Inicia PT jornada de Salud

Como parte de los compromisos del Partido del Trabajo en la Costa Grande de Guerrero, se da inicio a la jornada integral de salud en Atoyac de Álvarez cuyo objetivo es llevar a las comunidades más apartadas programas de medicina preventiva que comprenden salud reproductiva, visual y consultas generales gratuitas para la población.

El banderazo de salida a la comunidad de El Paraíso se dio este Miércoles 21 de Octubre con la presencia del coordinador estatal, Victoriano Wences Real, así como de Julio César Figueroa León coordinador regional en la Costa Grande de Guerrero.

Así pues, es como el Partido del Trabajo continúa en el esfuerzo por llevar atención médica gratuita a la población en medio de las limitaciones que surgen en todo el país debido a la pandemia.

Cierran carretera federal; piden cierre de la barra

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pescadores de la comunidad de Cacalutla bloquearon la carretera federal a la altura de esa localidad en demanda de que se cierren de las compuertas que se encuentran en la barra de Coyuca de Benítez, “hay mucha escasez de pescado y luego si abren las compuertas se irán los pescados al mar, y debido a la pandemia no tenemos fuentes de empleo” .

Juan Luis Quiñones Serrano dijo que la crisis económica que golpea al sector, derivado de la pandemia del Covid-19, integrantes de Cooperativas Pesqueras de las comunidades de Zacualpan y Cacalutla llevan a cabo el bloqueo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del poblado de Cacalutla, para demandar la entrega de proyectos productivos y el cierre inmediato de la barra de Coyuca.

Dijo que tanto el como los demás manifestantes afectados argumentan que se ha agudizado la escasez de peces en la laguna de Mitla, donde realizan sus labores cotidianas para llevar el sustento a sus familias y no han recibido apoyos de las autoridades, “no nos han dado ningún apoyo por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno y si abren las compuertas estará peor el asunto”.

Los manifestantes dijeron que si no se les resolvía ese problema tendrían que hacer más presión tomando acciones mucho más drásticas ya que la apertura de las compuertas afecta al sector pesquero que se mantienen especialmente de la pesca directa de la laguna de Mitla.

Denuncian quema diaria de basura en la cabecera municipal de La Unión

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN, GRO. – Vecinos de la colonia Texas del municipio de La Unión hicieron un llamado al gobierno municipal que encabeza, Crescencio Reyes, que intervenga para evitar la quema de basura en un predio que es habitado por una mujer a la que se le conoce como “Mago”.

La información proporcionada por los vecinos es que una camioneta Chevrolet pick up, roja, todos los días acude una o dos veces a la colonia Texas a dejar deshechos que provienen de un “Súper” ubicado en la cabecera municipal, prácticamente a unas cuadras del ayuntamiento.

Explicaron que parte de los deshechos del Súper son arrojados a un chiquero de cuches de la colonia Texas, pero plásticos y cartones sobrantes son quemados, lo que provoca una gran cantidad de humo que irrita a los vecinos.

Hicieron la petición al gobierno municipal que intervenga, pues es necesario solicitar al Súper que la basura inorgánica la coloquen en algún sitio para que se la lleve el camión recolector y no dejarla en la colonia Texas donde la queman.

Diversos sectores coinciden con Morena: GGB

ELEAZAR ARZATE MORALES

En el transcurso de esta semana diversos sectores se reunieron con el ex alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello y coinciden con el proyecto de Morena y el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

Durante el dialogo que sostuvo con personas interesadas en ser parte de Morena en este puerto, mencionaron que son de suma importancia los apoyos que ahora reciben los adultos mayores por el actual gobierno federal.

De igual forma, señalaron que es necesario una mayor inversión al turismo para la creación de nuevos empleos y más ahora que la contingencia sanitaria se necesita reforzar la economía local.

Por otro lado, también tocaron el tema de que en Zihuatanejo se requiere que todas las colonias cuenten con todos los servicios, principalmente el agua.

García Bello por su parte escuchó las propuestas y peticiones de la ciudadanía e informó que en su momento pondrán manos a la obra como lo hizo en la pasada administración que encabezó.

Imparable, el Covid-19 en Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado

COSTA GRANDE. Con 266 casos de Covid-19 y 25 defunciones es así como llega el número de contagios y muertes en el municipio de Atoyac. Muchas personas se han resistido acatar las medidas sanitarias impuestas por las autoridades de salud mientras los contagios siguen.

En San Jerónimo de Juárez son 55 contagios y dos defunciones, Coyuca de Benitez 153 y 24 muertos en Tecpan de Galena 145 contagios y 21 muertos, en Petatlan 208 contagios y 18 muertos en Zihuatanejo ya van 1416 y 102 muertos .

A un con estas cifras donde los municipios de Guerrero están las estadísticas altas de contagios y los municipios de Costa grande encabezan los primeros lugares la gente de los municipios como Atoyac , Tecpan de Galeana y San Jerónimo de Juárez se resiste acatar las medidas sanitarias para impedir que los contagios sigan al igual que las muertes por la pandemia del covid 19.

Esta semana el gobierno estatal y municipal emprendieron las medidas más drásticas como el ceirre de panteones para que las personas no asistan en el día de muertos, mientras que en los mercados hay policías en las entradas y los establecimientos ponen lavado de manos y gel , sin embargo la gente se resiste al uso del cubre bocas y usar las medidas sanitarias.

Comité de Transparencia llevó a cabo sesión extraordinaria 2020

El secretario general del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza encabezó la primera Sesión Extraordinaria 2020 del Comité de Transparencia que se desarrolló este miércoles por la mañana en sala de cabildo del palacio municipal, esto en apego a las indicaciones del alcalde que le ha instruido al secretario general estar al pendiente de este y otros temas con la finalidad de que este gobierno cumpla en todo momento con lo requerido en cada una de las dependencias municipales.

San José le quitó lo invicto a la Gamba

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de San José a base de garra y dando el extra fue el valiente que paro en seco a la Gamba, escuadra que no había probado lo amargo de la derrota, marchaban con paso perfecto, pero en la última jornada del torneo regular de la liga Premier de futbol en su categoría máster su hegemonía se vino abajo, 4-3 quedó el marcador final.

Duelo de alto poder que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco. Desde que el nazareno hizo sonar su eucarina, indicando el inicio del cotejo, ambas escuadras querían tener el balón en su poder, se metió fuerte la pierna, en medio sector se libró una batalla en busca de la supremacía, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para poder hacer daño, los defensores estuvieron alertas y alejaron el peligro de su meta.

Nadie cedía ningún centímetro, la marcación era pegajosa y férrea, pero San José insistió a base de velocidad, ahí fueron letales, encontraron mal parada a la defensiva de la Gamba, y sus delanteros no perdonaron, Felipe Quintana tuvo una tarde de ensueño, marcó tres goles, mientras que Juan Cambray se hizo presente en una ocasión, los goles de la Gamba fueron obra de Cruz Martínez con un doblete y uno más de Hugo Galicia.

Restaurant Otilia se impuso con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, la escuadra de Restaurant Otilia terminó por golear 3-1 a Deportivo Abogados, para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada la última jornada del torneo regular de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Fue una primera mitad muy movida, los dos equipos se fueron con todo al ataque, poco les importo defenderse, querían cerrar la competición regular con una victoria, así que los defensores tuvieron mucha actividad, crearon una fortaleza y no dejaron pasar nada.

Conforme pasaron los minutos, la retaguardia de Deportivo Abogados fue perdiendo fuerzas, su marcación no era tan pegajosa, dejaron espacios y estos fueron bien aprovechados por la artillería de Restaurant Otilia, Octavio Maciel hizo un doblete, uno más de Francisco Castillo, mientras que por los Abogados Neftali Girón marcó el único tanto.

Emite el IEPCGRO la convocatoria para candidaturas independientes

CHILPANCINGO. En el marco de la etapa preparatoria de las elecciones de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos que tendrán lugar el próximo 6 de junio, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) desarrolló, de manera virtual, su Décima Segunda Sesión Extraordinaria con el propósito de emitir la Convocatoria, determinar el número de apoyos de la ciudadanía requerido, el tope de gastos para recabar el apoyo de la ciudadanía, el modelo único de estatutos, así como los formatos que deberá utilizar la ciudadanía interesada en postularse mediante una candidatura independiente.

La Convocatoria en mención establece las reglas que deberán observar las ciudadanas y ciudadanos que aspiren a una candidatura independiente para un cargo de elección popular en los municipios y distritos considerados como indígenas o afromexicanos. Asimismo, la ciudadanía que pretenda postularse como candidata o candidato independiente, deberán hacerlo del conocimiento del IEPCGRO a partir del día siguiente de la aprobación de la Convocatoria ante la presidencia o la secretaría ejecutiva de dicho instituto.

El periodo para que la ciudadanía presente la manifestación de intención para postularse a una candidatura independiente para la Gubernatura del Estado es del 22 de octubre al 6 de noviembre, mientras que para Diputaciones Locales y Ayuntamientos es del 22 de octubre al 6 de diciembre de 2020. Para estos últimos cargos, dichas manifestaciones podrán ser presentadas ante la presidencia o secretaría técnica del Consejo Distrital que corresponda, a partir del 27 de noviembre próximo.

Quienes adquieran la calidad de aspirantes, podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano. Para la Gubernatura el periodo inicia el 10 de noviembre, para Diputaciones Locales y Ayuntamientos el periodo inicia el 10 de diciembre y, para todos los cargos, el periodo concluye el 8 de enero de 2021. Es importante señalar que se entiende por actos para recabar el apoyo ciudadano, el conjunto de reuniones públicas, asambleas, marchas y todas aquellas actividades dirigidas a la ciudadanía en general, que realizan las y los aspirantes a candidaturas independientes con el objeto de obtener el apoyo ciudadano para satisfacer el requisito en los términos de la Ley Electoral.

Para el cargo de Gubernatura del Estado, deberá reunir cuando menos la firma de respaldo de una cantidad de ciudadanía equivalente al 3% de la lista nominal de electores del estado, para el cargo de diputación por el principio de mayoría relativa, deberá reunir mínimamente la firma de respaldo de una cantidad de ciudadanía equivalente al 3% de la lista nominal del distrito electoral correspondiente, en tanto que, para el cargo de miembro de Ayuntamiento, deberá reunir por lo menos la firma de respaldo de una cantidad de ciudadanía equivalente al 3% de la lista nominal de electores del municipio correspondiente.

Para recabar el porcentaje de apoyo de la ciudadanía, las y los aspirantes a candidaturas independientes, deberán hacer uso de la App móvil que permita realizar la captación y envío de los Apoyos Ciudadanos para su verificación por el INE. Esta aplicación podrá utilizarse a través de tabletas y celulares.

Durante esta sesión, se aprobó también el acuerdo por el que se da respuesta a la solicitud del Instituto Nacional Electoral sobre el procedimiento de asunción parcial del conteo rápido de la elección de Gubernatura del Estado, en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021. Dada la experiencia que ha tenido el INE, en el tema de Conteos Rápidos en pasados Procesos Electorales Locales de los Estados, con la finalidad de mantener los esquemas operativos uniformes en la metodología en aras de garantizar la certeza y oportunidad en la ejecución de esta actividad y el aseguramiento de los resultados, se considera viable que el INE ejerza la facultad de asunción parcial y asumir el desarrollo y operación de los Conteos Rápidos respecto de la Elección de Gubernatura para el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021 en el Estado de Guerrero.

Es importante destacar que el INE asumirá únicamente la implementación del conteo rápido de la elección de Gubernatura, en tanto que las tareas del Programa de Resultados Electorales Preliminares continúan siendo responsabilidad del IEPCGRO. Ambos mecanismos son preliminares.

Finalmente, el Consejo General aprobó las ponderaciones de cada evaluación anual del desempeño de los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional de ese instituto electoral correspondientes al primer ciclo trianual, que comprende del 1 de septiembre de 2020 al 31 de agosto del 2022.

Plantean reforma a la Ley de ejecución penal del estado para garantizar derechos de los grupos vulnerables en los ceresos

CHILPANCINGO. Para garantizar los derechos de los internos en los Centros de Reinserción Social, en especial de aquellos que pertenecen a los grupos vulnerables, como la población LGBTTTI, para generar su visibilización, inclusión y protección por parte del Estado, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso reformar la Ley de Ejecución Penal del Estado de Guerrero.

En su propuesta, la diputada del Partido del Trabajo refiere que de acuerdo con el pronunciamiento sobre la “Atención Hacia las Personas Integrantes de las Poblaciones LGBTTTI en Centros Penitenciarios” de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la estadística del sistema penitenciario nacional refleja que, al mes de agosto de 2018, había 202,745 personas privadas de la libertad, de las cuales el uno por ciento pertenece a este sector.

Manifestó que, aun cuando en Centros de reinserción Social de la entidad se atienden algunas necesidades de este tipo de internos, es necesario determinar su ubicación y sus requerimientos de protección, tomando en cuenta su opinión y las condiciones de internamiento, para evitar maltrato y discriminación, propiciando el acceso igualitario a todas las actividades que se desarrollen al interior del centro penitenciario.

Y es que, señaló, diversos organismos internacionales, nacionales y locales han advertido que las personas LGBTI enfrentan un riesgo mayor de violencia sexual y otros actos de violencia y discriminación a manos de otros internos o del personal de seguridad.

Por estas razones, justifica que es necesario modificar la Ley de Ejecución Penal del estado, para no sólo garantizar los derechos de las personas privadas de su libertad en general, sino de aquellos grupos vulnerables, como lo son la población LGBTTTI, en el marco del respeto a sus derechos a la igualdad y no discriminación, y desde luego, al libre desarrollo de la personalidad, como la posibilidad de ser y proyectarse como se quiere ver.

Dicha iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.  

Salir de la versión móvil