Localizan a niño ahogado frente Playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Pescadores de la embarcación ”Albatross” localizaron al niño ahogado entre La Isla de Ixtapa y playa Linda, por lo que dieron aviso a las autoridades.

De acuerdo con Protección Civil y Bomberos, fue a las 10 horas de este miércoles que los salvavidas fueron avisados que el cuerpo del niño de 13 años estaba a flote a 500 metros de distancia de la orilla de playa Linda.

Posteriormente fue solicitado el apoyo del personal de la Armada de México para  que, con una de sus embarcaciones llevaran el cuerpo de Franco N. hacia la rampa de la laguna de Las Salinas, donde se concentraron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias por el fallecimiento.

Sin embargo, de última momento el cuerpo lo sacaron por la rampa del Sector Naval, esto a un costado de la playa Principal, por lo que al término de las diligencias el menor fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo).

El menor Franco desapareció la tarde del martes entre el oleaje de playa Linda, fue hasta la mañana de este miércoles que fue hallado y finalmente entregado a su tutor que prácticamente lo adoptó porque no tenía a sus padres.

Motociclista es arrollado por vehículo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con severas lesiones luego de ser atropellado sobre la carretera nacional Zihuatanejo- Lázaro Cárdenas, en la entrada al fraccionamiento Arrecife de la colonia La Puerta, Zihuatanejo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la mañana de ayer, cuando el señor Ramiro Sánchez Arroyo de 50 años, vecino de la comunidad de Barrio Viejo circulaba en su motocicleta después de llevar a su hijo a una escuela de la colonia La Puerta, pero a la altura del mencionado fraccionamiento fue impactado por una camioneta Jeep con placas de circulación del estado de Guerrero.

La motocicleta quedó atrapada en el eje delantero y el tripulante cayó sobre unas piedras a un costado de la carretera y fue auxiliado primero por personas que pasaban por el lugar hasta el arribo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes le entablillaron una pierna que mostraba posibles fracturas a la altura de la rodilla.

Finalmente el lesionado fue trasladado a un hospital para atención médica, mientras que en lugar elementos de la Policía Estatal y Federal, División Caminos, ordenaron el traslado de la camioneta y motocicleta al corralón para deslindar responsabilidades.

Volcó un vehículo en la curva de la “Herradura”, en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo volcó en la curva de la “Herradura”, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las cercanías del poblado El Posquelite, Zihuatanejo, lo cual movilizó a los cuerpos de rescate.

De acuerdo con la información obtenida, fue la madrugada de este miércoles que los paramédicos acudieron a verificar la volcadura de un vehículo Kia deportivo, rojo, con placas del estado de Guerrero.

Se logró conocer que no hubo personas lesionadas, pero el auto quedó sobre su toldo y las llantas hacia arriba, junto a un muro de tierra que hizo que detuviera su marcha.

Por último, oficiales de la Policía Federal, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Kia al corralón para los trámites correspondientes.

Se quema palapa en villas Casa Fuego, en La Saladita

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN.- Una palapa de una villa se incendió en la comunidad Turística de La Saladita de este municipio, y ante la lejanía del lugar que se encuentra frente a la playa y a varios kilómetros tanto de la cabecera municipal de Zihuatanejo como de La Unión, extranjeros a cubetazos lograron apagar el fuego que amenazaba por alcanzar otras palapas cercanas.

El incendio ocurrió alrededor de las 14 horas cuando se reportó dicho siniestro, sin embargo, por la lejanía, unos 40 kilómetros de Zihuatanejo y alrededor de 30 de La Unión, un grupo de alrededor de 35 extranjeros se dieron a la tarea de tratar con éxito de sofocar el fuego a cubetazos, extrayendo el agua de la alberca de la villa Casa Fuego, así como una bomba que conectaron para extraer agua en una manguera y rociarla sobre la palapa que se incendió al parecer por un corto eléctrico.

Durante casi dos horas trabajaron haciendo cadena para avanzar con los baldes y cubetas de agua hasta apagar el incendio, además de que los jardineros y otros trabajadores apoyaron con sus machetes para cortar algunas ramas de otros árboles y evitar que el fuego se expandiera.

Al final llegaron bomberos de Zihuatanejo, pero el fuego ya estaba totalmente controlado.

Se incendia camioneta por un corto en el sistema eléctrico

Acapulco, Gro., Una camioneta tipo van sufrió un corto circuito en el sistema eléctrico y se incendió cuando circulaba sobre la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la colonia Garita.

El percance ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana de este miércoles, informaron las autoridades.

En la camioneta viajaban varias personas cuando comenzó el incendio, por lo que el conductor se orilló y todos abandonaron la unidad.

Posteriormente pidieron auxilio al número de emergencias y al lugar arribaron bomberos, quienes sofocaron el fuego.

Por el fuego la mayoría de los cristales de la camioneta Ford color arena tipo van, reventaron, así como gran parte de su interior resultó afectado.

El propietario de la camioneta pidió el apoyo de una grúa y la unidad fue remolcada y traslada a un taller para ser reparada. Ninguno de los ocupantes resultó lesionado

Hieren a navajazos a una mujer, en Iguala

Iguala, Gro., Una mujer fue lesionada a navajazos por su vecino en la colonia Luis Donaldo Colosio, en esta ciudad, en hechos ocurridos a la 1:30 de la tarde de este miércoles.

De acuerdo con el reporte policiaco, los vecinos de la calle Abogados del citado asentamiento humano, reportaron el caso al número de emergencias 911.

Elementos policiacos y paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y auxiliaron a la mujer que se identificó como Alondra Viveros, de 36 años, la que presentaba heridas de arma blanca en el cuello.

En una ambulancia la mujer fue trasladada al hospital general, para su atención médica de urgencia.

La madre de la víctima informó que uno de sus vecinos, de quien desconoce su nombre, ingresó a su domicilio para agredir a su hija y luego se dio a la fuga.

Los policías montaron un operativo para tratar de dar con el agresor, pero no lo lograron. Por el caso, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación.

Unas mil empleadas de restaurantes se sumarán a movimiento 9M

 “Establecimientos operarían con 40% de su personal”

ELIUTH ESPINOZA

En el puerto, cerca de mil empleadas del giro gastronómico participarían este lunes en el movimiento nacional “El Nueve nadie de mueve”.

A la par de 62 delegaciones en el país, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa-Zihuatanejo anunció este miércoles que el 60 por ciento del personal de sus 120 socios son mujeres.

Por lo que los restaurantes del destino, que emplean a entre 10 y 12 personas en promedio cada uno, operarían con el 40 por ciento de su personal el siguiente 9 de Marzo.

Rebeca Farías Salazar, presidenta de la Canirac en Ixtapa-Zihuatanejo, refrendó a compañada de socios y socias “nuestro compromiso con las mujeres, que son la piedra angular de las empresas locales”.

La violencia se ha convertido en la enfermedad social más contagiosa en los últimos tiempos, trascota nuestro país y nuestras ciudades; daña a las familias y nuestro entorno, expresó por la mañana en conferencia de prensa en la colonia La Madera.

Este mal vulnera y perturba la vida de millones de mexicanas que día a día luchan por sus sueños y construyen nuestra sociedad, refirió, afecta fuertemente a nuestras madres, hermanas, hijas, esposas, amigas y por lo tanto a toda una nación les roba su tranquilidad y sus vidas.

La cámara, agregó, se une al movimiento “Un día sin nosotras” y los invita a considerar y reflexionar el significado real de la violencia de género, que se traduce en las ofensas verbales, las burlas, el menosprecio, desigualdad e incluye conductas delictivas como en acoso, secuestro y violación, vejación el maltrato y la desaparición de mujeres.

Los invitamos a considerar los efectos nocivos del feminicidios en México, abundó Farías, le roba la vida a mujeres y niñas por el simple hecho de serlo, por ello Canirac Ixtapa Zihuatanejo participa de manera activa en ese movimiento pacifista que nace de la valentía de las mujeres

Pues nuestra industria se desarrolla gracias a su esfuerzo laboral, enfatizó, ya que más de 60 por ciento de los negocios los representan mujeres, está acción quiere concientizar a toda una sociedad y dar una solución a problemas tan fuertes y sentidos como los feminicidios y la violencia de género, sin minimizar los otros tantos que existen.

El organismo concluye, señaló la presidenta de Canirac, que las mujeres tienen el legítimo derecho de manifestarse para exigir una solución, quienes decidan sumarse a este paro nacional el próximo lunes 9 de marzo podrán hacerlo libremente y con nuestro apoyo.

Invitamos a nuestros socios y la sociedad en general, añadió, a permitir que las mujeres se expresen libremente, se solidaricen y no generen descuento alguno si alguna se sustenta de sus labores.

Debemos preparar con anticipación nuestras plantas laborales para un día sin ellas, recomendó, y nos sumamos a que en caso de que las mujeres quieran acudir a la unidad de trabajo portando algo de color morado, como forma de expresión y solidaridad en esta iniciativa puedan hacerlo.

Nuestros restaurantes deben ser, sin excepción sitios seguros, sostuvo, para las mujeres del gremio e incluso para aquellas que se encuentren en riesgo y nos soliciten protección.

En caso de detectar eventos sospechosos dentro del establecimiento o sus inmediaciones, se debe reportar de inmediato a las autoridades, profundizó, por un país y una sociedad más justa para ellas.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega otro espacio deportivo rehabilitado

Al continuar cumpliendo su compromiso de entregarle a las familias de Zihuatanejo de Azueta espacios públicos en condiciones óptimas para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró este miércoles la rehabilitación de la cancha de basquetbol de Infonavit La Noria, generando con ello beneficios para más de 1200 habitantes.

Con motivo de la entrega de esta importante obra, los vecinos de la primera unidad habitacional que el Infonavit construyó en el puerto hace más de cuatro décadas, organizaron un festejo cuyos ingredientes compartieron con el alcalde Sánchez Allec, integrantes de la Comuna, directores municipales, líderes naturales y pobladores de algunas colonias cercanas.

En la parte protocolaria del evento, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ramiro Sotelo Rizo presidente de Infonavit La Noria, quien destacó que la rehabilitación de la cancha de básquetbol “era un sueño que todos los colonos teníamos de contar con este techado, y yo creo que sin usted nunca se hubiera hecho”. Mientras que Marlen Nogueda Cadena, líder natural de esta zona habitacional de Zihuatanejo, agradeció que el gobierno encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec haya dotado de alumbrado público a todos los andadores del perímetro poblacional.

En su mensaje el presidente, Jorge Sánchez Allec les dijo a todos los habitantes que asistieron al evento que “esta recuperación de espacios públicos es muy importante para nosotros, por que trae beneficios a las colonias, trae beneficios a los jóvenes, a las familias y a toda la comunidad”.

Empleados cierran acceso a la aceitera de San Jerónimo

Los trabajadores exigen el pago de quincenas ya devengadas

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO.Trabajadores que laboran en la planta aceitera de Agroindustrias del Sur OPD, ubicada a orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, pararon labores y cerraron el acceso principal, en donde además pusieron una enorme manta donde plasman sus demandas.

Los manifestantes, en voz de uno de los trabajadores de nombre Jovany Ávila Gómez, quien señaló que esta medida se debe ante la negativa del secretario de Desarrollo y Fomento Económico (Sefodeco) del gobierno estatal, Álvaro Burgos, de no pagarles las quincenas que ya devengaron, además de las prestaciones y liquidación total de 40 trabajadores que tienen mucha antigüedad.

Además comento, que no cuentan con servicios médicos y tampoco con equipo y herramientas de trabajo. También dijeron que esta planta donde se procesa la copra ya no es funcional, por el mal estado en que se encuentra, además que ya no se introduce copra, por la falta de pagos a los copreros de Costa Grande.

Los inconformes trabajadores piden la intervención del gobierno del estado, para que los atienda, de lo contrario señalaron que no se moverán de definitiva de este lugar hasta que les den lo que está pidiendo y amagaron con bloquear por completo la carretera Acapulco-Zihuatanejo.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Diputados guerrerenses van a fumar la pipa de la paz

“En política no hay amigos, no hay más que cómplices”: Rafael Barrett.

Mis estimados, lo que nos faltaba a los mexicanos para cerrar el cuadro de honor a tanta desdicha que ocurre al México lindo y querido, y habiendo otras iniciativas más importantes que resolver, algunos senadores se fueron por la más cómodo, y las Comisiones de Justicia, de Salud y de Estudios Legislativos, aprobaron en lo general el uso lúdico de la marihuana.

Dicho dictamen establece aumentar de 5 a 28 gramos la cantidad permitida en la aportación del enervante y hasta 200 gramos con derecho a una multa, pero sin ir a la cárcel. Es decir, que cada persona podrá portar hasta casi un kilo de mota, sin riesgo de ser detenido por ello, si acaso multado.

Los diputados del PAN votaron en contra del dictamen, mientras senadores del PRI se abstuvieron, pero hay que decir que los tricolores están muy de acuerdo con la legalización de la cannabis para fines recreativos, científicos y médicos; sin embargo, se abstuvieron porque comentaron que el dictamen aún se puede mejorar, y eso lo harán cuando se presente en el pleno, en una fecha todavía por definir.

¿En concreto, qué quieren los priístas? Que se le dé a los estados mayor participación en el tema, primero. Además, que se le dé prioridad a la salud, en lo cual estoy completamente de acuerdo, pues para vicios no hace falta reglamentar mucho, simplemente definir cuánto será lo que cada vicioso pueda tener en su poder, para evitar ir a la cárcel por narcotráfico.

Recordemos que la ley actual sólo permite la posesión de 5 gramos, lo suficiente para un cigarrillo. Entonces el dictamen aprobado cita que se le podrán autorizar hasta lo de 6 cigarillos. Pero si porta 800 gramos no hay problema, nomás paga la multa y se acabó.

¿Qué tal? Estos canijos senadores se volaron la barda, están sintiendo el temblor y no se hincan; ni viendo la descomposición familiar que hay en el país, la violencia que deriva en feminicidios, infanticidios, parricidios, matricidios y obviamente homicidios, porque hay que reconocer que por cada mujer que muere, 98 varones encuentran la muerte.

¡Caray!, parecen tarados los senadores. En vez de poner trabas para que los jóvenes dejen de drogarse, les abren las puertas de par en par, para que se atraganten.

Digo, ¿no están viendo lo que ocurre al país por tanto veneno que hay al alcance de la juventud divino tesoro?

Sean serios, señores senadores, hay tanta maldad en el país que ustedes no pueden seguir fomentándola, legalizando el consumo de uno de los enervantes de mayor producción y consumo en el país. Bastante tenemos con el uso excesivo de alcohol que se vende en cualquier lugar y a cualquier persona, sin ningún control. No quiero ni imaginar lo que va a ocurrir en las escuelas con la aprobación del consumo de marihuana. Se necesitará un control estricto de parte del gobierno, en sus tres niveles, para que la situación no se desborde.

En otro tema, mis estimados, no puedo dejar de contarle, ya que por fin les dieron ganas de trabajar a los diputados guerrerenses, que el pasado martes en sesión ordinaria se convocaron mutuamente los angelitos a superar diferencias y conflictos políticos, pues es su última oportunidad para definir el legado político de la 62 Legislatura.

Imagínense, mis estimados, que a más de año y medio en el cargo, los diputados echaron de ver que no están trabajando, que están calentando la curul y peleándose entre sí por los chelines.

Los coordinadores parlamentarios de Morena, PRI y PRD vieron la urgencia del relanzamiento del trabajo legislativo hacia la construcción de una agenda común. ¿Cómo ven?

Claro, viene el 2021 y todos aspiran nuevos cargos.

El diputado Jesús Villanueva Vega, coordinador del grupo parlamentario de Morena, convocó a sus compañeros legisladores a desplegar un intenso trabajo legislativo que privilegie el diálogo para la construcción de una agenda común en todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, con temas prioritarios y que respondan al reclamo social.

El estado de Guerrero se enciende en grandes llamaradas, y los diputados sin lograr acuerdos. Tienen en su cara la inseguridad y violencia que azota con furia el municipio de Chilpancingo, por ejemplo, donde los presidentes de las cámaras de comercio y empresariales piden auxilio para sus agremiados, pero ellos en sus cubículos echando la chorcha.

Además, el pueblo sufre de una terrible carestía, porque no hay circulante y la economía no camina, los precios de los productos básicos están por las nubes, y los legisladores en Bavia, y no precisamente España.

Además de las matazones a diario en la capital, se tiene el temor por la llegada del coronavirus, y ellos ni sudan ni se abochornan.

Estamos en problemas, dicen los dirigentes de las cámaras en Chilpancingo, porque aparte los bloqueos en avenidas y en la Autopista del Sol,  por distintos sectores y estudiantes, no circula el dinero. “Muchos no podremos seguir mantenido abiertos los negocios, aunque queramos”, recalcan. Con todo esto, los diputados, apenas dialogan para lograr acuerdos entre ellos y sacar adelante el trabajo legislativo.

El coordinador parlamentario del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, concedió unir esfuerzos y dejar las diferencias de lado para sacar el trabajo, sobre todo el que tienen rezagado.

Por su parte el coordinador parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón, convocó a la inteligencia de cada legislador para determinar cuáles son los temas más urgentes que necesitan atender, “porque es mucho lo que falta por hacer y es poco tiempo”.

Sin que se arruguen, señores diputados, pero a la fecha no hemos visto que saquen la cara por sus representados. Los mismos legisladores morenista aceptan que han dejado temas pendientes, importantes asuntos legislativos por sus diferencias o desacuerdos, y apenas plantean unirse. Y para eso se van a llevar otro mes dialogando, y el tiempo vuela. El 2021 está a la vuelta.

Recuerden, señores diputados, que los cargos se ganan con votos en las urnas, no con salivazos.

Tienen frente los legisladores una prueba que deben pasar. Por ejemplo, el conflicto del diputado Celestino Cesáreo Guzmán, con el perredista Raúl Chávez Flores, quien lo está acusando de amenazas de muerte. Es un tema fuerte al que le deben responder con prontitud, pues se habla de palabras mayores, y en estos tiempos violentos en que vivimos ni siquiera deben mencionar la palabra muerte, ni de broma.

El tema es muy complicado, ya que Raúl Chávez es el alcalde suplente del ayuntamiento de Cochoapa El Grande, donde mataron al alcalde titular, Daniel Esteban González, y el PRD apoyó a su esposa para que le sucediera, dejando al suplente fuera de la jugada.

Recordemos que al presidente electo de Cochoapa lo desaparecieron poco antes de que tomara posesión del cargo, y fue encontrado su cadáver en una fosa clandestina en noviembre del año pasado.

Ahora, el suplente pidió que le sea concedida por el Congreso local la conclusión de su solicitud de licencia, con el fin de estar en disponibilidad de asumir la presidencia de ese muncipio.

Sin embargo, el perredista acusa a su compañero de partido, Celestino Cesáreo Guzmán, que en complicidad con la actual alcaldesa, Edith López Rivera, viuda de Esteban González, lo están amenazando para que no reclamen la presidencia cochoapeña.

Por ley, le correspondía ser presidente al suplente, Raúl Chávez, pero el mismo Chávez Flores indica que por un arreglo político, el PRD decidió en septiembre del 2018 que ese cargo lo ocupara la esposa del difunto, Edith López Rivera, y se vio obligado a solicitar licencia.

Entonces, las amenazas de muerte a Chávez Flores serían por pedir su reincorporación al cargo, y él señala como responsable de esas amenazas al diputado Celestino Cesáreo, y a la alcaldesa Edith López. “Son ellos los responsables directos de lo que pueda pasar a mi familia y a mí; ellos son los mayores beneficiados con la desgracia del asesinato de Daniel Esteban González”, recalcó en conferencia de prensa el pasado martes.

¡Uffff y recontra uuufff! Estos perredistas ya se parecen a los panistas de Acapulco, que se han venido matando entre ellos por los cargos.

En serio, señores, ¿de verdad vale la pena matarse o morir por una alcaldía pequeña como lo es Cochoapa el Grande? Acepto que un ayuntamiento grande entra mucho dinero, ¿pero vale la pena morirse por ese cargo?

Nunca olvido las palabras de un amigo que estaba compitiendo por la presidencia. Dice que les sale un ego dentro de ellos, que no los deja entrar en razón, sino que quieren ser presidentes a costa de lo que sea y por eso comenten horrores, porque se alucinan con el único propósito de ser presidentes. Afortunadamente mi amigo perdió, sino también ya no estuviera vivo y lo dice él.

Chávez Flores pide a los diputados que saquen la mano del tema Cochoapa.

Sin embargo, y si le sirve a don Raúl, vale más vivo que en una tumba, porque tarde que temprano esos malvados le pueden dar cuello y de nada va a servirle haber sido alcalde de su pueblo. ¡Feliz jueves para todos!

Salir de la versión móvil