130 casos de covid-19, 66 recuperados y 23 defunciones en Zihuatanejo.

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 1 de julio. El municipio subió a 130 casos positivos este miércoles, y los contagios significan un repunte de cerca de 50 por ciento en las últimas semanas.

La Secretaría de Salud informó que el municipio acumula 130 casos positivos y 23 defunciones, siendo las últimas dos semanas las de mayor número de contagios.

El 31 de mayo Zihuatanejo llevaba apenas 15 casos positivos, y 15 días después ya sumaba  33 y dos muertos, según las estadísticas el día 20 de junio se alcanzó 56 contagios y 6 muertos, y en los últimos 10 días del mes se rebasó los 100 casos.

Sobre las cifras de Covid-19 actuales, el Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, confirmó que hubo un repunte de casi más del 50 por ciento de casos y defunciones, y por eso ahora con la nueva normalidad se requiere ser más responsable.

En los últimos cinco días han muerto más de 20 pacientes que estaban en las áreas de Covid-19 de los hospitales de Zihuatanejo, pero solo son los casos confirmados los que se suben a plataforma.

Con la reapertura de actividades comerciales y turísticas, también se puede aumentar el número de contagios ya que el turismo puede estar no tomando medidas preventivas con seriedad.

Pinzón exhortó a visitantes y locales en aplicar de forma estricta los protocolos preventivos porque son la única forma en que se puede lograr una disminución de casos positivos.

Dialogan gobernadores con el embajador de Estados Unidos en México sobre el T-MEC

*El mandatario estatal agradeció al embajador la donación de equipo médico, como camas y ventiladores para Zihuatanejo

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la reunión virtual que sostuvieron integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, con quien dialogaron sobre las posibilidades de inversión en los distintos estados del país con el Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que entrará en vigor este 1 de julio.

En esta sesión, el Ejecutivo guerrerense aprovechó la oportunidad para agradecer al embajador la donación de equipo médico, como camas y ventiladores para Zihuatanejo; así como el anuncio de retirar la alerta de viaje para Taxco, uno de los destinos turísticos más importantes de la entidad.

En esta reunión, también dialogaron sobre la reactivación económica en cada una de las entidades tras la pandemia de COVID-19.

El gobernador Astudillo destacó la importancia del T-MEC, al convertirse en un instrumento eficaz para el intercambio comercial y de inversiones en América del Norte, que favorecerá a los tres países involucrados.

Afinan el gobernador y el sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo la posible reapertura gradual de este destino

Con el objetivo de alinear los protocolos de apertura de las actividades turísticas, máximo en un 30 por ciento, siempre que se registre el cambio al semáforo naranja, el gobernador Héctor Astudillo Flores tuvo una videoconferencia con integrantes del sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo. Tal como es el compromiso, el ayuntamiento de Azueta tendrá el compromiso de poner su parte para que el retorno sea ordenado, gradual, responsable y seguro.

Joven pescador se ahoga en playa La Majahua

*Otro pescador resultó herido al ser azotado por el fuerte oleaje contra los riscos

ELEAZAR ARZATE MORALES

El fuerte oleaje de playa La Majahua, Zihuatanejo, arrastró a dos pescadores que estaba en “La Pozita”, uno pereció y el que logró sobrevivir resultó con heridas en las piernas al ser azotado contra los riscos.

Lo anterior ocurrió este martes a las 17:35 horas, al número de emergencias 911 solicitaron ayuda para rescatar a dos pescadores que los había arrastrado el oleaje, por lo que de inmediato acudieron en apoyo los paramédicos de Protección Civil del estado y Bomberos municipal.

Los uniformados lograron rescatar con vida a Erick N, de 38 años, pero resultó con heridas sangrantes en las piernas, los paramédicos municipales le aplicaron curaciones e indicaron que no era necesario trasladarlo a un hospital.

En una moto acuática, el salvavidas mejor conocido como “Potro”, realizó recorridos en el mar durante 30 minutos hasta que logró encontrar a Luis Fernando N, de 24 años, estaba a unos 200 metros de donde lo jaló la corriente.

Fue trasladado hasta la franja de arena, donde el personal de la Policía Municipal acordonó el área y notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que efectuaran las diligencias de ley.

Sobre los hechos, fue informado que eran cuatro pescadores vecinos de la colonia Libertad los que estaban en La Pozita, pero el oleaje sólo arrastró a dos, los otros alcanzaron a quitarse a tiempo.

Por último, el cuerpo de Luis Fernando N fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, sus compañeros de pesca avisaron a su familia sobre su deceso.

Detienen a dos jóvenes por violar medidas sanitarias

En San Marcos…

San Marcos, Gro., junio 30 de 2020 (IRZA).- Dos jóvenes sanmarqueños fueron detenidos al ser sorprendidos ingiriendo bebidas embriagantes en vía pública, con lo que violaron las medidas sanitarias en esta pandemia por el COVID-19.

Lo detuvieron policías municipales en la colonia El Tanque, en las colindancias con la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en esta cabecera municipal.

La policía municipal reportó que son José Ignacio “N”, de 29 años de edad, vecino de la colonia El Tanque, y Pedro Alberto “N”, de 26 años, de la colonia Revolución.

El hecho se registró alrededor de las 23:00 horas de este lunes, ambos Fueron trasladados a los separos de la Dirección de Seguridad Pública y los pusieron a disposición del juez calificador.

Cabe señalar que esté 1de julio se prevé la reactivación del 30 por ciento del comercio, pero no están contemplados bares, restaurantes y expendios de bebidas embriagantes. (www.agenciairza.com)

Identifican al asesinado en la zona Diamante; era de Chilapa

En Acapulco…

Acapulco, Gro., junio 30 de 2020 (IRZA).- El hombre asesinado a golpes en la esquina del Bulevar de las Naciones con el Viaducto Diamante la mañana del domingo, fue identificado como Jesús Herrera Tapia.

Sus familiares identificaron la tarde de este martes el cuerpo en el Servicio Médico Forense, y enseguida lo reclamaron en la Agencia del Ministerio Público de Costa Azul.

Declararon que Jesús Herrera Tapia tenía 41 años de edad y que tenía su domicilio en el poblado Ampliación Llano Largo.

Señalaron que era originario de Chilapa de Álvarez y aquí trabajaba para una empresa recolectora de basura.

Cabe recordar que el cuerpo de Jesús Herrera Tapia se localizó alrededor de las 08:00 horas del domingo y que presentaba golpes severos.

El resultado de la necropsia determinó que sufrió traumatismo de cráneo severo, y a su lado fue encontrado un pedazo de madera con manchas de sangre. (www.agenciairza.com)

Los choques culturales entre México y Francia

A lo largo de nuestra vida, todos crecemos recibiendo los mismos estímulos de comida, música, palabras, repetimos las costumbres, gestos y formas de hablar de las personas que nos rodean y aunque muchas veces escuchamos rumores o historias de lo diferente que hacen las cosas en otros países, no nos damos cuenta de todos los pequeños detalles que para otras culturas pueden ser impactantes, quiero compartirles algunas de mis experiencias sobre los choques culturales que tuve y que los franceses tuvieron al ir a México.

El concepto del tiempo es sumamente diferente para los mexicanos y los franceses, sé que es mundialmente conocido que los mexicanos llegamos tarde a todos lados, cuando comencé a vivir en París tuve que hacerme responsable de mi tiempo, empezando porque llegar tarde es muy mal visto, hay entrevistas de trabajo en donde no te reciben por 10 minutos de retraso, personas que se molestan mucho por dejarlas esperando un poco y lo peor de todo es que el metro, bus y trenes tienen un horario muy exacto. En cada estación de autobús, metro o tren tienes una pequeña pantalla en donde te indica en cuanto tiempo pasara el próximo, todos utilizan las aplicaciones del teléfono para saber a que hora salir y ver los horarios.

Los franceses son puntuales, mismo en las fiestas informales, si la hora de llegada es a las 20H00, a esa hora tus amigos estarán tocando la puerta, planean todo con mucha anticipación, recuerdo al principio cuando le preguntaba a algún amigo o amiga francés si quería hacer un picnic o cenar, sacaban su teléfono y veían su agenda para decirme que estaban libres en dos o tres semanas, era algo que me causaba mucho conflicto.

Llegar a la casa de un amigo o incluso un familiar de « sorpresa » solo para tomar un café o platicar un rato es algo imposible, los franceses pueden ofenderse mucho, su tiempo y planes son sagrados, es necesario preguntar y hacer una cita para llegar a la casa de alguna persona. Recuerdo cuando mi esposo fue por primera vez a Zihuatanejo y veía llegar a mis primos, tíos, incluso unos primos llegaron de Guadalajara para quedarse a dormir y todo fue de « sorpresa », para él era sorprendente ver como no habíamos planeado nada y ellos habían pasado simplemente por estar cerca.

Continuando con las fiestas, siempre tuve muy claro que en México que mientras más personas llegaran a tu fiesta era mejor, una carne asada, un cumpleaños, podías llegar con un primo, un amigo, siempre son bienvenidos, bueno en Francia es necesario preguntar al anfitrión si puedes llevar a un amigo extra y es muy normal que te digan que no, generalmente es porque prefieren convivir con personas cercanas, esto hace que sea un poco complicado como extranjero entrar en un grupo de amigos franceses.

Igualmente es mal visto llegar a la casa de un amigo o familiar « con las manos vacías », siempre es necesario comprar una botella, flores, el postre todas las personas llevan algo al anfitrión de la casa. Las fiestas o reuniones familiares son menos que en México y generalmente las personas cenan o comen y se van directamente, cosa que en México no sucede, fiesta familiar es igual a estar todo el día con tu familia, una carne asada siempre termina en « vamos a tomar café a casa de la abuelita», recuerdo las reflexiones de mi esposo, siempre dice que mi familia cambio ese concepto de hospitalidad que él tenía.

La comida es todo un tema, claramente los ingredientes y platillos son distintos pero los horarios de comida también lo son, recuerdo que en mis primeras semanas saliendo de la universidad a las 15H00 de la tarde pase por un restaurante y moría de hambre, me senté, me dieron la carta y estaba por pedir algo cuando el mesero me dijo « ah no, la cocina esta cerrada », yo estaba impactada pero resignándome pensé en comerme un croisant, el mesero me dijo que no tenia y me vio muy extrañado, tiempo después me entere que los panes solo se venden en la mañana, ningún café o restaurante tendrá croisants a las 15H00 de la tarde, las personas comen entre 12H00 y 13H00, muchas veces si vas a las 14H00 encontraras pocas cosas o la cocina estaraá cerrada.

Pedir un café tampoco es lo mismo, el café en Francia es un expresso, si quieres un americano tendrás que pedir un « cafe allongé », que literalmente significa café acostado, para un café con leche debes pedir un « café au lait » y bueno el capuchino y latte se piden de la misma manera, pero mi papá y primos que me han visitado siempre se sorprenden por recibir un café expresso, esto me causo mucha gracia porque cuando la familia de mi esposo fue a Zihuatanejo se preguntaban porque al pedir un café les servían un café tan grande.

La comida en una típica familia francesa tiene este orden, primero todos toman una bebida y botanean con verduras, cacahuates, rábanos, papas, aceitunas, este es el momento del « apero », en este momento todos hablan se preguntan cosas sobre trabajo, vida, etc.

Después todos pasan a la mesa, en donde cada uno tiene varios cubiertos, una copa para vino y una para agua, se sirve la entrada que puede ser un poco de verduras, carne tartara, cosas pequeñas, continúan con el platillo principal generalmente es carne, pollo, pato o cordero con verduras, papas, arroz o pasta.

Lo siguiente es la ensalada, lechuga con aceite de oliva y vinagre balsámico, se pasa una tabla llena de quesos y cada persona corta un pedazo de los distintos quesos y se lo come con un poco de pan.

Para finalizar esta el postre, algunas veces ponen uvas o duraznos con una charola de agua para que lo laves rápidamente antes de comerlo o parten una tarta de manzana, cerezas ó limón.

Durante toda la cena se sirve vino rojo o blanco, dependiendo de lo que se este comiendo, en el aperitivo generalmente toman champagne o cócteles, las personas que no toman alcohol consumen agua natural o mineral. Esto también los impacto de México, la cantidad de refrescos o las distintas aguas frutales que consumimos.

En Francia las personas no comen mucho y respetan las horas de comida, es raro verlos comer solo para botanear, cosa que también los impacto de México, comemos todo el tiempo, los distintos puestos de frutas, papas, tacos, las cantidades e ingredientes son muy diferentes.

Ah sido difícil acostumbrarse a la cultura francesa, seguro que para mi esposo también a la cultura mexicana, somos muy diferentes, sin duda lo hermoso de las culturas es descubrir cosas nuevas y adaptarse o contarle a los demás como se hace en tu país. La familia de mi esposo estuvo en Zihuatanejo el año pasado por nuestra boda y desde que regresaron cuando se despiden o saludan (antes del covid-19) se abrazaban y decían, « un saludo a la mexicana », siempre me hacía sonreír ese momento.

Creo que el mundo esta lleno de diferencias para que todos podamos aprender todos los días y enseñar lo hermoso de nuestra cultura, no significa que un país es mejor que otro ni mucho menos, solo quiere decir que en cada lugar se hacen las cosas de distinta forma, seguramente todo tiene un trasfondo histórico y social.

Los choques culturales nos enseñan y sin duda alguna nos recuerdan todo eso que amamos tanto y que talvez nunca notamos de nuestra hermosa cultura mexicana.

RUTH MORELOS

INSTAGRAM : ruthmorelos

Aumentan 4 muertos más por Covid-19 en Zihuatanejo

*Ascienden a 127 casos confirmados, pero 60 pacientes ya están recuperados

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este martes, el Gobierno Municipal informó sobre diez casos más confirmados de Covid-19 y cuatro muertes más, es decir 127 casos positivos, 19 defunciones y hasta el momento 64 sospechosos.

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, lamentó que se hayan superado los 100 casos de Covid-19 y recordó a los zihuatanejenses que deben cuidarse, “tenemos que seguir con todas las medidas que se han recomendado durante esta pandemia, el uso de cubrebocas obligatorio es importante que la gente lo adopte, la sana distancia porque es la única manera que tenemos para parar este virus”.

Reconoció la labor del personal médico en los hospitales que han estado al frente de la pandemia e informó que, de acuerdo a los análisis diarios por parte de la Secretaria de Salud Federal, “el estado de Guerrero está a días de pasar a semáforo rojo a un semáforo naranja, que quiere decir eso, que viene una nueva fase de reapertura que algunas actividades”.

Agregó que han publicado en sus redes sociales manuales para los establecimientos, “si soy hotelero que debo de hacer”, por lo que debe haber una reapertura ordenada y tener cuidado porque el virus no se ha ido.

Por otro lado, en los últimos cinco días han muerto más de 20 pacientes que estaban en las áreas de Covid-19 de los hospitales de Zihuatanejo, sin embargo, los que fallecen antes de la prueba finalmente ya no se las aplican y se desconoce si padecían o no esta enfermedad.

Cabe mencionar que un vecino de la colonia Vicente Guerrero, pero que pidió no revelar su identidad, informó que la única ocasión que estuvo con personas aglomeradas fue en un banco de Zihuatanejo, donde cree que se enfermó de la Covid-19 y que “se junta mucha gente” porque son pocos los ejecutivos los que están en servicio, situaciones que ocurren en otros bancos y hasta en las oficinas de la CFE, por lo que sugirió que sería importante atender de manera rápida a los clientes para evitar aglomeraciones en establecimientos.

Se logró conocer también que las funerarias han aumentado en un 300 por ciento sus servicios desde que comenzó la contingencia sanitaria, anteriormente eran más los servicios de personas fallecidas por impactos de bala u otros hechos violentos, pero ahora su trabajo se ha concentrado principalmente en acudir por pacientes muertos en las salas de Covid-19 de hospitales de Zihuatanejo.

Ejidatarios denuncian a Fonatur por presunto despojo

Jaime Ojendiz Realeño

Ejidatarios de San José Ixtapa, denunciaron que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) pretende despojarlos de un acceso a playa para beneficiar a inversionistas.

En un oficio informan que el Director General de FONATUR, Rogelio Jiménez Pons, está solapando acciones fuera de la normatividad institucional y violatorias a la burocracia federal y quizás constitutivas de delitos punibles.

Detallan que Rogelio Suazo Ortíz, jefe de gestión institucional e Internacional de Fonatur Ixtapa, ordenó un desalojo a nombre de Rogelio Jiménez Pons, por lo que destruyeron una palapa de palma que se ubica en la playa y terrenos de la Barra de Barrio Viejo, Ejido de San José Ixtapa.

Los inconformes señalan que dicha palapa pertenece al ejido Barrio Viejo que colinda con terrenos de Fonatur Ixtapa y con terrenos del desarrollo turístico Sea Mounth.

“Sin embargo, a pesar de no formar parte del patrimonio de Fonatur, ordenó su desmantelamiento, mediante la orden de campo, en papel membretado oficial con número 49 de fecha 30 de diciembre de 2019, emitida y firmada por el ingeniero Juan Carlos Olea Sotelo, en la cual se lee lo siguiente: “Por instrucciones de la Dirección General se indica a Fonatur Infraestructura realizar los trabajos de retiro de cabaña ubicada dentro de la zona marítima federal a cargo del Fondo. Para realizar esta actividad se contará con el apoyo de la Policía Estatal y/o la Guardia Nacional”.

Destacan que a pesar de no ser una orden judicial, ni estar firmada por autoridad competente, se ejecutó con el apoyo de la Policía Estatal, con la patrulla 0258, hecho que constituye el delito de usurpación de funciones del Poder Judicial, quien es el único que puede ordenar un desalojo de esa magnitud.

El espacio desalojado es de propiedad ejidal, y ahora está en litigio y el terreno contaba con lonas explicando el pleito judicia.

El abogado del caso Jorge Sandoval Melo, dio a conocer que  el conflicto se está tratando en la Ciudad de México, en el Juzgado 24 de lo Civil, Secretaría B, Expediente 12000/2019, y por eso no debió haberse realizado ningún acto de desalojo hasta en tanto no se haya dirimido el conflicto en la vía judicial.

Entre los ejidatarios, sostienen que se trata de una invasión de Fonatur, y la razón de la destrucción de su palapa es porque los lotes en venta del desarrollo Sea Mounth no tienen salida a la playa, por lo que intentan apropiarse de esa parte del ejido.

Endeudados, los comercios abrirán sus puertas, afirman

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de Grupo Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, dio a conocer que con negocios endeudados los empresarios volverán a las ventas durante el fin de semana.

En el Centro Integralmente Planeado Ixtapa se incorporarán desde el jueves algunos de los comercios que forman la agrupación, mismos que ya no podían esperar más tiempo a la apertura de sus locales.

Sobre el tema, Granados dio a conocer que luego de tres meses de mantener sus negocios cerrados, muchos de los socios se endeudaron para mantener el pago del local y poder trabajar cuando se permitiera.

El problema, es que ahora ya no tienen dinero para invertir en lo que hace falta. Sostiene que la apertura será gradual porque en su mayoría serán restaurantes los que abran con una capacidad de atención mínima, no así los bares.

Por separado, la presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Rebeca Farías Salazar estimó que por lo menos el 20 por ciento de los socios están en banca rota.

Por esa situación algunos negocios no abrirán durante esta semana, y mejor van esperar para analizar el comportamiento turístico.

El motivo por el que algunos van esperar, dijo que es la falta de certeza de que van a llegar los clientes y por eso no quieren que se les pierda la mercancía que adquieran.

Otros negocios de alimentos aún no encuentran la forma de cubrir las exigencias de la Secretaría de Salud por lo que también van aplazar su apertura.

Salir de la versión móvil