Se incendia una vivienda en colonia de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se incendia una vivienda a causa de que personas desconocidas quemaban basura y el fuego se salió de control, el hecho ocurrió la tarde de ayer en la colonia Cerrito de Olivares del puerto de Zihuatanejo.

A las 13 horas de este miércoles reportaron al 911 número de emergencias, que había una columna de humo negro que podía divisarse desde distintos puntos del puerto, por lo que los Bomberos municipales ubicaron el punto preciso y se trasladaron en sus camiones para combatir las llamas.

Se logró conocer que la casa pertenecía a un hombre identificado como Lorenzo Blanco, quien hace tiempo falleció y la morada de madera con techo de lámina de cartón estaba deshabitada.

Los Bomberos sofocaron las llamas que amenazaban con propagarse a las casas vecinas, mientras que la vivienda en la que inició el fuego fue reducida a escombros; se quemaron sillas, una mesa de madera, una estufa, entre otros objetos.

Los Bomberos derribaron los postes de madera que quedaron de pie y removieron todo el escombro de tal forma que no representara un peligro para los vecinos del lugar.

Choque vehicular deja sólo daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido la tarde de ayer sobre la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo que está frente a la pozolería el Teosintle, hecho que movilizó a los oficiales de la Policía Vial.

El siniestro vehicular ocurrió a las 16 horas, cuando el conductor de un vehículo Nissan Tiida, beige, con placas de Guerrero, circulaba en el carril izquierdo de la lateral, pero se detuvo para ceder la circulación    a otro automovilista para que se incorporara al carril izquierdo porque el derecho era obstruido por autos que estaban parados.

Sin embargo, el chofer del Tiida al continuar con su marcha le fue obstaculizada la circulación por la Urvan 51, de la ruta Centro-Ayocuan-Miguelito, cuyo chofer también trató de pasarse del carril derecho al izquierdo.

Los daños en el Tiida fueron en el costado derecho y en la Urvan en el costado izquierdo; los choferes no llegaron a un arreglo solicitaron a los oficiales de la Policía Vial que procediera con los trámites correspondientes en el corralón.

Vuelca su auto deportivo en la carretera que dirige a playa Banca

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vuelca su auto deportivo en una curva peligrosa de la carretera que dirige a Playa Blanca, cerca del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de dos heridos y cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con fuentes policiacas, fue este miércoles a las 07 horas que el chofer de un auto Chevrolet Camaro, rojo, con placas de Guerrero, manejaba a exceso de velocidad y al pasar por la primer curva de esta carretera perdió el control y se volteó.

El auto se detuvo sobre su toldo, entre unos pastizales, los ocupantes fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil municipal y de Cruz Roja, luego fueron trasladados en ambulancias a un hospital.

Por último, fue informado que en el auto había varias latas de cerveza; una grúa lo remolcó al corralón, el perito de la Policía Vial procedió con los trámites correspondientes.

Vuelca y choca su camioneta contra una valla de una casa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vuelca y choca su camioneta contra una valla y derribó una estructura de madera y lámina de cartón; el chofer no pudo controlarla porque se le apagó el motor al momento que subía por la calle Bellavista de la colonia Las Mesas, en Zihuatanejo, la tarde de este miércoles, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro vial se produjo a las 17:40 horas, el conductor de una Ford Ranger, roja, con placas de Guerrero, subía por la pendiente y al momento que se le apagó la máquina ya no pudo controlarla, por lo que se impactó contra la valla de una casa y también derribó una estructura de madera y lámina de cartón.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos atendieron al chofer y a su acompañante, pero sus lesiones no eran graves y no fue necesario que los trasladaran a un hospital.

El perito de la Policía Vial verificó el siniestro, por lo que solicitó una grúa para remolcar la Ford al corralón para los trámites correspondientes.

Tres heridos en volcadura de una camioneta de Telmex, en Azoyú

Azoyú, Gro., Un saldo de tres trabajadores heridos dejó un accidente carretero sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en las cercanías del crucero de la localidad de Tenango.

Una camioneta Nissan pickup blanca de Teléfonos de México (Telmex), con placas de circulación LC-09-319 del Estado de México, se salió de la cinta asfáltica y se precipitó hacia un barranco de aproximadamente diez metros de profundidad.

El accidente ocurrió poco después de las 16:00 horas y se informó que fue a causa de que el conductor perdió el control del volante.

Personal de Protección Civil acudió en auxilio de los lesionados, entre estos el conductor que se identificó como Juan Obed Dávila Agama, de 23 años de edad. La identidad de las otras dos personas lesionada no se proporcionó, pero reportaron que junto con el chofer fueron trasladados al Hospital General de Ometepec. 

Prevé Protección Civil aumento de oleaje

MARY LOUIE DOBLADO

Durante la madrugada de hoy y los siguientes días, se espera que el oleaje aumente en las costas de Guerrero debido a la presencia de mar de fondo. Las olas pueden llegar hasta los 2.4 metros de altura, esto de acuerdo con información de la Secretaría de Protección Civil Estatal.

Este tipo de eventos ocasionan la elevación paulatina del nivel del mar, reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre.    

Protección Civil de Guerrero recomienda la población costera mantenerse informados de los boletines que emitan al respecto la Secretaría de Protección Civil Estatal y la Secretaría de Marina Armada de México.

Se sugiere que las personas que visitan las playas respeten las indicaciones del personal salvavidas, durante la manifestación de oleaje elevado eviten la realización de deportes acuáticos y acercarse a observar el rompimiento de las olas, ya que puede ser sorprendido por estas y sufrir algún accidente

Si las marejadas son fuertes evitar introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido. 

Desde ayer ya comenzó a incrementar el oleaje en Playa el Palmar en Ixtapa con olas de más de un metro y medio, según locatarios, mismos que recomiendan no introducirse al mar ya que es peligroso.

Sancionar a negocios nocturnos que abren hasta la madrugada, solicitan

Jaime Ojendiz Realeño

Colonos del primer cuadro de la ciudad solicitan que las Direcciones de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) y Reglamentos apliquen sanciones a negocios nocturnos que permanecen abiertos durante la madrugada con ruido excesivo.

El habitante Roberto Blanco, señaló que en el Centro del puerto son varios los negocios que infringen los límites permitidos de sonido, y principalmente suben el volumen a partir de la media noche.

“Por solo unas semanas ese problema estuvo controlado, porque había personal verificando el sonido de los bares pero al dejarse de aplicar esa medida, los dueños vuelven a subir su volumen”.

Señalo que principalmente el problema se tiene con los bares que están frente a la cancha municipal, “son varios pero el que está de frente tiene el volumen tan alto que las personas que están en la explanada prácticamente tienen que estar gritando para tener una conversación”.

Sostiene que durante las últimas semanas ya no se ha visto a personal del ayuntamiento haciendo llamadas de atención a los negocios, “se supone que todos los bares del Centro ya conocen las restricciones y sino las están acatando se les deben aplicar sanciones”.

La intención no es afectar a los negocios, aclaró, pero deben de respetar a los vecinos porque prácticamente son negocios que están abiertos durante la madrugada, “no cumplen un horario de cierre y el asunto se complica porque entrada la madrugada ya están alcoholizados y el ruido es mayor”.

Invita a la autoridad a regular el sonido y el horario de funcionamiento de esos negocios porque esos dos aspectos no se están respetando, “somos un sitio turístico y tienen que respetar a los hoteles y vecinos del centro porque no todos están cómodos con los gritos de los borrachos durante la madrugada, ojalá ahora sí se apliquen las sanciones” cerró molesto.

Un 70% del agua en Guerrero se usa en la termoeléctrica de Petacalco, según Conagua

Jaime Ojendiz Realeño

Estudios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalan que el 70 por ciento de las aguas superficiales de Guerrero son usadas para la generación de energía en la planta termoeléctrica Plutarco Elías Calles del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, además ubicó a dos municipios de Costa Grande propensos a sequía.

La Conagua en un estudio reciente que presentó a la Cámara de Diputados precisa que en México hay 106 municipios con mayor vulnerabilidad y probabilidad de sequía.

En Guerrero están ocho municipios, de los cuales Coahuayutla y La Unión de  Isidoro Montes de Oca en la Costa Grande tienen riesgo.

El resto de los municipios guerrerenses propensos son Zirandaro, Ajuchitán, Coyuca de Catalán, en Tierra Caliente, y Acapulco,  Acapulco, Chilpancingo y San Miguel Totolapan.

En Guerrero, precisa el informe según datos tomados del análisis Coneval que realiza el Inegi, la mayoría de la población no cuenta con el suministro diario de agua, es decir el 94.3 por ciento.

La Conagua destaca que según el estudio Estadísticas del Agua en México del año 2018, se detectó que el 70 por ciento de las aguas superficiales de Guerrero, son destinadas a la generación de energía para la planta termoeléctrica Plutarco Elías Calles.

La planta instalada en la comunidad de Petacalco, desde su instalación a sido criticada por daños ambientales y de salud en los habitantes.

Y según el estudio en Guerrero apenas el 9 por ciento de las aguas son usadas para el abastecimiento público.

Entre las causas de riesgo para los ocho municipios de Guerrero, destacan la deforestación, contaminación, desperdicio y la falta de conciencia en el uso del agua.

Nuevas medidas en el IMSS afecta a derechohabientes, acusan

Jaime Ojendiz Realeño

Derechohabientes denuncian que por las nuevas medidas tomadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hay enfermos que se quedan a la intemperie sin ingresar al hospital.

De acuerdo con Diego Rayo Alarcón, por la aplicación de nuevas medidas como la Sana Distancia se está restringiendo la entrada a las zonas de consultorio, situación que aprecia correcta, pero que no han contemplado una solución a las complicaciones que genera a los pacientes.

“Solo se disponen a tomar medidas pero al aplicarlas muchos enfermos se tiene que quedar afuera del IMSS y prácticamente nos toca estar bajo el sol, creo que es bueno que se busque controlar el problema pero también deben buscar que los pacientes tengan un sitio de espera adecuado”.

Añade que desde el martes han ido a medicina familiar y ya no los han dejado ingresar.

Rayo señala que acudió porque tenía síntomas de complicaciones respiratorias pero al llegar y negarle el acceso, solo le dieron la opción de hacer una cita por teléfono, y quedó programado hasta el siguiente mes.

“Para esa fecha ya espero estar bien de salud, pero bueno el problema es que se están quedando bajo el sol mujeres embarazadas y ancianos que por su condición son más vulnerables”.

En tanto, Raúl Gutiérrez Sánchez, sostiene que se instalen toldos para que las personas que esperan lo hagan en una mejor condición, ya que la otra opción es hacer cita por teléfono pero se debe esperar un mes como mínimo para ser atendidos.

Gasolina baja de los 14 pesos

MARY LOUIE DOBLADO

El precio de la gasolina continúa bajando. La rápida expansión del coronavirus por el mundo ha causado un desplome en los precios del petróleo, aunque existen diversos factores que determinan el precio del crudo.

La gasolina magna llegó ayer miércoles por la tarde a los 13.85 pesos, mientras que la premium se vendió en 13.75 en la gasolinera ubicada en el Limón, del lado del semáforo. Largas filas de autos se vieron durante el transcurso del día ya que mucha gente continúa aprovechando los precios que se ofertan.

Cabe mencionar que en semanas y meses anteriores los precios de ambas gasolinas alcanzaron los 20 y 21 pesos.

Por otro lado, economistas aseguran que la pandemia está generando incertidumbre y se han visto precios y tasas nunca vistas en las últimas dos semanas en los mercados internacionales.

Salir de la versión móvil