Muelle Principal, a 90 por ciento de avance

ELIUTH ESPINOZA

Hombres de la construcción trabajan todo el día en el nuevo muelle fiscal de Zihuatanejo. Actualmente presenta un avance de por lo menos el 90 por ciento. Su estructura no variará mucho en relación al anterior equipamiento urbano de atraque de la bahía guerrerense.

Hasta la tarde noche de este miércoles, unas 15 personas continuaban con la edificación de los pasos a cubierto y bancas por ambos lados del embarcadero fiscal.

Tras la culminación del entierre de 262 pilotes y colado al 100 por ciento de la plataforma de 220 metros cuadrados, ayer se trabajaba en el cuarto de seis parasoles que quedarán al centro del muelle.

El cual, ahora contará con seis planchas de embarque y desembarque, a diferencia del anterior que operó unos 50 años con sólo cuatro planchas. Lo que se podría considerar la principal mejora estructural al muelle de Zihuatanejo.

El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, informó que el gobernador Héctor Astudillo Flores se ha comprometido con la gente de Zihuatanejo a tener el muelle antes de semana Santa, primera semana de abril.

En todo este mes habrá de terminarse, refirió, ya se están terminando las pérgolas, y se pusieron acabados en los pisos. Todo este mes será para acabados.

El Jefe de oficina del gobernador Astudillo, Alejandro Bravo Abarca destacó que con la culminación del muelle Principal, la nueva campaña de lanzamiento turístico de Ixtapa-Zihuatanejo y el apoyo del gobierno federal en el tema del agua potable, el destino turístico se mantiene en el gusto nacional e internacional.

Tal como lo destacó la plataforma TripAdvisor recién. Ixtapa-Zihuatanejo ocupa el séptimo lugar en la preferencia de playas de México.

Profesores y padres de familia de escuelas técnicas de Zihuatanejo protestan en el ayuntamiento

ELEAZAR ARZATE MORALES

La mañana de este miércoles, profesores y padres de familia de secundarias técnicas del municipio de Zihuatanejo que se encuentran en paro, se manifestaron en el ayuntamiento con el objetivo de que las autoridades municipales sean intermediarias con las autoridades educativas y sean cubiertos los salarios que adeudan al personal docentes.

Se alrededor de las 10 horas que el contingente de poco más de 50 personas entró con lonas y pancartas al ayuntamiento cuando se realizaba un evento del DIF municipal, por lo que exigían solución al adeudo de los profesores.

Fue informado que se manifestaron padres de familia y maestros de la secundaria técnica 106 “España”, que se le adeudan 22 horas; la técnica número 186 “Adolfo López Mateos”, con un adeudo de 83 horas; y la 52 “Caritino Maldonado Pérez”, en la que hay un adeudo de 87 horas.

Anayeli Mata, madre de familia de la 186, lamentó “que no le quieren pagar a los maestros y nos están afectando a nuestros hijos con las boletas sino llevan una calificación”.

Trabajadores del ayuntamiento se acercaron con los manifestantes e invitaron a realizar una comisión para que dialogaran con el secretario del ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Mesa, así como la directora de Educación, Mayra Liz Ruiz Pineda.

Se logró conocer que al concluir la reunión a puerta cerrada, fue aclaro a los manifestantes que no es competencia del ayuntamiento el problema, pero aprovecharían la relación que existe entre el alcalde, Jorge Sánchez Allec, y el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que se solucione el problema en las tres secundarias técnicas en la que existe el adeudo al personal docente, además de que ya es necesario que se realicen los nombramientos para evitar más problemas a futuro.

Preside Ernesto Rodríguez reunión de información turística

Ayer por la mañana en el hotel Gamma Inn se realizó una reunión informativa para todo el Sector turístico de la Costa Grande que asistirá al tianguis turístico a celebrarse en Mérida, Yucatán del 22 al 25 de Marzo 2020.

Dicha reunión estuvo presidida por el Secretario de Turismo del Estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona y por el Presidente Municipal Jorge Sánchez Allec, el Director de la Oficina de Convenciones de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna y Presidentes delas Asociaciones de hoteleros de Ixtapa y Zihuatanejo, Bahías de Papanoa y la Riviera Troncones la Saladita, así como dirigentes de cámaras empresariales.

La bienvenida del evento estuvo a cargo del alcalde Jorge Sánchez , quien destacó el apoyo recibido por el Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y del Secretario para que Ixtapa Zihuatanejo se siga posicionando en la preferencia de los turistas y las facilidades que se les han proporcionado para que asista una buena delegación de turisteros al Tianguis.

Posteriormente en el uso de la palabra, el Secretario de turismo explicó la logística a seguir, la participación de contingentes de los diferentes municipios con vocación turística del Estado, además de los destinos consolidados, donde destacó la presencia de Copala, San Marcos, Marquelia, por la Costa Chica y por la Costa Grande el Municipio de Coyuca, Petatlán , Tecpan representado por Bahías de Papanoa y La Unión, la Riviera Troncones la Saladita

Así también, el Secretario destacó el diseño del Stand ( isla ) donde se ubicará todo Guerrero, algo innovador y con un mensaje cultural muy representativo de una de las regiones del Estado de Guerrero; una cajita de Olinalá, en tamaño Gigante, en cuyo interior estarán las oficinas del lis 3 destinos representativos de Guerrero ( Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo)cuyo interior destacará por desprender el olor auténtico de una caja de Olinalá y en su exterior estarán ubicados todos los estands individuales de cada hotel o municipio asistente, detalló, la agenda de citas ya previstas con agencias mayoristas y diferentes grupos importantes del sector privado que les lleven a concretar alianzas estratégicas con la finalidad de incrementar los flujos de turistas hacia los destinos de Guerrero , destacó también lo realizado por el Gobernador de Guerrero el Presidente Municipal y turisteros para traer nuevamente la visita de cruceros no obstante aún no contar con un muelle, mencionó también que el muelle estaría listo antes de semana santa o bien durante la semana santa

Menciono que el dueño del consorcio Mundo Imperial , Juan Antonio Hernández construirá un hotel de esa empresa en Ixtapa Zihuatanejo el próximo año con una capacidad inicial de 1100 cuartos y finalmente destacó el evento de cambio de estafeta ( la entrega oficial del tianguis nuevamente para Guerrero a celebrarse en el 2021,

En la sesión de preguntas y respuesta , destacó la intervención del Presidente de la Asociación de hoteles y restaurantes de bahías de Papanoa, quien le reconoció y felicitó al Secretario de turismo Ernesto Rodríguez Escalona la gran labor realizada durante estos 4 años al frente de la Secretaria , por que la afluencia de visitantes se ha incrementado en todos los destinos de Guerrero, por que gracias a esto muchas personas mantienen sus empleos situación que genera estabilidad económica en las familias , pudiéramos verlo fácil, pero solo hay que recordar el periodo pasado de Gobierno donde Acapulco vivió sus peores crisis de turismo , sobre todo notoriamente en la vida nocturna del Puerto , hoy todo eso , gracias al trabajo y estrategias implementadas por el secretario , eso es parte del pasado y ahora Guerrero cada día recibe más visitantes , agradeció también al Gobernador Héctor Astudillo Flores por que le apostó a Bahías de Papanoa con proyectos y colocación de la playa Incluyente , catapultado este destino al plano Nacional y detonando favorablemente la llegada de más turistas a esta zona a grado que ahora cada temporada vacacional los cuartos son insuficientes.

Bajan gasolinas en Zihuatanejo; se ubican en 17 pesos

Jaime Ojendiz Realeño

El costo de las gasolinas en el puerto amaneció sobre los 17 pesos. Transportistas consultados señalaron que ese precio se rebasó durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

Este miércoles la gasolina amaneció en 17.11 pesos el litro en magna, y 17.18 pesos en premium en las gasolineras del Limón y Tulipanes.

Sobre ese tema el Secretario del Sector Empresarial de la Masa y La Tortilla, Fernando Leyva Camarera, celebró el precio bajo logrado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “estuvo muy bien”, sin embargo considera que el presidente se quedó corto, “en el gremio esperamos que desde acá empiece a bajar su precio y que para mediados de año llegue a los 15 pesos, para que cumpla su promesa de campaña”.

Leyva Camarera sostiene que la disminución de las gasolinas también debe aplicar en el diesel, porque eso impacta en el flete de la materia principal de las tortillas, y que no se debe olvidar la disminución del costo de las casetas ya que esos dos cobros influyen para que los productos lleguen a buen precio a Zihuatanejo.

Por separado el transportista Gregorio Cortés, señaló que en la administración de Enrique Peña Nieto, en 2017 el precio de la gasolina alcanzó los 16.280 por litro, y al cierre del año siguiente cerró en los 19 pesos.

“Estamos hablando que el precio bajó a lo que se tenía hace tres años, es bueno porque desde 2017 los transportistas comenzamos protestas para que el Gobierno bajara el precio, sin embargo no se logró y por el contrario subió más, es una buena noticia para las familias de Zihuatanejo”. Reiteró que ahora se debe mantener ese precio para que las familias pueda tener garantía de que ese producto tendrá un precio bajo en el puerto.

Ixtapa-Zihuatanejo estará en el Tianguis Turístico Mérida 2020: ERE y alcalde JSA

El secretario de Turismo del estado Ernesto Rodríguez Escalona, y el presidente Jorge Sánchez Allec, confirmaron este miércoles la presencia  de Ixtapa-Zihuatanejo en el Tianguis Turístico 2020, a desarrollarse del 22 al 25 del presente mes en Mérida, Yucatán, donde se presentará la nueva y prometedora campaña promocional de nuestro destino de playa.

Durante una reunión celebrada en Ixtapa, a la que asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes del sector turístico y organizaciones prestadoras de bienes y servicios, el alcalde Sánchez Allec se refirió al mencionado evento como el principal escaparate de promoción  de los destinos de México, “yo estoy convencido que la presencia de Guerrero, la presencia de Ixtapa-Zihuatanejo será muy importante en este Tianguis Turístico”.

Mientras que Rodríguez Escalona precisó que el martes 24 de marzo, en el pabellón que ocupará el estado de Guerrero dentro de las instalaciones del Tianguis, se hará la presentación de la nueva campaña de promoción de Ixtapa-Zihuatanejo, diseñada por la Oficina de Convenciones y Visitantes, que en este destino turístico encabeza Pedro Castelán Reyna.

También el funcionario estatal informó que en Mérida se le entregará al gobernador Héctor Astudillo Flores, la estafeta para que en el 2021 el Tianguis Turístico se desarrolle en el estado de Guerrero.

Paran labores en secundaria técnica 186, padres respaldan movimiento

El personal directivo, docente, administrativo y de servicios en coordinación con los padres de familia de la escuela secundaria técnica número 186 Adolfo López Mateos, situada en la unidad habitacional Infonavit El Hujal se declararon en paro indefinido en apoyo a los maestros  que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les adeuda 83 horas de interinato en total.

Desde el ciclo escolar 2019-2020, nueve maestros le han dado cobertura sin remuneración alguna a las horas que quedaron libres por jubilaciones, con el propósito de no perjudicar a los estudiantes. Según información oficial del plantel, la SEG adeuda 40 horas de la asignatura de español, 25 horas de matemáticas, nueve de artes, siete de tecnologías y dos tutorías, dando un total de 83 horas.

En entrevista, el director de la secundaria técnica no. 186, Saúl Cabrera Antonio indicó que las autoridades tienen conocimiento del déficit pero hasta el momento no ha habido respuesta favorable, situación que ha llevado a los docentes afectados a considerar la idea de dejar de cubrir esas horas, acto que repercutirá directamente en los estudiantes, pues no tendrán calificaciones en el sistema.

El pasado 5 de febrero, se emprendió un paro laboral con el mismo motivo  y en aquel entonces por la manifestación el director de Administración de Personal de la SEG, Genaro Sánchez Espinoza les prometió pagarles el 30 por ciento de la deuda tan solo a siete maestros, pero a un mes de esa protesta, el funcionario no ha cumplido con ese trato, por ello es recurrieron a un movimiento más drástico..

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Preparan a sector turístico de Costa Grande para el Tianguis de Mérida, Yucatán

“Puede que una actitud positiva no resuelva todos tus problemas, pero molestará a suficientes personas para que el esfuerzo merezca la pena”: Herm Albright.

Mis estimados, pónganse felices, ya que del estado de Guerrero, Ixtapa-Zihuatanejo es el único destino dentro de los 10 más populares de México. Es decir, el puerto turístico pasó por encima de Acapulco junto con su Zona Diamante. Nuestro destino vuelve a ocupar su espacio en la plataforma de nivel mundial Trip Advisor, pues ubicó al puerto en el lugar siete, en la entrega de los Travellers’ Choice 2020.

Y lo más emocionante es que el destino de playa se situó por encima de San Miguel Allende, Guanajuato. ¡Vaya!, hasta que les ganamos a los grandes. Sin duda es extraordinario el dato, y eso se ha logrado gracias al esfuerzo oficial, pues las autoridades estatales y municipales han dado lo mejor de sí, para dar otra cara al destino. Y el regreso de los cruceros y nuevos vuelos, volvió competitivo Ixtapa-Zihuatanejo, poniéndolo a la altura de otros destinos del país, incluso de los Pueblos Mágicos.

Según el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, hay buenas noticias para el crecimiento del puerto. Se refiere a inversiones en la industria hotelera y el sector privado. El edil manifestó que en breve dará a conocer el gobernador Héctor Astudillo Flores, las inversiones para Ixtapa-Zihuatanejo, pues recordó Sánchez Allec que ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, las autoridades estatales y del municipio realizarán el trabajo que venía haciendo el organismo.

“No debemos bajar la cabeza -dijo el alcalde-, sino comprometerse para mostrar Ixtapa-Zihuatanejo al mundo”.

También el alcalde azuetense asegura que el muelle le dará otra cara al destino turístico, y el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, aseguró que esa obra estará lista para esta próxima Semana Santa.

Por cierto, Rodríguez Escalona se ha visto muy activo en su área. Después de la Fitur, en España, el secretario llegó con la pila recargada, pues no para de trabajar y ayer reunió al sector turístico de la Costa Grande. Hacía tiempo que no se unía el sector de la región; sin duda fue grato verlos juntos, proyectando a los destinos.

En ese evento, los ausentes fueron los alcaldes de Tecpan de Galena, Yasir Deloya; Esteban Cárdenas, de Petatlán; y Crescencio Reyes Torres, de La Unión. Y no piense que no los invitan a los eventos, más bien a los alcaldes les vale un comino podrido el sector turístico, siendo que sus municipios son de vocación turística alta, pero no le ponen interés porque no saben nada de turismo, desconocen del tema y ellos mismos lo reconocen, que no saben de turismo, pero es tan grande su orgullo que no se acercan a pedir asesoría, son unos nopales de cerro. 

Ni siquiera sus directores del área de turismo se asesoran para apoyar al sector, y puedan sacar el buey de la barranca; tienen completamente abandonado el sector.

Les decía que en el evento estuvo presente el presidente Jorge Sánchez; el director de la Oficina de Convenciones de Ixtapa-Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna, así como los presidentes de las asociaciones de hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, Bahías de Papanoa, Riviera Troncones, La Saladita, junto con la dirigente de la Canirac, entre otras.

El secretario Ernesto Rodríguez Escalona mostró al sector turístico la logística a seguir. Expuso que van a participar en el Tianguis de Mérita todos los municipios con vocación turística del estado de Guerrero, pues además asistirá una delegación del municipio de Copala, San Marcos, Marquelia, de la Costa Chica, y de la Costa Grande participará Coyuca de Benítez, Petatlán, Tecpan representado por Bahías de Papanoa, mientras que la Unión va representado por Riviera Troncones La Saladita.

Las delegaciones asistirán al Tianguis Turístico que toca celebrase en Mérida, Yucatán, del 22 al 25 de marzo, del presente año. ¡Wiii!

Chido, dijeran los chavos. Excelente que el secretario involucre al sector turístico de las dos regiones con municipios de vocación turística, ya que es el turismo el desarrollo de los pueblos y generador de empleos y activa la economía local.

Quién sabe por qué los gobernantes se cierran en su mundo y no se abren a la prosperidad. Teniendo la riqueza en sus manos, tienen a la gente muriéndose de hambre.

En ese evento, el secretario Rodríguez Escalona comentó que el muelle de Zihuatanejo quedará listo en Semana Santa. También explicó que el dueño del consorcio Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández, construirá el próximo año en Ixtapa-Zihuatanejo, un hotel con capacidad inicial de 1100 cuartos.

También recordó al sector turístico que el próximo 2021, el Tianguis Turístico Regresa a Guerrero. Y pues desde este espacio le hacemos la petición al Consorcio Mundo Imperial, para que nos haga un centro de convenciones en Ixtapa-Zihuatanejo, ellos tienen billetes, pueden construir hasta dos centros de convenciones, pero que nos construyan uno para que nuestro destino de playa sea sede del Tianguis Turístico.

¿Se imaginan, mis estimados? Se vale soñar, claro que se puede. Por fa, don Juan Antonio Hernández, haga el Centro de Convenciones aquí, que Fonatur done el terreno, al cabo tienen varios en Ixtapa.

El presidente de la Asociación Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán, reconoció al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, la labor que ha realizado estos cuatro años frente a Secretaría, pues la afluencia de turistas se ha incrementado en los destinos del estado de Guerrero.

Y es que es cierto, la labor del funcionario hacia el sector vino de menos a más; incluso los puertos vivieron una crisis horrible de turismo, debido a la inseguridad, sobre todo Acapulco; sin embargo, se normalizó la situación y el turismo continúa llegando a los puertos.

Guillermo Catalán reconoce el apoyo del gobernador para Bahías de Paopanoa, con la playa incluyente, proyecto que consolidó al destino de playa con el arribo de más turistas a esa zona. Al grado -dijo don Memo-, que en temporada vacacional los cuartos son insuficientes.

Ahí la prueba, señores funcionarios, que gobiernan municipios con vocación turística; cuando se quiere, se puede.

Ixtapa-Zihuatanejo, ha crecido; aunque algunos duden, el puerto turístico avanza a pasos agigantados y los proyectos que hay en puerta lo volverán más competitivo con otros destinos de talla nacional. Por ejemplo, Playa del Carmen, Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Tulum, que según Trip Advisor, son los destinos preferidos del turismo internacional y nacional. Aunque Ixtapa-Zihuatanejo no les pide nada. Jejeje.

En otro tema mis estimados, para no variar el presidente de San Jerónimo de Juárez, Carlos Aguilar Sandoval, de buenas a primeras mandó desalojar a los taxistas del sitio del centro de la ciudad que por años habían venido ocupando los choferes del trasporte liviano y no habían tenido ningún problema con ninguna presidente, pero Don Toti -como le dicen en el pueblo al alcalde-, sin haber hablado con ese sector, envió a la comitiva de Tránsito Municipal a desalojarlos.

Los trasportistas de la UTREG, molestos por el abuso de poder del alcalde, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, con pancartas en mano pidiendo al gobernador Héctor Astudillo Flores, que le llame la atención al alcalde, para que no se meta con el transporte.

Y es que, mis estimados, varios alcaldes olvidan el diálogo y meten mano dura contra sus gobernados; pierden el cabeza bien rápido, pues ellos tienen el poder y pueden someter a la gente. Los transportistas tienen años en ese lugar, no le estorban al acalde, pero por sus pantalones los quiere quitar y los taxistas ya dijeron que no se van a quitar, aunque haga lo que haga el presidente.

¡Caray!, dijera la letra de la canción del fallecido Juan Gabriel: ¿Pero qué necesidad, para qué tanto problema?

 ¡Ay!, don Toti, ¿y así quiere reelegirse? Dijeran en mi rancho, usted no tiene vergüenza. ¡Feliz jueves para todos! 

Bloquean transportistas carretera federal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Durante dos horas, más de 100 transportistas de combis, urvan, y taxis de los municipios de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, bloquearon la carretera federal en el acceso principal a este municipio de la Costa Grande.

En punto de las 8:00 de la mañana de hoy día miércoles, los choferes y unidades agremiados a la U.T.R.E.G, que dirige Fernando de la Rosa González, algunos se apostaron altura del puente y otros sobre los accesos a esta ciudad.

Sobre esta vía de comunicación se formaron largas filas de vehículos en ambos sentidos, algunos chóferes apoyaban este movimiento y otros que quedaron varados estaban molestos, por qué siempre afectan a terceros que son los menos culpables.

Algunas unidades del transporte público, portaban en sus medallones consignas en contra del presidente municipal de este municipio, Juan Carlos Aguilar Sandoval, ya que al decir de los transportistas de este municipio sobre todo los taxistas que; al presidente municipal le estorban los taxis, cuando tienen varias décadas dando el servicio a la ciudadanía y nunca a ningún alcalde les habían estorbado.

Por lo que en un exagerado exceso de autoridad ya dio instrucciones a la dirección de tránsito Municipal de quitar a todos los sitios del centro y los que están en el oxxo, sin haber tenido algún tipo de plática con los Prestadores de servicio de transporte Público.

En entrevista el líder de la UTREG, Fernando de la Rosa dijo que; este movimiento obedecía a que el presidente municipal Juan Carlos Aguilar Sandoval, se quiere inmiscuir en el trasporte público, cosas que no son así, el como presidente puede hacer muchas cosas, pero con el transporte no, aquí tenemos reglas y las leyes del transporte son claras y se cumplen.

El piensa que porque es propietario de dos taxis, a hacer y deshacer, está equivocado y le pedimos al señor presidente para que saque las manos del trasporte y de no hacerlo estarán bloqueando de manera definitiva para el día viernes, cuando empiece la feria.

Al lugar se presentó el delegado de gobierno en esta zona, Juan Méndez Nogueda, así como el delegado de transporte Ernesto Alonzo Téllez, quienes dialogaron por un momento con los transportistas inconformes, y aceptaron la propuesta de platicar y dialogar para el día de hoy (jueves), con el presidente municipal y destrabar esta situación.

Policías municipales, estatales y de la policía federal preventiva, sector caminos, ayudaron a liberar el libre tránsito en ambos sentidos para que no se fuera a suscitar algún accidente, ya que todos los automovilistas varados querían pasar todos al mismo tiempo, y todo volvió a la normalidad.

Y todos los transportistas se retiraron de ese lugar, con la consigna de que se no se dan bien las cosas, volverán arreciar sus protestas.

Denuncian pesca indiscriminada de barcos foráneos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Pescadores de Boca Chica, Michigan, Carrizal de Cinta Larga, Colonia 20 de Noviembre, Los Tarros y Puerto Vicente Guerrero, se queja de que; sin ninguna autoridad que los vigile o sancione, las flotillas de pesca de altura procedentes de los estados del norte como Sinaloa, realizan una pesca ribereña indiscriminada arrasando con sus redes de arrastre la flora y fauna de los litorales costeros en deterioro del equilibrio ecológico de la zona.

Es una práctica recurrente y que representantes de cooperativas pesqueras ya han denunciado a la Capitanía de Puertos ubicada en Puerto Vicente Guerrero, en este municipio de la Costa Grande y a la Armada de México, sin que hasta el momento se realice una intervención a estas flotas pesqueras, las que además de afectar la pesca ribereña, monopolizan la pesca de camarón de castilla, pues solo a estas se les otorgan permisos correspondientes del crustáceo.

Por lo que pescadores ribereños que decidieron guardar el anonimato, comentaron a este medio de comunicación que; lo que ellos atribuyen como la causa en la baja de productos pesqueros locales debido a la depredación indiscriminada de los barcos foráneos que tiran sus cimbras o redes frente a las playas tanto en las bahías como fuera de ellas.

Los inconformes pescadores dijeron que de nada sirven los programas de ordenamiento que tienen como propósito regular y administrar las actividades pesqueras, si no se regula a los pescadores foráneos de flotas camaroneras que no respetan nada, reduciendo el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas en la zona, es una depredación constante en sus niveles de extracción.

Dijeron que de nada sirven los programas de ordenamiento que tienen como propósito regular y administrar las actividades pesqueras, si no se regula a los pescadores foráneos de flotas camaroneras que no respetan nada, reduciendo el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas en la zona, es una depredación constante en sus niveles de extracción.

La misma fuente conto que; la pesca ribereña se define como una actividad de extracción de recursos acuáticos ejecutada con embarcaciones menores que no cuentan con maquinaria de cubierta accionada con fuerza electromotriz para el auxilio de las operaciones de pesca, utilizan el hielo para la conservación del producto y tienen una autonomía en tiempo máxima de tres a cinco días, por lo que no pueden competir con embarcaciones de mayor calado que si cuentan con todo el equipo mencionado anteriormente.

Así mismo señalaron que; aun cuando el manejo de estas cooperativas pesqueras se ajusta a lo que establece la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de 2007, las embarcaciones de pesca de altura violan lo conformando en los programas de ordenamiento pesquero y planes de manejo de pesquerías.

Por otra parte dijeron que; como consecuencia los que se dedican a la pesca ribereña tienen que meternos mar adentro en embarcaciones que no son apropiadas para poder subsistir ante situaciones adversas, lo que es un enorme riesgo para ellos.

De igual manera argumentaron que; la pesca ribereña está extinguiéndose, debido a que están condenando sus usos y potencialidades, su desarrollo, así como su capacidad pesquera o acuícola en una clara incongruencia con el ordenamiento ecológico del territorio nacional, sentenciaron.

Por lo que desde este espacio piden y solicitan a las autoridades competentes como la CONAPESCA, SEMARNAT, SAGADEGRO y SEMAREN hagan algo al respecto y se detenga la indiscriminada que está arrasando la flora y fauna marinas de la región Costa Grande de Guerrero.

Alertan por tapa abierta en calle de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Silvestre Castro de la colonia Mariscal denunciaron que una alcantarilla se encuentra abierta por lo que temen que pasen accidentes ya que no tiene ningún tipo de señalamiento.

Juana García Alvarado dijo que desde hace ya días que está sin tapa la olla del drenaje por lo que han solicitado al ayuntamiento que se la pongan ya qué temen que haya algún accidente sin embargo no han hecho nada.

“Estamos en espera de que las autoridades del municipio nos ayuden a solucionar este problema ya que son varios días los qué han estado así abierta esa olla”, afirmó .

Dijo que por la noche esa calle se pone obscura y que temen que alguien se caiga dentro de esa alcantarilla abierta ” estamos en espera de que los trabajadores de servicio público se dignen ayudarnos arreglar este desperfecto sin embargo no habido respuesta alguna”.

Por lo que agrego que de no encontrar respuesta con las autoridades se manifestarán ” por qué tampoco habido ninguna obra y no nos han apoyado en nada y en algo tan simple como es ponerle la tapa a una olla de drenaje no creo que no puedan”.

Salir de la versión móvil