Señalan apatía de Transporte en conflicto de Cerro del Almacén

Jaime Ojendiz Realeño

Pobladores de la colonia Cerro del Almacen, denunciaron que la Dirección de Transporte y Vialidad del Estado, no muestra interés en solucionar un conflicto con taxistas que no permiten se abra una nueva ruta de urvan al asentamiento.

Alfredo Tapia, señaló que de nuevo piden a Miguel Ángel Piña Garibay, director, que de solución rápida y se permita que la ruta Marina Ixtapa amplíe su cobertura a su colonia, ya que es la legalidad la que genera el conflicto con los taxistas.

 El líder de colonia, Leocadio Cruz Tornes, agrega que desde que comenzó el conflicto se ve interés de las autoridades en resolver la petición.

 Los consultados, señalan que los habitantes para llegar a sus casas deben pagar un taxi y si se permite la entrada de urvan, les saldría más barato llegar.

Añaden que los choferes de la ruta Marina Ixtapa, brindan un buen servicio pero es necesario que la Dirección de Transporte y Vialidad de Guerrero otorgue el permiso de la ruta, ya que con eso se evitarían los bloqueos que hacen los taxistas, y sobre todo, el usuario tendría la libertad de elegir entre un taxi o una combi.

Al menos 80 negocios han cerrado durante la pandemia: Canirac

Jaime Ojendiz Realeño

Durante los nueve meses de la pandemia por coronavirus, unos 80 negocios afiliados a cámaras y externos han cerrado al no poder mantener el pago de rentas y empleados.

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, dio a conocer que unos 20 socios definitivamente ya no abrió cuando se reactivó la economía.

El motivo fue la falta de dinero para el pago de rentas y de empleados, a quienes mantuvieron con sueldo los primeros meses pero al prolongarse optaron cerrar su establecimiento.

El sector comercial es el más afectado ya que al menos unos 50 negocios bajaron sus cortinas.  Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, de sus agremiados son 12 los que cerraron, y el resto son establecimientos independientes.

Al no estar asociados, no se puede establecer con exactitud la cantidad, sin embargo comerciantes señalan que de 120 que hay en una zona del centro 30 cerraron.

Ricardo Gutiérrez Sánchez, vendedor de ropa, manifestó que, en ese conteo, no se incluye por lo menos otros 20 comercios de bisutería, ropa, artículos de piel, huaraches y barro que han cerrado al no ser de primera necesidad.

“Primero porque las autoridades no permitían vender y después, con la crisis la gente no consumía sus productos, algunos lo mejor que pudieron hacer es vender cubre bocas porque era lo que si se vendía, y otros cerraron en las calles aledañas al Mercado Municipal”.

Sí hay interés por el Buen Fin, según comerciantes

Jaime Ojendiz Realeño

Comerciantes reportaron que sí incremento el interés de los consumidores con los diversos descuentos que otorgan por el Buen Fin.

Rosa Elia Camacho, representante de comerciantes del Centro, dijo que antes solo eran 3 o 4 días pero ahora se amplió para que las personas acudan a consumir.

Este año no participan todos los establecimientos en la zona del Centro,

y la diferencia es que ahora solo se puede vender en los negocios establecidos y no en la vía pública.

En un recorrido se apreció ofertas desde el 10 al 50 por ciento de descuento en negocios de ropa, cháchara, artículos de playa, calzado y obsequios.

La vicepresidente de la Cámara nacional de comercio en Zihuatanejo, Evelin Valdovinos Leyva, manifestó que en Ixtapa-Zihuatanejo, se han emprendido estrategias locales para incentivar la compra y venta de servicios y productos.

Durante 12 días se tendrá la oportunidad de vender presencialmente o la línea: viajes, paquetes, estancias y paseos para que sean aprovechados por compradores de México y el mundo.

En la apertura del buen fin, Álvaro Burgos Barrera, Secretario de Fomento y Desarrollo Económico, expresó que cualquier negocio que hoy no tenga una página en internet es un negocio que no existe, e invito a que se hagan compras responsables.

Gimnasios al aire libre continuarán en funcionamiento

*Este fin de semana sólo fue clausurado un restaurante-bar por no acatar las medidas de Salud

ELEAZAR ARZATE MORALES

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, informó que este fin de semana clausuraron un establecimiento por no acatar las medidas implementadas por las autoridades de Salud referente a la pandemia de la Covid-19, pero en cuanto a los gimnasios dio a conocer que podrán seguir en funcionamiento la mayoría porque sus instalaciones son abiertas.

Entrevistado por reporteros en el arranque de obra del reencarpetamiento de la calle Paseo del Palmar que se llevó a cabo este lunes, Sánchez Allec relató que tuvo una reunión con los propietarios de gimnasios y que no es una situación complicada porque la mayoría son abiertos, por lo que podrán continuar en funcionamiento y con ello no afectar la economía.

Agregó que las medidas implementadas por el gobierno del estado para evitar la propagación del virus, “es un tema sencillo”, “ya se les notificó a los establecimientos qué reglas tienen que seguir, por ejemplo, hasta qué hora tienen permitido vender alcohol los establecimientos o tiendas de conveniencia”.

Dio a conocer que este fin de semana sólo fue clausurado un establecimiento, el restaurante-bar “Botanerito”; “un establecimiento fue el que cerramos formalmente y ya platicamos con ellos y nos van ayudar a seguir las medidas de salud para que esta situación no vuelva a suceder”.

Sánchez Allec adelantó que este miércoles efectuaran una reunión con la mesa de seguridad para ajustar cómo van hacer los operativos de supervisión por las noches con el tema de la reducción de la circulación.

Advirtió que los establecimientos que no acaten las medidas serán clausurados, pero que es importante también el reactivar la economía; “tenemos que cuidar la salud, sí, pero también tenemos que ver el tema de la reactivación económica y de que todos de alguna manera estén recibiendo ingresos y vamos apoyarnos entre las dos partes entre el gobierno municipal y los restauranteros”.

En meseta casos de Covid-19 en Zihuatanejo

*Ssa reporta 2 contagios más, se alcanzan mil 489 casos

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo alcanzó mil 489 contagios y 110 muertes este lunes, en el informe diario, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, manifestó que la evolución de Covid-19 en el municipio está entrando en una meseta.

En las últimas 24 horas en el destino se detectó dos nuevos casos pero las muertes permanecen estables, además que en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS no hay pacientes.

Vía internet, Carlos de la Peña Peña Pintos, dijo que Guerrero tiene 22 mil 686 casos acumulados y dos mil 310 muertes, y se detectó 90 casos nuevos que equivalen a un aumento del 0.4 por ciento.

De 349 casos activos que hay en la entidad, en 15 municipios se concentra el 90 por ciento.

“La tendencia en Acapulco es que aún está presente con intensidad, Chilpancingo en proceso de meseta al igual que Zihuatanejo” asegura de la Peña.

En octubre fueron mil 903 casos acumulados, mientras que en las defunciones la tendencia es a la baja, se observa 302 muertes en tiempo real y durante noviembre se promedian 8.6 muertes al día.

Las defunciones registradas se acumulan en 10 municipios con mayor densidad poblacional y tienen el 78 por ciento.

De las hospitalizaciones, Zihuatanejo no tiene, pero en Guerrero hay 154 pacientes de los que 42 están en estado crítico, sin embargo la tendencia es a la baja y se tiene una ocupacion hospitalaria del 23 por ciento.

Al final, de la Peña llama a los guerrerenses a extremar medidas de precaución porque los contagios están stan presentes.

Comercializan cohetes pirotécnicos en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

De manera clandestina hay personas que venden cohetes pirotécnicos, incluso niños, pese a que el gobierno municipal de Petatlán no otorgó los permisos como en otros años, esto debido a la contingencia sanitaria de la Covid-19.

Este lunes fue proporcionada una imagen a Despertar de la Costa en la que se observa a un menor que vende cohetes en la cabecera municipal, esto aunque el gobierno que encabeza, Estaban Cárdenas, no permitió su venta.

Hicieron un llamado a Protección Civil municipal u otras direcciones del ayuntamiento de Petatlán, al igual que a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que hagan los operativos necesarios para evitar la comercialización de los cohetes y evitar tragedias.

Denuncian quema de cohetes en mercado Perseverancia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado Perseverancia usan el segundo piso de este local, para que sus hijos jueguen, lo que ha ocasionado que, también, quemen cohetes y se distraigan colgándose de los ventanales y barrotes lo que puede ocasionar un lamentable accidente.

Vecinos que habitan alrededor de este lugar hacen un llamado a la autoridad municipal para realizar vigilancia; y así evitar accidentes o algún incendio de fatales consecuencias.

 Además, se menciona a una vendedora de comida que lleva a esos pequeños que juegan con sus perros, lo que ha ocasionado que se convierta en un verdadero defecadero; lo cual es un severo contaminante entre carnicerías y pollerías que en la parte de abajo expenden sus productos.

Esto ha venido sucediendo desde hace varias semanas y que han notificado a la encargada de administrar ese centro de abasto; pero ha hecho caso omiso de las denuncias y observaciones de los vendedores que allí tienen sus locales comerciales.

Baja la producción en Atoyac por pesca furtiva, advierten

ATOYAC. Pescadores agremiados a cooperativas pesqueras de las comunidades de la Vicente Guerrero, Cacalutla, Zacualpan señalaron que ha disminuido el pescado hasta en un 80% la pesca furtiva, el bajo nivel del agua por que las compuertas a un están abiertas y el calentamiento global ha hecho que los peces se disminuyan por lo que este sector pesquero está viviendo momentos drásticos en la pesca, y que viene repercutir en la economía de las familias que viven a diario de esta actividad.

Los pescadores quienes se levantan temprano para dirigirse a la laguna de Mitla, la que es su fuente de trabajo, abordan sus pangas encienden el motor, y detienen la marcha para tirar la atarraya, la jalan para ver si capturaron peces, y no capturan nada, regresan desanimado y molesto a sus casas sin peces, sin dinero debido a que el agua está en un nivel muy bajo.

Ante esto Rosalío Villegas Sánchez dijo que ha disminuido la producción pesquera hasta un 80 por ciento y la gente está en la miseria y en la extrema pobreza “hemos dado aviso al gobierno Estatal y Federal de tal situación y solo hacen mesas de trabajo, pero no han resuelto nada pese a que los pescadores se han manifestado a un no les han cumplido con la minuta de acuerdos”.

Para finalizar agrego “Los pescadores qué están integrados a las nueve cooperativas pesqueras están pagando sus impuestos para regularizarse y necesitamos de ese presupuesto en este momento que estamos viviendo una crisis profunda en la pesca”.

Se quejan del servicio de Internet en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia de Atoyac de Álvarez denunciaron que están siendo afectados por el pésimo servicio de Internet que ofrece la empresa de Teléfonos de México (Telmex) en sus casas.

Servelio García Sánchez señalo que los 400 pesos mensuales que pagan golpea los bolsillos de su economía, pero se ven obligados a pagar la conexión del servicio por las tareas que les dejan a sus hijos ya que por la pandemia el proceso enseñanza aprendizaje lo realizan en línea.

Por ello exigió a la empresa de Teléfonos de México restablecer el servicio pues suman varios días sin conexión y sus hijos no pueden hacer sus actividades académicas.

García Sánchez quien es vecino de la colonia Mártires dedicado a la venta de periódicos, indicó que el trabajo que desempeña no es remunerado a lucha saca para comer por el desplome de las ventas,

“no es justo pagar la cantidad anteriormente señalada, cuando el servicio es deficiente a nombre de los padres de familia hacemos el llamado para que restablezcan el servicio, nos veremos en la necesidad de ir a las instancias correspondientes a poner su queja”. Finalizó.

Los Zankas tendrán otra obra de gran impacto en el Centro de Zihua

Reafirmando que es un presidente de tiempo completo y que tiene como objetivo cumplir con las obras que prometió a los zihuatanejenses, el presidente Jorge Sánchez dio el banderazo de arranque de los trabajos de reencarpetamiento de la avenida Paseo del Palmar de la colonia Centro, la cual ofrecerá una mejor circulación a los automovilistas y que se suma a la nueva imagen vial que está realizando esta administración municipal.

“Gracias por hacer tantos trabajos, está marcando la diferencia como ningún otro presidente en Zihuatanejo, haciendo bastante obra y acciones” expresó la presidente del Comité del Mercado Solidaridad, Rosa Linda García Alonso.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez informó que serán 5 mil m2 de pavimentación que vendrá a beneficiar a muchas personas que circulan por esta zona que es una de las avenidas principales. “Tenemos que seguir avanzando con más obras porque la gente de Zihuatanejo lo merece” afirmó Sánchez Allec.

Salir de la versión móvil