En Acapulco… Líder del PRI se arrojó de hospital y se mató; estaba contagiado con COVID-19

Acapulco, Gro., mayo 29 de 2020 (IRZA).- La tarde de este viernes, el líder priista Iván Arizmendi Nava, murió al arrojarse del primer piso del hospital privado del Prado, donde se encontraba internado por contagio de coronavirus COVID-19.

El cuerpo del ex secretario en Acapulco de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quedó tendido boca abajo y desnudo sobre la banqueta frente al hospital privado, localizado en la avenida costera Miguel Alemán, cerca del Centro Internacional Acapulco, en el fraccionamiento Club Deportivo y frente al hotel Calinda.

El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas. El hombre se estrelló con el piso a un metro de las escaleras del acceso principal al hospital.

Dos de los policías municipales y turísticos que acudieron, revelaron que personal del hospital les informaron que se llamaba Iván Arizmendi Nava, vecino del Kilómetro El 30, que estaba internado tras haber dado positivo a COVID-19, y que seguramente en su desesperación se arrojó, rompiendo parte del ventanal de cristal.

A unos ocho metros de altura desde la banqueta donde quedó el cuerpo, se observó un gran boquete en el ventanal de cristal por donde se arrojó este hombre.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y se encontraban en espera del arribo de los familiares, debido a que por ser positivo a COVID-19, ellos tendrían que hacerse cargo del cuerpo de manera inmediata para su sepultura o cremación hasta en un tiempo máximo de 3 horas.

Sin embargo, pasados los minutos, ningún familiar llegó al lugar, por lo que el cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense con trajes de bioseguridad y en una camioneta lo trasladaron a la Fiscalía Regional, donde se encontraban a la espera del destino final del cadáver.

Un reporte policiaco indica que Iván Arizmendi Nava, fue uno de los cuatro implicados en la golpiza contra del perredista Guillermo Sánchez Nava, quien quedó en estado vegetativo,   en hechos ocurridos la noche del 11 de enero del 2011, durante el proceso por la gubernatura de la entidad.

Arizmendi Nava fue exonerado del caso meses después y Guillermo Sánchez Nava, hasta esta fecha, continúa postrado en cama en estado vegetativo.

En diciembre del 2013, cuando el perredista Ángel Aguirre Rivero era gobernador de la entidad, Iván Arizmendi Nava encabezó bloqueos de transportistas y comerciantes en Acapulco, con los que exigían la destitución del secretario de Seguridad Pública municipal, Alfredo Álvarez Valenzuela, por lo que las autoridades anunciaron denuncias penales y los calificaron de “narcobloqueos”.

El 11 de marzo del 2017, cuando Iván Arizmendi Nava fungía como dirigente de la CTM en Acapulco, fue atacado y herido a balazos en la autopista del Sol, cerca de la comunidad de El Ocotito, cuando viajaba en una camioneta con rumbo a Chilpancingo.

Esa tarde iba acompañado de uno de sus primos, un policía auxiliar que hacia funciones de escolta y un menor de edad.

En junio del 2018, Arizmendi Nava le dio su respaldo a Ricardo Taja Ramírez, ex candidato a la Alcaldía de Acapulco por la coalición del PRI y Partido Verde en el 2018, quien perdió la elección con la candidata de Morena, Adela Román Ocampo. (www.agenciairza.com)

Regreso a clases presencial será el 10 de agosto

El ejecutivo estatal, mencionó que en el tema educativo, se apegarán a la indicación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que el regreso a clases presenciales en Guerrero podría ser el 10 de agosto del año en curso.

Siempre y cuando, el semáforo de la Secretaría de Salud (Ssa) permita que ese tipo de actividades se puedan llevar a cabo, de lo contrario se continuaría con el programa Aprende En Casa, tal y como cerrará el ciclo escolar 2019-2020.

Astudillo Flores especificó que el regreso a clases presenciales se hará con una serie de estrictos protocolos de protección, salud e higiene, pues detalló que habrá filtros sanitarios en los accesos de los planteles escolares, se exigirá uso de cubrebocas, gel antibacterial y la institución de manera obligatoria deberá proveer al alumnado en todo momento agua potable y jabón para lavarse las manos, así como también aplicar la sana distancia.

Cuarentena en Guerrero se extiende al 15 de junio

El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores anunció que la Jornada de Sana Distancia en la entidad se extenderá hasta el 15 de junio del 2020, a tiempo de precisar que el próximo lunes 1 ningún municipio y ningún sector retomará actividades normales.

En vídeo-conferencia, Astudillo Flores dejó en claro que el gobierno estatal se apegará a las indicaciones de la federación para la reactivación de labores, que se basará según el color del semáforo que tenga cada estado y eso se determinará por el número de casos registrados, la tasa de incidencia, los fallecimientos y la cantidad de pacientes hospitalizados, a raíz de eso, cada entidad recibirá un color (rojo, naranja, amarillo o verde) y así sabrá que actividades podrán realizarse.

En este momento solo el estado de Zacatecas no es representado por el color rojo, en contraste el estado de Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional en ocupación hospitalaria, tanto en atención Covid-19 como de pacientes por otros padecimientos, lo que lo vuelve más propenso a un colapso del sistema de salud pública.

Por esa razón es que Astudillo Flores, externó que la cuarentena se extenderá hasta el 15 de junio, a tiempo de precisar que antes de esa fecha se evaluará la tendencia de casos, porcentaje de ocupación hospitalaria, detección de nuevos casos, entre otros factores que ayudarán a determinar el color que representará a Guerrero en esa fecha y basado en esos datos, la autoridad determinará si se reanudan labores o se extiende el aislamiento social.

Choca camioneta en la que viajaba una familia; tres heridos

*Una bebé logró salir ilesa, su madre la protegió durante la colisión

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta en la que viajaba una familia, incluida una bebé, chocó en reversa contra un poste en la colonia CTM, Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de tres lesionados y daños materiales.

Lo anterior se produjo a las 12:30 horas de este jueves, cuando el chofer, Gilberto Valle Chávez, de 34 años, de una camioneta Toyota pick up, roja, con placas del estado de Guerrero, en la que transportaba herramienta y bultos de cemento; pretendía subir una pendiente empinada, pero las llantas patinaron y comenzó a retroceder.

La Toyota se impactó en reversa contra un poste, por lo que el chofer, su esposa e hijo, de 10 años, golpearon con sus nucas el medallón y lo quebraron, afortunadamente la bebé logró ilesa.

Los paramédicos de Cruz Roja y Bomberos municipal aplicaron curaciones en las heridas que se produjeron en la cabeza los dos adultos y el menor, luego fueron abordados en una ambulancia para trasladarlos al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y los revisara el personal de Urgencias.

El área del siniestro vehicular fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, pero al final llegaron los oficiales de la Policía Vial para hacerse cargo; el perito procedió con los trámites correspondientes.

Se cae de azotea por desatorar su papalote, en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un adolescente de 13 años se cayó de una azotea por tratar de bajar un papalote atorado en la calle Loma Bonita, de la colonia Progreso de Zihuatanejo, por lo que fue necesario que lo atendieran los paramédicos de la Cruz Roja.

El hecho ocurrió después de las 17 horas de este jueves, cuando el menor, Jorge N., realizaba movimientos peligrosos para tratar de desatorar una papalote, pero al no fijarse se cayó de una azotea de 3 metros.

Los paramédicos de la Benemérita Institución al revisarlo se dieron pudieron dar cuenta que se fracturó el cúbito y radio de su extremidad superior izquierda.

Además, le colocaron una venda en la cabeza porque se produjo una herida sangrante y una férula para inmovilizar su brazo izquierdo.

Tras encamillarlo, lo trasladaron en ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de la sala de Urgencias, su estado de salud no es grave.

Sufre caída anciano que hacía fila frente a un banco

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre de la tercera edad resultó con una herida sangrante en la cabeza al sufrir una caída mientras hacía fila frente al banco Santander, en calle Benito Juárez de la zona centro de Zihuatanejo, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de Protección Civil municipal.

Fue este jueves a las 16:20 horas que, un anciano de aproximadamente 80 años estaba sobre unos escalones próximo a entrar al banco, pero al dar un movimiento en falso se fue de espaldas y golpeó la nuca contra el suelo.

Los paramédicos le colocaron una venda en la cabeza, la herida no era de gravedad y además el hombre  se negó a que lo trasladaran a un hospital, pues permanecería en la fila para poder ingresar al banco.

Por último, fue informado que unas personas que presenciaron el incidente buscaron la manera de comunicarse con los familiares del anciano para que acudieran a auxiliarlo.

Ex alcalde de Xalpatláhuac, muere víctima del COVID-19

Chilpancingo, Gro., El ex alcalde perredista del municipio de Xalpatláhuac, enclavado en la región de la Montaña alta, Brígido Lorenzo de Jesús, falleció la noche del miércoles de esta semana en la ciudad de Tlapa a consecuencia del COVID-19, informaron sus familiares.

Lorenzo de Jesús fue alcalde por el PRD del 2012 al 2015 en ese municipio indígena de la región de la Montaña y, según fuentes cercanas, analizaba la posibilidad de volver a ser candidato a presidente municipal por ese partido en las elecciones de julio del 2021.

En marzo pasado Lorenzo de Jesús se dejó ver en un acto que encabezó en Tlapa el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, a quien le dio su respaldo en sus aspiraciones de ser candidato a gobernador por el sol azteca.

El ex edil perredista enfermó hace unos días, presentaba los síntomas del COVID-19 y este miércoles poco después de las 22:00 horas perdió la vida, informaron sus propios familiares, quienes compartieron la noticia en redes sociales. Este jueves, varios políticos del PRD y del PRI, familiares y amigos, expresaron sus condolencias por el fallecimiento del ex alcalde de Xalpatláhuac, Brígido Lorenzo de Jesús.

Suspender o devolver pago de zona federal, solicitan

Jaime Ojendiz Realeño 

Empresarios solicitan que ante la crisis económica, el Gobierno Federal suspenda o regrese el pago de zonas federales.

Con hasta tres meses con negocios cerrados, diversos empresarios consideran que como apoyo ante la pandemia de coronavirus, se debe procurar a los microempresarios que dan trabajo a pobladores.

Para el restaurantero de La Madera, Antonio Rauda, la petición es porque el Gobierno Federal no es equitativo con los empresarios, se refirió que grandes cadenas comerciales continúan trabajando mientras que los locales se han visto obligados a mantener cerrados los negocios.

“La cuestión de los negocios esenciales no se aplica de forma correcta porque las grandes tiendas si están teniendo ingresos cuando debería ser al revés, que los que tenemos negocios pequeños nos permitan trabajar porque dependen muchas familias de un restaurante u hotel chico”.

En tanto que la restaurantera Elsa Valencia, de La Saladita en el municipio de La Unión, añadió en redes sociales que “todos los prestadores de servicios del municipio están exigiendo que nos regresen nuestros impuestos que pagamos en enero de la Zona Federal Marítimo Terrestre y el predial”.

Asegura que desde la comunidad de  Petacalco hasta Troncones están en total olvido los restauranteros y prestadores de hospedaje, “tenemos 3 meses con nuestros negocios cerrados” insiste. 

“Nosotros pagamos muchos impuestos cada año y no tenemos ni un servicio; no hay agua potable ni drenaje, mucho menos publicidad para nuestras playas, el camión de la basura pasa una vez a la semana” se quejó. 

Los consultados, añaden que con el regreso de los pagos que se hacen, a los microempresarios les daría oportunidad de prepararse con lo mínimo para retomar sus servicios, “con eso sería una gran ayuda porque los créditos a la palabra aunque sirven, no todos tenemos acceso a ellos” cerró Rauda.

Presentan robot elaborado por estudiante de Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño 

El programa de apoyo a emprendedores Posible México presentó a Pakito Jr, un robot diseñado por el estudiante local Alexis Ramos Hernández que da recomendaciones a jóvenes para seguir su formación académica y para enfrentar la cuarentena.

La plataforma digital presentó el proyecto la tarde del miércoles a través de Facebook. Consultado ayer, Ramos Hernández ofreció más detalles.

“Es un modelo educativo enfocado para jóvenes de secundaria y preparatoria para que aprendan robótica y dominen características y habilidades para incursionar en una universidad o en la carrera de la vida; una mezcla de sicologia, filosofía y robótica”.

Ramos es originario de Campeche y desde 2017 radica en Zihuatanejo, añade que con su empresa Onix Robótica decidió desarrollar a Pakito Jr en Guerrero porque ocupa los primeros lugares en déficit educativo y pretende mejorar la educación.

“En Zihuatanejo se inició por el talento y las necesidades que tiene, la finalidad es ser aliado en la educación de los jóvenes”.

El programa patrocinado por la Fundación  Televisa ya se está aplicando en escuelas de Yucatán y Campeche.

A su vez, invitó a más jóvenes para que participen  en Posible México ya que da la oportunidad a jóvenes y empresarios con ideas para emprender.

Cuestionado sobre si se involucra la Secretaría de Educación Guerrero, dijo que con el sector gobierno aún no se habla, porque primero se están generando las evidencias de que el método con Pakito Jr funciona.

 “Ya tenemos los argumentos y se hará la propuesta para que se una al proyecto y ayude a escuelas de las comunidades alejadas. Para poder decir que estamos cambiando la educación en México, estamos siendo aliados en los estados que lo ocupan porque cuando se habla de tecnología se refieren a Monterrey Querétaro, Ciudad de México pero no sale Guerrero porque son pocas las empresas de tecnología y esa necesidad hace que talentos se vayan a otros estados”.

Pakito Jr también tiene su propio juego y serie animada, con ambientes desarrollados para incentivar el cuidado de salud y prácticas higiénicas entre los menores y jóvenes.

Ramos también desarrolló al inicio de la contingencia sanitaria, otro robot de nombre Barry equipado para detectar síntomas de Covid-19, sin embargo debido a un reciente robo en Onix Robótica de nuevo está en proceso, “a principios de junio iba implementarse en universidades con convenio pero se está programando de nuevo”.

Zihuatanejo y Petatlán suman nuevos casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño 

Petatlán y Zihuatanejo sumaron nuevos casos de Covid-19, el primer municipio llegó a cinco y el otro ya suma 12 enfermos.

En un comunicado, el Gobierno de Petatlán anunció el quinto caso, se trata de un hombre de 30 años con salud estable, por lo que cumple aislamiento domiciliario.

El paciente estuvo en el área Covid-19 del hospital de reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez en Zihuatanejo hasta que se confirmó positivo. En el informe se añade que de momento hay otros 4 casos sospechosos a la espera de confirmar o descartar la enfermedad. 

A su vez el Gobierno de Zihuatanejo también emitió un comunicado anunciando que el caso número 12 se presentó en un hombre de 31 años. 

Al paciente se le tomó su muestra el 18 de mayo en el Centro Médico Nacional de la Secretaría de Marina (Semar) con sede en la Ciudad de México, y se sumó a la estadística según los lineamientos de la federación.

Hasta el jueves, los datos oficiales del Gobierno de Zihuatanejo son 11 pacientes recuperados, uno activo y 17 personas sospechosas a la espera de verificar el diagnóstico. 

En el comunicado el Gobierno Municipal también añade que al igual que Guerrero, en el municipio de Zihuatanejo no se regresará a las actividades cotidianas el primero de junio, esto debido a que la entidad está en semáforo rojo, por lo que las autoridades estatales y municipales decidieron mantener la medida de que los pobladores se mantengan en casa.

Salir de la versión móvil