Vuelca Audi en la autopista del Sol; cuatro lesionados

Chilpancingo, Gro., Un autoAudi se impactó con el muro de contención que divide los carriles de la autopista del Sol y se volcó, dejando un saldo de cuatro personas lesionadas, uno de ellos de gravedad y cuantiosos daños.

A las 9:20 de la mañana de este jueves, una llamada al número de emergencias 911 solicitó auxilio por el percance registrado en los carriles de sur a norte de la autopista, en el tramo Palo Blanco-Chilpancingo, casi frente al fraccionamiento de damnificados Nuevo Mirador.

Los reportes policiacos indican que los cuatro jóvenes, dos mujeres y dos hombres, viajaban a exceso de velocidad en el auto Audi blanco, placas NPS-59-10 del Estado de México.

El conductor perdió el control del volante y se impactó contra el muro de contención que divide los carriles, para después volcarse y quedar sobre el otro extremo de los carriles de sur a norte sobre el acotamiento.

Al lugar acudieron elementos de la Policía del Estado, Policía Federal, de Bomberos municipales, personal de Caminos y Puentes Federales y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. 

Los lesionados fueron trasladados en la ambulancia 036 de la Cruz Roja al hospital privado del Sur para su atención médica.

El parte médico indicó que Arturo «N», el conductor del coche, presenta lesiones graves, mientras Jesús «N», Sandra «N», de 20 años de edad y Lesly «N», de 21 años, se encontraban con raspones y policontundidos.

Los cuatro jóvenes son originarios del Estado de México. El auto fue retirado del lugar con una grúa y trasladado a un corralón.

-Su papá lo dejó en el asiento trasero con los vidrios cerrados y se fue a una “diligencia” a Chilpancingo

Acapulco, Gro., Un bebé de10 meses, de nombre José Alejandro, murió asfixiado dentro de un auto donde su papá lo dejó “olvidado” en el estacionamiento del ex Ineban, en la avenida Universidad de esta ciudad y puerto, para irse a una “diligencia” a Chilpancingo.

Hasta el momento las autoridades no han determinado cuántas horas estuvo el bebé dentro del automóvil antes de morir.

Con base a las primeras indagatorias ministeriales, se conoció que a las 13:00 horas de este jueves, el padre del menor, de nombre José Manuel Villanueva, regresó a su auto marca Seat tipo León blanco y encontró al pequeñito sin respiración.

El pequeño estaba acostado en de la siento trasero de la unidad que estaba estacionada con los vidrios cerrados y en pleno rayo de sol.

El padre del bebé pidió auxilio y llegó al lugar una ambulancia de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), en la que trasladaron al pequeño al hospital privado Magallanes, donde después de ser revisado por los médicos confirmaron que estaba muerto.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias, tanto en el estacionamiento del ex Ineban donde se encontraba el auto, como en el hospital privado.

El reporte policiaco indica que el padre del menor dijo que lo había dejado “olvidado” y se fue a una “diligencia” a la ciudad de Chilpancingo.

Por el caso fue abierta una carpeta de investigación por homicidio.

El cuerpecito del pequeño fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia. Las autoridades confirmaron que el pequeñito tenía 10 meses de nacido.

Incendio consume 35 vehículos y 4 hectáreas de pastizal, en Acapulco

Acapulco, Gro., Un incendio en el corralón de grúas Mate consumió 35 vehículos u cuatro hectáreas de pastizales, en Plan de Los Amates.

El siniestro se reportó a las autoridades alrededor de las 14:30 horas, y acudió personal de Protección Civil.

El titular de esta dependencia estatal, César Mayares Salvador, informó que en las labores para sofocar el fuego colaboró personal del Cuerpo de Bomberos Municipal.

Señaló que la mayoría de vehículos incendiados son autobuses y camiones materialistas, y algunos de una empresa privada que le presta el servicio de arrastre a Tránsito de Acapulco. También dijo que se desconocen las causas del incendio, pero que será la Fiscalía General del Estado la que realice las investigaciones.

Muere un hombre que chocó su auto contra camión de la basura

Acapulco, Gro., Benito Galeana Serafín, de 41 años de edad, falleció al chocar su vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, contra un camión de la basura en la carretera federal Acapulco-México, a la altura del poblado Lomas de San Juan.

Lo anterior ocurrió al filo de las 02.00 horas de este jueves. El camión recolector de basura se encontraba estacionado pero sin las luces preventivas intermitentes por lo que el conductor del Volkswagen no lo visualizó y se impactó en la parte trasera de ese pesado vehículo.

El impacto fue tan fuerte que Benito Galeana murió instantáneamente. Poco después arribaron al lugar del accidente autoridades ministeriales de Ciudad Renacimiento que se encargaron de las diligencias correspondientes, ordenaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense a la morgue de esta ciudad para la práctica de la autopsia que marca la Ley.

Sube demanda de productos por el Día del Amor

ELIUTH ESPINOZA

Una mayor demanda en sus productos, presentaron este jueves florerías, establecimientos dedicados al giro de regalos, y el Tianguis del Amor y la Amistad, en Zihuatanejo.

Locatarios esperan que hoy se de el repunte en las ventas, “para por lo menos recuperar un poquito de la inversión que hacemos con tres semanas de anticipación” pues ayer la actividad “fue regular”.

Las florerías Mary y Dany, sólo por citar algunas, fueron más concurridas que lo común. Arreglos y ramos de rosas es lo que ha tenido más salida, a decir de trabajadores.

En el caso del Tianguis del Amor y la Amistad, la actividad fue regular en su nueva ubicación, en la avenida 5 de Mayo, toda vez que ya está prohibido usar la avenida Benito Juárez o la Plaza de la libertad de expresión para este fin.

Unos 40 espacios fueron otorgados por el gobierno municipal para la venta de mercancía alusiva al 14 de Febrero, Día del Amor y la Amistad.

Los vendedores comenzaron a llegar desde las 6 de la mañana para instalar sus locales semifijos a base de toldos y lonas.

Por la tarde mejoró la venta con forme iba llegando más gente a la feria de juegos mecánicos, instalada en Las Salinas, a un costado del tianguis, lo que dio vida a esa parte del Centro de la ciudad.

Aunque hubo algunos locatarios que prefirieron usar sus locales hasta tarde, ya que con la nueva ubicación les pega mucho el sol y queda más retirada del flujo constante de gente que hay en la Benito Juárez.

Por lo que algunos mercaderes esperan que se reconsidere la posibilidad de volver a vender en ocasiones especiales en la Benito Juárez.

Invitaron a la ciudadanía a que acuda el día de hoy y mañana a la avenida 5 de Mayo, entre el mercado de artesanías y la feria de Las Salinas, a comprar el regalo para el intercambio, o para algún ser querido.

Lo más solicitado han sido peluches, arreglos con chocolate, perfumes, ropa, globos, cuadros y cajas y bolsas de regalo.

Discrepan sobre prohibición de mascotas en playas de Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Locales discrepan por la prohibición de entrada de mascotas a las playas, mientras unos argumentan que se ha ido turismo otros señalan que por certificación es una medida correcta.

En el municipio, la autoridad municipal determinó que las playas en las que pueden ingresar mascotas son La Madera, La Principal, Playa Linda y Larga, sin embargo, hay resistencia de algunos sectores.

El promotor del destino ante el turismo internacional,  Rob Whitehead, manifestó en su red social que dicha medida está ahuyentando turistas con el poder económico que necesitamos.

Lo que él considera correcto es que el gobierno multe a “la gente cochina que deja su basura o el excremento de sus mascotas, pero ya dejen de estar ahuyentando a los turistas con mascotas”.

Conocido por promover el destino es su blog ZihuaRobs, sostiene que la gran mayoría de nuestros visitantes son responsables con sus mascotas, y sus mascotas son parte de su familia, y sugiere que si el gobierno quiere hacer algo positivo, lo que debe hacer es poner baños públicos gratis en todas las playas, además de bolsas para los desechos de las mascotas.

Y es que Zihuatanejo hasta hace unos cinco años era amigable con las mascotas en la playa, pero desde que fue certificada Playa El Palmar, “nadie ha podido demostrar que un turista adicional nos ha visitado por tener la playa certificada. Los turistas sólo buscan playas limpias, algo que debemos poder hacer sin correr a ningún turista”.

Incluso señala que el visitante extranjero de alto poder adquisitivo se ha retirado del destino por esa medida, la cual se está replicando en las playas de La Ropa y Las Gatas, “ya es hora de poner fin a esta mala política contraproducente”.

En su blog, señala que todos los días lee textos referente a la prohibición de las mascotas.

En tanto que el restauranteros de playa La Ropa, Carlos Gutiérrez Farías, manifiesta que la medida es buena.

Comenta que casi en todas las playas,  las personas llevan a los perros a defecar, “en la playa La Ropa no queremos pisar estiércol de perros porque  es un peligro para la salud, familiares se han enfermado por pisar estiércol de perro, la gran mayoría son dueños irresponsables que no llevan bolsa y si la llevan la tiran en la misma playa”.

Gutiérrez ve como positiva la restricción de mascotas en ese balneario, debido a que están tratando de certificarlo como limpio, y por el contrario después de la medida han llegado miles de turistas más porque está limpio.

Otros usuarios, señalan que la medida es adecuada ya que no se está dejando sin opciones a los turistas que llegan con mascotas, y por el contrario deben valorar que se asignen balnearios en los que puedan llevar a sus animales domésticos.

Analizan instalación de nuevos semáforos y topes en zonas con caos vial

ELIUTH ESPINOZA

Estudian, Delegación de Tránsito y Dirección de Desarrollo Urbano, tramos con caos vial de Zihuatanejo para su futura intervención con nuevos semáforos o en su defecto, topes.

Miguel Figueroa, encargado de la Delegación de Tránsito informó que la aplicación de multas se redujo en un 50 por ciento.

Se realizan operativos dos o tres veces por semana. Ya la gente anda más con casco, papeles y placas, refirió, se invita a la ciudadanía a que se regularicen. “Más que nada con el casco, ya que hay muchas vidas perdidas”.

Al principio levantábamos 50 multas, ahora entre 20 y 30, detalló el delegado, estamos coordinados  con Seguridad Pública y la Guardia Nacional.

Los operativos van a continuar hasta que haya un flujo vial de vehículos en regla, adelantó Figueroa.

Estamos regularizando varias paradas del transporte público. “El que no capte, será infraccionado, para que respeten las paradas”, comentó.

Frente a Capaz se puso un tope nuevo, contestó, vamos a tratar de ver cómo funciona ahí. Igual en el ayuntamiento, se da un caos vial, se busca la colocación de un semáforo sincronizado con el de Conalep.

En la avenida Paseo de la Boquita, que va de la Plaza Kioto a la Universidad Ceusjic, “estamos haciendo un estudio con Desarrollo Urbano por ahí”.

Para ver si considera o cree que es factible la colocación de un semáforo, ya que esto es en coordinación. “Se lo pasamos al presidente municipal, para invitarlo a que nos apoye”.

Para finalizar, llamó a la ciudadanía a que respeten los señalamientos de tránsito.

Capacitar a policías turísticos, solicitan prestadores de servicios

Jaime Ojendiz Realeño

Turisteros y prestadores de servicios solicitan que la autoridad municipal capacite a los Policías Turísticos en el trato correcto a terceros.

Prestadores que prefieren omitir sus nombres, se refirieron al suceso ocurrido el fin de semana en la playa Principal, donde un grupo de Policías Municipales y Turísticos sometieron con exceso de fuerza a un guía de turismo.

“Haya incurrido en una falta o no, no es la forma de tratarlo, a esos Policías Turísticos les falta tacto porque no puedes arrojar al piso y ponerle la rodilla en la cabeza a una persona frente a decenas de turistas, no se dan cuenta que lejos de hacer un bien están generando una mala imagen”.

Los inconformes, señalaron que no es la primera vez que ocurre ese tipo de incidentes, “ya se han hecho de palabras con prestadores de servicios y se les olvida a los Policías que están para cuidar y apoyar no para golpear y tratar mal a las personas”.

Sugieren que el presidente municipal Jorge Sánchez Allec capacite a ese personal, “que no se olviden que la figura de Policía Turística es nueva, y es evidente que requieren ser capacitados para que den un trato humano a turistas y locales porque no se debe olvidar que al final de cuentas la dichosa Policía Turística no son más que elementos de la Policía Municipal que no logran aprobar los exámenes de control y confianza, es decir que no están capacitados, y ya lo demostraron el fin de semana”.

Añaden que esos Policías Turísticos deberían estar agradecidos con el municipio porque al no cubrir el perfil para portar armas y uniformes en la Policía Municipal se les recicló para que tengan empleo, pero no lo están aprovechando, “no podemos generalizar, pero por lo menos los que agredieron al guía de turista demostraron que no están capacitados para ese tipo de situaciones, ojalá el alcalde tome cartas en el asunto porque al final el que queda mal es el destino, hubo turistas que preguntaron si ese trató era correcto”.

Sin embargo, reconocieron que hay elementos que realizan un trabajo correcto y ejemplar, “hay de todo, nos ha tocado ver como han llevado a turistas a algún lugar en particular, como los orientan y les sugieren adquirir servicios regulados para que no tengan malas experiencias, pero hay que mejorar porque son las personas que ahora tienen contacto directo con los visitantes”.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec inicia pavimentación en retorno vial del Fovissste

*Comprende las calles Bugambilias y Delfas

Con la finalidad de que más familias de Zihuatanejo se beneficien con las obras del programa Estamos Trabajando, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, dio inicio este jueves a la pavimentación del retorno vial que conforman las calles Bugambilias y Delfas de la colonia José Maria Izazaga del Fovissste.

Con esta obra del rubro de infraestructura vial, cuyas especificaciones estuvieron a cargo del director municipal de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, se beneficiará a una parte de la zona urbana de Zihuatanejo que desde hace varias décadas es habitada por maestros que hoy están en retiro y otras personas que trabajaron para dependencia del gobierno federal.

Esta vez, el profesor José Socorro Galeana Gallardo asumió la representación de los habitantes del Fovissste para darle la bienvenida al alcalde Jorge Sánchez Allec y demás integrantes de la comitiva, al tiempo de agradecer la pavimentación del mencionado retorno vial, afirmando que desde 1986 no se había realizado ninguna obra importante en esta colonia.

Mientras que el también docente Inés Blanco Deaquino coincidió con todos los asistentes al evento de arranque de dicha obra al considerar que con su trabajo el alcalde Sánchez Allec se ha ganado un diez de calificación.

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec subrayó en su mensaje que desde 1986 no había pasado nada en esta colonia; “hoy estás obras las vamos hacer con dinero municipal, con el dinero que ustedes contribuyen con sus impuestos, es importante que ese dinero regrese a las colonias”.

Asimismo dio a conocer que además de hacer estas dos calles Bugambilias y Delfas en unos meses más se va iniciar con el techado de la cancha de básquetbol, “la vamos a dignificar como hemos estado haciendo muchas otras en el municipio”.

Se da confrontación entre sindicatos del Cecyteg Petatlán 

Este jueves se suscitó una confrontación entre los tres sindicatos al interior del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG) plantel número 05 con sede en Petatlán, debido a que la dirección general del subsistema envió a una maestra ajena a la institución a cubrir una plaza vacante, que desde hace dos semanas los miembros del Sindicato Democrático están exigiendo para uno de sus agremiados con antigüedad con una protesta de brazos caídos.

El delegado del Sindicato Democrático del Cecyteg plantel Petatlán, Víctor Manuel del Valle Palacios, reprochó que los delegados tanto del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Juan García Valle y como del Sindicato Único (SUCECyTEG), Julio César Vallejo Vicencio no estén respetando su manifestación porque se mostraron a favor de la llegada de la maestra para que los alumnos no siguieran perdiendo clases como lo han hecho desde que se emprendió el movimiento que encabeza el declarante. 

Recordó que el Sindicato Democrático ha sido respetuoso de las manifestaciones que llegan a realizar tanto el SUSPEG como el SUCECyTEG, incluso hasta en la confrontación lo fueron, pues indicó Del Valle Palacios que permitieron que la maestra diera clases este día para evitar una discusión fuera de lugar entre los compañeros del mismo plantel. 

Añadió que la dirección general del subsistema educativo no debió de haber enviado a la docente porque tiene conocimiento que la plaza vacante es parte del pliego petitorio de los paristas del sindicato democrático, por ello es que pidió al titular de esa dependencia en el estado, Jaime Carmona Huerta que solucione el problema que ellos generaron al interior del Cecyteg de Petatlán, porque de lo contrario el próximo lunes cerrarán la escuela de manera indefinida. 

Salir de la versión móvil