Sube a 82 la cifra de casos positivos de Covid-19 en México

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. En México ya hay 82 casos confirmados de coronavirus, informó la Secretaría de Salud mexicana durante la conferencia de prensa vespertina de este lunes 16 de marzo, también mencionaron que hay 171 personas con sospecha de ser portadores del virus.  

Cabe destacar que esta cifra refleja un aumento de poco más del 50 por ciento con respecto al día de ayer.

Actualmente se mantienen bajo observación a 171 casos sospechosos, mientras que otros 579 han sido descartados como portadores del virus.

Del total de pacientes confirmados, el 2 por ciento se encuentran hospitalizados en estado grave; entre ellos estaría el empresario José Kuri Harfuch, quien actualmente se reporta en estado grave luego de que la noche del domingo distintos medios reportaran sus supuesta muerte a causa del COVID-19.

Otro 10 por ciento de los pacientes confirmados fue internado en un nosocomio, en dónde su estado de salud es estable. 84 por ciento están en tratamiento ambulatorio.

Además, hasta el momento tres personas han logrado curarse de la neumonía, una en Sinaloa, otra en el Estado de México y una más en Coahuila.

EL EMPRESARIO KURI SIGUE DELICADO

El doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y vocero del Gobierno federal para el tema del coronavirus, dijo también que el empresario mexicano José Kuri Harfuch sigue hospitalizado y en situación “delicada”.

Ayer, algunos columnistas mexicanos difundieron por la noche que Kuri Harfuch, quien viajó a Vail, Colorado con Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), habría muerto por coronavirus. Pero un poco más tarde, uno de los medios que dio por hecho el rumor desapareció la nota y algunos periodistas recularon sobre sus primeros reportes.

Esta mañana, el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió la muerte del empresario cercano a Carlos Slim Helú, y quien incluso ocupa un puesto en el Consejo de Administración de Inbursa.

Cancela Estados Unidos entrega de visas y trámites en México

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Mediante un comunicado el Consulado General de los Estados Unidos anunció esta tarde que los servicios consulares, incluyendo la tramitación de visas y servicios de ciudadanía, quedarán suspendidos a partir del próximo 18 de marzo, mientras que los servicios de atención a ciudadanos estadounidenses serán limitados, como acción preventiva ante la propagación del virus COVID-19 en México.

Argumenta el boletín que la medida responde a la protección de “la salud y seguridad de aquellos que trabajan en y visitan” las instalaciones consulares, que incluyen la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México y todos los Consulados en este país.

Los ciudadanos norteamericanos que hayan programado citas para la tramitación del pasaporte con cita posterior al 18 de marzo podrán solicitar su reprogramación para una fecha posterior en la liga https://mx.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/passport-services-es/, en done podrán verificar la disponibilidad de espacios en la Embajada de la Ciudad de México o en alguno de los nueve Consulados o nueve agencias instaladas en el país.

Respecto a los solicitantes de visa de turista, informaron que quienes “tienen cita recibirán avisos de cancelación por correo electrónico”.

“Continuaremos recibiendo solicitudes de visa de no-inmigrante de manera muy limitada para viajes de emergencia únicamente. Los solicitantes pueden solicitar una cita de emergencia para una visa de no-inmigrante vía https://ais.usvisa-info.com/en-MX/niv. Para preguntas sobre casos específicos de visa de no-inmigrante, por favor contáctenos aquí: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/contactenos-form/. Para preguntas de visas de inmigrante, por favor visite nuestra página de internet: https://ais.usvisa-info.com/es-mx/iv/information/contact_us.”, puntualizaron en el boletín.

Por último, la Embajada de Estados Unidos lamentó “cualquier inconveniente causado por la suspensión de servicios consulares rutinarios y apreciamos su comprensión y apoyo a nuestros esfuerzos por salvaguardar las instalaciones”, poniendo a disposición de sus ciudadanos los teléfonos 81-4160-5512 (desde México) o el +1 (844) 528-6611 (desde los Estados Unidos).

Usar ibuprofeno contra coronavirus podría empeorarlo, advierten

FRANCIA. El ministro de Salud de Francia, Olivier Véran, advirtió que el uso de antiinflamatorios, como el ibuprofeno o la cortisona, solamente podrían empeorar la infección por coronavirus.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro aseguró que “tomar medicamentos antiinflamatorios (ibuprofeno, cortisona) podría ser un factor en el empeoramiento de la infección. Si tiene fiebre, tome paracetamol. Si ya está tomando medicamentos antiinflamatorios o tiene dudas, consulte a su médico“.

Asimismo, el diario francés Le Monde dijo que varios médicos han citado casos de pacientes jóvenes que no tienen enfermedades crónicas que se encuentran graves tras tomar ibuprofeno para la fiebre que origina el covid-19.

Mientras que un artículo científico recientemente publicado en la revista especializada Lancet planteó una hipótesis que aún no se comprueba: el consumir ibuprofeno a pacientes contagiados con covid-19 habría influido para que la enfermedad sea más grave en Italia que en China.

Hasta ahora, en Francia la Agencia Nacional para al Seguridad de Medicamentos y Productos de Salud canceló la venta del medicamento en farmacias de autoservicio.

Gasolineras deben de bajar precios de combustibles: Profeco

CIUDAD DE MÉXICO. Las gasolineras deberían de dar más baratos los combustibles debido a la caída de los precios del petróleo a nivel mundial; así lo consideró Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Durante la conferencia matutina el titular de Profeco presentó esta mañana el informe Quién es quién, en los precios de la gasolinas, e indicó que el precio más alto se encuentra en la Ciudad de México a 29.29 pesos por litro y el más bajo en Veracruz a 17.57 pesos por litro.

Sin embargo, dijo que este último precio debería de disminuir ante el contexto internacional respecto a la baja en los precios del petróleo que además, debe reflejarse en el valor al cliente de los carburantes, en todas las gasolineras del país.

Ademeba Zihua, campeón de la copa COBAACA 2020

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo femenil de ADEMEBA que representó a Zihuatanejo en una edición más de la copa COBAACA (Copa de Basquetbol Acapulco)  2020 logró coronarse campeonas invictas, dieron muestra de su poderío y pusieron en lo más alto del pódium a este municipio.

Decenas de equipos procedentes de diferentes puntos del estado se dieron cita para participar en esta copa que reúne a los mejores exponentes juveniles del deporte ráfaga. Zihuatanejo no se pudo quedar atrás, y el que hayan conseguido el campeonato no es cosa de suerte, detrás de esas jovencitas existen años de arduo entrenamiento y dedicación, así que este triunfo también es para los padres de familia que apoyan incondicionalmente a sus hijos y por supuesto a los entrenadores.

El combinado Azuetense midió fuerzas ante escuadras como; Lakers de Iguala, Cefoba, Chilpancingo, Cazadores de Huitzuco y Alacranes de Chilpancingo. En total jugaron cinco encuentro, recalcar que todos los ganaron para así reafirmarse como las mejores en esta edición de la copa COBAACA.

La Zapata se impone con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo de la Zapata derrotó por goleada de 4-1 a Petatlán, quienes regresaron a casa con las manos vacías y con la cara agachada, ya que no tuvieron un buen accionar en el compromiso que sostuvieron.

Lo anterior se dio en la fecha seis de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster. Se vieron las caras en el campo 1 de la Puerta. Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, fueron los de la Zapata quienes se apoderaron de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar.

Los caudillos fueron mejores al ataque, estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron metralla y dieron en el blanco, sus goles fueron  obra de; Ricardo Rojas con un triplete y uno más de Juan José Núñez, el de la honra por Petatlán lo hizo, Marcelino Conde.

La Gamba, le sufrió pero al final lograron ganar

ALDO VALDEZ SEGURA

La Gamba para nada tuvo una tarde fácil, en esta ocasión no golearon y les costó trabajo poder derrotar a JMFC, escuadra que puso resistencia y le jugó al tú por tú a su poderoso rival, al último, el primer equipo citado se impuso por la mínima diferencia, los suficiente para seguir invictos.

Lo anterior se dio en la juego de la fecha seis de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster. De esta batalla sin tregua fue testigo el campo 1 de Viticos. Una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos quisieron imponer su autoridad sin que nadie pudiera lograrlo, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la Gamba realizó modificaciones, buscando ganar el cotejo, a sus oponentes para nada el empate les sabía agrió, al contrario, era un buen resultado, pero cometieron un error, su defensor hizo falta dentro del área, lo que provocó la pena máxima, esta fue bien ejecutada por Hugo Galicia quien puso el 1-0 definitivo.

El equipo Perseverancia se mantiene con buen paso

ATOYAC. Jugadores del equipo de futbol local Perseverancia, que participa en la liga municipal Silvestre Mariscal,

se mantienen con el buen ánimo de las contiendas, mismas que son programadas por la mesa directiva de la liga.

Se sabe con los once hombres y los de la banca que conforman la legendaria escuadra han logrado importantes títulos de campeones en lo que va de su larga trayectoria futbolística.

La Escuadra dirigida por Alejandro Arroyo Reyes en lo que va del torneo regular de la liga ha tenido algunos descalabros pero también empates y victorias pues  continúan con la participación dentro de los torneos cortos a celebrarse en diversos pueblos del municipio.

Jorge Reynada Galeana.

José Ángel Cruz Cuenca regresa vencedor de Acapulco

ACAPULCO. José Ángel Cruz Cuenca, joven tecpaneco dedicado a la práctica de las artes marciales, alumno de la escuela Intensidad Marcial Tecpan, resultó vencedor en la pelea Kickboxig profesional al derrotar a su oponente en Acapulco.

Por lo que el deportista dijo sentirse satisfecho por los logros que ha cosechado en la encomienda de la práctica de esta disciplina deportiva extrema a las masivas.

Cabe señalar que el joven deportista continúan preparándose para trabajar arduamente en este señalado deporte que es el que más práctica en toda su trayectoria deportiva.

Jorge Reynada Galeana.

EDITORIAL

Epidemia de chairos y fifís

Existe en México una epidemia peor que la del coronavirus: es la epidemia de chairos y fifís, esa falsa polarización que pretende monopolizar la discusión de los asuntos públicos y políticos en el país. El virus de la polarización entre chairos y fifís comenzó desde la campaña presidencial de 2006, aunque entonces no se denominaban así los bandos, creció considerablemente en la campaña por la Presidencia en 2018 y desde entonces no ha parado de incrementarse a lo largo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué es el epidemia de chairos y fifís? Es la polarización entre una supuesta “izquierda” que asume que está llevando a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública nacional y los “conservadores” que se oponen a esta transformación y que antes respaldaron a los gobiernos neoliberales anteriores.

El medio de contagio es el enfrentamiento de sus posturas, infectando especialmente las redes sociales. Ambos bandos consideran que tienen la ideología y el programa político correcto para cualquier asunto relevante de la vida nacional: desde el manejo de la economía, las relaciones con Estados Unidos, los asuntos migratorios, el aeropuerto de Texcoco, el Tren Maya, el movimiento feminista, hasta el ridículo asunto de la rifa del avión presidencial.

Y ahora el virus de la polarización entre chairos y fifís se hace presente en el debate sobre la epidemia del coronavirus. Los infectados por el virus de chairos y fifís parecen posicionarse no desde los datos duros y verificables, sino desde sus trincheras políticas.

Así vemos cómo incontables fifís critican e insultan a López Obrador por las medidas adoptadas para la contención de la epidemia de coronavirus. Cuestionan lo que el Gobierno está haciendo sólo para tener otra oportunidad para descalificar a un Gobierno que no apoyan, e insultar a un gobernante que desprecian. Y sin embargo, desconocen los protocolos de la Organización Mundial de la Salud, las fases de contención de la epidemia e incluso qué es el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad nombrada COVID-19.

Lo más miserable de los de este bando es cómo lucran con temas tan importantes, simplemente pensando en ganar votos y recuperar espacios del poder. Es la posición despreciable de partidos como Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRD). Ahora la tarea “política” más importante de este partido es pagar abogados a las familias que tienen problemas de desabasto de medicinas. No están pensando en las familias que tienen este problema, están pensando en votos, los cínicos.

En el bando de los chairos, es común aplaudir todo lo que diga el líder del movimiento y descalificar las críticas fundadas al Gobierno de la Cuarta Transformación. Recientemente lo más grotesco fue que compraron la versión de que detrás del movimiento feminista que organizó las manifestaciones del 8 de marzo y el paro del 9 de marzo, estaban los “conservadores” enemigos del actual Gobierno.

Esta polarización cree que la sociedad mexicana se divide entre sus bandos políticos y no por el antagonismo social que produce un sistema de dominación como el capitalismo moderno.

La polarización entre chairos y fifís es una epidemia que no sólo cansa, sino que envenena la discusión pública, pues subestima u oculta las verdaderas divisiones de este país: la desigualdad, la explotación, el despojo, la represión, el racismo, el clasismo que atañen por igual a ambos bandos. Pero al centrar la discusión entre apoyar o criticar al Peje, se pierde objetividad y claridad sobre los verdaderos problemas nacionales.

Salir de la versión móvil