Segundo día de bloqueo carretero

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. De nueva cuenta, pescadores de Cacalutla bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en demanda del cierre de la barra de Coyuca y apoyo para las familias afectadas por la pandemia.

Luego de que no fueran atendidos por autoridades, los manifestantes se instalaron sobre la desviación que comunica a la ampliación Centenario-Bicentenario, donde bloquearon ambos carriles.

Los pescadores no recibieron respuesta de parte de las autoridades a quienes les están pidiendo apoyos de emergentes para mitigar los estragos de la pandemia entre las familias. También piden el cierre de las copuertas de la barra de Coyuca de Benítez, sin embargo no han asistido las autoridades para destrabar este conflicto.

El bloqueo ha afectado a automovilistas, quienes se quedaron varados ya que la carretera estaba completamente bloqueada.

Los inconformes se apostaron sobre la vialidad para impedir el tráfico vehicular y además colocaron piedras y troncos. El bloqueó inició a las 6 de la mañana de este lunes y se mantiene en su totalidad, no dejan pasar a ningún vehículo y se mantendrán hasta que sean escuchados.

Alertan productores por plaga en huertas de mango

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de mango de la comunidad de El Ticuí, Corral Falso, Salinas y Cacalutla denunciaron que la mosca de fruta ha acabado con los cultivos, por lo que pidieron a las autoridades municipales y estatales que les apoye para el combate de esa plaga.

Dijo el productor de mango Arnulfo Radilla Ramírez dijo que esta plaga afecta al mango manila que el más delicado por ser de cáscara delgada, “esta plaga de la mosca nos ha afectado mucho el mango por lo que se ha disminuido hasta en un 70 por ciento la producción”.

Explicó que con la variedad ataulfo no tienen ese problema, y que para evitar más pérdidas de la fruta por la presencia de las larvas de la mosca se necesita un equipo de fumigación o parihuela agrícola que les otorgue el gobierno para el combate de plagas como es la mosca de la fruta que afecta este cultivo ya que son más de 300 productores de mango de las localidades antes mencionadas que tienen muchas pérdidas año con año “esta vez las pérdidas fueron mucho más severas pues afecto a los mangos en su totalidad”.

Indicó que el costo de las estas parihuelas en el mercado es de aproximadamente 9 mil 200 pesos, cada una por lo que este apoyo seria e gran ayuda para la economía de los productores, ya que muchas familias dependen de esta actividad “ por lo que pedimos a los tres órdenes de gobierno que nos apoye ya que son muchas perdidas y no queremos dejar si comer a nuestras familias”.

Cecsa, ganó con facilidad

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Cecsa tuvo una tarde relativamente tranquila, sin muchas complicaciones derrotaron por goleada de 2-0 a Deportivo Calentanos, para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número seis de la liga Premier de futbol en su categoría libre, con este resultado escalan posiciones en el certamen.

Se vieron las caras en el campo 1 de la Puerta. Fue una primera mitad en donde los jugadores de Cecsa establecieron condiciones, marcaron la pauta con la cual se desarrollarían las acciones y sus delanteros tuvieron las opciones más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Una vez que la artillería de Cecsa les pusieron la suficiente tiza a sus botines, el invitado de honor hizo acto de presencia, la defensiva de los Calentanos puso resistencia, pero al final, no les quedó de otra más que ceder, Jean Pierre Maldonado, Kevin Martínez y Uziel Flores, fueron los encargados de enviar la redonda al fondo de la red para darle el triunfo a su equipo.

Por poco se les viene la tarde encima a los Zankass

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Zankass iba ganando con facilidad, estaban hasta goleando, pero se relejaron y por poco se les viene la tarde encima, pero lograron tranquilizarse y derrotar 4-2 a su similar de Palo Zankass, para así echarse al morral las unidades de la jornada seis de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Encuentro de alto voltaje que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco. Una primera mitad en donde la escuadra de Zankass mostró ser infinitamente superiores a sus rivales, sus delanteros marcaron tres goles de antología, una verdadera joya de goles, tenían una ventaja de consideración, pero Palo Zankass logró acortar ventaja antes de irse a descansar, la pizarra ya indicaba 3-1.

Para la parte complementaria, Palo Zankass se fue con todo al ataque, buscaron la igualada y encontraron acortar distancia, ponían el 2-3, echaron toda la carne al asador, pero descuidaron su defensiva, fue por conducto de la pena máxima que el delantero de Zankass logró poner el 4-2 definitivo.

Los Iguaneros de Pantla, campeones del cuadrangular de futbol rápido infantil

ALDO VALDEZ SEGURA

La liga de futbol rápido de la Puerta “liga de campeones” que tiene al mando el promotor deportivo, Jean Pierre Maldonado, organizó un cuadrangular de futbol, en donde participaron los súper campeones, Iguaneros de Pantla, Inter Ixtapa y Real 4E, destacar que la competencia fue avalada por los padres de familia de los jugadores participantes y contó con todos los protocolos de salud.

Fue un día de intensa actividad futbolera, en donde los infantes se mostraron contentos por volver a jugar, ya que llevan poco más de siete meses inactivos, y este torneo les vino a caer bien, se olvidaron por un momento de la situación que se vive en el mundo y pudieron distraerse, pero sobre todo volver a gritar gol.

Real 4E y los Súper Campeones se quedaron en el camino, la gran final fue protagonizada por los Iguaneros de Pantla e Inter Ixtapa, siendo el primer equipo citado quienes lograron salir victoriosos con un marcador de 8-7, nada fácil, pero al final conquistaron la competición y un trofeo más para sus vitrinas.

Walton se declara listo para firmar acuerdo entre aspirantes de Morena

Walton se declara listo para firmar acuerdo entre aspirantes de Morena

*Confía en que habrá piso parejo y llama a respetar la voluntad ciudadana expresada en las encuestas; lo respalda Joaquín Badillo

Eleazar Arzate

ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto aclaró que las y los aspirantes a la gubernatura por Morena, serán convocados en los próximos días por la dirigencia nacional, para firmar un acuerdo y avanzar en unidad rumbo a la contienda de 2021.

Walton Aburto precisó que “a todos los aspirantes nos van a citar” posiblemente en Ciudad de México “y vamos a firmar efectivamente un acuerdo”.

Luego de acudir a encuentros con habitantes de Bajos del Ejido en Coyuca de Benítez y San Isidro Labrador en Acapulco, señaló: “Ojalá podamos salir en unidad y si no, serán las encuestas (las que decidan)”.

El también ex presidente municipal de Acapulco confío en que habrá “piso parejo”, para que el abanderado del proyecto de la Cuarta Transformación en Guerrero sea “quien el pueblo quiera, quien los ciudadanos quieran”.

Subrayó que la prioridad en el proceso de selección del candidato de Morena, debe ser que se respete la voluntad de los ciudadanos.

Asimismo celebró la llegada del delegado especial de la dirigencia nacional de Morena, Salomón Jara Cruz, y las reuniones que comenzó a tener con dirigentes locales de ese partido.

Posteriormente, Walton Aburto se reunió con vecinos de la zona poniente de Acapulco en Pie de la Cuesta, donde recibió el respaldo del ex candidato a alcalde Joaquín Badillo Escamilla, quien expresó su apoyo a las propuestas del libro digital ¡Vamos Guerrero!

Refuerza Acapulco medidas sanitarias preventivas para salvar la temporada decembrina

*Convoca Adela Román a la sociedad acapulqueña a asumir mayor responsabilidad para evitar contagios de COVID-19

Edwin López

ACAPULCO. “La pandemia por COVID-19 se encuentra activa y esta situación es peligrosa, porque si no se toman las medidas adecuadas para evitar contagios, seguramente volveremos a tener un incremento de estos, que puede poner en riesgo la temporada decembrina, tan importante económicamente para el puerto”, advirtió la presidenta municipal Adela Román Ocampo, al dar a conocer acciones de su Gobierno contra el nuevo Coronavirus.

Acompañada de funcionarios encargados de la prevención sanitaria en su administración, encabezados por el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, la alcaldesa ofreció una conferencia de prensa en la Sala de Cabildo “Juan R. Escudero”, donde informó del esfuerzo que se realiza en conjunto con otros órdenes de gobierno para mitigar los efectos negativos que genera el virus SARS-CoV-2.

Dijo que, en la tercera semana de noviembre, la ocupación hotelera fue de 36.4 por ciento, por debajo de la ocupación permitida, que es del 50 por ciento, según los lineamientos publicados por el Gobierno del Estado de Guerrero, pero, aun así, es relativamente alta por ser temporada baja; por ello subrayó la necesidad de que se tomen las medidas adecuadas para evitar contagios, ante un posible incremento de nuevos casos, situación que pondría en riesgo la temporada decembrina.

Hizo hincapié sobre la importancia de aplicar adecuadamente las medidas sanitarias ya que Acapulco, por ser un destino de playa muy visitado, está en un “altísimo riesgo de contagios y muertes, máximo si consideramos que tanto la Ciudad de México como el Estado de México, dos de los lugares de donde nos llegan más visitantes, están a punto de regresar a semáforo rojo, debido al incremento de gente hospitalizada por esta enfermedad en esos lugares”.

La alcaldesa aprovechó para hacer un llamado a los turistas que provienen de la Ciudad de México y Estado de México, para que acaten las disposiciones sanitarias, a fin de salvaguardar la seguridad de todos. De Igual manera, exhortó a los prestadores de servicios turísticos, hoteleros y restauranteros para que extremen precauciones y protejan tanto a su personal como a sus clientes.

El Gobierno Municipal, dijo, ha implementado una serie de revisiones a los comercios y lugares de servicio, con el propósito de verificar el cumplimiento de las normas y evitar así mayores contagios, “lamentablemente, lo que hemos encontrado en muchos casos, es que los propios prestadores de servicios no cumplen con las normas y esto ha ocasionado que se tengan que clausurar varios establecimientos, y hacer la dispersión de gente que en muchas ocasiones está reunida poniendo en riesgo su propia salud”.

Subrayó que, ante la supuesta controversia por el aforo permitido en los gimnasios, así como su funcionamiento, existe total coordinación con el gobierno estatal y que el 30 por ciento del aforo permitido para el área de pesas, es exactamente lo que se permite en Acapulco, tal cual lo marca el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, con fecha del día de hoy, 23 de noviembre.

En su mensaje, el titular de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera, mencionó que se está trabajando y preparando para llegar a la temporada decembrina de la mejor manera: “no buscamos abarrotar a Acapulco”, dijo.

Mientras que la responsable de Salud Municipal, Roxana Tapia Carbajal, aseveró que en la actual administración el primer nivel de atención es la salud, razón por la que la dependencia preparó y capacitó al personal para atender a la ciudadanía y prevenir el Coronavirus.

En tanto que el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Cuauhtémoc Gayosso Pérez, dijo que desde el mes de junio se ha realizado un total de 112 clausuras de establecimientos que no han acatado las medidas sanitarias, y a pesar de ello, se mantienen los recorridos de concientización.

También se dio a conocer que la Coordinación de Servicios Públicos Municipales sigue realizando operativos de mitigación y prevención de COVID-19, en diversas partes del puerto. Tan solo entre el 5 y el 20 de noviembre se realizaron más de 270 operativos de barrido y desinfección en mercados, sitios de taxis, paradas de autobuses, parques y accesos a playa.

Para concluir, la alcaldesa Adela Román indicó que es necesario que estas acciones sean reforzadas por todos, porque si la ciudadanía no coopera con acatar las medidas sanitarias, “no tendremos el éxito esperado y pondremos en riesgo la temporada vacacional de diciembre”.

Llama Evodio Velázquez Aguirre a perredistas a portar la bandera de la unidad en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz

En un evento desarrollado con el militantes y líderes locales y regionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el aspirante a la gubernatura Evodio Velázquez Aguirre, pidió a los militantes portar la bandera de la unidad en el partido para los comicios de 2021.

En el evento desarrollado en el puerto, se refirió que para las elecciones les va tocar enfrentar a una estructura que quiso borrar al PRD, en referencia a Morena.

“No saben que el PRD hoy trae la bandera de la unidad, es el momento de ir a la batalla electoral con las mejores propuestas nacidas en los municipios. La mujer es detonante para fortalecer al partido” asegura el político y llamó al respaldo de los dirigentes de la Costa Grande, representantes de colonia y sectores para lograr la unidad.

“El proyecto que debemos apoyar es ir a vencer a nuestros verdaderos adversarios la violencia, inseguridad, corrupción” sostiene Velázquez.

Por su parte, el dirigente Carlos Reyes Torres, expresó en su mensaje que por los problemas que tiene Guerrero, se requiere escuchar las propuestas de la gente para resolverlos.

Se dijo satisfecho, contento, porque el acuerdo entre varios perredista fue de trabajar cada uno para fortalecer el partido. Y que el más fuerte sería la propuesta del PRD.

“Hay muchos que hablan de estar en contra de la corrupción y se van a buscar a otros partidos más fuertes” sostiene.

Reyes añadió que seguirán trabajando porque el pueblo de México necesita el PRD, al que considera el mejor partido de izquierda, aunque se hagan algunas cosas mal.

También dijo que prueba de la unidad es que por primera vez se renovaron órganos estatales y municipales en acuerdo sin pleitos.

Emite IEPCGRO lista de mejores calificaciones para ocupar las secretarías técnicas de los 28 CDE

CHILPANCINGO. Con el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021 ya en marcha, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) desarrolló de manera virtual su Décima Séptima Sesión Extraordinaria en la que se aprobó la remisión de la lista de los resultados de las evaluaciones de las y los aspirantes mejor evaluados, y los criterios para la designación de las Secretarías Técnicas de los 28 Consejos Distritales Electorales (CDE), misma que será publicada en la página web www.iepcgro.mx

Para la integración de la lista que hoy se emite, se realizó una valoración de los requisitos, tomando en consideración los criterios de paridad de género, pluralidad cultural de la entidad, participación comunitaria o ciudadana, prestigio público y profesional, compromiso democrático, conocimiento en la materia electoral y no discriminación e inclusión social.

Es importante señalar que, en sesiones pasadas, el Consejo General aprobó la designación e integración de los 28 Consejos Distritales Electorales y, en virtud de esta designación, en aras de asegurar la Paridad de Género, así como, la participación igualitaria de mujeres y hombres, se procuró la paridad horizontal en las presidencias de los Consejos Distritales, así como la paridad vertical en la conformación de los mismos. De la misma manera se contemplaron estos criterios en la integración a la figura de la Secretaría Técnica, es decir, que el género que se asigne, deberá ser distinto al género que ocupe la Presidencia del Consejo Distrital respectivo.

Se precisó que, para la integración de las Secretarías Técnicas de los 28 CDE donde no hubo aspirantes mujeres u hombres o el número fue insuficiente, se dispone que, al momento de la conformación del Consejo Distrital que se encuentre en dicho supuesto, se integre con las y los aspirantes que obtuvieron mayor calificación en la evaluación, ello sin perjuicio a lo establecido en la ley electoral local.

Durante esta sesión extraordinaria del Consejo General también se aprobó la designación de la C. Aracely de León Sáenz como Presidenta del Consejo Distrital Electoral 02 con sede en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, para su desempeño en el actual proceso electoral.

Plantean mayores penas para quienes abusen de menores a través de las redes sociales

CHILPANCINGO. El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de adición al Código Penal del estado para contemplar el delito de “corrupción de personas menores de edad” y castigar de 4 a 10 años de prisión a quien, a través de las redes sociales, engañe y se aproveche de un menor de 18 años con discapacidad o que no comprenda el significado del hecho, e incitarlo a cometer actos de exhibicionismo corporal, sexual o prostitución, consumo de narcóticos, la comisión de un delito o participar en un grupo delictivo.

El diputado de Morena refirió que las redes sociales son herramientas que han ampliado las posibilidades de expresión, difusión de ideas y contenidos; sin embargo, traen consigo vulnerabilidad y peligro de las y los usuarios, por la difusión de información confidencial o por la comisión de diversos delitos.

Y es que, según las ONG’s especializadas en la defensa de los derechos de la infancia, uno de cada dos menores de edad accede sin consentimiento a contenido que se identifica como “grooming“, el cual es el conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de internet, con el fin realizar actos de pedofilia o pederastia.

Ante esta situación de riesgo para los menores de edad, y por la imperante necesidad de hacer uso de las plataformas digitales y de comunicación, el legislador consideró importante adicionar al Código Penal sanciones que ayuden a prevenir actos que ponen en peligro a la población infantil.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

Reforma a la Constitución Política

En la misma sesión, Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del estado para que los funcionarios públicos rindan protesta al cargo ante las autoridades competentes y se clarifique la responsabilidad legal en que incurrirán en caso de desobediencia a lo mandatado.

El acto de rendir protesta se encuentra previsto en la Constitución federal y locales de las entidades federativas; sin embargo, hay funcionarios que creen que la protesta es solamente un ritual protocolario sin valor jurídico, lo cual es totalmente falso, porque dicho procedimiento conlleva al funcionario a comprometerse pública y solemnemente a ajustar su actuación al orden jurídico.

Ante eso, Carlos Cruz propone reformar los artículos 79 y 191 de la Carta Magna local para hacer más precisa la obligación que recae sobre el funcionario público y se agregue en el texto del acto de rendir protesta, la mención de que en caso de incurrir en algún acto de desobediencia, la Nación o el Estado lo sometan a la jurisdicción de los tribunales que correspondan.

Esta iniciativa está en análisis en la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Salir de la versión móvil