Desalojan a ciudadanos que invadieron propiedad de Fibazi en la colonia EL Hujal

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) desalojó a personas que recientemente construyeron dos casas de madera con techo de lámina galvanizada en la colonia El Hujal, de Zihuatanejo.

Fue a las 9:00 horas de este lunes, que el personal del Fibazi solicitó apoyo de la Policía Municipal, Guardia Nacional y otras autoridades para llevar a cabo el desalojo; el objetivo eran tres casas, pero a una familia le permitieron quedarse porque lleva casi cinco años en este lugar.

Se logró conocer que fueron dos casas las que levantaron unos ciudadanos, al parecer uno de ellos que es miembro de la Guardia Nacional y que finalmente no pudo evitar que tumbaran la vivienda elaborada en el área invadida.

El personal de Fibazi habló con las personas que llevan con su vivienda aproximadamente cinco años, quienes dijeron no estar en negativa de pagar por el terreno y que les dieran oportunidad de quedarse, además cuestionaron por qué luego de tanto tiempo hasta ahora es que decidieron quitarlos y sin avisarles previamente.

Tras la ardua discusión, finalmente les indicaron a las personas no desalojadas que se acercaran a Fibazi para llegar a un acuerdo. El área donde está establecida dicha casa con la que tienen invadido hace cinco años hay un anuncio con el logo de Fibazi con la leyenda; “Propiedad del Gobierno del Estado”.

Piden mayor vigilancia a campamentos tortugueros

Jaime Ojendiz Realeño

El encargado del campamento tortuguero Los Gurriones de playa Larga, Adolfo Gurrión Maldonado, denunció que por falta de vigilancia de autoridades de pesca, se siguen utilizando técnicas prohibidas que están incrementando la muerte de tortugas marinas esta temporada.

La amenaza para los quelonios marinos está en tierra y agua. Como consecuencia la especie Laúd que es la tortuga de mayor tamaño y que sale a desovar en los meses de enero a marzo, practicamente dejó de llegar a las playas.

Dijo que en litoral de la costa en años pasados se han liberado hasta 200 crías de esa especie, y espera que algunas de esas regresen.

En particular la Laúd es buscada por personas porque es la única que no tiene concha, en cambio bajo la piel tiene una capa de grasa, “la gente la depreda por quitarle la grasa porque supuestamente ayuda a mejorar enfermedades, entre estas las respiratorias”.

Otro problema que enfrentan los quelonios marinos es que los pescadores ribereños, además de barcos atuneros y camaroneros siguen usando artes de pesca prohibidas, “existen redes y métodos que liberan a las tortugas y delfines pero no son utilizados desgraciadamente”.

Gurrión, añade que la falta de vigilancia de la autoridades federales como la Comisión Nacional Pesca con los barcos atuneros y ribereños, ha favorecido esas prácticas, “es lamentable que dependemos de las pocas tortugas que salen, como no hay vigilancia se siguen usando lineas con anzuelos que flotan con carnada donde las tortugas se ganchan y se mueren”.

Se requiere de la aplicación de ley en ese tema pero por desgracia las autoridades tienen otras prioridades, y no está entre esas la pesca y la conservación de especies, lamenta Gurrión.

Remodelarán muelles de La Isla

Jaime Ojendiz Realeño

El alcalde Jorge Sánchez Allec dio a conocer que este mes iniciarán los trabajos de rehabilitación de dos muelles de Isla Grande Ixtapa, con la finalidad de resolver una petición añeja y mejorar el servicio turístico.

Desde hace más de cinco años los restauranteros han solicitado a las administraciones municipales ayuda para mejorar los muelles, ya que prácticamente la infraestructura era una plataforma de concreto, con el tiempo se adecuaron con pasamanos y rehabilitaciones temporales.

Sobre ese tema, el priísta Sánchez Allec informó que realizó un recorrido por las playas de la Isla, le informó a la presidente de los restauranteros que se comenzará a trabajar en los dos muelles la próxima semana.

Se trata de las construcciones de playa Varadero y Cuachalalate, y se iniciará en ambas para mejorar el servicio que tiene la isla con sus turistas, sostuvo Sánchez.

Aceptó que se trata de un tema ya esperado y necesario en Isla Ixtapa que va beneficiar no solo la parte de la infraestructura, ya que también cambiará el servicio que se otorga a los turistas en las playas Varadero y Cuachalalte.

El presidente, anunció que también el Gobierno del Estado está haciendo lo propio con el proyecto y análisis de viabilidad  del muelle de playa Linda, por lo que hay la confianza de que ese también sea un tema que se pueda mejorar en el destino.

Habló también de que en esta pandemia, no todo es malo, ya que se logró un respiro por la movilidad en los centros de consumo y restaurantes que permite que la gente se ocupe en empleo directos.

Además, se está vigilando los puntos más importantes para brindar un buen servicio en acceso a las playas.

Zihuatanejo, Petatlán y Atoyac, atosigados por el Covid-19

ELIUTH ESPINOZA

Zihuatanejo, Petatlán y Atoyac son los municipios de Costa Grande que aparecen en las gráficas que presenta el gobierno del estado para explicar a diario el problema del coronavirus.

En el caso de Zihuatanejo, figura como el segundo municipio con más casos activos de Guerrero, y Petatlán como el cuarto. Mientras que Atoyac se encuentra en la lista de los municipios con más casos acumulados.

De acuerdo a Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, la entidad reporta 11 mil 369 casos de Covid-19, mil 423 defunciones y 192 nuevos casos notificados.

Así como mil 66 casos activos por sintomatología. Acapulco y Zihuatanejo son los municipios de Guerrero con la mayor cantidad de personas que adquirieron el virus en los últimos 14 días, con 347 y 307 casos activos, respectivamente.

Los puertos turísticos superan por mucho a la capital Chilpancingo, que presenta 112 casos activos. Este lunes Petatlán fue el cuarto municipio con el mayor número de casos activos con 25, solo superado por las ciudades de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo.

A Petatlán le siguen Ometepec con 22, Chilapa con  21, Tixtla con 18, Juan R Escudero con 14, Iguala con 13 y Taxco con 12 casos activos o con sintomatología Covid en los últimos 14 días.

El los casos acumulados, Acapulco tiene el primer lugar con 5 mil 856, seguido de Chilpancingo con mil 626.

Zihuatanejo es el tercer municipio del estado con más casos confirmados en el transcurso de la pandemia con 769.

Dejando muy por debajo ya a Iguala con 291casos y Ometepec con 210. Tlapa les sigue con 209, Pungarabato 198, Tixtla 191, Chilapa 152 y Taxco 145.

En la gráfica también aparece Atoyac de Álvarez con 100 casos acumulados, lo que lo convierte en el segundo municipio de la región en ese rubro.

Después de Atoyac, en casos acumulados sigue Arcelia con 97, Eduardo Neri con 95, Juan R Escudero con 92 y Ayutla con 88.

Por su parte el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que el próximo 24 de agosto reinician las actividades educativas con clases por televisión nacional.

Atoyac suma 100 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con dos nuevos casos positivos de Covid-19, Atoyac suma 100 casos a la fecha, llevan ya 13 muertos mientras que San Jerónimo 23 casos, Tecpan 63 y Coyuca de Benítez 56 .

Las autoridades municipales en su página oficial detallan que los infectados son una mujer de 40 años y un hombre de 48 años, ambos con antecedentes de enfermedades crónicas. Las autoridades municipales Señalan que se están aplicando los protocolos de atención a sus familias, quiénes se someterán a cuarentena, para evitar la propagación del virus, ya que a la fecha se reportan 13 decesos.

Pese a que el municipio está en foco naranja, de forma acelerada se han incrementado los casos en esta última semana, por lo que se siguen aplicando las medidas establecidas durante el semáforo rojo, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, a fin de bajar los índices de movilidad de gente.

Las autoridades piden a la población extremar las medidas sanitarias como el uso de cubre boca y el distanciamiento social.

Esta tarde el estado de Guerrero ya registra más de 10 mil 897 casos positivos de enfermos con Covid-19; mientras que el municipio de Atoyac de Álvarez llegó a 100 contagios acumulados, Tecpan 63 , San Jerónimo 23 y Coyuca de Benítez 56.

De acuerdo con la actualización de los datos de la pandemia, presentados por la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud federal este lunes y confirmados por el gobierno estatal, se detalla que ya son 79 municipios de nuestra entidad con casos de enfermos del virus SARS-CoV-2, que es el detonante del Covid-19.

El informe precisa que son 10 mil 887 personas contagiadas, además de 1,399 defunciones y hay 1,248 sospechosos, por lo que en los próximos días podría dispararse el número de enfermos aún más.

El municipio de Tecpan de Galeana registra 63 casos y 13 muertos, igual que Atoyac. Mientras que San Jerónimo presenta 23 y ningún fallecimiento, Coyuca de Benítez acumula 56 contagios y 16 víctimas mortales.

Zihuatanejo es el centro de la pandemia en la región Costa Grande, al tener el mayor número de casos, con 769 y 61 muertos.

Piden que se rastrille camino a la Florida

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de la Florida pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que envíen maquinaria pesada para rastrillar el acceso a la comunidad ya que esta se encuentra intransitable debido a las lluvias.

La comunidad de la florida ubicada a 2 horas de la cabecera municipal y viven más de 100 familias las cuales muchas veces han quedado incomunicadas, en los años anteriores “apenas el año pasado cayó una tromba que se llevó el vado y nos dejó completamente incomunicados y con pico y pala abrimos un paso pero la carretera se rehabilitó pero se volvió a descomponer”. Dijo Bernardo Zambrano Javier.

Explicó que en su momento les comunicaron a las autoridades locales para que tomaran cartas en el asunto debido a que la carretera está muy fea en estos momentos y que son los lugareños los que tienen que arreglarla con pico y pala para que los carros pasen.

Por su parte la alcaldesa municipal Yanelly Hernández Martínez dijo que se está viendo ese problema pero que en estos momentos apenas comenzaron las lluvias y que aunque se arreglara se volvería a descomponer sin embargo dijo que si el problema es mayor enviara la maquinaria pesada “hasta el momento no esta tan deteriorada la carretera y aún hay paso de carros pero si se requiere de un rastrilleo tendremos que esperara que el tiempo de lluvia pase”.

Rafa Márquez tendrá su primera experiencia como entrenador en el Cadete A del Alcalá

El exfutbolista mexicano Rafa Márquez tendrá su primera experiencia como entrenador al frente del Cadete A del Alcalá para la temporada 2020/21. El equipo madrileño contará con técnico de lujo que se prepara para la obtención de su título UEFA Pro de entrenador y que tendrá esta experiencia durante su etapa de prácticas.

Márquez fue recibido en la Sala de Prensa del Estadio Municipal del Val de Alcalá de Henares por el presidente del club, Francisco Goya, y el Director Deportivo y entrenador del primer equipo, Jorge Martín de San Pablo. El mexicano expresó su ilusión por formar parte de este proyecto: “Es una bonita oportunidad de la que estoy muy agradecido. He tenido un recibimiento muy cálido en un proyecto con el que me siento muy comprometido y al que llego con el ánimo de poder ayudar y ofrecer toda mi experiencia de antes como jugador, y de ahora como entrenador. Un proyecto deportivo que afronto con todas las ganas de aprender e iniciar una nueva carrera como entrenador. Ojalá pueda ayudar a conseguir objetivos y metas importantes para este club”.

El Cadete A del Alcalá jugó la temporada pasada, que no se pudo terminar por el coronavirus, en el Grupo 1 de Primera Autonómica, en donde tuvo como rivales a Real Madrid o Atlético de Madrid, entre otros equipos.

Los jóvenes futbolistas del Alcalá tendrán la oportunidad de contar con un entrenador que alcanzó el máximo nivel como futbolista. La trayectoria de Márquez lo dice todo. Tras brillar en la Copa América de Paraguay en 1999, abandonaría el Atlas mexicano para recalar en el fútbol europeo donde desarrollaría la práctica totalidad de su exitosa carrera deportiva. Ya en Europa el mexicano defendería los colores del AS Mónaco y del FC Barcelona, donde viviría su época dorada como futbolista. Todo ello antes de volver de nuevo a América para jugar en el New York Red Bull de la MLS, retornar de nuevo a Europa para formar parte del Hellas Verona y volver de nuevo a México para recalar en el Léon FC. Todo ello antes de retirarse de forma oficial en el año 2018 a los 39 años de edad y vistiendo la camiseta del Atlas.

Entre su palmarés con la selección mexicana, con la que ha participado en cinco Mundiales (el último de ellos el de Rusia 2018) se encuentran cuatro Copas de Oro de la Concacaf y una Copa FIFA Confederaciones. A nivel de clubes logró levantar dos campeonatos de Liga en México, una Liga en Francia, cuatro Ligas en España, dos Champions League, y un Mundial de Clubes.

Harden y Doncic, los reyes de la NBA en los triples tras dar un paso atrás

Casi todos los entrenadores de baloncesto y una gran mayoría de los jugadores saben que un tiro de tres puntos tras un ‘step-back’ (retroceso con un paso atrás) no es un buen lanzamiento. El jugador que lo intenta está defendido de cerca, desequilibrado y, seguramente, muchas veces tendrá a algún compañero solo y abierto esperando el balón para tirar. Pero este precepto casi universal cambia cuando el que toma esa decisión es una estrella. En ese caso no hay mal tiro que valga.

Un selecto puñado de jugadores se han convertido en especialistas en ese tiro tan difícil, pero que si se ejecuta bien es prácticamente imparable por el defensor. La prestigiosa publicación fadeaway.com ha elaborado el ránking de los cinco jugadores de la NBA que esta temporada han anotado más triples tras ‘step-back’ y ha analizado las características de cada uno de ellos:

1. JAMES HARDEN (195)

El especialista por excelencia en este tipo de lanzamientos. Su liderazgo es incuestionable pues saca más de 100 triples de diferencia al segundo clasificado, Luka Doncic. ‘La Barba’ es un especialista en volver locos a sus defensores, su interminable catálogo de movimientos, su rapidez y sus fintas le convierten casi en imparable. Y si el defensor se pega demasiado a él, la falta personal es segura.

2. LUKA DONCIC (87)

El prodigio esloveno destila talento por los cuatro costadfos y ese movimiento del ‘step-back’ para lanzar luego un triple lo tiene muy conseguido. Y eso sin tener la rapidez, la fuerza ni el cuerpo atlético de Harden.

Doncic debe mejorar aún en los lanzamientos triples, pero sorprendentemente es más efectivo cuando lanza triples tras ‘step-back’ que cuando hace tiros abiertos de tres puntos desde más allá del arco.

3. DAMIAN LILLARD (52)

Siempre ha tenido muy buena mano para los tiros lejanos, pero recientemente ha trabajado mucho para ampliar aún más su alcance. En la memoria de todos queda el triple que anotó desde el logo central de la cancha en los playoffs del año pasado tras deshacerse de Paul George con un ‘step-back’ Paul George que lo dejó tirado.

Los tiros de tres desde más de nueve metros son uno de sus movimientos característicos y, en contra de lo que pudiera pensarse, es es bastante efectivo con ese lanzamiento.

4. JAYSON TATUM (51)

El tiro de Jayson Tatum es automático. Uno de los rasgos más importantes de su juego es el hecho de que es un anotador de volumen eficiente en los tres niveles, incluidos los triples tras ‘step-back’. Lo ha hecho una y otra vez cuando el cronómetro aprieta más, sobre la bocina.

5. ZACH LAVINE (40)

LaVine ha hecho un gran trabajo que le ha llevado a progresar mucho con sus triples tras ‘step-back’. Quizá no sea el jugador más académico a la hora de tomar decisiones sobre la cancha, pero su amenaza ofensiva no cesa y tiende a ir a más.

‘Champions Chapuza’ en Rumanía: proclaman campeón al Cluj contrarreloj

El CFR Cluj se ha proclamado campeón de la Liga de Rumanía al ganar al Universidad de Craiova, por 1-3, en un partido transformado por la Federación en una final en el sentido literal del término para poder comunicar a tiempo a la UEFA el equipo que envía a la próxima edición de la Liga de Campeones.

Los locales abrieron el marcador en el minuto 9 con un poderoso derechazo de Dan Nistor, desde fuera del área. El Cluj empató en el minuto 36, al cabecear a gol un córner el defensa Vinicius, y se adelantó en el marcador en el minuto 56 al marcar Kevin Boli también de cabeza, después de una larga del ataque visitante. Ciprian Deac de penalti sentenció el partido en el minuto 77.

En una decisión sin precedentes, la Federación Rumana de Fútbol (FRF) había establecido horas antes del encuentro que el ganador del partido fuera declarado también campeón de Liga, para poder así notificar a la UEFA los equipos que irán a las competiciones europeas antes de que expire hoy el plazo dado por las autoridades futbolísticas continentales a tal efecto.

En virtud de esta decisión, tomada después de que los positivos por coronavirus obligaran a suspender varios partidos y hayan retrasado el final de la liga, el ganador del partido y del título se habría decidido en la prórroga o los penaltis de haber terminado con empate el partido, perteneciente a la penúltima jornada del campeonato.

El Cluj se presentaba al encuentro como primer clasificado con dos puntos de ventaja sobre el Craiova, que era segundo con un partido menos disputado. Con su victoria en Craiova, el Cluj revalida el título de liga por segundo año consecutivo después de que su continuidad en el campeonato se viera amenazada tras dar positivo por coronavirus 16 jugadores de su plantilla el pasado 24 de julio.

Dos días después, el 26 de julio, una segunda prueba realizada a los jugadores dio un resultado negativo, y el equipo pudo continuar jugando al descartarse los resultados de los primeros tests.

El FC Botosani, que es cuarto en la liga, acompañará al Craiova a la Liga Europa al no haber recibido la licencia para jugar en Europa el tercer clasificado, el Astra Giurgiu, por no reunir su estadio las condiciones exigidas por la UEFA. En la Liga Europa también estará el FCSB, el antiguo Steaua de Bucarest, que obtuvo billete al ganar esta temporada la Copa de Rumanía.

Zidane busca la ‘Décima’

El Real Madrid tiene ante sí un reto mayúsculo: superar, por segunda vez en su historia, una eliminatoria europea después de perder el partido de ida en el Bernabéu. El club blanco lo logró en la Recopa 1970-71 ante el Wacker Innsbruk austriaco, un hecho hasta ahora único en la historia madridista. El Madrid deberá igualar aquella conquista (ganó 0-2 en el Tirol tras perder la ida por 0-1 en Chamartín) si quiere mantener vivo el sueño de la 14ª.

Para ello, el equipo blanco cuenta con un talismán. Se trata del entrenador que ha llevado al club al hecho, también único en la historia moderna de la institución, de ganar tres Copas de Europa consecutivas (2016, 2017 y 2018), entroncando con la historia añeja escrita por el Madrid de Di Stéfano y Gento en los años 50 del siglo XX y con las tres conquistas blancas en cinco años (de 1998 a 2002) durante el cambio de centuria.

Porque Zidane no sabe lo que es perder una eliminatoria de Champions. Ha superado las nueve que ha afrontado como primer entrenador, aunque la cifra se elevaría hasta 12 si incluimos las tres que condujeron a la Décima, cuando ZZ era segundo de Ancelotti. La décima (eliminatoria) busca Zidane el próximo 7 de agosto ante el City, en lo que sería uno de los mayores hitos en la historia europea contemporánea del Madrid. Aunque no el único. orque Zidane es el Harry Houdini de la Copa de Europa, un consumado escapista de situaciones críticas.

 

Remontada ante el Wolfsburgo (15-16)

Porque lo cierto es que el Madrid de Zidane ha superado momentos críticos en cada una de las tres conquistas continentales bajo la batuta del técnico blanco. Empezando por la primera, en la ruta hacia la Undécima, cuando el Madrid se volvió de Alemania, casi siempre hábitat crudo para los blancos, con un 2-0 en contra ante el Wolfsburgo. Zidane y el Madrid tuvieron que activar todos sus recursos para lograr una remontada épica en el Bernabéu, cimentada en la figura de Cristiano Ronaldo, alfa y omega goleador del equipo durante el trienio glorioso. Dos tantos del luso en el primer tiempo equilibraron la balanza, pero los alemanes resistieron e incluso amenazaron con llevar el duelo a la prórroga. Pero CR7 apareció de nuevo, al filo del minuto 80, para, de libre directo, obrar la remontada y franquear el acceso de los blancos a semifinales. Mes y medio después, en San Siro, otro disparo de Ronaldo, este desde los once metros, certificaba la primera Champions de Zidane.

Benzema, del Calderón al Prado (16-17)

Otro ‘hat-trick’ de Cristiano, un año después, parecía allanar de forma definitiva el acceso del Madrid a una nueva final de Champions, la del curso 16-17. El luso castigaba con dureza al Atlético en la ida de semifinales, jugada en el Bernabéu, y parecía dejar a los de Simeone sin capacidad de reacción. Pero, en el partido de vuelta, último duelo europeo en la historia del Calderón, todo lo que puso salir mal para el Madrid salió incluso peor en los primeros minutos del duelo de vuelta. A los 16 ya mandaba el Atleti 2-0 y el Madrid perseguía sombras sobre el césped del Manzanares. Hasta que sus medios tomaron las riendas del partido y, sobre todo, apareció Benzema, para dibujar una espectacular acción sobre la línea de fondo en la que se fue de tres defensas rojiblancos para ceder a Kroos, cuyo disparo sacó Oblak. Isco no perdonó el rechace y el Madrid se volvía a poner a tres goles de una posible remontada local que nunca llegó. Aquel Madrid conquistó el doblete Liga-Champions (exhibición en Cardiff ante la Juventus, 4-1) y fue, sin duda, la cumbre del Madrid ‘zidanesco’.

In extremis ante la Juventus (17-18)

Tampoco se podía esperar lo que ocurrió en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions 17-18, sobre todo después de la exhibición del Madrid en el Allianz Stadium ante la Juvve, de nuevo, con aquella chilena estratosférica de Cristiano en un 0-3 que no parecía dejar dudas. Pero el Madrid levantó el pie en la vuelta y el orgullo juventino hizo el resto. Sin Sergio Ramos, Mandzukic conquistó los cielos del Bernabéu y la Vecchia Signora llegó a igualar el parcial de la ida. El Madrid estaba más fuera que nunca hasta que, en el minuto 98, un penalti de Benatia sobre Lucas Vázquez que generó océanos de tinta acudió al rescate de los de Zidane. Cristiano ejecuto desde los onces metros y pavimentó el camino hasta la final de Kiev, en la que el primer gran Liverpool de Klopp no fue rival para los blancos en la última gran noche de Bale como jugador del Madrid.

Salir de la versión móvil