GUERRERO PODRÍA REGRESAR A NARANJA O ROJO SI SIGUEN LOS CONTAGIOS, ADVIERTE EL SECRETARIO CARLOS DE LA PEÑA

*Pide a la población atender las recomendaciones porque las medidas pueden ser más estrictas

*Trabajadores del Poder Ejecutivo seguirán laborando a través de guardias

*Regreso a clases hasta que el semáforo esté en verde

*Siguen los filtros sanitarios en Acapulco y Zihuatanejo

Chilpancingo.- “De no atenderse las medidas sanitarias y de seguir a la alza los contagios de Covid-19, el semáforo amarillo puede convertirse en naranja o en rojo, si queremos avanzar al semáforo verde, tenemos que poner un mayor esfuerzo, estamos a prueba todos los guerrerenses”, enfatizó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Durante la transmisión número 165 para actualizar los datos de la pandemia, el secretario Carlos de la Peña precisó que se debe hacer un mayor esfuerzo para que la gente acate las recomendaciones en Acapulco y Chilpancingo, que han sido el centro de la pandemia.

Recomendó a los dueños de los bares que promuevan entre sus clientes los protocolos como la sana distancia, el uso del cubrebocas y el gel antibacterial.

Advirtió que de seguir haciendo caso omiso, las medidas pueden ser más estrictas.

Expuso que Guerrero acumula 15 mil 680 casos positivos y mil 740 defunciones y anunció que los laboratorios privados que realicen pruebas tienen la obligación de reportar los casos positivos que detecten, así como avisar a la Secretaría de Salud para darle seguimiento.

Dijo que en las últimas 24 horas se reportaron 146 casos nuevos, registrando un incremento fundamentalmente en Acapulco y Chilpancingo, por lo que pidió a la población seguir con las recomendaciones sanitarias como el lavado de manos, uso de cubrebocas y la sana distancia.

En la entidad hay 762 casos activos que se ubican en Acapulco, Chilpancingo Tixtla y Zihuatanejo, principalmente.

Acapulco ocupa el primer lugar en el estado con 7 mil 717 casos positivos y 866 defunciones, seguido de Chilpancingo con 2 mil 743 casos y 182 fallecimientos.

Indicó que en Acapulco y Chilpancingo hay un ligero incremento en los contagios, sin embargo la tendencia en Zihuatanejo y Ometepec se mantienen estables.

En cuanto a las defunciones, De la Peña Pintos dijo que van a la baja, pues en lo que va de septiembre, se registran alrededor de 6.6 muertes por día.

Mientras que la ocupación hospitalaria es del 26 por ciento, teniendo 199 pacientes hospitalizados, de los cuales 87 se encuentran estables, 78 en estado grave y 34 intubados.

Reconoce SEG labor de padres de familia en programa Aprende en Casa II

En su intervención, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui agregó que inició en buenos términos la tercera semana de clases y reconoció la labor realizada por los padres de familia en las clases a distancia y exhortó a los maestros mayor flexibilidad y consideración en la recepción de las tareas y trabajos que envían los alumnos.

Precisó que no han cambiado los horarios y canales de transmisión y añadió que la entrega de los libros continúa, añadió que se cuenta con una plataforma digital en las cuatro lenguas para los niños de educación indígena.

Pidió a los maestros que laboran en comunidades donde no hay señal de televisión, que acudan a sus escuelas a platicar con los padres de familia y les dejen las tareas en cartulinas o algún otro medio para que se pueda avanzar.

En su turno, el jefe de la Oficina del Gobernadores, Alejandro Bravo Abarca puntualizó que ante el incremento de contagios de Covid-19, se mantienen los filtros sanitarios en playas de Acapulco y Zihuatanejo, donde se concientiza a la gente sobre el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia, además de lugares de mayor movilidad como Chilpancingo, Ometepec, Tixtla y Tierra Colorada, entre otros.

Trabajadores no regresan a laborar, seguirán las guardias: Tulio Samuel Pérez Calvo

En tanto que el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo informó que en el Poder Ejecutivo, los trabajadores seguirán acudiendo a laborar a través de guardias como medida de prevención de contagios en las áreas administrativas, pues tan solo en palacio se reúnen aproximadamente a 3 mil 500 personas.

Asimismo, anunció que el Covitel seguirá operando el tiempo que sea necesario para orientar.

A su vez, la directora General de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés presentó la campaña del gobierno del Estado para prevenir la violencia durante la pandemia, dijo a las mujeres que no están solas y les pidió que en caso de sufrir algún tipo de violencia acudan a las instancias correspondientes o llamar al número de Emergencias 911.

Plantean reforma a la Ley de salud para garantizar el tratamiento completo del cáncer de mama

CHILPANCINGO. La diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de adición y reformas a la Ley de Salud del Estado para promover el desarrollo de infraestructura y personal necesario para la atención y tratamiento completo del cáncer de mama, que no sólo incluya los cuidados paliativos como una alternativa que mejora la calidad de vida de las pacientes, sino también la reconstrucción del órgano, como parte de su rehabilitación.

Actualmente, el cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Tan sólo en 2014, la Organización Mundial de la Salud registró 71,900 muertes relacionadas a esta enfermedad crónico-degenerativa, donde el 52.85 por ciento de casos es del sexo femenino.

En el 2016, el Instituto Estatal de Cancerología señaló que en Guerrero se tenía un registro de 3,000 casos de mujeres con cáncer de mama y para el 2019 se registraron 420 nuevos casos, de los cuales el 15 por ciento correspondía a mujeres menores de 40 años, lo cual es preocupante porque anteriormente la enfermedad afectaba a mujeres de entre 60 y 70 años, expresó Mosso Hernández.

La diputada del Partido del Trabajo refirió que el tratamiento completo del cáncer de mama representa un alto costo económico que tan sólo en las primeras etapas cuesta 74,522 pesos al año, pero cuando se diagnostica en etapa cuatro, que es la más avanzada, el gasto asciende a 199.274 pesos.

En lo que respecta a una mastografía en el sector privado, puede costar entre 1,800 y 2,000 pesos, y un ultrasonido mamario cuesta aproximadamente 3,500 pesos, por mencionar algunos costos, abundó.

Por ello, la diputada Leticia Mosso considera necesario que las instituciones del Sector Salud promuevan el desarrollo de la infraestructura y personal necesarios para la atención y tratamiento completo de las féminas con cáncer de mama, a fin de disminuir y evitar posibles trastornos físicos o psicológicos que propicia la ausencia de un órgano glandular, así como la sensación de mutilación y agresión de la enfermedad.

La legisladora considera importante la reforma a la Ley de Salud para que se considere la reconstrucción gratuita del órgano y con ello el Estado garantice a las mujeres alcanzar el disfrute del nivel de salud más alto, como parte de sus obligaciones constitucionales e internacionales de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos humanos.

La propuesta de reforma y adiciones fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y emisión del dictamen respectivo.

Agradecen cooperativistas pesqueros respaldo de la alcaldesa Adela Román

Acapulco, Gro., 07 de septiembre de 2020.- Integrantes de Federaciones de Cooperativas Pesqueras de la Laguna de Tres Palos reconocen a la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, como una gran aliada que no los dejó solos durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

En conferencia de prensa realizada en la cancha del poblado de San Pedro Las Playas, donde acudieron representantes e integrantes de 200 cooperativas que agrupan a más de 4 mil pescadores, se destacaron las acciones preventivas que, tras la aparición del Coronavirus, implementó la alcaldesa y que han propiciado la reapertura de las actividades económicas en el municipio.

“Quiero darle las gracias a la presidenta municipal Adela Román Ocampo por los apoyos que recibimos en esta pandemia, por el apoyo alimentario y por el empleo temporal, además de que, con el programa de compra de nuestro producto, pudimos llevar dinero a nuestros hogares”, expresó el presidente de la Sociedad Cooperativa de El Arenal, Arturo Villanueva Genchi.

Asimismo, pidió al Gobierno Municipal etiquetar el recurso que corresponde para la adquisición de equipo y artes de pesca, que asciende a 12 mil pesos para cada una de las 200 cooperativas pesqueras.

Mientras que el pescador Inocencio Agatón Campos, también de El Arenal, reconoció la disposición de la alcaldesa por apoyar al sector pesquero, sobre todo, al nombrar a José Elmo Pérez González como director de Pesca, lo que facilita la interlocución entre el Ayuntamiento y los cooperativistas pesqueros.

Por su parte, la dirigente de la Sociedad Cooperativa “Unidos para Todos”, Dilma Olea Velázquez, agradeció a la presidenta Adela Román por el apoyo brindado al sector pesquero de ese poblado durante la contingencia sanitaria por el Coronavirus, como fue la instalación de una Cocina Comunitaria, donde se repartió alimento caliente y nutritivo a las familias más necesitadas.

Guerrero saldrá adelante como lo ha hecho en otras adversidades: gobernador Astudillo

*Encabeza la ceremonia mensual de honores e izamiento de bandera en la plaza cívica, Primer Congreso de Anáhuac

CHILPANCINGO. Los festejos patrios del mes de septiembre iniciaron en Chilpancingo. El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la ceremonia mensual de honores e izamiento de bandera que en esta ocasión correspondió organizar a la 35 zona militar.

Junto a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, Astudillo Flores enfatizó durante su mensaje que México y Guerrero son un país y un estado que están acostumbrados a enfrentar adversidades y que han sido capaces de salir adelante.

Desde la plaza cívica de Chilpancingo, donde hace más de 200 años caminó el generalísimo José María Morelos y Pavón para posteriormente declarar los Sentimientos de la Nación en la iglesia de Santa María de la Asunción, el gobernador Héctor Astudillo enfatizó que la patria dio inicio en su formación aquí en Guerrero.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el titular del Ejecutivo guerrerense dijo que será el Congreso quien designe al recipiendario de la Presea Sentimientos de la Nación para conmemorar este importante hecho histórico que marcó el origen de la Constitución de México, además de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.

Sin embargo, puntualizó que septiembre es un mes que siempre nos llena de emoción, especialmente a los guerrerenses, porque aquí en Guerrero, principalmente en Chilpancingo se dieron las bases para un nuevo país que es México.

En su mensaje refirió que en septiembre también se conmemoran gestas heroicas como el aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec encabezada por los niños héroes.

También anunció que debido a la emergencia sanitaria, el tradicional grito de Independencia se realizará sin convocatoria y de manera virtual y el desfile del 16 de septiembre se canceló.

Astudillo Flores recordó que la administración estatal se sumó para cumplir con el decreto que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador de izar la bandera a media asta como homenaje a las víctimas fallecidas durante la pandemia.

Añadió que se rinde también homenaje al personal de salud que trabaja en los hospitales y también para aquellos que en la batalla contra el Covid han perdido la vida, enfermedad que también ha traído problemas económicos, los más fuertes del último siglo.

“Pero entre todos vamos a salir adelante, México y Guerrero, somos un país y un estado que estamos acostumbrados a enfrentar adversidades y hemos sido capaces de salir adelante”, puntualizó al tiempo de reiterar su agradecimiento a la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad pública por la solidaridad mostrada durante la emergencia por la tormenta tropical “Hernán”.

Recordó que septiembre también es un mes en el que se registran más fenómenos naturales como Ingrid y Manuel, el huracán Max o el sismo de 2017, hechos que demostraron la capacidad de las y los guerrerenses para salir adelante.

En esta ceremonia cívica también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Pinzón García; el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Poder Legislativo, Jesús Villanueva Vega; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, el comandante de la 35 zona militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el representante de la Octava Región Naval, contraalmirante Felipe Santillán Murillo; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, así como la síndica de Chilpancingo, Vianey Castorena Tenorio.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 7 de septiembre a las 08:00 horas del martes 8 de septiembre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• El eje de la onda tropical número 34, clasificada como moderada, se extiende sobre los límites de los Estados de Oaxaca y Guerrero, así como al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• La muy amplia e intensa circulación anticiclónica del Atlántico impulsa aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y Golfo de México hacia el interior de las porciones oriental, centro, sur y sureste del territorio nacional.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Golfo de México y elongada hasta el Estado de Sinaloa, favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical hacia las porciones sureste, centro y sur del país.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el Estado de Aguascalientes favorece el aporte de aire frío y seco, así como una estabilidad atmosférica limitada.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, media y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del este variando al sureste de 10 a 15 km/h y de calma a débiles variables el resto de las mismas. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, media y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, media y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del este variando al sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, media y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, media y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: : Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su ladera sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Zihuatanejo no registra casos nuevos de Covid-19, permanece estable: Ssa

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 7 de septiembre. Este lunes la Secretaría de Salud Guerrero no reportó casos nuevos de Covid-19 en Zihuatanejo, se mantiene en mil 108 casos acumulados y 79 defunciones.

En el informe diario del Gobierno del Estado, Carlos de la Peña Pintos, titular de la Secretaría de Salud, informó que la entidad acumula 15 mil 680 casos y mil 740 defunciones.

Durante esta semana se detectó 146 nuevos casos en las últimas 24 horas en Guerrero, “la curva va para abajo pero en los últimos días hay incremento en Acapulco y Chilpancingo, son los dos lugares donde se presenta”.

En ese sentido, se refirió que hay antros y centros nocturnos que “están atiborrados en Acapulco, esto es algo que hay que evitar porque en esa medida vamos a prevenir incrementos”.

Ahora en la entidad hay 762 casos activos, la mayoría en Acapulco y Chilpancingo con 177 y 182 casos respectivamente, después sigue Tixtla con 41 casos y Zihuatanejo con 35, del destino en Costa Grande, manifestó que a pesar de que hay una buena aplicación “hacemos la recomendación porque ya no aparecía entre los 10 municipios con casos activos y ahora sí”.

Sin embargo “Zihuatanejo se mantiene estable y esperemos que así lo siga haciendo” sostiene de la Peña Pintos.

En lo que va de septiembre Guerrero registra 6.6 defunciones al día, con 199 hospitalizados de los cuales 34 están graves. Asegura que es una tendencia a la baja y se tiene un 26 por ciento de ocupación hospitalaria.

Acapulco reporta el 28.8 por ciento de camas Covid-19 ocupadas, Chilpancingo alcanza el 34 por ciento y Zihuatanejo mantiene 16.3 por ciento de ocupación.

Rehabilitar puente peatonal en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la colonia Popular Florida, ubicada en la salida a la sierra cafetalera de El Paraíso, pidieron la intervención de las autoridades, para que se rehabilite el puente peatonal que utilizan de manera cotidiana para cruzar un arroyo, debido a que las recientes lluvias han socavado los muros de contención que lo sostienen, por lo que temen que en cualquier momento se derrumben y provoque daños a las viviendas aledañas.

Juan Arciniega Álvarez, habitante del lugar, comentó en entrevista que hay preocupación entre los vecinos por el grave deterioro que presenta la estructura de este paso peatonal que fue construido hace más de 25 años y a la fecha no ha recibido ningún mantenimiento.

Dijo que está situación ha sido causa de accidentes, ya que hace unos días una persona de la tercera edad, cayó al barranco al perder el equilibrio, porque los barandales están inservibles.

“Urge que las autoridades a que acudan a constatar los daños, ya que es un camino muy transitado también por los comerciantes y habitantes de las colonias aledañas como la Insurgentes Morelos “El Tanque”, Forestal Vicente Guerrero y Ranchito, quiénes cruzan por este lugar para llegar más rápido al centro de la ciudad”.

Pidió además que se rehabilite el alumbrado público en la zona y que se repare una fuga de aguas negras de la tuberia del drenaje que se dañó por la creciente del arroyo, ya que se ha convertido en un foco de infección.

Por su parte, autoridades municipales informaron que se realizará una inspección en el lugar, para atender la inquietud de los vecinos afectados.

Vehículo se estampa contra camioneta de cervezas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo se estampó detrás de una camioneta que transportaba cervezas, el percance vehicular se registró en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Conalep, lo que dejó un saldo de sólo daños materiales.

Fue durante los primeros minutos de este domingo, cuando el chofer de un Seat León, blanco, con placas de Guerrero, se estampó detrás de una camioneta Nissan pick up que transportaba varios cartones de cerveza de “Corona”.

Además de los daños en los vehículos también hubo perdidas en la mercancía que había en la camioneta, ya que se cayeron varios cartones y se quebraron botellas.

El área la acordonó el personal de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Policía Vial, estos últimos que se hicieron cargo del siniestro y enviaron la Nissan y el Seat al corralón para los trámites correspondientes.

Choque vehicular deja daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que estuvo implicada una Urvan de transporte público y una motocicleta, en la avenida Morelos esquina con Cuauhtémoc, del Centro de Zihuatanejo.

El siniestro se produjo a las 19 horas del sábado, por lo que se movilizaron los elementos de la Policía Vial porque el transportista y el motociclista implicado en el choque no llegaban a un arreglo.

Al llegar los oficiales localizaron tirada en la calle Morelos y en sentido opuesto una moto Italika, negra, sin placas de circulación.

La Urvan  de la ruta La Noria-Centro, ya estaba debidamente estacionada en calle Cuauhtémoc, frente a la marisquería Yolanda.

Los choferes implicados fueron enviados al corralón porque no llegaron a un arreglo, por lo que el perito de la Policía Vial procedió con los trámites correspondientes.

Nueve heridos al chocar Urvan de Iguala en Ixtapa-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una Urvan de transporte público en la que viajaban personas procedentes del municipio de Iguala fue impactada por una camioneta en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos 200 metros del mirador de Ixtapa, en las inmediaciones del Posquelite.

El siniestro se produjo a las 16 horas del viernes, cuando la Urvan, de la ruta San Juan Totolcintla-Iguala, y una camioneta Chevrolet Equinox, blanca, se impactaron de frente.

En la Urvan viajaban pasajeros procedentes de Iguala, por lo que nueve resultaron heridos, dos de gravedad, quienes fueron atendidos por los paramédicos de Protección Civil del estado, Bomberos y fue necesario también el apoyo de una ambulancia Ixtapa para poder trasladarlos al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”.

Las camionetas chocadas fueron remolcadas en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, por lo que el siniestro fue consignado ante la Fiscalía General del Estado, según fue informado.

Salir de la versión móvil