Nueve elementos de Seguridad Pública en confinamiento

*Informan que presentan síntomas de Covid-19

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fuentes de Seguridad Pública municipal dieron a conocer que hay nueve elementos que se encuentran en confinamiento por tener síntomas de Covid-19, esto en el puerto de Zihuatanejo.

Fue informado que entre los elementos que suspendieron actividades, está el mismo Delegado de Tránsito, Miguel Figueroa, cuyo estado de salud es delicado.

Se logró conocer también que una mujer, de la Policía Turística, también está delicada de salud por tener complicaciones de salud relacionadas con los síntomas de Covid-19.

Son 3 agentes de Tránsito, 3 de la Policía Vial y 3 de la Policía Municipal los que se encuentran en confinamiento, según fue informado.

Por su parte el alcalde, Jorge Sánchez Allec, su secretario particular, Mario Malpica, y el director de Salud municipal, Onasis Pinzón Oregón, quienes a través de sus redes sociales informaron que salieron positivos a Covid-19 y agradecieron a las personas que están al pendiente de su salud y que desde sus casas continúan pendientes de su trabajo.

Cabe mencionar que Gildardo Justo Zurita, director de Seguridad Pública municipal, pereció a causa de Covid-19 el pasado 16 de junio, y es entre junio y julio que también han fallecido tres policías de esta corporación por síntomas relacionados con Covid-19.

Precio de gasolina casi llega a los 20 pesos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Luego de que en meses anteriores el precio por litro llegó hasta los 15 pesos con 14 centavos, la gasolina regresó al precio que se comercializaba desde antes de la pandemia rayando los 20 pesos, al igual que la Premium.

Durante un recorrido por algunas estaciones de servicio ubicadas en este municipio de la costa grande, se constató que el precio bajo, que presuntamente el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador había ordenado bajar durante la pandemia, ha desaparecido poco a poco y los combustibles también regresan a su normalidad.

El costo por litro de la gasolina Magna ronda los 18.86 (Dieciocho con ochenta centavos, mientras que la Premium supera los 19.20 pesos, lo cual aún es bajo en comparación con los más de 20 pesos que costaban antes de la pandemia y el Diésel está en 20 pesos.

De acuerdo a empresarios del ramo, los precios de los combustibles se definen por distintos factores, uno de ellos y el que ha influido en la baja y alza de los costos son los movimientos internacionales del mercado y el gobierno solo puede bajar o aumentar los números a través de los subsidios al IEPS.

Camión pulverizador inicia acciones para disminuir casos de Covid-19 en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El gobierno municipal que preside Jesús Yair Deloya Díaz, dio el banderazo del inicio de los trabajos del camión pulverizador (desinfección), esto con el fin de no aumentar los casos de Covid-19 en este municipio de la costa grande.

Luego de estos, el camión marca FOTON que es una alternativa  para disminuir el impacto de la contingencia en los espacios públicos, recorrió las principales calles de la ciudad de Tecpan y después a la comunidad de El Súchil.

El acto se realizó frente al palacio municipal, en donde el edil tecpaneco estuvo acompañado de la síndica procuradora Magno Guadalupe Ríos Caro y el cuerpo de regidores, así como funcionarios municipales y estatales.

El camión es de tecnología de primer nivel, importado de la Republica China y puede esparcir la mezcla sanitizante con mayor poder, logrando que las partículas tengan mayor alcance, este vehículo recorrerá las comunidades más grandes del municipio, su capacidad es de 10,000 litros y ayuda a erradicar el mosquito transmisor del Dengue, Sitka y Chikunkunya.

El alcalde Yasser Deloya Díaz reafirma su compromiso con la salud pública de los tecpanecos y hace un llamado a la ciudadanía para sumar esfuerzos en la lucha contra el Covid-19.

Hasta el momento este municipio de la costa grande, en lo que es del COVID-19 presenta 32 casos confirmados, 4 defunciones.

Suben a 258 los casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Con el 23 por ciento de camas Covid-19 ocupadas, Zihuatanejo enfrenta la semana crítica para definir si Guerrero regresa a semáforo rojo y suspende actividades económicas, este martes la Secretaría de Salud Guerrero (Ssa), informó que subió a 258 el número de casos confirmados.

Las estadísticas emitidas por la Sectur durante la tarde del martes, sostienen que en Azueta ya hay 258 casos positivos y 36 defunciones, y se mantienen en el tercer lugar de contagios en Guerrero.

Esta semana es crucial para saber si se regresa al semáforo rojo debido a que mucha gente no entiende el riesgo que significa. El color rojo se establece cuando los hospitales están llenos, y hasta ahora lo que se ha hecho para mantenerlo en naranja es ampliar el número de camas para enfermos. Y no significa que disminuyeron los casos, por el contrario están aumentando.

Sobre esa situación, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas, dijo que lo que se puede hacer es que los habitantes sigan las recomendaciones y de ese modo bajar los contagios, porque la fuente somos nosotros.

Sostieme que para el municipi de Azueta, esta semana es decisiva en el aumento o disminución de casos, “Zihuatanejo está en tercer lugar por eso creo que debemos tomar realce y evitar el contagio y bajar la movilidad”.

En ese sentido, dijo que los hoteles deben ponerse más estrictos con el turista que llega para que respete los lineamientos de salud.

Será fundamental que los operativos de verificación organizados por el Gobierno de Zihuatanejo se cumplan y se establezcan sanciones o de lo contrario se cerrarán playas como lo ha manifestado el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Al final, manifestó que la semana pasada se alcanzó el 100 por ciento de ocupación de las camas Covid-19 pero con el aumento de 25 camas en el Hospital Móvil y nueve de la Secretaría de Salud Guerrero ahora se tiene 23 por ciento de ocupación.

Referente a la advertencia de médicos a nivel nacional de abandonar hospitales si la población no acata medidas preventivas, dijo que coincide porque los doctores están dando la batalla y observan una apatía de un sector importante de la población. “También son los más susceptibles pero siguen trabajando por ética profesional”.

Turisteros exigen medidas para inhibir movilidad de personas

Jaime Ojendiz Realeño

Turisteros solicitan que se tomen medidas para frenar la movilidad de las personas, mientras que el Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, lamenta que la sociedad haya relajado la prevención del Covid-19.

Para el restaurantero y presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Playa La Ropa, Carlos Gutiérrez Farías, es necesario parar el transporte público ya que puede ser una de las principales fuentes de contagio.

Considera que solo deberían quedar en servicio lo taxis, y sobre todo que se cumplan con las cuestiones de salud en el transporte público.

En tanto que el pescador deportivo Joaquín Carrillo, expuso que para frenar la movilidad de las personas se debe ser muy estricto para que por lo menos cumplan las medidas básicas, y que el servicio que se preste se otorgue solo si cumplen dichas medidas.

“Nosotros estamos corriendo el riesgo de enfermar a nuestra familia por la atención que se le de da al turista, y ellos deben ser responsables con el cuidado”.

Dijo que en el caso de transporte público, no hay operativos y sanciones a los conductores que no porten cubre bocas, “está mal desde el momento que se les permite trabajar así, ellos por querer llevar pasaje suben a todos así lleven o no tapa bocas”.

Por separado, el Director de Salud Municipal, Onasis Pinzón Oregón, manifestó que se están redoblando esfuerzos entre gobierno y sociedad para no regresar al semáforo rojo, sin embargo cambiar al color naranja relajó a la población.

“No debemos de relajarnos, debemos tomar con mucha responsabilidad y cautela el tema de prevención, hay que decirle a la gente que todo depende del esfuerzo entre población y gobierno, pero si no se acatan las medidas de prevención y caen en ese relajamiento vamos a regresar a color rojo”.

Pinzón Oregón insiste en que el cambio de color en el semáforo no significa que el virus se haya ido y que más allá de relajarse, se deben intensificar las medidas de lavado constante de manos, uso del cubre bocas y la aplicación del distanciamiento social.

Barra de Potosí seguirá cerrado

Jaime Ojendiz Realeño

Habitantes de la comunidad ecoturística Barra de Potosí, anunciaron que debido a que no bajaron los contagios de coronavirus en la primera quincena, el balneario permanecerá cerrado para los turistas hasta nuevo aviso.

Al iniciar la nueva normalidad, restauranteros de esa zona optaron por esperar a que el panorama de contagios mejorara durante los primeros 15 días del mes, pero al no ser así decidieron que abrirán hasta que haya condiciones.

“A todos aquellos interesados en visitar Barra de Potosí, les recordamos que en función de la autonomía reconocida por el gobierno municipal para tomar decisiones a nivel comunitario, la comunidad ha decidido mantener el acceso cerrado hasta nuevo aviso a turistas y visitantes como medida preventiva para evitar el contagio por Covid-19, porque la salud vale más que un puño de monedas” expresó una habitante en redes sociales.

En tanto que la guía ecoturística Araceli Oregón, manifestó que la medida se debe a que consideran que fue mala idea abrir las playas al turismo debido a que derivó en la saturación de hospitales.

A la publicación, locales y extranjeros preguntaron si hay fecha para la apertura, a lo que respondió que de momento no se tiene pero que dependerá de las condiciones de salud en Guerrero.

Mientras no se abre la actividad turística en ese lugar, dijo que los restauranteros se están preparando con el curso Guerrero Punto Limpio que fue impartido por el Miguel Angel Duarte, de la Secretaría de Turismo y se capacitó a 189 personas que tienen su trabajo en barra de potosi.

En el encuentro participaron propietarios de las enrramadas, meseros, cocineros, cajeros, vendedores ambulantes, cenadurias y tenderos, “demostrando así que la gente de la comunidad está preocupada y ocupada por la nueva normalidad”.

Atoyac llega a 66 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con dos casos más de Covid-19, el municipio de Atoyac suma 66 casos de personas contagiadas, superando el numero de contagios a Coyuca de Benítez.

Las autoridades municipales en su página oficial detallan que los infectados son un hombre de 28 años sin registro de enfermedades crónicas y otro de 32 años con antecedentes de enfermedades crónicas.

Señalan que se están aplicando los protocolos de atención a sus familias, quiénes se someterán a cuarentena, para evitar la propagación del virus, ya que a la fecha se reportan 9 decesos.

Pese a que el municipio está en foco naranja, de forma acelerada se han incrementado los casos en esta semana, por lo que se siguen aplicando las medidas establecidas durante el semáforo rojo, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, a fin de bajar los índices de movilidad de gente.

Las autoridades piden a la población extremar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social. 

En Petatlán, quienes no usen cubrebocas serán detenidos, advierten

Jaime Ojendiz Realeño

PETATLÁN. El presidente Esteban Cardenas Santana, dio a conocer que desde este miércoles elementos de Seguridad Pública Municipal detendrán a las personas que salgan a la calle sin usar cubre bocas, la medida, pretende frenar los contagios de Covid-19.

El alcalde petatleco desde el inicio de la contingencia sanitaria anunció que se castigaría con trabajo comunitario a las personas que no acataran los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud Federal.

Este martes, por teléfono, dijo que ya se dio el tiempo suficiente para que los pobladores acatarán dichas medidas, “desde hoy inician operativos para que las personas sean detenidas y multadas con trabajo comunitario; barriendo calles, hospitales, centros de salud, entre otros, porque no es posible que por su irresponsabilidad estén infectando a esposas, padres, hermanos, abuelos”.

Con preocupación, expresó que desafortunadamente todo Guerrero ha incrementado en casos de forma exagerada y todo porque mucha población no acata las indicaciones.

En ese municipio, dijo, que se tomó la decisión desde antes para aplicar sanciones, “se dio tiempo pero muchas no acatan” acotó.

Cárdenas añade que como Gobierno no se puede vigilar a los ciudadanos, y aunque es responsabilidad de todos, lo más triste es que mucha gente está muriendo.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, Petatlán acumula 30 contagios de Covid-19 que derivaron en 3 muertes.

Y según el presidente municipal es algo serio porque “han muerto de 3 a 4 personas por calle porque tenían diabetes, eran hipertensos lo que es un factor importante pero que también se puede prevenir”.

En el enlace, narró que el domingo participó en una sesión virtual con el gobernador donde se les manifestó que hay altas posibilidades de volver al semaforo rojo si la gente no entiende, y se volverán a cerrar playas y fuentes de trabajo.

Del tema de turismo, manifestó que los visitantes no atienden las medidas de salud, y por eso es importante que los negocios que los atienden se certifiquen porque solo así se va permitir que funcionen con regularidad, y que los turistas acaten lo establecido.

Se refuerza estrategia contra Covid-19 con campañas de sanitización: Héctor Astudillo

* Revisará mañana HAF con la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la situación de la pandemia en el estado

* La Secretaría de Salud informó que la entidad acumula 7 mil 871 casos y mil 109 decesos; suben los contagios en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo

CHILPANCINGO.- Tras informar gobierno del estado refuerza su estrategia para frenar los contagios en Guerrero a través de las campañas de concientización y sanitización, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó que estás acciones se toman ante el incremento de casos de Covid-19 en municipios como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

Durante la transmisión número 110, junto a los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el Ejecutivo guerrerense dijo que las jornadas de sanitización en espacios públicos y del transporte público continuarán en coordinación con los ayuntamientos.

Astudillo Flores indicó que Guerrero al igual que otras entidades permanecerá esta semana en semáforo naranja, lo que será analizado durante una reunión que sostendrán este miércoles con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Sin embargo, reconoció que ante el aumento de casos de coronavirus, Guerrero está al límite y se podría regresar al semáforo rojo, por ello insistió en su llamado a la población a seguir todas las medidas sanitarias de prevención como el uso del cubrebocas, gel antibacterial y la Sana Distancia.

Insistió en su convocatoria a los visitantes que llegan a los destinos turísticos de la entidad que cumplan con los protocolos, a la vez que mencionó que los establecimientos que ofrecen servicios se ajusten a las medidas higiénicas, porque de lo contrario podrían clausurar negocios que incumplan con las normas como sucedió en Taxco de Alarcón, en donde un local fue suspendido debido a que organizaron una fiesta.

Indicó que Guerrero se encuentra dentro de los primeros diez estados con mayor ocupación de camas COVID-19.

También recordó que los comedores comunitarios seguirán operando hasta el último día de julio, por lo que agradeció a la Sedena y Marina por su colaboración en la operación de estos comedores.

“En el mundo nadie sabe cuándo va a acabar la pandemia, no hay alguien que pueda decir cuando va a terminar este problema tan delicado, inesperado, indeseado y la realidad es que llegó en un momento que nadie esperaba. No está controlada, no tenemos una fecha, lo que si recomiendo es que la mejor manera de que se pueda disminuir esto es cuidarse, usar cubrebocas y mantener sana distancia”, expuso Astudillo Flores.

Consideró que en Guerrero hay mucha gente sí cumple con las medidas para continuar con la reactivación económica, pero el fin de semana los visitantes que llegan no lo hacen.

DATOS DEL COVID-19 EN EL ESTADO

En cuanto a la actualización de los datos del coronavirus, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que se tienen acumulados 7 mil 871 casos positivos, de estos, 262 se registraron en las últimas 24 horas, así como mil 109 defunciones.

Acapulco representa el centro de la pandemia con 4 mil 444 casos seguido de Chilpancingo con 972.

En cuanto a la tendencia de hospitalización, agregó que de los 310 pacientes, 57 están intubados, 104 graves y 149 estables.

Sobre la ocupación hospitalaria, refirió que en general, el sector salud tanto federal como estatal se tiene el 40.2 por ciento de ocupación, mientras que el estatal por sí solo, el 34.8 por ciento de camas están ocupadas y en relación a los ventiladores, están ocupados el 47 por ciento.

Cavani también le dice que no al Inter Miami de Beckham

El Inter Miami de David Beckham no será el nuevo destino de Edinson Cavani. El delantero uruguayo habría rechazado la oferta que le presentó el nuevo equipo de la MLS, al tener ofertas de varios clubes europeos, además de Boca Juniors.

Cavani es jugador libre una vez que termine la participación del PSG en la Champions y el Inter Miami le habría ofrecido un contrato, pero según reporta Republic World, el jugador prefiere seguir en Europa, siguiendo los pasos de Willian, que ayer habría rechazado el llegar a la MLS.

El goleador histórico del PSG dejó de ser titular en el equipo con la llegada de Mauro Icardi, quien estaba a préstamo esta temporada, pero el equipo parisino terminó comprando su carta, haciendo prescindible al uruguayo de 33 años.

La Serie A luce como el destino más factible del uruguayo, quien jugó tres temporadas con el Napoli antes de fichar por el PSG. La Roma ha tomado fuerza en los últimos días como favorito para ficharle, aunque también el Atlético de Madrid y la Juve han mostrado su interés por el jugador.

Salir de la versión móvil