Enésimo asalto a una tienda Oxxo

– Hombre armado con cuchillo se llevó 4 mil pesos

Taxco de Alarcón, Gro., aUn botín compuesto por cuatro mil pesos en efectivo y diversas mercancías es lo que logró un solitario hampón que armado con  un cuchillo asaltó la tienda Oxxo ubicada en el barrio La Florida en esta ciudad, sobre la avenida Plateros.

El atraco ocurrió en la primera hora de este jueves. Soledad “N”, encargada de ese establecimiento dio aviso al 911 de lo que había ocurrido tan pronto el asaltante se retiró del lugar.

Al llegar al Oxxo los policías ministeriales les informó que poco antes de la una de la madrugada irrumpió en la tienda un hombre que con un cuchillo la amenazó y la obligó a entregarle el dinero que estaba en la caja, los cuatro mil pesos, además de que se hizo de dos botellas de cara bebida alcohólica, cigarros, latas de atún, entre otros productos., para enseguida largarse del establecimiento. A pesar de que la policía desarrolló un operativo para tratar de aprehender al delincuente, este no fue localizado.

Casi detenidas, actividades en el aeropuerto

Jaime Ojendiz Realeño 

El Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo ronda la inactividad debido a la cancelación de las aerolíneas, dio a conocer el presidente del Consejo de Administración de la empresa Enlace Terrestre, Misael Vergara.

Consultado, relató que por la contingencia  sanitaria están en una severa crisis.  En promedio el Aeropuerto Internacional recibe 400 vuelos por mes durante enero, febrero y marzo, desafortunadamente, desde el 19 de marzo inició la cancelación y al llegar al 13 de abril no hay vuelos comerciales los lunes martes y miércoles. El jueves, se recibe un  vuelo de Aeronexico de 44 plazas, y otro de Aeromar pero están por cancelar.

“Las empresas del aeropuerto solo estamos haciendo guardia desde el 13 de abril, del lunes al miércoles está abierta la aviación privada para las personas de dinero pero prefieren moverse con sus operadores de la Ciudad de México y se complica demasiado para nosotros”.

El transportista, dice que en total son 300 compañeros los afectados, y es preocupante porque el costo promedio para operar una empresa es de unos 200 mil pesos, por los pagos de Infonavit y prestaciones.

Para enfrentar la crisis, dijo Vergara, se habló con los compañeros  y se recurrió a un recorte de personal, y los que se quedaron están con un salario menor al que percibían.

Por eso, considera que el Gobierno del Estado, y la Delegada Regional del Gobierno Federal, Leticia Rodríguez Rodríguez, deben ayudarlos y dar la opción de un programa que pueda solventar sus problemas.

“Queremos no deshacernos del resto de los operadores, ahora no hay viajes, por día se hace uno o dos pero es insuficiente”.

Al Gobierno del Estado solicita ser incluidos entes los afectados como se ha hecho con otros transportistas.

Retiran a 12 personas de playa Linda, Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fueron retiradas 12 personas de playa Linda, Ixtapa, en un operativo realizado por Protección Civil del estado en coordinación con la unidad de reacción inmediata de la Policía Estatal.

Fue este jueves por la tarde-noche que, los uniformados fueron avisados que había un grupo de personas frente al “trailer park” con sus camionetas en la franja de arena y también hacían uso de una palapa, pese a que a nivel nacional fue dado a conocer que está prohibido el uso de playas como medida preventiva por la contingencia sanitaria COVID-19.

Se logró conocer que no hubo detenidos durante las labores de los uniformados, ya que las personas sorprendidas recocieron su irresponsabilidad al haber acudido a la playa  cuando está prohibo y sin renuencia accedieron a retirarse.

SEG: no se perderá ciclo escolar; había avance de 80%

Jaime Ojendiz Realeño 

El Secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, aseguró que los niños de la entidad no perderán el ciclo escolar, y ante los problemas por el acceso a las clases virtuales, los maestros deberán establecer contacto con padres de familia.

Por teléfono, detalló que la Secretaría de Educación Publica (SEP) generó la estrategia Aprende en Casa sustentada en los libros de texto gratuito, de preescolar a secundaria, y en la entidad es transmitida por la televisión abierta y de paga, además de la radio, en horarios diversos desde el nivel preescolar, y se agrega una actividad cultural familiar.

Salgado habló que con el regreso a clases desde las casas, los niños deberán crear una carpeta de experiencias, “que redacten como viven el encierro, alguna historia que les cuente el abuelo para que junten la carpeta y cuando se encuentren con el maestros será tomada en cuenta para la evaluación”.

De este modo, asegura el titular la SEG, no se perderá el ciclo escolar porque ya se tenía hasta un 80 por ciento de avance.

De la falta de acceso a internet o televisión en muchos hogares, dijo que pronto la SEP enviará la programación para la radio en Guerrero, y si tampoco se tiene acceso a ese medio; “se pidió a los maestros que busquen un enlace con la comunidad, un correo físico, normalmente con WhatsApp es muy correcto para dejar tareas y trabajos”.

Incluso, los maestros deberán enviar las tareas a través de cartulinas o algo afuera de las escuelas.

De la plataforma digital de internet, dijo que es una herramienta auxiliar, y quien no tenga acceso no es necesario.

“Se pide a los niños y maestros ayuda porque son tiempo de solidaridad; hay evidencias de cómo se ha trabajado desde el lunes y desde La Montaña y todas las regiones de Guerrero los maestros están trabajando con los niños”.

Solicitan agilizar trabajos para limpiar el canal de la colonia Lomas de Diamante

*Vecinos dicen que ya no aguantan la gran cantidad de polvo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Vecinos de la colonia Lomas de Diamante, Zihuatanejo, solicitaron de la manera más atenta al gobierno municipal que agilicen los trabajos para limpiar un canal, ya que esto ha generado una gran cantidad de polvo que afecta a niños, ancianos y personas que padecen alergias.

“Ayer y hoy aquí en Lomas de Diamante vino la máquina a sacar la tierra del canal y estamos comiendo polvo y estornudando, nos vamos a enfermar y ahora que no podemos salir”, expresó la vecina María Josefina Sánchez Cadena que tiene su casa frente al canal.

Otra vecina enfatizó que, “tengo un bebé y un adulto es mi preocupación”, a la hora de que entra la máquina levanta una gran cantidad de polvo y la situación se ha vuelto insoportable.

Buzos solicitan apoyo ante cercanía de la veda

Jaime Ojendiz Realeño
Ante la proximidad de la veda de ostión, buzos del puerto solicitan ser apoyados por la falta de ingresos ya que el consumo de moluscos se redujo al 100 por ciento.

En el puerto son por lo menos 200 los hombres que se dedican a la extracción de moluscos bivalvos en las zonas rocosas de la  bahía, y alrededores. Sebastián Hurtado, detalló que durante este mes aún está permitida la captura de esas especies pero no hay nadie a quien vender.

Para los buzos, dice, la mayor parte de la venta de ostión, callos y caracol, la hacen a los restaurantes de la playa y las marisquería pero ante la falta de turistas esos negocios no están comprando el producto.

“Estamos en una situación crítica y la verdad es que así estamos la mayoría de los que trabajamos en el ramo del turismo, por eso estamos pidiendo ayuda porque no tenemos dinero, y nosotros somos de las familias que vivimos al día”, añadió Diego Armenta.

Dijo que a las familias ya se les acabó el ahorro que se logró durante la temporada de diciembre. Y al no tener Semana Santa, llevar alimentos al hogar se ha complicado.

Los buzos, pidieron ser tomados en cuenta para los apoyos que se otorguen porque realmente se encuentran entre el grupo vulnerable.

Muestran sus obras en cuarentena

ELIUTH ESPINOZA 

Pintores de Zihuatanejo muestran arte en cuarentena, ya que consideran necesario mantener el buen ánimo y empaparse de cultura. 

El Colectivo de Ixtapa-Zihuatanejo tomó la iniciativa de compartir sus obras, procesos creativos, experiencias y mostrar sus materiales, a través de redes sociales, con el objetivo de que los ciudadanos mantengan el ánimo y sobrelleven de mejor manera el aislamiento por Covid-19.

Los artistas han estado mostrando y explicando sus cuadros, además obras realizadas durante la cuarentena, dando a conocer cómo utilizan sus herramientas y productos, además de dar algunas clases de dibujo y pintura. 

A través de la página de Facebook: Colectivo de Artistas de Zihuatanejo, este viernes 24 de abril, el conocido escultor Jair Arizmendi, va a dar muestra en vivo de su talento a las 8 de la noche. 

El miércoles fue el turno del pintor y periodista David Obscura, quien sugirió que el confinamiento puede ser un buen momento para interesarse en el arte y la cultura, y sobre todo, ponerlo en práctica. 

El también caricaturista, fue antecedido por la obra pictórica de Montserrat Baños el 20 de abril, y un “mágico recorrido por la casa estudio del pintor Jesús Torres Cid”, el día 18 de este mismo mes.

Faltan también por participar Rubí Quintana, Eloísa Contreras y el maestro Miguel Ángel Jaimes, entre otros, que estarán subiendo transmisiones en vivo, videos editados y fotografías, con diversos temas relacionados al arte pictórico.

Para esto se crearon diversos hashtag o etiquetas virtuales: #ArteEnCuarentenaZihua2020, #ArteEnCuarentenaZihua y #ColectivoDeArtistasDeZihuatanejo, entre otros, además del conocido ya #QuédateEnCasa. 

Se pretende que las personas opten más por el arte y la cultura en general y eviten ser invadidos por noticias, algunas de ellas falsas, que los mantienen inquietos e incluso evitar discusiones, como de política, que no llevan a nada.

Vecinos se quejan de reuniones cristianas en una casa de la colonia Morelos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos del andador Francisco Maganda, en la colonia Morelos del puerto de Zihuatanejo, se quejaron de reuniones cristianas que comenzaron a realizarse desde hace dos semanas en una vivienda, situación que podría exponerlos ante la pandemia del COVID-19.

De manera anónima, un grupo de vecinos informó que tres veces por semana se reúnen alrededor de 20 cristianos dentro de una vivienda y les preocupa porque todos los habitantes del andador quedan expuestos al COVID-19.

Los quejosos detallaron que en sus trabajos y sus casas toman las medidas preventivas para evitar ser contagiados, sin embargo, no saben si dentro de la casa en la que efectúan las reuniones cristianas 

guardan Susana distancia, cuentan con gel antibacterial y usan cubrebocas, por lo que piden a las autoridades municipales verifiquen las condiciones en las que operan y si es necesario que sean suspendidas.

Agregaron que a la hora de que terminan sus reuniones salen de dos en dos o de una persona para tratar de pasar desapercibidos, además de que el responsable de las reuniones no consultó a los vecinos antes de comenzar a realizarlas.

Cubrebocas y sana distancia obligatorio en Barra de Potosí

Ante la confirmación del caso positivo de Covid-19 en Zihuatanejo y los sospechosos que están en la espera de conocer el resultado de la prueba, igual originarios del binomio de playa, los habitantes de la comunidad de Barra de Potosí, municipio de Petatlán intensificaron las medidas de su filtro de salud para ingresar a la localidad. 

Una de las habitantes, Aracely Oregón Salas, dio a conocer que ahora las restricciones son para la misma población, sin dejar de lado el objetivo principal: evitar que gente ajena a Barra de Potosí ingrese. Sin embargo ahora los habitantes, no podrán recibir visitas de familiares o amigos. 

Tampoco debe de haber más de 10 personas juntas ya sea en el filtro o en cualquier lugar del pueblo; el cubrebocas y la sana distancia se ha vuelto obligatorio; asimismo se prohibió ingerir alcohol en el retén.

Las nuevas reglas se implementaron bajo común acuerdo de las autoridades locales y la población, ante el temor de que alguien les lleve el Covid-19 a la comunidad y termine contagiando a todos. 

Dos casos sospechosos de Covid-19 en termoeléctrica de La Unión

El alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, informó que se tiene el registro de dos trabajadores de la Central Termoeléctrica Plutarco Elías Calles situada en la comunidad de Petacalco perteneciente al municipio que preside, que fueron aislados por considerarse sospechosos a Covid-19. 

Vía telefónica, explicó que según informes del superintendente de la Central Termoeléctrica, uno de ellos es originario de La Unión y la otra persona es de origen michoacano, de quien se desconoce el por qué se le cataloga como sospechoso.

Dijo que el sector salud está al pendiente de la evolución del caso sospechoso que hasta este momento se encuentra en vigilancia epidemiológica hasta que presente síntomas que lo califiquen apto para la aplicación de una prueba Covid-19. De igual manera están al pendiente de los demás familiares que tuvieron contacto con los fallecidos en los últimos días y hasta el momento no presentan síntomas. 

Por otro lado, habló que aunque no sean de su municipio, están al pendiente de las dos enfermeras que laboran durante el fin de semana en el IMSS Bienestar de La Unión y su evolución ha sido positiva hasta este momento; en ese sentido, dijo que también se mantiene en aislamiento a un médico que tuvo contacto con ellas, quien tampoco presenta síntomas alarmantes. 

Al cuestionarlo sobre el por qué el municipio de La Unión ya aparece con un caso confirmado en el gráfico de la Secretaría de Salud, explicó que se refieren a las personas que fallecieron, pues aunque perecieron en territorio michoacano, incluso fueron atendidos allá, por órdenes de la federación, los números se tomarán por el origen del paciente y por ello es que ahora aparecen de color rojo en el mapa oficial de casos de Covid-19.

Finalmente mencionó que visitó el municipio de Zihuatanejo para recoger despensas que envió el gobierno estatal para entregar a los pescadores de la comunidad de Petacalco y sus alrededores, además de otros sectores que se ven afectados por la pandemia.

Salir de la versión móvil