Se quejan de exceso de tareas por parte de maestros

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Madres de familia se quejaron de la estrategia que implementaron las autoridades educativas por la pandemia del coronavirus, porque los maestros dejan mucha tarea y ellas gastan mucho en la compra de material didáctico, “los niños y los padres estamos estresados”, dijo una de ellas.

En Tecpan se consultó a tres madres de familia, para saber cómo pasan el confinamiento y cuáles son las estrategias para que sus hijos tomen clases y hagan las tareas.

Andrea “N”, madre de familia de un niño que va en cuarto grado, de la primaria “Guadalupe Victoria”, ubicada en la Colonia Francisco I. Madero (los Silleros), contó que la maestra le envía por Whatsapp las tareas, porque la mayoría de los padres no tienen computadora.

Detalló que los lunes, la docente envía la tarea para que toda la semana trabajen su libro de texto y en la guía, su hijo les toma fotografía a sus trabajos y los envía los viernes.

Andrea tiene dos hijos más, uno va en segundo de primaria y el otro en secundaria, por lo que dijo que se le complican las tareas que dejan los docentes, porque tiene que ayudarles y en ocasiones no entiende algunos temas.

Además, tiene que hacer la comida, limpiar la casa y lavar la ropa, entre otros quehaceres del hogar.

“A veces me desespero. Le he llegado a gritar a mis hijos porque siento mucho estrés y presión, porque tengo que ocuparme también de la casa. Mi esposo trabaja todo el día y no puede ayudarme con las tareas”, se quejó la madre.

Detalló que el maestro de educación física también pide evidencias, fotos, videos o audios, de acuerdo con la actividad que deje.

Por su parte, Norma Luz “N”, madre de un adolescente que cursa el tercer grado de secundaria “Moisés Sáez”, informó que por el exceso de tarea que han dejado los maestros, su hijo se duerme tarde, hasta la 1 de la madrugada “lo he visto que anda haciendo los trabajos”.

Manifestó que en su caso, los docentes también les mandan las tareas por Whatsapp o por correo electrónico. Por los trabajos que le dejan tiene que comprar papel bond, plumones y plumas.

También tiene que mandar evidencias para que los maestros de las diferentes asignaturas lo evalúen, “mi hijo me cuenta que está cansado por el exceso de tarea y que incluso le dejan más ahora que cuando tenían clases normales”.

Por último, Alma “N”, madre de una niña que cursa el tercer grado de preescolar, “Josefina Ramos del Rio”, ubicado en la comunidad de El Súchil dijo que tiene que estar pendiente de las clases que toma su hija en canal Once, de 7 a 9 de la mañana.

“Estoy estresada y cansada, hay cosas que le explicó a mi hija y no me entiende. A veces la regaño y le grito. Dejan mucha tarea a la niña la tengo casi todo el día trabajando y ella también me dice que se siente cansada”, contó.

Para las evidencias que piden hizo una carpeta, para que ahí guarde todos los trabajos y cuando regresen a clases se los entregue a su maestro, indicó Alma.

Las madres consultadas coincidieron que ellas y sus hijos están estresados por el exceso de tarea y recriminaron que tienen que gastar en la compra de material didáctico.

UTREG reactivará servicio el 12 de mayo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. No nos dejaron otra alternativa más que reactivar las rutas del transporte público, esto ante el nulo apoyo del gobierno del estado y la federación, ante la contingencia del Covid-19, afirmó Fernando de la Rosa, dirigente de la Unión Regional de Transportistas del Estado de Guerrero (UTREG).

En entrevista, el dirigente dejó en claro que ellos desde un principio acordaron en asamblea con otras organizaciones sumarse a las diferentes campañas impulsadas por el gobierno del estado y por los ayuntamientos de Tecpan, Benito Juárez y Atoyac de Álvarez, como la de sanitización, y dejando de laborar las diferentes rutas, para bien de los choferes y los pasajeros.

Además dijo que ante la nula respuesta de parte de las autoridades gubernamentales, para brindarles apoyos a los trabajadores del volante, los representantes de este sector económico de la región, acordaron reactivar el transporte público a partir del 12 de mayo, luego de suspender durante más de una semana.

“Ante la negativa de la autoridad de no hacernos caso, pese a que nosotros respetamos sus acuerdos, ahora todas las organizaciones del transporte público hemos acordado retomar las actividades”, precisó.

De la Rosa González agregó que ante la indiferencia de las autoridades para dotar al menos de apoyos alimenticios a las familias de los transportistas, éstos al no tener ni para comer, le solicitaron a sus dirigentes que analizaran la situación por la que atraviesan, además de añadir que los conductores de taxis y urvan desde el inicio de la alerta sanitaria han implementado el uso de cubre bocas y de gel antibacterial para hacer su trabajo, por lo que retomarán esas medidas a partir del 12 de mayo, fecha en la que acordaron reanudar sus actividades para cubrir las rutas Tecpan-San Jerónimo-Atoyac y Tecpan-Acapulco, además de la ruta Atoyac-Chilpancingo.

Por ultimo dijo que no es posible que ellos estén cumpliendo con las recomendaciones, mientras que las líneas del transporte público como Estrella de Oro, Costa Line y Estrella Blanca, estén trabajando como si no pasara nada al respecto, sin cumplir con las medidas sanitarias de la sana distancia, sin cubre boca ni gel antibacterial.

Restringen accesos al mercado de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El ayuntamiento de este municipio de la Costa Grande endureció este sábado las restricciones en el mercado municipal Lázaro Cárdenas para evitar la propagación del coronavirus y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

La mañana de este sábado, la Dirección de Salud municipal en coordinación con Tránsito Municipal cerró con vallas cinco calles de acceso al mercado como medida preventiva, y porque la ciudadanía está haciendo caso omiso a las recomendaciones.

En el lugar, el gobierno municipal, indicó que al día ingresan más de 2 mil personas al centro de abasto, que la medida permitirá tener mayor control y dijo que es por eso que se tuvo que meter mano dura, para que la gente entienda.

En las vallas se está vigilando que todas las personas porten cubre bocas, se reparte gel antibacterial, y se revisa que niños y adultos mayores no entren al mercado, además no está permitido el acceso a los vehículos, solo lo deben de hacer caminando.

Alcalde de Coyuca da preferencias a algunos comercios, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Un grupo de vendedores del mercado nuevo Faustina Benítez, denunciaron que el presidente municipal Alberto de los Santos Díaz, no es parejo con todos los de este sector económico, principalmente con la gente que no simpatiza con su manera de gobernar, ya que solo cierra los negocios que no simpatizan con su gobierno. 

Explicaron mediante un documento, que ante el aumento de casos de personas infectadas por el Coronavirus, el gobierno municipal ha dado la orden de cerrar todos los puestos del nuevo mercado, incluso hasta donde se venden alimentos para la población en general. 

Además añadieron que el gobierno que encabeza De los Santos Díaz, no es parejo con todos los comerciantes al momento de aplicar la ley, porque a los que llevan a cabo labores de ambulantaje en el mercado viejo, el mercado Morelos que se quemó, “no los ha quitado, por el contrario, los protege y hasta en nómina tiene a varios porque le ayudaron en su campaña electoral en 2018”.

Agregaron que no se oponen a cerrar quienes tengan que cerrar por no vender alimentos o productos que sean muy necesarios, pero lo que no se vale es que agarre parejo y envíe al personal de Reglamentos con la policía a cerrar todos los locales de forma pareja en la nueva central de abasto, y a sus protegidos políticos del viejo mercado no los toque para nada.

Pese a filtros, continúan aglomeraciones en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Desde el viernes autoridades de seguridad pública y tránsito municipal, colocaron filtros de vigilancia para restringir el acceso vehicular a la avenida principal Juan Álvarez, con la finalidad de regular la movilidad social en el primer cuadro de la ciudad

Durante un recorrido por esa zona de la ciudad, se observaron multitudes de gente realizando compras y muchas personas no usan cubrebocas, ni cumplen con las medidas de higiene y sana distancia que ha establecido el sector salud.

La empresa constructora que realiza trabajos en la sucursal “Bancomer” en la zona céntrica continúa con sus actividades normales, los cierres de la vialidad se instalaron a la altura de las avenidas Miguel Hidalgo y Nicolás Bravo, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas principalmente en el Mercado Municipal “Perseverancia”, dónde ya en la #Fase3 de la #Contingencia no se han respetado las medidas de prevención del #COVID-19 .

Las autoridades de Tránsito Municipal, informaron que ésta medida es por tiempo indefinido y posiblemente con horario hasta las 6 de la tarde, para evitar que se concentre el mayor número de personas en este punto de la ciudad, con lo cual, se busca contribuir a que no se propague el virus.

Sanitizan espacios en Tecoanapa

NOTYMAS 

TECOANAPA. Como estrategia para prevenir el Covid-19 en  todo el municipio, el  alcalde municipal, Henos Roque Ramírez junto con personal del H. Ayuntamiento en coordinación con el Gobierno del Estado mediante,  el subsecretario de finanzas Lic. Eduardo Montaño Salinas y el Gobierno Federal con la presencia de la Guardia Nacional, llevaron a cabo  la campaña de SANITIZACIÓN para prevenir la propagación de la pandemia; además de invitar a seguir las recomendaciones ante está pandemia mundial que ataca constantemente a más 1500 habitantes por día.

Cumpliendo con los protocolos de sanidad ante la pandemia y siguiendo las recomendaciones tanto del gobierno federal y el apoyo del gobierno del estado de Guerrero, el Ayuntamiento que preside el alcalde profesor Henos Roque Ramírez, mediante la dirección de salud municipal hicieron entrega de caretas de seguridad sanitaria a los comerciantes, todo con el fin de proteger a la ciudadanía. 

Por igual forma se colocaron lonas en las zonas de alto contagio en los diferentes sitios de transporte público, en entradas del mercado y en banco, para mitigar el COVID-19 en todo el municipio.

En esta pandemia el alcalde Henos Roque Ramírez, sigue implementando estrategia para brindar protección a sus ciudadanos en relación a salud, al evitar lo más que se pueda, el contagio del Coronavirus. Con eso el primer edil Profesor Henos Roque Ramírez responde de forma responsable con los sectores más vulnerables del municipio, un presidente de facto, no de discurso.

Como autoridad siempre ha exhortado a la población de estar pendiente de los comunicados mediante los canales de comunicación oficiales; añadió que siempre va velar por su gente de Tecoanapa; pero a pesar de eso se sigue trabajando de manera firme. 

Erradica Gobierno de Acapulco basureros y quemas clandestinas

Edwin López

ACAPULCO. Con operativos que realiza personal de Seguridad Pública, Protección Civil, Ecología y Medio Ambiente, el gobierno de Acapulco evita que sitios detectados como basureros clandestinos acumulen desechos sólidos y quema desenfrenada de los mismos.

La directora de Ecología y Medio Ambiente del municipio, Guadalupe Rivas Pérez, señaló que con estas acciones se busca concientizar a la ciudadanía a mantener y proteger el entorno.

La funcionaria municipal aseveró que con el respaldo de los reglamentos en materia de seguridad pública y medio ambiente, se aplicará la ley y se harán detenciones a quien se sorprenda actuando de manera irresponsable.

Rivas Pérez destacó que coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, estatal y municipal, se dispusieron guardias y rondines en tres puntos de Llano Largo; hasta el momento se ha iniciado un procedimiento administrativo y se mantiene vigilancia permanente para evitar algún incendio, como los reportados en días pasados.

Añadió que, como parte del procedimiento administrativo, a cualquier persona que sea detectada en flagrancia, “se le detiene de principio y además, se inicia el procedimiento. Tiene que pagar una multa y tiene que restituir el daño; (la multa) va a depender de la cantidad de basura que llevaba, cuándo se le sorprendió, y además, nos basamos en la ley de ingresos que es la que tiene el tabulador para poder llevar a cabo la cuantificación, el monto que se puede asignar como castigo a la infracción que están realizando”.

Ante esta situación, exhortó a la ciudadanía a no entregar sus desechos a las unidades que no están autorizadas, ya que son quienes generan estos tiraderos clandestinos, que una vez llenos los terrenos de basura, prenden fuego para despejarlos, generando contaminación en Acapulco.

Reiteró que el municipio es el único facultado para realizar los trabajos de recolección, traslado y confinamiento de los residuos.

“Al quemarse nos genera contaminación porque van productos de todo tipo; esto es lo que agrava la situación, más en estos momentos que tenemos la pandemia y que, precisamente por la afectación a los bronquios estaríamos nosotros mismos perjudicándonos, por ello se hace el llamado a la ciudadanía para que sumemos los esfuerzos y busquemos la forma de que se erradiquen estos tiraderos clandestinos”, mencionó.

Finalmente, llamó a empresarios y habitantes a ser responsables y entregar sus desechos a los camiones recolectores de Saneamiento Básico del Ayuntamiento o depositarlos en los contenedores más cercanos, ya que así los residuos recibirán el tratamiento adecuado.

México tiene 23 mil 471 contagios y 2 mil 154 muertes por COVID-19

Agenciass

CIUDAD DE MÉXICO. México alcanzó los 23 mil 471 contagios y 2 mil 154 muertes por coronavirus, informó la Secretaría de Salud en su reporte diario.

En el día 42 de la Jornada de Sana Distancia, se reportaron también, 12 mil 664 casos sospechosos acumulados y 6 mil 933 confirmados activos.

A nivel mundial, el número de muertos por COVID-19 ascendió hoy a 238 mil, mientras que las infecciones se situaron en 3 mil 34 millones (aunque más de un millón se han recuperado ya), de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Subsecretario Hugo López-Gatell recordó que el COVID-19 tiene una forma leve que deriva en síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos.

Sin embargo, cuando se presenta la forma grave es que empieza a complicarse con una inflamación de los pulmones, la llamada neumonitis.

“Esta neumonitis causa un daño mayormente inflamatorio de los pulmones, y la función básica de los pulmones es incorporar sangre a los pulmones”, señaló en Palacio Nacional.

López-Gatell reiteró que el COVID-19 en su fase más grave provoca pérdida de oxígeno en la sangre, lo que empieza a afectar distintos órganos. “La pérdida de oxigenación de la sangre puede ser muy acelerado en cuestión de horas”, detalló.

La Ciudad de México lidera el número de casos acumulados, con 6 mil 417; le sigue el Estado de México con 3 mil 893; Baja California, con mil 660; Tabasco, con mil 196; y Sinaloa con mil 119.

“Todavía no hemos llegado al punto máximo de la epidemia”, alertó López-Gatell.

Colima es la entidad con menos casos, 29; seguido de Durango con 75; Zacatecas, con 99; y Campeche con 113.

Por enfermedad activa, la Ciudad de México es la entidad con más casos activos, con mil 894; seguido del Estado de México, con mil 076; Tabasco, con 344; Sinaloa, con 287; Veracruz, con 273; y Yucatán, con 261.

En los últimos 14 días, existen 6 mil 933 casos activos.

COVID-19 destapó abandono de salud pública: AMLO

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La pandemia del Covid-19 que azota a gran parte del mundo ha dejado al descubierto el abandono de los servicios de salud pública a nivel global lo que se ha reflejado en desgarradoras escenas de enfermos graves. La pandemia aún en curso -aseveró el presidente, Andrés Manuel López Obrador – “nos dejará centenares de miles de ausencias irreparables y una economía dislocada y severamente disminuida. En muchos sentidos, tenemos que darnos a la tarea de reconstruir el mundo” a partir de la colaboración y la fraternidad, para dejar a un lado el “sálvese quien pueda.

A través de un documento denominado “Algunas lecciones de la pandemia Covid-19 López Obrador aseveró que si bien “el coronavirus no es responsable de esta catástrofe económica, la pandemia sólo ha puesto en evidencia el fracaso del modelo neoliberal en el mundo”.

En un texto de seis cuartillas, consideró que en el plano económico, este fenómeno revela la necesidad de “desechar el modelo que genera riquezas sin bienestar y procurar una mayor intervención del Estado en su conjunto en el cumplimiento de su responsabilidad social para garantizar derechos básicos y universales (…) No es posible seguir desplazando la justicia social de la agenda de los gobiernos. No es jugar limpio utilizar al estado para defender intereses particulares y procurar desvanecerlo cuando se trata del beneficio de las mayorías.

En este sentido, el presidente consideró fundamental la reconversión de los organismos económicos y financieros internacionales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y el Grupo de los 20, en verdaderos promotores de la cooperación para el desarrollo y el bienestar de los pueblos y naciones.

López Obrador aseveró que la gran lección de esta epidemia es la necesidad “indispensable de fortalecer los sistemas públicos de salud y, al mismo tiempo considerar que al igual que la educación y la seguridad social, la salud no puede ser una simple mercancía ni un privilegio, sino un derecho inherente a todos los seres humanos; por ello, los presupuestos destinados a estos rubros no son gastos, sino inversión en el recurso más valioso preciado de cualquier nación: su población.

Para el mandatario, otra lección preliminar de esta pandemia es la impostergable necesidad que se tiene de atender el grave problema de las enfermedades crónicas, las cuales ya en condiciones normales han propiciado muchas muertes por infartos, obesidad o diabetes.

En su texto, el mandatario urgió a la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud a convocar, de inmediato, a gobiernos y científicos en el mundo para la creación de vacunas contra el coronavirus y otros males.

Finalmente se pronunció porque las directrices de los gobiernos en el mundo se guíen “por principios humanitarios mas que por intereses económicos, personales, de grupos o de potencias, por legítimos que sean. “No a la violencia ni a las guerras de ninguna índole, no al predominio de grupos de presión o intereses creados, no a la desigualdad, al racismo, a las dictaduras, sí a la paz, a la justicia, a la igualdad, a la libertad, a la democracia y el bienestar”.

Emiliano Blanco es un goleador nato

ALDO VALDEZ SEGURA

Emiliano Blanco tan solo tiene 10 años de edad, recién comienza en esto del futbol, apenas esta demostraron su potencial pero ya ha conseguido más de 100 goles de manera oficial, lo que lo convierte en un delantero despiadado y letal, no perdona a la hora de estar frente al marco rival.

A los 3 años de edad fue cuando piso un campo de futbol, desde ese entonces comenzó a gustarle este bonito deporte, se le veía en los campos de la Puerta pateando la esférica, pero todavía no podía ingresar a un equipo de la liga infantil por su corta edad.

Una vez que cumplió los cinco años fue toda una revelación, conquisto varios campeonatos de goleo, en una ocasión, en un solo torneo llegó a marcar 50 goles, lo hizo en la categoría poni, ahora ya creció y está jugando en la infantil, en donde se marca goleadora va en aumento, cada vez que puede y está a su alcance colaborar para que su equipo los Iguaneros de Pantla logren una victoria.

Emi-Gol aun es pequeño, es verdad, pero destaca por pegarle fuerte a la esférica, tiene potencias en sus piernas, una carrocería que lo hace imparable, es un jugador completo, pero sus entrenadores saben que todo tiene un proceso, y el de él recién estaba empezando.

Salir de la versión móvil