El Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana solicitan suspender actividades

El Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana, solicitó acatar las últimas medidas sanitarias de prevención y tratamiento para proteger la salud de la ciudadanía del eminente contagio del COVID-19, mientras dura la emergencia indicada por el Gobierno Federal, y alertas internacionales recomienda encarecidamente a los Obispos de México.
Por lo anterior solicitaron suspender;


1.- Los encuentros para grupos numerosos, como retiros, asambleas, congresos, jornadas y catequesis.


2.- Las celebraciones Eucarísticas dominicales en los templos parroquiales, santuarios y capellanía. Cada Obispo, en su jurisdicción, podrá dispensar de la obligatoriedad de la Misa dominical. Los sacerdotes, sin embargo, no dejen de celebrar la Misa de una manera privada.

3.- Facilitar en la medida de lo posible, que las Eucaristías sean transmitidas por las plataformas digitales y los medios de comunicación públicos y privados de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a los misterios de la fe.


4.- Durante los próximos días, con las medidas sanitarias, los templos parroquiales, si cuentan con laicos que puedan controlar la correcta disposición de fieles orantes, pueden permanecer abiertos para la oración personal y comunitaria. Se podría exponer el Santísimo para la oración y adoración.


El consejo pidió asumir estas medidas de emergencia nacional con seriedad, sabiduría y responsabilidad como manifestaciones de amor, solidaridad y cuidado entre hermanos.

Suspende servicios rutinarios la Embajada de EUA en la CDMX y todos los consulados de México a partir del 18 de Marzo hasta nuevo aviso.

La salud y seguridad de aquellos que trabajan en y visitan nuestras instalaciones en la embajada y consulados es nuestra prioridad más alta. En respuesta a la pandemia COVID-19, y en línea con el llamado de del gobierno mexicano a aumentar el distanciamiento social, la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México y todos los Consulados de los Estados Unidos en México suspenderán los servicios rutinarios de visas de inmigrante y de no-inmigrante a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso.  La embajada y consulados continuarán prestando servicios consulares esenciales a los ciudadanos estadounidenses, así como visas de emergencia.  Vea los detalles más abajo.

Servicios a Ciudadanos Estadounidenses: los servicios rutinarios de pasaportes (incluyendo reportes consulares de nacimiento en el extranjero) y notarías estarán limitados a partir del 18 de marzo.  A los individuos que tengan cita después del 18 de marzo se les podría pedir que re-programen sus citas para una fecha posterior. Revise esta liga para verificar la disponibilidad de citas en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México o en cualquiera de nuestros nueve consulados o nueve agencias consulares en todo México.  Los ciudadanos estadounidenses que requieran asistencia de emergencia deberían llamar al (800) 681-9374 (Desde México) o al +1 (844) 528-6611 (Desde los Estados Unidos).  Ingrese aquí para conocer los últimos acontecimientos de COVID-19 en México así como las precauciones a tomar para proteger su salud y seguridad.

Servicios de visas: los servicios rutinarios de visas de inmigrante y no-inmigrante se suspenderán a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso. Esto incluye tanto entrevistas en la embajada y los consulados como el procesamiento en los Centros de Atención a Solicitantes (CAS).  Los solicitantes que tienen cita recibirán avisos de cancelación por correo electrónico. Continuaremos recibiendo solicitudes de visa de no-inmigrante de manera muy limitada para viajes de emergencia únicamente.  Los solicitantes pueden solicitar una cita de emergencia para una visa de no-inmigrante vía https://ais.usvisa-info.com/en-MX/niv.  Para preguntas sobre casos específicos de visa de no-inmigrante, por favor contáctenos aquí: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/contactenos-form/.  Para preguntas de visas de inmigrante, por favor visite nuestra pagina de internet: https://ais.usvisa-info.com/es-mx/iv/information/contact_us.

Lamentamos cualquier inconveniente causado por la suspensión de servicios consulares rutinarios y apreciamos su comprensión y apoyo a nuestros esfuerzos por salvaguardar las instalaciones de los Estados Unidos, y prevenir una mayor propagación de COVID-19 en México.  Por favor revise nuestra página de internet para futuras actualizaciones:  https://mx.usembassy.gov/es.

Riña de mujeres en el Carnaval Zihuatanejo 2020

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos mujeres sostuvieron una riña en el andador Paseo del Pescador, frente a playa Principal, la noche de este domingo cuando se desarrollaba el Carnaval Zihuatanejo 2020.

Lo anterior ocurrió alrededor de las 20 horas, los elementos de la Policía Estatal que brindaban seguridad por el evento que se celebraba se percataron que había dos mujeres en el suelo que se tenían agarradas del cabello, se manoteaban y rasguñaban.

Los policías las sujetaron hasta que las levantaron y las hicieron soltarse, pero la discusión verbal continuó unos minutos más hasta que les indicaron que ambas estaban detenidas.

Se logró saber que el problema se produjo porque peleaban un aparato y que ambas fueron llevadas a dialogar con el juez calificador en las instalaciones de Seguridad Pública, pero de antemano les informaron que incurrieron en alterar el orden público.

Motociclista se estampó contra un auto en el accedo a Flamingos, Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones de consideración al estamparse detrás de un auto compacto en uno de los accesos a la unidad habitacional Flamingos, en Ixtapa, la tarde de este domingo, por lo que se movilizaron los paramédicos de Protección Civil municipal y estatal.

El siniestro fue reportado al número de emergencias 911 a las 15 horas, que el conductor de una moto Yamaha, negra, con placas de Guerrero, por circular a exceso de velocidad se estampó detrás de una Kia Rio, negro, en el que viajaban turistas del estado de Guanajuato.

Los paramédicos al revisar al motociclista observaron que presentaba lesiones en el brazo derecho, no se golpeó la cabeza porque portaba el casco de protección y no fue necesario trasladarlo a un hospital.

Al final, la moto que resultó con daños en la parte frontal y el auto con daños en la parte trasera fueron enviados al corralón, ya que el perito de Tránsito procedió con los trámites correspondientes.

Indigente intenta hacerse daño

*Estaba bajo los influjos de algún estupefaciente, según fue informado

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre bajo los influjos de alguna sustancia se causó daños en el cuello porque decía que tenía atorada una manzana, por lo que pidieron el apoyo de los paramédicos de Protección Civil y Bomberos.

Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo, cuando vecinos de la colonia Vicente Guerrero, de Zihuatanejo, observaron que un indigente, de aproximadamente 40 años, se pegaba en el cuello con el hueso de un elote porque afirmaba que tenía atorada una fruta.

Los paramédicos al revisarlo le dieron de beber un poco de agua y le informaron que no tenía nada atorado porque de lo contrario no podría ni hablar, pero él insistía en que tenía atoradas varias manzanas y elotes en la garganta, por lo cual seguía  lastimando su cuello.

No fue necesario trasladarlo a un hospital, pero de nueva cuenta lo reportaron al número de emergencias que ahora estaba en el centro de Zihuatanejo y de igual manera se lastimaba el cuello, enseguida los elementos de la Policía Municipal lo llevaron a Seguridad Pública para tenerlo bajo vigilancia y ya no se hiciera más daño.

Turista capitalino ahogado en la playa El Morro de #Acapulco

Un turista de la Ciudad de México se halló ahogado la mañana de este sábado en las inmediaciones de la playa El Morro, de este destino turístico.

El hallazgo se realizó cerca de las 11 de la mañana frente al hotel Playa Suites, localizado a la altura del fraccionamiento Magallanes, en la zona Dorada del puerto.

Al lugar acudieron para hacer las labores de rescate elementos de la Marina y Protección Civil, quienes trajeron el cuerpo a la orilla, en donde el personal del Ministerio Público Especializado en Atención al Turista se encargó de las actuaciones y al final ordenó que fuese trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Se informó que el occiso desapareció en las aguas del mar desde el viernes por la mañana, junto a dos personas más, quienes lograron ser rescatados.

Las autoridades se mostraron herméticas y no aportaron más datos de la víctima. Se limitaron a decir que era originario y vecino de la capital del país. (Agencias)

Fuerzan caja de monedas de baños públicos en La Ropa

ELEAZAR ARZATE MORALES 

La máquina de monedas para ingresar a los baños públicos de playa La Ropa, Zihuatanejo, fue vandalizada por desconocidas y por ese motivo ahora alguien empleada del Ayuntamiento que cobra directamente al público

En el recorrido por parte de Despertar de la Costa se pudo constatar que la caja en la que ingresaban las monedas fue forzada, por ello ahora hay una persona que cobra directamente seis pesos al público y entrega un boleto.

Cuestionada la persona que trabajaba en los baños, el sábado por la tarde, informó que la máquina de monedas ya no funciona y que desconocía lo que le había pasado, pero lo que sí es que probablemente la hayan descompuesto.

Continuarán con más movilizaciones padres de familia y profesores de escuelas técnicas en paro

ELEAZAR ARZATE MORALES

Padres de familia y profesores de escuelas secundarias técnicas que están en paro y que el viernes anterior llevaron a cabo una marcha por la zona centro de Zihuatanejo y bloquearon las oficinas de Finanzas del Estado, informaron que continuarán con más movilizaciones ante la negativa por parte de las autoridades educativas.

Se logró conocer que los padres de familia que desde la semana pasada estuvieron en paro en la secundaria técnica 52, ubicada en la colonia El Embalse, volverán a marchar y a bloquear Finanzas porque los representantes de autoridades estatales sólo han ido a escucharlos, un problema que ya conocen y hasta el momento nada han solucionado, aseguraron.

En el transcurso de la semana pasada otras tres secundarias técnicas se sumaron a las movilizaciones por parte de la secundaria 52, ya que tienen el mismo problema de adeudo de horas y que hace falta que ya den los nombramientos a los maestros que cubrirán ciertas materias por las jubilaciones que ha habido.

El viernes fue que realizaron la marcha y bloqueo en Finanzas, pero al no haber ninguna solución, los padres de familia informaron que este martes que reanuden labores volverán a bloquear Finanzas; no quieren más “largas”, pues exigen ya una solución a todo el problema de adeudo de salarios y nombramientos a los profesores que ya entregaron toda su documentación. 

Carnaval 2020, uno de los mejores de la historia de Zihua

*Carnaval deleitó a miles de residentes y cautivó a visitantes


Todo un éxito, la fiesta más grande del puerto
Como resultado del esfuerzo del gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec, que fue fortalecido por el gobernador Héctor Astudillo Flores, el Carnaval Zihuatanejo 2020 se desarrolló con gran éxito durante el pasado fin de semana, convirtiendo al destino de playa en un escenario de fiesta y alegría que contagió a miles de personas, entre ellas muchos turistas nacionales y extranjeros.


La Fiesta más Grande de Zihuatanejo empezó a cimbrar a la población residente y flotante desde el viernes 13 de marzo, cuando en la cancha municipal del puerto se presentó un atractivo programa cuyo momento cumbre fue la coronación de Alejandra Sánchez Gallardo como Reina del Carnaval 2020, la Princesa, la Duquesa y el Rey de la Alegría; evento que estuvo a cargo del alcalde Jorge Sánchez Allec, su esposa Lizette Tapia Castro; el delegado de Turismo del estado en Costa Grande, Sanín Serna Nájera, y el delegado de Gobierno en esta región, Juvenal Maciel Oregón.
Ahí, además de felicitar a quienes con su destacada participación conquistaron la simpatía de la gente y ganaron la elección, el Ejecutivo municipal agradeció la presencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en el evento, al tiempo de destacar que “este Carnaval es un gran esfuerzo del gobierno del estado y del gobierno municipal, es un Carnaval que hemos preparado con mucho amor, con mucha entrega, con mucha alegría, y que la única finalidad es que ustedes lo disfruten, la pasen bien, convivamos y tengamos en esta nuestra tierra un fin de semana muy agradable”.


Desde el inicio de la celebración popular, se presentaron en la cancha municipal y en la zona de Las Salinas, eventos de alta calidad, como fueron el show de “El Costeño” y la actuación de exitosos grupos musicales, entre ellos La Sonora Dinamita y Los Vazkez.
Este domingo a partir de las 18:00 horas, en el cierre de los eventos, se desarrolló el Desfile del Carnaval, Carros Alegóricos y Comparsas, cubriendo el siguiente recorrido: Plaza Kioto-cancha municipal-terrenos de Las Salinas.


En el último de los espacios mencionados se llevó a cabo la premiación a ganadores de los concursos de Carros Alegóricos y Comparsas, quedando de la siguiente manera: en el concurso de Carros alegóricos los ganadores fueron el primer lugar para el no. 23 con el tema “La Tortuga”, segundo lugar para el no. 27 con el tema “La Ballena” y el tercer lugar para el no. 12 con el tema “Barco Pirata Zanca”; en el concurso de Comparsas el primer lugar fue para el no. 31 con el tema “Diosas del Mar” de la Col. Centro, el segundo lugar para el no. 29 tema “Impacto Profundo” de la IMA y el tercer lugar para el no. 9 tema “Vida Marina” de la Preparatoria número 5.

Reconocen Héctor Astudillo y López Obrador la relevancia y aporte cultural de los pueblos originarios

*El gobernador acompaña en gira por la región de la Costa Chica al Presidente de la República

XOCHISTLÁHUACA. Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador a su gira de dos días por cuatro municipios de la Costa Chica, el gobernador Héctor Astudillo Flores refrendó su compromiso con los pueblos originarios y reconoció su aportación cultural e histórica.

“Guerrero es un estado de contrastes, es un estado donde hablamos, se hablan diferentes lenguas, aquí se habla una, la amuzga. Y por supuesto, todos nos sentimos orgullosos de nuestros orígenes. Nos sentimos orgullosos señor presidente también, del origen de Altamirano, nos sentimos orgullosos señor presidente, que la Independencia y en el paso de Morelos por estas tierras”, dijo.

En este recuento histórico, Astudillo Flores se refirió al legado de Vicente Guerrero, quien junto con otros próceres, logró la Consumación de la Independencia de México.

Durante el Diálogo con los pueblos amuzgo (ñonmdaa) y mixteco (ñu’uu savi), el Ejecutivo estatal destacó la reforma al Artículo Cuarto Constitucional, en el que se beneficia a los más desprotegidos a través de la inclusión y apoyos de bienestar, como son becas, medicamentos gratuitos, apoyos adultos mayores, a discapacitados, a todo este importantísimo núcleo, que está en muchos mexicanos y mexicanas.

“Una reforma dirigida para los más desprotegidos, para los más necesitados, por eso para nosotros, esta reforma del Artículo Cuarto Constitucional que muchos amigos diputados también, de dónde yo vengo, de donde yo pertenezco, la apoyaron decididamente”, dijo.

Por ello, dijo, “el pueblo de Guerrero, especialmente el pueblo amuzgo, le reconoce esta iniciativa que aplaudimos, le reconocemos, le aceptamos y le apoyamo. El pueblo amuzgo hoy le da la más cordial bienvenida y el gobernador le pide de la manera más humilde atenta y responsable y con respeto, que haga suyas señor presidente, las peticiones del señor presidente municipal que es el que vive aquí todos los días para que la región amuzga progrese”.

En tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó todos los compromisos y recibió una carpeta de manos del alcalde Daniel Sánchez Nestor con las peticiones de los pobladores. Entre las acciones que dijo va a reforzar están la de consolidar la Universidad Benito Juárez, el reforzamiento del programa Jóvenes Construyendo Futuro -destacando que actualmente hay 109 beneficiarios en Xochistláhuaca-, más apoyos del programa Producción para el Bienestar, la apertura de cuatro sucursales del Banco del Bienestar y la entrada del programa Sembrando Vida, con el que los campesinos podrán plantar 50 mil hectáreas, ofreciendo un ingreso seguro y creando alrededor de 10 mil empleos.

También se comprometió a promover una mayor conectividad para lograr potencializar el desarrollo de la llamada Gran Nación Amuzga.

De manera previa, tanto el presidente como el gobernador fueron recibidos con la Tradicional Ceremonia Amuzga.

Asistieron el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, la representante de la autoridad Amuzga, Victoria López, el representante de la autoridad Mixteca, Isidro López, así como autoridades de los tres niveles de gobierno.

Salir de la versión móvil