Persiste la marginación hacia grupos indígenas, acusan

Jaime Ojendiz Realeño

La representante de grupos indígenas, Priscila Simón Arias, manifestó que este sector de la población se mantiene marginado y con pocas opciones de desarrollo por falta de políticas públicas.

Priscila Simón Arias, sobre la situación indigena en la costa de Zihuatanejo, asegura que aún hay mucha discriminación .

Relata que aunque en el ayuntamiento hay un director del Departamento de Asuntos Indígenas, no hay apoyos para la comunidad cuando son requeridos.

Se quejó que tanto el gobierno como la sociedad, discriminan a los indígenas, señala que lo que requiere el sector es que las autoridades los apoyen con programas sociales.

Estima que en el destino hay unos siete mil indígenas de diversas etnias, los cuales todos los días salen a buscar sustento a través de la venta de artesanías, frutas, hamacas, empleadas domésticas y la construcción, principalmente.

“Todos los días salimos porque no hay interés del gobierno, cuando alguien ve a uno de la comunidad en la calle nos

 discriminan” asegura Simón.

Debido a esa situación, dijo que incluso están valorando hacer una marcha para exigir a los tres niveles de gobierno, que los tomen en cuenta.

Históricamente, sostiene, se ha pedido el apoyo para la comunidad indígena, pero lamentablemente no hay recurso indigenas que viven en Zihuatanejo.

Un contagio y una muerte de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio registró un contagio y una muerte este miércoles, acumula mil 363 casos y 101 muertos por coronavirus.

Según el informe diario de la Secretaría de Salud, en total Guerrero acumula 20 mil 816 contagios y dos mil 91 muertes.

En Zihuatanejo el número de casos activos es de 32 y se ubica en cuarto lugar estatal. Tixtla con 40 es tercero y con 119 y 389, respectivamente Chilpancingo y Acapulco.

Carlos de la Peña dijo que son 122 nuevos casos. Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla siguen como los municipios con mayor actividad.

En defunciones, dijo el Secretario de Salud, se tiene un promedio de 12.3 al día. Mientras que en hospitalización, la entidad tiene 25 por ciento con 201 pacientes de los que 36 están intubados.

Sin dar más detalles, dijo que las hospitalizaciones están disminuyendo.

“Fue histórica la inversión estatal de HAF durante mi gestión”: GGB

El ex presidente municipal, Gustavo García Bello, reconoció el trabajo del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, en su 5to Informe de Gobierno.

Recordó que durante la administración de la que estuvo al frente del 30 de septiembre a diciembre del 2017, “la gestión del gobernador en Zihuatanejo fue brillante, histórica, nunca se habían invertido tantos recursos, la inversión estatal fue de más de 250 millones de pesos”.

En la toma de protesta de García Bello como alcalde de Zihuatanejo, Astudillo Flores asumió el compromiso de la construcción del nuevo muelle Principal, además de que en el 2015 no estaba en funcionamiento y para repararlo hubo una inversión de tres millones de pesos.

“Yo recuerdo que el primero compromiso cuando entramos con el pie derecho con Héctor Astudillo fue cuando me aprobó la construcción del nuevo muelle Principal en mi toma de protesta como presidente”, dijo García Bello.

Enfatizó que el hecho que su administración fuera perredista esto no impidió que el gobernador etiquetara recursos millonarios al puerto de Zihuatanejo, pues además del muelle Astudillo Flores aprobó a García Bello una inversión para la rehabilitación del Paseo del Pescador, todo lo que recorre playa La Madera.

Sobre la construcción de la carretera escénica de Riscalillo, García Bello señaló que fue una inversión a futuro por parte de Astudillo Flores y que hay inversionistas internacionales interesados en toda esa zona.

De igual forma recordó la reconstrucción de la carretera que comunica San José Ixtapa con playa Linda, también apoyó a su administración en la mezcla de recursos para las mejoras de la red de agua potable, una de las comunidades beneficiadas fue el Coacoyul.

“Otra obra importante que no puedo omitir es el Centro Regional de Rehabilitación Integral que está en la Majahua, dimos el banderazo de inicio, esa obra quedó en proceso aún 70 por ciento cuando yo salí y es en la actual administración que ya está funcionando”.

Se dejó en camino la construcción de un hospital en un predio que donó la administración perredista, también el alumbrado público en la carretera de La Majahua quedó en proceso, Astudillo Flores también rehabilitó la carretera de playa Larga y aportó un 30 por ciento para que los campesinos recibieran fertilizante gratis, el 70 por ciento lo cubrió el municipio.

“Son acciones que tenemos que reconocer al gobernador del estado que con mucho ánimo se solidarizó con Zihuatanejo, nunca dejó de venir, me acuerdo que en el 2017 tuvimos desastres naturales y vino en dos ocasiones a estar con nosotros y nos apoyó la verdad de manera extraordinaria”.

Hizo mención que envió un mensaje a Astudillo Flores para felicitarlo sobre su 5to informe de gobierno y le contestó con un mensaje de audio, por lo que su relación no se demeritó cuando dejó de ser alcalde de Zihuatanejo.

En cuanto a la nueva fecha para la encuesta para elegir al nuevo dirigente de Morena a nivel nacional, “ya hay un calendario del 16 al 22 de octubre cuando se van a levantar las encuestas, el día 23 de octubre entregan resultados al INE y el 24 ya se hace público quien ganó esa encuesta.

Finalmente, dijo que para García Bello el mejor proyecto es Mario Delgado Carrillo para la dirigencia nacional de Morena porque “promete inclusión, promete trabajar mucho en la unidad, promete mejores proyectos para Morena”.

Anuncian proyecto ecoturístico en Troncones-La Saladita

Jaime Ojendiz Realeño

Víctor Santana, secretario de la Riviera Troncones-La Saladita anunció un proyecto de parque ecoturístico que sería único en la Costa Grande y que ampliaría la oferta a visitantes.

Se trata de un parque ecoturístico pensado por ejidatarios que están dispuestos a destinar 35 hectáreas para el proyecto. Se contemplan diversas actividades como senderismo, miradores, avistamiento de aves, cavernas y un jardín botánico con las especies de la zona.

Santana, manifestó que la Riviera Troncones-Saladita “se encuentra más bien que mal, esperemos que el semáforo mejore porque estamos esperando diciembre y que no haya cancelaciones”.

El proyecto del parque se viene planeando desde 2018, y este año no se logró mayor avance debido a la contingencia sanitaria.

Señala que de concretarse el proyecto con la ayuda de las autoridades Municipal, Estatal y Federal, sería de gran ayuda para toda la Costa Grande y de forma indirecta alargaría la estancia de turistas en Ixtapa Zihuatanejo.

El ambicioso proyecto busca dar otro impulso a la zona turística ya que sería el primer parque ecoturístico de su tipo, para el que incluso se contempla no usar materiales que no sean de la zona, con el fin de no alterar el ecosistema.

“Se pide apoyo al gobernador para que los proyectos se lleven con éxito” sostiene Santana.

Otras de las actividades programadas para el parque ecoturístico, son tirolesa, y Unidades de Manejo Ambiental de iguanas y venados, así como un invernadero para reproducir plantas y árboles endémicos que deberán ser plantados en zonas devastadas.

Al final, señala que los ejidatarios, consideran que se trata de un proyecto muy noble que además puede dejar derrama al destino, y que sobre todo los pone en la vanguardia de los nuevos mercados turísticos.

Covid-19 en Atoyac llega a 256 casos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con 256 casos de covid 19 registrados y 25 defunciones es así como llega el número de contagios y muertes en el municipio de Atoyac donde muchas personas se han resistido acatar las medidas sanitarias impuestas por las autoridades de salud mientras los contagios siguen a la orden del dia.

En San Jerónimo de Juárez son 53 contagios y dos defunciones, en Tecpan de Galena 141 contagios y 20 muertos, en Petatlán 196 contagios y 15 muertos en Zihuatanejo ya van 1362 y cien muertos.

A un con estas cifras donde los municipios de Guerrero están las estadísticas altas de contagios y los municipios de Costa grande encabezan los primeros lugares la gente de los municipios como Atoyac , Tecpan de Galeana y San Jerónimo de Juárez se resiste acatar las medidas sanitarias para impedir que los contagios sigan al igual que las muertes por la pandemia del covid 19.

Mientras que los comerciantes y enfermos son los que más resienten esta enfermedad los enfermos por que no hay consultas y sus enfermedades roñicas avanzan mientras que los comerciantes la crisis de las ventas ha hecho que muchos de los negocios cierren y que el comercio ambulante crezca, ante la falta de empleo y la desesperación de llevar el sustento a sus casas.

Rehabilitar caminos a pueblos serranos, piden

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río del Bálsamo y las Fundiciones denunciaron que la carretera está en muy malas condiciones por lo que temen que se queden incomunicados en esta temporada de lluvias ya que la carretera se está destrozando y hay mucho lodo.

Santiago Bahena Linares y Juan Romero García señaló que la carretera que conduce a esa localidad está muy lodosa desde la comunidad de la Cebada donde termina la pavimentación hasta la comunidad del Río del Bálsamo, por lo que solo las cuatrimotos y camionetas 4 por 4 pero aun así las camionetas se atascan y tienen que sacarlas a empujones o con reatas para sacarlas del atascaderos subir por esa carretera pero los otros automóviles no pueden llegar a sus destinos.

“Se nos dificulta porque en esta temporada de lluvias se pone muy feo pero nunca como este año y es que los que el año pasado supuestamente vinieron arreglar la carretera pero le quitaron la gravilla y eso hizo que se quedara la pura tierra roja dificultando con ello el acceso a la localidad sobre todo en la subida llamada el Puneche ahí es donde los carros se atascan y ya mero se vuelcan y en la cuesta antes de llegar a la comunidad del Bálsamo ahí es donde más feo se pone también”. Dijo

Agregó que “van a venir a ver a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez para solicitarle que acudan a rastrillar la carretera y si se nos enferma un familiar o le pica un alacrán o víbora no vamos a poder bajar por lo resbaloso que esta”.

Por lo que señalaron que urge que se siga pavimentando la carretera y que rastrillen el acceso a la comunidad del Bálsamo ya que son muchas las familias que están en la comunidad del Rio del Bálsamo y las Fundiciones que pueden quedar incomunicados por lo feo que esta la carretera “o en el peor de los casos se accidenten con esta carretera fea”.

La Gamba se impuso con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Gamba se impuso de manera categórica, no fue nada fácil, se toparon ante un rival que les exigió el máximo, Contramar Abogados cayeron pero con la cara en alto, dieron su mayor esfuerzo, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 18 de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 1 de la Puerta. Desde que el árbitro dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, ambas escuadras lo dieron todo, se fueron con toda su artillería al ataque en busca de los goles, los defensores tuvieron que estar alertas para no dejar espacios, los delanteros optaron por disparar de media y corta distancia, pero no fue efectivo este método que utilizaron.

Conforme pasaron los minutos, la defensiva de Contramar Abogados fue perdiendo fuerzas, fue ahí donde hicieron acto de presencia la delantera de la Gamba, Mario Flores hizo un doblete, mientras que Ismael Espinoza colaboró con una diana, el único tanto de Contramar Abogados fue obra de Edgar García.

Restaurant Otilia se llevaron a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Restaurant Otilia tuvo doble merito en su triunfo, ya que no presentaron cuadro completo, aún así lograron derrotar 3-1 a al poderoso San José, quienes se fueron con las manos vacías, duelo de alto voltaje correspondiente a la jornada número 18 de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

Acciones llevadas a cabo en el campo 1 de Blanco. La redonda se puso en movimiento, San José tenia que aprovechar las deficiencias del rival, los espacios que dieron, pero la defensiva de Restaurant Otilia se multiplicó y no dejaron pasar nada, aguantaron el cero hasta que pudieron a completarse.

Una vez que la escuadra de Otilia logró estar con sus hombres completos, se adueñaron de la posición del balón, tuvieron las opciones más claras y su artillería se hizo presente, Octavio Maciel fue un dolor de cabeza para el oponente, logró hacer dos goles, mientras que Eduardo Mancilla se hizo presente en una ocasión, el único tanto de San José fue obra de Saúl Figueroa.

Se repartieron los puntos v

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de alto calibre y de poder a poder fue el que protagonizaron Deportivo Abogados y Darío Galeana, dando como resultado un empate a un tanto, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada 18 de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que arrancaran las emociones, ambas escuadras querían tener en su poder la redonda, sin que nadie pudiera lograrlos, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para hacer daño, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía espacios, los defensores metieron fuerte la pierna, resguardaron su meta, al final el empate fue justo.

10 mil beneficiados con el Programa de Apoyos Subsidiados impulsado por Jorge Sánchez Allec

Con la séptima entrega del Programa Apoyos Subsidiados en Zihuatanejo, ya se alcanzó a beneficiar a más de 10 mil personas, así lo dio a conocer el presidente Jorge Sánchez Allec acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, llevada a cabo en la explanada del Ayuntamiento.

“Lo que estamos haciendo hoy con la séptima entrega del Programa de Apoyo Subsidiado no se había visto antes en Zihuatanejo, esa es la realidad. Hemos logrado beneficiar a 10 mil personas y con ello hemos mejorado las condiciones de vida de las familias en la ciudad de todos” expresó el presidente Jorge Sánchez.

Cabe señalar que está ocasión fueron 171 personas las beneficiados con tinacos, láminas y cemento a un bajo costo.

Salir de la versión móvil