Choque por alcance en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo se estampó detrás de una camioneta cuyo conductor redujo su velocidad repentinamente para no atropellar un perro en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Jeronimito, municipio de Petatlán.

El siniestro se produjo la tarde de este lunes, el chofer de un Honda City, gris, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia chocó detrás de una camioneta de estaquitas Nissan, blanca, también con placas de esta entidad federativa.

Fue informado que el Honda fue el más dañado tras el impacto, pues se deterioró del cofre, parrilla, defensa y faros, mientras que a la Nissan se le dañó la parte trasera.

Los choferes implicados al no llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños, solicitaron la intervención de los oficiales de la Guardia Nacional, antes Policía Federal, para que procedieran con los trámites correspondientes.

Arrollan a jóvenes en una motocicleta

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Los jóvenes Cristian Castro y Joaquín Campos quienes se transportaban en una motocicleta fueron atropellados esta noche por un automóvil en la avenida Aquiles Serdán, a la altura de Laboratorio Principal.
El accidente ocurrió a las 23:50 horas de este domingo, en el lugar ya citado, donde se encontró a uno de los lesionados quien se quejaba de un fuerte dolor en la pierna, mientras que el otro joven quedó inconsciente, con una fuerte herida en la cabeza.
Los heridos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a recibir atención médica al hospital general “Dr. Juventino Rodríguez García”.
Los jóvenes viajaban en la motocicleta cuando fueron embestidos por un automóvil cuyo conductor de inmediato se dio a la fuga, aunque se encuentra plenamente identificado por los testigos y se espera que pronto procedan legalmente contra él para que se haga responsable de los gastos médicos.
En este caso serán los peritos de tránsito quienes determinen actuar contra el chofer por huir del lugar y abandonar a su suerte a los lesionados.

Muere ahogado en Acapulco otro turista de la Ciudad de México

Acapulco, Gro., julio 6 de 2020 (IRZA).- En este destino de playa murió por asfixia por sumersión el segundo turista proveniente de la Ciudad de México.

Este lunes las autoridades informaron que el turista fue identificado como Carlos Francisco García Cruz, de 39 años de edad.

Precisaron que fue arrastrado por una ola en la playa Barraca de Acapulco, ubicada en la Bonfil, la tarde del domingo.

Refirieron que alrededor de las 21.50 horas, dos salvavidas lo ubicaron y sacaron a la franja de arena, ya sin signos vitales.

Sus padres declararon a policías ministeriales del Sector Costa Azul, que llegaron el mismo domingo para pasar el fin de semana.

Apenas el día viernes tres pasado, una turista también proveniente de la Ciudad de México murió de la misma manera en Playa Icacos. (www.agenciairza.com)

Muere electrocutado plomero electricista

En Chilpancingo…

Chilpancingo, Gro., julio 6 de 2020 (IRZA).- Un plomero electricista murió la tarde de este lunes por un paro cardiorrespiratorio secundario a una descarga eléctrica en la azotea de una casa en construcción en la colonia Tribuna Nacional, en esta capital.

A las 16:00 horas, una llamada al número de emergencias 911 solicitó apoyo en la vivienda en construcción localizada en la calle Constitución Política del citado asentamiento humano.

Paramédicos de Protección Civil del Estado, acudieron a la vivienda y auxiliaron al hombre que hallaron tirado en la azotea.

Sin embargo, a pesar de los intentos de los paramédicos por reanimarlo, el hombre ya había fallecido.

La dependencia informó que el masculino de entre 30 a 35 años, falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a una descarga eléctrica, a quien no se le encontró identificación, quedando en calidad de desconocido.

Sobre el caso se conoció que el plomero electricista se encontraba en la azotea de la casa colocando un tubo de cobre, mismo con el que tocó los cables de energía de alta tensión y se electrocutó.

El reporte policiaco indica que el fallecido era un plomero electricista que fue contratado por redes sociales.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Hallan restos óseos de un hombre, en Atenango del Río

Iguala, Gro., julio 6 de 2020 (IRZA).- En un cerro donde se localiza el punto conocido como Agua de Venado, en la cabecera municipal de Atenango del Río, esta tarde de lunes fueron hallados restos óseos humanos, al parecer de un hombre, además de un pantalón y un par de botas obreras. 

El reporte ministerial indica que el hallazgo ocurrió a las 14:00 horas, hasta donde arribaron elementos policiacos ministeriales y un agente del Ministerio Público del Fuero Común.

En las diligencias hallaron un cráneo, una mandíbula, huesos largos y pélvicos, un par de botas color café de las que utilizan los obreros y un pantalón de mezclilla de “color no valorable”.

Los restos se encontraban expuestos y entre la maleza, informaron en el lugar los policías ministeriales.

Al finalizar las diligencias, los restos óseos, la ropa y el calzado, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta ciudad de Iguala. (www.agenciairza.com)

Seguimos frente a una pandemia que está viva y que no para: Héctor Astudillo

* Si no se respetan las reglas en el uso de las playas, volveremos a cerrarlas, advierte el gobernador

* El Ejecutivo exhortó a los sectores del turismo y a la población a cumplir las normas para bajar los contagios

* Guerrero alcanza una cifra de 6 mil 196 casos positivos y 996 decesos; Acapulco encabeza la lista con más contagios: Salud

ZIHUATANEJO.- Tras realizar una visita al Hospital Móvil, el gobernador Héctor Astudillo Flores, insistió en su llamado a tomar conciencia de lo que implica la pandemia del COVID-19 y pidió tanto a quienes acuden a las playas, como a los prestadores de servicios turísticos, seguir al pie de la letra las indicaciones dadas por las autoridades para evitar que se generen problemas que orillen de nueva cuenta al cierre de las actividades.

En este sentido precisó: “Hay que recordar que seguimos frente a una pandemia que está viva y que no para. O ponen de su parte, o cuando vengan los problemas, vamos a tener que volver a cerrar las playas, y nadie quiere volver a cerrar, como ha pasado en otros estados”, advirtió.

En la transmisión del mensaje diario para mantener informada a la población sobre las acciones relacionadas al COVID-19, el Ejecutivo guerrerense dijo que luego de la reactivación económica, se ha tenido una buena respuesta y destacó que se ha mantenido una ocupación promedio del 15%, lo cual es muy buena señal.

A pregunta expresa sobre el tema de las playas, Astudillo Flores enfatizó: “Convoco a todos los que sacaron su sombrillita y a todos los que vendieron algún alimento o bebida, les convoco de la manera más atenta y respetuosa, a actuar con responsabilidad y ayudar a que nos vaya bien, porque no es un asunto que le vaya bien a alguien que renta una silla o que tiene una sombrilla, es un asunto que le vaya bien a Guerrero, pero ante todo está la salud por delante y la salud es lo que más vamos a cuidar”.

Por ello, el Mandatario estatal agradeció el apoyo del Gobierno Federal y de la embajada de Estados Unidos, por la donación del Hospital Móvil, el cual, junto con otro más que será instalado en Chilpancingo y uno más de la Cruz Roja que se ubica en Acapulco, permiten ofrecer una mejor atención a la población que tiene alguna problema relacionada con el COVID-19.

LAS CIFRAS DEL CORONAVIRUS

Durante su participación, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que hasta este lunes el estado de Guerrero registra 6 mil 196 casos positivos y 996 defunciones acumuladas, además de que en las últimas 24 horas se presentaron 147 nuevas incidencias relacionadas con este padecimiento. En este sentido el funcionario pidió a la población poner de su parte para poder mantener el semáforo estatal en color naranja.

El encargado de la Salud en el estado hizo un recuento por cada una de las regiones, destacando que Acapulco mantiene el puntero tanto en número casos como en defunciones. De manera global, en la entidad se mantiene una ocupación de camas del 40% y una disponibilidad de respiradores del 50%.

Para concluir la transmisión, el gobernador del estado reiteró su petición a la población de seguir todas las recomendaciones sanitarias para evitar que se sigan dando los contagios, además de poner mayor cuidado en los grupos vulnerables.

Acompañaron al gobernador, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo.

Estudiantes de la Prepa 13 pasan a la etapa estatal en la Olimpiada de Matemáticas

Jaime Ojendiz Realeño

Con éxito y resultados positivos entre la comunidad estudiantil del nivel medio superior en Guerrero, culminó la Olimpiada de Matemáticas en su fase regional que se realizó de manera virtual.

De la Costa Grande, participaron en el examen 70 estudiantes de los planteles del Conalep, Bachilleres y la Universidad Autónoma de Guerrero.

De acuerdo con Crevel Mayo García, director de la Preparatoria 13, la competencia fue exitosa y dejó con buen sabor de boca a los universitarios.

Relato que 13 estudiantes aseguraron su pase a la Olimpiada de Matemáticas, en su fase Estatal.

Mayo añadió que los resultados de los jóvenes es el esfuerzo que pusieron a su preparación académica virtual, debido a que la epidemia mundial los obligó a estudiar en casa siendo siempre apoyados por la maestra de matemáticas, Nelly Aponte.

El director del plantel en Zihuatanejo, dijo “que hay muchos jóvenes universitarios con talento en Matemáticas, Química y Física”.

Actualmente, los participantes demostraron sus ganas de salir adelante y con esfuerzo y méritos, lograron poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Los ganadores son: Casandra Avalos, Karyme Blanco, Priscila Ramírez, Giovanni Ángel, Alex Daniel Ramírez, Ángel García, Natalia Hernández, Aoner Vega, Aaron Sotelo, Ximena Pineda, Jonathan Narvaez, Selsi Lizzete Olivar y Paola Montserrat Nicolás.

Para el mes de octubre, se tiene programada la Olimpiada de Quimica y Física, que también será virtual.

Agregó que 324 alumnos culminarán la generación 2017-2020, siendo el 95 % del plantel, recibirá puntualmente sus certificados de estudios.  

En la justa virtual, el 50 por ciento de los estudiantes pertenecen a la UAGro, por último, Crevel Mayo, explicó que eso habla bien de una buena administración que encabeza el rector de la máxima casa de estudios UAGro.

Denuncian excesivo aumento en la cuota de agua en Fragata

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de la unidad habitacional Fragata, ubicada en el bulevar que dirige al Aeropuerto de Zihuatanejo, denunciaron el aumento excesivo en la cuota por el servicio de agua.

De manera anónima, informaron que este lunes les fue notificado por la administración el nuevo costo del servicio de agua.

Vivienda sin tinaco 150, vivienda con un tinaco 180, vivienda con 2 o más tinacos 220.

Los quejosos pidieron a la administración no abusar de los sí pagan agua, pues actualmente se vive una “situación difícil” por la cris económica que trajo consigo la pandemia de Covid-19.

“Se me hace que están abusando ya de los que sí pagamos el agua”, reprochó una vecina.

HAF supervisa hospital Temporal de Covid-19 y el muelle de Zihuatanejo

*De no acatar nuevas reglas, playas volverían a cerrarse, advierte

ELEAZAR ARZATE MORALES

El gobernador Héctor Astudillo Flores supervisó la instalación del Hospital Temporal Covid-19, el nuevo muelle de Zihuatanejo y también los comedores comunitarios.

La mañana de este lunes, el ejecutivo estatal declaró ante reporteros que de empeorar la situación de la pandemia se verían obligados a volver a cerrar playas, situación que ha ocurrido en otros estados y pidió a las ciudadanía acatar las medidas preventivas para no contraer la Covid-19.

En su conferencia de mediodía, desde el muelle de Zihuatanejo informó que van a concluir la obra del Paseo del Pescador, aproximadamente medio kilómetro, “lo vamos a completar de tal manera que sea un paseo que incluya todo el muelle donde estamos y vaya a la parte de lo que es el pueblo de Zihuatanejo”.

Agregó que van “arreglar” el muelle de playa Linda, que el pasado 12 de mayo colapsó una estructura, también informó que entregaron “cuartos más” a zihuatanejenses con Mario Moreno, Secretario de Desarrollo Social.

En cuanto al Hospital Temporal Covid-19 dio a conocer que es un “hospital como de desastres”, su personal viene de la Ciudad de México de la Secretaria de Salud y cuentan con uno igual en Chilpancingo.

Por su parte el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, que hasta el mediodía de este lunes eran 6196 casos confirmados, 996 defunciones; “147 nuevos casos en el estado de Guerrero”.

En cuanto la Costa Grande, son 344 casos confirmados, 52 defunciones y la ocupación del área de Covid-19 del Hospital General de Reconversión es del 83 por ciento.

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, a través de sus redes sociales agradeció la visita del ejecutivo estatal y que este martes el Hospital Temporal Covid-19 comenzará a operar a partir de este martes.

Cabe mencionar que Sánchez Allec no asistió a la gira de Astudillo Flores, pues se encuentra en aislamiento porque padece síntomas a los de Covid-19 y probablemente este martes le den a conocer si padece o no esta enfermedad.

Al concluir la conferencia de mediodía de Astudillo Flores, pidió a la ciudadanía poner de su parte para reducir los casos de coronavirus.

“Fíjense bien lo que voy a decir, o ponen de su parte o cuando vengan los problemas vamos a tener que volver a cerrar las playas y nadie quiere cerrar, como ha pasado en otros estado. Así que yo convoco a todos los que sacaron sus sombrillitas y a todos los que vendieron algún alimento o bebida, lo convocó a actuar con responsabilidad y ayudar a que nos vaya bien”.

Suben a 183 casos de Covid-19 en Zihuatanejo: 36 activos y 95 recuperados.

Jaime Ojendiz Realeño

Sigue creciendo el número de casos positivos de Covid-19 según los informes de la Secretaría de Salud.

En el reporte de la Secretaría de Salud por casos de Covid-19 se informó que en la Costa Grande se tiene 70 por ciento de camas ocupadas.

El municipio continúa con 183 casos positivos y 29 muertes hasta el informe proporcionado en la tarde.

Por esa situación, el alcalde Jorge  Sánchez Allec insiste en que las personas que salgan a sitios públicos tomen las medidas preventivas como uso de cubre bocas y gel desinfectante, además que los que se dedican al turismo hagan lo propio en sus negocios.

El domingo, el alcalde anunció que se mantendrá en aislamiento debido a que presentó síntomas de Covid-19, y esta a la espera de resultados.

Sánchez Allec, informó mediante un video que desde el sábado comenzó a sentir algunos síntomas propios del Covid 19, por lo que en un acto de responsabilidad ha decidido aislarse para evitar contagiar a otras personas en caso de confirmarse como positivo.

Salir de la versión móvil