Presidente Jorge Sánchez destaca labor de trabajadores de la Salud en detección de casos Covid-19

El presidente Jorge Sánchez reconoció a los trabajadores de la promoción de la Salud por el un buen trabajo que están haciendo en el tema de la detección de casos Covid-19, esto durante el acto de arranque a la tercera etapa de la Jornada de Nebulización Espacial y Térmica para combatir el Dengue, Zika y Chikungunya.

Junto a autoridades municipales y diversos representantes del sector salud, señaló que van a seguir trabajando en promover las medidas sanitarias como son el uso de cubre boca, el lavado de mano, también en poder identificar algunos casos para otorgarles el aislamiento, pero sobre todo el tratamiento a las personas, “porque eso es lo que nos ha ayudado muchísimo en esta importante disminución de casos Covid que está teniendo el municipio” enfatizó el alcalde Jorge Sánchez.

Asimismo destacó el trabajo que realiza el personal de vectores, subrayando que no es nada fácil recorrer colonias y comunidades para combatir el Dengue, Zika y Chikungunya. “El gobierno municipal siempre estará disponible para cuando lo necesiten, porque estas son jornadas muy importantes para los zihuatanejenses” subrayó.

Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Costa Grande, Juan Manuel Barajas, informó que se estarán nebulizando 37 mil 340 casas habitación lo cual beneficiará a 168 mil 30 habitantes, siendo un total de mil 867 hectáreas. Asimismo hizo un llamado a las personas a mantener limpios sus entornos para evitar los criaderos de mosquitos.

Presidente Jorge Sánchez agradece al Hospital Móvil el apoyo para tratar casos de Covid-19

Debido a la baja de casos en Zihuatanejo de Covid-19, lo que ha derivado una estabilidad de la pandemia, el Hospital Móvil que fue instalado hace un par de meses en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, será retirado en apoyo a otros paisanos guerrerenses luego de que este martes se dieran de alta las últimas dos personas que ahí recibían atención médica.

El presidente Jorge Sánchez Allec realizó un recorrido junto al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Costa Grande, Juan Manuel Barajas y el director del Hospital General, Victoria Echeverría Aquino para agradecer a la Doctora, Caty Jiménez, Coordinadora Centro de Atención Temporal (Hospital Móvil Zihuatanejo) y a todo el personal por la atención brindada a las personas que requirieron el servicio por casi dos meses.

Presentan iniciativa para ampliar las penas contra quienes talen ilícitamente los árboles

CHILPANCINGO. Para castigar de uno a ocho años de prisión a quien ilícitamente derribe o tale uno o más árboles, y en caso de afectar un área natural protegida la pena aumente hasta tres años más, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez presentó una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado.

En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la diputada de Morena señaló que de acuerdo con información de la Procuraduría de Protección Federal al Ambiente (Profepa), en promedio, cuatro de cada 10 árboles que se talan en el país no cuentan con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Dijo que en el caso de Guerrero, la deforestación es grave y que en marzo del 2019 fueron denunciados comisarios ejidales, principalmente de la región de la Montaña, de permitir a propietarios de aserraderos foráneos la tala inmoderada de árboles de pino, cedro y caobilla, ocasionando un costo irreparable para el medio ambiente.

También refirió que en Chilpancingo, a mediados de septiembre de 2019, policías municipales en coordinación con la Dirección de Recursos Naturales y Ecología detuvieron a dos personas cuando talaban árboles sin permiso ni dictamen en un área cercana al Mercado “Benito Juárez”, en franca violación de las leyes ambientales.

Por estas razones, Hernández Martínez planteó reformar el artículo 359 del Código Penal del Estado para imponer de uno a ocho años de prisión y de 50 a 800 días de multa a quien ilícitamente derribe, tale u ocasione daño a uno o más árboles, y que la pena de prisión aumente en tres años más y la multa hasta en mil días para el caso en que se afecte un área natural protegida.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Lluvias generan afectaciones en Guerrero

En Poza Verde, Atoyac, un joven desapareció al intentar cruzar un arroyo

Consulte los refugios temporales en www.proteccioncivil.guerrero.gob.mx

Chilpancingo, Gro., agosto 26 de 2020 (IRZA).- Al corte de las 10:00 de la noche, la Secretaría de Protección Civil de la entidad informó que debido a las lluvias registradas este miércoles por la Zona de Convergencia Intertropical, la tormenta tropical “Hernán” y la onda tropical número 31, han provocado en diversos puntos de Guerrero, un corte carretero, 3 deslizamientos de rocas, 11 árboles caídos, 4 derrumbes, 3 inundaciones, 3 daños estructurales y una persona desaparecida y especial vigilancia en la crecida de ríos y arroyos.

En las zonas de playa se registra un oleaje elevado de entre 3 y 4 metros, reportó la dependencia.

Señaló que las lluvias que podrían alcanzar acumulados de 150 a 250 litros por metro cuadrado en 24 horas.

Recomendó a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y población en general extremar precauciones ante la manifestación de precipitaciones y tormentas locales, tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación intensa acompañada de granizo en las partes altas, con riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas de la región, evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener la vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

Hasta las 9:30 de la noche, se encontraba obstruida la circulación en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el tramo San Jerónimo a Tecpan de Galeana, a la altura de la localidad El Jobero, por caída de un árbol de parota, en lugar trabajaba personal de Protección Civil Estatal y municipal.

En Acapulco, se registró un derrumbe y un árbol cayó en la avenida Escénica, a la altura de La Cima; en el fraccionamiento Costa Azul, se registró la caída de árbol en la calle Carabela; otros tres árboles

cayeron en la avenida Escénica, a la altura de la colonia El Mirador; otro árbol cayó en la escuela secundaria General Ignacio Chávez Sánchez, en la avenida Ruiz Cortines # 125.

En la avenida Baja California de la colonia Progreso, se registró un deslave de tierra afectando una vivienda y en la colonia Zapata, cayó un árbol en la casa “Faro Zapata”.

 En el municipio de Juan R. Escudero, en la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, cayó una roca de mediano tamaño a la altura del poblado de Garrapatas y se registraron derrumbes en la carretera federal Tierra Colorada-Cruz Grande, tramo Tierra Colorada-Tecoanapa.

En la carretera Chilpancingo-Tixtla, se registró un deslave de tierra y piedras, a la altura del punto conocido como cerro de Machohua.

En la carretera Ocotito-La Esperanza, se registró un derrumbe de material sólido, además de que  otro derrumbe de material sólido se dio sobre la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, a la altura del poblado El Carrizal.

En la colonia Villa Madero de Chilpancingo, un árbol cayó. En Tecpan, se dio un corte en la carretera San Luis San Pedro-La Laguna, localidad El Recodo.

En Atoyac, se registró el deslizamiento de rocas en un predio baldío, en la colonia El Recodo, localidad El Paraíso y una persona del sexo masculino se encuentra en calidad desaparecido al tratar de cruzar un arroyo, en la localidad de Poza Verde, de este municipio.

También se dio el deslizamiento de tierra y piedra, en la carretera estatal Cacalutla-El Quemado.

En Zihuatanejo, se registran encharcamientos en avenidas principales;  la caída de un árbol en la carretera Ixtapa-Zihuatanejo, antes de llegar a la colonia La Puerta y la introducción de agua en una vivienda, en la colonia Las Joyas.

En Tlacoapa, cayó una pared de adobe de aproximadamente 4 metros de largo y hubo cuarteaduras en otra pared de adobe.

En Malinaltepec,  cayó una pared de adobe, en la localidad San Miguel El Progreso.

En Ometepec, se registró el deslizamiento de tierra y piedra, en la calle Miguel Hidalgo, Barrio de Guadalupe.

En Cuajinicuilapa, se registró la caída de un árbol y en Ciudad Altamirano, un árbol estaba a punto de caer sobre una vivienda en la calle Plutarco Elías Calles de la colonia Vicente Guerrero.

Personal de los tres niveles de gobierno atendían los casos, así como mantenían una vigilancia especial por la crecida en ríos y arroyos.

En la página www.proteccioncivil.guerrero.gob.mx, puede consultar los refugios temporales. (www.agenciairza.com)

LA MODA CON SACOS DE HARINA

Soy una fanática de los datos curiosos de la historia, me encanta investigar, sorprenderme y ver las cosas con magia.

Esta semana estuve leyendo bastante sobre el cuidado del medio ambiente y una nueva tendencia llamada « UPCYCLING », que básicamente es el reciclaje de ropa.

Convertir unos jeans en una blusa, bolsa o en algo nuevo para seguirlo utilizando y generar menos basura.

También encontré información muy interesante sobre como antes las personas tenían una relación diferente con la ropa, eran prendas que heredaban y que guardaban por generaciones, incluso si estaban demasiado rotas tomaban los pequeños pedazos de tela para crear colchas y poder seguir contando la historia de ese pequeñito retazo.

Muy diferente a la manera en que consumimos la ropa, siguiendo modas, creando basura y sin tener un lazo emocional con ninguna de nuestras prendas .

Conociendo este contexto, quiero contarles de unos datos historicos que me encontre y me parecieron fascinantes. En las zonas rurales de Estados Unidos y Canadá desde finales del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX era muy común que las mujeres cosieran las prendas para toda la familia con la tela de algodón de los sacos de comida (sobretodo harina).

En esa época no se trataba de sustenibilidad o de generar menos residuos sino simplemente de subsistencia. Al principio, los sacos eran de algodón blanco con el logo del fabricante. Pero cuando un saco tenía rayas o algún dibujo las amas de casa se ponían creativas.

Los fabricantes de harina se dieron cuenta del uso que les daban las mujeres a sus sacos y empezaron a estampar las telas de los sacos e incluso daban instrucciones de costura para utilizarlo. Poco tiempo despues empezaron a contratar artistas que diseñaran bonitos estampados.

Las mujeres despertaron su creatividad para convertir esas telas de sacos en vestidos, cortinas, ropa del hogar, muñecos e incluso colchas de retazos cuando los vestidos se habian desgastado.  


Se calculó que aproximadamente 3 millones de mujeres y niños en Estados Unidos utilizaran prendas de ropa hechas con sacos de harina durante la gran depresión.

La moda de los sacos  era un reflejo del mundo rural de la mitad del siglo 20 en norteamérica.

Aunque los fabricantes llegaron incluso a organizar concursos de costura con sus sacos, a finales de los años 60 los sacos de algodón desaparecieron dando pasaron a los envases de papel que eran más económicos y la moda de los sacos de harina pasó a la historia, una lastima porque contrubuyo a la contaminación que tenemos hoy en día.

La tendencia del « UPCYCLING » o sea el reciclaje de ropa se basa simplemente en tener conciencia y una mejor relación en el consumo y en la ropa.

Con todo esto solo quiero recordarles que la creatividad está en todos, para tener mejores hábitos de consumo, crear y convertir cosas en algo nuevo, en donde algunas personas veían una bolsa de harina otras vieron un guarda ropa nuevo.

Ahora que conoces la antigua relación con la ropa talvez veas las fotos antiguas de manera diferente o comience a darte curiosidad de preguntar a tu abuelita de quien era ese hermoso vestido que vestía en la foto, te puedes sorprender con las respuestas que te darán.

RUTH MORELOS

Instagram : ruthmorelos

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 27 DE AGOSTO DE 2020

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza sobre las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical, la formación de nubosidad, así como la ocurrencia de precipitaciones.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se extiende desde la porción noroeste del territorio nacional, pasando sobre la Sierra Madre Occidental y hasta la porción noroeste del Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Como información general: La tormenta tropical “HERNAN”, se localiza al suroeste de las costas del Estado de Jalisco, presenta movimiento hacia el norte a razón de 7 km/h, POR SU LEJANÍA NO AFECTA AL TERRITORIO ESTATAL.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las costas orientales de la península de La Florida, EE. UU., favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, oriental, centro, sur y occidente del país.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la península de La Florida, EE. UU., con un centro secundario sobre la Isla de Jamaica refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, además medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mañana con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas en los inicios de la misma, a partir del mediodía se incrementará a cielo nublado por este tipo de nubosidad sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera a mediados de la tarde. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 28 a 30 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, además medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mañana con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas en los inicios de la misma, a partir del mediodía se incrementará a cielo nublado por este tipo de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante el día y con picos máximos de hasta 25 km/h por la tarde en partes altas y zonas de cañada. Temperaturas máximas de 26 a 28 °C en las zonas de valle, principalmente de la porción norte y de 24 a 26 °C en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, además medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mañana con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas en los inicios de la misma, a partir del mediodía se incrementará a cielo nublado por este tipo de nubosidad sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera a mediados de la tarde. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 29 a 31 °C.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, además medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mañana con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas en los inicios de la misma, a partir del mediodía se incrementará a cielo nublado por este tipo de nubosidad sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera a mediados de la tarde. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 27 a 29 °C., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 29 a 31 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana, medio nublado con nublados aislados el resto del día e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad a partir de mediados de la tarde sobre su porción sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas condición y potencial que se manifestará al final del día sobre su porción norte al final de la misma y extendiéndose hacia el resto de la Región en los inicios de la noche. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al noreste de 5 a 10 km/h por la tarde, principalmente sobre las partes más elevadas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 35 a 37 °C.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana, medio nublado con nublados aislados el resto del día e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad a partir de mediados de la tarde sobre su porción sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas condición y potencial que se manifestará al final del día sobre su porción norte al final de la misma y extendiéndose hacia el resto de la Región en los inicios de la noche. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre sus partes altas de las porciones sur y oriental. Temperaturas máximas de 31 a 33 °C en las zonas de valle y de 27 a 29 °C en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mañana e durante el día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, a partir del mediodía. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 27 a 29 °C en las zonas de valle, de 29 a 31 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 24 a 26 °C en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, además medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mañana con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas en los inicios de la misma, a partir del mediodía se incrementará a cielo nublado por este tipo de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas. Vientos de calma a débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 24 a 26 °C.

Hora de emisión: 08:00 horas del jueves 27 de agosto del 2020.

Periodo de validez: De las 08:00 a las 20:00 horas del jueves 27 de agosto de 2020.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Web: https://is.gd/zSZZNO

Lionel Messi firmaría por dos años con opción a uno más con el Manchester City

Parece que Lionel Messi quiere salir lo antes posible del Barcelona y ya estaría negociando su contrato con el Manchester City después de haberse comunicado con Pep Guardiola, técnico citizen, y con Ferrán Torrés, el encargado de las negociaciones con el argentino.

De acuerdo a RAC 1, el futbolista tendría un contrato por los próximos dos años con opción para extenderlo uno más, siempre y cuando se cumpla esta petición: Guardiola permanecerá como director técnico del equipo.

El estratega catalán termina su vínculo con el City en 2021, pero tras la eliminación de la Champions League ante el Olympique de Lyon en cuartos de final, su continuidad fue duramente cuestionada.

En caso de que los citizens respeten esa cláusula, el contrato de Messi terminaría al mismo tiempo que el de Guardiola.

Además, el Manchester City mantendría la ficha de Lionel Messi. Esto, más la presencia de Pep Guardiola sería la llave para que el argentino juegue en la Premier League el próximo año.

El racismo pone en peligro los Playoffs de la NBA

La muerte de Jacob Blake a manos de la policía ha vuelto a poner en pie de guerra a los Estados Unidos y ha abierto una nueva brecha en la lucha contra el racismo. Y como ocurrió con el caso de George Floyd, la NBA no es impermeable a uno de los sentimientos que más divide a la sociedad estadounidense.

Con los jugadores en la burbuja de Orlando practicamente en shock por los sucesos que se saldaron con la muerte de Blake tras ser disparado por un policía en siete ocasiones y por la espalda, los Playoffs corren serio riesgo. Y es que el primer partido de las semifinales del Este entre Boston y Toronto podría no celebrarse.

Los jugadores de los Raptors y de los Celtics se plantean seriamente boicotear esa primera cita, y el propio entrenador del equipo canadiense, Nick Nurse, elegido mejor técnico de la temporada regular, confirmó que el equipo se reuniría para tomar una decisión definitiva sobre las protestas a llevar a cabo, y no descartó la posibilidad de no disputar el choque.

Al parecer, los jugadores de los Raptors y los Celtics se habrían reunido el martes por la noche en el hotel y una de las ideas surgidas en esa reunión sería la de no presentarse al partido, o presentarse pero no jugar. Los Raptors ya han manifestado que respetarán la decisión de los jugadores. A esas reunión acudieron Chris Paul y Andre Iguodala, presidente y vicepresidente de la asociación de jugadores, presentes para apoyar y aconsejar a los jugadores.

Durante el tiempo en el que se está jugando en Orlando, los jugadores han protestado por la brutalidad policial de varias maneras, arrodillándose cuando suena el himno, con palabras reivindicativas en lugar de sus nombres o con lemas del tipo Black Lives Matters, sin embargo el boicot a un partido de los Playoffs sería desde luego una protesta con mayúsculas. “Estamos explorando todas las opciones, y estamos dispuestos a todo” llegó a decir a los periodistas el jugador de los Raptors Kyle Lowry.

Otro de los Jugadores de los campeones, Fred VanVleet, ya dejó caer el pasado martes que los jugadores estaban dispuestos a cualquier acción como protesta por la muerte de Blake.

También lo dejaron caer desde el otro bando. Marcus Smart, jugador de los Celtics, comentó: “Protestamos de forma pacífica, con la rodilla en el suelo y esas cosas. Y luego tratamos de enviar mensajes con nuestro juego. Pero parece que eso no funciona, así que alguna vez habrá que hacer algo más“.

“Pacquiao no debe destruir su legado con un vagabundo como McGregor”

Manny Pacquiao (41 años), campeón del mundo del peso wélter, sigue sin aclarar cuándo volverá a subirse al ring, ni contra quién. El filipino está centrado en sus labores de senador, si bien es cierto que ha mostrado interés por algunos posibles rivales, aunque no se ha llegado a concretar nada.

El promotor Bob Arum llegó a decir que Pac-Man se mostró receptivo a una pelea contra Terence Crawford. Ahora éste último está cerca de subirse al ring con Kell Brook. La opción de Danny García también queda cerrada, pues se medirá a Errol Spence Jr. Ofrecer la revancha Keith Thurman es otra posibilidad, aunque ‘One Time’ ha puesto su mira en Shawn Porter. Ahora mismo, su rival (boxeador) más probable sería Mikey García, con quien ya llegó a pactar una pelea en Arabia Saudita, que nunca se llegó a anunciar ni materializar por culpa de la pandemia de coronavirus.

Pero el que siempre ha estado ahí ha sido Conor McGregor, especialmente cuando se retiró de las MMA. Desde que el filipino firmó con la compañía de gestión deportiva que representa a Conor (Paradigm Sports Management), todo son guiños. Un enfrentamiento tan mediático convence a nivel comercial a ambos, aunque el entrenador de fuerza y acondicionamiento de Pacquiao, Justin Fortune, no ve con buenos ojos este combate.

“¿Por qué habría que hacer rico a este tipo? Una pelea así no hará absolutamente nada para Pacquiao en lo que respecta a su legado. Es sólo mi opinión. Manny se convertirá en el mejor boxeador de la historia cuando acabe su carrera, porque nadie ha hecho lo que él logró en este deporte pero, ¿por qué destruir tu legado por un vagabundo como McGregor?”, comentó Fortune a The Manila Times.

Para el preparador de Pac-Man, este enfrentamiento no tiene sentido a nivel deportivo, y sería un mero trámite para su boxeador. “Manny destruirá a Conor McGregor dentro de los tres primeros asaltos. Lo destruirá demasiado rápido y demasiado fuerte como un luchador increíble. McGregor no es nada”, afirmó Fortune, que agregó: “Conor es un tipo de MMA, no puede boxear”.

Bruno Valdez, fuera seis meses tras cirugía

El defensa paraguayo del América, Bruno Valdez, fue intervenido quirúrgicamente este miércoles por el especialista Rafael Ortega en Guadalajara, luego de ser evaluado por el propio Ortega y determinar que era necesario llevar al defensa a una cirugía, en la cual Valdez fue sometido a una autodonación, es decir, un injerto extraído de su propio organismo para sustituir el ligamento que se rompió. Según el diagnóstico del médico jalisciense, Bruno Valdez estará fuera de las canchas por lo menos seis meses.

“Efectivamente, como vimos en la jugada, Bruno desarrolló un mecanismo forzado que le dañó el ligamento colateral medial y el ligamento cruzado anterior. Se planeó realizarle una reconstrucción del ligamento colateral medial y sustituir su ligamento cruzado anterior por un injerto que él mismo se autodonó. Se recuperó la estabilidad al 100 por ciento de su rodilla y ahora inicia ya su programa de rehabilitación, que culminará al menos en seis meses para poder volverlo a ver en la cancha haciendo lo que él desea que es jugar al fútbol”, indicó Ortega tras la cirugía este miércoles.

Según Ortega, Valdez siguió el mismo camino que su compañero de las Águilas, Nicolás Benedetti, quien también decidió que su reconstrucción se basara desde una donación a sí mismo, en lugar de tomar un injerto de cadáver.

“Se regresan mañana mismo a la Ciudad de México a continuar allá todo su proceso de rehabilitación. De hecho la opción de la autodonación es muy buena, no deja de ser una buena opción el injerto de cadáver, pero ahí es importante la sensación del paciente. Él (Bruno) decidió así, tal y como le hice la reconstrucción a su compañero Nicolás Benedetti, ellos decidieron injerto de ellos mismos. Nicolás ya hizo fútbol la semana pasada, está dado de alta y él dijo: ‘yo también quiero injerto de mí mismo’. Entonces no hay ningún riesgo”, aclaró Ortega.

Bruno Valdez se lastimó en el encuentro del pasado sábado ante Rayados de Monterrey luego de que el delantero holandés, Vincent Janssen, cayera con todo el peso de su cuerpo sobre la extremidad del zaguero guaraní, quien presentó dicha ruptura en el ligamento de la rodilla derecha, el cual ya fue resuelto esta mañana.

Salir de la versión móvil