Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero.

Periodo de validez: De las 20:00 horas del miércoles 24 a las08:00 horas del jueves 25 de junio de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada a lo largo del interior del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• El eje de la onda tropical número 7, se extiende al sur de los límites de los Estados de Guerrero y Michoacán, se le asocia un sistema de baja presión localizado al sur de la Región Costa Grande del Estado, este sistema presenta movimiento hacia el oeste y se prevé que absorba a la onda tropical, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, favorece en forma ligera la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, se mantiene en vigilancia ya que continúa presentando condiciones de incremento de actividad de inestabilidad atmosférica.

• Una muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas orientales de la península de La Florida, EE. UU., favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, sur y centro del país; condición que es reforzada por una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro ligeramente al norte del extremo occidental de la Isla de Cuba.

• Una circulación ciclónica localizada en el nivel superior con centro sobre las costas del Estado de Jalisco refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia el interior de las porciones occidental, sur, centro y sureste de la República Mexicana, condición que es reforzada por una circulación anticiclónica localizada en el mismo nivel sobre la porción media del Golfo de Tehuantepec y con elongación hasta la porción media del Golfo de México.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos del sur, variando al suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur, oriental y occidental. Vientos del sur, variando sureste de 15 a 20 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 ºC en las zonas de valle y de 13 a 15 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC en su franja costera y de 19 a 21 ºC sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y norte. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 19 a 21 sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 ºC en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC y de 17 a 19 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción oriental. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 ºC.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Matan a Ricardo Sotelo, presidente del Consejo Empresarial Zihuatanejo Ixtapa

El comerciante, Ricardo Sotelo Luna, fue atacado a balazos dentro de su local de lencería que atendía junto a su esposa en calle Morelos, Centro de Zihuatanejo y falleció minutos después en una clínica particular.

De acuerdo con fuentes policiacas, el ataque armado se produjo a las 14:40 horas cuando un desconocido irrumpió en la tienda y disparó en repetidas ocasiones contra Sotelo Luna, quien en las últimas semanas participó en manifestaciones de comerciantes para exigir a las autoridades que les permitieran abrir los negocios no esenciales.

El pasado viernes 19 de junio, estuvo en una marcha y manifestación que realizaron frente a las oficinas de Finanzas del Estado en este municipio, donde declaró a los medios de comunicación que necesitaban que les permitieran trabajar para obtener recursos con qué subsistir.

Fue informado que los paramédicos que asistieron a atenderlo indicaron que ya había fallecido, pero como aún se movía, según informan testigos oculares, lo trasladaron en un vehículo particular a un hospital.

Su local comercial fue cerrado con candado, luego arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo), pero Sotelo Luna ya no estaba en el lugar y únicamente le colocaron un sello de “asegurado”.

Fue informado que Sotelo Luna recibió dos balazos en la cabeza, ensangrentado se lo llevaron a una clínica particular cercana a la playa Principal, donde murió a los pocos minutos.
Ricardo Sotelo Luna, fue presidente del Consejo Empresarial de Zihuatanejo Ixtapa (CEZI) y militante de Morena, en el 2018 por medio del PT fue candidato a diputado local por el distrito 11, pero perdió la contienda electoral.

Volcó camión que transportaba pasta de coco, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.- Un trailer volcó al salirse de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de El Tuzal, municipio de Petatlán; el chofer fue atendido por paramédicos de Protección Civil (PC) municipal y necesitó que lo trasladaran a un hospital.

El siniestro vehicular se produjo después de las 19 horas de este martes, acudieron tres unidades de PC para verificar la volcadura del trailer que transportaba pasta de coco, procedente de Atoyac y tenía como destino llegar al estado de Colima.

El operador del camión, Leobardo Contreras Gonzáles, originario de Tecoman, Colima,  resultó con lesiones de consideración y fue necesario que lo trasladaran al Hospital Básico Comunitario para que lo atendiera el personal de Urgencias.

De la volcadura se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, solicitaron grúas para llevaron el trailer al corralón para los trámites correspondientes.

Mujer se lesionada dentro de su domicilio

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los elementos de Protección Civil y Bomberos se movilizaron hacia el canal Paseo de la Boquita, por el reporte de una persona lesionada por caida que necesitaba que la trasladaran a un hospital.

Fue alrededor de las 10:30 horas de este martes, que los paramédicos se trasladaron a orilla del canal, a la altura de la colonia Morelos, ya que dentro de una casa había una mujer lastimada.

La mujer ya mayor, que está enferma, fue revisada por los paramédicos municipales y posteriormente la abordaron en la ambulancia para trasladarla a un hospital y la atendiera un médico.

Motociclista resulta lesionado al chocar con una camioneta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al chocar de frente con una camioneta en la carretera que comunica la comunidad turística Barra de Potosí con el poblado Los Almendros, en los límites del municipio de Petatlán y Zihuatanejo.

El siniestro se produjo después de las 18 horas de este martes, reportaron al número único de emergencias 911 que había chocado una moto Italika y una camioneta Toyota Rav-4, plata, con placas del estado de Guerrero, que manejaba el ciudadano, Fernando N, de 66 años de edad.

Al acudir los uniformados de la Protección Civil municipal de Petatlán, sólo encontraron la moto porque el herido ya lo había trasladado su familia a un hospital.

De este choque se hicieron cargo los elementos de la Policía Vial de Petatlán, por lo que el perito procedió con los trámites correspondientes.

Figura del basquetbol muere a causa del cáncer

*Aumentan de manera alarmantes las cifras de deportistas fallecidos en el 2020

La noche del lunes, murió a consecuencia del cáncer, Fermín Coria Contreras, ícono del basquetbol en Zihuatanejo.

Los miembros de la Liga Municipal de Baloncesto Ixtapa Zihuatanejo, dieron a conocer la triste noticia a través de su página oficial.

Coria Contreras, tuvo una larga trayectoria de más de 40 años, jugando y fomentando el deporte ráfaga, en el municipio de Azueta.

El oriundo de Vallecitos de Zaragoza, Fermín llegó al puerto, para convertirse en leyenda con el equipo de sus amores Coco@cia.

El equipo de impresos Coco@cia, siempre ha destacado en las diferentes categorías y se ha proclamado campeones infinidad de ocasión.

La familia Coria Contreras, siempre han fomentado los valores a niños, jóvenes y adultos a través del basquetbol.

La última vez que Fermín, levantó un título de campeón en la filas de Sección 99, en la categoría Máster.

Fermín Coria, jugó su último partido y perdió la batalla frente a una enfermedad mortal.

El deportista siempre será recordado por el gremio deportivo, luego se convertirse en una leyenda.

La pérdida del jugador de basquetbol se une a la lista de los atletas Zihuatanejenses fallecidos David Ocampo Maldonado, entrenador de Jabalina, Juan Mendoza Flores, entrenador de boxeo, Emilio Pérez, ex árbitro de fútbol, Jorge Alberto Campuzano, basquetbolista y Uriel Magallón Gutiérrez, entrenador de natación y atletismo

Exalcalde de Marquelia muere por coronavirus

– René González Justo falleció en el hospital de El Quemado, en Acapulco

Marquelia, Gro., La noche del lunes de esta semana perdió la batalla contra el COVID-19 el ex alcalde de Marquelia, en el periodo 2002-2005, René González Justo, quien era atendido en el Hospital General de El Quemado, en Acapulco. 

El también ex diputado local fue ingresado al nosocomio la primera semana del mes de junio. En un principio se dijo que había ingresado al hospital infectado de dengue hemorrágico, pero luego de que se le practicaron exámenes clínicos se confirmó que en realidad era presa del coronavirus.

Cabe destacar que fue el primer alcalde del entonces recién constituido municipio de Marquelia y después fungió como diputado local.  Hasta el momento la familia niega que haya muerto por coronavirus y ha mantenido su postura de que González Justo estaba enfermo de dengue hemorrágico.

Policía retira a pescadores de playa La Madera

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un grupo de jóvenes pescadores confrontaron a los elementos de la Policía Turística porque se negaban a retirarse del andador Paseo del Pescador en playa La Madera, Zihuatanejo, pero al final se fueron.

El hecho ocurrió a las 17:30 horas de este martes, cuando los uniformados abordaron a cinco personas que pescaban desde el andador, pero como en un principio no se habían querido retirado fue necesario que pidieran apoyo de los elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional.

Los policías turísticos finalmente pudieron convencer a los pescadores de retirarse, pues les explicaron que aún no terminaba “la cuarentena” y el decreto es que están suspendidas cualquier actividad en playa hasta el próximo 30 junio.

Estatales y militares se quedaron frente al museo de playa Principal, ya que no fue necesario que intervinieran. Un policía explicó que había un problema con unos pescadores, pero que finalmente se calmaron.

En el recorrido de este reportero, los policías turísticos también retiraron a un grupo de personas que pretendían recorrer el Paseo del Pescador y también les explicaron la situación para evitar algún mal entendido.

Zihuatanejo 98 casos confirmados de Covid-19 y 60 recuperados.

*Reporta Salud federal 13 fallecidos y 50 sospechosos

Jaime Ojendiz Realeño 

26 casos positivos y un deceso se sumaron a las estadísticas de Covid-19 durante las últimas 24 horas en Zihuatanejo.

En el informe que ofrece la Secretaría de Salud federal, este martes el municipio llegó a 98 casos positivos y 13 muertes, y hay 50 casos sospechosos a la espera de resultados.

Sobre la situación actual, el Director Municipal de Salud, Onasis Pinzón Oregón, reiteró que lo único que se puede hacer es tomar las medidas de prevención y evitar la movilidad social.

Alertó que Zihuatanejo tiene el problema de obesidad y diabetes, lo que hace a los pacientes más vulnerables. Dijo que actualmente cuenta con 475 pacientes que corresponden a la clínica de salud del Embalse, donde se atienden esos males, ademas de un registro de 275 personas con obesidad, diabetes mellitus 2, e hipertensión arterial.

Ese grupo de población, dijo, Onasis Pinzón Oregón, debe aplicar actividades preventivas para evitar este padecimiento. “El llamado es a la ciudadanía y a personas que tengan familiares con alguna comorbilidad para que se cuiden y tomen las medidas preventivas en salud para romper la cadena de contagios que se están presentando en nuestro municipio”.

En el país la primera persona que falleció por Covid-19, el pasado 18 de Marzo, padecía diabetes.

El sub secretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México, Hugo López Gatell informó en la conferencia de prensa diaria, que los padecimientos por obesidad son un factor importante en la taza de muertes por Sars-cov-2 en México.

Se debe a que desde hace más de 10 años no se aplica una norma adecuada al etiquetado de los alimentos chatarra.

La diabetes, obesidad, hipertensión y enfermedades del corazón son factores que incrementan el riesgo de complicaciones por el COVID-19, lo cual podría desencadenar en muerte.

Solo ligero aumento de oleaje, por sismo ocurrido en Oaxaca

Jaime Ojendiz Realeño 

El Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, informó que derivado del sismo ocurrido en Oaxaca, en el litoral costero solo se registró un ligero incremento de oleaje.

Consultado por teléfono, dijo que en las costas de Guerrero, y en el caso particular de Zihuatanejo se registró un incremento en el oleaje a las 11:26 de la mañana, pero se trató de entre 14 y 15 centímetros de altura en las olas durante unos 40 minutos.

A las dos de la tarde cuando se le habló, dijo que ya se normalizó el mar, “fue un incremento y viene en las alertas de tsunami por lo que pueda ocurrir en otros estados, en algunos lugares el mar se retiró pero acá solo fue un incremento”.

Reiteró que en el municipio de Zihuatanejo no hubo nada para alarmarse y el puerto está abierto a la navegación por lo que tampoco fue necesario restringir la pesca ribereña.

Salir de la versión móvil