Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 6 a las 08:00 horas del martes 7 de julio de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada desde la porción norte y hasta el centro del territorio nacional, favorecerá un ambiente relativamente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.
• El eje de la onda tropical número 13, se extiende sobre la porción media del Estado de Guerrero y al sur de sus costas, favorece la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior del territorio estatal, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, se le asocia un sistema de baja presión localizado distante al sur de la costa media de, este sistema presenta condiciones para intensificarse gradualmente con movimiento hacia el noroeste.
• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica, localizada en el nivel de superficie con centro sobre el Atlántico, favorece el aporte de aire seco hacia las porciones oriental y centro del país; la influencia de este sistema disminuye el potencial de ocurrencia de precipitaciones.
• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano.
• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de medio con centro frente a las costas occidentales de la península de Baja California y elongado hasta el Estado de Nuevo México, EE.UU., favorece la entrada de aire frío y seco hacia la mayor parte de la República Mexicana.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción media del Atlántico Tropical y elongado hasta el occidente del Mar Caribe favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro frente a las costas del Estado de Jalisco y elongado hasta el sur de los Estados Unidos, favorece el aporte de aire frío y seco, así como una estabilidad limitada sobre la mayor parte del territorio nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C y de 14 a 16 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 6 a las 08:00 horas del martes 7 de julio de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:


• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada desde la porción norte y hasta el centro del territorio nacional, favorecerá un ambiente relativamente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.


• El eje de la onda tropical número 13, se extiende sobre la porción media del Estado de Guerrero y al sur de sus costas, favorece la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior del territorio estatal, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, se le asocia un sistema de baja presión localizado distante al sur de la costa media de, este sistema presenta condiciones para intensificarse gradualmente con movimiento hacia el noroeste.

• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica, localizada en el nivel de superficie con centro sobre el Atlántico, favorece el aporte de aire seco hacia las porciones oriental y centro del país; la influencia de este sistema disminuye el potencial de ocurrencia de precipitaciones.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de medio con centro frente a las costas occidentales de la península de Baja California y elongado hasta el Estado de Nuevo México, EE.UU., favorece la entrada de aire frío y seco hacia la mayor parte de la República Mexicana.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción media del Atlántico Tropical y elongado hasta el occidente del Mar Caribe favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro frente a las costas del Estado de Jalisco y elongado hasta el sur de los Estados Unidos, favorece el aporte de aire frío y seco, así como una estabilidad limitada sobre la mayor parte del territorio nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C y de 14 a 16 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

SE ESPERAN LLUVIAS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS EN GUERRERO POR PASO DE ONDA TROPICAL NÚMERO 13 Y DEPRESIÓN TROPICAL 5-E: SPCGRO

– Se mantienen los efectos del fenómeno de mar de fondo en las costas del estado.

Chilpancingo, Gro., 06 de julio del 2020.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero informó que para el transcurso de esta semana, se prevé la ocurrencia de lluvias de moderadas a fuertes en la mayor la parte del territorio estatal, las cuales serán favorecidas por la onda tropical número 13 y los remanentes de la depresión tropical 5-E, la cual se formó la tarde de este lunes en el Océano Pacífico.

Se pronostica que la Depresión Tropical 5-E continuará su evolución en los próximos días, incrementando el ingreso de humedad y la formación de nubosidad en el estado de Guerrero, generando las condiciones para la ocurrencia de lluvias de moderadas a fuertes en las diferentes regiones del estado.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para los días lunes y martes se prevé la ocurrencia de lluvias muy fuertes de 75 a 150 litros por metro cuadrado, mientras que los días miércoles y jueves se esperan lluvias puntuales fuertes de 50 a 75 litros por metro cuadrado.

Estas condiciones climatológicas se manifestarán principalmente en el transcurso de la tarde y durante la noche, y podrían presentarse acompañadas de rachas de viento, actividad eléctrica y la caída de granizo en las partes altas del estado.

Mientras que en la zona de playas prevalecerá oleaje elevado por evento de Mar de Fondo, con olas que podrían alcanzar los 2.1 metros de altura.

La dependencia estatal recomienda mantener medidas de cuidado durante la manifestación de tormentas locales, así como alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Un hombre murió al volcar una camioneta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta volcó en el bulevar que dirige al  Aeropuerto de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de un hombre muerto y daños materiales.

El siniestro vehicular se produjo la tarde noche de este domingo, cuando el chofer de una camioneta Ford Ranger, verde, con placas de Guerrero, perdió el control y se salió de la vialidad al momento que se dirigía hacia Zihuatanejo.

Acudieron los paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, pero ya no había nada que hacer y avisaron a los policías estatales y a los elementos de la Guardia Nacional que ya había fallecido el chofer.

Se logró conocer que el fallecido respondía al nombre de Francisco Rauda, quien fue llevado al Servicio Médico Forense.

Volcadura en Petatlán deja un herido y daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.-

Un herido y daños materiales fue el saldo de una aparatosa volcadura en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Jeronimito, por lo que se movilizaron los paramédicos de Protección Civil municipal.

Fue la mañana de este sábado, cuando el chofer Christian Sánchez, de 31 años, perdió el control de un Volkswagen Jetta, blanco, con placas de Guerrero.

El Jetta se impactó contra un muro de tierra que lo hizo voltearse, se detuvo sobre su costado izquierdo en la carpeta asfáltica. El chofer y su acompañante, Edwin Molina, de años fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario para que los atendiera el personal de Urgencias.

Finalmente, el Jetta fue remolcado en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Guardia Nacional.

Choca su auto contra una palma

ELEAZAR ARZATE MORAES

Una conductual en estado debilidad chocó su vehículo contra una palma tras subirse al camellón de la calle avenida Paseo de las Salinas, Centro, frente a la planta tratadora de aguas negras “La Marina”, en el accedo a la colonia IMA de Zihuatanejo.

De acuerdo a la información obtenida, fue la madrugada de este domingo cuando la conductora de Volkswagen por circular en estado de ebriedad subió al camellón e impactó una palma, la misma que derribó y su vehículo quedó atravesado con ellos en el frente, a los minutos llegaron los paramédicos sólo para verificar que la chofer no presentar lesiones graves.

El Volkswagen fue enviado al corralón para los trámites correspondientes por parte del perito de la Policía Vial, mientras que la chofer fue llevada a barandilla.

Tres heridos al chocar taxi contra una vaca en la Feliciano-Zihuatanejo

*Los pasajeros quedan atrapados dentro del vehículo, fue necesario que cortaran el toldo

LA UNIÓN, GRO.- Un taxi procedente de Lázaro Cárdenas, Michoacán, chocó contra una vaca en la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, en las inmediaciones de Lagunillas, municipio de La Unión.

El siniestro vial fue reportado al número único de emergencias 911 a las 5:30 horas de este domingo, por lo que en apoyo fueron enviados los paramédicos de Protección Civil del estado y Cruz Roja, quienes encontraron volteado un Nissan March, marcado con el número económico M-27, de la tenencia de Guacamayas, de Lázaro Cárdenas.

Fue informado que los rescatistas utilizaron las “quijadas de la vida”, equipo hidráulico, para cortar el toldo y sacar a los pasajeros del taxi, luego los tres fueron abordados en ambulancias; dos fueron trasladados al Hospital Regional del IMSS y dos al Hospital General del municipio vecino de Zihuatanejo.

El pasajero más delicado de los tres fue Javier Duran, de 23 años, originario de Lázaro Cárdenas, resultó con múltiples heridas y una probable fractura en brazo derecho.

La vaca pereció tras ser golpeada por el taxi, el cual fue remolcado por una grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Guardia Nacional.

Denuncian perros agresivos en propiedad céntrica de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vecino de la colonia Centro, de Zihuatanejo, denunció que fue atacado por perros de una propiedad que está en la calle Morelos, por lo que solicitó a las autoridades que tomen cartas en el asunto.

Se trata de Benito Melchor, que relató que eran las 11:00 de la noche cuando caminaba por la banqueta y repentinamente un perro le mordió la espinilla derecha, que no le ladró en ningún momento simplemente lo atacó y que nunca provocó la agresión.

El lesionado informó que se trasladó inmediatamente al Hospital General para que lo suturaran, ya que perdió mucha sangre y los dueños en ningún momento se acercaron a ayudarlo.

Al fina, pidió a las autoridades que tomaran cartas en el asunto, pues esta vez fue él como adulto y la próxima vez podría ser un niño o una mujer, simplemente pide que los amarren y que se hagan cargo de sus animales y que no inventen cosas que no son para evadir la responsabilidad que les toca al cuidado de un animal.

Seis heridos en choque de taxi contra un poste, en Acapulco

Acapulco, Gro., julio 05 del 2020 (IRZA).- La madrugada de este domingo, aproximadamente a las 00:30 horas, un taxi marca Nissan tipo Tsuru se estrelló contra un poste en la salida del macro-túnel, a la altura de Joyas de Brisamar, dejando el saldo de al menos seis personas lesionadas.

Los heridos fueron trasladados a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja. Se ignora cómo es que el conductor del taxi (azul y blanco) perdió el control.

El vehículo subió a un camellón y luego chocó contra un poste del alumbrado público.

El chofer de ese auto de alquiler huyó del lugar del accidente. Se ignora si también resultó herido.

Al sitio del percance no acudieron los peritos de Tránsito que son los encargados de deslindar responsabilidades en accidentes como este. (www.agenciairza.com)

Muere taxista y su hija en accidente en la Acapulco-Pinotepa Nacional

San Marcos, Gro., julio 5 de 2020 (IRZA).-Un taxista y una menor de edad fallecieron en un accidente automovilístico que ocurrió este fin de semana sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad El Carmen.

La fémina fue identificada como Guadalupe Jacinto Soberanis, de 15 años de edad, y viajaba en el asiento del copiloto. Sufrió desprendimiento de masa encefálica y fractura en ambos brazos.

El chofer, presuntamente su padre, se llamaba Octavio Soberanis Miranda, de 32 años de edad. Quedó degollado por la barra metálica de protección de la carretera, en la que se incrustó el taxi Nissan Sentra blanco con placas de circulación A148-FFT, con número económico 1393, que operaba en hoteles de la zona Diamante.

Esta fatal accidente se registró minutos antes de las 17:00 horas del sábado y se informó que ambas víctimas mortales eran vecinas de la colonia Colosio, en Acapulco.

También fue reportado lesionado Rogelio Jacinto Soberanis, quien fue trasladado a un hospital de Acapulco, hacia donde se dirigían en el taxi. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil