Hoteles podrían abrir paulatinamente a partir del 1 de junio en Ixtapa-Zihuatanejo

*Que permitan acceso a playas es un factor importante para lleguen turistas al municipio

ELEAZAR ARZATE MORALES

Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo comenzarán abrir paulatinamente a partir del 1 de junio que termine la cuarentena decretada por el gobierno federal ante la contingencia sanitaria de Covid-19, informó Jesús Gallegos, director de Turismo.

El funcionario municipal explicó que depende de cada hotel cuando volverán abrir, ya que el hotel Tesoro anunció que comenzarían a trabajar a partir del 1 de junio, Club Med hasta el 30 de junio y otros en el trayecto de julio.

Agregó que los hoteles cerraron para apoyar ante el problema del Coronavirus, ya que pueden permanecer abiertos, pero sólo pueden utilizan un 15 por ciento de su capacidad total.

Consultado por separado, Jonathan Morales Moreno, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, mencionó que de no abrirse las playas no tiene caso que vuelvan a trabajar porque los turistas vienen al puerto por ese motivo.

“No tiene caso que volvamos abrir, nadie va hacer reservarciones sin playas disponibles”, pero que esperan que la situación no empeore para que todo vuelva a la normalidad paulatinamente”, concluyó Morales Morenos.

Sin embargo, recientemente el gobernador, Héctor Astudillo Flores, declaró a medios de comunicación que según su estimación basada en la evolución del Covid-19 en la entidad, las playas de Guerrero podrían abrirse hasta los últimos días de julio, según lo permita la “Nueva Normalidad” que aplicará distinto en cada estado.

Ante primer caso positivo de Covid-19, fortalecerán filtros en Tecpan

Eliut Patiño Alcaraz

El alcalde de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya Díaz, aseguró que no cerrarán las fronteras con los municipios colindantes, que son Petatlán o San Jerónimo (Benito Juárez) ante el primer caso confirmado de Covid-19 en el territorio que preside, a tiempo de precisar que solo habrá un mayor control en el flujo de ingreso de personas.

A las 13:00 horas de este viernes 15 de mayo, Yasir Deloya rindió una vídeo-conferencia de prensa, donde confirmó el primer caso positivo de coronavirus en Tecpan, sin embargo no compartió ninguna característica del paciente, ni siquiera su estado de salud actual o si se trata de es un caso importado. Tampoco lo hicieron los dos funcionarios del sector salud que lo acompañaron, únicamente se limitaron a de hacer recomendaciones.

En su discurso el alcalde de Tecpan explicó que reunió con el sector, con quien determinó incrementar las medidas de higiene y prevención, siendo la principal el reforzamiento de los filtros sanitarios en las entradas y salidas del municipio; en ese sentido, aclaró que no cerrará las fronteras como lo piden los habitantes porque resaltó que su gobierno no caerá en ilegalidades pues es un derecho constitucional el libre tránsito de las personas.

Asimismo, Yasir Deloya reconoció que en su municipio hay población que no cree y mucha más renuente a las indicaciones, por ello es que insistió en que combatir al Covid-19 es una guerra de todos en conjunto no únicamente de las autoridades y los invitó a mantenerse en casa en lo que la situación mejora.

Tecpan de Galeana registra el primer caso positivo de Covid-19

Eliut Patiño Alcaraz

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, anunció el primer caso positivo de Covid-19 en el municipio de Tecpan de Galeana, sin embargo las autoridades municipales, regionales y estatales competentes no han brindado más información al respecto.

Este medio de comunicación se puso en contacto telefónico con el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, quien solo confirmó el primer caso positivo de Covid-19 en Tecpan de Galeana pero explicó que no podía compartir ninguna característica de la persona por su seguridad, debido a que “la gente a satanizado esto y los anda buscando”.

En lo que respecta al gobierno municipal de Tecpan de Galeana lanzó en redes sociales un comunicado oficial donde únicamente confirma la información pero no da ninguna característica del paciente. Simplemente la autoridad local aprovecha el documento para recordarle a la población que debe manterse en casa y seguir las recomendaciones para evitar la propagación del Covid-19.

En el primer párrafo se lee: “Ante el anuncio de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, de que en Tecpan de Galeana se registró el primer caso confirmado de coronavirus, sumando un total de 745 casos confirmados y 86 defunciones en el Estado de Guerrero, reiteramos a las familias tecpanecas que mantengan en sus casas y atiendan todas las recomendaciones de prevención e higiene”.

Choca camioneta contra la guarnición del bulevar Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se impactó contra la guarnición del bulevar Paseo de Zihuatanejo, antes de llegar al semáforo del Conalep, la madrugada de este jueves, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro vial movilizó a los oficiales de la Policía Vial, quienes localizaron una camioneta Jeep Liberty, naranja, con placas del estado de Guerrero, la cual presentaba daños en la parte frontal.

Fue informado que no causó daños a terceros, por lo cual fue remolcada por una grúa al corralón para los trámites correspondientes.

Desconocidos causan daños en propiedad de playa Blanca

*Trataron de romper los candados de la cerca para acceder a un predio

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ejidatarios de Vista Hermosa, lo que es la zona de playa Blanca, en Zihuatanejo, denunciaron que desconocidos trataron de romper los candados de un terreno de aproximadamente 500 metros cuadrados, sospechan que son personas que pretenden realizar una vente con documentación falsa.

Este jueves a las 13 horas, informaron a Despertar de la Costa que llegó un grupo de sujetos en una camioneta Jeep, blanca, para tratar de romper los candados, pero como eran grandes al igual que las cadenas muy gruesas, finalmente no pudieron abrir la cerca principal.

Recordaron que hace unas semanas los desconocidos quitaron varias lonas que se leían “esta propiedad se vende”, por lo que inmediatamente en la misma casa de madera que hay en el terreno escribieron con pintura de aerosol “no se vende esta propiedad” para que no hubiera probabilidad de que trataran de hacer fraudes en este ejido.

Dieron a conocer que desde hace 30 años cuentan con una constancia de posesión  y un plano de este predio firmados por los miembros del Comité Particular Ejecutivo Agrario del Poblado de Villa Hermosa, es por ello que toda persona ajena no puede venderlo porque sería un fraude.

Las personas que trataron de romper los candados para acceder al terreno iban acompañados de albañiles, ya que al parecer pretender construir una barda, indicaron los ejidatarios y que por ello formalizarán una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de quien resulte responsable.

Sale cría de delfín muerto en playa Blanca

ELIUTH PATIÑO

El alto oleaje derivado del mar de fondo, arrojó a la franja de arena de playa Blanca una cría de delfín de la especie Stenella sin vida.

El hallazgo lo hizo una pareja de locales que inmediatamente subieron a redes sociales fotografías del delfín sin vida.

Al consultar con la autoridad municipal competente se pudo conocer que el animal tenía días muerto porque ya se encontraba en estado avanzado de descomposición y no presentaba señas de golpes o marcas de haber quedado atrapado en redes de pesca.

Los inspectores de Ecología acudieron al lugar del hecho y sepultaron al delfín ahí mismo donde fue encontrado.

Mujer con crisis nerviosa en el centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer con crisis nerviosa en la calle Benito Juárez, del Centro de Zihuatanejo, necesitó que la atendieran los paramédicos de Cruz Roja Mexicana.

Los hechos ocurrieron este jueves a las 20 horas, cuando una mujer que dijo llamarse Wendy, de aproximadamente 30 años de edad, estaba alterada frente al mercado central, además por varios minutos estuvo sentada en la vía pública.

Los paramédicos de la Benemérita Institución al revisarla corroboraron que no estaba lesionada, sólo desorientada y momentos después Wendy se comunicó vía celular con un pariente para que acudieran por ella.

Matan a escopetazos a taxista; estaba acostado en su hamaca

Ometepec, Gro., Un taxista fue asesinado a escopetazos mientras se encontraba acostado en una hamaca en el corredor de su casa, ubicada en la calle principal de la comunidad de Cruz de Corazón, en este municipio de Ometepec.

Los hechos fueron reportados a las 11:20 de la mañana de este jueves y al lugar acudieron elementos policiacos.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar las diligencias.

Sobre el caso se informó que mientras el taxista Elucino N, de 49 años de edad, se encontraba descansando en una hamaca en el corredor de su casa, un sujeto se le acercó y le disparó en seis ocasiones con una escopeta calibre 16.

El taxista murió en el acto. Su cuerpo quedó sobre la hamaca. Se informó que Elucino, era originario de la comunidad de Cerro Indio, municipio de Cuajinicuilapa, pero con domicilio en el lugar donde fue asesinado.

Ante crisis, comercios advierten que no respetarán contingencia


Jaime Ojendiz Realeño 

Ya que el municipio no está contemplado para la reactivación económica próxima, empresarios y comerciantes dicen que es insostenible seguir sin trabajar, y algunos no respetarán la medida de quedarse en casa.

El regreso a la actividad turística dependerá del comportamiento de la epidemia Covid-19, basado en los colores del semáforo oficial, actualmente Guerrero está en rojo ascendente.

Cuando el semaforo esté en amarillo en el estado, se podrá operar en el espacio abierto, como playas, pero habrá restricciones.

En este color, templos religiosos, cines, teatros y restaurantes (todos cerrados hasta el momento en Zihuatanejo), podrán operar siempre y cuando sea de forma reducida.

Cuando haya un estado en verde, se rellena cada uno de los cuadros del semáforo y se reactivan las actividades escolares, y es importante que sepamos qué hacer y qué no hacer dependiendo del semáforo.

La titular del área estratégica de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Evelin Valdovinos, llamó a que los empresarios del puerto no deben perder la calma para la reactivación de la economía, ya que estima que la ayuda de las autoridad si llegará.

En cambio para restaurantes la situación es más compleja ya que no pueden estar más sin trabajo, Mateo Burgos, expuso que en el caso de los restaurantes de playa les es imposible soportar.

“Por mucho tenemos estimado soportar este mes de mayo pero que nos digan que debemos mantenernos cerrados en junio ya se complica, porque muchos no sabemos que hacer”.

En ese sentido el prestador de servicios acuáticos de playa La Ropa, Roberto Santos, agrega que debido a que la sociedad en Guerrero no se ajustó a las medidas establecidas, esta en riesgo la pronta reactivación económica.

Sostiene que según una consulta hecha por locales, dicen que no hay la disposición de acatar el nuevo aplazamiento del confinamiento, y el motivo es que ya no se tiene la capacidad para seguir sin trabajar.

“Es que ya no tenemos otro medio para subsistir, lo único que nos queda es vender las propiedades pero haciendo eso no hay garantía de que los empleados también puedan tener trabajo”.

Padres de familia de UTCGG piden facilidades de pago

Padres y madres de familia de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG) situada en el municipio de Petatlán, que quedaron desempleados por las medidas preventivas implementadas por la pandemia del Covid-19, solicitaron al rector de la institución, René Galeana Salgado que les haga un descuento o por lo menos una prórroga en el pago del cuatrimestre.

Vía telefónica, un grupo de padres de familia se pusieron en contacto con este medio de comunicación para hacer un llamado a Galeana Salgado, pues los tutores tienen hasta el 15 de mayo para pagar la cantidad correspondiente al cuatrimestre, que durante el ciclo se pudo haber saldado con las cuotas mensuales de 380 pesos, sin embargo, varios de ellos se quedaron sin empleo.

Una madre desesperada, explicó que ella se quedó sin trabajo desde hace dos meses y a duras penas ha podido sobrellevar los gastos fundamentales para sobrevivir, por lo que se vio en la necesidad atrasar las cuotas, aclaró que no quiere que se le condone el semestre a su hijo, lo que busca es facilidades de pago o un descuento para no descapitalizarse.

A pregunta expresa consideró importante que el Rector René Galeana valore la situación económica de los padres de familia, porque así como ese grupo de seis personas aproximadamente, aseguró que debe de haber más padres que están “quebrándose la cabeza para ver cómo van a pagar la colegiatura”.

Salir de la versión móvil