Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del martes 23 a las 08:00 horas del miércoles 24 de junio de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada a lo largo del interior del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• El eje de la onda tropical número 7, reclasificada como débil, se extiende al sur de la región Costa Chica del Estado, presenta movimiento hacia el oeste, reforzará muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Se ha formado una zona de inestabilidad atmosférica al sur de las costas de la entidad guerrerense, presenta condiciones para continuar organizándose e intensificándose, presentará desplazamiento hacia el noroeste paralelo al litoral, así mismo favorecerá la entrada de aire marítimo tropical en las próximas 12:00 horas.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, favorece en forma ligera la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, se mantiene en vigilancia ya que presenta condiciones incremento de actividad de inestabilidad atmosférica.

• Una muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas orientales de la península de La Florida, EE. UU., favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, sur y centro del país; condición que es reforzada por una muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el extremo occidental de la Isla de Cuba.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro al oeste de Los Cabos, B.C.S., refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones occidental, sur, centro y sureste de la República Mexicana.

• Como información general: El eje de la onda tropical número 8, clasificada como moderada, se extiende desde la porción sur de la Sonda de Campeche, pasando por la porción oriental del Estado de Chiapas y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, se mantiene en vigilancia.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur, oriental y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del sur, variando sureste de 15 a 20 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 ºC en las zonas de valle y de 14 a 16 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC en su franja costera y de 19 a 21 ºC sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 19 a 21 sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 25 a 27 ºC en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC y de 18 a 20 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 ºC y de 14 a 16 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 14 a 16 ºC.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Ebrio choca vehículos estacionados en El Calechoso

*Estuvo por arrollar a un grupo de personas que estaban frente a una tienda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un chofer en estado de ebriedad chocó su camioneta contra tres vehículos estacionados en la calle Los Hujes, en un acceso a la colonia El Calechoso, durante los primeros minutos de este lunes, lo que dejó un saldo de daños materiales.


El siniestro vehicular ocurrió después de las 00:00 horas, cuando el conductor de una camioneta Ford Winstar, café, sin placas, se estampó contra una camioneta Renault, cerrada, blanca, con placas de Michoacán ,contra una camioneta Chevrolet, roja, con placas de Guerrero y también contra un Ford Ikon, según fue informado.

El chofer de la camioneta también subió a la banqueta y por poco atropelló a unas personas que estaban frente a una tienda, quienes lograron quitarte tiempo y únicamente dos sillas plásticas fueron despedazadas.

Se logró conocer que el chofer estaba en estado de ebriedad y renuente a las indicaciones de los elementos de la Policía Vial, por lo que fue detenido y llevado a los separos de Seguridad Pública.

No fue necesario que el perito de la policía vial consignara este hecho ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que los familiares del chofer Lograron llegar a un acuerdo con los afectados.

Amputan pierna a joven atropellado en San José Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Le fue amputada la pierna a uno de los dos hombres atropellados en la comunidad de San José Ixtapa, Zihuatanejo, el pasado jueves 11 de junio, ya que su estado de salud se complicó.

De acuerdo a la información obtenida, Marcos N, de unos 25 años, mejor conocido como “Torta” en esa comunidad, estuvo internado durante tres días en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, sin embargo, su estado de salud se complicó y fue necesario que lo trasladaron a un hospital especializado en Morelia, Michoacán.

Pese a que fue sometido a una cirugía su pie derecho le fue amputado, ya que prácticamente por el impacto de la camioneta le fue “demolida” esa extremidad.

A través de las redes sociales este joven mostró una imagen de la situación en la que encontraba y pidió apoyo hasta con 50 pesos “prestados o regalados como ustedes quieran”, por lo que cualquier ayuda que le pudieran hacer lo pueden contactar al número 755 100 32 73.

Hallan muerto a un hombre en Zona Diamante, en Acapulco

Acapulco, Gro., Este lunes un hombre fue encontrado muerto en un canal del Bulevar de las Naciones, en la zona Diamante.

El cuerpo fue localizado alrededor de las 12:00 horas a la altura de la terminal de autobuses Estrella de Oro.

De acuerdo a las apreciaciones de peritos en materia de criminalística de campo, habría muerto por causas naturales.

Durante las diligencias no le apreciaron ninguna huella de golpes o de herida por algún tipo de arma. El cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Matan a un hombre; sospechan de su hijo

Marquelia, Gro., Un hombre identificado como Diego Salinas Noyola, fue encontrado sin vida, con huellas de golpes, en la comunidad de Barra de Tecoanapa.

Policías municipales informaron este lunes que el cadáver se localizó la noche del domingo en una vivienda, desnudo y con lesiones severas en el cuerpo, el rostro y el cráneo.

Informaron que Diego Salinas Noyola tenía 60 años de edad, y que su muerte fue reportada por su hijo, Anastasio “N”, conocido como el “Camaney”.

Pero, al respecto, indicaron que dijo que unos hombres entraron a su domicilio y le dispararon a quemarropa a su padre.

Señalaron que el “Camaney” mintió, por lo que seguramente deberá ser investigado por la muerte de su padre. Añadieron que, para empezar, el “Camaney” tendrá que rendir su declaración ante las autoridades ministeriales, y explicar por qué aseguró que a su padre lo mataron a balazos, porque no fue así.

Mueren conocidos deportistas de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fallecen dos conocidos deportistas del puerto de Zihuatanejo, uno de un infarto y otro murió en la sala de Covid-19 del Hospital Regional del IMSS.

De acuerdo con la información obtenida, la madrugada de este lunes pereció el profesor, Uriel Magallón Gutiérrez, maestro de Educación Física y entrenador de Atletismo y Natación en Zihuatanejo, tras sufrir un infarto cuando estaba en su casa en la comunidad de Agua de Correa.

A través de su página oficial de Facebook, Colegio de Bachilleres por Cooperación Pantla, lamentó la muerte del profesor: “Un gran padre, un hombre honesto, trabajador, comprometido y alegre. Un maestro dispuesto siempre a ayudar y mejorar. Fue un verdadero honor haber coincidido con él. Descanse en paz”.

Fue informado que su cuerpo sería sepultado en compañía de familiares y amigos.

Sobre el basquetbolista, Jorge Alberto Sánchez Campuzano, se logró conocer que murió la noche del domingo de un paro respiratorio en la sala de Covid-19 del Seguro Social, luego de permanecer internado alrededor de dos semanas.

La Liga Municipal Baloncesto Ixtapa-Zihuatanejo, también por medio de sus redes sociales lamentó el deceso de Sánchez Campuzano; “La comunidad basquetbolera se une a la pena que embarga a la familia Sánchez Campuzano por su sensible fallecimiento”.

El cuerpo de Sánchez Campuzano fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser cremado inmediatamente, sus cenizas serían entregadas a sus familiares.

Escalan casos de Covid-19 en Zihuatanejo: van 84

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio continúa su escalada en casos positivos de Covid-19, se ubica en el puesto siete en Guerrero con 84 casos positivos y nueve defunciones, y en los próximos días podría rebasar a Tlapa y Taxco.

En las últimas 24 horas el municipio reportó nueve casos más de Covid-19 llegando a 84 positivos.

De acuerdo con las estadísticas que ofrece la Secretaría de Salud, a nivel estado es Acapulco el municipio más afectado con dos mil 760 casos positivos y 444 defunciones; Chilpancingo, 475 positivos y 77 muertes; Iguala, 192 y 77; Pungarabato, 135 y 13; Tlapa 100 y 19 y
Taxco 82 positivos y 29 muertes.

Zihuatanejo está en el lugar séptimo pero de mantener la tendencia rebasará a Tlapa y Taxco.

Sobre el tema, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, dijo que en la región son 195 los casos y es en Azueta donde se concentra la mayoría.

Incluso ya se rebasó por 50 casos al municipio de La Unión que era el que más reportaba por su cercanía con el puerto industrial de Lázaro Cárdenas.

El acumulado de defunciones en Costa grande es de 30 por eso se mantienen las mismas medidas sanitarias.

“Acabamos de salir de una video conferencia y se espera que cambie la situación porque tentativamente se podrían abrir algunos negocios no esenciales el día primero de julio”.

Referente a los comerciantes que piden que el semáforo de Covid-19 se regionalice bajo el argumento de que Zihuatanejo no tiene el mismo número de casos que Acapulco, respondió que el cambio de color depende del número de camas covid que estén en uso, y ahora se tiene arriba del 50 por ciento y se espera que en los siguientes días la ocupacion baje porque solo eso hará que se cambie de color; “mientras tanto seguimos en foco rojo” reiteró.

Álvarez también espera que el semáforo cambie de color y paulatinamente se llegue a la normalidad, pero para lograrlo es necesario bajar la movilidad en sitios públicos y el uso de tapabocas.

Hoteles aún no han preparado zonas de anidación, señalan

Jaime Ojendiz Realeño 

El Director Municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Israel Campos García, dio a conocer que por la pandemia de Covid-19 los hoteles aún no tiene preparados los sitios de anidación de huevos de tortugas marinas, por lo que no se sabe con cuántos campamentos comenzará la temporada de desove.

A fin de mes inicia la anidación en playas de quelonios marinos de las especies carey, golfina y laúd, en la comunidad de Buena Vista y en playa El Palmar de Ixtapa, el municipio reubica los huevos y espera su eclosión.

Campos García señala que para la conservación de esas especies es importante la participación del sector privado que organiza en sus zonas de playa corrales de incubación.

A pregunta expresa, sobre el número de campamentos en Zihuatanejo, asegura que por la pandemia los hoteles cerraron, y muchos tienen como principal atractivo la liberación de tortugas pero ahora han retrasado la preparación para sus viveros.

“Hasta que se reanuden las actividades de manera normal se tendrá la cifra exacta de los corrales de incubación en el municipi, la temporada está a punto de iniciar”.

Por separado, la ecóloga marina, Jessica Avendaño Gómez, añadió que para la temporada 2020, uno de los problemas más comunes en los meses de anidación, es la depredación de los huevos y de la carne.

Considera que el consumo de derivados de tortugas pone en mayor riesgo de extinción la especie, y aunque no está contemplado como delito federal “debemos de priorizar su  conservación entre todos los habitantes del puerto porque es una especie que nos representa; las tortugas marinas son especies carismáticas y las vemos en nuestras playas, en logos y en campañas locales e internacionales de turismo, es una pena que después de más de 25 años de que Zihuatanejo comenzó en la conservación de estos reptiles el consumo aún continúe en un porcentaje de la población”.

Para esta temporada la Dimaren estará apoyando a los campamentos con asesoría técnica, acompañamiento técnico y cursos, y mantiene la convocatoria permanente para brindar los servicios de capacitación a través del personal, para quien guste instalar su centro de rescate de tortugas marinas. 

FGE entrega a jueza carpetas de investigación por agresión de italiano

Jaime Ojendiz Realeño 

La Fiscalía Regional dio a conocer que las carpetas de investigación en contra del italiano Cristiano Torchio, que agredió con un bate de béisbol a una mujer en Ixtapa, ya fueron entregadas a una jueza y solo están a la espera de la resolución. 

Se trata de la agresión que el hombre de nacionalidad mexicana e italiana Cristiano Torchio ejerció contra una mujer que lo exhibió por tirar desechos en el Paseo de los Viveros del Centro Integralmente Planeado Ixtapa el pasado 9 de junio.

Tras la agresión, miles de ciudadanos de diversas partes del país, a través de redes sociales han pedido que se castigue al agresor y que sea deportado a su país.

Fuentes de la Fiscalía Regional, dependiente de la Fiscalía General del Estado, informaron que debido a la denuncia que realizó la agraviada de nombre Martha ante el Ministerio Público del Fuero Comun se abrieron dos carpetas de investigación.

Una por el delito de lesiones calificadas en referencia al ataque con el bate de béisbol, y una más por disparar su arma de fuego contra un menor de edad durante el mes de diciembre del año pasado.

Ambas carpetas fueron entregadas por la Fiscalía Regional ante el juez del ramo penal recayendo en la jueza María Luisa Nava Gregorio y solo falta que emita su resolución u orden de apresion referente a los dos casos expuestos.

Según la Fiscalía solo están a la espera de la resolución de la jueza para actuar en consecuencia con el italiano y si así se determina, que pueda responder por los delitos que cometió en el municipio de Zihuatanejo. 

Durante la semana pasada, se consultó al Vocero de Seguridad Roberto Álvarez Heredia, quien consideró que se debe aplicar un castigo ejemplar en este caso de agresión que trascendió a nivel nacional e internacional por la difusión del video.

Suma de voluntades permitirá reaperturar la economía en Zihuatanejo

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, participó en la reunión virtual con  alcaldes y el gobernador Héctor Astudillo Flores donde se refrendó el compromiso de dar el máximo esfuerzo para cambiar de color en el semáforo y estar en posibilidad de reaperturar la economía, que con la suma de voluntades se puede lograr en esta reunión estuvo presente Alejandro Bravo Abarca Jefe dé la oficina del Gobernador. Cabe destacar que en el municipio se están haciendo todos los esfuerzos para combatir la propagación del COVID-19 para lo que el presidente Jorge Sánchez ha instruido a las dependencias municipales intensificar los trabajos de sanitización, llamando al uso obligatorio de cubre bocas, entre otras actividades fundamentales sanitarias.

Salir de la versión móvil