PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA GUERRERO 07 06 2020

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 07 DE JUNIO DE 2020.

La tormenta tropical “CRISTOBAL” de la cuenca del Atlántico se localiza sobre tierra en la costa del Estado de Louisiana, EE. UU., el por su lejanía y trayectoria NO afecta al territorio nacional.

Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se ha desplazado a lo largo del interior del país, mantendrá el ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche en el área de su influencia.

Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece la entrada de aire templado y ligeramente húmedo hacia el interior de las costas de los Estados del Pacífico Mexicano, llegando incluso hasta la costa media del Estado de Oaxaca.

La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios Norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas del Estado de Guerrero y sobre la línea de costa de los Estados de Oaxaca y Chiapas, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de la entidad guerrerense.

Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el Estado de Nayarit y con elongación hasta la porción central de los Estados Unidos, favorece la entrada de aire frío y seco sobre las porciones norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional.

Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro distante al oeste de las costas del Estado de Jalisco y con elongación hasta el Estado de Tamaulipas, refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO 07 06 2020

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del sur de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 20 a 25 km/h y durante las primeras horas de la noche y de 10 a 15 km/h el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 14 a 16 ºC en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas en la Región con nublados aislados sobre su porción oriental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 19 a 21 ºC en su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 ºC en su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas, principalmente sobre su porción oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del noreste de 5 a 10 km/h en las primeras horas de la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 ºC sobre sus porciones elevadas.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del noreste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC y de 18 a 20 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas sobre su porción oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 ºC y de 14 a 16 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur de 5 a 10 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas 14 a 16 ºC.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Hora de emisión: 21:00 horas del domingo 7 de junio de 2020.

Periodo de validez: De las 20:00 horas del domingo 7 de junio a las 08:00 horas del lunes 8 de junio de 2020.

WEB: https://bit.ly/2zbyZ8o

Sistemas meteorológicos que afectan al estado de Guerrero 06/06/2020.

• La tormenta tropical “CRISTOBAL” de la cuenca del Atlántico se localiza sobre la porción media del Golfo de México, presenta movimiento hacia el norte, su circulación periférica favorece la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones oriental, centro, sur y sureste del país.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), localizada a lo largo de la vertiente del Pacífico Mexicano, mantendrá el ambiente cálido durante el día y hasta las primeras horas de la noche en el área de su influencia.

• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece la entrada de aire templado y ligeramente húmedo hacia el interior de las costas de los Estados del Pacífico Mexicano, llegando incluso hasta la costa media del Estado de Oaxaca.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios Norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el Estado de Nayarit y con elongación hasta la porción norte de los Estados Unidos, favorece la entrada de aire frío y seco sobre las porciones norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional.

• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro distante al oeste de las costas del Estado de Jalisco, con centro secundario frente a las costas del Estado de Nayarit y con elongación hasta la porción central de los Estados Unidos refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO DIVIDIDO EN REGIONES

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del sur de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 20 a 25 km/h y durante las primeras horas de la noche y de 10 a 15 km/h el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 14 a 16 ºC en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 19 a 21 ºC en su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 ºC en su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente durante las primeras horas del periodo se incrementará a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del noreste de 5 a 10 km/h en las primeras horas de la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 ºC sobre sus porciones elevadas.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del noreste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC y de 18 a 20 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 ºC y de 14 a 16 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur de 5 a 10 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas 14 a 16 ºC.

Hora de emisión: 20:00 horas del sábado 6 de junio del 2020.
Periodo de validez: De las 20:00 horas del sábado 6 de junio a las 08:00 horas del domingo 7 de junio de 2020.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/2YcArQk

Aparatosa carambola de vehículos en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una carambola vehicular se produjo en la “Y” del bulevar del municipio de Petatlán, la noche del martes, hecho que dejó un saldo de cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con la información obtenida, fue el martes a las 23 horas que el chofer, Abel Galarza, de un Nissan Sentra, blanco, con placas del estado de Guerrero, se estampó detrás de una camioneta Nissan “estaquitas”, roja, también con placas de esta entidad federativa.

La Nissan fue proyectada hacia su frente, contra una Jeep Patriot, negra, en la que viajaba José Jerónimo. Tras la colisión el más afectado fue el Sentra, ya que se despedazó del frente.

Los paramédicos de Protección Civil municipal revisaron a los ocupantes de los vehículos, pero ninguno resultó con lesiones que pusieran en riesgo su vida.

De este choque se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, los conductores fueron enviados al corralón para los trámites correspondientes.

Tres mujeres heridas por volcadura vehicular en Petatlán

*Las lesionadas radican en el municipio vecino de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – Un vehículo volcó en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en las inmediaciones del poblado San Jeronimito, Petatlán; los elementos de Protección Civil municipal acudieron para atender a tres mujeres que resultaron heridas.

La volcadura fue reportada a las 20:30 horas de este jueves, es un auto Dodge Neon, color plata, con placas del estado de Guerrero, cuyo conductor, Jesús N., de 27 años, originario de Zihuatanejo, perdió el control en una curva y se salió de la vialidad.

Tras girar, el Dodge se detuvo en su llantas nuevamente, pero sobre una colina. Las pasajeras heridas son Virginia N., de 84 años, Madair N., de 39 años, y una niña de 10 años, quienes fueron atendidas por los paramédicos y trasladadas al Hospital Básico Comunitario.

De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, antes Policía Federal “de caminos”, solicitaron una grúa para remolcar el Dodge al corralón para los trámites correspondientes.

Tráiler de doble remolque volcó sobre la carretera Acapulco-Pinotepa

San Marcos, Gro., La tarde de este jueves un tráiler volcó sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional a la altura de la comunidad de El Arenal, perteneciente a este municipio, dejando sólo pérdidas materiales.

El percance ocurrió alrededor de las 15:00 horas. El pesado vehículo de doble remolque quedó recostado sobre su lado izquierdo con la cabina en el sentido hacia Pinotepa, bloqueando parcialmente la carretera.

En el lugar del accidente, en el kilómetro 32 de esa carretera, casi en los límites con el municipio de Acapulco, no se encontró al conductor del tráiler.

De lo que el vehículo transportaba no fue informado por la policía de este municipio que atendió el hecho.

Las cajas del tráiler no sufrieron desperfectos, pero la cabina termino por partirse en dos. Apenas el miércoles de esta semana una pipa transportadora de gas, que en este caso estaba vacía, también volcó sobre la misma carretera, en el tramo Ayutla-Cruz Grande, cerca de la comunidad de Pozolapa, aproximadamente a las 18:00 horas. El chofer tampoco fue encontrado en el lugar.

Choca en su Mustang contra un árbol, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., Un hombre resultó lesionado al impactar su Mustang contra un árbol sobre el bulevar Vicente Guerrero.

El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas de este jueves a la altura del parque “Margarita Maza de Juárez”.

Agentes de Tránsito y de Protección Civil acudieron a auxiliar ala conductor del Mustang de color negro con franjas blancas, que quedó semi destrozado de la parte delantera.

De acuerdo a los datos preliminares, se impactó contra el árbol porque conducía a excesos de velocidad, lo que le hizo perder el control del volante. Se informó que el conductor, cuya identidad no se proporcionó, no ameritó hospitalización.

Un herido en choque de camioneta contra auto compacto, en Costa Chica

San Marcos, Gro., Un hombre herido es el saldo del choque entre una camioneta que transportaba tinacos contra un automóvil compacto sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, cerca de la comunidad de Lomas de San Juan, mejor conocido como San Juan Chico, perteneciente a este municipio.

El accidente se registró a las 17:20 horas de este jueves. El herido resultó ser el conductor del auto compacto, mismo que recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja que luego lo trasladaron al Centro de Salud de esta cabecera municipal.

El conductor del automóvil fue identificado como Arturo Castro, quien resultó con fractura de la pierna derecha y desprendimiento de piel de su brazo izquierdo. Se dirigía hacia Pinotepa Nacional, de donde es originario.

En tanto, el chofer de la camioneta que transportaba tinacos vacíos, se dio a la fuga. Los dos vehículos que chocaron obstruyeron por aproximadamente una hora ambos carriles de la carretera, hasta que fueron retirados con una grúa. Y trasladados a un corralón ubicado en San Pedro Cacahuatepec, municipio de Acapulco.

Deportistas recurren a carretera escénica de La Ropa para ejercitarse

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ante el cierre de gimnasios, de la unidad deportiva y otros centros deportivos por la contingencia sanitaria de Covid-19, los deportivas han buscado alternativas como lo es la carretera escénica que recorre la zona turística de playa La Ropa y el cerro del Vigía.

En un recorrido realizado por este reportero, se pudo observar que esta carretera ahora es bastante concurrida por personas que van a correr, ya que también están suspendidas cualquier actividad recreativa en playa.

Algunas deportistas consultados informaron que conocen sobre la pandemia, creen en la enfermedad, sin embargo, buscan alternativas en sitios no tan concurridos como lo es el parque Lineal o la ciclopista y guardan distancia de otros.

Coincidieron que al final de cuentas tienen que sobrellevar la situación, pues no sólo salen a hacer actividades deportivas, sino también se sale a trabajar y también para asuntos importantes.

Cabe mencionar que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, informó que “estamos en riesgo máximo por Covid-19”, por lo que en repetidas ocasiones ha solicitado a los guerrerenses a quedarse en casa, ya que deben disminuir los casos para volver a las actividades el próximo 15 de junio y quedarse en casa es la mejor forma de prevenir este padecimiento.

Operan comedores comunitarios en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Varias familias visitaron los comedores comunitarios instalados por el personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) en las canchas techas de la colonia El Embalse y Vicente Guerrero.

Fue al mediodía de este jueves, cuando los militares que traen consigo el brazalete del Plan DN-III-E comenzaron a repartir alimentos, luego fueron apoyados por el personal del DIF municipal.

Entrevista, Lizeth Tapia, presidenta honoraria del DIF, informó que acudieron más de 300 personas por una porción de alimentos a la colonia El Embalse solamente.

Explicó que tienen capacidad para regalar alimentos para 500 personas en cada comedor, para ello necesitan llevar un recipiente, cubrebocas y guardar su distancia, además de que les proporcionar gel antibacterial para garantizar la bio-seguridad en el lugar.

Detalló que a pesar de que el personal de la Secretaria de la Defensa Nacional abrió el antes de lo citado, a las 1:00 de la tarde; “se abrió el comedor, ya había gente esperando, vamos a estar aquí en la colonia El Embalse a la par que hay un comedor a la par en la colonia Vicente Guerrero.

Agregó que no es necesario pertenecer a la colonia en la que se reparten los alimentos, no se cuestiona, únicamente ingresan para recibir la porción de alimentos que son preparados por el personal del gobierno del estado y de la Sedena.

En el recorrido de este reportero se pudo observar que acudieron amas de casa, mujeres de la tercera edad, hombres acompañados de hijos, transportistas y una gran cantidad de personas.

Como ya se mencionó cada persona recibe una porción que es un poco más de un platillo individual, por lo que cada persona tiene que acudir a tiempo para recibir su comida, pues se corre el riesgo de que se termine y se prepara hasta el siguiente día.

Por último, Lizeth Tapia informó que permanecerá cada comedor una semana por colonia, luego irán a otras colonias.

Hay casos de Covid-19 en la Marina de Zihuatanejo: Salud

Jaime Ojendiz Realeño 

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas, dio a conocer que hay casos positivos de Covid-19 en la Secretaría de Marina de Zihuatanejo. 

Consultado en el puerto para conocer el comportamiento del Covid-19, dijo que en Costa Grande se contabilizan 82 casos positivos, el mayor número lo acumula La Unión con 25, le sigue Coyuca de Benítez con 21 y Zihuatanejo con 18, siendo los municipios que más casos tienen.

Cuestionado sobre información extraoficial sobre un brote de Covid-19 en el Sector Naval, respondió que no es un brote; “se tienen casos que forman parte de la estadística del municipio, pero esos pacientes se van al sector naval de Lázaro Cárdenas por mayor infraestructura, pero si se han dado casos dentro de la Secretaría de Marina de Zihuatanejo” informó Barajas.

Detalló que esos casos se manejan de forma independiente pero se les da seguimiento, “son 4 los traslados que se han hecho al Sector Naval de Lázaro Cárdenas, se manejan de forma institucional por ser un sector muy acatado a las disposición de sus superiores; ellos mismos arrestan y los ponen en confinamiento” aseguró. 

Álvarez sostiene que en la plataforma federal aparecen como casos de acuerdo a la credencial del Instituto Nacional Electoral.

También se le interrogó sobre las medidas que se aplicaran con la llegada del primer vuelo internacional durante este fin de semana, a lo que responde que para todos los vuelos se tiene un control con Sanidad Internacional.

El filtro es tan estricto, dijo, que desde el momento que un pasajero ocupan un lugar en el avión pasa por un proceso de revisión y quien tenga síntomas de Covid-19 no aborda el avión.

“Ya tenemos los contagiosncomunitarios y por eso es la invitación a la ciudadanía para tomar con responsabilidad las indicaciones preventivas” reiteró Barajas.

Salir de la versión móvil