Volcó un auto Nissan; no hay lesionados

En Ometepec…

Ometepec, Gro., julio 28 del 2020 (IRZA).- Un automóvil Nissan tipo Sentra fue hallado volcado, con las cuatro llantas hacia arriba, a un costado de la carretera Ometepec-Xochistlahuaca, en las afueras de esta cabecera municipal, minutos antes de las ocho de la mañana de este martes.

Quien o quienes viajaban en ese vehículo, lo dejaron abandonado. En el interior no se encontró documentación alguna. Tampoco había huellas de sangre, lo que podría indicar que resultaron ilesas las personas que se movían en ese auto.

La policía municipal reportó que el accidente se registró alrededor de las 07:30 horas de este día, lo que les fue reportado mediante una llamada anónima al 911.

El Sentra, color gris, circulaba con placas HDK-773, de Guerrero. (www.agenciairza.com)

Tres heridos dejan volcadura en la carretera Iguala-Altamirano

Iguala de la Independencia, Gro., julio 28 del 2020 (NOTYMAS).- Sobre la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura del poblado de Zacatlancillo, se suscitó una volcadura automovilística, donde tres personas originarias del municipio de Arcelia, resultaron lesionadas, sin necesidad de traslado a alguna clínica.

Al lugar de los hechos, llegaron elementos de Protección Civil de Teloloapan, quienes brindaron los primeros auxilios a las personas lesionadas.

En el lugar del percance, en el fondo de un barranco, se encontró un carro de la marca Seat tipo Ibiza, con placas de circulación de la CDMX, en cuyo interior estaba quien dijo llamarse Fernando Azuara Arana, de 42 años de edad; María de la Cruz Peralta, de 65 años y Adela Aranda, de 70 años, todos originarios de Arcelia, en la región de Tierra Caliente de Guerrero. (NOTYMAS)

Suspenden actividades por Día del Padre Jesús de Petatlán

El Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que queda suspendida la tradicional velada por el Día del Padre Jesús de Petatlán, que se celebra el 6 de agosto, así como también queda cancelada cualquier tipo de actividad religiosa para evitar aglomeraciones.

Bravo Abarca, informó que recientemente el presidente de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, le hizo llegar un oficio que le giró la Parroquia de San Pedro Apóstol, donde solicitan a la población en general no participar en peregrinaciones como se acostumbrada días previos a la celebración del Día del Padre Jesús.

Informó que la solicitud de las autoridades religiosas es que le recen en sus viviendas y evitar a toda costa acudir al templo, mismo que continuará con las medidas de salubridad requeridas, es decir, aforo del 30 por ciento y su cierre a las 8:00 de la noche para el público en general.

Añadió que las misas por la celebración petatleca serán transmitidas por la página oficial de Facebook de la parroquia, por lo que reiteró que la velada quedará suspendida, al igual que cualquier otro evento masivo que incite a aglomeraciones. 

1,357 personas han fallecido en Guerrero por coronavirus

La Secretaría de Salud de Guerrero, informó que hasta el momento van mil 357 personas que han fallecido a causa del coronavirus en su organismo, a tiempo de precisar que tan solo este martes 28 de julio se registraron 16 nuevos decesos.

La letalidad del Covid-19 en Guerrero es del 13 por ciento, que quiere decir que por cada 100 personas contagiadas, 13 mueren. Sin embargo, si se divide por segmentos, la tasa de letalidad para los adultos mayores es del 36 por ciento, pues hasta el momento han fallecido 895 ancianos, que representa el 66 por ciento de mil 357.

En cuanto a las personas del rango de edad de 25 a 59 años de edad, han fallecido 448 y menores a 25 años, han muerto únicamente 14.

El panorama estatal para este martes 28 de julio, se ubicó así; hoy se registraron 220 nuevos casos positivos a Covid-19 que dan a un total de 10 293 casos confirmados en la cifra acumulada, que de esa cantidad, 953 están activos, seis mil 635 han logrado recuperarse y mil 357 han fallecido.

La ocupación hospitalaria de Guerrero es del 36 por ciento y la ocupación de ventiladores del 25 por ciento. 

Suben a 580 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Los módulos de pruebas Covid-19 se instalarán cinco días más en el municipio para detección temprana, informó la Secretaría de Salud Guerrero, ya que ahora, es el segundo municipio en el estado en casos activos.

Azueta aún es tercer lugar en casos positivos en la entidad, pero las medidas preventivas se van a reforzar debido a que en 24 horas se anunciaron 103 nuevos casos, cerrando el martes con 580 casos positivos y 55 defunciones.

Al destino llegó el jefe de la oficina del gobernador Alejandro Bravo Abarca para anunciar el reforzamiento de medidas preventivas. Reiteró que entre éstas, está que la instalación de los módulos de pruebas Covid-19 durante cinco días más en los puntos ya establecidos.

Los módulos estarán instalados la próxima semana, ya que se cubra el municipio de La Unión, donde las pruebas se realizarán en Petacalco, Troncones y la cabecera municipal.

El objetivo es disminuir la tasa de letalidad de 9 por ciento en Zihuatanejo y sobre todo, bajar los casos activos que subieron a 236, ubicando al municipio sólo por debajo de Acapulco que tiene 340 personas que aún pueden contagiar.

De acuerdo a los datos oficiales, en los últimos 14 días (del 14 al 27 de julio) Zihuatanejo es el municipio, después de Acapulco, que más pacientes Covid-19 activos tiene, pues hasta este momento registra 236, cuando en semanas anteriores no superaba ni siquiera los 100 casos.

Acapulco registra 340 casos activos y en tercer lugar se ubica Chilpancingo con 121, que la semana pasada, fue el municipio que mayor crecimiento en contagios había presentado, sin embargo, ahora ese puesto lo ocupa Zihuatanejo.

Hasta las 12:00 horas de este martes 28 de julio, Zihuatanejo registró 103 nuevos casos positivos de Covid-19, por lo que de 477 pasó a 580 casos acumulados, esto derivado también por la aplicación gratuita de pruebas Covid en varios puntos del municipio.

Hasta el momento se han dado 55 defunciones en Zihuatanejo, por lo que la tasa de letalidad del coronavirus en el puerto es del 9 por ciento. Sin embargo, de esas 580 personas, 236 tienen el virus activo en sus organismos. 

Piden agilizar entrega de resultados de pruebas Covid-19

Algunos habitantes de Zihuatanejo que se realizaron la prueba Covid-19 los días miércoles 22 y jueves 23 de julio en los módulos temporales de la Secretaría de Salud denunciaron que no han recibido la llamada para conocer sus resultados pese a que ya se dieron a conocer en medios de comunicación, situación que en algunos casos ha generado ansiedad.

Este lunes, las autoridades municipales revelaron que de las pruebas realizadas el miércoles y jueves, 109 dieron positivo y de acuerdo a la información, el mismo personal de la Secretaría de Salud con el propósito de evitar la movilidad de los casos considerados sospechosos, les darían el resultado vía telefónica.

Durante la noche del lunes, al menos cinco personas que aseguran haberse realizado la prueba en los módulos del Infonavit El Hujal, la colonia Vicente Guerrero, el Centro de Salud de La Puerta y el Kiosko de Ixtapa (que esos lugares corresponden a las jornadas del miércoles y jueves) denunciaron que a ellos nadie les había llamado.

Incluso una mujer dijo de manera textual que “esta es la espera más desesperante” que ha vivido, porque no puede salir de su hogar y vive con la incertidumbre si es o no portadora del coronavirus. Por otro lado, un señor, dijo que desde que se realizó la prueba ha sufrido ataques de ansiedad.

Por su parte, el director municipal de Salud, Onasis Pinzón Oregón, informó que desde ayer lunes comenzaron a llamar a algunas personas, pero el proceso continuará en estos días, resaltó que la mañana de este martes ya estuvieron llamando a varios ciudadanos más, a tiempo de precisar que no muchos están contestando, pero en esos casos ellos harán una brigada para avisarles en sus domicilios. 

Corral para chivos y borregos, nueva función de la unidad deportiva de San Jeronimito

Eleazar Arzate

Habitantes de San Jeronimito, Petatlán, denunciaron que un ciudadano de nombre Rubén “La Changa” utiliza la unidad deportiva para alimentar a sus animales, por lo que ya no pueden hacer uso de estas instalaciones ni de manera eventual porque están los chivos o borregos.

Agregaron que prácticamente la Changa invadió este centro deportivo, además de una pestilencia que genera el excremento y fue una obra exclusiva para el deporte.

Señalaron que prácticamente los animales habrán afectado el campo de futbol para cuando ya reinicien oficialmente las actividades deportivas que suspendieron por la contingencia sanitaria de Covid-19.

Finalmente hicieron un llamado a las autoridades municipales que intervengan, pues de lo contrario el campo de fútbol irá en deterioro.

Solicitan que se mejore el servicio en Elektra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Usuarios de la tienda Elektra y cuentabientes denunciaron que el servicio que presenta las sucursales que estaba dentro del municipio es pésima debido a las largas colas que hacen para hacer algún pago por lo que exigieron un mejor servicio en esas sucursales. 

Juan García Oropeza dijo que las cajas son muchas pero que las cajeras o cajeros no atienden a las personas ” si son 6 cajas atienden solo 2 y cuando son 3 atiende solo una y es por eso que no avanzan hacia las cajas “.

Dijo que lo mismo ocurre en los tres bancos que tiene en la ciudad pero que el que más pésimo servicio tiene es el que está en el centro de la ciudad ” el que está por dónde doña Lupe ese es uno de los peores hay muchos empleados que se andan hasta chocando y ninguno atiende “.

Por lo que pidió a los ejecutivos de Elektra que pongan orden en esas sucursales de lo contrario cambiarán de banco ” nosotros necesitamos mejor servicio y nos iremos con quienes nos traten mejor”. 

Salir de la versión móvil