Irrita a usuarios obras en banco de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Cuentabientes del banco BBVA ubicado en el centro de la ciudad, se quejaron que las instalaciones fueron demolidas sin previo aviso, por lo que tendrán que trasladarse hasta Tecpan a hacer sus movimientos bancarios.

Paula Cortez Rosas dijo que ella se trasladó desde la comunidad para hacer un movimiento bancario en esas instalaciones, pero se topó con la sorpresa que ya habían demolido las instalaciones, “al principio vimos que solamente iban a arreglar los cajeros automáticos, pero me fui a la sierra y hoy que regresé, pero ya no están sólo dejaron anuncios”.

Lamentó que los gerentes de ese banco y los dueños no hayan avisado con tiempo a los usuarios y que no les hayan puesto ni siquiera cajeros automáticos por lo que tendrán que acudir hasta Tecpan a hacer sus depósitos y retiro y otros movimientos.

Por su parte, Jorge Garduño Méndez quien es una persona de la tercera edad dijo que él no podrá trasladarse hasta esa cabecera municipal, “yo cobro lo de mi pensión en ese banco pero no podré hacer mi retiro de la pensión porque está muy lejos y yo no puedo andar para arriba y para abajo”.

Señaló que por personal del mismo banco le dijeron que la remodelación de esas instalaciones sería de este mes hasta Julio o Agosto y que solamente hay un cajero en la tienda súper Che, “es mucho tiempo el que tardarán en remodelar las instalaciones y mientras tanto nosotros que hacemos”. 

En oficinas de gobierno se notó la ausencia de mujeres por “El 9 Ninguna Se Mueve”

IRZA
CHILPANCINGO.
La convocatoria al paro a nacional del movimiento feminista denominado “El 9 Ninguna Se Mueve”, fue contundente, aunque no unánime en las oficinas de Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo, y en las del Congreso local.

Decenas de sillas y escritorios lucieron desocupadas este lunes en ambos edificios públicos situados al sur de esta capital, porque la inmensa mayoría de las mujeres no acudió a trabajar, salvo contadas excepciones.

En Palacio de Gobierno, por ejemplo, desde auxiliares y secretarias hasta funcionarias de primer nivel se ausentaron, como parte del movimiento que exige un alto a los asesinatos y todo tipo de violencia contra las mujeres.

No obstante, hubo otras que sí decidieron laborar. En la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) una trabajadora manifestó su respaldo al movimiento, pero explicó que por su responsabilidad no podía ausentarse.

“El gobierno del estado tiene tres pilares: la oficina del gobernador (Héctor Astudillo Flores), la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Finanzas. En caso de una emergencia tenemos que intervenir de inmediato”, contó la secretaria.

En la oficina del gobernador no se presentaron a laborar alrededor de 50 mujeres que previamente fueron dejadas en libertad de asistir o no asistir. El viernes pasado en un acto conmemorativo (adelantado) de El Día Internacional de la Mujer, el mandatario expresó su respaldo al movimiento feminista.

Agencia de Noticias IRZA buscó al director general de Administración y Desarrollo de Personal, Donovan Leyva Castrejón, para saber cuántas mujeres laboran en Palacio de Gobierno, sin embargo, el contacto no fue posible porque los trabajadores informaron que no se encontraba en su oficina.

En medio de muchos hombres resaltaba una mujer en las oficinas administrativas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Acudió voluntariamente a trabajar porque el paro nacional, consideró, “no ayuda mucho” a frenar la violencia contra las mujeres.

Criticó además que sus compañeras le dieron otro uso al movimiento, “están en el face (Facebook), están en el WhatsApp; si vas a tomar este tipo de acción, hazlo bien, no estés en línea, no estés de compras, resguárdate (en casa) y piensa, como era la convocatoria, pero no para disfrutarlo (el descanso) en la calle”.

Consideró que la justicia debe ser igualitaria para mujeres, hombres, niñas y niños. “La violencia no se terminará hasta que realmente las autoridades tomen en serio este problema: una justicia real. Que el juez no perdone por ser mujeres, que el juez no perdone a un hombre por ser influyente”, opinó.

Agregó que las “manifestaciones destructivas”, como las ocurridas el domingo en la Ciudad de México, “empeoran la situación y no dejan nada de provecho porque las autoridades no nos hacen caso así, por el contrario, la sociedad las puede odiar porque están en contra de este tipo de movimientos”

Varias mujeres acudieron también a las oficinas de Palacio de Gobierno a realizar trámites. “Mis hijos dependen de mí, tengo que salir a trabajar”, dijo otra mujer mientras esperaba audiencia. Otra trabajadora comentó: “tengo mucho trabajo pendiente, por eso decidí venir, además de que mi jefe siempre ha sido solidario conmigo y no quise dejarlo solo con el trabajo”. También laboraron las mujeres encargadas de la cafetería (negocio privado) del Palacio de Gobierno.

Cabe mencionar que a mediados de febrero, líderes de colectivos feministas de todo el mundo, especialmente de Latinoamérica, convocaron a través de redes sociales al paro laboral (este día) “El 9 Ninguna Se Mueve”, como un acto de protesta y de reflexión sobre la importancia que tienen las mujeres en la economía, pero también para exigir justicia por las mujeres y niñas que han sido asesinadas, cuyos casos no han sido atendidos por las autoridades encargadas de procurar e impartir justicia.

En las oficinas del Congreso local no fue diferente. La mayoría de las mujeres no acudieron a laborar, salvo algunas colaboradoras de diputados, como el caso del morenista Ricardo Castillo Peña, quien arribó al palacio legislativo arropado por sus asistentes, entre estos, una mujer.

Agencia IRZA también buscó al director de Recursos Humanos para conocer cuántas mujeres se habían sumado a esta acción, sin embargo, no accedió a la entrevista. Uno de sus asistentes argumentó que el funcionario estaba en una reunión y que tardaría.

Pero en el área de estrados del Palacio Legislativo se colocó un aviso en el que se indica que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), las mujeres trabajadoras “que deseen sumarse a esa movilización nacional, podrán hacerlo sin perjuicio alguno de carácter laboral ni administrativo”.

Bloquean el puente Ayutla y la lateral de sur a norte del bulevar; exigen agua

IRZA

CHILPANCINGO. Vecinos de la colonia Progreso, bloquearon la vialidad a la altura de ese asentamiento humano, entre la entrada al puente Ayutla y la lateral de sur a norte del bulevar Vicente Guerrero, en protesta porque la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), no les suministra el vital líquido desde hace un mes y medio.

María Antonia Bibiano Hernández, presidenta de esa colonia, dijo que “pagamos el servicio y no tenemos agua, estamos al corriente de nuestros pagos del servicio y es injusto que no tengamos agua”.

Bibiano Hernández explicó que desde hace un mes y medio han buscado a funcionarios de CAPACH para poder para solicitarles que les normalicen el servicio, “pero no nos han atendido, no nos contestan el teléfono y no les interesa resolver nuestra petición”.

Informó que el compromiso que establecieron el año pasado con funcionarios de CAPACH era que cada veinte días cuando menos estarían recibiendo el agua potable, “pero no han cumplido, es una situación lamentable y por eso decidimos salir a protestar”.

Agregó que se ven obligados a solicitar agua en pipas pero que esto les resulta bastante caro para sus economías.

Dijo que la carga de una pipa cuesta entre 350 y 750 pesos, dependiendo del volumen de agua.

Diputado de Morena dice que el alcalde Toño Gaspar “hace su mejor esfuerzo”

IRZA
CHILPANCINGO.
El diputado local de Morena, Ricardo Castillo Peña, reconoció que los principales problemas de este municipio, especialmente el de la escasez de agua, no surgieron con la administración del acalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, a quien le ofreció su respaldo en las gestiones que realice para mejorar la calidad de los servicios públicos.

“Desafortunadamente a Toño Gaspar le tocó un periodo difícil, con una herencia negativa de su antecesor Marco Antonio Leyva Mena,  por decir lo menos”, opinó el legislador por el distrito 02 con cabecera en Chilpancingo.

Agregó: “No lo justifico, no lo defiendo, pero me parece que está poniendo su mejor esfuerzo”.

Recientemente el alcalde Antonio Gaspar Beltrán confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió nuevamente el suministro eléctrico a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

Los cortes de energía significan que se detenga el bombeo de agua desde los sistemas de captación de Acahuizotla y Mochitlán, lo que provoca el desabasto del vital líquido en los hogares.

Parte de ese problema, agregó el edil, se debe a que los usuarios de la paramunicipal no pagan puntualmente su servicio. El ingreso mensual de CAPACH es de apenas 4 millones de pesos, los cuales se destinan al pago de nómina.

El diputado Castillo opinó: “muchos problemas, como el del agua potable y recolección basura, no nacen con la llegada de Toño. Tiene que hacer un gran esfuerzo para reunir la cantidad que necesita la CFE como pago parcial y pueda restablecer el servicio eléctrico”.

Comentó que hace unos días el alcalde anunció que buscaría el respaldo de los diputados locales por Chilpancingo para iniciar una gestión ante la CFE con el propósito de que reduzca el monto mensual de facturación, pues insistió en que a la CAPACH le sigue dando un trato empresarial.

“Hace unos días, en un evento, el alcalde hablaba de que haría una convocatoria a los diputados por Chilpancingo al margen de cuestiones partidistas, filias, fobias, y estoy abierto. Desde aquí le digo que conmigo cuenta”, señaló el morenista.

Bolsa Mexicana de Valores registra su peor jornada en más de 11 años

La Bolsa Mexicana de Valores se contagió de la turbulencia a nivel global y borró más de 2 mil 500 puntos, que lo llevaron a registrar su mayor caída desde el 22 de octubre de 2008 en una sesión en donde también se publicaron cifras de la inflación durante febrero.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cayó 6.42 por ciento, que lo ubican en 38 mil 730 puntos, mínimos de agosto del año pasado. Mientras que el FTSE BIVA perdió 6.49 por ciento a los 798 puntos.

Los temores provocados en los mercados por el coronavirus se acentuaron, luego de que Arabia Saudita señaló el fin de semana que planea empezar a producir más de 10 millones de barriles de petróleo por día a partir de abril después de que su alianza con Rusia dentro de la OPEP+ se viniera abajo en la última reunión del grupo, el viernes pasado.

La aparición del coronavirus y ahora este nuevo riesgo, que amenaza con inundar un mercado de petróleo ya saturado, ha provocado un aumento en la percepción del riesgo a nivel global.

A mediodía el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom dijo que la amenaza de una pandemia es “muy real y desigual a nivel mundial”; el gobierno estadounidense está redactando medidas para mitigar las consecuencias del brote y Alemania reportó sus primeras dos muertes por esta causa, después de que Canadá anunció la primera.

“Los movimientos de los mercados han sido un recuerdo de la crisis financiera. No creemos que suceda como en 2008, ya que la economía y el sistema financiero están en una posición mucho más fuerte”, apuntó BlackRock en una nota de su instituto de inversión.

El equipo de análisis señaló que sigue viendo una expansión, pero esto requiere que los responsables de la formulación de políticas actúen con decisión para evitar que el coronavirus termine el ciclo de manera prematura.

Antes de la apertura de operaciones el Inegi publicó cifras de la inflación durante febrero la cual se ubicó en 3.70 por ciento, su mayor nivel en 7 meses.

A nivel bursátil las caídas fueron lideradas por Alpek que retrocedió 12.52 por ciento, seguido de Grupo Bimbo, El Puerto de Liverpool y Grupo Cementos Chihuahua.

Cámara de Diputados, paralizada por #UnDíaSinNosotras

Diputadas federales y trabajadoras se sumaron este lunes al paro nacional #UnDíaSinNosotras y dejaron semivacío el Palacio de San Lázaro.

Oficinas cerradas, escritorios vacíos y pasillos desiertos evidencian la ausencia casi total de las mujeres en el recinto parlamentario, en donde hoy no se desarrollan actividades legislativas, mientras las áreas administrativas operan a medio vapor.

La diputada presidenta Laura Rojas dejó en la puerta de su oficina un cartel con la frase “cerrado por paro”, mientras que en diversos espacios se observan cartulinas moradas con letras blancas alusivas a #El9NingunaSeMueve.

Incluso una de las tres sucursales de instituciones bancarias al interior del Palacio de San Lázaro cerró este día sus puertas por el paro nacional de mujeres, al igual que agencias de viajes e incluso la caja general de la Cámara de Diputados.

A contrapelo de #UnDíaSinNosotras, la legisladora priista Soraya Pérez convocó al foro Liderazgo de la Mujer Mexicana en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el recinto parlamentario.

La diputada tabasqueña canceló finalmente su asistencia para sumarse al paro nacional de mujeres y envió un mensaje grabado a sus invitadas al foro.

Italia extiende cuarentena a todo el país por coronavirus, informa primer ministro

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, extendió las medidas de aislamiento, por el avance del coronavirus en el país.

“No habrá una zona roja, una zona restringida del país y otra no. Italia estará protegida en su conjunto. Se trata de evitar los movimientos en toda la península, con excepción de casos de necesidad, por motivos laborales o de salud”, dijo.

Italia está tomando las mismas medidas que implementaron en Wuhan, China, epicentro del  brote.

En Italia se han registrado 463 muertes por coronavirus; ocho mil personas han sido contagiadas actualmente, de acuerdo a los últimos reportes. 

Con esta imposición, la gente solo se podrá mover por trabajo, salud u otros motivos justificados de urgencia, reportó el diario español El País. 

De esta manera queda suspendida la Seria A, la liga de fútbol.

“No hay ninguna razón por la cual los partidos y los eventos deportivos deban continuar, y estoy pensando en el campeonato de fútbol. Lo siento, pero todos los tifosi deben tomar nota de esto”, agregó.

La extensión de la cuarentena ocurre luego de que en tan sólo un día la cifra de muertos aumentara a 463 luego de registrarse 97 fallecimientos.

Atractivos enfrentamientos en el volibol

ALDO VALDEZ SEGURA

Enfrentamientos de alto poder se vivieron en una jornada más de la liga municipal de volibol en sus  diferentes categorías, los equipos se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, tenían como único objetivo darlo todo para que así sus escuadras consiguieran el triunfo.

Acciones que se llevaron a cabo en las canchas techadas de la Unidad Deportiva. La liga municipal de volibol se ha destacado por contar en sus líneas con las mejores exponentes de este deporte, en ocasiones vienen equipos de fuera medir su nivel con las locales y se llevan grata sorpresa porque hay competitividad.

El volibol reúne a decenas de familias, las cuales diariamente se dan cita al espacio deportivo para poder observar los encuentros o jugar, así pues, esta organización se encuentra bien organizada y dirigida.

Los Adobados golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Zankass no tuvieron  la mejor de sus actuaciones, de nueva cuenta les hizo falta algunos jugadores titulares, pero a pesar de eso le hicieron frente al poderío que mostró al ataque el equipo de los Adobados, quienes e impusieron con autoridad y por goleada de 3-0, para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número 14 de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Dicho enfrentamiento se desarrolló en el campo 1 de Blanco. Una primera mitad muy movida, pero fueron los Adobados quienes establecieron condiciones, ellos tomaron el balón en su poder y también las opciones  más claras, la defensiva de Zankass, en esta ocasión no tuvo a la altura de las exigencias.

Los gatilleros del equipo de Adobados fueron letales a la hora de estar frente al marco rival, no tuvieron piedad alguna y sacaron metralla, dieron en el blanco, Cristian Irra tuvo una destacada participación al marcar dos anotaciones, mientras que con un tanto se hizo presente, Freddy Blanco.

Se repartieron el botín

ALDO VALDEZ SEGURA

Cecsa y Telmex protagonizaron un enfrentamiento de alto voltaje, se hicieron daño pero no lo suficiente para que existiera un ganador, empataron a cuatro goles, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 14 de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 1 de la Puerta. Desde que el nazareno dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, por lo que se libró una batalla en medio sector para imponer condiciones, sin que nadie pudiera establecer su ley, a pesar de lo trabado del cotejo, los delanteros tuvieron varias oportunidades para hacer daño.

Una vez que las defensivas bajaron sus revoluciones, los goles comenzaron a caer, los arqueros tuvieron mucha chamba pero no pudieron hacer nada para evitar la caida de su meta, por parte de Cecsa anotaron; Cristian Molina, Jorge Torralba y Gabriel Tejeda, el otro tanto fue cortesía del oponente, mientras que por Telmex, Yuleidi Cadena se despachó con tres y uno más de Benjamín Pineda, quien fue héroe y villano, pues también anotó en su propia puerta.

Salir de la versión móvil