Se queja la gente, pero es necesario poner orden en playas: Adela Román

*El retiro de toldos, mesas y sillas es por acuerdo establecido en los protocolos sanitarios, para evitar más contagios de COVID-19, señala la alcaldesa

Acapulco, Gro., 11 de julio de 2020.- En los protocolos sanitarios se estableció la prohibición de instalar toldos, sillas y mesas en las playas, así como el consumo de alimentos y bebidas embriagantes para evitar más contagios de COVID-19 por convivencias en la franja de arena, recordó la alcaldesa Adela Román Ocampo.

La alcaldesa reconoció que en las playas imperó la anarquía por muchos años y ahora que se pone orden, debido a la pandemia, empezaron las quejas e inconformidades de trabajadores y vendedores informales, como ocurrió este viernes en Caleta y Caletilla donde los tres órdenes de Gobierno retiraron mobiliario.

En entrevista con medios de comunicación, la presidenta municipal comentó que los lineamientos sanitarios fueron consensuados en reuniones con el gobernador y representantes del sector turístico, para reiniciar actividades económicas de manera gradual y proteger la salud de todos, especialmente de quienes forman parte de los grupos más vulnerables.

Se estableció el uso obligado de cubrebocas, un aforo del 30 por ciento de la capacidad en hoteles y restaurantes, evitar reuniones sociales y actividades recreativas en las playas, con acceso a grupos no mayores de tres personas para caminar, correr o nadar, como parte de las acciones de reactivación de la economía y mitigar efectos del nuevo Coronavirus.

Román Ocampo reconoció que hay molestia de la gente que obtiene ingresos de sus labores en las playas, donde imperó por muchos años la anarquía, pero sostuvo que primero está la salud pública ante la pandemia, por ello es su responsabilidad poner orden para frenar los contagios y evitar que Acapulco y Guerrero regresen a semáforo rojo y al confinamiento social.

La alcaldesa sostuvo que “las medidas no son agradables pero son necesarias para preservar la salud y la vida”, a su vez reiteró el llamado a todos los acapulqueños para contribuir a superar la fase naranja del semáforo epidemiológico, respetando las medidas sanitarias y fomentar su práctica diaria en el seno familiar, como el uso de cubrebocas, desinfección constante de manos, evitar sitios concurridos y no participar en reuniones sociales.

Guerrero acumula 7,305 casos confirmados de Covid-19 y 1,082 decesos

Este sábado, el estado de Guerrero registró 139 nuevos casos confirmados de Covid-19, que modifica la cifra acumulada a siete mil 305 personas que han contraído el coronavirus en esta entidad.

De siete mil 305 casos acumulados, cinco mil seis se han logrado recuperar de la enfermedad, 906 se mantienen activos y mil 82 han perdido la vida. Asimismo se tiene un registro de dos mil 24 personas que son consideradas como sospechosas.

En cuanto a las defunciones, sigue incrementando el número de adultos mayores fallecidos, este sábado son 709 casos, que representan el 66 por ciento. Lo que respeta a la ocupación hospitalaria, este día tuvo un ligero incremento, subió a 300 camas Covid-19 utilizadas de 812 que existen en la entidad, que representa un 37 por ciento.

Por hospitales saturados, instalarán 10 camas Covid-19 más en Zihuatanejo

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se hará una ampliación del área Covid-19 del Hospital General de Reconversión con sede en Zihuatanejo ante el repunte en el número de pacientes confirmados o sospechosos que requieren hospitalización por complicaciones en la salud.

De acuerdo a De la Peña Pintos, actualmente el Hospital General de la Secretaría de Salud en Zihuatanejo tiene 17 camas Covid-19 ocupadas de 18 existentes; y lo que respecta al Hospital General de Zona 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este municipio alcanzó su máxima capacidad, es decir, tiene sus 12 camas Covid-19 ocupadas.

En cuanto al hospital móvil que donó la Embajada de Estados Unidos en México ubicado en Zihuatanejo, explicó que desde la tarde-noche del viernes 10 de julio comenzó a haber guardias, sin embargo detalló que ese espacio es única y exclusivamente para 25 pacientes que estén iniciando síntomas (tos, fiebre o dolor de cabeza) o estén en su procesos de recuperación y estén propensos a tener alguna complicación respiratoria.

Dejó en claro, que el hospital móvil no atenderá casos graves, explicó que para esos pacientes estarán los hospitales de planta, sin embargo ante la evidente saturación de los mismos, dijo que por parte de la Secretaría de Salud, a partir del lunes 13 comenzarán con la ampliación del área Covid-19 del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, en donde instalarán 10 camas más, lo que dará a un total de 28 espacios para la atención de personas.

Carlos de la Peña Pintos, reconoció que Zihuatanejo tiene un repunte en los casos de contagio, que atribuyó a la alta movilidad que se ha registrado en los últimos días en el puerto, por ello dijo que es necesario que la población atienda todas las medidas necesarias para evitar contraer el virus y sobre todo acudir de forma oportuna al médico para tratarse la enfermedad para que los pacientes no se vean en la necesidad de ocupar los hospitales.

Por su parte, el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, indicó que el confiarse por el semáforo naranja en Guerrero, podría hacer que regrese el color rojo, por ello pidió a la ciudadanía asumir la responsabilidad para combatir en conjunto la pandemia del Covid-19.

Al 20.4 % la ocupación hotelera en Ixtapa – Zihuatanejo.

Este sábado 11 de julio, Ixtapa-Zihuatanejo registró una ocupación hotelera del 20.4 por ciento, informó la Secretaría de Turismo del gobierno del Estado de Guerrero.

De acuerdo a los datos de forma global Guerrero registró un 17.1 por ciento de ocupación hotelera

Sin embargo, por destino turístico el binomio de playa es el que más puntaje se lleva de forma global, pero de manera individual Ixtapa registró un 22.5 por ciento y Zihuatanejo un 9.8 por ciento.

Lo que respecta a Acapulco, de forma global obtuvo un 16.3 por ciento, pero de manera dividida; la zona diamante 16.8 por ciento, dorada 18.0 y la tradicional 3.7.

Taxco de Alarcón sigue siendo el más bajo de los tres destinos del Triángulo del Sol con una ocupación hotelera del 9.3 por ciento.

Hay operativo para renuencia en playas y se ejecutará; HAF

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reconoció que habido renuencia por parte de locales, turistas y comerciantes a las restricciones de playa, para ello dijo que tienen un operativo completo, que aseguró utilizarán para mantener el orden en los balnearios.

Astudillo Flores, reconoció que la mayor parte de los guerrerenses que viven en la zona costera de la entidad han mostrado actitud positiva y participativa a la apertura de playas, sin embargo, indicó que el problema son los turistas que “creen que pueden hacer cualquier cosa”.

Dijo que también tiene conocimiento que en algunas playas las nuevas normas no fueron respetadas, pues algunos vendieron cervezas, se rentaron toldos, mesas y sillas, entre otras actividades que se supone están prohibidas por la emergencia sanitaria.

Por ello, dijo que habló con los Ayuntamientos involucrados en el tema para que hablaran con todos los prestadores de servicios turísticos para evitar que cometan excesos que podrían resultar perjudiciales para toda la sociedad.

Dijo que existe un operativo y aseguró que van a actuar, sobre todo con la gente que intente meter su coche a la arena. Aclaró que no se trata de lastimar o pelear con alguien, únicamente se hace con la intención de mantener un orden, porque no quiere que las playas se vuelvan a cerrar.

Se ahoga otro en playa Blanca, Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista se ahogó en playa Blanca, la tarde noche del jueves, sus familiares lo ayudaron a salir a la franja de arena, donde minutos después los paramédicos de Protección Civil y Bomberos trataron de reanimarlo, pero ya no presentaba signos vitales.

Fue a las 19 horas que avisaron al número único de emergencias 911 que se ahogaba un turista en la referida playa, casi en los límites con la comunidad turística Barra de Potosí, del municipio vecino de Petatlán.

Se trata del turista Abel N, de 52 años, originario de Querétaro, quien fuera revisado por los paramédicos municipales, pero ya había fallecido.

El área la acordonó el personal de la Policía Estatal y Municipal, luego los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y solicitaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Tras reapertura de playas, se ahoga el primer turista en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista procedente de Michoacán se ahogó en playa El Palmar, Ixtapa, la mañana de este jueves, su cuerpo fue recatado por salvavidas y recostado en la franja de arena.

Fue después de las 10 horas, cuando el turista Juan N, de 56 años, originario de Quiroga, Michoacán, decidió introducirse a nadar pese a las inclemencias del mar por los efectos del mar de fondo.

La corriente lo arrastró al fondo, aunque rápidamente gritó para que lo ayudaran se dificultó sacarlo a tiempo, ya en la franja de arena los paramédicos trataron de reanimarlo, pero no presentaba signos vitales.

Cabe mencionar que fue en Acapulco, donde fue el primer ahogado tras la reapertura de playas el 2 de julio, 8 días después es cuando se ahoga un turista en Ixtapa.

Por el deceso del turista Juan N, los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, luego su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Urvan atropella a una ancianita; está grave

En Acapulco…

Acapulco, Gro., julio 9 de 2020 (IRZA).- Una mujer de la tercera edad fue atropellada la mañana de este jueves por una urvan del servicio público en la colonia Centro, en esta ciudad y puerto, resultando gravemente lesionada.

Isabel Villegas, de 80 años de edad, cruzaba caminando por la zona marcada para el cruce de peatones en la avenida Cuauhtémoc esquina con la calle Juan Carranza, cuando la urvan la embistió a las 9:30 de la mañana.

Policías turísticos y viales que se encontraban en ese lugar se encargaron de detener  al conductor de la urvan, Víctor Manuel Lillo Villegas, de 27 años de edad, al que trasladaron y pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público por los delitos de lesiones imprudenciales y lo que resulte.

La unidad de pasajeros de la ruta Ex Campo de Tiro-Caleta, número 570, placas A-33089-K, fue asegurada y remolcada con una grúa y trasladada a un corralón.

La señora fue asistida por paramédicos y trasladada a un hospital para su atención médica de urgencia.

El parte médico indica que por los golpes que recibió en el cuerpo y en la cabeza, doña Isabel Villegas se encuentra grave, con posible traumatismo craneal. (www.agenciairza.com)

Turistas aseguran haber filmado a un “tiburón ballena” en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un grupo de turistas de la Ciudad de México que paseaban en una embarcación pequeña por los litorales de Zihuatanejo aseguran haber captado en vídeo a un ejemplar de tiburón ballena supuestamente, versión que según los visitantes fue respaldada por algunos pescadores de la zona.

El turista que se identificó como Jorge relató que el domingo 5 de julio navegaban frente a playa Manzanillo, cuando el capitán de la embarcación se percató de la presencia de una sombra gigante en el mar, en ese momento los pasajeros a bordo, comenzaron a buscar de qué se trataba y pudieron reconocer la silueta de un animal.

En el vídeo aficionado, se aprecia adentro del mar la silueta de un animal de gran tamaño (6 metros de largo según el turista), que aparentemente es color azul marino con algunas manchas en formas circulares de color blanco, que aseguran se trata de un ejemplar de tiburón blanco.

Si bien es cierto, el tiburón ballena, tiene un color grisáceo con multitud de lunares y líneas horizontales y verticales de color blanco o amarillento, pero normalmente esta especie habita en las islas de Holbox, en el estado de Quintana Roo o en las penínsulas de Yucatán y Baja California.

Este medio se puso en contacto con la agrupación Whales Of Guerrero (Ballenas de Guerrero) para que con las imágenes captadas, lograran descifrar si realmente se trata de un tiburón ballena o es un ejemplar de otra especie de cetáceos, que normalmente nadan por la zona.

En respuesta, la Bióloga, Andrea Jacqueline García Chávez, quien es directora de los Programas Educativos de Whales Of Guerrero, después de ver las fotos y vídeos, dijo que es probable que sí se trate de un tiburón ballena, aunque reconoció que no se aprecia bien en las pruebas.

Explicó que es verdad que no son tan abundantes en la zona, pero en muy pocas ocasiones ha habido avistamientos durante el verano y a veces en el invierno. Recordó que hace un año se logró ver a un tiburón ballena cerca del punto conocido como “la piedra solitaria” relativamente cerca de la bahía de Zihuatanejo, esto durante la temporada ballenera.

De haber sido realmente un tiburón ballena, el turista de la CDMX, Jorge, dijo que por lo menos para su grupo de amigos fue un espectáculo ver a un animal tan grande en su hábitat natural y que también se debe al confinamiento por la contingencia sanitaria de Covid-19.

Se reactivarán 8 vuelos más para Ixtapa-Zihuatanejo

El Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona anunció que en cuestión de días comenzarán a llegar más vuelos directos a Ixtapa-Zihuatanejo; el primero llegará 11 de julio proveniente de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, otros días después y unos más en los primeros días de agosto.

Rodríguez Escalona a través de su cuenta oficial de Twitter anunció que: “Inició de manera positiva la reactivación de vuelos a los destinos turísticos de Guerrero”, añadió que “el gobernador, Héctor Astudillo, nos instruyó (a la Secretaría de Turismo) a mantener una comunicación permanente con todas las líneas aéreas y cuidar junto con OMA todos los protocolos en nuestros aeropuertos”.

De acuerdo a la información de la Sectur, a partir del sábado 11 de julio, llegará un vuelo directo de Phoenix, Arizona, Estados Unidos a través de la aerolínea American Airlines, que tendrá frecuencias los sábados; el segundo vuelo es de la empresa Aeromar, que llegará al puerto a partir del 13 de julio, proveniente de la Ciudad de México que tendrá frecuencias de lunes a domingo.

El tercer vuelo, llegará a partir del 16 de julio, a través de la empresa Aeroméxico proveniente de la Ciudad de México y tendrá frecuencias los días jueves y domingos; el cuarto vuelo, respaldado por Aeromar, igual proveniente de la CDMX pero este con frecuencias los jueves, viernes, sábados y domingos; el quinto proveniente también de la capital mexicana pero con la aerolínea Interjet también se reactivará en julio con frecuencias miércoles y sábados.

El sexto vuelo vendrá de Los Ángeles, California, Estados Unidos bajo la supervisión de Alaska Airlines, que tendrá frecuencias los sábados; en lo que respecta al séptimo y octavo vuelo que llegarán a partir del 3 de agosto, ambos de la empresa Volaris, sin embargo, uno proveniente de Tijuana, Baja California y el otro de la Ciudad de México, el primero con frecuencias lunes, viernes y domingos; y el segundo con frecuencias viernes y domingos.

Ernesto Rodríguez anunció que también el puerto de Acapulco tendrá reactivación en vuelos a partir del 11 de julio con las aerolíneas Viva Aerobus, America Airlines, Aeromar, Interjet, Volaris y Aeromexico. Los vuelos tendrán procedencia de Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco, Monterrey, Nuevo León, Tijuana, Baja California y Dallas, Texas, Estados Unidos.

Salir de la versión móvil