El torneo apertura 2020 de la liga MX iniciará el viernes 24 de Julio.


El Presidente Ejecutivo de la LIGA MX, Enrique Bonilla Barrutia, ofreció una conferencia de prensa después de la Asamblea de la LIGA MX para informar los acuerdos alcanzados.

El mensaje del presidente, fue el siguiente:

Cambio de Sede

Para iniciar, se aprobó el Cambio de Nombre y Sede del Club Monarcas Morelia a Mazatlán FC.

Sustitución de Certificado de Afiliación

Por otro lado, el Club Querétaro informó la sustitución de su Certificado de Afiliación. El titular del Certificado será el señor Gabriel Solares.

Calendario

En cuanto al calendario y me da mucho gusto que ya tengamos una fecha que podamos compartir con ustedes y con la afición, se aprobó la propuesta para el Torneo Apertura 2020 de la LIGA BBVA MX, que iniciará el próximo 24 de julio.

En el Torneo se tendrán dos fechas dobles: las Jornadas 4 y 9.

La Gran Final del Torneo Apertura 2020 será el 13 de diciembre, con la salvedad de la realización del Mundial de Clubes, que en caso de que uno de nuestros equipos participe y además sea finalista de la LIGA BBVA MX, la Final se recorrería al miércoles 23 y domingo 27 de diciembre.

Si se diera este supuesto, los Clubes finalistas reprogramarían sus partidos de la Jornada 1 del Torneo Clausura 2021.

La Final de la COPA MX, que está pendiente de la Temporada 2019-2020 entre los Clubes Rayados de Monterrey y Xolos de Tijuana, se jugará el 16 y 23 de septiembre.

  • Calendario LIGA BBVA MX Femenil

En el caso de la LIGA BBVA MX Femenil, el Torneo Apertura 2020 iniciará el 24 de julio y la Gran Final se jugará entre el 6 y el 13 de diciembre. Sólo se contará con una fecha doble, la Jornada 15, entre el 4 y 5 de noviembre.

Los calendarios completos se publicarán en las próximas semanas.

Nuevo Formato de Fase Final

Se aprobó -y esta es una de las novedades que queremos compartirles – un nuevo formato de la Fase Final para las próximas tres Temporadas, en el que se tendrá una Fase de Reclasificación en la que participarán los Clubes ubicados entre las posiciones 5 y 12 de la Tabla General. Jugarán el 5 vs. el 12, el 6 vs. el 11 y así sucesivamente. Las eliminatorias se jugarán a un partido, en el estadio del Club mejor ubicado en la Tabla General.

Los 4 Clubes ganadores se reubicarán en los lugares del 5 al 8, según su posición en la Tabla, para jugar la etapa de Cuartos de Final.

Este esquema creemos que ayudará, por un lado, a reconocer a los cuatro equipos que tengan el mejor desempeño durante el torneo; y por el otro, a generar una nueva etapa con más espectáculo para la afición.

Esquema de Generación de Recursos para la Liga de Expansión

Por otro lado, se acordaron las sanciones para los últimos lugares de la Tabla de Cociente de la Temporada 2020-2021.

Esta dinámica, por un lado, ayuda a reforzar la competencia deportiva pues es claro que los equipos estarán trabajando intensamente para no colocarse en esta parte de la tabla, y al mismo tiempo este esquema permitirá la generación de recursos para la Liga de Expansión, como ya se había mencionado anteriormente.

El esquema será de la siguiente manera para la Temporada 2020-2021: el último lugar del cociente tendrá una sanción de 120 millones de pesos, el penúltimo 70 millones de pesos y el antepenúltimo 50 millones de pesos. El Club que ocupe el último lugar de la Tabla de Cociente iniciará la siguiente Temporada con el cociente de 0.000.

De los siguientes años, del segundo al quinto, el esquema de sanciones cambiará para obtener los 240 millones de pesos totales, aunque se mantendrá la sanción de 120 millones de pesos para el último lugar de la Tabla de Cociente.

Los Clubes que reincidan de manera consecutiva ocupando el último lugar de la Tabla de Cociente pagarán 20 millones de pesos adicionales a los 120 millones ya establecidos. La reincidencia aplica a partir de la Temporada 2020-2021.

El formato y los Clubes participantes de la Liga de Expansión se informarán en los siguientes días.

Regulación

También se estableció que será obligatorio que los contratos de trabajo o prestación de servicios profesionales que se celebren entre afiliados deberán realizarse en pesos mexicanos. No se admitirán contratos con otras monedas.

Además, como una disposición oficial, los contratos con jugadores o integrantes de cuerpo técnico deberán contener una cláusula expresa donde se especifique que las obligaciones fiscales, que por ley correspondan, serán responsabilidad de cada una de las partes.

Es decir, ningún Club podrá pactar con jugadores o cuerpo técnico para hacerse responsable de las obligaciones fiscales de cada persona.

Además, no se permitirá, bajo ningún motivo, la celebración de dobles contratos con el mismo jugador y/o integrante del cuerpo técnico por el mismo servicio.

No obstante, y esto es importante que se entienda, en caso de contar con otros conceptos bajo los cuales se guarda una relación de hecho y/o derecho con el mismo jugador y/o integrante del cuerpo técnico, mediante el cual se otorgue algún tipo de pago – pensemos por ejemplo en acuerdos de publicidad o promoción – se deberá registrar en la Federación Mexicana de Fútbol.

Reglamentos

Por último, mencionar que fue aprobado el Reglamento de Transferencias y Contrataciones de la LIGA MX para la siguiente Temporada.

Además, fueron autorizados los Reglamentos de los Torneos de Fuerzas Básicas: Sub-15, Sub-17 y Sub-20.

Y se aprobaron modificaciones al Reglamento de la LIGA MX Femenil, en el que se acordó lo siguiente en torno al registro de las jugadoras:

-Se establece la categoría libre y la fecha de nacimiento mínima para registrar una jugadora será el 1 de enero de 2005, es decir, 15 años de edad.

Aunque si alguna jugadora cuenta con registro vigente y nació después del 1 de enero de 2005, se le permitirá la participación en la Temporada 2020-2021 con la finalidad de dar seguimiento al proyecto de formación de las jugadoras en las Temporadas anteriores.

-También se estableció la Regla de Menores en la LIGA MX Femenil, en la que los Clubes deberán cumplir con al menos 1000 minutos de participación por Torneo para jugadoras nacidas en 2001, quienes para el Torneo Apertura 2020 sumarán el total de los minutos

En el Torneo Clausura 2021, las jugadoras nacidas en el año 2002 sumarán el 100% de los minutos y las jugadoras nacidas en 2001 el 50% de sus minutos de participación.

Estos fueron los acuerdos que se tomaron en la Asamblea Ordinaria de la LIGA MX y no me queda más que reiterar el llamado a estar unidos y seguir trabajando ante la etapa que vivimos, porque esa es la manera en la que lograremos salir adelante.

Estamos en una etapa de cambios y retos, pero estoy seguro que esta familia, la familia de la LIGA MX, afrontará de la mejor manera el presente para lograr el mejor futuro posible para nuestro futbol.

Deseo que todos se encuentren bien, que sigan atentos a las indicaciones de las autoridades de salud y que pronto nos volvamos a encontrar para disfrutar del deporte que amamos. 

Casa en llamas en zona residencial de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por un corto circuito se incendió la habitación de una casa en la zona residencial de Viveros, Ixtapa, la tarde de este martes, hecho que movilizó al personal de Protección Civil del estado y Bomberos municipal.

De acuerdo a la información obtenida, fue a las 15:15 horas que reportaron al número único de emergencias 911 que estaba en llamas la casa número 5 de Viveros, cerca de las oficinas de Fonatur.

Los rescatistas acudieron en tres camiones cisterna para sofocar el fuego en la habitación del segundo piso de la casa, misma que era remodelada por trabajadores provenientes de Morelia, Michoacán.

El fuego fue sofocado en cuestión de minutos, pero los Bomberos requirieron de mucha agua porque necesitaban enfriar la habitación en la que se quemaron al menos cuatro colchones y otros muebles.

Dos trabajadores resultaron intoxicados por inhalar el humo en el intento de apagar el fuego al momento que iniciaba, el más delicado fue Ricardo Calderón, de 43 años, originario de Morelia, los paramédicos le aplicaron oxígeno y después a ambos los llevaron a un hospital.

Abandonan auto cerca de la carretera de Riscalillo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo con huellas de desmantelamiento fue localizado en una brecha de terracería, cerca de la carretera escénica de Riscalillo, en Zihuatanejo.

De acuerdo con la información obtenida, fue este miércoles que el auto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo elementos de la Policía Estatal.

Es un auto Volkswagen Gol, plata, con placas de Morelos, el cual no tenía las llantas delanteras y no cuenta con reporte de robo.

Por lo anterior, el auto fue remitido a un corralón en el que permanecerá hasta que el propietario lo reclame.

Roban celular en tienda departamental de La Puerta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un adolescente robó un celular en la tienda Bodega Aurrera de la colonia La Puerta, Zihuatanejo, a dos mujeres que estaban en el área de papelería.

De acuerdo con la información obtenida, fue la tarde del lunes que una mujer y su hija ingresaron para buscar libretas, pero al dejar el celular en un anaquel desapareció en cuestión de segundos.

Al momento de voltear donde tenían el aparato de comunicación sólo observaron un adolescente de unos 17 años, por lo que de inmediato pidieron al personal de seguridad que lo revisaran, sin embargo, resultó que era hijo de una empleada y argumentaron que no tenían permitido revisar a la clientela.

Las afectadas cuando insistieron en que lo revisaran, el joven se mostró nervioso y negó tenerlo para después darse a la fuga sin que los elementos de seguridad hicieran algo por detenerlo.

Le fue solicitado a la administración de la tienda mostrar las imágenes de las cámaras de seguridad, pero les fue informado a las afectadas que para ello era necesario una “orden judicial”.

Por lo anterior, la mañana de este martes se trasladaron con la factura del celular a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar el robo y justo cuando realizaban su declaración les llamaron de la tienda que “casualmente” ya había aparecido el aparato, por lo que finalmente no hicieron la querella.

“Guachicol” es arrollado en el centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre alcoholizado fue atropellado por un vehículo en la calle Benito Juárez, en el centro de Zihuatanejo, los paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron a atenderlo.

Lo anterior se produjo a las 20 horas de este martes, cuando Valentín N., de 42 años, pretendía cruzar la calle frente a “Modatelas”, pero fue alcanzado por un automovilista que se dio a la fuga.

El indigente informó a los paramédicos municipales que le dolían las piernas, pero las lesiones que presentaba eran menores y le informaron que no era necesario que lo llevaran a un hospital.

Testigos oculares informaron que el indigente estuvo de pie luego de que lo arrollaran, pero en cuando llegaron oficiales de Tránsito y paramédicos se acostó en la banqueta.

Detenido por golpear a su esposa, en Taxco

Taxco, Gro., Un vecino de la avenida Plateros, identificado como Emmanuel “N”, fue detenido por policías municipales porque golpeó a su esposa.

Alrededor de las 09:30 hora de este martes, la agraviada solicitó auxilio al número de emergencias 911, debido a que su esposo la había golpeado en la tienda de deportes “Flores”.

Informó a los uniformados que llegaron, que su esposo, de 36 años de edad, llegó a la tienda y sin motivo la empezó a insultar y luego la agredió físicamente.

Con los datos que les proporcionó, los policías ubicaron y detuvieron al acusado, y la mujer les pidió que lo remitieran al Ministerio Público, porque iba a presentar la denuncia correspondiente. Emmanuel “N” quedó a disposición del Ministerio Público Especializado en Violencia Familiar.

Vida turística no se reactivará el próximo 15 de junio, anuncian


ELIUTH ESPINOZA

Al seguir en rojo en la semaforización nacional del coronavirus, Guerrero no reactivará su vida turística el próximo lunes 15 de junio, cómo se preveía, coinciden el subsecretario Hugo López Gattel y el gobernador Héctor Astudillo Flores.

“Todavía no” es posible reaperturar el Turismo en la entidad, sigue señalando el subsecretario federal de Promoción a la Salud que mientras no haya cambio en los semáforos no habrá forma de incorporar la industria, informó Tulio Pérez Calvo, secretario estatal de Finanzas.

“Lo que estamos haciendo es capacitar a la gente y al personal turístico para que el regreso sea gradual y seguro”, explicó este martes en la conferencia de prensa diaria que ofrece el gobierno de la entidad sobre la evolución del Covid-19.

No hay un regreso el 15 de junio, se está valorando la fecha, señaló Pérez, el propio gobernador lo dijo en reunión con la ministra Olga Sánchez Cordero y el secretario nacional de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Se ha señalado enfáticamente eso mismo, añadió el titular de Finanzas, Quintana Roo está intentando volver gradualmente porque tiene un semáforo distinto al resto del país.

Pero nosotros continuamos en semáforo rojo, no es posible retomar el Turismo por ahora, insistió al tiempo de dar a conocer que previamente se sostuvo una videoconferencia o reunión, con el gabinete federal encabezado por Sánchez Cordero, sobre el tema específico del Turismo.

“Sobre todo lo que se debate en algunas regiones con el tema de los semáforos, poder abrir la actividad turística en la entidad”, detalló.

“Claramente el doctor López Gattel dijo que en este momento no es conveniente el abrir ninguna actividad”, comunicó el funcionario estatal, “que sería incluso irresponsable hacerlo, toda vez que puede provocar gran cantidad de contagio”.

En el momento que vaya dándose un cambio de tonalidad habrá que darle gradualidad a la apertura, aclaró Pérez Calvo.

Mientras tanto, sostuvo, se trabaja en los cursos para lograr la certificación de Guerrero como punto limpio, involucrando a hoteles, restaurantes, guías de turistas y todo el sector.

En un sólo día, dijo, se han inscrito más de mil personas al curso virtual Guerrero punto limpio Covid-19.com, que en está ocasión será gratuito.

De la reactivación turística de México, que se perfila para iniciar en Quintana Roo, Veracruz y de manera más gradual en Guerrero, durante la conferencia Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Gattel pronunció que es de suma importancia saber “cuántas personas se sumarían” en el mismo espacio y tiempo.

“Tener un balance adeudo entre la aspiración de reabrir, pero cuidando que la cantidad de personas que se integran en el espacio sea controlada”, refirió.

“Entre más personas estén conjuntas, más cantidad de contagio puede haber”, precisó el subsecretario federal, la actividad hotelera puso una restricción del 25 por ciento de ocupación, sin el uso de momento de áreas comunes.

Cafeterías y restaurantes están restringidos todavía, agregó, de estéticas y barberias se busca su reactivación con servicio a domicilio, al ser economía de pequeña escala se pretende que la forma segura de operar sea por citas.

En el caso de parques y jardines la reactivación será progresiva, expuso López Gattel, con aforo controlado por autoridades estatales y sobre todo municipales, que regulen el no abrir juegos y parques antes de tiempo.

Los mercados y supermercados han permanecido abiertos, señaló, el aforo recomendado debe ser no mayor al 50 por ciento, y entrar a hacer las compras uno por familia.

Los deportes profecionales, como la Liga MX, se retomarán sin público, a puerta cerrada, abundó el subsecretario de Promoción a la Salud, quien mencionó que las actividades que siguen suspendidas son los gimnasios y spa, “por la condición fisiológica que provocan al interior, como respiración acelerada y uso colectivo de aparatos”.

Cines y auditorios no se recomiendan abrir en este momento, apuntó, al ser actividad de riego, con centros comerciales pasa lo mismo. Al igual que iglesias, conciertos masivos, bares, cantinas y salones de fiesta.

A decir de Gattel, Yucatán y Guerrero presentan una barra más pequeña de intensidad epidémica, con una reducción del 41 por ciento en comparación a la semana previa. Sin embargo, la mortalidad se mantiene estable-alta en el país.

“La curva epidémica es una representación visual del número de casos por día, el aplanamiento de esta, se dará cuando la cantidad de contagios sea similar a la del último día anterior, y así por varios días, hasta llegar a apreciarse plana”, manifestó.

Ofrecerán cursos en línea para la industria hotelera

MARY LOUIE DOBLADO

La Secretaría de Turismo ofrecerá cursos en línea de manera gratuita dirigidos a hoteles, industrias turísticas y centros de consumo. Dicho programa ha sido creado con la finalidad de capacitar a los ciudadanos sobre las nuevas medidas que se implementarán para garantizar la higiene y sanidad de los lugares.

La capacitación Punto limpio Guerrero Covid -19 tiene un cupo limitado y quienes deseen tomarlo deben ingresar a la página guerreropuntolimpiocovid19.com para realizar su registro y saber en qué fechas y horarios se realizará.

Las áreas son alimentos y bebidas; hospedaje e higiene y sanidad turística. Los cursos serán impartidos por la consultora certificada en punto limpio a nivel nacional, Maricela López Trejo.

Sectur Guerrero invitó a los ciudadanos a que solo se registre una persona por empresa ya que los grupos son reducidos. En la plataforma se les brindará la clave de acceso, horario y grupo.

En redes sociales, turisteros consideraron que es importante que los empresarios tomen la iniciativa de realizar esta capacitación para brindar un mejor servicio una vez que se permita la reapertura de negocios con actividades no esenciales para que así el cliente tenga la seguridad de que está acudiendo a un establecimiento, hotel o empresa que cumple con todas las medidas de higiene.

Fundación de Slim apoyará hospital de reconversión de Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño 

El hospital de reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez fue contemplado entre los 30 nosocomios del país que recibirán donativos de la Fundación Carlos Slim, Fundación TELMEX Telcel y la Fundación Inbursa para reforzar las acciones contra el Covid-19. 

En un comunicado de las fundaciones, se detalla que se trata de un donativo de mil millones de pesos que se entregarán en equipo a 30 hospitales.

“El donativo busca fortalecer la lucha contra el coronavirus, apoyando con insumos al personal médico” señala el informe.

La entrega de apoyos para mejorar la capacidad hospitalaria consta de  192 millones 105 mil 478 pesos en equipamiento y elementos de protección para más de 571 camas destinadas a la atención de pacientes con Covid-19.

En ese rubro esta beneficiado el hospital general  Bernardo Sepúlveda Gutiérrez catalogado de reconversión en Costa Grande, además de los  hospitales: Ángel Leaño, en Jalisco; Tierra y Libertad, en Nuevo León; Bernardo Sepúlveda Gutierrez, Zihuatanejo, Guerrero y 4 Carpas para puestos de revisión a personal médico en el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, el Hospital General de México y la Iglesia de la Santa Cruz.

En lo referente a equipo médico se entregó una donación por 92 millones 910 mil 276 pesos; 2 mil 896 equipos médicos y de diagnóstico; 51 Ventiladores; 1 Equipo de Ultrasonido; 5 Equipos para análisis de pruebas de COVID-19; 2 mil 842 Oximetros; mil 885 Medicamentos y 103 mil 777 insumos para aplicación de pruebas.

Tambien se ha apoyado para la protección a personal de salud con 99 millones 528 mil 31 pesos y más de 838 mil 200 insumos entregados, para el personal de salud se dieron: 256 mil 200 Mascarillas N-95; 80 mil gorros desechables; 2 mil cubrezapatos;190 mil cubre bocas; 2 mil lentes de protección; 306 mil guantes de látex y antifaces.

Adicionalmente se destinaron para la alimentación de personal de salud, un total de 24 millones 322 mil 137 pesos además de alimentos en especie aportados por cadenas de alimentos a personal de salud.

En Bahías de Papanoa se dicen desesperados por escasez de recursos

Jaime Ojendiz Realeño 

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que la gente está desesperada e inquieta por la escasez de recursos y mientras que el gobierno es indolente de las carencias, la comunidad a respaldado las decisiones que han tomado.

Catalán entrevistado por teléfono, dice que viven una situación muy difícil de escases de recurso, “el ánimo de algunas personas es abrir pero nosotros fijamos la postura de que no vamos abrir y vamos acatar las decisiones del gobernador y presidente municipal para no ser factor para un contagio en los habitantes”.

Considera que por parte de las autoridades de los tres niveles “hay mucha indolencia porque el hecho de que nos cierren los negocios y que la CFE nos cobre es un robo porque la tarifa comercial es al doble de la doméstica”.

Reconoció que hay interés en conocer el destino pero el problema es que las llamadas que reciben son de Morelos, Acapulco y la Ciudad México, zonas donde hay más contagios de Covid-19 “ese el problema que después de estar tranquilos se puede convertir en algo serio para los locales”.

“No se me hace justo que en un momento seamos factor pero honestamente a faltado política de gobierno de los tres niveles para dar apoyo a trabajadores y negocios para soportar el tiempo que dure la contingencia” reclamó Catalán.

Entre los turisteros, dice, hay inquietud por las noticias de que ya están regresando vuelos internacionales, y por eso hay quienes ya se están preparando para abrir a partir del 15 de junio.

“Están mal informados porque el gobernador no ha dicho eso, hasta el 15 se verá la situación en la que nos encontremos y las condiciones para reabrir el destino”.

Al final asegura que los socios van a respaldar al gobernador en las medidas posteriores pero esperan que ese apoyo sea retribuido a los negocios y trabajadores.

Salir de la versión móvil