Refuerza Adela Román acciones preventivas para reducir la movilidad

*La alcaldesa anuncia 10 medidas para detener la cadena de contagios en Acapulco, con base en las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno de la República

Acapulco, Gro., 24 de abril de 2020.- Para detener la cadena de contagios en la tercera fase de la contingencia por el COVID-19, que es la etapa más peligrosa por el aumento de personas contagiadas, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, refuerza acciones para evitar que la gente salga a la calle para realizar actividades sociales y recreativas.

La alcaldesa difundió la noche de este jueves un videomensaje a la población, donde anuncia 10 medidas urgentes, tras advertir graves riesgos ante la posibilidad de nuevos brotes comunitarios que pongan en riesgo la vida de los acapulqueños, debido al aumento de personas que han adquirido el nuevo virus SARS-CoV-2, por ello recalcó la necesidad de guardar la cuarentena en casa.

Román Ocampo advirtió que “hay peligro de muerte si no te quedas en casa”, y asumiendo su responsabilidad de velar por el bienestar de todos los acapulqueños, dijo que la fuerza pública conminará a la gente, para que se resguarde en sus hogares, medida que aplicará para quienes realicen reuniones sociales, paseos o que salgan a la vía pública para realizar ejercicios.

“Quédate en casa, hoy más que nunca es necesario que no salgas, a menos que sea necesario. Tu vida y la vida de tus familiares están en juego, si no acatas estas indicaciones”, sostuvo la alcaldesa al momento de anunciar 10 acciones adicionales como parte del reforzamiento de la prevención para reducir la movilidad y hacer frente a la epidemia.

Durante la cuarentena por la fase tres de la contingencia de salud, sólo se permitirá que la gente salga de sus domicilios para atender asuntos estrictamente necesarios, procurando la sana distancia, uso de cubrebocas y las medidas higiénicas básicas como aplicación de gel antibacterial o lavado constante de manos con agua y jabón.

Los negocios de giros no esenciales deberán cerrar temporalmente, contrariamente serán clausurados y si persisten les será revocada la licencia de funcionamiento. Establecimientos como farmacias, tiendas de autoservicio, mercados de abasto popular, restaurantes y fondas, entre otros cuya actividad es necesaria para atender necesidades básicas, deberán aplicar y reforzar las medidas sanitarias establecidas desde el inicio de la contingencia.

La alcaldesa estableció además el reforzamiento de la difusión de medidas y acciones preventivas por parte de su gobierno, a través del perifoneo, sanitización de espacios públicos, terminales de autobuses y sitios de taxis; reparto de kits sanitarios que contienen gel antibacterial, cubrebocas y alcohol a todo los mercados y comercios de primera necesidad y centros de distribución de alimentos.

Otra acción de alto impacto social para atender a las personas que no tienen dinero ni ingresos para la alimentación de sus familias durante el receso de actividades productivas, es la puesta en marcha de 22 cocinas comunitarias que brindan alimento diario a más de 13 mil ciudadanos en una primera etapa. Se analiza duplicar estos centros de producción de comida gratuita para atender a mayor número de ciudadanos.

Continuará el programa de reparto de despensas casa por casa, para atender a los habitantes de comunidades más apartadas y de extrema pobreza que han resultado afectados para la paralización de actividades productivas en el municipio.

Se refuerzan las medidas de coordinación con los gobiernos federal y estatal, para la atención hospitalaria que se requiera durante esta fase de la pandemia, y se declara en alerta a todas las fuerzas del orden público, para impedir que se generen reuniones o aglomeraciones de cualquier índole, así como impedir intentos de saqueo en los centros de distribución de alimento.

Adela Román anunció que en los siguientes días se lanzará una aplicación para celulares, donde los ciudadanos realicen trámites y soliciten servicios municipales para que no salgan a la calle y guarden la cuarentena en casa.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos ha prevenido de que las próximas semanas son las más peligrosas para el contagio del coronavirus, y el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud, ha dictado una serie de medidas urgentes para el manejo de la pandemia, mismas que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado martes 21 de abril del año en curso. Por ello es necesario y urgente extremar las precauciones a fin de proteger nuestra vida y nuestra salud”, concluyó.

Entrega Adela Román productos de limpieza, higiene y desinfección en Mercado de la Garita

*Se repartieron a locatarios y consumidores un centenar de paquetes con insumos para protección y prevención del COVID-19

Acapulco, Gro., 23 de abril de 2020.- Para prevenir y disminuir la curva de contagios y de muertes entre la población por el nuevo Coronavirus COVID-19, la alcaldesa Adela Román Ocampo repartió un centenar de paquetes que contienen cubrebocas, productos de limpieza, higiene y desinfección a vendedores, proveedores y consumidores en el Mercado Municipal de la colonia Garita.

Durante el recorrido la presidenta municipal, acompañada del Coordinador de los Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García, escuchó muestras de apoyo, opiniones de consumidores y conversó con los locatarios a quienes conminó a seguir al pie de la letra las recomendaciones del sector Salud, para contener la curva de contagios.

Ahí, Adela Román pidió mayor responsabilidad social, al recordar que “estamos en la tercera fase de esta epidemia, de la cual aún no hay vacuna, no hay medicina, no hay camas suficientes; quién se enferme corre el riesgo de morir, por eso estamos en un plan muy estricto, estamos aquí por responsabilidad para advertirle a nuestra gente para que cumpla con las recomendaciones del gobierno”.

Se sumó al recorrido la diputada federal Abelina López Rodríguez, quien agradeció la preocupación e iniciativa de la Ejecutiva Municipal para que la sociedad tome conciencia de las medidas de higiene. “Tenemos que ayudarnos, el gobierno no puede solo, necesitamos de la ayuda de ustedes para que esto no se propague”, dijo.

Aunado a las medidas preventivas para evitar los contagios, el gobierno municipal exhorta a la población a no difundir noticias falsas en redes sociales que puedan provocar pánico, debido a que el Ayuntamiento está preocupado y ocupado en poder salir de esta contingencia lo más pronto posible.

Guerrero registra 28 nuevos casos y 11 fallecidos por Covid-19

En las últimas 24 horas el estado de Guerrero registró 28 nuevos casos confirmados y 11 fallecimientos a causa del Covid-19, datos que se suman a la estadística general, que hasta las 12:00 horas de este viernes 24 de abril asciende a 170 personas con coronavirus y 29 decesos, según información emitida por el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Este viernes, el gobernador, Héctor Astudillo Flores comenzó la vídeo-conferencia de prensa diaria informando que durante la mañana tuvo una reunión virtual con 62 presidentes municipales, así como con los representantes de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y el delegado del gobierno federal en esta entidad, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, a quien instruyó insistir con sus gobernados en la baja movilidad y a respetar el #QuédateEnCasa porque las estadísticas de los últimos han ido en constante aumento, ya que de 142 casos confirmados pasó a 170 y de 18 muertos subió a 29.

Como ya es costumbre, Carlos de la Peña Pintos brindó el panorama estatal de los casos de Covid-19 que se ubica de la siguiente manera: 170 positivos, 59 sospechosos, 29 defunciones (que están por reflejarse en la plataforma federal por el proceso de validación), 61 pacientes recuperados, 57 activos y 435 pruebas negativas. Incidencias que se registran únicamente en 21 de 81 municipios que conforman el estado de Guerrero.

Entre los datos a destacar, de los difuntos 16 se ubican en el rango de edad de 25 a 59 años, lo que normalmente se le consideran adultos, que principalmente se vuelven más vulnerables por presentar alguna comorbilidad como diabetes, obesidad, hipertensión, asma, etc. Asimismo, otra información que resaltar, es que de los 170 casos positivos, 43 corresponden a personal del Sector Salud que se ha contagiado haciendo su labor.

Finalmente, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, consideró que los guerrerenses tiene la capacidad para aceptar y entender la emergencia mundial que se ha generado a raíz del Covid-19, por lo tanto no será necesario “encarcelar o castigar a nadie”, pero sí hizo hincapié en que es importante mantenerse en casa, ante el rápido avance del incremento de contagios en la entidad.

Taxi se estampa contra auto particular

*Una mujer resulta con lesiones y es atendida por paramédicos de Cruz Roja

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi se estampó contra un vehículo estacionado en la calle Paseo de las Salinas, frente a la gasolinera de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), la tarde de este jueves, lo que dejó un saldo de una mujer lesionada.

El siniestro vial se produjo a las 15:30 horas de este jueves, cuando el chofer del taxi 0552, de la organización UTAAZ, un Nissan Tiida, por no guardar su distancia se impactó contra un Dodge Stratus, café, con placas de Guerrero.

La conductora, de aproximadamente 30 años de edad, al resultar con lesiones en la espalda y cuello fue necesario que la atendieran los paramédicos de Cruz Roja y lo trasladaran a un hospital.

Los elementos de la Policía Estatal y Vial acordonaron la zona en la que estaba el Stratus con daños en la parte trasera y el Tiida con daños en el frente, ambas unidades fueron trasladadas al corralón para los trámites correspondientes.

Muere afuera de Sanborns un hombre que pedía limosna

Acapulco, Gro., Un hombre en situación de calle murió este jueves afuera de la tienda Sanbor’s, en el centro de esta ciudad porteña.

Esta persona que pedía limosna fue encontrada sin vida en la esquina de las avenidas costera Miguel Alemán y Cuauhtémoc, alrededor de las 08:00 horas.

Quienes lo observaron tirado y se percataron que estaba muerto dijeron que avisaron a las autoridades.

Acudió a realizar las diligencias personal del Ministerio Público del Sector Barrios Históricos y personal de Servicios Periciales. Finalmente el cuerpo de este hombre que usaba muletas fue llevado al Servicio Médico Forense s en calidad de desconocido.

Enésimo asalto a una tienda Oxxo

– Hombre armado con cuchillo se llevó 4 mil pesos

Taxco de Alarcón, Gro., aUn botín compuesto por cuatro mil pesos en efectivo y diversas mercancías es lo que logró un solitario hampón que armado con  un cuchillo asaltó la tienda Oxxo ubicada en el barrio La Florida en esta ciudad, sobre la avenida Plateros.

El atraco ocurrió en la primera hora de este jueves. Soledad “N”, encargada de ese establecimiento dio aviso al 911 de lo que había ocurrido tan pronto el asaltante se retiró del lugar.

Al llegar al Oxxo los policías ministeriales les informó que poco antes de la una de la madrugada irrumpió en la tienda un hombre que con un cuchillo la amenazó y la obligó a entregarle el dinero que estaba en la caja, los cuatro mil pesos, además de que se hizo de dos botellas de cara bebida alcohólica, cigarros, latas de atún, entre otros productos., para enseguida largarse del establecimiento. A pesar de que la policía desarrolló un operativo para tratar de aprehender al delincuente, este no fue localizado.

Casi detenidas, actividades en el aeropuerto

Jaime Ojendiz Realeño 

El Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo ronda la inactividad debido a la cancelación de las aerolíneas, dio a conocer el presidente del Consejo de Administración de la empresa Enlace Terrestre, Misael Vergara.

Consultado, relató que por la contingencia  sanitaria están en una severa crisis.  En promedio el Aeropuerto Internacional recibe 400 vuelos por mes durante enero, febrero y marzo, desafortunadamente, desde el 19 de marzo inició la cancelación y al llegar al 13 de abril no hay vuelos comerciales los lunes martes y miércoles. El jueves, se recibe un  vuelo de Aeronexico de 44 plazas, y otro de Aeromar pero están por cancelar.

“Las empresas del aeropuerto solo estamos haciendo guardia desde el 13 de abril, del lunes al miércoles está abierta la aviación privada para las personas de dinero pero prefieren moverse con sus operadores de la Ciudad de México y se complica demasiado para nosotros”.

El transportista, dice que en total son 300 compañeros los afectados, y es preocupante porque el costo promedio para operar una empresa es de unos 200 mil pesos, por los pagos de Infonavit y prestaciones.

Para enfrentar la crisis, dijo Vergara, se habló con los compañeros  y se recurrió a un recorte de personal, y los que se quedaron están con un salario menor al que percibían.

Por eso, considera que el Gobierno del Estado, y la Delegada Regional del Gobierno Federal, Leticia Rodríguez Rodríguez, deben ayudarlos y dar la opción de un programa que pueda solventar sus problemas.

“Queremos no deshacernos del resto de los operadores, ahora no hay viajes, por día se hace uno o dos pero es insuficiente”.

Al Gobierno del Estado solicita ser incluidos entes los afectados como se ha hecho con otros transportistas.

Retiran a 12 personas de playa Linda, Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fueron retiradas 12 personas de playa Linda, Ixtapa, en un operativo realizado por Protección Civil del estado en coordinación con la unidad de reacción inmediata de la Policía Estatal.

Fue este jueves por la tarde-noche que, los uniformados fueron avisados que había un grupo de personas frente al “trailer park” con sus camionetas en la franja de arena y también hacían uso de una palapa, pese a que a nivel nacional fue dado a conocer que está prohibido el uso de playas como medida preventiva por la contingencia sanitaria COVID-19.

Se logró conocer que no hubo detenidos durante las labores de los uniformados, ya que las personas sorprendidas recocieron su irresponsabilidad al haber acudido a la playa  cuando está prohibo y sin renuencia accedieron a retirarse.

SEG: no se perderá ciclo escolar; había avance de 80%

Jaime Ojendiz Realeño 

El Secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, aseguró que los niños de la entidad no perderán el ciclo escolar, y ante los problemas por el acceso a las clases virtuales, los maestros deberán establecer contacto con padres de familia.

Por teléfono, detalló que la Secretaría de Educación Publica (SEP) generó la estrategia Aprende en Casa sustentada en los libros de texto gratuito, de preescolar a secundaria, y en la entidad es transmitida por la televisión abierta y de paga, además de la radio, en horarios diversos desde el nivel preescolar, y se agrega una actividad cultural familiar.

Salgado habló que con el regreso a clases desde las casas, los niños deberán crear una carpeta de experiencias, “que redacten como viven el encierro, alguna historia que les cuente el abuelo para que junten la carpeta y cuando se encuentren con el maestros será tomada en cuenta para la evaluación”.

De este modo, asegura el titular la SEG, no se perderá el ciclo escolar porque ya se tenía hasta un 80 por ciento de avance.

De la falta de acceso a internet o televisión en muchos hogares, dijo que pronto la SEP enviará la programación para la radio en Guerrero, y si tampoco se tiene acceso a ese medio; “se pidió a los maestros que busquen un enlace con la comunidad, un correo físico, normalmente con WhatsApp es muy correcto para dejar tareas y trabajos”.

Incluso, los maestros deberán enviar las tareas a través de cartulinas o algo afuera de las escuelas.

De la plataforma digital de internet, dijo que es una herramienta auxiliar, y quien no tenga acceso no es necesario.

“Se pide a los niños y maestros ayuda porque son tiempo de solidaridad; hay evidencias de cómo se ha trabajado desde el lunes y desde La Montaña y todas las regiones de Guerrero los maestros están trabajando con los niños”.

Solicitan agilizar trabajos para limpiar el canal de la colonia Lomas de Diamante

*Vecinos dicen que ya no aguantan la gran cantidad de polvo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Vecinos de la colonia Lomas de Diamante, Zihuatanejo, solicitaron de la manera más atenta al gobierno municipal que agilicen los trabajos para limpiar un canal, ya que esto ha generado una gran cantidad de polvo que afecta a niños, ancianos y personas que padecen alergias.

“Ayer y hoy aquí en Lomas de Diamante vino la máquina a sacar la tierra del canal y estamos comiendo polvo y estornudando, nos vamos a enfermar y ahora que no podemos salir”, expresó la vecina María Josefina Sánchez Cadena que tiene su casa frente al canal.

Otra vecina enfatizó que, “tengo un bebé y un adulto es mi preocupación”, a la hora de que entra la máquina levanta una gran cantidad de polvo y la situación se ha vuelto insoportable.

Salir de la versión móvil