

Explicó que es muy poca el agua que tiene la laguna y que es por eso que los peces mueren por que se calienta el agua, otro de los problemas es el lirio acuático que les roba el oxígeno y al no cerrar la barra el agua se va directo al mar y los peces mueren, sin embargo las autoridades de Coyuca de Benítez explicaron ya que el cierre es de manera natural y que hacerlo por la fuerza afectaría el ecosistema.

Por la noche la carretera quedó libre debido a que los pescadores de las diferentes cooperativas se quitaron, pese a que ninguna autoridad los atendió. Advirtieron que el próximo lunes desde muy temprana hora reanudarán el bloqueo.

Se efectuó la penúltima etapa de los Zankass Games 2020

ALDO VALDEZ SEGURA

La competencia anual de Crossfit del club Zankass entró en su recta final, se efectuó la penúltima ronda de eliminación, en donde los equipos participantes se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, pero solo el más fuerte pudo sobrevivir y avanzar a la gran final, la cual se desarrollará el 4 de diciembre.

El acceso estuvo restringido solo a los gladiadores que verían acción. Los competidores se prepararon física y mentalmente para ser sometidos a pruebas exhaustivas, las cuales lograron pasar por la preparación que tienen de meses, pero solo un equipo podría continuar con vida y ese sería, el que hiciera menos tiempos en sus pruebas.

Una agradable sorpresa dio el conjunto conformado por Romario Oregón, César Martínez, Carlos Ramírez, Yahaira Bello, Diana Salguero y Noemi Espino, ya que ante los pronósticos que los ponía en su contra, lograron salir abantes y ser ellos quienes avanzaron a la siguiente fase. Este viernes será el último día de eliminación y a darle paso a la gran final.

Salir de la versión móvil