Guerrero rebasa los 50 casos de Covid-19: van 54

El secretario de salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó este viernes que aumentaron de 49 a 54 casos positivos de Covid-19 en la entidad. También precisó que incrementó de 5 a 6 el número de muertos. Un caso del IMSS y otro del ISSSTE.

Mediante un mensaje a través de redes sociales, el responsable de Salud en el estado dijo que van 211 casos negativos, 141 considerados como sospechosos. Por número de casos, Guerrero se ubica en el lugar 17 a nivel nacional.

Tras intervención de Trump, México alcanza acuerdo petrolero con la OPEP

“Ya cumplimos con este asunto”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse al acuerdo que México alcanzó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El jueves, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer que participó en la reunión de la OPEP en donde propuso una reducción de 100 mil barriles diarios durante los próximos dos meses.

Al respecto, durante la conferencia matutina de este viernes, el mandatario federal informó que tras hablar con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles diarios. 

Nos pedían una disminución como la de Arabia Saudita, Rusia, del orden del 23% de la producción. Nada más que ellos producen 12 millones de barriles diarios, lo mismo Estados Unidos… Entonces, nos pedían 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos y nos sostuvimos”, apuntó.

López Obrador señaló que en la conversación que tuvo con Trump, este le dijo que la Unión Americana se comprometía a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar, 250 mil. 

“Dice el presidente Trump que por México, para compensar. Esto lo notificamos ya tarde, de inmediato, ya es formal. Decir ya cumplimos con este asunto”, subrayó.

El presidente precisó que por lo anterior, el millón 786 mil barriles diario que se tuvo en promedio en marzo, bajará a un millón 686 mil barriles, a partir de mayo.

Se espera que con esto aumente el precio del petróleo crudo y que esto compense, pero sobre todo se ayuda a estabilizar la economía, los mercados y consideramos de mucha utilidad. México está aportando en general el 5.5%, no podíamos el 23%”, acotó.

El primer mandatario dijo que durante el encuentro virtual que tuvo con líderes del G20 el pasado 26 de marzo, él mismo había planteado que en este tema se tenía que actuar con responsabilidad porque a partir del desacuerdo entre Rusia y Arabia Saudita se cayeron las bolsas, se depreciaron las monedas y se agravó crisis económica y financiera.

“Ayer por la tarde fue la negociación, el llegar a un acuerdo de reducir la producción mundial de petróleo en 10 millones de barriles diario para evitar que se siguiera cayendo el precio y con esta medida estimular el precio del petróleo crudo”, expuso.

Nosotros nos sostuvimos hasta el final porque nos ha costado mucho esfuerzo aumentar la producción, ya aquí hemos hablado de cómo durante 14 años consecutivos dejaron caer la producción de petróleo en el país. Fue un rotundo fracaso la política petrolera que aplicaron y todo esto incluso se precipitó con la mal llamada Reforma Energética”, agregó.

El presidente criticó que en el sexenio pasado se estimó que llegaría mucha inversión extranjera y que por eso se dieron contratos, pues según las previsiones, se estarían produciendo tres millones de barriles diarios; sin embargo, indicó que su gobierno recibió una producción de un millón 700 mbd.

“En enero del año pasado, el promedio fue de un millón 650 mbd y a partir de ahí empezamos a recuperar la producción con un gran esfuerzo de inversión, exploración, trabajo de nuevos campos petroleros, con la participación de los trabajadores y técnicos de Pemex, desterrando la corrupción en Pemex, siendo más eficientes y al final logramos aumentar la producción”, sostuvo.

El primer mandatario aseveró que de no haber hecho algo, la producción petrolera hubiera seguido cayendo y que la tendencia era tener un millón 500 mbd.

“Detuvimos la caída y empezamos a aumentar poco a poco la producción, eso se argumentó ayer, que para nosotros era muy difícil el hacer una reducción en la producción”, manifestó.

Vía: Aristegui Noticias

Ignoran sana distancia y abarrotan mercados en Guadalajara

GUADALAJARA, JALISCO. Aunque el Ayuntamiento de Zapopan instaló filtros en el mercado del Mar para evitar que los clientes se agolparan durante sus compras de alimentos de Semana Santa, en su interior los ciudadanos olvidaron la sana distancia para disminuir los riesgos de contagio de COVID-19. 

Desde las 11:00 horas de este jueves se implementó un operativo en las proximidades del mercado. Se habilitó sólo una entrada por avenida Pino Suárez y se dispuso de inspectores para organizar filas, con separaciones de un metro entre una persona y otra, para permitir ingresos limitados.

Sin embargo, hubo quienes se molestaron y exigieron pasar en grupo. Otros intentaron burlar a la autoridad al fingir que acudían separados, pero adentro volvieron a reunirse. 

La mayoría de los locatarios y trabajadores usó cubrebocas y guantes.

En los mercados de mariscos de las colonias Reforma y Miravalle, en Guadalajara, la situación no fue distinta.

Aunque no se montaron filtros como en Zapopan, adicionales a los túneles sanitizantes instalados por comerciantes, personal de Protección Civil acudió a ambos espacios para recordar las medidas de prevención ante el COVID-19 y entregar gel antibacterial a los asistentes.

Vía: El Informador

Suben a 49 casos confirmados de Covid-19 en Guerrero

Este jueves, el Secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que subieron de 47 a 49 los casos confirmados de Covid- 19 en Guerrero. Asimismo, detalló que ya son cinco fallecidos. Insistió que los próximos 15 días serán los más complicados, por lo que exhortó a respetar el llamado a quedarse en casa.

En un mensaje difundido en redes sociales, De la Peña explicó que los casos confirmados son de pacientes de entre 30 y 44 años. Mientras que los fallecidos padecían obesidad, hipertensión arterial y diabetes.

El titular de Salud en la entidad dijo que, hasta el jueves por la noche, 18 de los 49 casos confirmados son ambulatorios y representan un 19 por ciento.

Asimismo, dijo que, en total han realizado 430 pruebas de coronavirus, de las cuales, 234 han salido negativas, 149 se mantienen como sospechosos y 47 han dado positivo a esta enfermedad.

Detalló que, a los hospitales comenzarán a llegar insumos para atender a los pacientes con Covid – 19, con el apoyo del gobierno federal una vez que llegó de China un avión cargado con varias toneladas de equipos.

Salir de la versión móvil