Pide ayuda para atender a su bebé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora María Guadalupe solicita ayuda para su hijo Axel Noel Núñez Castillo, de 2 años y 8 meses quien padece de epilepsia, y requiere llevarlo al hospital del Quemado en el puerto de Acapulco para que le realicen unos estudios por un neurólogo y no cuenta con los recursos económicos necesarios.

Doña María Guadalupe quien es vecina de la comunidad de Alcholoa, solicitó ayuda a los lectores de este medio de comunicación “Despertar de la Costa “y a los ciudadanos en general de este municipio, comentó que los estudios le cuestan 4 mil pesos y que ha estado pidiendo en las calles una cooperación para juntar para los exámenes médicos de su hijo.

Dijo que por tal situación nunca había salido a las calles a andar solicitando algún tipo de ayuda pero por los ataques de epilepsia en descontrol que viene padeciendo su pequeño hijo se vio a la necesidad de pedir el apoyo a la gente.

Son muchos los ataques que le dan a Axel Noel, entre más tiempo pasa más se ve afectado y me da miedo que mi hijo vaya a quedar en una de esas por eso pido ayuda para poder llevarlo al hospital antes señalado en la ciudad de Acapulco y que lo vea el neurocirujano”, expresó doña María Guadalupe.

Si alguna persona desea ayudar a doña María Guadalupe, puede comunicarse con ella al número de su celular 7421173601 o al número de su tarjeta 5512382380002941, donde se le hará llegar su donativo.

Consume incendio casa en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pérdidas materiales por varios miles de pesos fue el saldo que dejó el incendio en una vivienda de madera y material, el techo era de tejas y láminas galvanizadas propiedad del señor Daniel Noriega Hernández quien tiene su domicilio en la calle Reforma en la colonia Centro.

Los vecinos reportaron un incendio en la Colonia centro en la calle Reforma esquina con la Calle Carmen Castañón propiedad de Daniel Noriega hasta donde acudió el personal de protección civil municipal de tecpan.

La casa se incendió la parte de atrás la cual estaba hecha de madera y láminas galvanizadas
hubo pérdida total de cocina y un carro Tsuru con placas hbz-47-22al lugar acudió cruz roja asi como la policía estatal al y por fortuna no hubo pérdidas de vidas que lamentar.

“Vamos todos por un Acapulco limpio”: Adela Román

*Llega programa integral de limpieza a la Unidad Habitacional Infonavit Alta Progreso

ACAPULCO. La Presidenta de Acapulco, Adela Román Ocampo, puso en marcha el programa “Acapulco Limpio y Querido” en la Unidad Habitacional Infonavit Alta Progreso, donde convocó a la sociedad para trabajar juntos para transformar la imagen del puerto.

“Conmigo van a encontrar solidaridad, cariño, afecto, respeto siempre, pero vamos entre todos, hombro con hombro, brazo con brazo y vamos para que tengamos un Acapulco limpio”, dijo la alcaldesa Román Ocampo al marcar el arranque de actividades de este programa en esa zona.

La primera autoridad del municipio hizo un llamado a los ciudadanos a trabajar en equipo y de la mano con su gobierno por una ciudad limpia y mejores entornos: “el Ayuntamiento les va a poner todo lo que está de su parte, pero yo creo que el esfuerzo también lo deben hacer quienes viven en estas unidades”, destacó Román Ocampo.

La primera autoridad del municipio dialogó con los ciudadanos, les reiteró que una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia, y por ello los exhortó a orientar a sus hijos y familia para que mantengan limpios los espacios, depositen la basura en los sitios que corresponde y en los horarios establecidos.

Los condóminos reconocieron el trabajo de la alcaldesa y su compromiso con Acapulco, “tenemos que crear un compromiso con ella, agradecer lo bonito que nos dejó la unidad pero también comprometernos en que vamos a continuar este trabajo que ella empezó; agradecemos su empeño y voluntad, nos toca a nosotros conservar este Acapulco bonito, limpio y digno para nosotros”, señaló una de las vecinas.

Como parte del programa Acapulco Limpio y Querido, personal de Imagen Urbana, Alumbrado Público, Saneamiento Básico, Áreas Verdes y Conservación y Mantenimiento, iniciaron los trabajos de limpieza y remozamiento, pinta de guarniciones, y espacios de uso común, revisión de luminarias y más, atendiendo las solicitudes de los vecinos.

Al finalizar el acto de arranque de los trabajos, la alcaldesa hizo la entrega de focos ahorradores a los condóminos, acción con la cual se pretende contribuir al ahorro en consumo de energía para que las familias paguen menos por el servicio que factura la CFE. Estuvieron presentes en este acto la regidora Alba Patricia Batani Giles, el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, así como directores y vecinos de las diferentes etapas.

Ya son 53 casos positivos del coronavirus Covid-19 en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud federal informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus (Covid-19) subió a 53 en México, de los cuales 40% son mujeres y el 60% son hombres.

Mientras que el número de casos sospechosos de Covid-19 se ubicó en 176 en diferentes estados del país y otros 482 se han descartado. 

Asimismo, en lo referente al tema de atención médica, la totalidad de casos se encuentran estables al corte de hoy, detalló Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la Salud.

En tanto, son tres los casos de personas recuperadas de Covid-19 y se encuentran en Sinaloa, Estado de México y Coahuila. 

Sin Guerrero y sin Oaxaca no se podría hablar de la historia de México: Amlo

*Encabezan Héctor Astudillo y López Obrador encuentro con la comunidad afromexicana

CUAJINICUILAPA. “Sin Guerrero y sin Oaxaca no se podría hablar de la historia de México”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador ante el gobernador Héctor Astudillo, a quien además le reconoció su esfuerzo y coordinación para trabajar juntos en torno a objetivos comunes.

“Estamos trabajando en coordinación con el gobernador de Guerrero, muy bien con Héctor Astudillo, requetebien. Yo quiero mucho este estado, lo digo de manera sincera, es como Oaxaca que quiero mucho a Oaxaca y quiero mucho a Guerrero”, dijo durante la celebración del Diálogo con la Comunidad Afromexicana.

En este contexto, el gobernador Héctor Astudillo ratificó su compromiso y su más amplia disposición para trabajar y reconocer sus derechos los derechos de los pueblos afromexicanos y trabajar en su reivindicación.

Dijo que con las recientes reformas aprobadas, la presencia y el reconocimiento de los afrodescendientes, es una realidad en la Constitución General de la República a partir del 2019.

Y destacó que en 2014, el estado de Guerrero incluyó por primera vez la palabra afromexicanos, dotando con ello de mayor presencia y certidumbre.

“Vamos entonces a la par con el gobierno federal en el reconocimiento a los derechos y a la reivindicación de los pueblos afromexicanos, sin duda.

Creo que vale la pena festejar este encuentro que encabeza el Presidente de la República”, señaló Astudillo Flores.

El Ejecutivo guerrerense se refirió también al acercamiento que hay de algunos pobladores para buscar la creación de cuato nuevos municipios y precisó que “con diálogo, con entendimiento y voluntad”, este tema puede salir adelante de manera favorable. Además, pidió la ayuda del Congreso del Estado para analizar y atender puntualmente estas peticiones.

Astudillo Flores señaló que este encuentro del presidente con el pueblo representa algo muy trascendental por su impacto en la sociedad.

“Estamos en un día de fiesta, porque aquí la fiesta siempre es un sentimiento que nos identifica. Todos estamos contentos y contentas de que el Presidente de la República este aquí en Cuajinicuilapa”, añadió el gobernador.

En tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro su compromiso con la Costa Chica de Guerrero y de Oaxaca, comprometiéndose a seguir generando oportunidades de desarrollo para su población.

Y añadió: “Vamos a apoyar a Guerrero el tiempo que yo esté en la presidencia”.

Asimismo habló sobre los diversos apoyos que se tienen previstos para ayudar a la población, sobre todo la más vulnerable, como es el caso de la población afromexicana, que se verá beneficiada con más y mejores servicios, pensiones y atención de calidad.

De igual manera escuchó una serie de peticiones hechas por el regidor y representante de la comunidad afromexicana del estado de Guerrero, Abad Bernabé Campos Rodríguez y recibió de manos de la alcaldesa de Santiago Llano Grande, Oaxaca, Yolanda Peña Salinas, el archivo que contiene dichas peticiones.

Asistieron el director general del Instituto Mexicano de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Óscar Alejandro Maravi Mendoza.

Salir de la versión móvil