La Puerta le puso un baile a los Bacacheros

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Puerta tuvo una tarde redonda, su delantera fue efectiva y letal a la hora de estar frente al marco rival, no tuvieron piedad y golearon 5-0 a los Bacacheros, para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número 14 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, fueron los jugadores de la Puerta quienes tomaron las riendas, marcaron la pauta con la cual se iba a jugar y fabricaron las opciones más claras, pero los Bacacheros estaban soportando, su defensiva se aferraba, no permitían que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Conforme fueron pasando los minutos, la Puerta no cedía en sus ataques, hasta que tuvieron su recompensa, los goles llegaron, Enrique Basabe y Cristian Molina, cada uno hizo un doblete, mientras que con un tanto más se hizo presente Hugo Acevedo, los Bacacheros se fueron en ceros.

Midieron fuerzas, tuvieron que repartirse los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Rayos IMSS y Real Neyvi protagonizaron un enfrentamiento de alto calibre, de alta exigencia física, el terreno de juego se cimbró con este cotejo correspondiente a la jornada número cuatro de la liga Premier de futbol en su categoría, empataron a un tanto, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos.

Midieron fuerzas en el campo 1 de Blanco. Desde el silbatazo inicial, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de las anotaciones, los delanteros tuvieron varias opciones de peligro, desde sus botines sacaron metralla que buscaban hacer daño, buscaban como destino final la red del oponente, pero ahí estuvieron los guardametas a la altura de las exigencias, dejando en ceros su portería, al menos en la primera mitad.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, se libró una batalla en medio campo en donde se metió fuerte la pierna, fueron dos verdaderos bombazos de las artillerías que lograron introducirse en la portería, un gol por cada bando, por lo exhibido, el empate fue justo.

Se efectuó la cuarta jornada en la liga Tekereke de Petatlán

ALDO VALDEZ SEGURA

Las féminas entraron en acción para disputarse los puntos de la fecha cuatro de la liga Tekereke de Petatlán, se vivieron enfrentamientos de alto calibre, que pusieron a prueba a los equipos, los cuales se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, pero solamente los más fuertes salieron abantes.

Las Galácticas tuvieron una tarde gris, una tarde para el olvido, se convirtieron en presa fácil, su defensiva fue un espectador más, las Guerreras no tuvieron piedad alguna y se dieron un festín, ganaron de manera contundente y por goleada de 10-0, no dejaron dudas de su supremacía.

Las Lobas lucharon hasta el último momento, le pusieron todas las ganas para poder tener un resultado positivo pero el gol se les negó, perdieron por la mínima diferencia ante las Súper Star, la escuadra de Cimarrón demostró el poderío que tienen al ataque y derrotaron 4-0 a San Jeronimito.

Emitió el IEPCGRO un protocolo de seguridad sanitaria para el desarrollo de actividades del proceso electoral

CHILPANCINGO. En el marco del Proceso Electoral de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro), celebró su Décima Cuarta Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que se emitió el Protocolo de Seguridad Sanitaria para la recepción de apoyo ciudadano, precampañas y campañas.

Este protocolo tiene como propósito privilegiar la vida y la salud de la ciudadanía guerrerense que participará en actividades de obtención del apoyo de la ciudadanía para las candidaturas independientes, precampañas y campañas electorales, estableciendo las medidas preventivas que deberán ser observadas por los aspirantes a candidaturas independientes, partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatas, precandidatos, candidatas y candidatos.

Entre las medidas que deberán tomar para el desarrollo de las actividades se destacan el uso obligatorio y permanente de cubrebocas; el uso de lentes o caretas para la protección ocular y facial y el uso de guantes de látex desechables. En los lugares en los que se lleven a cabo los eventos se debe realizar limpieza, con agua y jabón, del entorno y de las superficies, es necesario realizar procesos de desinfección. En estos espacios se debe contar con artículos de higiene en sanitarios y servicio de agua potable; así como jabón antibacterial, alcohol en gel y toallas de papel para el secado de manos. Se debe respetar la sana distancia y colocar un filtro de supervisión sanitaria en la entrada de cada lugar con el propósito de aplicar gel antibacterial y tomar su temperatura corporal. La vigencia de este Protocolo de Seguridad Sanitaria estará determinada por los acuerdos que emita el Gobierno Federal y Estatal y, en su caso, el IEPCGro, en atención a la evolución de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV2.

Durante esta sesión extraordinaria también se emitieron los Lineamientos y la convocatoria pública dirigida a la ciudadanía en general que desee participar en el concurso público, en la modalidad de oposición, para ocupar los cargos de Analista de Informática, Analista Jurídico y Analista de Organización Electoral en los 28 Consejos Distritales Electorales (CDE). Los Lineamientos tienen por objeto establecer el procedimiento y las reglas del referido Concurso Público, en los que están vacantes un espacio de cada cargo en cada uno de los 28 CDE.

Las y los interesados en participar deberán presentar su solicitud de inscripción, a través del formato que estará disponible en la página web institucional www.iepcgro.mx, del 10 de noviembre al 04 de diciembre de 2020. La contratación será de carácter temporal y comprenderá del 01 de enero al 31 de agosto de 2021.

De la misma manera, se emitió la resolución por la que se aprobó la procedencia de la manifestación de intención y, por ende, la otorgación de la constancia de aspirante a candidato independiente al cargo de Gubernatura del Estado al ciudadano Daniel Campos Caravallido para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, quien podrá recabar el porcentaje de apoyo de la ciudadanía requerido en un plazo que correrá del 10 de noviembre del 2020 al 8 de enero del 2021.

Plantean ley de presupuesto participativo para la planeación, ejecución y evaluación de obras y servicios

CHILPANCINGO. El diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) presentó una iniciativa de Ley de Presupuesto Participativo del Estado de Guerrero, con el objeto de promover la participación ciudadana en la identificación y priorización de obras, servicios, proyectos de interés público, producción, infraestructura, deporte, cultura, materia ambiental, y todas aquellas acciones con incidencia social directa en los índices de bienestar de la población.

Además, con esta ley se pretende que la ciudadanía colabore en la elaboración, elección, seguimiento, control, evaluación y, en su caso, aplicación y ejecución del presupuesto público en las colonias, pueblos y/o localidades de alta y muy alta marginación, mediante la figura de “presupuesto participativo”, como un mecanismo de participación de la ciudadanía a través de asambleas y consejos.

En la propuesta de ley, el legislador refiere establecer un porcentaje del 2 por ciento del presupuesto anual del municipio o ayuntamiento a la modalidad de “presupuesto participativo”, el cual podrá aumentar hasta un 4 por ciento, siempre y cuando se hayan alcanzado los objetivos fijados del ejercicio anterior e impactado en el desarrollo y la calidad de vida de las personas.

De aprobarse dicha ley, se establecerá que la vía de aplicación para la figura de “presupuesto participativo” sea la consulta ciudadana, por ser una herramienta con procedimientos claros, incluyentes, democráticos y transparentes, y deberá seguirse conforme a lo establecido en la Ley Número 684 de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.

También se plantea que esta ley se convierta en una herramienta especial de la democracia ciudadana y de la relación entre gobierno y gobernados, y la autoridad superior de este instrumento será tripartita: el Congreso del Estado con su función de aprobación del Presupuesto de Egresos, el poder Ejecutivo y los ayuntamientos como ejecutores del gasto y programadores del mismo. 

La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis y dictaminación correspondientes.

La paridad de género es un avance y justicia para las mujeres: Adela Román

*“Nos manifestamos en contra de cualquier cuestionamiento o ataque a la resolución del INE”, advirtió la presidenta municipal de Acapulco

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo participó este lunes en una conferencia de prensa donde mujeres de diferente ideología política fijaron postura sobre la resolución emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), para que los partidos postulen 7 mujeres para compartir en el proceso electoral de 2021 en que serán renovadas 15 gubernaturas.

En el evento realizado en conocido hotel de la costera Miguel Alemán, y al que asistieron mujeres militantes de diferentes partidos políticos y regiones de Guerrero, la alcaldesa dijo que las mujeres guerrerenses que aspiran a un cargo de elección popular “nos manifestamos en contra de cualquier pretensión que cuestione o ataque la resolución del Instituto Nacional Electoral, la cual es histórica, es justa, equitativa y abre la posibilidad a ese 50 por ciento de la población que se ha mantenido callada, sometida y sin posibilidades de participación, negándonos incluso, los derechos más elementales de la ciudadanía”.

En su mensaje consideró que la resolución del INE garantiza la paridad de género en las 15 candidaturas que se renovarán próximamente en el país, y “se abre la posibilidad para que muchas de las brillantes mujeres que tenemos en esta entidad suriana, participen, compitan y lleven el mensaje de la política de los gobiernos con sello de mujer”.

Román Ocampo refirió que hay un frente de mujeres con capacidad, con sensibilidad y con la fuerza espiritual y enfatizó que “los hombres, de ninguna manera son nuestros enemigos ni nuestros competidores, son nuestros compañeros y complementos, pero es necesario que, en todo el país, y en particular en Guerrero, esa visión masculina que ha prevalecido por siglos se complemente con la visión femenina de cada una de las mujeres que integramos a esta entidad”.

Así también, durante su participación en la conferencia de prensa, la diputada federal Abelina López Rodríguez fijó postura sobre la resolución del INE, destacando que el partido de Morena, que asume la Cuarta Transformación, debe de ser el primero en apuntar que 7 mujeres vayan a la gubernatura.

“Sería contradictorio que el partido que dista de ser democrático haya voces que digan: Yo no estoy de acuerdo. Para mí eso se llama misoginia”, sostuvo.

A su vez, la presidenta de la Fundación Bloque de Mujeres al Poder, Silvia Galeana Valente, destacó que la paridad de género es la salida a la igualdad sustantiva, a lograr una meta y las mismas oportunidades en los diferentes ámbitos de hacer políticas públicas encaminadas a proteger a las mismas mujeres.

Reiteró que la resolución sobre la paridad de género es la oportunidad para que las mujeres tengan la participación plena en el ámbito político de este país, sin que existan barreras y “pisos pegajosos” que impidan a las mujeres llegar a esos espacios de poder.

Mientras que, Abril Torres Hernández, representante del Colectivo Mujeres que Inspiran, hizo hincapié en que la lucha no cesa y “no hemos parado, no hay más grande estabilidad que una mujer educada y libre, no hay un rol más inspirador que un hombre que admire, respete y celebre el liderazgo de las mujeres”.

Por su parte, la dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Julia Chávez Viviano, expuso que las mujeres “estamos en la lucha de estar posicionadas en la política, en todos los terrenos; seguimos avanzando con paso firme, colocándonos en espacios hombro con hombro con los hombres”.

Asimismo, María Soledad Hernández Mena, representante del Movimiento Nacional por la Esperanza en Iguala, comentó que es necesario garantizar la paridad hacia las mujeres en las candidaturas, pues “Guerrero se levanta y se levanta con mujeres”.

En otra de las participaciones, Angélica Castro Rebolledo, representante de Leovigilda Chávez Hernández, consejera nacional de los Derechos Humanos en Morena en la Costa Grande, mencionó que “hoy espero que con la paridad total, una mujer encabece la gubernatura, tenemos que demostrar que las mujeres sabemos gobernar y aquí tenemos un ejemplo con Adela Román Ocampo, que está gobernando limpiamente”.

También asistieron a la conferencia la regidora de Morena Alva Patricia Batani Giles, la secretaria de Desarrollo Social, Milly Janet Ramírez Olmedo; la presidenta del patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; la directora de Grupos Étnicos, Magdalena Valtierra García, entre otros funcionarios municipales.

En Guerrero estamos trabajando para que los problemas de la pandemia sean menores: HAF

*La mayoría de población de Guerrero encuestada respalda las acciones que están realizando el gobierno estatal

CHILPANCINGO. Durante la transmisión diaria para dar a conocer el desarrollo del Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores, afirmó que en Guerrero se está trabajando para que los problemas de la pandemia sean menores y reiteró el llamado a la población de usar cubrebocas y tomar en cuenta las medidas de prevención para detener la incidencia de contagios, para lo cual las acciones se intensificarán en mercados, centros comerciales y lugares de alta concentración de personas.

En su oportunidad, la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortes confirmó que la consulta para aplicar medidas más estrictas en Guerrero fue respaldada por más de la mitad de los guerrerenses.

La funcionaria estatal, habló a detalle sobre esta importante acción que ayudará a los esfuerzos que se implementan en la estrategia de salud que se aplica en la entidad.

Destacó que el Gobierno de Guerrero promueve que se haga ejercicio, “pero en lugares abiertos en donde haya una ventilación adecuada y en donde se puede respetar la sana distancia”, especificando que en el caso de los gimnasios se están rotando permanentemente en los diferentes aparatos y  normalmente es un lugar cerrado, como lo especifica el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Mientras que el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, dio a conocer las nuevas acciones que entraron en vigor y que fueron consultadas a la población y publicadas en el Periódico Oficial del estado, entre las que destacan el uso obligatorio del cubrebocas, tanto en espacios abiertos como cerrados.

En su oportunidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dio a conocer el reporte técnico sobre la evolución del Covid-19, y explicó que al iniciar la semana epidemiológica número 46, hay en la entidad 22 mil 686 casos confirmados y 2 mil 310 defunciones, con 90 nuevos casos en las últimas 24 horas, con 349 casos activos que concentran el 90 por ciento en 15 municipios, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Atoyac y Zihuatanejo.

Detalló que la tendencia de casos muestra una tendencia a la baja, y que en el mes de octubre se registraron 1,903 en comparación con meses anteriores como septiembre, que tuvo 4,075; agosto, 3,621, y julio con 4,574. En las defunciones, indicó que en noviembre se registra aproximadamente 70, con un promedio por día de 8.6, siendo Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Tlapa los municipios con mayor número de decesos.

Agregó que se tienen 154 pacientes hospitalizados, con 59 de ellos estables, 53 graves y 42 intubados en situación crítica, con una ocupación de camas del 23 por ciento, destacando que los contagios continúan, por lo que exhortó a la población a no hacer ejercicio en espacios cerrados, ya que las partículas que llevan el virus circulan con mayor lentitud al suspenderse en el aire y pueden alcanzar hasta 7 metros, lo que hace más peligroso este virus.

Se reúne Héctor Astudillo con el consejo interreligioso del estado para hablar sobre las acciones ante el Covid-19

*Prefiero que me critiquen por hacer a que digan que estoy en mi oficina sin hacer nada: Gobernador Astudillo

*Estamos en la ruta de colaborar decididamente con usted: Padre Salvador Cisneros Preciado

CHILPANCINGO. Con la finalidad de establecer acuerdos que contribuyan a prevenir contagios de Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con integrantes del Consejo Interreligioso del estado de Guerrero para socializar las medidas sanitarias con las diferentes denominaciones religiosas.

En la reunión efectuada en la explanada de la Sala de la República en Casa Guerrero, acompañado del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el titular del Ejecutivo guerrerense les pidió su apoyo y colaboración para difundir entre sus integrantes la importancia de respetar las medidas sanitarias para frenar los contagios.

Reiteró que el Covid-19 es un problema de salud delicado que obliga a hacer más de lo que se ha hecho.

Indicó que el tema de la pandemia ha ido levantando una preocupación, por lo que se anunciaron medidas que restringen movilidad y actividades para limitar la velocidad del contagio, las cuales fueron consultadas con la población.

“Lo que se pretende es que Guerrero continúe en semáforo naranja antes de llegar a diciembre, que es un mes generoso para la economía del estado”, puntualizó.

Recordó que ante la pandemia se dio una gran batalla, se reconvirtieron hospitales, se compró medicamento y a pesar de  que en junio fallecieron varias personas, las defunciones han disminuido en los últimos meses, pero los contagios no paran.

“Necesitamos trabajar más con la sociedad, por eso les  pedimos su ayuda, estamos ante un problema real”, insistió.

En su intervención, el presidente de Consejo Interreligioso del estado de Guerrero, el padre Salvador Cisneros Preciado reconoció y respaldó las acciones que se emprendieron para cuidar la salud de la población.

Planteó que este Consejo pueda supervisar a las Asociaciones Religiosas, sin intervenir, respetando a cada una y colaborar decididamente con el gobierno del estado, apoyando las medidas para evitar riesgos de contagio.

“Estamos en la ruta y la iglesia católica ya le reafirmó su compromiso de no promover ninguna aglomeración”, detalló.

El vicepresidente de esta organización religiosa, Carlos Marx Barbosa agradeció que los hayan tomado en cuenta para participar y promover estas iniciativas entre sus integrantes.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Guerrero, en semáforo naranja y con nuevas restricciones

*Mujeres alborotan gallera en ámbito político

“Mi filosofía es que no sólo eres responsable de tu vida, sino que hacer lo mejor en este momento te pone en la mejor posición para el siguiente”: Oprah Winfrey.

Mis estimados, en el municipio de Zihuatanejo, como en todos los demás pueblos con vocación turística, el Covid-19 ha golpeado tanto la economía de los ciudadanos, que dejando una estela de negocios quebrados y un gran número de desempleados, así como también ha cobrado vida de varias personas.

El coronavirus es una amenaza, y si ya sufrimos consecuencias graves debido a la enfermedad, ¿entonces por qué nos rehusamos a retomar las medias sanitarias propuestas por las autoridades, si son para nuestro bien de la sociedad y puerto?

En vez de hacer conciencia, entre todos comenzamos a ponernos en contra del gobierno estatal y local, exigiendo que no se cierren los negocios cuando nadie habló de cerrar negocios y menos el cierre de las playas.

Es que si no acatamos las nuevas restricciones -que comenzaron este lunes 9 y hasta el 22 de noviembre-, y si los contagios continúan al alza, señores, con la pena, se van a cerrar los negocios con actividades no esenciales, para salvar la temporada decembrina, que comienza por el 20 de diciembre.

Están advertidos, sobre aviso no hay engaño. Porque luego que presentó las restricciones el Gobernador Héctor Astudillo Flores, con el fin de mantener en Guerrero el semáforo epidemiológico naranja, estableció el gobierno mantener el porcentaje de ocupación y horarios de diversas actividades no esenciales, del 9 al 22 de noviembre, y estas disposiciones fueron publicadas en el Diario Oficial del Estado, en donde se especifica que los gimnasios no serán cerrados, pero se mantendrán abiertos sólo aquellos gimnasios que estén en lugares abiertos.

Además, los hoteles, trasporte público, tribunales supermercados, agencias de autos, estéticas, almacenes, centros comerciales, se mantendrán en un aforo del 50 por ciento, mientras que las playas, servicios náuticos, yates de recreo y deportes acuáticos, también estarán a un 50 por ciento. No obstante, el horario para este sector es de 7 de la mañana a 6 de la tarde.

Así mismo, los centros nocturnos, bares y salones de eventos y restaurantes, permanecen también al 50 por ciento, pero deberán cerrar a las 11:00 de la noche.

En cambio, los negocios que permanecerán cerrados, aunque estén en lugares abiertos son las discotecas.

Esas son las restricciones propuestas por el gobierno estatal para mantener el semáforo a naranjado en el estado, y salvar la temporada decembrina.

Si ustedes no aceptan acatar las normas, nada se podrá hacer, porque por la fuerza ni los zapatos entran. Nada más aténgase a las consecuencias. Ya vieron cómo nos dejó el Covid-19 en la primera, segunda y tercera etapa, casi en cueros. También hay cientos de hogares enlutados en la entidad. Otros enfermos sobrevivieron, pero con graves secuelas, también provocadas por el coronavirus.

Si usted y su familia no han sufrido ningún problema con relación al virus, que bueno, agradezca a Dios; pero de todos modos respete las reglas de sana distancia, use cubrebocas y gel, para que de esa forma cuide y proteja a los que están a su alrededor, pues el virus es asunto de salud pública, y todos tenemos que respetar las medidas de control.

Tampoco hay porqué inventar que volverá el gobierno estatal a cerrar las playas y los negocios en destinos turísticos. Eso no es verdad, y los rumores causan pánico.

Lo único que nos falta ahora en Guerrero es precisamente vivir con miedo. Los guerrerenses ya hemos vivido con mucho temor, no sigan angustiando a la gente.

Es cierto que los ciudadanos exigimos todo al gobierno, pero no estamos dispuestos a dar ni aponer nada de nuestra parte, para que las cosas cambien.

Es verdad que ninguna persona en sus cinco sentidos acepta que cierren su negocio, del giro que sea, todos respingamos porque nos lastima el bolsillo, pero también es cierto que tenemos que poner de nuestra parte para que las cosas en la ciudad marchen bien.

Aún hay tiempo de enderezar el camino. El plan comenzó ayer, no hay porqué ponerse renuentes, debemos aprovechar la temporada que se avecina porque a todos nos hacen falta recursos y ese periodo vacacional de fin de año es la esperanza del sector turístico de la entidad, pues la población vive del turismo.

Ningún empresario está dispuesto a que le cierren el negocio, pero si no quieren que le cierre, póngase trucha. A los turistas, en sus lugares de origen no les dejan hacer lo que les viene en gana. Y si ustedes les explican, ellos deben entender. Y si no entienden, no los dejen entrar a su negocio, así de fácil, pues eso nos hacen nosotros cuando vamos a otra ciudad. Para entrar a cualquier restaurante debes esperar a que te llamen y debes entrar con cubrebocas, si no, no entras.

Esas son las medidas sanitarias en esos lugares y los respetas porque los respetas.

Lo cierto y triste es, mis estimados, que si no acatamos las nuevas restricciones propuestas por el gobierno estatal para bajar los contagios del Covid-19, durante el tiempo propuesto, entonces, si no respondemos al llamado, sí van a cerrar los negocios y las playas, y no habrá nada para nadie porque, en Guerrero, la mayoría de guerrerenses vivimos del turismo, y si están cerradas las playas, el visitante no vendrá y ningún esfuerzo habrá valido la pena.

No lo permitamos; unámonos, mis estimados, para que el Covid-19, no siga matando a la gallina de los huevos de oro en el estado de Guerrero.

Sopa de Grillos

En otro tema, mis estimados, la propuesta del INE de que las mujeres encabecen 7 gobernaturas de las 15 que se disputarán en 2021, alborotó la gallera, pero de las mismas damas. Miren que se comenzaron a picar los ojos las chicas doradas. Increíble la forma en la que comenzaron a descalificarse entre ellas, mero feo se dicen. No creen en ellas y eso es doloroso.

Me entristeció ver la nota de la diputada local de Morena por Ometepec, Nilsan Hilario Mendoza. La legisladora comentó que en estos momentos ninguna mujer de Morena podría competir por la gobernatura, pues no hay condiciones de competitividad política, para que una mujer sea la candidata de su partido para ganar la gobernatura de Guerrero.

Nilsan Hilario descalificó a las guerrerenses. Dijo que por el momento no había ningún rostro ni trayectoria política que refleje el nombre de alguna mujer que está realmente a la altura de una gobernatura”. ¿Qué tal?

Si no me ayudas, no me jodas, paisana. ¿Cómo ven a esta pajarita nalgona? ¡Increíble!

Es cierto que entre mujeres se odian. Pero tal parece que esto ocurre más en Guerrero, pues hemos visto cómo se hacen pedazos las damas, cuando debieran apoyarse.

La diputada Hilario Mendoza dejó ver que ella apoya a un personaje en particular, pues hasta lo nombró diciendo que éste traía el proyecto electoral; y además dijo que encabeza las encuestas; y me refiero al ex delegado del gobierno federal.

Fue tanto cinismo de la legisladora que se atrevió aplaudir el acuerdo del INE en postular a siete mujeres de 15 gubernaturas a los estados, pero no para Guerrero. Ella dice que Baja California, Tlaxcala y Nuevo León, que esos estados sí tienen mujeres capaces para encabezar una candidatura al gobierno estatal, pero en Guerrero no hay mujeres capaces de encabezar ese proyecto.

Esta sí me salió más chata que las mismas ollas de Changata. ¿Qué ella no es mujer y política? Que alguien le explique a la diputada que ella misma se descalifica, pues hace 2 años también le dieron en su distrito la candidatura por equidad de género, y por el efecto AMLO ahora tiene una curul en el Congreso local.

Y pues en toda actividad deben ser marranos, pero no trompudos.

Varias mujeres comenzaron a descalificarse, probando que las mujeres son las peores rivales de otra mujer. ¡Qué pena! Bien dicen que este negocio de la política es pura traición e ingratitud.

Para los que me preguntan si el Verde se alió con Morena para los ayuntamientos también, aun no. La alianza que firman hoy es para gobernador y diputados federales.

El tiempo para coaliciones para diputados locales es el 30 de noviembre y para los ayuntamientos el 15 de diciembre; entonces, todavía hay tiempo para que los tricolores enamoren al mercenario Verde.

Ya saben los priistas cómo va a enamorar al Partido Verde a esos canijos les gustan los billetes. Y ya ven lo que dice el dicho, que el dinero afloja más que el cebo. ¡Hash! Ya no me quiero enojar. ¡Feliz martes, mis estimados!

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, reza el sabio refranero popular. Estamos en tiempos electorales y, ayer, el secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal, Mario Moreno Arcos, presentó su renuncia al cargo para registrarse como aspirante del PRI a la gubernatura de Guerrero.

Moreno Arcos es el primer priísta que anuncia su aspiración por encabezar la candidatura del tricolor, para el gobierno estatal, y fue el gobernador Héctor Astudillo Flores el que confirmó que el dos veces presidente municipal de Chilpancingo tiene la intención de buscar la candidatura a gobernador, y para ello dejó el cargo como titular de Desarollo Social en la administración estatal.

Cabe decir que en las últimas semanas se hablaba de que el PRI presentaría una candidatura de unidad, siguiendo la lógica de otros partidos. Para ello, se haría una encuesta, para determinar quién de los aspirantes está mejor posicionado y quién garantiza el triunfo para el tricolor.

Eso era lo más lógico, pero dado que se está pactando una alianza con el PRD, que posiblemente se anuncie este martes de manera oficial, pero que ha trascendido que ya está firme, entonces la lógica cambia, pues el PRI deberá presentar a un candidato que no solamente garantice el triunfo, sino que también sea aceptado por el aliado en la contienda.

Es decir, que el PRI tiene que elegir a su candidato sujeto a algunas condiciones, aunque será, obviamente, el partido que encabece la alianza en Guerrero. ¿Qué quiere decir esto? Que definitivamente será candidato a gobernador un priísta, por lo cual el candidato ya electo por el PRD, Evodio Velázquez Aguirre, tendrá que renunciar a sus aspiraciones.

Ahora bien, pensando mal para acertar, creo que dentro del PRD ya estaba todo fríamente calculado, y por eso se eligió al candidato que, primero, es afín al proyecto de Los Chuchos, para ir en alianza con el PRI en Guerrero, algo en lo que dijo no estar de acuerdo el unionense Carlos Reyes.

De hecho, Reyes sabe que las bases no aceptan las bases con el PRI, y que por lo tanto esta decisión les pegará duro.

En la misma sintonía, el diputado Celestino Cesáreo Guzmán escribió la semana anterior una dura carta, en la que expone su posicionamiento para evitar la alianza con el priísmo, siendo que el perredismo guerrerense ha sido uno de los más golpeados por gobiernos priístas, y porque el PRD nació aquí precisamente para combatir los cacicazgos del partido en el poder, uno de los más longevos en el país, hasta que vino el cambio en 2005, con Zeferino Torreblanca Galindo.

Pero este fin de semana se habría pactado la alianza y sólo es cuestión de tiempo para que la anuncien, tal como ya sucedió en Zacatecas, donde también se suma el PAN y el MC, a diferencia de aquí, donde el blanquiazul desistió y seguramente irá con candidato propio al gobierno estatal.

El MC, por su parte, rescató al Jaguar, Armando Ríos Piter, quien ya se había declarado ciudadano sin partido, para que lo represente en Guerrero. Si es así, este martes podrá registrarse Ríos Piter como precandidato, pues ya se abre el periodo de las precampañas.

En Zacatecas la alianza es completa: los aliados van juntos a la gubernatura, diputados locales y ayuntamientos.

Aquí, posiblemente las tribus inconformes eviten que se incluya a los ayuntamientos y distritos en la alianza con el PRI, pero no es seguro que tengan éxito.

Al menos en la gubernatura, el comité estatal del PRD está de acuerdo, pues recordemos que el dirigente del partido, Alberto Catalán Bastida, pertenece a la Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), grupo político del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, y que éste es uno de los artífices de esa alianza, siendo el primera que la promovió desde inicios del año pasado.

Y, sobre todo, entender en lo que concierne a la gubernatura, el comité estatal del PRD no tiene injerencia, sino que este es un asunto que se definirá en el Comité Ejecutivo Nacional.

Falta aún un largo trecho en esta campaña, y veremos muchas sorpresas. Pero al paso de los burros, se acomodan las calabazas, dice otro dicho popular.

Salir de la versión móvil