Tormenta del sábado deja daños en casas y árboles caídos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Techos desprendidos en dos viviendas de San Vicente de Jesús y caída de árboles sobre la carretera dejaron las torrenciales lluvias registradas en la sierra del municipio de Atoyac.

La tormenta provocó daños en los techos de asbesto y lámina galvanizada de dos viviendas que fueron desprendidos la noche del viernes en la comunidad de San Vicente de Jesús.

Los afectados fueron auxiliados por sus mismos vecinos, quienes les ayudaron a resguardar de la lluvia los muebles y enseres que tenían en sus hogares. 

Por su parte, automovilistas que circulaban en esos momentos por esta vía de comunicación, reportaron que a la altura del tramo carretero de la población de Río Santiago tuvieron que retirar ramas y árboles que dificultaban la vialidad, ya que ambos carriles de ésta arteria fueron afectados.

Mientras que las lluvias acompañadas de fuertes ráfagas de viento que se registraron la tarde-noche del pasado viernes en este  municipio cafetalero, provocaron la caída de árboles en el tramo carretero que conduce a la población de las Trincheras, situada en la zona serrana de El Quemado.

Al lugar acudió el personal de Protección Cívil Municipal atendiendo el llamado de los vecinos, debido a que las ramas y árboles cayeron sobre ambos carriles de este camino rural, obstruyendo el tránsito vehicular.

Posteriormente se restableció el paso de vehículos en la zona, sin que se reportaran incidentes mayores.

Raúl Jiménez se pone a la altura de Salah como el más influyente de la Premier

Raúl Jiménez es infalible desde el punto penal. El delantero mexicano de los Wolves adelantó a su equipo, ante el Everton, justo antes del descanso. Es su gol 16 esta temporada en la Premier.

Los Wolves ganaron 3-0 al Everton, con anotación del mexicano en la primera parte. Dendoncker y Jota marcaron los otros goles que dieron forma a la goleada del equipo de Nuno.

Es el gol número 25 del mexicano entre todas las competiciones de Raúl Jiménez, dieciséis de ellos en la Premier. Con diez asistencias, el delantero ahora tiene una participación directa en 35 goles de los Wolves. Ningún otro jugador de la Premier supera las cifras del mexicano. Solo Salah alcanzó esos registros con el Liverpool. Raúl Jiménez sigue demostrando su gran valor y que su nombre esté relacionado a grandes equipos que pretenden su fichaje.

Los Wolves marcaron su primer gol ante el Everton con un penal transformado por Jiménez, que asumió la responsabilidad para adelantar a su equipo en un partido importante por las posiciones europeas de la Premier.

Jiménez, con su técnica magistral, engañó a Pickford y puso por delante a su equipo. El mexicano alcanza los 16 goles en la Premier, a los cuales hay que sumar los 9 de la Europa League y no nos podemos olvidar de las seis asistencias en la Premier.

Además, Raúl casi marca un golazo espectacular de chilena contra el Everton. Pero, Pickford lo evitó con una intervención que salvó a su equipo.

Jiménez vuelve a ser protagonista en la Premier y en el fútbol europeo. Su valor sigue creciendo en el mercado.

Rubens Sambueza en pláticas para regresar a Toluca

Rubens Sambueza ha dado de qué hablar tras compartir que desea cambiar de aires. Al no entrar en planes ni con León ni con Pachuca, el mediocampista tuvo ya un acercamiento con la directiva de los Diablos Rojos del Toluca para regresar a la capital mexiquense.

En su primera etapa como escarlata disputó una final de Copa Mx y una de Liga, al mando del técnico Hernán Cristante. Tras quedarse con el subcampeonato en ambos torneos, Sambu decidió dejar el plantel y no lo hizo en buenos términos.

El jugador tiene interés de regresar a Toluca y por parte de los Diablos Rojos, es el director deportivo, Antonio Naelson Sinha, el que ha mediado la negociación y abrió una puerta a Rubensa; esto debido a que el presidente del equipo, Francisco Suinaga no está del todo convencido en un posible regreso.

Ante ello, Toluca le estaría ofreciendo al jugador un contrato por un año, el mismo tiempo que le resta con contrato vigente en León, aunado a una reducción salarial. Rubens estaría dispuesto a ceder en cuanto al tema económico pero no termina de convencerse por la propuesta contractual, en la cual los Diablos han dejado en claro que su regreso se daría bajo objetivos deportivos, mismos que estaría obligado a cumplir.

Cristiano Ronaldo persigue la Bota de Oro

Cristiano Ronaldo vive un gran momento goleador en la Serie A tras la reanudación del fútbol luego de la pandemia por coronavirus. El portugués suma 28 goles en el campeonato, a solo un tanto de Immobile en la lista de goleadores en Italia. Además, está a seis de Robert Lewandowski (Bayern Múnich), líder de la Bota de Oro, cuando en el campeonato italiano restan todavía seis fechas por disputar.

La quinta Bota de Oro de Cristiano Ronaldo es posible. Parecía complicado cuando regresó el fútbol, pero el portugués ha anotado siete goles en los seis partidos disputados por la Juventus en este período: uno al Bolonia, otro al Lecce (ambos de penalti), uno más al Genoa, otro más el Torino en el derbi, otro al Milan y los dos últimos este sábado contra el Atalanta, ambos de penalti. Siete goles, cuatro de penalti, para sumar 28 en total.

Cristiano no gana la Bota de Oro desde la temporada 2014-2015, cuando marcó nada menos que 48 goles en la Liga con el Real Madrid. Desde entonces, Luis Suárez y Leo Messi en tres ocasiones, las tres últimas, se han llevado el trofeo. Cristiano no había aparecido ni siquiera por el podio en las tres últimas temporadas.

 

CLASIFICACIÓN BOTA DE ORO

  • Robert Lewandowski, 34 goles y 68 puntos
  • Ciro Immobile, 29 goles y 58 puntos
  • Cristiano Ronaldo, 28 goles y 56 puntos
  • Timo Werner, 28 goles y 56 puntos
  • Erling Haaland, 29 goles y 50 puntos

Los partidos que le restan a Cristiano Ronaldo para tratar de igualar o superar a Lewandowski son contra el Sassuolo (a domicilio), la Lazio (en casa), Udinese (a domicilio), Sampdoria (en casa), Cagliari (a domicilio) y Roma (en casa). Con la Serie A casi sentenciada (la Juventus saca ocho puntos a la Lazio con seis jornadas por disputarse), la pelea ahora es por ser el máximo goleador del campeonato… y por la Bota de Oro. Tanto Immobile como Cristiano pueden alcanzar a Lewandowski, cuyo campeonato ya terminó. Una pelea que se prevé apasionante.

 

32 goles esta temporada

A los 28 goles en la Serie A, Cristiano añade dos tantos más en la Champions League y otros dos en la Copa de Italia, por lo que suma 32 con la Juventus entre todas las competiciones.

Javier Aguirre y el Leganés mantienen el sueño de la permanencia en LaLiga v

Javier Aguirre se mantiene firme en LaLiga, luego de sorprender conl a victoria de 1-0 sobre el Valencia en Butarque, en partido correspondiente a la jornada 36 del fútbol España. El técnico mexicano, con calculadora en mano, puede soñar con la permanencia con los ‘Pepineros’ una fecha más.

El Leganés ha decidido tirar de amor propio y de fútbol, que no todo son agallas, para resistir en una situación de extrema delicadeza en esta recta final de la temporada. El partido y la victoria contra el Valencia es una metáfora de estos últimos partidos. Parecía condenado tras una roja y un penalti en contra. Y ahí emergió la figura de Cuéllar, con un paradón ante un especialista como Parejo, al que no le sale nada, ni los penaltis, desde que volvió LaLiga.

El Lega sigue vivo en un calendario infernal. El Valencia, por su parte, continúa deprimido, ni la victoria in extremis ante el Valladolid han reanimado a un equipo blanquinegro al que el curso se le está haciendo muy largo. Dos partidos para intentar alcanzar la séptima plaza.

Aguirre amuralló la portería de Cuéllar con cinco defensas y trató de evitar por todos los medios que el Valencia ejecutara los contragolpes que tan buen resultado le han dado a falta de una idea de juego. Después de un susto inicial con un trallazo de Guedes al travesaño desde fuera del área, el equipo madrileño controlaba el partido con una presión alta y la pausa suficiente para esperar su momento. Y llegó de manera inesperada, con un penalti por manos de Kondogbia en un salto en el que perdió de vista el balón. El árbitro no necesitó el VAR para sancionar la falta. Rubén Pérez engañó a Jaume Doménech y el Valencia volvía a arrancar un partido por debajo en el marcador y sin un plan claro. Porque el equipo de Voro anduvo desorientado, una vez más, sin mando ni gobierno en el centro del campo y con una desconexión alarmante entre líneas.

Necesitaba animarse el equipo blanquinegro para no perder el tren de Europa y Voro, en la segunda parte sacó al jugador más desequilbrante de la temporada, que llevaba un par de jornadas en el banquillo tras unas molestias musculares. En cinco minutos, Ferran marcó un gol, bien anulado por fuera de juego, y provocó la expulsión de Jonathan Silva, que lo cazó con una violenta entrada al gemelo. Sin embargo, fue otra mano dentro del área del Leganés la que otorgaba al Valencia la mejor oportunidad para meterse en el partido. Pero Cuéllar adivinó la intención de Parejo y atrapó el balón con una gran parada.

Con un jugador menos, Aguirre fortaleció el equipo con Roque Mesa, pero el Leganés sufrió el asedio lógico, aunque logró sostenerse de pie con un hombre menos. El Valencia no acertó, pero tampoco lo mereció. Y poco a poco, a pesar de sumar jugadores ofensivos, se fue diluyendo en su propia mediocridad.

El Oviedo acaricia la salvación

El choque que ha enfrentado a Real Zaragoza y Real Oviedo ha terminado con un resultado de 2-4, siendo los goleadores del partido S. Obeng 15′, M. Sangalli 45′, E. Bárcenas 79′, Ortuño 91′, Linares 94′ y S. Kagawa (P) 97′.

Goleada de salvación del Oviedo, para dar un paso de gigante hacia la permanencia que ya roza al sumar 50 puntos a falta de dos partidos, ante un Real Zaragoza que ha perdido los cinco partidos que ha jugado en La Romareda tras la cuarentena. Un récord increíble, que permiten el ascenso de Cádiz y dejan al Huesca con pie y medio en Primera. Incluso este lunes pueden caer al cuarto puesto si gana el Almería.

Con la posibilidad de depender de ti mismo con un triunfo, se esperaba un equipo maño completamente distinto. Los asturianos sabían que tenían una oportunidad de oro y fueron por ella desde el principio.

Antes de cumplirse el cuarto de hora los azules encontraron el premio del gol. Una buena combinación por la derecha, con un pase de Sangalli al desmarque de Luismi que centó al área donde llegó desde atrás Obeng para rematar al fondo de la red y poner por delante a los azules.

Los aragoneses reaccionaron tímidamente con un disparo de Nieto que despejó Lunin. Clemente, un central, era el más lúcido en ataque. Eso lo dice todo. El partido se equilibró pero los de Víctor, que ha perdido el rumbo, no tenían ideas, chispa ni actitud.

Por eso, el Oviedo, a poco que hiciera, podría encontrar el segundo. Lo rozó en un disparo que casi se le cuela a Cristian y lo encontró, en el descuento, en una falta lateral de Bárcenas que empalmó Sangalli cruzado, inalcanzable para el argentino.

La segunda mitad pudo comenzar todavía peor para los locales. Clemente cometió un claro penalti sobre Tejera, pero Rodri lo lanzó al larguero. Esa acción animó a los zaragocistas que recuperaron algo de fe. Kagawa reclamó un penalti, pero el VAR, como siempre, no quiso saber nada.

Zapater lo intentó de cabeza y Luis Suárez tuvo la más clara a centro de Puado, pero Lunin respondió a la perfección. La suerte tampoco era maña. Los ovetenses, mientras, buscaban contragolpes para sellar la victoria, si no lo estaba ya, y estuvieron muy cerca pero Cristian salvó dos mano a mano de Ortuño.

Si el VAR ya no se metió antes, tampoco lo hizo en una mano de un defensa visitante en un remate de Nieto. Y para colmo de desgracias, Cristian Álvarez se marchó lesionado y dio entrada a Ratón, que no pudo tener peor entrada. Pérdida de Delmás y contragolpe mortífero entre Borja y Bárcenas. Y todavía faltaría un gran gol de Ortuño en el descuento.

En el tiempo de prolongación llegaron los goles aragoneses, obra de Linares a pase de Delmás y de Kagawa en un discutible penalti sobre Luis Suárez. De todos modos, ridículo de un Real Zaragoza que se ha convertido en un muerto viviente ante un Oviedo que cuajó un choque impecable para rozar la permanencia.

Hirving Lozano participa en el entretenido empate entre el Napoli y Milan

El mexicano Hirving Lozano volvió a participar con el Napoli de Gennaro Gattuso, al menos 16 minutos, en el empate 2-2 contra el Milan en el Estadio San Paolo, en duelo correspondiente a la jornada 32 de la Serie A de Italia.

Una igualada que le vio bien al conjunto azzurri, quien se colocó en puestos europeos.

La tendencia positiva del Milan se vio reflejada en el partido ante el conjunto napolitano y, tras dos buenas acciones de Donnarumma, se pusieron por delante gracias al sexto gol de Theo Hernandez en Liga.

El Nápoles remontó por medio de Di Lorenzo y Mertens. El belga contó con la ayuda de un Donnarumma que pudo haber hecho más por detener su lanzamiento, aunque había rebotado en un defensor y eso lo envenenó.

Kessié, en el 73′ puso de nuevo las tablas desde el punto de penalti y dejó todo como estaba: el Nápoles en posición europea y el Milan dos puntos por detrás.

Alta la posibilidad de regresar a semáforo rojo sino paramos los contagios y frenamos la movilidad: Héctor Astudillo

*Va a ser verdaderamente doloroso y frustrante retroceder, porque costó mucho trabajo, señaló el gobernador

*La mayoría de los contagios están en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo; tras la reapertura significativo el aumento de casos

ACAPULCO. La Nueva Normalidad, tras la reapertura del sector turístico en un 30 por ciento y de otras actividades económicas, ha traído consigo medidas estrictas de higiene en lo laboral y también de una sana convivencia, por ello el cubrebocas llegó para quedarse, expresó el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien en enlace virtual con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, alertaron sobre la posibilidad de retroceder al semáforo rojo sino se disminuyen los contagios en la entidad y no paramos la movilidad para frenar los casos COVID, esto ante el incremento que se dio a raíz del reinicio de las actividades el pasado 1 de julio.

A través del mensaje diario para informar sobre la situación de la pandemia, el Ejecutivo estatal mencionó que los números que se presentan de coronavirus alertan sobre el riesgo de retroceder al color rojo, por lo que hizo un llamado a la población para que colabore y con determinación sumen esfuerzos para avanzar de manera positiva. Insistió en que la reactivación económica ha costado mucho trabajo, por lo que un retroceso “va a ser verdaderamente doloroso y frustrante”.

Hay más de 7,300 contagios en Guerrero, la mayoría de éstos se encuentran en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, por lo que hay que extremar precauciones para no regresar al semáforo rojo, indicó Astudillo Flores.

“El contagio sigue y entonces si continúa aumentando, nuestra posibilidad de que pasemos a semáforo rojo es una posibilidad muy amplia. Necesitamos más determinación. En la ruta en la que estamos, las cosas no van a avanzar positivamente”.

El gobernador destacó que de acuerdo a los datos recopilados por la Secretaría de Salud Estatal, se ha registrado un incremento importante, ante esto pidió a todas las personas, trabajadores, comerciantes y sociedad en general, el uso del tapabocas, el gel antibacterial, la Sana Distancia, particularmente en lugares como los mercados y el transporte público, además de disminuir la movilidad.

SE FORTALECIÓ EL SISTEMA DE SALUD Y HOSPITALARIO

Durante más de 100 días de confinamiento y desde el primer caso de COVID-19 en Guerrero, reconvertimos hospitales, abrimos nuevos, entregamos insumos y equipo médico, instalamos comedores, realizamos sanitización, todo en gran esfuerzo colectivo y a tí sólo se te ha pedido que te cuides.

Ante esto, el gobernador del estado informó que en esta ruta de atención, el secretario de Salud y el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo visitarán en las próximas horas el hospital de Zihuatanejo, para mantener el funcionamiento eficaz de ese nosocomio.

Al respecto, Carlos de la Peña dio un reporte pormenorizado de cómo ha evolucionado el contagio en Guerrero desde que hasta la reapertura económica, pasando por las jornadas de Sana Distancia y Quédate en Casa. El funcionario precisó que se ha dado un aumento de casos, de tal manera que en la última semana, es decir del 6 al 11 de julio, de registraron mil 389 casos, lo que posiciona al estado en más de 7 mil 300. De acuerdo a este concentrado,  en este lapso en Acapulco se registraron mil 112 nuevos casos, en Chilpancingo 150 y en Zihuatanejo, 97.

De la Peña Pintos, explicó que de acuerdo a los parámetros de Salud federal y al semáforo que se estableció, en esta semana el estado se ubica en 2.6 de calificación, teniendo calificación amarilla en relación a las camas disponibles, pero hay un incremento en la movilidad, por lo que hay color rojo en la tendencia y la positividad de los casos. “Así es que esta es la circunstancia actual que estamos en el límite exactamente de las circunstancias”, concluyó.

MEDIDAS PARA EL USO DE PLAYAS

Si acudes a playa recuerda que está prohibido el uso de mobiliario y cualquier tipo de vehículo en la franja de arena, además de hieleras, el consumo de alimentos, evita aglomeraciones, no tires basura y sigue las medidas necesarias de salud.

En las playas están instalados y funcionando módulos de orientación y sanitización. Recuerda que el uso de cubrebocas es obligatorio.

La Disyuntiva

Armando Ríos Piter

El país atraviesa por un mal momento. Jonathan Heath, vicegobernador del Banco de México aseguró que 20 millones de trabajadores quedaron en el desempleo producto del coronavirus de acuerdo con datos del IMSS e Inegi; de éstos menos de la mitad recuperó su trabajo sólo por medio tiempo. Encuestas como la de GEA señalan que un 58% de las personas consideran que la inseguridad ha crecido en el país y 61% piensa que fue incorrecto que el gobierno no apoyara a las pequeñas y medianas empresas frente a la pandemia. La calificación del gobierno va a la baja.

En este contexto, no extraña que el gobierno haya arrancado el mes de julio con golpes mediáticos para atacar la corrupción.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, aceptó ser extraditado a México e incluso dio su ofrecimiento de “colaboración para esclarecer los hechos que le han sido imputados”. Se filtró que tiene videos que implican a exlegisladores en actos de corrupción. Una semana después, César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, fue detenido en Miami, Florida; estaba prófugo desde 2017 y existía en su contra una ficha roja emitida por Interpol, por lo que era buscado en 195 países

De cara a la elección de 2021, todo indica que habrá una intensa campaña mediática en torno a estos asuntos. La principal exigencia al actual gobierno es en torno al tema de corrupción. Por lo pronto, la citada encuesta de GEA-ISA señala que en los hechos ésta ha aumentado; un 43% de las personas opina que la corrupción es mayor en el presente sexenio frente a un 22% que opina lo contrario. Cuando se les pregunta a las personas si el actual gobierno ha realizado acciones para combatirla, el 52% opina que no lo ha hecho contra un 31% que opina que si. Por último, de diez personas que opinan que la corrupción ha incrementado, nueve desaprueban la gestión de AMLO.

Es probable que tanto el PRI como el PAN sean blanco de ataques a través de los citados videos y que el gobierno construya todo un escenario público de linchamiento. Los terribles agravios que significaron los excesos del sexenio anterior siguen a flor de piel. Con el fin de mejorar su aprobación, “el combate a la corrupción” será sin duda, la apuesta del gobierno para salvar el costo electoral que las crisis sanitaria, económica y de seguridad le puedan significar. 

Subrayo mi posición. Que bueno que se combata la corrupción y que se castiguen todos los excesos, caiga quien caiga. No obstante, me preocupa que el tema solo sea utilizado para distraer a los mexicanos frente a los problemas que se viven diariamente en materia de empleo, crecimiento, disminución de la violencia, muertes y contagios provocadas por la pandemia. 

El 2021 es antesala de la revocación de mandato en 2022. Hay muchísimo en juego. Por eso frente a los casos Lozoya y Duarte habría que preguntarse: ¿Realmente irán contra Peña Nieto?¿Habrá implicados relevantes en los videos que cimbren a la oposición? ¿Presionarán a los partidos para que colaboren electoralmente con Morena?

Aún pienso que si el PRI ve a un gobierno débil y desgastado por la crisis económica, se animará a impulsar a sus candidatos; si no es así, serán mucho mas colaborativos. Igualmente pienso que si Trump se reelige, dejarán a Peña en paz, si no lo hace, irán contra él. Incluso podría darse el caso de que la angustia provocada por la crisis resulte tan grande, que por más esfuerzos que haga el gobierno, la película sobre el combate a la corrupción simplemente no logre el sufiiciente interés.

Más allá de elucubraciones políticas, lo que es evidente es que independientemente del espectáculo mediático-penal, a este gobierno le faltan buenas políticas públicas que eviten que la corrupción siga creciendo. La elección de 2021 implica decidir si los siguientes tres años de la administración seguirán siendo de discursos y mero simbolismo o de resultados concretos y transformaciones de fondo. 

Estoy convencido de que la #SociedadHorizontal que emerge día con día, tendrá la madurez suficiente para decidir con claridad frente la disyuntiva que abrirá por un lado, la puesta en escena del combate a la corrupción o evaluar objetivamente los resultados del gobierno.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

En Guerrero en vez de retroceder al confinamiento, endurecer las medidas

“Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto”: Aristóteles.

Mis estimados, como balde de agua fría cayó a los guerrerenses lo dicho por el gobernador Héctor Astudillo Flores, en el sentido de que Guerrero se encuentra en el límite entre semáforo naranja y rojo, y que si no paramos los contagios por Covid-19, nuevamente pararemos las actividades.

Y es que el coronavirus sigue avanzando en algunos municipios del estado, y cobrando nuevas víctimas cada día.

Las cifras de contagiados están al alza en prácticamente todos los municipios, pero preferentemente Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

En el municipio de Azueta, el esfuerzo de mucha gente durante casi 100 días, se fue a la goma, pues muchas personas guardaron la cuarentena, y hoy el puerto de Zihuatanejo está a centímetros de volver a semáforo rojo. De verdad, qué lamentable

En este espacio lo advertí. El puerto es chico, hay mucha pobreza en Zihuatanejo, en la periferia viven las familias en casitas de madera pequeñas que no cuidan la sana distancia, por el lugar que es chico; y por otra parte, por la necesidad de salir a buscar el pan de cada día.

Sin embargo, ya ni llorar es bueno. Zihuatanejo está entre los tres municipios de Guerrero con cifras altísimas de contagios de Covid-19, y también somos un municipio que puede regresar a semáforo rojo, en cuanto las autoridades determinen que eso es lo que procede para frenar la pandemia.

Lo triste del cuadro es que eso significa retroceder al encierro y volver a cerrar los negocios con actividades no esenciales, así como las actividades turísticas, como hoteles, restaurantes y, desde luego, las playas, que a lo largo de 2 semanas se han visto poco a poco saturadas de visitantes, que simplemente no tienen idea de lo que es guardar sana distancia o usar cubrebocas, como si en sus lugares de origen no hubieran tenido que cumplir con esas normas.

Aunque expertos en la materia afirman que el virus no se irá pronto, que seguirá entre nosotros por largo tiempo, pero lo más seguro es que hasta dentro de tres años podamos tener un respiro, pues es el tiempo en que se espera se desarrolle una vacuna, que nos ayude a evitar los contagios.

El tema sigue siendo complicado, ya que la estrategia de cerrar ambos sectores en México, aunque fue positiva para frenar la curva de contagios y a la vez se salvaron vidas humanas, hubo pérdidas incuantificables y daños irreparables en la economía.

Sin duda que, al levantar el confinamiento en el estado de Guerrero, el incremento de casos era un riesgo que debíamos asumir, tanto el gobierno como la sociedad.

Sin embargo, como sociedad, no lo asumimos y hoy el estado suriano está a centímetros de volver al encierro, pues el dato de los expertos cimbró al gobierno y a la sociedad, ya que el virus no es algo temporal y por lo mismo tenemos que aprender a disciplinarnos.

Tres años es demasiado. En lo encuentran una vacuna, seguirá siendo un riesgo; entonces, las autoridades están obligadas a buscar otras estrategias para detener el alza de los contagios del virus en estados y municipios, sin obligar a la sociedad a volver al confinamiento.

Pueden, por ejemplo, endurecer las medidas sanitarias, pues al volver a cerrar ambos sectores, podría haber un colapso social y económico mayor al que dejó el confinamiento de casi tres meses, cuando por orden federal pararon las actividades en ambos sectores.

Las pérdidas económicas son incuantificables y hay más de 500 mil desempleados.

Además, que el sector de la micro y mediana empresa, así como hoteles, restaurantes, entre otros, y la misma sociedad, no acatarán la orden de volver al encierro, al menos en los municipios del estado. Seguramente querrán seguir dando servicios, aunque corran riesgo de contagios, porque ya tocaron fondo.

Guerrero, pues, y los guerrerenses, se cuecen aparte. Varios no acataron la orden de confinamiento la primera vez, ahora menos van a obedecer para volver al encierro.

Imposible que la gente acepte volver a encerrarse. Y es que, en algunos municipios del estado, en donde cerraron por completo los pueblos, de todos modos hay contagios del virus. Eso quiere decir que, aunque se guarde la gente, la pandemia les va a llegar, porque es algo invisible, porque es un virus que no vemos, y solamente podemos ver sus estragos en la enfermedad, pero sus síntomas se parecen a los que producen otras infecciones, y además son distintos en cada persona. Entonces, imposible que podamos frenar algo de ese tamaño.

Hay personas contagiadas de coronavirus, aún en los pueblos que se encerraron; incluso fallecimientos. Solamente se tienen 4 municipios de los 81 del estado, libres de contagios, y eso está en veremos, porque lo más seguro es que mueran “de otra cosa”.

Con esto no quiero decir que se pueda infringir la orden oficial, pues el tema es de salud pública, es salvar vidas.

Pero si bien es cierto que con el plan del confinamiento por parte del gobierno disminuyeron los contagios en varias partes del país, pues fueron varias semanas de encierro y pánico, según expertos aún estamos muy lejos del final del Covid-19.

Por tanto, el escenario del virus se complica demasiado y volver a encerrar a la gente no garantiza que paren los contagios del virus. Repito, aunque sabemos que es con la finalidad de salvar vidas humanas, la disposición oficial de retornar al color rojo del semáforo epidemiológico, es riesgosa sobre todo en lo económico y social.

Entonces, el retroceso no es buen consejo para los gobernantes. Apostar al buen comportamiento de la gente también es riesgoso, es posible que no funcione, por la indisciplina de la gente; sin embargo, si el gobierno tiene que endurecer las medidas, que las endurezca, pero que no vuelva el encierro, pues se agrandarían las pérdidas, sobre todo en la industria turística, que ha sido una da las más afectadas por la pandemia.

Por eso, la iniciativa privada pide al gobierno que incentiven la recuperación del sector turístico, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Luis Humberto Araiza, expuso que el sector turismo en México ha sido el más afectado por la crisis causada por el Covid-19; dijo que la pandemia limitó el capital de trabajo del sector.

El dirigente indicó que, desde el inicio de las medidas de confinamiento y aislamiento social a la fecha, el consumo turístico ha caído cerca de 1 billón 600 mil millones de pesos y está en riesgo de perderse 1 millón de empleos.

Por cierto, la Secretaría de Turismo estatal, refirió que el destino Ixtapa-Zihuatanejo, en la nueva normalidad alcanzó el 20.4 por ciento de ocupación hotelera el pasado sábado, ya poco a poco vuelve el turismo al destino; sin embargo, también llegan las desgracias, pues en cuanto abrieron las playas se ahogaron dos vacacionistas en playas de este puerto.

Es increíble que los vacacionistas vengan al destino y entren a la playa a nadar, aun cuando ven las olas altas, por el mar picado y porque es mar abierto. No miden el peligro los turistas y no respetan las banderas.

Muy lamentable noticia, pues de a tiro fueron dos los ahogados: uno en playa de Ixtapa y otro en Playa Blanca.

Tristemente hay turistas que vienen a suicidarse al destino de playa, no miden el peligro, y luego de las tragedias culpan al gobierno, se quejan que no hay salvavidas; no obstante, aunque haya salvavidas, los vacacionistas no obedecen cuando les piden que no entren al mar; peor si están alcoholizados, no entienden, se meten de todos modos. Incluso, olvidan que llevan niños por estar bebiendo y los peques andan solos en la alberca. Han ocurrido varios incidentes con los niños, porque sus padres los dejan solos, se han ahogado los peques. Por eso empresarios y restauranteros exigen que las autoridades empleen un reglamento para vacacionistas que sea riguroso, y el que ande alcoholizado en la playa y quiera entrar al mar, sea retirados de la playa con la fuerza pública. Mejor que terminen su cruda en la cárcel y no ahogados, pues cuando se ahogan perjudican al destino, dijeron.

Bueno, ya encarrerados, que armen las autoridades dos reglamentos uno para los bañistas alcoholizados, y otro para que las personas usen cubrebocas y gel para evitar contagios del coronavirus. Que haya medidas drásticas para todos, multas altas. Es el bolsillo el que más duele a la gente, todo sea por no regresar al confinamiento, y siga abierto el destino. Recuerden, es por el bien de Ixtapa-Zihuatanejo ¡Feliz lunes para todos!

Salir de la versión móvil