Muelle de Playa Linda seguirá cerrado, anuncian

Jaime Ojendiz Realeño 

El Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero dio a conocer que el muelle de playa Linda permanecerá cerrado hasta que se realice un dictamen de seguridad. 

Durante la semana pasada una plataforma del muelle de playa Linda, usado para llevar a visitantes a Isla Grande, colapsó por lo que las autoridades han replanteado el funcionamiento de la construcción de concreto. 

De acuerdo con Mendoza Otero, la zona que se desprendió ya estaba restringida y debido a que no hay turismo no tuvo mayor complicación, sin embargo, sostiene que hasta que el dictamen de riesgo indique se puede usar, el muelle no debe ser utilizado por cooperativas ni pescadores.

La estructura presenta grietas y varillas expuestas en algunas partes, y desde años ha sido una de las peticiones de restauranteros para evitar que afecte a una temporada turística.

También informó que para revisar el muelle, ya se encuentra personal de Protección Civil Estatal y se espera que en días próximos se pueda tener un resultado que de seguridad a los trabajadores turísticos y los visitantes.

En los últimos años ese muelle ha sido intervenido con rehabilitaciones temporales, se han sustituido los pasamanos oxidados por madera y se ha resanado las zonas con varillas expuestas, por lo que entre los restauranteros confían que aún se pueda utilizar, y que comparado a otras ocasiones se haga un trabajo a fondo para que la estructura quede funcional durante años más. 

Piden que CFE atienda quejas por el servicio

Jaime Ojendiz Realeño 

Pobladores piden que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda con mayor prontitud las denuncias de falta de energía eléctrica en la comunidad turística de Troncones. 

Pobladores que pidieron anonimato, denunciaron que desde las ocho de la noche del domingo una sección de la comunidad se quedó sin energía, debido a que hubo daños cerca de la antena de telefonía, dejando a parte de los negocios y casas de la avenida principal a oscuras.

Aunque los apagones son comunes, dijeron vecinos, la energía eléctrica se restableció 18 horas después, poco antes de las dos de la tarde del lunes.

“Siempre que pasa esto todos los vecinos reportamos a comisión porque en los negocios los alimentos frescos se pueden echar a perder sin refrigeración, y porque tenemos problemas con la energía durante la lluvia o desde antes como en esta ocasión “.

Ante el inesperado incidente, los pobladores  piden que la CFE vaya previendo las denuncias por falta de luz durante la temporada de lluvias, porque con las tormentas serán más frecuente los apagones.

“Entendemos que por las condiciones de humedad y salinidad se generan muchos problemas con las instalaciones pero pedimos que se vaya previendo porque en una temporada turística y con los refrigeradores con mercancía no podemos permanecer 18 horas sin luz”.

Dijo que debido a que ahora están cerradas las playas, algunos propietarios de negocios no visitan todos los días sus restaurantes por lo que algunos en esta ocasión no se enteraron de falta de luz, “pero se debe tratar de atender a la brevedad los reportes de falta de energía porque para muchos significa pérdida de alimentos y mercancías” concluyeron.

Confirman 2 nuevos casos de Covid-19 en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El gobierno municipal de Zihuatanejo dio a conocer dos nuevos casos de Covid-19, los primeros contagios de dispersión comunitaria.

De acuerdo con el comunicado; “La primer paciente de 18 años con domicilio en Zihuatanejo y el segundo caso, un masculino de 43 años, originario y con domicilio en el municipio”.

Actualmente ya son 9 casos confirmados de Covid-19 en Zihuatanejo, por lo que fue solicitado a la población “ser más estricta con las medidas de higiene y no salir de casa como la medida más efectiva para evitar un contagio, ya que se espera que la punta de contagio en Guerrero sea el 22 de mayo”.

Al respecto el director de Salud municipal, Onasis Pinzón, informó que las dos nuevas personas contagiadas no salieron de la ciudad en los últimos meses y afirmaron que no conocen a enfermos de Covid-19 o sospechosos, es decir, no saben en qué sitio de Zihuatanejo o qué persona los contagió.

Canales limpios como nunca antes en Zihuatanejo


Con la finalidad de que estén en las mejores condiciones y evitar que los canales arrastren basura a la bahía y ocasionar otros problemas, el gobierno municipal que preside Jorge Sánchez ni ha dejado de trabajar en la limpieza de canales como no se había hecho en años anteriores.

El trabajo en conjunto de Obras Públicas y Servicios Públicos ha permitido que los diferentes canales de la ciudad luzcan limpios ante la inminente llegada de las primeras lluvias. Esta y otras acciones son muestra del trabajo que ha venido realizando la actual administración municipal para evitar problemas en la ciudad.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Se disloca dirigente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar

*Gobierno mexicano no recibirá impuestos de turismo

“En lo que cabe, los seres humanos quieren ser buenos, pero no demasiado buenos ni todo el tiempo”. Stephany Bonilla Almaraz.

Mis estimados, en México la clase política procede como si vivieran en un país distinto al resto de los mexicanos que vivimos en este jodido y ensangrentado México. Impropia y hasta estúpida fue la propuesta presentada por el dirigente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, para que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mida la concentración de la riqueza en el país, incluso ingresando a los registros del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Sinceramente el dirigente de Morena perdió el sentido, al proponer el Acuerdo de unidad y solidaridad nacional. Olvidó que cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde. De plano se desquició el morenista y bien reza el refrán que dice: Dale poder a un hombre y lo conocerás realmente.

Para ser más directos, los nuevos ricos en México son los políticos y funcionarios, y los de enfrente, ya saben quién. Son estos personajes los nuevos ricos del México lindo y jodido, y cada 3 y 6 años se multiplican. Los mexicanos siguen en la pobreza porque tienen que sostener los sueños de grandeza de unos cuantos.

Entonces, no creo que quieran medirse la riqueza entre ellos. Es una propuesta tonta la de Ramírez Cuéllar, porque además no son momentos para esas bromas. En el país, los mexicanos estamos viviendo un problema gravísimo de salud, nada de lo comentado en medios se asemeja a la realidad, hay fallecidos y contagiados del virus por todos lados, los muertos nada saben, hay dolor e incertidumbre en miles de hogares mexicanos, como para que este parásito de dirigente partidista venga con propuestas estúpidas, cuando la gente tiene su enfermo en un hospital, sin saber qué hacer, desfallecidos por la angustia, a la espera de una respuesta de parte del personal médico para su paciente internado por Covid-19, pero no la reciben. Son demasiados los contagiados, no hay tiempo de avisar el estado del paciente. Reciben un último informe, de que murió, que ya lo llevan al crematorio.

Esa es la triste realidad de centenares de familias en el país Esa nación de ricos que sólo ve Ramírez Cuéllar, no existe. Somos un país carente de rumbo, y donde siempre ha estado limitada en el rubro más importante que debe tener una nación, como es la salud. Este es el país de las maravillas que tiene en mente el dirigente de Morena, Ramírez Cuéllar, pues tuvo el descaro de decir que su propuesta de que el INEGI mida la riqueza, no es cacería de brujas de ricos, que con esta propuesta su partido Morena no busca quitar fortunas a las personas, que su intención es que el INEGI mida la concentración de riqueza en el país, así como se mide la pobreza, que también se mida la concentración de la riqueza.

“No estamos buscando ni expropiar ni quitar fortunas, sino ir reduciendo esta clase media que cada día se empobrece más”. ¿Qué tal?

Con su propuesta para dar mayores facultades al INEGI, Ramírez Cuéllar me recordó la letra de una canción, que va dedicada para él: “Anda borracho el buey, anda borracho el buey”.

Pero quien le contestó al dirigente de Morena fue Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex. Le dijo que su petición permitiría gravar la riqueza y el ingreso de los mexicanos, pues planteó Ramírez Cuéllar que el INEGI tenga acceso las cuentas de SAT y a toda la información financiera y bursátil de los ciudadanos; es decir, que el partido de Morena propone imponer un “nuevo Estado”, su intención es que se grave la propiedad, la riqueza y el ingreso.

“También propone que la Cofece evite el sobreprecio que se impone al momento de adquirir un bien. ¡Uuuf!”, escribió de Hoyos en su cuenta de Twitter.

¡Caracoles bien refritos! Este tema va a dar mucha tela de donde cortar, y se va a poner candente el ambiente político con todo y coronavirus.

Neta que Ramírez Cuéllar se voló la barda, pero esos angelitos son enviados a hacer ese trabajo, pues no saben cómo calmar el avispero y de una u otra forma tienen que distraer al respetable público.

Hace mucho, mis estimados, que en México nos fiscalizan como si fuéramos delincuentes, aunque no a todos, porque hay hartos que no entran a ese paquete, pero por el gobierno mexicano, porque por los güeros de ojo azul esos canijos sí vigilan parejo a los mexicanos. Hace muchos años que somos vigilados por el gobierno gringo y ellos saben hasta cuántas veces vamos al baño a defecar y hasta los gases que nos tiramos. Entonces, no se preocupe mucho, porque ya estamos como en un Big Brother, bien vigilados por el gobierno norteamericano y no tardan en danos un susto.

Don Alfonso Ramírez, haga algo productivo, pues en México después de esta pandemia no habrá más clase media en el país, estaremos todos jodidos. Mejor use su única neurona que le queda para proponer un método para que los mexicanos pobres, que serán al menos 70 millones y otro puño en extrema pobreza, después de la pandemia, salgan adelante.

En México se avecina un problema gravísimo. Habrá millones de mexicanos que van a luchar para llevar alimento a sus hogares y no será nada fácil conseguirlos. Así que más vale que se pongan a trabajar en forma, ya son gobierno, no andan en campaña para que hagan promesas burlonas.

Sean serios señores, morenistas, miren porqué se los digo. para ser más claros de lo que viene al México lindo y querido, mis estimados: Debido a la crisis por la pandemia del coronavirus, en materia turística, el país pierde diariamente por el parón de actividades, 4 mil millones de pesos, con una afectación general para el año de 1.4 billones de pesos.

Asimismo, el gobierno federal dejará de percibir este año 101 mil 500 millones de pesos por concepto de impuestos a la industria turística, se advierte en un estudio realizado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac.

Los expertos de (Cicotur) mostraron que los menores ingresos son por Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuestos al Valor Agregado (IVA), y Derecho de No Residente (DNR).

El director del organismo, Francisco Madrid, explicó que la afectación sería por una menor capitación fiscal en términos de pago de impuestos, IVA, ISR, DNR. Esto de cuerdo a información del gobierno federal, pues el techo de inversión presupuestal para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucia, es aproximadamente de 95 mil millones de pesos, en la última actualización, en la parte del DNR, del cual 80 por ciento se destinará a la construcción del Tren Maya.

En ese punto, el gobierno dejará de captar este año 3 mil 800 millones de pesos, añadió Madrid.

De esta forma, el proyecto ferroviario tendría una caída de recursos de 2 mil 800 millones de pesos por este concepto y los restantes 700 millones de pesos menos para el Instituto Nacional de Migración.

Además, agréguele la pérdida de empleos en turismo que son aproximadamente 1 millón, expresó el director del Cicotur.

Ahora pueden darse una idea del mar de broncas que viene al país, sobre todo en relación a recursos, porque el gobierno no genera dinero, lo que recibe es vía impuestos; y si no hay, ni como obliguen a los empresarios a pagar. En ese momento se darán cuanta que no es buena idea regalar dinero por regalar; sin embargo, el gobierno insiste en que tiene todo bajo control, pero no se ve que lo tengan.

Aunque a muchos no les guste que se hable o se señale el fondo, debemos decirlo, quisiéramos que fuera un mal sueño de muchos mexicanos o invento de los medios o de los neoliberales; pero no lo es, es cierto lo que vivimos, el coronavirus tiene a México a punto del colapso, y no sabemos a cuánto ascenderá el costo de la pandemia por coronavirus que tanto dolor y lágrimas está dejando en la República, muchos hogares enlutados.

Lo cierto, es que el destino nos alcanzó, el tiempo no borra nuestros actos, ubica a cada uno en su lugar.

Y aunque la vida no sea siempre justa, no dudes en hacer siempre lo que tu corazón te dicte. ¡Feliz martes para todos!  

Cuestionan supuesta entrega de 600 créditos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Comerciantes de este municipio denunciaron que es mentira que les dieron 600 créditos a la palabra en ese municipio y que solo los llevan con engaños para que los comerciantes no reciban nada de dinero que les prometió el gobierno Federal.

“Es una vil mentira que aquí en nuestro municipio de Tecpan de Galeana se apliquen ya los primeros 600 créditos a la palabra de 25 mil pesos, créditos que anunció el gobierno federal por el problema de la pandemia”, denunció el comerciante Margarito Aguirre Zárate.

En entrevista con el representante de los dueños de enramadas de la ribera del río Tecpan, añadió que ahora lo que más les urge es hablar directamente con el delegado federal único en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros porque los demás funcionarios “nos llevan puro con mentiras y engaños”. Lamento.

Destacó que “nosotros estamos cumpliendo con nuestra parte como buenos ciudadanos, hemos tomado acuerdos para no reabrir nuestros negocios como lo ha pedido la autoridad, pero ya la gente nuestra no aguanta más, somos cerca de 600 comerciantes, incluyendo prestadores de servicios turísticos que estamos enlistados y no nos dan una buena respuesta seria, nos lleva puro con engaños la delegada regional Leticia Rodríguez Rodrigez “.

Dijo que lo urgente es “sentarnos a la voz de ya con el delegado único en Guerrero, sobre todo para que sepa la situación por la que estamos pasando porque eso de que ya dieron aquí en Tecpan los primeros 600 créditos es una vil mentira, un vil engaño; o a menos que esos apoyos se los hayan dado a gente que no es ni comerciante”, subrayó finalmente Aguirre Zárate.

Solicitan a la CFE bajas tarifas

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la comunidad de Carrera Larga denunciaron que les llegaron muy caros los recibos de luz, por lo que pidieron a la Secretaria de Energía a cargo de Manuel Bartlett Díaz, así como al presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, que baje la energía eléctrica la cual subió en su domicilio cinco veces más.

Luis Llanes, quien es habitante la comunidad de Carrera larga dijo que están llegando caros los recibos y que no pueden pagar debido a que están en crisis por la pandemia que esta pasando por el covid 19.

“Es injusto y excesivo el cobro de energía eléctrica más de 5,000 pesos de diferencia, que le pasa a la 4T. Estamos en tiempos dónde nuestra economía es precaria y débil para hacer tremendos pagos.”.

Atiende Adela Román a integrantes de Asholes de Guerrero

*Las puertas del Gobierno Municipal están abiertas a la comunidad LGBT

Edwin López

ACAPULCO. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la alcaldesa Adela Román Ocampo se reunió con integrantes de la Asociación de Homosexuales y Lesbianas del Estado de Guerrero (Asholes), a quienes escuchó sobre las necesidades y demandas de ese sector.

El presidente de la Asholes, Alberto Serna Mogollón, informó que por primera vez han encontrado una administración municipal de puertas abiertas, a la cual han planteado propuestas y solicitudes en beneficio de la comunidad LGBT. Destacó que uno de los temas principales fue la creación de una dirección municipal de la Diversidad Sexual, solicitud que han hecho por más de 20 años a diferentes administraciones y que aún no se ha concretado.

“Nosotros hemos estado durante más de 20 años luchando por la visibilización de las poblaciones LGBT; en administraciones pasadas nunca nos habían recibido como en la actualidad que se instaló el Día Municipal (de la Lucha contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia), tenemos las puertas abiertas de la Presidencia y de la Secretaría General del Ayuntamiento”, comentó el dirigente de la Comunidad Lésbico-Gay.

Alberto Mogollón estuvo acompañado de representantes de diversas organizaciones del puerto y reconoció la disposición de la presidenta municipal Adela Román Ocampo por atenderlos, además de afirmar que seguirán trabajando de la mano con esta administración.

En Guerrero suman ya 116 decesos por COVID-19, reporta Salud federal

IRZA
CHILPANCINGO.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del gobierno federal, la cifra de fallecimientos por COVID-19 en Guerrero se elevó la tarde de este lunes a 116.

La cifra es superior a las 112 que reportó al mediodía el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante la transmisión en vivo que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores en su cuenta de Facebook.

Con base a las cifras dadas a conocer por Salud federal, en Guerrero se reportaron hasta la tarde-noche de este lunes 855 contagios confirmados de COVID-19, siendo el municipio de Acapulco el de mayor índice, con 468 casos.

Le sigue el municipio de Chilpancingo, con 92 casos; Iguala, con 77; Taxco de Alarcón, 41; Tlapa de Comonfort, 22; La Unión, 15; Xochihuehetlán, 13, y Chilapa de Álvarez, con 11.

La estadística actualizada indica que estas con los que concentran el mayor número de contagios en Guerrero.

En total, reportó Salud federal, hasta la tarde-noche de este lunes Guerrero suma 855 casos confirmados, 210 activos, 552 sospechosos y mil 213 negativos, así como 541 pacientes recuperados.

Se informa también que el contagio se concentra principalmente en hombres, con el 60 por ciento de los 855 casos confirmados, mientras que las mujeres se ubican en el 39 por ciento.

* El Ejecutivo estatal aclaró que no se tiene incluido el cierre de los municipios como medida para frenar el coronavirus

* Guerrero suma 856 casos positivos de COVID-19, 112 decesos y suman ya 40 municipios con contagios: Carlos de la Peña

* Ante la contingencia, tenemos que hacer más de lo que estamos haciendo, hay mucha movilidad, destacó el gobernador

CHILAPA DE ÁLVAREZ. A poco más de dos meses en que se registró el primer caso positivo de COVID-19 en Guerrero y que a la fecha suman 856, el gobernador Héctor Astudillo Flores insistió en que la pandemia no es un juego, es algo serio que requiere de la participación de todos para salir adelante.

Durante su mensaje a través de redes sociales para informarle a la población sobre el desarrollo del COVID-19 en el estado, el Ejecutivo guerrerense también informó que las actividades no reiniciarán en ninguno de los municipios de la entidad.

Además, precisó que seguirá la medida que adoptó su administración para prevenir contagios de coronavirus en los trabajadores de Palacio de Gobierno, por lo que tampoco reanudarán labores en el mes de mayo.

Contestó algunas preguntas como la situación en el hospital de Iguala, que cuenta con 24 camas COVID-19, de las cuales 11 están ocupadas.

El gobernador aclaró que no se tiene incluido el cierre de los municipios como medida para frenar el COVID-19 y puntualizó: “Nosotros no lo vamos a hacer porque no creemos que esa sea la ruta, nosotros vamos a seguir insistiendo en que cada quien ponga su parte, como lo dije ayer, tenemos que hacer más de lo que estamos haciendo, hay mucha movilidad y hacer conciencia de que esto no es un asunto de broma, eso es un asunto muy serio por eso ahí están los datos”.

Expresó su reconocimiento a las y los doctores, las enfermeras por el trabajo que están haciendo para ayudar a los pacientes diagnosticados con COVID-19 e indicó: “Ayudemos todos, respetemos mucho a las doctoras, a los doctores a las enfermeras y a los enfermeros, a todos los que van a entrar aquí en Chilapa les deseamos mucho éxito a todos”.

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que en Guerrero se han incrementado los casos positivos a 856 confirmados, con 51 casos nuevos en un día, además se tiene el registro de 112 defunciones en la entidad, lo que equivale a un aumento del dos mil 140 por ciento en los últimos 39 días, sumando 40 municipios con contagios en la entidad.

De la Peña Pintos, expuso que en los últimos 13 días se ha registrado 476 casos más, mientras que en los primeros 25 días de la contingencia solo se registraron 49 casos y en defunciones se ha incrementado al dos mil 140 por ciento en 39 días con letalidad del 29 por ciento en mayores de 60 años, con 66 defunciones, por otro lado, de las 428 camas COVID-19 en Guerrero, 198 están ocupadas, es decir, el 46 por ciento.

Además se observa una gran demanda de camas en Iguala, Chilpancingo y en los dos hospitales de Acapulco, donde se tiene una ocupación de al redor del 65 y 68 por ciento con 15 pacientes intubados graves, mientras que, en todo el estado, de los 198 hospitalizadas, 36 están graves intubados y 162 pacientes estables, detalló De la Peña.

Acompañaron al gobernador, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, así como directivos y personal del Hospital de Chilapa y diputados locales.

Salir de la versión móvil