Fallece director de Seguridad Pública de Zihuatanejo

Eliut Patiño / Eleazar Arzate

El director de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Zihuatanejo, Gildardo Justo Zurita, quien además formaba parte de la Policía Estatal de Guerrero, falleció en el Hospital General de Reconversión “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” por complicaciones propiciadas por el Covid-19, ya que dio positivo al virus desde hace unos cuantos días.

De acuerdo a la información, el ahora extinto funcionario de la Policía Municipal quien tomó el cargo desde la administración pasada del ex presidente municipal, Gustavo García Bello, en sustitución de David Salmeron luego de la detención de 60 policías municipales en Mayo del 2017 por parte de las fuerzas federales.

Se informó que Justo Zurita llevaba varios días internado en el Hospital General de Reconversión “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, con síntomas de Covid 19, sin embargo la noche de este lunes murió y su cuerpo fue trasladado a la Funeraria El Pacífico, habilitada como Semefo.

Este día sus restos serán trasladados al municipio de Azoyú en la zona de Costa Chica de Guerrero.

Según información oficial de la Secretaría de Salud, el líder de Seguridad Pública, ingresó al hospital el 3 de junio del 2020 como caso sospechoso a Covid-19, desde su ingreso presentó complicaciones en su salud, incluso el domingo 14 trascendió información entre el personal del nosocomio, que el paciente se encontraba intubado y grave.

El alcalde, Jorge Sánchez, informó que el fallecimiento fue durante la madrugada de este martes 16, mientras que fuentes del Hospital General de Zihuatanejo, aseguran que el paciente murió pasadas las 22:00 horas del lunes 15. 

Fuentes oficiales del gobierno municipal, revelaron que desde antes de conocer el resultado positivo a Covid-19, se puso en cuarentena a siete personas que tuvieron contacto directo con el director de Seguridad Pública; cuatro son integrantes de la misma corporación policiaca y tres civiles. 

Por su parte, el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, publicó este martes una esquela en su cuenta oficial de Facebook, donde se lee: “Lamento informar que hoy por la madrugada, falleció nuestro compañero Gildardo Justo Zurita. Siempre distinguido por su entrega y disposición en favor de la gente de Zihua. Descanse en Paz”.

Se complica estado de salud de un conductor implicado en un encontronazo vehicular

*Lamentan que cámaras no funcionan y no pueden determinar quién tenía preferencia para pasar por el semáforo de Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El estado de salud de un conductor implicado en un aparatoso choque ocurrido en el semáforo que está frente a la pozolería “Teosintle”, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, se complicó y fue necesario que lo internaran en un hospital.

Fue informado por familiares que el joven Edgar N, chofer de una camioneta Toyota que se impactó contra una Ford Explorer, la tarde del pasado domingo 14 de junio, se golpeó en la cabeza y a las pocas horas comenzó a vomitar y estuvo a punto de desmayarse.

Explicaron que aparentemente estaba bien, sólo una herida sangrante en la frente que al poco tiempo hizo que cayera justo cuando estaba en el corralón  y lo tuvieron que llevar en un auto particular a un hospital porque los oficiales de la Policía Vial no los pudieron auxiliar solicitando una ambulancia.

Agregaron que Edgar N tenía preferencia para circular por la luz de verde de su semáforo que le permitía desviarse hacia  la calle Paseo de la Boquita, sin embargo, la conductora de la camioneta Explorer se pasó el semáforo en rojo y fue que se produjo la colisión, aseguran.

Lamentaron que las cámaras de seguridad que están junto a ese semáforo estuvieran descompuestas y que por ello no pudieran comprobar que la que se pasó el semáforo fue la conductora de la Explorer, además los oficiales de la Policía Vial argumentaron que los semáforos sólo son preventivos y no cuentan a la hora del peritaje.

Por último, solicitaron a la dependencia municipal que de funcionar las cámaras que muestre el vídeo del momento del siniestro para comprobar si fue la Ford o la Toyota la que se pasó el semáforo en rojo y determinar al responsable.

Voraz incendio afecta cuatro hectáreas de pastizales cerca de playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un incendio consumió alrededor de cuatro hectáreas de pastizales y también afectó una zona de manglares, siniestro ocurrido la tarde de este lunes entre la comunidad de San José Ixtapa y playa Linda, en el municipio de Zihuatanejo.

De acuerdo con la información obtenida, fue después de las 15 horas que ciudadanos reportaron que había una gigantesca columna de humo por San José Ixtapa que podía verse desde las colonias populares de Zihuatanejo.

Las llamas afectaron alrededor de cuatro hectáreas y también manglares, pues fue cerca de playa Linda y al parecer fue un incendio provocado por quemar basura.

Los elementos de Protección Civil estatal y de Bomberos municipal se trasladaron en sus camiones para combatir el fuego, pero hubo áreas a las que tuvieron que entrar a pie porque no había acceso para los vehículos.

Bombas aspersoras, palas, machetes y otras herramientas utilizaron para sofocar las llamas, para ello fue necesario que trabajaran alrededor de dos horas y por suerte los uniformados lograron salir sanos y salvos.

Reportan desaparición de menor en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Una menor se encuentra desaparecida desde el pasado domingo por la tarde por lo que los familiares se encuentran buscándola.

Los familiares explicaron que la menor Yuridia Navarrete Galeana de 14 años salió de su domicilio ubicado en la comunidad de Los Arenales, a la 1 de la tarde del pasadodDomingo y hasta hoy no ha regresado.

La madre de la menor, quien se encuentra preocupada, pidió ayuda a los lectores de Despertar de la Costa, “si algo saben de ella díganle que regrese a casa ya que estamos muy preocupados por  ella por lo que puede comunicarse al teléfono celular 7811111774 para dar alguna información”.

Auto embiste y mata a un maestro que conducía una moto, en Iguala

Iguala, Gro., Un automovilista embistió y mató a un profesor de Telesecundaria que conducía una motocicleta la tarde de este lunes, sobre la carretera federal México-Acapulco, en la salida de esta ciudad de Iguala hacia Chilpancingo, carriles de norte a sur.

De acuerdo con los reportes de la Policía, el percance ocurrió poco antes de las 3:00 de la tarde a la altura de las instalaciones del CICI y de la Clínica del ISSSTE, sin embargo, tras embestir al motociclista, el conductor del vehículo aceleró la marcha y se dio a la fuga.

Por el fuerte impacto, el hombre identificado como Alberto Nava Díaz, profesor de la Telesecundaria de la colonia Monera de Tepecoacuilco, voló por los aires y cayó de frente sobre el pavimento a unos 50 metros de su motocicleta.

Al profesor se le salió el casco que portaba y el golpe se lo llevó completamente en el rostro, lo que provocó su muerte instantánea.

El cuerpo del motociclista quedó pegado al camellón divisorio de los carriles de la carretera federal México-Acapulco.

Después de las diligencias realizadas por personal de la Fiscalía General del Estado y obtener información de testigos, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Según las autoridades, revisarían las cámaras de seguridad para tratar de identificar el auto y las placas para localizar al conductor responsable. 

Prestadores de servicios náuticos exigen apoyos económicos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ante la falta de apoyos económicos,  prestadores de servicios náuticos, lancheros, servicios recreativos y de pesca deportiva se manifestaron frente al Sector Naval de Zihuatanejo, donde se desarrollaba la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Fueron alrededor de 80 prestadores de servicios turísticos que se colocaron en las afueras del Sector Naval para solicitar que los apoyen con un préstamo económico porque desde febrero suspendieron actividades por la contingencia sanitaria de Covid-19.

Arturo Farias, presidente de la cooperativa “Aztlán”, reprochó que sólo apoyaron al sector ribereño con 7200 pesos por medio del programa de “Bienpesca” del Gobierno Federal, pero ellos como “parachutes, lancheros, los que arrastramos la banada”, nunca los han apoyado de ninguna manera.

Detalló que son 16 cooperativas, es decir 450 embarcaciones que emplean hasta 3 personas, por lo que se quedaron sin ingresos económicos alrededor de 1300 familias.

Agregó que entregaron un oficio a Leticia Rodríguez, delegada del gobierno federal en la Costa Grande, para que le hiciera llegar un oficio al gobernador, Héctor Astudillo Flores.

“Después de tantas llamadas Leticia nos contestó y nos dijo que no nos iba llegar nada y Pablo Amílcar no se dignó a contestarme”, se quejó Arturo Farias.

Otros prestadores de servicios turísticos informaron que sienten impotencia el no poder llevar el sustento a sus hogares, no poder cubrir los gastos médicos si un hijo de enferma; entienden el “quédate en casa”, pero quién va a pagar los servicios como la luz y que, claro, si fueran trabajadores del gobierno por supuesto que así lo harían porque tendrían un “cheque seguro”.

Por su parte, Leticia Rodríguez, informó que los manifestantes no entran en el programa Bienpesca porque son; “recreativos y de pesca deportiva,  ellos nunca han recibido apoyos federales, por otra parte el censo se retiró hace dos meses y medio, ellos se acercaron a mi y les dije que no estaban contemplados en el padrón”.

Comentó que los prestadores de servicios náuticos se acercaron al gobierno municipal y estatal, por lo que la respuesta fue enviarle despensas, “esa fue la respuesta que tuvieron en ese momento”.

Sin embargo, los manifestantes informaron que han recibidos dos veces despensa en lo que va la “cuarentena” y que sólo dura unos cuantos días, es por ello que lo que necesitan es un apoyo económico o préstamo que puedan pagarlo en unos meses cuando se reactiven las actividades no esenciales.

Un grupo de manifestantes que encaró a Leticia Rodríguez le recalcó que hasta los transportistas reciben apoyos, pero que ellos no son tomados en cuenta y es necesario que también los incluyan, “necesitamos que el gobierno federal nos apoye al 100 por ciento, estamos vendiendo hasta las pompas, pero no hay quien nos las compre porque no hay dinero, necesitamos que nos apoye el gobierno federal y que nos considere dentro del presupuesto”, dijo uno de ellos.

Al final, seis presidentes de cooperativas ingresaron al sector naval para entrevistarse con el jefe de oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, y el alcalde de este municipio, Jorge Sánchez Allec, pero no dieron a conocer los acuerdos a los que llegaron.

Zihuatanejo llega a 35 casos de Covid-19 y 3 muertes

Jaime Ojendiz Realeño 

El municipio llegó este lunes a 35 casos positivos de Covid-19, ubicandose como el municipio de mayor contagio en Costa Grande. 

De acuerdo con la plataforma de la Secretaría de Salud federal, al corte del 15 de junio a las 9 de la noche, el municipio de Zihuatanejo tiene a 35 casos positivos, 3 defunciones y 50 casos sospechosos.

Despertar de la Costa informó que hasta el domingo, Azueta continuaba con 28 casos. Sin embargo, hasta este lunes y tras procesar los casos sospechosos, es Zihuatanejo el municipio de la Costa Grande el que tiene más casos con 35 positivos, mientras que el municipio que le sigue es La Unión de Isidoro Montes de Oca con 28 casos y dos defunciones.

Según el registro, durante la última semana incrementaron 20 casos sospechosos.

Sobre el tema la autoridad municipal comparte que Guerrero continúa en semáforo rojo y los casos por Covid-19 van en aumento, por ello se extiende la cuarentena al 30 de Junio.

“Si todos seguimos las medidas sanitarias como es quedarnos en casa o si es necesario salir usemos cubreboca, así saldremos lo más pronto posible de esto” sostiene en un boletín oficial.

Durante el lunes la actividad turística en el Centro Integralmente Planeado Ixtapa volvió a repuntar y registeo 2.1 por ciento en las zonas hoteleras, cifra que no se alcanzaba desde el 11 de abril cuando se determinó el cierre de las hospederías. En tanto que Zihuatanejo este lunes reportó 1.3 por ciento de cuartos rentados. En este destino aunque los negocios continúan cerrados el turismo ya comenzó a buscar sitios para vacacionar.

Aumentan locales comerciales en renta



ELIUTH ESPINOZA

En los últimos días ha incrementado la cantidad de establecimientos comerciales en renta en el Centro de Zihuatanejo.

Incluso vialidades del primer cuadro de la ciudad en las que, por su paso obligado de paseantes tanto turistas como residentes, rara vez te encuentras con letreros de “se renta local”, hoy presentan disponibilidad, dieron a conocer comerciantes. 

Tal es el caso de las avenidas Cuauhtémoc, Morelos y Benito Juárez. Así como en las calles Ejido, Hermenegildo Galeana, Pedro Ascencio y Juan Álvarez. 

Lo que a decir de prestadores de servicios del puerto consultados este lunes “habla de la difícil situación que atraviesan varias familias que se han visto en la necesidad de dejar o entregar el establecimiento en el que hacían vida económica, por no tener para pagar la renta”. 

Y ante la incertidumbre, añadieron empleados de negocios que se han reactivado con el servicio para llevar, de no saber a ciencia cierta que tan rápida o lenta sea la reactivación económica del destino.

Algunos arrendatarios que proporcionaron información de manera anónima, coinciden en que muchos propietarios no están cediendo en cuestión de bajar la renta u ofrecer un descuento.

“En lo que nos ayudan únicamente es en esperarnos un tiempo en lo que esto se acomoda, explicaron, pero todas las rentas atrasadas se acumulan, por eso mucha gente al ver que los días y las semanas pasan y esto sigue igual, tienen que desistir de su negocio”.

Urgen al gobierno federal que termine carretera Acapulco-Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño 

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, solicita que el Gobierno termine la carretera Acapulco-Zihuatanejo que lleva 12 años en construcción.

Por redes sociales expuso que la carretera que conecta la Costa Grande con la región Acapulco lleva años sin atender y se requiere de la participación de las autoridades federales.

Ha solicitado al Secretario de Turismo Miguel Torruco Márquez atender esta zona porque las autoridades siempre priorizan el desarrollo de las grandes ciudades y no el de las comunidades.

Ese tramo de la carretera es fundamental para lograr el desarrollo económico y turístico de la región Costa Grande. La petición para que concluya la carretera también se ha hecho al Delegado del Gobierno Federal, Pablo Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros para que gestione su conclusión.

“Usted en Guerrerense tenga una visión más social, no se concentre como todos los funcionarios federales en las grandes ciudades; hable con el presidente Andrés Manuel López Obrador del potencial turisticos de la zona y del abandono en que está”.

Manifestó que dicha obra ha sido trabajada con poco personal y actualmente solo faltan 80 kilómetros para beneficiar a pequeños destinos como Bahias de Papanoa, La Barrita y El Calvario.

Dijo que el presidente López Obrador incluso en campaña difundió una foto en un restaurante de la zona por lo que es ahora cuando se debe mostrar el respaldo.

“El ex presidente Felipe Calderón en el Tianguis Turístico de 2010 ofreció que para el 2011 quedaría concluida pero no lo hizo”.

Al concluir la carretera, sostiene, el turismo que venga de Acapulco reducirá media hora la llegada a Zihuatanejo y a comunidades turísticas de la región.

Debido a que Guerrero sigue en semáforo rojo, se implementarán nuevas estrategias ante Covid-19

El presidente Jorge Sánchez Allec junto a sus homólogos del estado de Guerrero sostuvieron una videoconferencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores donde se revisaron las cifras del COVID-19 por lo que el mandatario estatal subrayó que el apoyo de los ayuntamientos es fundamental para frenar la movilidad y bajar los contagios. Ante esto el alcalde Jorge Sánchez dijo que se van a implementar nuevas estrategias para evitar que se propague más y así dar paso a la reapertura económica lo más pronto posible. Sobre la entrega del fertilizante gratuito en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo informó a los presidentes municipales que se tiene un avance importante a pesar de la pandemia.

Salir de la versión móvil