ELIUTH ESPINOZA
Tras encontrarse con un
déficit de 94 mil pesos, luego de siete meses el organismo de agua potable de
El Coacoyul opera en números negros.
El faltante incluyó dos
motores quemados, un adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y 15
mil pesos que se dieron como préstamo para cubrir parte del adeudo de luz,
expresó Nicolás Rivera Cadena, administrador de la Junta Local de Agua Potable de
la comunidad.
Actualmente somos un
organismo sustentable, explicó, había una deuda fuerte; recuperaron 128 mil
pesos de cartera vencida.
Se ha trabajado de la mano
de la compañera Liliana, dijo, nos hemos enfocado y preocupado desde un inicio
en el retraso de los pagos.
“Nos dimos a la tarea
de visitar domicilio por domicilio, y negociar el pago mediante
invitación”, refirió Riviera Cadena.
Los costos de operación del
organismo de agua potable del poblado son bastante fuertes, señaló, por ello es
que trabajamos de la mano con la comunidad.
La tarifa mensual por el
suministro del vital líquido incrementó de 50 a 60 pesos, dio a conocer, en
acuerdo de asamblea se quedó que del primero al 15 de mes, se respeta el pago
puntual, y del 16 al 30, son 10 pesos más, para consientizar a la gente a que
acuda a pagar.
El Coacoyul reporta un 65
por ciento de participación entre sus usuarios. Hay dos mil 200 tomas activas.
El organismo ocupa 130 mil
pesos para operar al mes, ahondó, últimamente llegamos a 120 mil, 125 mil y ya
casi los 130 mil pesos al mes. Estamos trabajando en números negros, sostuvo el
administrador del agua potable del pueblo.
Quién añadió que 33 mil
pesos se invirtieron en un galera. Y que el suministro ahora se efectúa dos
veces por semana, llegando al al 90 o 95 de la gente.
No era necesario dar tres
veces por semana, lo que ha representado un ahorro de energía eléctrica,
comentó.
A través del regidor
Eleazar Lucatero, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec m, apoyo con 20 mil
pesos antes de septiembre, dijo.
Se ha logrado que no se desperdicie
tanto el vital líquido, acotó, se busca dotar al organismo de las herramientas
necesarias, ya que “hace falta nuestro propio vehículo”.