José Luis Leyva inicia la formación de comités de la 4ta Transformación

El rector del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (Ceusjic), José Luis Leyva Hernández, se reunió con líderes y vecinos de la colonia Aquiles Serdán para llevar a cabo la formación de comités de la “Cuarta Transformación”.

Los colonos escucharon a Leyva Hernández y coincidieron en el excelente trabajo que ha realizado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo a estudiantes, personas de la tercera edad y grupos vulnerables.

El señor Pablo Guido, un hombre de 84 años, expresó su agradecimiento a la Cuarta Transformación porque desde que tenía 70 años recibía un apoyo de mil 200 pesos cada 2 meses, pero desde la llegada de Andrés Manuel les fue aún mentado considerablemente.

Por su parte, Leyva Hernández enfatizó que seguirá en la ruta de la Cuarta Transformación, la unidad de Morena y pidió a los vecinos seguir respaldando al presidente López Obrador.

Éxito rotundo la inauguración de El Buen Precio, en Tecpan

ELEAZAR ARZATE MORALES

TECPAN. – La empresa guerrerense El Buen Precio, con presencia ya en Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez, continúa con su crecimiento y ahora ya está en el municipio de Tecpan de Galeana.

La misión de esta empresa es ofrecer los productos a los precios más bajos posibles del mercado, también cuentan con escalas de precios, en la que entre más productos lleves menos te cuesta.

Uno de los objetivos primordiales es beneficiar a las familias que hacen su despensa en cantidades grandes y tiendas establecidas en colonias que surten por mayoreo.

Y para complementar ofrecen servicio a domicilio sin costo adicional a pedidos mayores a 400 puestos, la propuesta de valor son los precios bajos, así como escalas de precios; “entre más compras, más ahorras”.

El número para contactar a El Buen Precio vía celular y WhatsApp es el 7421003806 para realizar sus pedidos a domicilio o pueden visitarlos en la calle Independencia, No. 42, del Centro de Tecpan de Galeana, como mejor lo prefieran.

Intensifican campaña para prevenir el Covid-19

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno, intensifican una campaña de concientización a la población en general ante el aumento de enfermos y muertos por Covid-19.

Esta campaña dio inicio en este municipio de la costa grande, a las 12:00 del día frente al palacio municipal, en donde participan el Batallón de Infantería 109 con sede en la comunidad el Ticui del municipio de Atoyac de Álvarez, Protección Civil Municipal y Estatal, Guardia Nacional, Transporte regional, Secretaría de Salud, Seguridad Pública Municipal y Estatal, Tránsito Municipal y Estatal, entre otros.

En ese tenor se recorrió gran parte de las calles en el centro de esta ciudad, así como dentro del mercado municipal y sus alrededores, en donde los participantes de esta campaña exhortaban a los ciudadanos el uso del cubre bocas, y a la vez hacían entrega del mismo, así como el lavado de manos frecuentemente, la sana distancia, de igual manera se sanitizo esto debido a que últimamente se ha incrementado el número de contagios y decesos, no solo en este municipio, sino en toda la región de la costa grande y del estado.

Quienes forman parte de esta campaña lamentaron que en este municipio y otros del estado hay personas que han sido contagiadas debido a la irresponsabilidad de familiares o personas que han tenido el contacto con ellos con lo que hemos tomado los protocolos personal y familiar y nada va hacer posible sin la colaboración de los ciudadanos.

Zankass y Notaria, encuentro que sacó chispas

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de alto poder fue el que protagonizaron las escuadras de Zankass y Notaria, dando como resultado un emocionante empate a un tanto, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Fue una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos libraron una batalla en medio campo para imponer condiciones, pero nadie pudo lograrlo, la redonda cambió de dueño constantemente, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para poder hacer daño, antes de irse a descansar, la artillería de Zankass se hizo presente, su delantero sacó un fogonazo que abatió la red contraria.

Para la segunda parte, los jugadores de Notaria echaron toda la carne al asador, buscaron el gol de la igualada pero no lo encontraban, la defensiva de Zankass estuvo a la altura de las exigencias, no dejaron pasar nada, pero en una jugada cometieron falta, de aquí se derivo la diana de Notaria, el del empate.

Sin medidas preventivas, cursos en Conafe, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Aspirantes a instructores comunitarios denunciaron que en las oficinas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) dan la capacitación sin ninguna medida para evitar contagioso del Covid-19 por lo que temen enfermarse.

Explicaron que en la oficina donde acondicionaron para dar las clases de capacitación son más de 60 personas aglutinadas y algunas sin cubre bocas además de que no usan gel antibacterial para evitar que los contagios de covid 19 sigan.

“Queremos solicitar a las autoridades municipales y estatales que CONAFE no exponga así a las personas con un total de 60 personas en un aula pequeña sin ventilación sin respetar sana distancia con un horario de 8am a 5 de la tarde” 

Dijeron que el curso inicio desde el día lunes y finaliza hasta el día viernes ‘hacemos responsable al coordinador de conafe Marco Antonio Lasos de cualquier contagio ya que ellos como dependencia educativa deben cuidar y respetar los protocolos y no podemos decir nada ya que por temor a ser despedidos”. 

Restaurant Otilia tomó una ligera ventaja

ALDO VALDEZ SEGURA

Restaurant Otilia y Deportivo Coacoyul protagonizaron un enfrentamiento de alto poder, el primer equipo citado fue quien logro salir abante de esta guerra sin tregua, se impusieron 4-3, lo anterior corresponde a enfrentamiento del primer episodio de la fase de cuartos de final de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

Midieron fuerzas en el campo 2 de Blanco. El nazareno hizo sonar su eucarina, dando inicio a las emociones, fue una primera parte de mucha tensión, conforme pasaron los minutos los gladiadores se fueron relajando, se dedicaron a jugar y en ambas porterías hubo peligro, pero todavía no podían concretar sus disparos, los arqueros estuvieron atentos resguardando su meta.

Los entrenadores dieron la orden para que las artillerías atacaran, que buscaran los goles, así que fueron frecuentes las ráfagas que salieron de los botines de los protagonistas, la efectividad estuvo de lado de los restauranteros, quienes marcaron por conducto de Ulises Ganino y Javier Suazo, cada uno con un doblete, mientras que por el Deportivo Coacoyul, Juan Carlos Hernández con dos tantos y uno más de Edin Maldonado.

Proponen una ley de arancel del notario público, que evite cobros excesivos por el servicio

CHILPANCINGO. Para establecer un tabulador de honorarios profesionales que garantice a toda la población el acceso al servicio notarial, sin que se violen sus derechos humanos con el cobro de tarifas excesivas, el diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de Ley de Arancel del Notario Público del Estado de Guerrero.

Al presentar su propuesta, el diputado de Morena señaló que el notario es un profesional del derecho investido de fe pública por el Estado, que ejerce su función con independencia del poder público y de particulares, y quien recibe, interpreta, redacta y da forma legal a la voluntad de los comparecientes, plasmándola en un instrumento público redactado bajo su responsabilidad como una escritura; da fe de un acto jurídico, contrato, acta notarial, y certifica un hecho jurídico o material, una notificación o fe de hechos.

Explicó que el arancel notarial está regulado por el Gobierno y debe aplicarse a todos los notarios; sin embargo, el precio que establecen puede ser más barato, según las tarifas de las pólizas o escrituras y los descuentos que pueden aplicarse.

Agregó que la Ley del Notariado vigente omite regular lo relativo al cobro de honorarios de los fedatarios, pero que en el tercer artículo transitorio señala que el Colegio de Notarios del Estado tenía un plazo de seis meses, contados a partir de la entrada en vigor de esa Ley -que fue en marzo de 1999- para presentar al Ejecutivo estatal el Proyecto de Arancel para el cobro de honorarios por la prestación de servicios de fe. “Sin embargo, ya han transcurrido 21 años sin que exista dicha tabla de costos, con el claro propósito de seguir mermando la economía del ciudadano”, lamentó.

El legislador dijo también que desde el año pasado solicitó a la presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Guerrero y al Ejecutivo estatal la información referente a los cobros por estos servicios, pero a la fecha no ha recibido respuesta, por lo que es necesario que se fije un tabulador que permita darle certidumbre a la población en general que requiere de los mismos.

Cruz López destacó que esta Ley es una necesidad para el estado de Guerrero, porque fija las tarifas o aranceles a los cuales se tienen que ajustar los notarios, cerrando el paso al abuso en el cobro por este servicio de buena fe, de la cual se encuentran investidos.

La propuesta se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente. 

Calle Cerrada de Caminos tendrá nueva red hidrosanitaria y pavimento de concreto

*La presidenta municipal Adela Román da el banderazo de arranque de la obra que mejorará el tránsito vehicular en esa importante vía de comunicación

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo dio el banderazo inicial de los trabajos de sustitución de la red hidrosanitaria, plancha de rodamiento y banquetas de concreto en la calle Cerrada de Caminos de la colonia Progreso, obra que representa una inversión superior a los 4 millones 500 mil pesos.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que en esta zona de intenso tránsito vehicular se aplicará una malla electrosoldada en la superficie y capa de cemento con el espesor que se requiere para evitar fracturas en la vía, a fin de que la ciudadanía transite por el lugar con seguridad y tranquilidad.

Acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Armando Javier Salinas; el gerente regional de Costa Line, Mauricio Martínez Tapia, y la encargada de Líneas Unidas del Sur, Hortensia Velázquez, la primera autoridad del municipio exhortó a los representantes de las líneas de autobuses a facilitar los trabajos de la obra, coadyuvar para que se realice con mayor celeridad y buscar alternativas para el acceso de los vehículos a la terminal.

“Contribuyan para que no se vaya a iniciar la obra y se tenga que detener porque no haya voluntad de la empresa o de la gente que viene a solicitar los servicios y requieran estacionarse aquí. Les voy a pedir que nos apoyen, que se tomen todas las precauciones posibles para que podamos realizar esta obra con la mayor celeridad”, dijo.

El titular de la SDUOP detalló que en esta vialidad se pavimentarán 177 metros lineales, que representan 3 mil 200 metros cuadrados de concreto hidráulico con 20 centímetros de espesor, al cual se le incorporará un refuerzo de malla electrosoldada para darle mayor resistencia al pavimento. Además se reemplazarán colectores pluviales y sanitarios que se encuentran colapsados desde hace más de un año.

La obra que hoy se inicia es el complemento a la pavimentación de la calle Sonora que realizó el Gobierno de Acapulco el año anterior, con ello, se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que transitan por la zona.

Cada vez son más obras en Zihuatanejo

*Pavimentación de calle Mirador de la col. Libertad

*Espacio Deportivo Rehabilitado en la Col. Benito Juárez

Convencido de que con mejores espacios deportivos y recreativos, así como calles pavimentadas Zihua está mejorando, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la techumbre y rehabilitación integral del parque de la colonia Benito Juárez y la calle Mirador de la colonia Libertad, como parte del Programa Estamos Trabajando y Rescate de Espacios Públicos.

“No solo son palabras, aquí nos lo está haciendo realidad, cuando las cosas funcionan bien es porque la cabeza de un gobierno los dirige bien y si usted no estuviera como presidente Zihuatanejo no estaría avanzando” dijo María de los Ángeles Agüero Medina, líder natural de la colonia Benito Juárez.

Mientras que en la colonia Libertad, Mario Cortez Cadena líder natural de la colonia Libertad, expresó lo siguiente: “Estamos muy emocionados por la construcción de esta calle que viene a beneficiar a cientos de familia, usted si nos tomó en cuenta”.

Notablemente emocionado por la conclusión de estas obras, pero sobre todo por el recibimiento de la gente, el presidente Jorge Sánchez afirmó que Zihuatanejo está avanzando; “hoy estamos dignificando los espacios de la gente, seguiremos haciendo más obras”.

Sobre el espacio deportivo y recreativo de la colonia Benito Juárez y que además servirá para actividades culturales, y donde el DIF municipal implementará talleres, no dudó en señalar que este es el mejor espacio que han rehabilitado y que podrán disfrutar los niños, jóvenes y adultos. “Hoy ha quedado totalmente transformado” subrayó Sánchez Allec.

Acuerda Héctor Astudillo con alcaldes de la Costa Chica cerrar filas contra el Covid-19

*El gobernador y mandos militares se reunieron con presidentes municipales de esa región en Guerrero

*La seguridad y la salud son temas prioritarios para el Gobierno de Guerrero: Astudillo

OMETEPEC. Con la finalidad de cerrar filas en las acciones para mitigar la pandemia, los contagios del Covid-19, y continuar fortaleciendo la seguridad en esa zona, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de los comandantes de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores y de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, sostuvieron una reunión de trabajo con la y los presidentes municipales de la Costa Chica.

Reunidos en la Base de Operaciones de una sección del 48 Batallón de Infantería, Héctor Astudillo, puntualizó que el tema de seguridad es un tema prioritario para el gobernador, para la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional, por lo que pidió la colaboración de los ediles ante cualquier circunstancia que puedan reportar y colaborar.

Sin duda hay que seguir trabajando y hacer todo lo que se tenga que hacer para dejar un gobierno con un legado con más orden en Guerrero, con menos violencia, la seguridad es un tema de gran prioridad puntualizó Astudillo Flores.

En el tema del Covid-19, el gobernador instó a no verlo con indiferencia. Hay dos opciones para nosotros, apretar de aquí a los primeros días de diciembre o ir como vamos y llegar a diciembre en una crisis en semáforo naranja con restricciones. En la Costa Chica tenemos una gran cantidad de kilómetros de playa que valdría la pena que también vayan conociendo cuales son las acciones a tomar para evitar la propagación del virus.

Astudillo Flores, llamó a los ediles a no confiarse, no bajar la guardia y ayudar en el tema del cierre de los panteones para mitigar los riesgos de contagios, por lo que se irán realizando determinaciones en las medidas sanitarias buscando el bienestar de todas y todos con su solidaridad en las restricciones para lograr avanzar y salir de esta pandemia.

En la reunión el gobernador Héctor Astudillo, les dio a conocer a los alcaldes de Ometepec, Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, San Marcos, Cruz Grande, Juchitán, Tecoanapa, Marquelia y la alcaldesa de Copala, sobre los recortes presupuestales y la disminución de los recursos para el próximo ejercicio Fiscal.

El mandatario estatal les reiteró su apoyo y respaldo a los alcaldes de esta zona de Guerrero para fortalecer las acciones en materia de seguridad, desarrollo económico y turístico a fin de generar empleos y bienestar para la población.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó a los alcaldes las acciones que se han realizado en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina, lo que ha colocado a la Costa Chica como una de las zonas con menor índice delictivo, además de que los grupos delictivos están ubicados.

En la reunión estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila y   el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Salir de la versión móvil