ESTRICTAMENTE PERSONAL

Pasos para atrás

Raymundo Riva Palacio

Un año más y no hemos podido impedir el hundimiento del Estado de Derecho. Incluso, se puede argumentar, vamos en retroceso. Arrastramos deficiencias crónicas de años atrás, y con una quinta parte del sexenio caminada por la nueva administración, que es muy visible en el discurso a favor de los derechos humanos y el combate a la corrupción, los resultados siguen siendo decepcionantes. Se puede hablar de mucho ruido y nada sustantivo. Hay problemas sistémicos, como la corrupción, que son transversales -funcionarios, policías y jueces en las nóminas del crimen organizado-, y hay batallas que parecen imposibles de ganar, como el freno a la impunidad. El andamiaje legal parece más débil hoy que hace un año, y fuera del descrédito reputacional, que en la mayoría de los casos se irá evaporando, nada profundo y de largo aliento ha sido concretado. En síntesis, un año más perdido.

El Proyecto Mundial de Justicia, una organización independiente y multidisciplinaria en Washington, dio a conocer el Índice de Estado de Derecho en México 2019-2020, que es resultado de una encuesta a más de 25 mil personas, y una muestra con más de dos mil 600 abogados y expertos. Los resultados son deprimentes, particularmente en lo que se refiere a Orden y Seguridad, donde el país viene en franca picada desde 2014-2015. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador heredó un desastre en esa materia del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuyo colapso en el restablecimiento a la seguridad va a seguir impactando a este gobierno y, probablemente, a quien le siga. En poco ayuda que el actual gobierno, al igual que el anterior, haya equivocado su estrategia, al pensar que siendo laxos con el Cártel de Sinaloa en el combate y en voltear a ver hacia otra parte con sus negocios ilícitos, serían sus jefes quienes se encargarían de pacificar al resto del país. 

Los resultados que más sobresalieron, pero en sentido negativo, fueron los que tienen que ver con ese factor. El índice apunta un retroceso en 19 entidades, estadísticamente “significativas”: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Esto fue como consecuencia, explica, del aumento en la tasa de homicidios, del aumento en la prevalencia e incidencia delictivas, y del deterioro de la percepción de seguridad de los mexicanos. El otro factor que se encuentra en la parte alta de las preocupaciones del Proyecto es el de Justicia Civil, que mide si las personas pueden acceder a mecanismos pacíficos y efectivos para resolver sus controversias. “En la mayoría de los estados, los subfactores que tienen los puntajes más bajos son los relacionados con el acceso a la justicia y la eficiencia de los procesos al transitar el sistema de justicia civil”, señala el informe. 

Esto explicaría la reciente radicalización de las policías comunitarias en Guerrero y la tendencia al alza de los linchamientos: la justicia civil ya no es una opción para muchos. Por eso, la alta tasa de delitos que no se denuncian, 9 de cada 10, según el INEGI. Asimismo, estos dos factores explican en buena medida la forma como los medios de comunicación proyectan una realidad violenta y roja en sus noticieros y primeras planas, generando ansiedad y sentimiento de zozobra entre los ciudadanos, como se aprecian en distintas encuestas realizadas por instituciones mexicanas. El problema por delante es que no se ven puertas hacia la solución del fenómeno, sino mayores complicaciones de inseguridad y violencia, cuando menos, en el corto plazo.

En los datos generales, el Índice muestra que las entidades que más han hecho por mejorar el Estado de Derecho, son las mismas del reporte de 2018, Yucatán, Aguascalientes y Zacatecas, mientras que quienes ocuparon los sitiales más bajos en la tabla fueron Guerrero -último lugar por segundo año consecutivo-, Puebla y Quintana Roo. En estas dos entidades, aunque con mayor profundidad en Puebla, el deterioro en materia de seguridad ha sido galopante. Entre los datos de 2018 y el nuevo Índice 2019-2020, los puntajes ascendieron en 15 estados, Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Sobresale el dato en Veracruz, al tener el gobernador Cuitláhuac García una de las peores percepciones como gobernante dentro del gobierno de López Obrador. Entre los que descendieron, que son el resto, sobresale, la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum, la número uno del presidentre para la candidatura en 2024, y a quien más apoyo en seguridad, logístico y presupuestal le han dado en el país. Todos los gobiernos de Morena, salvo Veracruz, tienen malos resultados.

El informe aparece un mes antes de que la organización de a conocer el Índice a nivel global. En el reporte del año pasado, que se basó en los datos del último año de gobierno de Peña Nieto, los resultados fueron horribles. De 126 países encuestados, en la mitad de los ocho factores analizados, México estuvo en el último segmento en cuanto a Orden y Seguridad (117), Ausencia de Corrupción (117), Justicia Criminal (115) y Justicia Civil (113). Fue el lugar 87 en Aplicación de Regulación, el 84 en Contensión a los Poderes Gubernamentales, el 73 en Derechos Fundamentales, y el 35 en Gobierno Abierto. Si vemos lo sucedido el año pasado, se podría esperar una reducción en estos últimos cuatro rubros al haber desaparecido los contrapesos, los ataques sistemáticos a la libertad de prensa, la colonización de los órganos autónomos, y la opacidad en la que navega López Obrador.

El Ínice del Proyecto Mundial de Justicia mostrará lo mal que estamos. El problema es que de seguir así, estaremos peor en 2021. 

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa 

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Por órdenes del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Gobernación, a cargo de Olga Sánchez Cordero, investigará qué medios divulgaron las fotografías descarnadas del feminicidio de Ingrid Escamilla. Obviamente, estos medios tendrán que decir de donde tomaron la información, porque se observa que fue la policía capitalina la que produjo ese material y lo lanzó tal cual a las redes, de donde lo tomaron no solamente los medios de comunicación de todo el país, sino también ciudadanos comunes.

No sólo se investigará a los medios de comunicación formales, sino también a los medios digitales o páginas de Facebook que operan como medios, que son los que comenzaron a subir el material que les llegó de fuentes policiales, casi en tiempo real.

Incluso miembros comunes de redes sociales divulgaron la escena dantesca en donde se observa el cuerpo mutilado de Ingrid Escamilla, sin filtrar las fotografías, como dictan las normas periodísticas, pues se trata de material sensible que no sólo revictimiza a la mujer y sus familiares, sino que ofende al lector mismo, considerando además que en las redes navega todo tipo de personas, incluso niños, quienes son los primeros que se enteran de lo que está fluyendo en estos medios, porque los usas profusamente.

De verdad que vale la pena que se dicten reglas claras en el manejo de este tipo de información, pues resulta que a los medios formales nos censuran por todo; incluso Facebook amenaza recurrentemente con cerrar las páginas por divulgar material que se considera viola las reglas de la comunidad, pero en cambio otros sitios que no sabemos si son medios de comunicación reales, o son sólo una pantalla, les permiten todo.

Basta ver cómo en Guerrero hay páginas que se dedican casi en exclusiva a la nota roja, tienen cientos de miles de seguidores, y lo único que hacen es alimentar la red con fotografías morbosas, a las que únicamente les ponen marca de agua del medio en cuestión, pero nada más.

Y uno se pregunta por qué este tipo de noticias y fotografías no las censura Facebook, y por qué esos sitios nunca son cerrados ni castigados, como sí sucede con los medios que aún imprimimos y estamos en la calle, y que sólo usamos las redes para competir en esa plataforma, pues de pronto se pusieron de moda, e incluso la clase política hace uso profusamente de ellas.

En cuanto a la obtención de la información, los medios formales cada vez batallamos más para que se nos proporcionen datos y fotografías de los hechos sangrientos, y si se nos proporcionan o se nos permite tomarlas, tenemos que cumplir una serie de requisitos, para evitar que se nos censure por parte de la Fiscalía.

En cambio, los medios digitales suben todo y de manera muy cruda, sin cubrir los ojos a los detenidos, lo cual ya es un requisito del nuevo sistema de justicia penal, y sin censurar las fotos de muertos.

¿Qué está pasando? ¿Por qué a los medios formales se nos limita tanto, y a estos sitios que generalmente son dirigidos por una sola persona, se les facilita todo? Estamos enterados que forma de trabajar de esos sitios es que están incrustados en todos los grupos de Watsapp policiales, con el visto bueno de los jefes policiacos, y que de manera automática se enteran de todo.

Serían los mismos policías los que toman fotos en el lugar de los hechos, y ellos mismos las fletan en los grupos de Watsapp, con lo que en automático los sitios digitales las suben a sus plataformas “en caliente”, pues lo que buscan son el mayor número likes y temas que se conviertan en trending topic, para que sus páginas crezcan en seguidores y likes o “me gusta”.

Luego entonces, quizás la investigación de la Segob conduzca de una vez por todas a la institución de criterios de divulgación de noticias en redes sociales, y se regulen las páginas que se abrieron aprovechando la gratuidad de las redes, pero que no viven de ventas ni de publicidad, sino que se trata de falsos medios de comunicación, en donde un solo individuo se dedica a publicar todo tipo de nota roja, como en el pasado los medios amarillistas tipo Alarma.

Volcadura vehicular deja a una anciana lesionada

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer de la tercera edad resultó con múltiples lesiones al volcar su vehículo en el bulevar que dirige al Aeropuerto, en Zihuatanejo, necesitó que la atendieran paramédicos

 de Cruz Roja y de Protección Civil municipal.

El siniestro vial ocurrió a las 17:20 horas de este miércoles, cuando una mujer, de aproximadamente 65

 años, circulaba en un coche Toyota Corolla, café, con placas del estado de Guanajuato y se impactó contra un señalamiento para después volcar.

 Fue informado que el auto nuevamente se detuvo sobre sus llantas, los paramédicos colocaron a la anciana en una camilla rígida para poder sacarla del Toyota.

La mujer lesionada fue llevada al Hospital General para que la atendiera el personal de Urgencias, mientras que del Toyota se hicieron cargo los oficiales de la Policía

 Federal, sector caminos, quienes solicitaron una grúa para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Impacta su camioneta contra un auto en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta que se detuvo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un costado del entronque de El Posquelite, en el municipio de Zihuatanejo, chocó de reversa contra un auto que estaba detrás.

Fue informado que el choque se produjo a las 14:30 horas de este miércoles, circulaba una fila de autos a baja velocidad, cuando repentinamente al chofer de una camioneta Ford, blanca, con caja cerrada, se le apagó el motor y no alcanzó a poner el freno, por lo que de reversa chocó contra un Volkswagen Jetta, blanco, con placas de Guerrero, que tenía detrás.

Al lugar acudieron los paramédicos de Cruz Roja Mexicana, pero no hubo personas lesionadas, los daños fueron menores y los choferes implicados deslindaron responsabilidades por medio de sus seguros, por lo que no fue necesario que intervinieran los oficiales de la Policía Federal, sector caminos.

Choque vehicular deja sólo daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta y un taxi chocaron en un cruce de calles de la colonia Centro del municipio de Zihuatanejo, lo que arrojó un saldo de daños materiales.

De acuerdo con la información obtenida, fue después de las 22 horas del martes que reportaron un choque entre la calle Higos y Guayabos, por lo que al acudir los oficiales de Tránsito localizaron al taxi 0238, un Nissan Sentra y una camioneta Ford F150, roja, con placas del estado de Guerrero.

El taxi resultó con daños en su costado izquierdo y la camioneta con daños en su frente, los conductores

 implicados al no llegar a un arreglo fueron consignados por el personal de Tránsito ante la Fiscalía General del Estado para que resolvieran su situación.

Atropellan a estudiante de la Prepa 22

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una estudiante de la Preparatoria número 22 resultó lesionada al ser atropellada por un menor de edad, que conducía una motocicleta a exceso de velocidad, por lo que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quiénes la trasladaron al área de urgencias del Hospital General Dr. Juventino Rodríguez García de esta ciudad cafetalera, para su valoración y atención médica.

El percance ocurrió la mañana de hoy miércoles sobre el boulevard Juan Álvarez a la altura de la Preparatoria 22, La joven lesionada fue identificada como Abigail Santos de la Cruz de 18 años con domicilio en la colonia centro de Atoyac.

Y el motociclista que la atropello responde al nombre de Cesar “N” de 14 años con domicilio en la colonia el Mirador.

Al lugar se presentaron elementos de la policía y tránsito municipal, para coordinar la vialidad y deslindar responsabilidades, mientras que la lesionada fue llevada al hospital general “Juventino Rodríguez” para atenderla de sus lesiones.

Milagrosamente se salvan chofer y pasajeros; quedaron prensados debajo de un tráiler

Juchitán, Gro., El chofer de un taxi y sus pasajeros salvaron la vida milagrosamente, al impactarse contra un tráiler y quedar prensados entre los neumáticos traseros de este pesado vehículo.

Se informó que el aparatoso accidente ocurrió sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, y se in formó que el taxi colectivo de la ruta Marquelia-Cuajinicuilapa, conocidos como “Los Rojos”, resultó con pérdida total.

Asimismo, que invadió el carril contrario en una de las curvas cuando se dirigía a Cuajinicuilapa.

Añadieron las autoridades que al no calcular la distancia terminó entre las llantas del tráiler, quedando atrapados los cuatro pasajeros y el chofer, quienes quedaron atrapados y fueron sacados por personal de Protección Civil de Marquelia.

Extraoficialmente se dijo que el chofer y propietario del taxi, es Noé “N”, de 40 años de edad, y que se responsabilizaría de los daños. Como los cuatro pasajeros, cuya identidad no se proporcionó, inexplicablemente resultó ileso.

Un joven muerto y otro herido al accidentarse en una motocicleta

Iguala, Gro., Un joven vecino de la colonia Rufo Figueroa murió y otro más resultó herido, cuando la motocicleta en que iban se impactó contra la pared de una vivienda ubicada cerca del Mercadito de zona, en esta ciudad.

De acuerdo a información policiaca, el percance se registró cerca de las 05:50 horas de este miércoles en la calle de Madero.

Acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y elementos de Protección Civil Municipal a brindar auxilio. Sin embargo, Carlos “N”, de 24 años de edad, falleció en el lugar al parecer por una fractura de cráneo.

El joven que acompañaba a Carlos “N” resultó con traumatismo craneoencefálico y fue trasladado de urgencia y en calidad de grave al hospital general.

Los agentes de Tránsito reportaron que los jóvenes circulaban en su motocicleta sin casco. El conductor perdió el control y chocaron contra la pared de la vivienda, y luego cayeron sobre el asfalto.

La motocicleta marca Italika tipo 125 FL blanca, quedó con el frente totalmente destrozado, y fue remolcada por una grúa para ser puesta a disposición del Ministerio Público. Peritos de la Fiscalía Regional del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes, y finalmente el cuerpo de Carlos “N” fue llevado al Servicio Médico Forense.

Cae taxi al fondo del Huacapa; lo embistió una camioneta

-Dos hombres resultaron lesionadas

Chilpancingo, Gro., Un taxi fue embestido por una camioneta, lo que provocó que la unidad del servicio público se precipitara y cayera al fondo del río Huacapa, a la altura de la calle 18 de Marzo, en esta capital, lo que dejó un saldo de dos hombres lesionados y cuantiosos daños materiales.

El percance ocurrió poco antes de las 14:30 horas de este miércoles, precisamente cuando el radio taxi número económico 546, marca Nissan tipo Tsuru, blanco con vino, circulaba de norte a sur sobre el encauzamiento Alejandro Cervantes Delgado y a la altura de la calle 18 de Marzo, una camioneta Nissan NP300, blanca, placas HF-1229-A de Guerrero, cruzó el puente a toda velocidad, embistiendo a la unidad del servicio público.

Tras el fuerte golpe que el taxi recibió del lado izquierdo, el chofer perdió el control del volante y la unidad se precipitó y cayó impactándose de frente con el fondo del río Huacapa.

En el accidente resultaron lesionados el conductor y su acompañante, otro taxista, de nombres Gilberto Cayetano y José Luis García Salas, respectivamente.

El conductor resultó con fractura en la cabeza y en la cara, a la altura del ojo izquierdo, mientras que, su acompañante, tenía un fuerte golpe en la frente y otras partes del cuerpo.

Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron a los lesionados y en canastillas los sacaron del fondo del río.

José Luis García Salas decidió no ser trasladado a un hospital en ese momento, pero Gilberto sí fue subido a una ambulancia y trasladado a la clínica del ISSSTE para su atención médica de urgencia. 

El conductor de la camioneta se quedó en el lugar hasta que se realizaran las diligencias por parte de los peritos de Tránsito y que se llegara a una conciliación y que el seguro con el que cuenta se hiciera cargo de los daños al taxi y el pago por las lesiones que sufrieron esas dos personas. El taxi fue sacado del fondo del río con una grúa y remolcado a un corralón, al igual que la camioneta.

Denuncian que vecinos tiran basura en Contramar

Jaime Ojendiz Realeño

Habitantes denunciaron que locales dan mal uso al balneario Contramar, motivo por el que todo el acceso está con restos de desechos.

A este medio, el lugareño Adrián Abarca dio la denuncia sobre que en ese sitio los locales dejan sus desechos en el trayecto al balneario, “la inconformidad es porque este fin de semana visité con mi familia el lugar y me percaté que aunque el balneario está limpio,  no ocurre lo mismo con el acceso”.

Señala que en el trayecto hay envases de Pet, unicel, bolsas de plásticos y hasta resto de mobiliario de playa, todos esos materiales son arrojados a los costados del acceso.

“Hay un contenedor en la entrada pero a las personas les es más fácil arrojarlo al monte en lugar de cargarlo”.

Criticó que ese tipo de conductas son las que los jóvenes deberían cambiar, ya que por lo accidentado del terreno son sólo los jóvenes los que visitan esa playa.

“Se que es difícil que haya guardias ambientales en esa playa, por eso queda en uno como visitante cuidar los balnearios que tenemos, porque Contramar es una playa a la que sólo vamos los de Zihuatanejo,  así que no le lo podemos echar la culpa a los turistas”.

En lo referente a la playa, indica que hay poca basura principalmente plásticos de un solo uso, sin embargo hay mucho material organico que deja los ostioneros. “En playa no es el problema, aunque si hay basura no es tanta como en el trayecto, ojalá que los lugareños recapaciten sobre el uso que están dando a esa playa, o que las autoridades hagan algo para erradicar es mal uso”.

Salir de la versión móvil