ESTRICTAMENTE PERSONAL

Justificaciones mentirosas

Raymundo Riva Palacio

Al responder un cuestionamiento de la prensa sobre la conveniencia de su reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sólo 12 palabras, dijo una mentira y un falso positivo. No pudo justificar lo injustificable, pero la manera de esquivar preguntas y tratar de imponer su narrativa, no convenció. El tabasqueño no goza del consenso en la opinión política para responder en este momento al llamado de Trump, pero tampoco le importa. Se dice estar dispuesto a caminar en la cuerda floja y a tomar riesgos. Veamos.

Primero, la mentira: “Es una visita de Estado”. El viaje de López Obrador no será una visita de Estado, cuyo protocolo incluye honores en el momento que llega a Washington, normalmente por avión a la Base Aérea Andrews, y una ceremonia oficial de bienvenida en el jardín sur de la Casa Blanca. Dura al menos dos días, y alojamiento en la Casa Blair, frente a la Casa Blanca, donde se organiza una cena de Estado con decenas de invitados. Asiste a diferentes reuniones y en ocasiones, habla en una sesión conjunta en el Capitolio. Lo que habrá ahora es una visita oficial, sin ese protocolo y con duración de al menos 45 minutos, difícilmente más de dos. Entrará y saldrá de la Casa Blanca sin fanfarreas ni honores. La visita de Estado se otorga a países con quien hay una extraordinaria relación; la segunda, es de trabajo.

Segundo, el falso positivo: “No voy a cuestiones político-electorales”. Puede no ser su propósito, pero al viajar a Washington a menos de cinco meses de la elección presidencial, en plena campaña, López Obrador se está echando un clavado en el entorno político-electoral al lado de Trump, cuyas posibilidades para lograr la reelección han disminuido. En la encuesta publicada por The New York Times este miércoles, Trump aventaja al aspirante demócrata, Joe Biden, sólo en el voto de blancos, blancos sin educación, republicanos y conservadores o muy conservadores. Pierde en todos los demás, como los hispanos, que se inclinan mayoritariamente por Biden, los negros, los moderados, los liberales, las mujeres y los hombres, culpa, dice el Times, a “su errática gestión”.

El contexto desmiente a López Obrador en su dicho de que no se enredará en cuestiones político-electorales. En la negación busca sostener otro dicho, que está actuando con criterio, y que como es importante la relación para México, tomará los riesgos que se necesiten. Eso procede cuando puede haber un buen puerto de destino, pero en este caso no existe. La entrevista es un perder-perder para el presidente de México, y añade una trampa retórica, el que es muy relevante su presencia en Washington con motivo de la entrada en vigor del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá. De hecho, ni siquiera estará el 1 de julio, que es el arranque del nuevo tratado, porque estará celebrando su victoria en las elecciones de 2018. 

Sus contradicciones no parecer importar a nadie. Hasta hace unas semanas, el interés por reunirse con Trump era agradecerle personalmente el envío de equipo médico para apoyar en la lucha por la covid-19, y sumó al presidente de China, Xi Jingpin, expresando su deseo de viajar a Beijing. Ahora ya se le olvidó el líder chino y cambió el discurso. En los dos últimos días ha subrayado que lo importante es ir a la Casa Blanca en el marco de la entrada en vigor del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá. Todas esas declaraciones sin una línea de continuidad, mete a todo su entorno en permanentes problemas para alinear sus dichos y acciones con la realidad.

Es el caso de la visita a Trump, el canciller Marcelo Ebrard ha trabajado con su equipo desde el miércoles para darle el spin comercial a la visita, a fin de evitar, por lo que sugiere su énfasis, que se enmarque como un encuentro bilateral. No lo ayuda mucho el presidente con su desdén hacia el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de quien dijo que si no llega, no importa, y que él sí tomará su vuelo comercial, con escala de por medio, a Washington. Entonces, ¿dónde queda la relevancia de un acuerdo trinacional? López Obrador, según diplomáticos mexicanos, planteó la posibilidad del encuentro tripartita a Trudeau cuando hablaron por teléfono hace 10 días, sin expresar entusiasmo el canadiense. Aquello pareció más una cortesía, porque en los hechos, López Obrador lo hace ver desechable.

La visita no es comercial. Es irrelevante que esté en Washington, o en Ottawa o en su despacho en Palacio Nacional, reunido con sus colegas el día en que entre en vigor, y cuando sostiene que el viaje “es de ayuda para México”, está engañando. El acuerdo ya está hecho, aprobado por los cuerpos legislativos de los tres países, y es irreversible. Si no está junto a Trump, tampoco afectará a México, ni a los mexicanos, ni al comercio trinacional. Pero estar junto al jefe de la Casa Blanca es un riesgo que nadie puede calcular, por su impredictiblidad y lo explosivo.

López Obrador quedará expuesto a que Trump le de un descolón con el muro y su pago, o que lo colme de miel por estarle haciendo el trabajo sucio en el Suchiate, o le reclame el cambio de reglas para los inversionistas, como acaban de reiterar las empresas involucradas en el sector energético, y que sintetizó el embajador de Estados Unidos en México, al afirmar este jueves que no hay condiciones para invertir en México. ¿Qué no está entendiendo el presidente mexicano? Todo el contexto y el momento está oscurecido por nubarrones. ¿Cuál es el verdadero fondo de la visita? No se ve nada en el horizonte, salvo infatuaciones personales. Ciertamente, la ansiedad por reunirse con Trump es superior a toda razón.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Acapulco tendrá medidas estrictas de seguridad sanitaria para la reapertura: Adela Román

*La alcaldesa porteña presentó a representantes de hoteleros y restauranteros la propuesta de lineamientos que regirán a partir del 1 de julio

Edwin López

ACAPULCO. Al sostener una reunión virtual con hoteleros y prestadores de servicios turísticos, a quienes presentó la propuesta del protocolo de sanidad formulada con el gobernador Héctor Astudillo Flores, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo dijo que, en la reapertura de actividades, su gobierno será exigente para la aplicación estricta de las medidas de seguridad sanitaria.

La primera autoridad de este destino de playa señaló que tanto el gobierno como el sector turístico deben de ir de la mano para que las cosas salgan bien y, para ello —sostuvo—, se requiere una voluntad extraordinaria de parte de todos, considerando que es prioritario cuidar la salud ante la amenaza que presenta el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.

Román Ocampo dijo que su gobierno estará vigilante en todas las playas de Acapulco para que se cumplan las medidas sanitarias establecidas por recomendación del Consejo de Salubridad General y la Secretaría de Turismo federal. “Yo personalmente, con los funcionarios municipales y de otros órdenes de gobierno que quieran acompañarnos, voy a andar visitando las playas”, advirtió.

De manera responsable, la primera autoridad municipal señalo: “Cuando hablo de que hay que ser estrictos, es de vigilar que se cumplan con los estándares de salud para que nos cuidemos y cuidemos a nuestros turistas, y sobre todo, para que no haya más pérdidas de vidas humanas en Acapulco”. Y reiteró: “soy su principal aliada y estoy en la mejor disposición de que trabajemos juntos en la reactivación económica de Acapulco”.

Explicó la alcaldesa que la reapertura de las playas de esta ciudad y puerto debe de ser la oportunidad para reordenar la actividad comercial en la franja de arena, y aunque se prevé abrir el 30 por ciento de los hoteles y restaurantes el próximo 1 de julio, “el municipio verificará antes el mobiliario en la franja de arena y retirará los negocios que no cuenten con permisos, esa es una de las facultades que tenemos con base al Artículo 115 Constitucional”.

Por parte del sector turístico participaron José Luis Smithers Jiménez, de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA); María Nelly Mejía Cienfuegos, presidenta de la Unión de Propietarios de Negocios de la Zona Turística de Pie de la Cuesta, y Francisco Aguilar Ordóñez, de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, así como Seyed Rezvani, director general del grupo hotelero Mundo Imperia, y Pedro Haces Sordo, Gerente General del Hotel Elcano, entre otros.

Remarcó la alcaldesa a los participantes en la sesión que la apertura de actividades económicas para reactivar la economía será gradual, y se comenzará con las playas certificadas, como El Revolcadero, Icacos, Condesa, Pie de la Cuesta, entre otras, y el Ayuntamiento verificará que los negocios cumplan con los lineamientos de sanidad, previo cumplimiento de las normas emitidas por la Secretaría de Salud Federal, Estatal y Municipal, para lo cual, se emitirá una certificación sanitaria.

Román Ocampo hizo hincapié que todos los presidentes municipales de municipios turísticos deben de actuar conforme a criterio, pero dejó claro que “nuestro criterio no puede estar por encima de los protocolos de salud, que se han establecido a nivel nacional, por el doctor Hugo López-Gatell, y aquí en el estado replicados por el doctor Carlos de la Peña Pintos”.

Finalmente, dejó en claro la alcaldesa que no se trata de imponer medidas, “se trata de que, entre todos, con la responsabilidad que debe de existir, hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para cumplir con los protocolos, con el más estricto nivel de sanidad para prestar los servicios en cada uno de los establecimientos, hoteles y restaurantes”.

En la sesión con representantes de los sectores hotelero, restaurantero y prestadores de servicios, participaron Tulio Pérez Calvo, secretario de Finanzas y Administración, y Jesús Radilla Calderón, subsecretario de Turismo, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores.

También los funcionarios municipales, José Luis Basilio Talavera, secretario de Turismo; Guadalupe Rivas Pérez, directora de Ecología y Protección al Ambiente; Jondalar Castillo Ledezma,  director del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), y Efrén Arellano Wences, director de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

SPCGRO PREVÉ LLUVIAS DE MODERADAS A FUERTES PARA LAS PRÓXIMAS HORAS EN GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 25 de junio de 2020.- Las imágenes de satélite muestran fuerte nubosidad de tormenta desplazándose sobre la franja costera, por lo que se prevén lluvias intermitentes de moderadas a fuertes en el transcurso de este día en la mayor parte del estado, así como oleaje elevado en la zona de playas, informó la Secretaría de Protección Civil Guerrero.

Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda a la población extremar medidas de precaución, mantenerse informados con fuentes oficiales y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

A través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, se vigilan dos zonas de baja Presión, la primera con 30% de potencial ciclónico ubicada a 225 kilómetros al sur del Puerto Acapulco y la segunda con 70% de potencial ciclónico localizada 530 kilómetros al sur – suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

La Secretaría de Protección Civil pide a la población tener cuidado durante la manifestación de precipitaciones y tormentas locales, que se pueden presentar acompañadas de actividad eléctrica, fuertes vientos y caída de granizo en las partes altas del estado.

También extremar medidas de prevención con el riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, y permanecer atentos de los niveles de almacenamiento de agua de las presas cercanas a tu localidad.

Evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

Actualizar el Plan Familiar de Protección Civil, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano, y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911, donde podrás solicitar apoyo de las corporaciones y cuerpos de emergencia.

Web: https://is.gd/6b3l3y

Camioneta se estampa detrás de un torton en Tecpan de Galeana

ELEAZAR ARZATE MORALES

TECPAN DE GALEANA.- Una camioneta se estampó detrás de un torton en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del municipio de Tecpan de Galeana, lo que movilizó a los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.

De acuerdo a la información obtenida, el siniestro se produjo la mañana de este miércoles, en el poblado de San Luis San Pedro, el chofer de una camioneta Nissan Xtrail, blanca, con placas del estado de Guerrero, por circular a exceso de velocidad se estampó detrás de un torton.

La Nissan salió proyectada fuera de la carretera y finalmente se detuvo detrás de una pipa estacionada, sus ocupantes fueron atendidos por los paramédicos de Cruz Roja y trasladados a un hospital.

De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, solicitaron grúas para remolcar los vehículos implicados al corralón para los trámites correspondientes.

Matan a Ricardo Sotelo presidente del Consejo Empresarial Zihuatanejo Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

El comerciante, Ricardo Sotelo Luna, fue atacado a balazos dentro de su local de lencería que atendía junto a su esposa en calle Morelos, Centro de Zihuatanejo y falleció minutos después en una clínica particular.

De acuerdo con fuentes policiacas, el ataque armado se produjo a las 14:40 horas cuando un desconocido irrumpió en la tienda y disparó en repetidas ocasiones contra Sotelo Luna, quien en las últimas semanas participó en manifestaciones de comerciantes para exigir a las autoridades que les permitieran abrir los negocios no esenciales.

El pasado viernes 19 de junio, estuvo en una marcha y manifestación que realizaron frente a las oficinas de Finanzas del Estado en este municipio, donde declaró a los medios de comunicación que necesitaban que les permitieran trabajar para obtener recursos con qué subsistir.

Tras el ataque armado, fue informado que los paramédicos que asistieron a atenderlo indicaron que ya había fallecido, pero como aún se movía, según informan testigos oculares, lo trasladaron en un vehículo particular a un hospital.

Su local comercial fue cerrado con candado, luego arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo), pero Sotelo Luna ya no estaba en el lugar y únicamente le colocaron un sello de “asegurado”.

Fue informado que Sotelo Luna recibió dos balazos en la cabeza, ensangrentado se lo llevaron a una clínica particular cercana a la playa Principal, donde murió a los pocos minutos.

Ricardo Sotelo Luna, fue presidente del Consejo Empresarial de Zihuatanejo Ixtapa (CEZI) y militante de Morena, en el 2018 por medio del PT fue candidato a diputado local por el distrito 11, pero perdió la contienda electoral.

Una riña entre un hombre y una mujer moviliza a paramédicos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre y una mujer, en presunto estado de ebriedad, sostuvieron una riña en el acceso a la unidad habitacional Fovissste, frente al gimnasio JM, por lo que se movilizó el personal de la Policía Municipal y de Bomberos.

El hecho ocurrió a las 20 horas de este martes, reportaron que había una mujer con una herida sangrante en la cabeza, Modesta N, de 50 años, por lo que los paramédicos le aplicaron curaciones.

Fue necesario que intervinieran los policías municipales, ya que como estaba alcoholizada la pareja el hombre le faltó al respeto a una paramédico que atendía a la mujer.

Se logró conocer que ambos se negaron a que los trasladaran a un hospital, optaron por trasladarse a su domicilio por sus propios medios y ninguno fue aprehendido.

Un joven y un menor arrollados en la Acapulco-Pinotepa Nacional

San Marcos, Gro., Dos jóvenes que iban a bordo de una motocicleta resultaron heridos al ser impactados por un vehículo particular, sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de esta cabecera municipal.

El accidente se registró alrededor de las 14:40 horas de este miércoles, a la altura del panteón municipal.

Los jóvenes heridos fueron reportados como de Kevin “N” y José Luis “N”, de 15 y 27 años de edad, respectivamente.

Tras ser impactados por un Nissan Tsuru de color rojo, de modelo pasado, literalmente salieron volando y quedaron semi inconscientes sobre la cinta asfáltica.

Fueron auxiliados por paramédicos de la cruz roja, quienes luego los trasladaron al “Hospital de la Comunidad”, en esta cabecera municipal, de donde son originarios. Sin embargo, por los fuertes golpes en la cabeza y fracturas en extremidades, fueron trasladados al Hospital General de “El Quemado”, en Acapulco, mientras que el conductor del Tsuru huyó del lugar.

Se pelean a machetazos; los dos están en el hospital

Acapulco, Gro., Dos hombres resultaron heridos al enfrentarse a machetazos en el Bulevar Lázaro Cárdenas, cerca del poblado La Sabana.

Se informó que alrededor de las 13:00 horas, debajo del puente del mercado, los dos hombres discutieron, pasaron a los golpes.

Testigos de la disputa dijeron a elementos policiacos que finalmente sacaron machetes decididos a acabar el uno con el otro, resultando ambos con heridas.

Precisaron que se machetearon las piernas y brazos y que llegaron elementos de Bomberos a auxiliarlos, para posteriormente llevarlos en una ambulancia al hospital “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento. De acuerdo a las versiones recogidas ahí, las diferencias entre los dos hombres se deben a la disputa de un terreno.

En julio, dos aerolíneas más llegarán a Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño 

Víctor Obed Díaz Hernández, administrador del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, informó que para julio se suman dos aerolíneas a las llegadas al destino, se trata de un vuelo Internacional y otro nacional. 

De acuerdo a la información oficial de líneas aéreas, detalló por teléfono, se suma la empresa Américan Airlines con un vuelo de Phoenix Arizona el sábado 11 de julio.

Con ese serán dos vuelos internacionales, el otro es Alaska Airlines de Los Ángeles, California. 

En lo referente a vuelos nacionales, opera Aeromar de jueves a domingo, y se agregará en el mes de julio Interjet que va trabajar los martes y sábados.

Obed Díaz, sostuvo que en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo se busca garantizar la seguridad de nuestros viajeros, por eso se se revisa de forma estricta la llegada y salida de viajeros con el área de Sanidad Internacional. 

Manifesto que para el abordaje, se debe pasar el filtro sanitario en el que se toma la temperatura corporal, se entrega un formato de síntomas y se proporciona gel desinfectante, mientras que la aerolínea hace lo propio durante el vuelo.

Asegura que todos los que prestan un servicio en el aeropuerto cuidan su limpieza personal y de superficies, así como se hace obligatorio el uso de cubre bocas. 

El administrador, al final invitó a los pobladores para que colaboren para bajar los números de contagios, se logre cambio de color en el semáforo Covid-19 y se reactive la economía.

Zihuatanejo llega a 98 casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño 

El municipio de Zihuatanejo desplazó a Taxco de Alarcón en contagios de Covid-19, con 98 casos positivos y 13 decesos se ubica en el puesto seis de los municipios de mayor incidencia.

De acuerdo con el conteo de la tarde ofrecido por la Secretaría de Salud, el municipio ya superó en casos a Taxco que se queda en 83 casos positivos y se aproxima a Tlapa que aún está en los 102 casos y 19 muertes.

En Azueta la movilidad social va en aumento principalmente en parques públicos y rutas de ciclismo, así como en mercados y primer cuadro de la ciudad a pesar de que se mantienen cerrados los negocios.

Durante las últimas dos semanas, Zihuatanejo se mantuvo atrás de Taxco y Tlapa como los municipios que no rebasaba los 100 casos, sin embargo el número de contagios pasó de 84 el martes a 98 el miércoles, es decir un aumento de 12 casos nuevos, por lo que en días se superará esa barrera, además se mantienen 50 pacientes más como sospechosos. 

Sobre la situación, el alcalde Jorge Sánchez Allec expresó estar preocupado porque los casos siguen en aumento, y anunció que están buscando en las próximas fechas construir un equilibrio entre salud y economía para la reapertura de negocios no esenciales. 

Dijo que en la página oficial están disponibles los manuales de operación de comercios, para conocer los procedimientos para la reapertura gradual de las actividades.

Según las estadísticas los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Tlapa, Zihuatanejo y Taxco son los que ya supera  los 100 contagios, o están cerca en el caso de los últimos tres de la lista.

Salir de la versión móvil