Sin acuerdos, temina encuentro entre CFE y vecinos de Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Volveremos a bloquear la carretera federal Aca-Zihua, si la Comisión Federal de Electricidad (CFE), insiste en querer cobrarnos los tres millones de pesos por consumo de energía en el sistema principal de bombeo de agua, en la comunidad de Papanoa así lo aseguro la comisaria municipal de este lugar, Claudia Hernández Uriostegui.

La tarde de ayer se llevó a cabo una reunión en el palacio municipal esto como parte de los acuerdos que fueron pactados por las autoridades gubernamentales, del ejido y de la CFE hace una semana, lo que permitió que los inconformes retiraran el bloqueo carretero que por dos días mantuvieron en la vía federal a Zihuatanejo, frente a esta misma comunidad de este municipio de la costa grande.

La represéntate popular dijo en entrevista luego de salir de esta reunión en donde con un tono molesto dijo que; la postura de la CFE la dieron a conocer los representantes de la paraestatal, en la que participaron el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz; el delegado regional del Gobierno estatal, Juan Méndez Nogueda; el comisario ejidal de Papanoa, Fernando González Gómez y ella, quien abundó que la comisión se rehúsa a aceptar el acuerdo firmado en 1979, en el que el ejido cedió un predio a la empresa para que ahí construyera una subestación eléctrica a cambio de condonar el pago por consumo de energía en el cárcamo principal de agua.

Manifestó que si la CFE insiste en querer cobrar los 3 millones de pesos, entonces el ejido le exigirá que pague por 40 años de renta del terreno en el que fueron construidas las instalaciones de la subestación eléctrica y si no aceptan nuestras posturas esto podría generar que los pobladores del ejido inicien nuevamente con medidas radicales para exigir que se respete un acuerdo firmado hace 41 años entre los ejidatarios y la paraestatal.

Lamentó que la postura de los representantes de la compañía sea la de no reconocer el documento y demandar el cobro, y sin embargo sí reconoce la posesión del terreno que le fue cedido por el ejido cuando se firmó el escrito.

Hernández Uriostegui asentó que los pobladores de Papanoa solamente quieren que se respete el acuerdo que fue firmado hace 41 años no habría ningún problema ya, finalizo.

Tiran escombro y tapan entrada a colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la colonia Lomas del Sur denunciaron que personas desconocidas tiraron escombro en una calle principal de acceso a la colonia por lo que impiden el paso hacia la carretera federal, “estamos molestos porque nos taparon el paso con escombro pero es de alguna casa que tiraron y no sabemos quién o quienes hicieron esto “ .

Juan Carlos Peralta Villegas dijo que a le afecta que le hayan tapado el paso en la carretera lo cual es de libre tránsito sin embargo lo hicieron “eso no se vale por que  habemos muchas familias que necesitamos pasar por ese lado y no es posible que nos tapen ese acceso ya que con los carros no se puede pasar, ni con las motocicletas”.

 Señalo que por ese problema los vecinos del lugar tienen que dar vuelta “por aquí también pasan los camiones de mercancías que llevan a las tiendas a repartir y tienen que dar una vuelta ya que tienen que hacer entregas no solo en la colonia sino también en la colonia 18 de Mayo y por ese lado era por donde entraban”.

Por lo que pidió a las autoridades municipales que envíen una maquina par que retiren ese escombro y ya puedan pasar los automóviles y las personas que van caminando hacia la carretera “ este es uno de las calles más concurridas, vienen también los deportistas y por aquí pasan , los automóviles, y todo tipo de camiones y ahora ya no pasaran por que ya nos taparon el paso”.

Es momento de detonar la Costa Chica como palanca de desarrollo de Guerrero: Evodio Velázquez

Agencias

*El precandidato perredista también señaló que se debe diversificar el turismo aprovechando las riquezas naturales de esta región.

Florencio Villarreal, Gro. 25 de noviembre de 2020.- “Generaremos empleo, inversión y desarrollo de las actividades agropecuarias”, aseguro ayer el candidato de unidad del PRD a la gubernatura del estado, Evodio Velázquez Aguirre, durante su gira por la Costa Chica de Guerrero.

Ante más de 300 ciudadanos y militantes perredistas, que acudieron al parque deportivo y recreativo Maroci, en Cruz Grande, con todas las medidas de seguridad sanitarias, Velázquez Aguirre recalcó que conoce a la perfección los problemas de esta región, como la falta de acceso al agua potable, los bajos niveles de escolaridad y los intermediarios que se llevan las ganancias de las cooperativas agropecuarias.

Ante esto dio a conocer las propuestas que haría como gobernador para impulsar a esta zona, “como el fortalecimiento de las cooperativas pesqueras, potenciar el campo, hay que aprovechar nuestra actividad ganadera, pesquera y agrícola y la creación de sistemas de abastecimiento del agua.” Aunado a esto ejemplificó su trabajo con las más de mil 500 obras y acciones que hizo en Acapulco durante su periodo como alcalde.

El precandidato perredista dijo que la “Costa Chica será prioridad para mi gobierno, emanado del PRD; la Costa Chica hoy tiene un potencial que debemos aprovechar como las riquezas naturales, hay que diversificar el turismo y aprovechar el gran corredor turístico que tenemos en esta zona, tenemos que hacer que la gente venga pero con una infraestructura más amplia.”

“Por eso hoy les pido a mis hermanos de Costa Chica que sumemos esfuerzos, que no podemos permitir que regrese el autoritarismo a gobernar Guerrero; que hoy estemos pensando en que hoy nos pretenda gobernar la ocurrencia, porque ese partido de la Cuarta Transformación tiene la mayoría del Congreso y andan peleando y no han hecho nada; gobierna municipios importantes y los ha hecho pedazos; cómo van a gobernar Guerrero, un estado con tantas carencias.”

Finalmente, Evodio Velázquez agregó que el PRD representa la historia de la izquierda, “y en Guerrero estamos levantándonos con ganas, pasión y hermandad. En la Costa Chica guerrerense hay una gran presencia del perredismo.”

Al evento acudieron a nombre del Comité Estatal del PRD el presidente del Consejo Estatal del sol azteca Mario Ruiz Valencia; los alcaldes de Copala y Florencio Villarreal, Lupita García Villalba y Wilberth García Trujillo; los exdiputados Marco Organiz y Ociel García Trujillo; el exalcalde de Cruz Grande Bismarck Molina; Rogelio Hernández, líder transportista del estado y coordinador regional de IPG; la presidenta del DIF San Marcos; así como regidores y líderes de organizaciones ciudadanas, políticas y de diversos sectores.

Culmina con un éxito ciclo de conferencias en la UTCGG

Boletín

Con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, culminó exitosamente el ciclo de conferencias del programa Perspectiva de Género de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG).

Este evento se llevó a cabo de forma digital, gracias a la intervención y coordinación de la Lic. Mayra Gloribel Martínez Pineda, Secretaria de la Mujer (SEMUJER) en el estado de Guerrero; la M.D. Patricia Salgado González, Subsecretaria de Promoción de Participación de la Mujer; la Lic. Eloina Torres Hernández, Delegada de SEMUJER en la región Costa Grande y la Psic. Ana Lilia Moreno Abarca, Responsable del Área de Psicopedagogía de la UTCGG.

En el desarrollo de este programa, se difundieron tres webinars: Derecho de Igualdad entre hombres y mujeres, Masculinidades y Lenguaje sexista. Como ponentes, destacó la participación de la M.D. Adriana Patricia Salgado González, Subsecretaria de Promoción de Participación de la Mujer y de la Psic. Idania Patricia Galindo Martínez, Promotora del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Instancias Federativas (PAIMEF). El objetivo principal de las conferencias presentadas, es educar en perspectiva de género, coadyuvando a la generación de una cultura de igualdad y cero discriminación para promover condiciones de desarrollo integral entre hombres y mujeres.

Urgen diputados a titular de Salud para resolver deficiencias en la prestación de servicios y dotación de insumos y medicamentos para la atención general


Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados integrantes de la LXII legislatura cuestionaron al secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, sobre las acciones implementadas para hacer frente a la pandemia por el Covid-19, en específico sobre la atención de pacientes con este padecimiento, infraestructura hospitalaria y el desabasto de medicamentos en hospitales y centros de salud.

Durante la comparecencia virtual del funcionario estatal, ante el Pleno del Congreso, del Grupo Parlamentario de Morena cuestionaron los diputados  Norma Otilia Hernández Martínez, Nilsan Hilario Mendoza, Ossiel Pacheco Salas y Carlos Cruz López, quienes pidieron informes sobre el número de camas, ventiladores y equipo médico que se distribuyeron por cada hospital, ante la pandemia, las personas atendidas y las empresas a las que se hicieron las compras, así como el monto destinado para la ampliación de la capacidad hospitalaria por parte del gobierno estatal.

También cuestionaron sobre el problema que enfrentan los trabajadores de Vectores que no fueron contratados, pese a la existencia de recursos, motivo por el cual se dispararon los casos de dengue.

Asimismo, preguntaron si se está llevando un registro confiable de los casos positivos y muertes causadas por el Covid-9 y el costo de las pruebas realizadas, y sus consideraciones acerca de las iniciativas para prohibir o restringir el acceso de comida chatarra a las niñas y niños.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, los diputados Heriberto Huicochea Vázquez y Verónica Muñoz Parra hicieron un reconocimiento al personal de Salud que atiende a pacientes de Covid-19, y coincidieron en que el problema en materia de salud se ha potenciado por la llegada de la pandemia, pero que no se puede culpar a nadie de esto; sin embargo, dijeron que es necesario ubicar las responsabilidades de lo que se haga o no para contenerla.

Reprocharon que hoy lleguen menos recursos a la entidad por parte de la Federación, lo que hace que el estado ejerza más recursos en materia de salud. En ese sentido, cuestionaron si estos recursos alcanzan para prestar el servicio a los guerrerenses, y cómo se puede apoyar desde el Congreso para contar con una mejor cobertura, particularmente ahora que están por entrar al análisis del presupuesto del próximo año.

Del PRD, la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga y Bernardo Ortega Jiménez cuestionaron sobre las acciones para garantizar la dotación de medicamentos a clínicas y hospitales, la rehabilitación de las instalaciones y la situación de los trabajadores de Salud estatal, luego de que el INSABI quede al mando del sector.

Preguntaron si Guerrero tendrá afectaciones con el Presupuesto de Egresos de la Federación previsto para el Ejercicio Fiscal 2021; los resultados de la auditoría practicada al ejercicio 2019 del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral; y por qué no se ha inaugurado el Centro de Salud del municipio de Mártir de Cuilapan, así como la situación de infraestructura del Hospital Comunitario de Quechultenango.

El diputado Manuel Quiñónez Cortés, del PVEM, resaltó la importancia del uso del equipo de protección, y lamentó que pese a su importancia, trabajadores de la salud se quejan de que no lo han recibido, por lo que solicitó información precisa y detallada sobre el tema.

Se posiciona Adela Román rumbo a la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero

Edwin López

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, se posiciona para obtener la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero, toda vez que este martes, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Mario Delgado Carrillo, le aseguró que estará en las encuestas que definirán al abanderado en los comicios de 2021.

Adela Román asistió con otros aspirantes a gobernar Guerrero, además de acompañarse por el fundador de Morena en Guerrero, Silvestre Arizmendi Torres; el coordinador de los Servicios Públicos Municipales, del Ayuntamiento de Acapulco, Juan Carlos Manrique García, entre otros invitados.

Salir de la versión móvil