Choca camioneta contra motos y un vehículo estacionado

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) chocó contra dos motos y una camioneta que estaban estacionados, esto en la parte alta de la colonia Darío Galeana, en Zihuatanejo.

El choque se produjo alrededor de las 16 horas de este martes, trabajadores de la dependencia paramunicipal se dirigían a reparar una fuga, pero la camioneta Nissan se apagó a media calle por su gran inclinación, además por el peso del equipo que era transportado.

Se logró conocer que el chofer maniobró para evitar un siniestro mayor, pero al circular en reversa finalmente chocó contra dos motos de la marca Italika y un auto que estaban estacionados, afortunadamente no hubo heridos.

A este siniestro vial acudieron los oficiales de Tránsito, pero finalmente el personal administrativo de la CAPAZ se comprometió a reparar los daños leves causados a los tres afectados.

Reinciden en incendio de cerros de carretera de Riscalillo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Desconocidos reincidieron en la quema de pastizales en los cerros cercanos a la carretera escénica de Riscalillo, en Zihuatanejo, lo cual pone a trabajar al personal de Protección Civil y Bomberos.

Este martes por la tarde, los Bomberos municipales acudieron a sofocar el incendio que constantemente es provocado en esta zona cercana a la mencionada carretera y a las colonias Lomas del Riscal, Estrella, Nuevo Amanecer, entre otras.

Como es conocido, año con año es provocada esta quema descontrolada en este lugar, por lo que el fuego abarca varias hectáreas y siempre se aproxima a las viviendas en mención.

Este martes durante los trabajos por parte de los Bomberos utilizaron herramientas como palas y bombas aspersoras para apagar las llamas en zonas en las sólo se puede acceder a pie, no pueden hacer uso de camiones cisterna.

Para apagar las llamas que este martes consumieron alrededor de cinco hectáreas, trabajaron alrededor de cuatro horas.

Detenido por amenazar con un machete a un inspector de Ecología

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre renuente en cumplir las indicaciones para el ingreso de la playa certificada El Palmar, Ixtapa, amenazó con un machete a un inspector de la dirección de Ecología, la tarde de este martes en el municipio de Zihuatanejo.

Fue informado que después de las 15 horas, un empleado del ayuntamiento revisó las cosas que portaba un ciudadano que pretendía ingresar a playa limpia y le fue negado el acceso, ya que portaba materiales con los que podía contaminar.

Sin embargo, entró al balneario y amenazó con un machete al inspector, quien inmediatamente pidió ayuda a los elementos de la Policía Turística.

Los uniformados buscaron por la playa al hombre “agresivo” y al localizarlo lo trasladaron en una patrulla a Seguridad Pública municipal, donde fue puesto a disposición del juez calificador en turno.

Lo atacaron a machetazos en la colonia Arroyo Seco, en Acapulco

Acapulco, Gro., Un taxistas se encuentra internado en el hospital Donato G. Alarcón de Ciudad Renacimiento, debido a que fue atacado a machetazos en la colonia Arroyo Seco.

Informaron que el taxista se llama Gilberto de la Cruz Melchor, y que de acuerdo a su declaración lo atacó machetazos un sujeto identificado como Julián Aparicio Suástegui.

El agraviado declaró que fue atacado al llegar a la calle Fresno de la colonia mencionada a bordo de su taxi, la noche del lunes, Nissan tipo Tsuru con placas de circulación A-194-FFP, de la ruta Renacimiento-Centro.

Dijo que tras la agresión el sujeto se dio la fuga seguramente creyendo que lo había matado. Fue auxiliado por paramédicos de la Cruz y luego trasladado al cercano hospital de Ciudad Renacimiento.

Un hombre ebrio echaba bala alegremente; fue detenido

Iguala, Gro., Un hombre en estado de ebriedad que dijo llamarse Leonel “N”, de 44 años de edad, quien hacía disparos al aire con una pistola tipo revólver calibre 38 Súper en la calle Hidalgo de la colonia 15 de Septiembre, en esta ciudad, fue detenido por la policía.

Esto ocurrió hacia las 8 de la noche del pasado lunes. Vecinos de la citada calle llamaron al 911 reportando que un sujeto “bien borracho” estaba echando bala frente a una miscelánea en donde ingería cervezas.

Cuando los uniformados municipales entraron a esa calle fueron vistos por el escandaloso individuo quien intentó darse a la fuga.

Los policías a bordo de una patrulla fueron por él. Por el magnavoz le ordenaron que tirara el arma al suelo y que se detuviera, lo que hizo. Finalmente el ebrio sujeto fue esposado y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Regional, en esta ciudad.

A punto de concluir muelle de Zihuatanejo en medio de la pandemia COVID-19

ELEAZAR ARZATE MORALES

A unos días de iniciar la “temporada vacacional” de Semana Santa, ya está por concluir la obra del muelle de playa Principal en Zihuatanejo, fecha puesta por el gobierno del estado que encabeza Héctor Astudillo Flores.

Este martes en un recorrido, se pudo observar que está lista toda la loza del muelle, las cinco rampas, está pintado de blanco y negro, también ya instalan lámparas y mobiliario urbano.

Se logró conocer por pescadores que trabajan en esta zona, que desde que iniciaron a difundirse las medidas preventivas por parte de la Secretaria de Salud para no contraer COVID-19, hay menos personal que labora en la obra del muelle, pero no en ningún momento han frenado lo trabajos.

Cabe mencionar que la obra del muelle inició en mayo del 2019, el propósito era que estuviera listo para esta temporada que se avecina, sin embargo, se atraviesa la pandemia COVID-19 en la que la Secretaria de Salud ha solicitado insistentemente a las personas que permanezcan en casa para evitar ser contagiados.

Apoyo, claman habitantes de Zihuatanejo

ELIUTH ESPINOZA

Apoyo, más que nunca piden habitantes de Zihuatanejo a los tres niveles de gobierno.

Sólo en épocas de desastres naturales como en la tormenta tropical Manuel de 2013 y el sismo de Semana Santa de 2014, se repetía tanto la frase “necesitamos ayuda por parte del gobierno” en el destino turístico.

Con la diferencia que ahora la palabra “ayuda” se réplica en todo el país y más haya de sus fronteras.

En Ixtapa-Zihuatanejo, prestadores de servicios, meseros, barman, lancheros, músicos, mecánicos, transportistas, ambulantes, cocineros “y gente que se gana la vida como puede”, en alusión al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se encuentran atrapados entre una merma de hasta 90 por ciento en sus ingresos, una mínima actividad turística, el aumento al precio de alimentos básicos, como el huevo, (que en tiendas del bulevar Zihuatanejo se vende hasta en cinco pesos la pieza).

Y sobre todo entre el deseo de acatar la recomendación de estado para contener la propagación del virus SARS-CoV-2, de quedarse en casa, y la necesidad de llevar el pan a ella.

La ocupación hotelera disminuyó 82 por ciento el fin de semana y 90 por ciento entre semana en Guerrero, sólo una de cada 10 habitaciones está en renta, lo que no se veía desde hace 7 años, declaró el gobernador Héctor Astudillo Flores.

“Estamos ante el umbral de lo que puede convertirse en la peor crisis económica de los últimos tiempos”, expresó sobre el momento que se vive.

“Una situación inédita por pandemia global por coronavirus”, describió el ejecutivo estatal. El objetivo es ajustar el presupuesto, esperanzó.

El Covid 19 no respeta raza, credo, ni posición económica, y que su tasa de mortalidad no es tan alta como se pensaba, pero tampoco tan baja como para influir directamente en una parálisis económica global.

En Zihuatanejo “los prestadores de servicios somos los más afectados, consideró el capitán de embarcación, Juan Gutiérrez López.

“Se han olvidado de nosotros en esta contingencia”, manifiesta, vivimos al día. ¿Qué va a pasar con nosotros sin trabajo?, ¿cómo le haremos para llevar comida a casa?, cuestionó.

En esta situación lo que todos pedimos es ayuda económica o despensas, dijo.

“Sin turismo no ganamos, nosotros no recibimos un sueldo”, comentó.

Los meseros de Las Gatas, La Ropa y La Isla son comicionistas, pero lejos de eso ahora ni propinas van a obtener, ejemplifican prestadores de servicios.

Los músicos, por su parte, han pasado de laborar diariamente a no hacerlo hasta nuevo aviso.

Los restaurantes turnan su personal con tres días de trabajo a la semana, prevén la reducción del mismo al 50 por ciento, y calculan soportar dos semanas más la pausa económica y social recién ampliada al 30 de abril.

Ante el llamado de la autoridad de quedarse en casa, también se muestran casos de solidaridad, como el restaurante Kaukan, que suspendió sus servicios temporalmente pero ayudó a su personal con el pago de sueldos.

Y añadió que aún así los meseros se quedarán sin el ingreso vía propinas, que representa parte del sustento familiar.

Lo cierto es que aunque la petición de ayuda, principalmente al gobierno federal, sin dejar de mencionar al estado y municipio, en medida de sus posibilidades y obligaciones.

Se mantiene como solicitud y no reclamo, estamos sujetos al comportamiento de la enfermedad y a la capacidad de respuesta de un gobierno de la república con niveles de aceptación y confianza superiores al 60 por ciento.

Y que ayer en la Mañanera López Obrador definió y defendió como “un gobierno que da, no que quita”.

Gente desempleada pide consideración a CFE

Personas que quedaron desempleadas por la contingencia del Covid-19 solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad que consideren a la gente que no está generando ingresos económicos por la pandemia, sobre todo porque les cuesta trabajo pagar el recibo por el consumo de energía, encima de eso, reportan que últimamente la dependencia incrementa tarifas de manera desmedida. 

El señor Israel Farías Hernández, vecino de la colonia Ignacio Manuel Altamirano, quien de momento está desempleado, dijo que ha pagado cuatro recibos de más de 600 pesos cuando él nunca había pagado tanto dinero; explicó que en su vivienda casi nunca hay nadie, por lo que no se explica el por qué le llega tan caro, porque es mínimo el consumo que se hace.

La misma opinión la tuvo un mesero de La Isla de Ixtapa, que pidió la omisión de su nombre, pero que dijo vivir en la colonia La Noria, quien de momento pasa la misma situación que Israel Farías, está desempleado y le he es complicado conseguir dinero para solventar los gastos familiares y además pagar la luz que le llega de mucho dinero. 

En otras ocasiones, varios sectores de la población han hecho la misma queja ante la CFE, sobre el incremento desmedido en sus tarifas, sin embargo, ahora solicitan que la dependencia federal considere a los desempleados con descuentos o prórrogas para pagar los recibos. 

Piden a la CAPAZ terminar reparación de una tubería en la Cuauhtémoc

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de la calle Huaynacapac, colonia Cuauhtémoc, solicitaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla de Zihuatanejo (CAPAZ), agilizar la reparación de una tubería para que ya puedan cerrar una zanja que no permite la circulación de vehículos y también dificulta el paso de los peatones.

Los quejosos que pidieron guardar anonimato, expresaron que entienden la situación que enfrentan las instituciones públicas que mandaron parte de su personal a descansar por ser adultos mayores, ya que tienen que permanecer en casa por las medidas preventivas emitidas por la Secretaría de Salud para no contraer COVID-19.

Sin embargo, solicitaron buscar la manera de continuar con las reparaciones de la tubería y cerrar la zanja, ya que los vecinos para poder pasar tienen menos de medio metro y pasan a lado de la zanja de más de un metro de profundidad, además que obstruye el portón de una vivienda.

“Entendemos que muchos de los trabajadores, pues ya no personas grandes y tienen menos gente trabajando, pero es necesario que la CAPAZ termine de reparar la calle porque es complicado”, dijo un vecino del lugar.

Entrega Adela Román dos grúas de plataforma a la SSP

*Durante el acto se anunció la próxima apertura de un corralón operado por el municipio para evitar abusos de particulares

Edwin López

ACAPULCO. La alcaldesa Adela Román Ocampo entregó dos grúas de plataforma a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para el traslado de vehículos, acto donde se anunció la próxima creación de un corralón municipal para el depósito de unidades remolcadas por alguna falta al Reglamento de Tránsito o involucradas en un percance.

En la explanada de la SSP, Román Ocampo informó que su gobierno cumple y atiende las necesidades de cada dependencia conforme a las posibilidades presupuestales, para ofrecer un mejor servicio a la población; a su vez exhortó a los elementos que operarán las grúas mantener las unidades en buen estado y respetar las tarifas establecidas para no afectar la economía de los acapulqueños.

La entrega de las grúas de arrastre permitirá evitar cobros excesivos contra los ciudadanos, toda vez que, por falta de unidades oficiales, empresas particulares hacían los traslados cometiendo abusos contra los ciudadanos en el cobro del servicio, así también por la guarda y custodia de los automotores en corralones particulares.

El encargado de despacho de la SSP, Miguel Ángel Vargas Miranda agradeció a la alcaldesa su compromiso con la seguridad, destacó a su vez que desde hace varios años no habían recibido unidades nuevas, y a pesar de la contingencia que genera el COVID-19, la primera autoridad hizo un esfuerzo para adquirir las dos unidades para el Departamento de Grúas.

Los regidores Roberto Carlos Ortega y Luis Miguel Terrazas Irra reconocieron el compromiso de la alcaldesa por la adquisición de los vehículos de arrastre y el anuncio de la creación de un corralón municipal, acción que evitará abusos contra los ciudadanos por parte de las empresas particulares que hacen tareas de arrastre y depósito de vehículos.

“Es un momento histórico para esta secretaría y para el Ayuntamiento, durante muchos años no se había adquirido un nuevo parque vehicular y hoy este gobierno municipal que encabeza la licenciada, Adela Román se caracteriza por ser más sensible a este tema que ha afectado muchísimo a la ciudadanía, celebro que hoy podamos dar el arranque oficial de dos nuevas grúas en Acapulco”, dijo Ortega.

“Ojalá que este esfuerzo sirva para que le demos respuesta a los ciudadanos acapulqueños, a los transportistas que han estado solicitando este servicio y quejándose por los altos cobros”, señaló en su oportunidad Terrazas quien celebró la próxima apertura del corralón municipal, proyecto que se analiza en el Cabildo.

Acto seguido la presidenta municipal, acompañada de los regidores y el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, hizo el corte de listón inaugural de las unidades y entregó sus llaves a los responsables del Departamento de Grúas, con la recomendación especial de que cuiden los vehículos.

Salir de la versión móvil