Concluyen jóvenes la Ruta Mural Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Jóvenes que integran el Movimiento Muralista Tecpaneco (MMT) y de otros de Acapulco, Atoyac, Zihuatanejo y Quechultenango, concluyeron Ruta Mural Tecpan, una jornada de varios diás con el propósito de crear un corredor de murales en la cabecera municipal de Tecpan, para promover esa actividad artística entre las y los jóvenes con talento y abrir espacios para el muralismo.

Como primera etapa de la campaña, los adolescentes del MMT iniciaron con la elaboración de tres murales en paredes de domicilios particulares en la ciudad, con temas relacionados a realzar la producción agrícola, pesquera y ganadera en la Costa Grande, así como las danzas tradicionales de Tecpan, mediante imágenes donde los personajes centrales son el tigre, el viejo y la vieja, así como otros que forman parte de danzas de varios municipios del estado.

Uno de los murales fue hecho por un grupo de mujeres locales interesadas en el muralismo, que fueron invitadas a participar en la campaña por los integrantes del MMT, y en el que ellas buscan destacan el actual empoderamiento de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida de la sociedad, como la política, la economía, la administración pública, la cultura y las artes.

En entrevista, el coordinador del MMT, Jesús Manuel Mata Sánchez precisó que las actividades son realizadas con recursos propios de los 11 miembros del movimiento tecpaneco y con la ayuda económica de empresarios de la ciudad, sin que tengan que ver lideres ni partidos políticos, ya que pretenden que los murales sean lo más apartado posible de la cuestión política.

Al fibal de la jornada, los artistas pintaron 11 obras con temas alusivos a las actividades económicas y culturales que se realizan en Costa Grande y en Guerrero, en espacios en diferentes colonias, con el fin de que la población pueda apreciarlas y al mismo tiempo animarse a abrir espacios para que los jóvenes desarrollen su talento, agregó el organizador.

Mata Sánchez apuntó que otro de los objetivos es estimular a los adolescentes de otras comunidades de Tecpan y de otros municipios de la región para que se unan al corredor muralista hasta contar con obras en cada municipalidad de la Costa Grande.

Llevan tres días sin agua en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a una falla en el motor de bombeo el municipio de Atoyac se quedó sin agua hasta el momento lleva ya tres días sin que el vital líquido llegue a los domicilios lo que ha causado inconformidad en las diferentes colonias donde casi no les llega el agua como son la Villita, Bella Miel, Lomas del Sur, Mártires del 68 entre otras que llevan varios días sin agua.

Los colonos Juan Alberto Ramírez y Jose Radilla Ordaz dijeron que desde hace ya varios días no tienen agua “en la colonia donde nosotros habitamos que es la Villita desde antes de que se fuera el agua en la cabecera municipal aquí no teníamos llevamos más de 10 días sin agua y a veces nos llega después de 15 días y tenemos que comprar el vital líquido”.

Dijeron que es urgente que llegue el agua en las diferentes colonias porque tienen que hacer labores domésticas donde se ocupa el agua “ muchas de las familias de Lomas del Sur, de Bella Miel , del Mirador, de la Mártires , y de otras colonias donde casi no les llega el agua son personas de escasos recursos que no tienen para comprar recipientes y así poder capear el agua”.

Por su parte el director del agua potable Sergio Verduzco Rodríguez señalo que hoy por la tarde se restablecerá el servicio del agua , esto luego de que se suspendiera por tres días en la cabecera municipal dijo que tuvieron que trasladarse hasta la ciudad de México para traer la pieza que faltaba y así dar un mejor servicio .

Por su parte el personal de la Dirección de la Comision del Agua Potable Alcantarillado Saneamiento del Municipio de Atoyac CAPASMA que preside Sergio Verduzco Rodríguez, continúan trabajando a marchas forzadas para la reparación del sistema de bombeo del agua potable, hasta su restablecimiento al 100 por ciento por lo que pidieron a la población que no desespere ya que en algunas colonias llegara hoy por la noche.

Sergio Verduzco dijo que “desgraciadamente hay muchas personas ya en el municipio de Atoyac y no se alcanza a distribuir el líquido vital a y todas las colonias pero estamos bajando un proyecto de agua para beneficiar a esas familias que no les llega el agua pero eso será próximamente”.

Ganaderos de Tecpan bloquearon la carretera federal

TECPAN. Unos 150 integrantes de la asociación ganadera de este municipio  de la costa grande, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir al gobierno federal la eliminación de los aretes del sistema nacional de identificación individual de ganado (Siniiga).

En punto de las 12:00 de hoy día martes, los inconformes socios ganaderos portando pancartas y una lona con sus inconformidades, se apostaron sobre esta vía de comunicación frente a la comunidad de Aguas Blancas, donde atravesaron dos camionetas y sin permitir el paso vehicular en ambos sentidos, solo a personas enfermas.

Con este movimiento, se formaron largas filas de vehículos en ambos sentidos, algunos choferes molestos por a ver quedado varado en este lugar, y otros aplaudían y apoyaban el bloqueo de los inconformes ganaderos.

En entrevista el presidente de la ganadera local, Gerardo Núñez Valdovinos quien dijo este bloqueo obedecía a que el gobierno federal desaparezca el aretado de la SINIIGA, ya que este no nos beneficia en nada, sino al contrario, ya que este tiene un gran costo, limita el hato ganadero y su comercialización y que no hay abastecimiento de los mismos.

Así mismo pidió al gobierno federal para que se regresen los programas de apoyo a este sector, mismo que ha sido olvidado durante los últimos años.

Luego de permanecer por espacio de una hora y media en este lugar, los ganaderos inconformes se retiraron de ese lugar, y todo volvió a la normalidad, pero con la advertencia de que si el gobierno federal no les hace caso a sus demandas y exigencias, tomaran de nueva cuenta esta vía de comunicación, pero ahora si de manera definitiva, ya que con el areteo del SINIIGA no contralan el abigeato.

Sitio la Puerta cayó ante Escorpión

ALDO VALDEZ SEGURA

En el primer encuentro de la fase de semifinales de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas, la escuadra de Escorpión sacó una importante ventaja, derrotaron 4-2 a Sitio la Puerta, escuadra que necesita marcar tres goles y dejar en el cero en su puerta en el juego de vuelta, eso, si quieren ser los finalistas.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Los gladiadores escucharon sonar el silbato del nazareno, desde ahí los nervios se apoderaron de ellos, pero poco a poco se fueron desprendiendo y comenzaron a disfrutar el cotejo, fue un a primera mitad intensa, en donde se metió fuerte la pierna, querían imponer condiciones, nadie pudo lograrlo, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte restante, la defensiva de Sitio la Puerta se fue debilitando, perdieron fuerzas y le cedieron la batuta a sus oponentes de atacar, esto fue bien aprovechado por los delanteros de Escorpión quienes estando frente al objetivo no perdonaron, no se tentaron el corazón y sus disparos fueron efectivos.

Cecsa probó el poderío de Notaría

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Notaria dio muestra de su poderío, del arsenal que tiene al ataque y golearon 5-1 a Cecsa, para así, iniciar con el pie derecho el nuevo torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría libre. Dicho enfrentamiento tuvo como escenario el campo 1 de la Puerta.

Fue una primera mitad en donde ambas escuadras fueron cautelosas, no se arriesgaron en ir al ataque con toda su artillería, primero se plantaron bien atrás para no ceder espacios, conforme fueron pasando los minutos y por la intensidad que se estaba jugando, las oportunidades de gol se dieron.

La defensiva de Cecsa no soportó mucho tiempo, el enemigo era más fuerte, por más que le quisieron hacer frente, tuvieron que ceder, fue ahí donde los gatilleros de Notaria se hicieron presentes, estando frente al objetivo no perdonaron, sacaron bombazos que tuvieron como objetivo final la red del cancerbero de Cesca.

La Apaaz con pie y medio en la gran final

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo parece indicar que la escuadra de la Apaaz tiene un pie y medio en la gran final de la liga Premier en su categoría de Trasportistas, al golear en la semifinal de ida 8-1 a Galaxi, escuadra que no tuvo la mejor de sus tardes y parecen estar aniquilados, necesitan más que un milagro para poder que ellos sean los que accedan.

Acciones llevadas a cabo en el campo 1 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, fue la Apaaz quienes se apoderaron de la posición del esférico, marcaron la pauta con la cual se iba a jugar e impusieron su ley, sus delanteros tuvieron las aproximaciones más claras.

Una vez que la defensiva del Galaxi dejaron espacios, fue su acabos, la delantera de la Apaaz se dio un festín, los goles comenzaron a caer, José Orozco de gran actuación, hizo cinco goles, mientas que José Rosas hizo un doblete, uno más de Adrián Benítez, el de la honra por el Galaxi lo hizo, Rigoberto Robles.

Obras como nunca antes en Zihua con administración de Jorge Sánchez

*Vecinos de esa zona reconocen que Jorge Sánchez está cumpliendo lo que promete y que hoy Zihua está limpio, ordenado, iluminado y con mejores servicios.

Como parte del Programa Estamos Trabajando, el presidente Jorge Sánchez Allec, puso en marcha el reencarpetamiento de las calles Mar de Java y Mar Muerto, siendo esta zona de las más transitadas y que se suman a uno de los tantos compromisos pactados con la ciudadanía y que se están cumpliendo.

Durante su intervención, Jorge Sánchez Allec subrayó que además estas obras son una manera de generar empleo para las familias que hoy están siendo afectadas por la pandemia.

El director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar informó que esta obra comprende el reencarpetamiento de las calles Mar de Java 2 carriles y Mar Muerto, de la colonia Centro y en total serán más de 6,800 m2 de carpeta asfáltica.

Aprueban exhorto a los tres órdenes de gobierno para una estrategia coordinada contra los feminicidios

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó un exhorto a los tres órdenes de Gobierno para que, mediante sus instancias competentes, establezcan una estrategia coordinada para prevenir, erradicar y sancionar el fenómeno creciente de la violencia de género, principalmente el feminicidio, ante el aumento de este tipo de delitos.

Lo anterior a propuesta del diputado Jorge Salgado Parra (PRI), quien antes de iniciar la lectura del acuerdo pidió a la Mesa Directiva guardar un minuto de silencio por el feminicidio de la niña Ayelin Iczae Gutiérrez Marcelo, quien este lunes fue encontrada sin vida en el municipio de Tixtla, con signos de extrema violencia, de acuerdo con el comunicado oficial de la Fiscalía General del Estado.

Al exponer el tema, el legislador manifestó que el feminicidio es una problemática que por su impacto y alcances ha ocupado un lugar central en la agenda gubernamental de la mayoría de los países, mismos que han actualizado su marco jurídico en busca de alternativas para su erradicación.

Refirió que de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, una de cada diez mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual de pareja y el 35 por ciento de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual, cifra que alcanza el 70 por ciento en algunos países.

Abundó que la ONU Mujeres maneja información de que cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo, y que 14 de los 25 países con mayor tasa de feminicidios están en América Latina.

Dijo que el caso lamentable de Ayelin Iczae se suma a una serie de desapariciones que se han presentado hasta hoy en diversos municipios de la entidad. En ese sentido, aseguró que la violencia contra las mujeres es una problemática que demanda de la intervención pública urgente y de manera coordinada entre los gobiernos federal, estatal y municipal, para erradicarla, porque el simple aumento de las penas de hasta 60 años de prisión en todos los estados para quienes cometan el delito de feminicidio, no fue suficiente para disminuir la alta tasa de incidencia.

Para razonar su voto a favor de la propuesta, la diputada Mariana Itallitzin García Guillén (Morena) hizo un llamado a las autoridades a cumplir con sus atribuciones legales y dar fin a los feminicidios, al tiempo que resaltó la exigencia de este Congreso por un alto a la violencia contra las mujeres.

Brindará Gobierno Municipal atención especializada a 3 mil elementos de la SSP

*Se llevará el programa “Ponte bien”, brigadas de salud mental, reproductiva y campaña de  vacunación contra la influenza

Edwin López

ACAPULCO. Para cuidar la salud de la población, el Gobierno Municipal realizará la Feria de Salud, en la que se brindará atención especializada a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes pese a los efectos de la pandemia del COVID-19 continúan en el cumplimiento de su deber.

La encargada de Despacho de la dirección de Salud en Acapulco, Roxana Tapia Carbajal, señaló que por instrucciones de la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, se acercarán los servicios médicos a un número aproximado de tres mil elementos de seguridad del municipio, principalmente para atender casos de obesidad, hipertensión y la diabetes, enfermedades que padecen algunos policías.

“Es de gran preocupación de la presidenta Adela Román Ocampo la salud de todo el personal del Ayuntamiento, pero tenemos que cuidar a nuestros policías y a todo nuestro personal de seguridad para que puedan seguir cuidando de los acapulqueños y las acapulqueñas. Hoy en día, con este confinamiento y esta pandemia sabemos de todo lo que ha venido padeciendo toda la ciudadanía y trabajadores, en especial aquella gente que ha tenido presiones muy fuertes como policías”, destacó la funcionaria municipal.

Tapia Carbajal dijo que tras dialogar con el encargado de Despacho de la SSP, Miguel Ángel Vargas Miranda, se acordó poner en marcha el programa “Ponte bien”, como uno de los objetivos principales para combatir problemas de obesidad, así como otras de las actividades de salud mental, reproductiva y la campaña de vacunación contra la influenza virus A subtipo H1N1.

Insiste a la población Héctor Astudillo en el uso de cubrebocas y sana distancia

*Hacer frente a la pandemia no solo es asunto del gobierno, debe ser de interés de todos: Gobernador Astudillo

*Pide no confiarse y estar alerta a los repuntes que está tendiendo la pandemia en otros estados del país

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a las y los guerrerenses a sumarse a los esfuerzos contra el Covid-19, pues aseguró que no es asunto solo del gobierno del estado, es un interés de todos cuidarnos para detener los contagios y evitar en la medida de lo posible un rebrote en la entidad tal como está sucediendo en Europa y algunos estados del país.

“Yo sigo insistiendo a quienes van en un taxi, a quienes van en un autobús, a quienes van caminando en la calle, quienes van a un supermercado, hay que empezar a cuidarnos más, tenemos que intensificar el uso del cubrebocas y la sana distancia”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el titular del Ejecutivo estatal dijo que se deben seguir las medidas y pidió estar atentos a los repuntes que está teniendo la pandemia en Europa y en otros estados del país, que están aumentando sus contagios y la ocupación hospitalaria,“lo que menos podemos hacer es confiarnos”.

Agregó que en Guerrero estamos expuestos por la cantidad de turismo que llega los jueves, viernes y sábado, aclarando que son bienvenidos los turistas, sin embargo, les pidió que prioricen el uso de cubrebocas y que tengan conciencia de la sana distancia.

Adelantó que se reunirá con presidentes municipales para seguir reforzando las medidas sanitarias durante el puente por el Día de Muertos, recordando que, por decreto, los panteones permanecerán cerrados, además hablará sobre lo que se deberá hacer en las vacaciones decembrinas.

La evolución del Covid-19 en Guerrero

Al presentar el informe técnico diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos expuso que Guerrero acumula 21 mil 341 casos confirmados y dos mil 143 defunciones.

Se reportaron 64 casos nuevos en las últimas 24 horas y los casos activos, que han disminuido, son 536, concentrados en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Atoyac, Pungarabato, Iguala y Coyuca de Catalán, entre otros.

En cuanto a los casos acumulados, refirió que en octubre se registraron mil 75, las defunciones siguen con la tendencia a la baja, hay 200 pacientes hospitalizados con 39 intubados, 57 graves y 104 estables, con una ocupación de camas del 25 por ciento.

En esta transmisión, el gobernador Héctor Astudillo estuvo acompañado por el presidente Ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, Héctor Valle Mesto y el subdirector de Relaciones con Gobierno e institucionales de Grupo Peñoles, Christopher Ávila Mier.

Salir de la versión móvil