Ilesos pasajeros de auto que volcó en El Posquelite

ELEAZAR ARZATE MORALES

Varios hombres resultaron ilesos luego que el auto en el que viajaban volcó en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del motel Secret y el poblado El Posquelite, en el municipio  de Zihuatanejo.

El siniestro vial se registró después de las 17 horas de este domingo, se logró conocer que el chofer Juan Bustos N., de 45 años, de la colonia Valle Grande, de un Nissan Sentra, con placas de Guerrero, por circular a exceso de velocidad perdió el control y se volteó, se detuvo al chocar contra un muro de tierra y quedó nuevamente sobre sus llantas.

Los paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil municipal atendieron a los pasajeros, pero ninguno necesitó ser trasladado a un hospital porque sus lesiones eran menores.

Al final, el auto Nissan fue remolcado al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Federal, sector caminos

Cuatro turistas a punto de ahogarse en playa El Palmar, Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Cuatro turistas de Tacámbaro, Michoacán, fueron rescatados del fuerte oleaje de playa El Palmar, en Ixtapa, la tarde este domingo, debido a que fueron atrapados por la corriente al hacer caso omiso a las indicaciones de los salvavidas.

Fue este domingo por la tarde, cuando salvavidas del hotel Tesoro y de Bomberos municipal se movilizaron al percatarse que no podían salir de las olas los turistas Dulce María N., de 26 años, Froilán N., de 28, Omar N., de 30 años y Juan N., de 16; todos originarios de Tacámbaro y se hospedan en el hotel Park Royal, en Ixtapa.

Fue cuestión de 5 minutos para que los turistas fueran llevados a la franja de arena, donde fueron revisados por paramédicos y se comprobó que no era necesario llevarlos a un hospital porque estaban bien de salud.

Nuevamente se les recordó no nadar en lo hondo, alejarse del área donde revientan las olas y estar cerca de donde vean salvavidas para garantizar su estancia en el balneario.

Auto choca con un poste en el bulevar de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

El conductor de un coche de lujo chocó contra un poste de concreto en el bulevar de Ixtapa, cerca del “logo” de Fonatur, la mañana de este domingo, lo que dejó un saldo de cuantiosos daños materiales.

Fue informado que después de las 06 horas, el chofer de un Volkswagen Jetta, blanco, con placas de Guerrero, se habría quedado dormido cuando circulaba por los carriles que dirigen a Zihuatanejo, por lo que chocó con un poste que hizo que se detuviera.

El auto resultó con daños en la parte frontal, mientras que el chofer logró salir ileso, por lo que no necesitó ser atendido por los paramédicos de los cuerpos de rescate. 

Al final, una grúa retiró  el Jetta de ese punto carretero y fue informado que no hubo daños a terceros.

Clausura Profepa trabajos en Contramar

Jaime Ojendiz Realeño

La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), clausuró los trabajos que realiza el desarrollo Puerto Mío en playa Contramar.

Desde hace 15 días, locales denunciaron la invasión que se ha ido extendiendo en ese balneario. Días después la regidora de Ecología y Pesca, Magaly López  Urueña, anunció que llevaría de manera formal la queja ante las autoridades competentes.

Consultado sobre el tema, el Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Israel Campos García, dio a conocer que desde antes ya se tenía conocimiento de ese problema, por lo que ya se había recorrido el sitio junto a autoridades.

Por esa visita, señaló que este viernes ya fueron instalados letreros con la leyenda de clausura en la zona, y lo que ahora sigue, es esperar la resolución del área jurídica de Profepa,  “aquella persona que se sorprenda quitando este letrero será sancionada con el artículo 167 de la constitución” señala la lona.

Por separado, el restaurantero Antonio Rauda, confía en que en esta ocasión el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador, si ponga atención en ese problema a través de la Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “porque no es la primera vez que el desarrollo Puerto Mío afecta la naturaleza, ese desarrollo es el responsable de espigón que se construyó en la bahía y eso interrumpió las corrientes que entraban a la Laguna de Las Salinas ocasionando azolve. En playa Contramar se han apoderado de la mitad del balneario y es algo que no se debe permitir y sobre todo se debe demoler esas construcciones que han permitido las pasas autoridades municipales, estatales y federales”.

Reciben Zihuatanejo Cine Móvil Toto

Jaime Ojendiz Realeño

Con promoción a la cultura, el cine mexicano y el cuidado del medio ambiente, comunidades del municipio recibieron la proyección gratuita de Cine Móvil ToTo, como parte de la gira por el sureste del país.

Se trata de una iniciativa cultural, social y ambientalista coordinada por Samsung Iluminando el Pacífico y Filmin Latino, dieron a conocer los coordinadores en Guerrero, Celerino Chávez Calixto y Alani Solís Camacho

La gira inició el viernes en el Museo Arqueológico de la Costa Grande de Zihuatanejo y recorrerá 15 comunidades del estado.

En Azueta se proyectó la película Alamar, de Pedro Gonzáles Rubio. Se trató de un mensaje ambientalista referente a la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, ubicado en Quintana Roo, sitio en el que una familia Maya se relaciona con el entorno.

Chávez Calixto añade que además de proyectar la película se realizan actividades lúdicas para informar a niños y adultos sobre acciones para combatir el cambio climático.

Cine Móvil Toto, tiene la peculiaridad de que las funciones  son posibles gracias a la energía generada por cuatro bicicletas y un panel solar; “es así como las personas mientras pedalean podrán disfrutar de películas”.

La segunda gira de cine itinerante con emisión neutra de carbono en el país, también proyecta las películas:

Ayúdame a pasar la noche, Distancias Cortas, Ana y Bruno, Complot Mongol, El Ángel en el Reloj, entre otras.

Este tipo de funciones tienen como misión promover los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático en México, “Cine Móvil ToTo es un claro ejemplo de iniciativas que han reducido al máximo su impacto en el medio ambiente, y al mismo tiempo generando impactos positivos en la sociedad. Esto se logra mediante la producción de electricidad sin uso de combustibles fósiles, y además neutralizando las emisiones inevitables del transporte con los bonos de carbono emitidos por México C02” sostiene.

Este movimiento tiene una antigüedad de siete años en el país llevando más de 60 películas mexicanas, con más de 450 funciones, que se traducen en más de 100 mil kilómetros recorridos y más de 540 mil watts generados.

Del 06 al 24 de marzo de 2020, su gira estará por Guerrero y visitará las colicalidades de: El Naranjito, municipio de La Unión; Zihuatanejo y Coacoyul, municipio de Azueta; San Jerónimo; Barra de Potosí, en  Petatlán; Coyuquilla Norte; Tecpán de Galena, Coyuca de Benítez; Acapulco; Las Vigas, San Marcos; Cruz Grande, Florencio Villarreal, Copala, Marquelia y Cuajinicuilapa.

Recuperan cartera vencida en El Coacoyul

ELIUTH ESPINOZA

Tras encontrarse con un déficit de 94 mil pesos, luego de siete meses el organismo de agua potable de El Coacoyul opera en números negros.

El faltante incluyó dos motores quemados, un adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y 15 mil pesos que se dieron como préstamo para cubrir parte del adeudo de luz, expresó Nicolás Rivera Cadena, administrador de la Junta Local de Agua Potable de la comunidad.

Actualmente somos un organismo sustentable, explicó, había una deuda fuerte; recuperaron 128 mil pesos de cartera vencida.

Se ha trabajado de la mano de la compañera Liliana, dijo, nos hemos enfocado y preocupado desde un inicio en el retraso de los pagos.

“Nos dimos a la tarea de visitar domicilio por domicilio, y negociar el pago mediante invitación”, refirió Riviera Cadena.

Los costos de operación del organismo de agua potable del poblado son bastante fuertes, señaló, por ello es que trabajamos de la mano con la comunidad.

La tarifa mensual por el suministro del vital líquido incrementó de 50 a 60 pesos, dio a conocer, en acuerdo de asamblea se quedó que del primero al 15 de mes, se respeta el pago puntual, y del 16 al 30, son 10 pesos más, para consientizar a la gente a que acuda a pagar.

El Coacoyul reporta un 65 por ciento de participación entre sus usuarios. Hay dos mil 200 tomas activas.

El organismo ocupa 130 mil pesos para operar al mes, ahondó, últimamente llegamos a 120 mil, 125 mil y ya casi los 130 mil pesos al mes. Estamos trabajando en números negros, sostuvo el administrador del agua potable del pueblo.

Quién añadió que 33 mil pesos se invirtieron en un galera. Y que el suministro ahora se efectúa dos veces por semana, llegando al al 90 o 95 de la gente.

No era necesario dar tres veces por semana, lo que ha representado un ahorro de energía eléctrica, comentó.

A través del regidor Eleazar Lucatero, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec m, apoyo con 20 mil pesos antes de septiembre, dijo.

Se ha logrado que no se desperdicie tanto el vital líquido, acotó, se busca dotar al organismo de las herramientas necesarias, ya que “hace falta nuestro propio vehículo”.

Marchan por Día Internacional de la Mujer en Zihuatanejo

*Condenan “El Patriarcado” y exigen respeto usen pantalón o falda

ELEAZAR ARZATE MORALES

El colectivo de Mujeres “Marejada” con motivo del Día Internacional de la mujer llevaron a cabo una marcha de protesta por los feminicidios y la violencia hacia la mujer por las calles del primer cuadro de Zihuatanejo.

Decenas de mujeres vestidas la mayoría con ropa de color morado en alusión por las mujeres asesoradas y que no han sido aclarados ni castigados sus muertes, tuvieron como punto de reunión la plaza de Los Bailarines desde donde partieron hacia la cancha municipal.

Las mujeres Portaban pancartas: “Marcho porque estoy viva, pero no sé hasta cuando”; “ni sumisas, ni devotas”; “no tenemos miedo”, “que las niñas de mañana, puedan ser lo que quieran”;  “quiero morir de vieja y no por ser vieja”; “Zihuatanejo, escucha; somos la voz de tus niñas y mujeres”, entre otras.

Caminaron por las calles del primer cuadro de la ciudad hasta la plaza principal de Zihuatanejo, donde realizaron un mitin y dieron a conocer un manifiesto en favor de las mujeres y se comprometieron a seguir realizando acciones y leyeron nombres de mujeres asesinadas o agredidas.

Alrededor de un árbol a un costado de la cancha municipal, colocaron un altar por las mujeres muertas y violencia contra las niñas y mujeres de Zihuatanejo, el cual está integrado por cruces de cartón y las pancartas y mantas.

Ahí invitaron al paro nacional de mujeres “el nueve ninguna se mueve” y a la jornada de elaboración de un mural “Mujeres haciendo la paz”.

Señalan opacidad del ayuntamiento de Atoyac

Cuauhtémoc  Rea Salgado

ATOYAC. El Consejo Consultivo de Comisariados Ejidales y el Consejo Atoyaquense para el Desarrollo Sustentable, denunciaron que el Ayuntamiento no ha dado a conocer la propuesta de las obras sociales y las comunidades beneficiadas, a pesar del incremento que se autorizó al presupuesto del ramo 33 de 92 millones de pesos en este 2020.

Señalaron además que se les ha negado la información referente a los recursos que se aplicaron en el 2019, por lo que seguirán insistiendo para que se cumplan sus peticiones y se transparente el uso de los recursos públicos que llegan al municipio.

En el tema del Fertilizante, exigen que la Secretaria del Bienestar lleve a cabo la depuración del padrón, pero en base a las actas de asamblea comunitarias que se están integrando, para que el insumo llegue en tiempo y forma a los auténticos productores de maíz de las siete regiones del estado.

El representante del Consejo Atoyaquense, Arturo García Jiménez, informó que se hizo el compromiso con el Gobierno Federal que a partir del primero de marzo empezarían a circular un promedio de 70 tráileres diarios, para distribuir las 133 mil toneladas del insumo en la entidad, sin embargo, estos acuerdos no se han cumplido.

Por ello, anunció que el domingo se reunirán en esta ciudad con la sub delegada de la Secretaría del Bienestar, para resolver esta problemática y que los productores que no aparecen en el padrón, de inmediato sean integrados.

Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo y comisariado ejidal de Río Santiago, Miguel Yánez Rosales, dijo que se están acondicionando las bodegas para almacenar el agroquímico y evitar contratiempos.

Consideró que ha faltado trabajo de organización en el gobierno municipal, porque no se ha transparentado el uso de los recursos “no estamos haciendo política sucia, buscamos que se solucionen los problemas en Atoyac, porque no hay beneficios y nos estamos organizando para no dejar pasar la improvisación”. Apuntó.

Denuncia posible robo de su cuenta en Elektra

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Claudia Fuerte Hernández, vecina de la colonia la Pindecua, denunció que ella tenía ahorrado 45 mil pesos en el Guardadito de la tienda del Elektra, cuándo fue a retirar el efectivo se llevó la gran sorpresa de su vida, que le había robado su dinero.

“Fui a sacar un poco de lo que tenía ahorrado sin embargo ya no había ni un peso en mi cuenta por lo que me sorprendió tengo los comprobantes de que tengo 45 mil pesos que he ahorrado en guardadito y no sé por qué me los quitaron”. Dijo la afligida mujer.

La agraviada Señaló  que acudirá a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común a interponer una denuncia penal contra quién, o quienes resulte responsable, pidió que se haya una investigación a fondo.

Así mismo también sostuvo que presentará la queja ante Condusef. , el incidente ocurrió el 20 de Febrero de este año dijo que acudió a la Sucursal para que el gerente le explicará el motivo, no dio respuesta alguna del caso, sólo se echaron la bolita entre ellos.

Presentan iniciativas para que se respete el derecho de los padres a decidir en la educación de sus hijos

CHILPANCINGO. A fin de reconocer el derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos, estableciendo su condición de sujetos obligados, la diputada Guadalupe González Suástegui (PAN) presentó dos iniciativas de reforma a la Constitución Política y a la Ley de Educación del Estado de Guerrero.

Las iniciativas que son analizadas por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, plantean que los poderes del Estado respeten este derecho “bajo los principios, valores, creencias y religión que estimen los progenitores convenientes, absteniéndose de imponer ideologías que interfieran con este derecho, siendo únicamente el Estado coadyuvante en la formación académica de los mismos”.

La legisladora abundó que, además de promover la asistencia de los menores a la escuela, los padres serán conscientes de su responsabilidad de formar a sus hijos con valores, con disciplina, buenos hábitos y respeto a sus semejantes, que son ámbitos en los que la escuela no tiene la capacidad de llegar. “Es decir, la familia tiene que educar para que la escuela pueda enseñar”.

Añadió que dichas propuestas tienen como propósito fortalecer la democracia y el Estado de derecho, pues robustece la integración familiar y repercute en una sociedad más sana, que promueve la libertad de pensamiento, posibilitando una sociedad más libre y plural, contribuyendo así a la actualización de nuestra legislación local con los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte.

Las iniciativas proponen reformar el primer párrafo y adicionar un segundo párrafo al artículo 5° de la Ley de Educación del Estado número 158, así como también adicionar un segundo párrafo a la fracción II del artículo 6º en su numeral 1 de la Constitución Política local. 

Salir de la versión móvil