Motociclista muere despedazado; lo embistió un trailer, en Tecpan

Sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo…

Tecpan, Gro., septiembre 17 de 2020 (IRZA).- Un motociclista fue embestido por un trailer y murió despedazado, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Los hechos ocurrieron a las 11:30 de la noche del miércoles, a la altura del restaurante Rancho La Cocosa, en este municipio de Tecpan, entre las comunidades de Rodecia y Reforma, cerca del acceso a la playa El Carrizal.

Con base a los reportes policiacos, el motociclista conducía con dirección a esta cabecera municipal cuando fue embestido por un trailer de la marca Kenwhort.

Debido a que tras el impacto, a la pesada unidad se le despedazaron dos llantas, el conductor la dejó abandonada en el lugar y se dio a la fuga.

El cuerpo estaba desecho en medio de la carretera, con las vísceras expuestas, sin un brazo, sin una pierna, sin un pie y decapitado.

Las extremidades quedaron regadas y una pierna quedó entre una llanta de una camioneta que pasó encima del cuerpo.

Automovilistas que pasaban por el lugar llamaron al número de emergencias 911, para reportar lo ocurrido.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional sector Caminos, quienes se encargaron de abanderar y resguardar el sitio del percance.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes.

Familiares de la víctima lo identificaron como Alberto N, de 35 años, con domicilio en Tecpan.

El trailer y lo que quedó de la motocicleta, fueron remolcados en grúa a un corralón.

Los restos del motociclista fueron trasladados al Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Reportan un fallecimiento más por Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Este jueves la Secretaría de Salud Guerrero informó que solo se registró un muerto por coronavirus y los casos acumulados se mantienen en mil 175 y 84 muertes.

 En el informe diario, el titular de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en la semana epidemiológica 38 Guerrero acumula 16 mil 987 casos y mil 843 muertes.

En las últimas 24 horas se detectó 133 casos nuevos, que equivale a un incremento de 0.8 por ciento.

De 739 casos activos, 320 están en el municipio de Acapulco, 172 en Chilpancingo, 53 en Tixtla y 23 en Zihuatanejo, además de Coyuca de Benítez con 16.

En el informe, de la Peña Pintos señala que en cuanto a la ocupación de camas Covid-19, es Acapulco el de mayor número con 37 por ciento, mientras que Chilpancingo está en 34.7 y Zihuatanejo es el de menor ocupación de los municipios prioritarios con 14.3 por ciento de sus camas ocupadas en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

Hay incertidumbre en hoteleros por retroceso en semáforo, afirman

Jaime Ojendiz Realeño

Hoteleros del destino manifiestan que hay incertidumbre en el sector por el retroceso en el semáforo epidemiológico, ya que hay turistas que cancelaran sus viajes.

De acuerdo con el Presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno, el regreso al color naranja, es resultado de que falta conciencia en la propia comunidad en cumplir con las medidas sanitarias ya establecidas.

Aunque el Gobierno del Estado informó que la afluencia en hoteles se reduce al 50 por ciento a partir de este lunes, señala que hay incertidumbre en cuanto a los porcentajes de ocupación y actividades a realizar.

En tanto que en declaraciones del presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano, señala que si hubo bajas en las reservaciones, y estimó que están pueden alcanzar el 30 por ciento.

Por su parte Antonio Rauda, manifiesta que el puente de fiestas patrias fue de los mejores periodos para el destino, luego de las restricciones por la pandemia que se aplicaron desde el mes de abril.

El domingo el puerto amaneció con el 15 por ciento de ocupación hotelera, mientras Ixtapa logró 48, y se trata de las cifras más altas que solo será  rebasadas durante el periodo de invierno.

En tanto que Morales Moreno informó que hay incertidumbre sobre si volverá la restricción al 40 por ciento en ocupación hotelera.

Para el sector, es preocupante porque si bajan la capacidad hotelera, los negocios prefieren cerrar porque no hay condiciones para alojar a visitantes, y además a partir de este mes se acentúa la falta de turismo.

Bajo estas condiciones, los turisteros tampoco están seguros de cómo se llegará al periodo invernal, pero hay la confianza de que para esas fechas todo sea mejor.

Los comercios sí están cumpliendo con las medidas sanitarias dentro de sus instalaciones, pero el problema está en las calles ya que los locales no acatan las indicaciones.

Rehabilitación integral y techumbre de cancha entrega Jorge Sánchez Allec

Con un beneficio para 800 habitantes el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la techumbre y la rehabilitación integral de la colonia 12 de Marzo como parte del programa de Rescate de Espacios Públicos, avanzando de esta manera en la rehabilitación de este tipo de espacios deportivos en todo el municipio de Zihuatanejo.

Junto a regidores y su esposa Lizette Tapia Castro, dijo que este es un compromiso que se cumple con los habitantes de la colonia 12 de Marzo. “El compromiso es rehabilitar y techar todos los espacios que tienen las colonias para que sean aprovechados para los jóvenes. Estoy contento por cumplir una obra más seguiremos haciendo obras importantes para Zihuatanejo”

Vecinos de esta colonia agradecieron el apoyo brindado por la administración municipal y señalaron que estaba en el olvido y hoy gracias al apoyo del presidente Jorge Sánchez Allec se hizo realidad y se comprometieron cuidarla y darle el uso debido.

Recuperación de Barra de Potosí ha sido lenta

ELEAZAR ARZATE MORALES

La recuperación para los enramaderos del destino turístico de Petatlán, Barra de Potosí, ha sido lenta, tanto en la generación de ingresos por la pandemia del COVID-19, como en la reconstrucción de los establecimientos que se vieron afectados por los efectos de la tormenta tropical Hernán.

En entrevista virtual con la presidenta de la Asociación de Enramaderos de Barra de Potosí, Araceli Oregón Salas, habló primeramente del “bálsamo para su dolor” que fueron las fiestas patrias, porque los días 14, 15 y 16 de septiembre tuvieron buena afluencia de turistas que representaron ganancias económicas para los microempresarios.

Reconoció que aunque no fueron las ganancias como las de años anteriores por las restricciones por el COVID-19, les permitió tener un “respiro económico”.

Por otro lado, lamentó que no todas las enramadas han logrado ser reconstruidas, porque recordó que los 23 establecimientos se vieron afectados por la apertura inusual de la barra por la gran cantidad de agua que generó la tormenta tropical Hernán.

En ese sentido, dijo que algunas enramadas han podido levantarse hasta en un 30 por ciento “por mucho”, mencionó que todo lo han por su cuenta, porque del gobierno, únicamente han recibido apoyo del municipio, que fueron dos mil costales vacíos.

Expresó que en su momento, los enramaderos más afectados, tuvieron que comprar más costales y volteos de arena, que costaban 600 pesos cada uno, más el personal para ayudarles a laborar. Recordó que cuando el gobierno estatal llevó apoyo a las familias damnificadas porque se les inundó su vivienda, se les dijo que también ellos iban a ser tomados en cuenta, pero la prioridad eran las casas afectadas, después atenderían otros rubros.

Muere Nino Vargas, conocido artesano y danzante de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Víctima de diferentes enfermedades que padecía, murió Demetrio Vargas Martínez, mejor conocido como Nino Vargas, quien era el que hacía los caballitos del Cortés y danzaba con el caballo de palo en las fiestas de semana Santa y en la feria del café.

Nino Vargas fue uno de los principales actores de la Danza del Macho o La Malinche.

Además de participar también en la Danza del Cortés junto con otros vecinos como Don Flavio Mesino, más conocido como “El Tiernito”, quienes por varios años han mantenido éstas tradiciones.

De estos grandes personajes de nuestro querido Atoyac, el cronista municipal, Víctor Cardona Galindo escribió: “Los danzantes son tres, la Malinche, El Comprador y El Macho. Actualmente Ciro Mesino representa a El Comprador, Demetrio Vargas Martínez es El Macho y Camerino Salgado, mejor conocido como El Chivo, se viste de mujer para personificar a la Malinche.

En ese tenor Flavio Mesino toca el violín y Albertano Gómez Onofre, la guitarra. Por mucho tiempo la Malinche fue interpretada por don Anselmo Martínez El Chulo, un señor muy picaresco que se hizo famoso porque cantaba en verso”, relata en un fragmento de su página

Nino Vargas se fue sin despedirse, así es como los Atoyaquenses consternados viven con tristeza la pérdida de familiares, amigos, conocidos, ancianos y vecinos que han dejado de existir en medio de la emergencia sanitaria del SARS-CoV-2 ó COVID-19, en la que se han establecido protocolos de prevención que impiden aglomeraciones y en consecuencia el distanciamiento social, con quiénes han perdido algún ser querido por cualquier causa o enfermedad.

Y durante esta pandemia ha sido notoria la escasa presencia de personas que acuden a confortar a los dolientes como se hace de manera tradicional en Atoyac que actualmente suma 183 casos positivos, 23 sospechosos y 20 defunciones.

Vuelve a cerrar banco en Atoyac

Cuauhtémoc  Rea Salgado

ATOYAC. Este Jueves nuevamente cerraron sus puertas el banco BBVA, el cual apenas hace unas semanas lo había reabierto , hoy los cuentabientes tendrán que hacer  sus trámites de nuevo en Tecpan de Galena.

Lo anterior, debido a que la sucursal de este municipio que apenas hace un mes había reanudado operaciones, suspendió temporalmente el servicio al público por “Protocolos de Seguridad”, según lo dio a conocer la empresa en un anuncio de hoja de papel pegado en la puerta de acceso, donde piden la comprensión de los ciudadanos.

Los usuarios del banco Comentaron que desconocen los motivos del cierre de las oficinas, ya que solo encontraron las dos hojas blancas pegadas en la puerta de la sucursal en las que recomiendan acudir a la sucursal más cercana que es Tecpan para realizar trámites, “vine al banco y me topé con la sorpresa de que no hay servicio pero no explican el por qué solamente dicen que se vaya uno hasta Tecpan “Dijo Juana Ortuño García.

Por lo que esperan que pronto se reactiven las labores y que se mejore el servicio al cliente, ya que a través de redes sociales son constantes las quejas de ciudadanos que exigen una buena atención.

De manera extraoficial, personal informó que había un caso positivo de COVID-19 entre los trabajadores y sospechas de otros más, por lo que para evitar un brote epidemiológico decidieron cerrar temporalmente, aunque hasta el momento la empresa bancaria no ha fijado postura.

Temen más enfermedades causadas por inundaciones

Felix Rea Salgado   

SAN JERÓNIMO. Vecinos de la comunidad de Las Tunas se encuentran preocupados porque se avecinan más lluvias y sufren de inundaciones que traerán más enfermedades.

El señor Ortiz, vecino de Las Tunas, señaló que es urgente que la nueva planilla de comisarios inicien la gestión para construir un muro y evitar que en la zona baja de este poblado se siga inundando.

En esas calles, dijo, caminan varios vecinos que se ven obligados a atravesar día y noche las pozas de aguas residuales que hay a lo largo de este perímetro poblacional.

Consideró preocupante porque ya hay casos de dengue y de granos en la piel así como fiebres lo cual se suma el Covid 19, por ello urge que el gobierno estatal regrese a ver a este poblado donde años en temporada de lluvias viven en los charcos de agua.

Se desarrollaron los cuartos de final de la liga futbol 7 del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Los cuartos de final de la liga de futbol 7 del Coacoyul en su categoría de segunda fuerza estuvieron emocionantes, las escuadras involucradas que buscaban su pase a la siguiente fase dieron lo mejor de ellos para que esto sucediera, pero solo el más fuerte logró sobrevivir, una verdadera guerra campal se vivió en cada disputa del esférico.

Las tribunas lucieron vacías, pero dentro de la duela los gladiadores se daban con todo en busca de la supremacía, la cartelera ofreció tres cotejos de alto calibre y de poder a poder, Inter Amuzgos no tuvo la mejor de sus actuaciones, sus propios errores los condenaron al fracaso, esto sin quitar merito a los echo por Magui Sport quienes salieron a la suyo, concretaron y finiquitaron, 4-0 terminaron goleando.

El equipo de Nuevo Amanecer tuvo una destacada tarde, sus delanteros salieron finos, estando frente al objetivo sacaron metralla y despacharon al Deportivo, por un marcador de 3-1, feria de goles de diferentes manufacturas se vivieron en el enfrentamiento de Barcelonjas y Torno Nueva, siendo el primer equipo citado quienes salieron abantes con un marcador de 5-2.

Luis Suárez se aleja de Italia: la Juventus, a un paso de fichar a Dzeko

El mismo día en el que Luis Suárez ha viajado a Italia a realizar un examen para obtener el pasaporte transalpino, la Juventus ha avanzado significativamente en el fichaje de un delantero centro… que no es el uruguayo.

Edin Dzeko se encuentra muy cerca de firmar como nuevo jugador bianconero. En las últimas horas se han desbloqueado las negociaciones entre Roma y Juve, según Sky Sport Italia. El punta bosnio cambiará la capital italiana por el Piamonte en una operación con un coste de 15 millones de euros. Su salario será de siete millones y medio por temporada.

Milik, el sustituto de Dzeko

La Roma ya tiene sustituto para Dzeko. El elegido es Arkadiusz Milik, que abandonará Nápoles mediante una fórmula de cesión de tres millones de euros, compra de 15 y bonus de siete. Curiosamente, el delantero polaco había sonado muy intensamente para la Juve desde que se supo que no quería extender su contrato con el cojunto partenopeo.

Salir de la versión móvil