Quema de basura sale de control, en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un incendio de basura provocado en un predio baldío que alarmó a los vecinos de la colonia Brisas del Mar, Zihuatanejo, por lo que de inmediato dieron aviso al personal de Protección Civil y Bomberos.

El hecho ocurrió a las 15 horas de este lunes, desde distintos puntos del puerto se pudo apreciar una columna de humo y vía telefónica reportaron el incendio a los Bomberos.

Al acudir los uniformados observaron que cerca del incendio había una casa con techo de lámina de cartón, por lo que hicieron uso de un camión cisterna para enfriar el terreno en el que quemaron troncos y basura.

Luego de sofocar el fuego, los elementos dieron recomendaciones a los vecinos de no quemar basura en predios cercanos a casas, ya que puede producirse un siniestro mayor y recomendaron mejor esperar a que pase el camión de Servicios Públicos.

Vehículo volcó al salirse de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de la volcadura de un vehículo que se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de Barbulillas, en el puerto de Zihuatanejo.

El hecho ocurrió la mañana de este lunes, acudieron los elementos de Protección Civil del estado a verificar la volcadura de un auto de modelo atrasado, negro, con placas del estado de Guerrero.

Fue informado que no hubo lesionados, pero el auto se detuvo sobre su toldo a unos cinco metros de la carretera, por lo que los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, solicitaron una grúa para colocarlo nuevamente en sus llantas y remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Ebrio hombre moviliza a la Policía

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los elementos de la Policía Estatal se movilizaron por el reporte de un hombre tirado a un costado del bulevar de Ixtapa, frente al retorno del monumento de FONATUR.

Fue a las 19 horas de este lunes, que automovilistas reportaban que había un hombre que sólo vestía un short y que estaba tirado bocarriba junto a una maleta.

Los policías al acercarse se percataron que respiraba y que tenía aliento alcohólico, no podía identificarse por el estado en el que estaba.

El ciudadano fue trasladado a Seguridad Pública municipal para que reposara en una celda y su equipaje estuviera seguro.

Modifican zona rocosa de Contramar, denuncian

Jaime Ojendiz Realeño

Habitantes denunciaron que un particular está modificando la zona rocosa de la playa Contramar, por lo que solicitan la intervención de autoridades del ramo.

El prestador de servicios Alberto Olivares, dio a conocer que desde hace 3 semanas comenzaron a echar poco a poco piedra y arena para conectar la propiedad con una pequeña isla de roca.

Por años un particular se ha apoderado de casi la mitad de la playa, aún cuando en la ley es algo prohibido. La apropiación es de la mitad con material que no es de la zona. Una parte tiene un muro de concreto de más de 50 metros que pega con la orilla del mar.

“Estaba libre la isla de ese predio, con esta alteracion cambia el curso de corriente. Ahora pega con fuerza del lado derecho donde está el caminito a la casita abandonada de los clavados” sostuvo.

Manifestó en redes sociales que desde el pasado mes de diciembre el propietario comenzó a rellenar un espacio de aproximadamente un metro. Exhibió una foto en la que se percibe que el 13 de enero estaba echando escombro para ir avanzando con la apropiacion de la última parte.  “Con gusto aportare todas las fotos de antes y despues necesarias a las autoridades para la recuperación inmediata de los espacios expropiados por particular” sostuvo Olivares.

Denunció que este domingo que acudió al balneario se llevó la sorpresa de que esa parte ya estaba unida con concreto, “detengamos el apropiamiento de toda la playa por parte de particulares, Profepa, ambientalistas, y ciudadanía debemos recuperar la playa Contramar porque es para todos”.

Por su parte, Antonio Rauda, expuso que en Contramar cada año se reduce el espacio público, ya que el propietario de ese lugar está ampliando y cerrando espacios. “Se pide que dejen los espacios naturales como están porque ahora con el concreto que pusieron  alteraron la circulación al agua, no se pide que regresen todo solo esa parte”.

Dijo que las autoridades no actúan para frenar ese tipo de irregularidades, “lo que debe hacer Profepa y Semarnat es vigilar esa situación y demoler lo construido porque es una zona rocosa que no debe ser modificada, vamos esperar a que actúe la autoridad correspondiente y sobre todo que el Gobierno de Zihuatanejo a través de Ecología actúe porque no se pueden quedar de brazos cruzados solo porque sea un asunto de la federación”.

Contramar, narró, es una playa que solo es visitada por locales, “los turistas no vienen para acá porque el acceso es complicado, es un sitio descuidado y por eso los particulares se han apropiado de más espacios, el Gobierno de Zihuatanejo tiene que ir a verificar y debe ser el principal promotor para que esa área se reataure, esperemos que actúen y defiendan lo que es de todos los zihuatanejenses” cerró el restaurantero.

Se están apropiando de lo que no les pertenece por eso solicita que se hagan públicos los permisos para las afectaciones de la zona de mar, “debe ser demolido y dejar libre el paso no por tener muro dinero tienen el derecho de adueñarse de lo que no es de ellos”.

Gobierno de Zihuatanejo y autoridades militares conmemoran Día de la Bandera

El secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, en representación del presidente Jorge Sánchez Allec; los comandantes del Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo y 75 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, Contralmirante Carlos Eduardo L’Eglis Escamilla y Coronel de Infantería Ernesto Márquez Reyes, respectivamente, encabezaron este lunes la ceremonia conmemorativa del 199 aniversario del Día de la Bandera Nacional.

Al evento, desarrollado en la explanada municipal, asistieron el General Gaudencio Romero Jiménez, director del Centro de Adiestramiento Militar de la SEDENA en esta región; síndicos, regidores, funcionarios estatales y municipales.

Como parte del programa preparado de forma coordinada entre el Ayuntamiento y las autoridades militares, se llevó a cabo la incineración de la Bandera monumental que por mucho tiempo se izó en el asta ubicada al centro de la explanada municipal y se realizó el abanderamiento de varias escuelas de la zona.

Al pronunciar el discurso oficial en dicha ceremonia conmemorativa, el responsable de la política interna del gobierno municipal, Juan Manuel Juárez Meza, destacó que “esta mañana, como en todo el territorio nacional, rendimos homenaje a nuestro símbolo patrio, recordando y viviendo una vez más el gran privilegio que tenemos de ser mexicanos, en un municipio en donde los zihuatanejenses estamos trabajando para vivir mejor”.

Agregó que “la Bandera significa todo lo que respetamos de nuestro país, la integridad de nuestra nación, la fortaleza de los mexicanos y la pureza de nuestra historia. La bandera nos pertenece a todos, pero la vez nadie es dueño de ella”; mientras que a los niños y jóvenes ahí presentes, les dijo que “a ustedes les toca involucrarse con su municipio, adoptar los colores de la bandera como un modo de vida, es decir, la esperanza, la unidad y la valentía de todos los héroes que han derramado su sangre por nuestra patria y por nuestra libertad”.

Músico Bulmaro Ruiz promociona Zihuatanejo con su música

ELIUTH ESPINOZA

Con una trayectoria artística de 60 años, Bulmaro Ruíz invita al mundo a que visiten el destino turístico Ixtapa-Zihuatanejo a través de sus melodías.

“Canto desde los 10 años, declaró este lunes en entrevista, toda mi vida a sido mi negocio”.

Hemos recibido con sones a cruceristas que llegan a la bahía, cantado en la cancha municipal en temporada alta, recordó, la música es una contribución al turismo y desarrollo económico del puerto. De aquí comemos, dijo.

“De cuatro años para acá, he compuesto 20 canciones. Actualmente graba ranchero”, compartió para Despertar de la Costa.

La melodia romántica titulada La Respuesta, expresó Bulmaro Ruíz, estuvo en radio tres meses resientemente. Lleva cientos de reproducciones en You Tube, Facebook y demás redes sociales.

Producido por AH Musical, el video de la canción fue grabado en los lugares más representativos de Zihuatanejo, como el muelle, kiosco, Plaza de la libertad de expresión y otros.

Otros dos temas compuestos por Bulmaro Ruíz, que hablan de Ixtapa-Zihuatanejo se llaman “Zihua es un paraíso y Arriba Zihuatanejo.

La última es una chilena, lleva arpa como instrumento característico, explicó el cantante y compositor local, “habla de la mujer morena, pero también se menciona mujer güera”.

Bulmaro Ruíz sostiene en las letras de sus composiciones musicales que “para el amor no hay edad”.

Le hablan de Oregón, California, para asustos relacionados con la proyección de su música.

La cual ha ido adaptando a las necesidades de mercado de la región. Los músicos son los que durante años han levantado las grandes empresas de Ixtapa y el municipio en general, rememoró.

“Siempre se busca que el turista quede complacido, les cantamos Caminos de Guanajuato, Caminos de Michoacán y otros temas de sus lugares de origen”.

Ruíz, quien tiene planta laboral en un hotel de Ixtapa, comentó que de diciembre a abril los músicos se ocupan por lo regular 4 días, aunque por ahora han tenido actividad todos los días.

Después de Semana Santa paran y se quedan con dos días de trabajo a la semana, hasta el mes de julio y agosto, donde por tratarse de vacaciones, laboran todos los días. Del verano a diciembre las tocadas se reducen nuevamente, y así sucesivamente.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Los feminicidas están en casa, casi siempre

*Caso Jaqueline, más grave de lo que parece

“Entre las diversas maneras de matar la libertad, no hay ninguna más homicida para la República que la impunidad del crimen o la proscripción de la virtud”: Francisco de Miranda.

Mis estimados, los sucesos criminales que se registran en nuestro país, sobre todo los asesinatos de mujeres, son alarmantes y preocupantes, pues en vez de disminuir estos crímenes, se acrecentaron en el país, como si fuese deporte.

Los criminales se soltaron matando damas de diferentes edades, en estados, municipios y comunidades del México lindo y querido, donde nada pasa, aunque pase todo.

Lo lamentable del cuadro, sin embargo, es que los feminicidios en México no son de ahora, con los recientes asesinatos de niñas, señoritas y madres. No, el feminicidio en México siempre ha existido. Ha habido asesinatos horrendos de mujeres, jóvenes mayores, niñas violadas y descuartizadas tiradas en basureros. Son panoramas pavorosos de los cuales nunca se hizo justicia, pues en casi todos los casos registrados, los homicidas repiten el mismo patrón: las violan, las matan de mil maneras y las tiran en un basurero.

Si, mis estimados, el fondo es horrible, temible, pues cuando un asesino se vuelve intocable, es cuando el miedo se apodera de la persona violentada. En cambio, el castigo al criminal, da confianza a las víctimas.

Sin duda que la omisión y abulia oficial tiene al país al borde del colapso, porque lo que antes no sucedía en los municipios pequeños, ahora lo vemos que se repite diariamente; por ejemplo, atropellos de la policía municipal, como ocurrió en Coyuca de Benítez. Los agentes municipales fueron señalados en la red de Facebook de acosar a una jovencita de 16 años llamada Jackelin. Más o menos después de 10 horas de que la adolescente subió a la red la denuncia, la mataron de un tiro en la cabeza.

La joven responsabilizó en sus mensajes a los policías municipales directamente, de lo que le pudiera pasar. Ahí están los mensajes escritos en la red social, están de prueba.

Sin embargo, ninguna autoridad gubernamental tomó cartas en ese asunto, lo dejaron pasar, pues la atención estaba en los homicidas de la niña Fátima. La vista era para esos criminales, pero los familiares y amigos de Jackelin, decidieron marchar para exigir justicia para la adolescente asesinada, aun arriesgando su propia vida, pues algunos continúan recibiendo amenazas si siguen manifestándose en ese municipio.

Lo peor del cuadro es que los presuntos homicidas son servidores públicos, agentes municipales y ni siquiera son de Coyuca de Benítez, pues según los manifestantes, los municipales señalados en el homicidio de Jackelin son de la Ciudad de México.

¡Hágame usted el fabrón cabor! ¿Qué no había gorras meadas en el pueblo, que tenían que traer de otra ciudad puro mañoso? No la jodan, pues.

Pero ahí no acaba la bronca como dice el empleado de la Coca Cola; el pedo es que el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos, sabía del suceso y no atendió a sus gobernados hasta que estos se manifestaron en marchas para exigir justicia. Entonces el alcalde con cara de “yo les aseguro que no sé nada”, salió a atenderlos y declaró que separó del cargo a los agentes señalados por la muerte de la adolescente Jackelin, y también a los acusados de abuso de autoridad contra los manifestantes y un fotógrafo.

Sin embargo, el alcalde no solo debió separar del cargo a estos depravados agentes, sino que debió denunciarlos con la autoridad competente para que los investiguen, y de resultar culpables sean detenidos y encarcelados por el resto de sus vidas.

Lo raro de todo es por qué no actúan de inmediato contra los agentes municipales, por qué dejarlos libres para que sigan infundiendo terror en el municipio.

De verás que hay poblaciones en la Costa Grande en donde los cambios en sus gobiernos le salen peores de los que habían tenido antes.

Existe un grave abandono oficial en la provincia, pues en sucesos como los de Jackelin no hay justicia, pareciera que no tienen el mismo el valor que los hechos que pasan en la ciudad capital, pues la ilegalidad oficial florece en todo su fulgor en esta zona.

En los municipios de provincia siempre impera la impunidad, por diferentes factores. El más recurrente es el temor a denunciar por parte de la sociedad; sin embargo, hoy contamos con las benditas redes sociales y aunque tarde, la justicia oficial llega, aunque la justicia divina también nos alcanzara algún día, de esa nadie se podrá escapar. El gobierno en sus tres niveles puede dejar impune un homicidio, pero Dios no.

En el mismo municipio de Coyuca de Benítez, el pasado domingo por la tarde, pobladores dieron aviso del cuerpo inerte de una mujer asesinada con arma blanca. Informaron que la dama tenía más de 15 puñaladas, y fue encontrada en un camino que conduce a La Laguna de Coyuca, en el poblado de Bajos del Ejido.

Terrible noticia, pues ayer se informó en la mesa de coordinación para la seguridad y la paz de Guerrero, la detención de un sujeto relacionado con este nuevo asesinato. ¿Y qué creen, mis estimados? Que resultó ser el marido de la mujer.

Luego entonces, se deduce que la Fiscalía ya no se quema las pestañas ni gasta en investigaciones, pues ya sabe dónde buscar. La mayoría de los feminicidas están en casa, y se disfrazan de buenos. Entonces, nomás es cuestión de ir por ellos.

Apenas ayer supimos también de un sujeto que en enero pasado mató a la mujer que pretendía, en Tijuana. Ella desapareció a principios de enero y al día siguiente fue encontrada muerta, con heridas en pecho y zonas genitales. ¿Y qué creen? Pues que en su sepelio el ahora detenido acudió portando una playera de “Ni una más”, demandando justicia.

Sin embargo, sesudas investigaciones dieron con él, porque el GPS de su teléfono registró que estuvo en el lugar donde fue encontrado el cadáver de la chica, y al interrogarlo, pues soltó la sopa el desgraciado.

Les decía que los homicidios en México siempre han existido, pero los dejaron sin castigo, como hasta hace poco ocurrió, y otros homicidas compraron a la justicia con dinero; y los más listos son gente de bien, de traje y corbata, y andan impunes en las calles y otros hasta con cargos públicos en los gobiernos.

Por eso, mis estimados, el país esta teñido en sangre, por la impunidad que impera en cada rincón gubernamental y también por los excesos de la sociedad, pues dejamos los valores en la familia; por lo tanto, perdimos el rumbo y el resultado son los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes, en nuestros municipios, los cuales son consecuencias de nuestra propia deshonestidad.

Las muertes contra mujeres no van a parar mientras no termine el abuso de poder en toda su extensión, tanto de parte de la sociedad civil, al seno de los hogares, como desde el gobierno, donde la expresión más grave de ese abuso de poder es la impunidad y la protección contra los homicidas. No más impunidad.

 Tanto se han perdido los valores en el hogar, mis estimados, que hasta miedo da mandar a los hijos la escuela, pues los estudiantes andan desbocados. Miren lo que sucedió en una escuela primaria, denominada, Julián Adame, ubicada en la colonia del Carmen, en la alcaldía Coyoacán. Reveló el diario El Universal, que una madre de familia denunció ante la Fiscalía General de la Ciudad de México, que un grupo de mujeres fueron drogadas con cristal revuelto con un dulce efervescente. Entre ellos, una niña de 12 años, la cual presentó fuertes dolores de cabeza durante 24 horas. La denunciante llevó a su hija al hospital, pues la menor estaba mal y el diagnóstico médico de la estudiante resultó positivo a una droga.

La madre de la menor denunció los hechos, dijo que su hija y otros cinco compañeros de la escuela habían sido drogados por un compañero que los obligó a comer un polvo azul, que era droga llamada cristal, revuelta con un dulce efervescente. ¡Increíble pero cierto!

Espantosas revelaciones de un estudiante de primaria. Dios libre a sus hijos de semejante crueldad. ¡Feliz martes para todos!  

Sin reconstruir casas afectadas por Ingrid y Manuel

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familias de la comunidad de Santo Domingo, quienes viven aún con sus familiares desde el 15 de Septiembre de 2013, mantienen la esperanza de que el gobierno federal y estatal cumplan su promesa de hacerles las casas que destruyó la tormenta Ingrid y el huracán Manuel.

Los domicilios de Gerardo Castro Estrada, Araceli Castro Vázquez y Gabino Castro entre otras familias, aún esperan que reconstruyan sus viviendas en la comunidad de Santo Domingo, “esta vez de las lluvias estuvimos también temerosos de que el río creciera y ahora sí se llevara varios domicilios, pero por fortuna no fue así”.

Dijeron los afectados quienes están refugiados con sus familiares desde hace tres años.

Las casas fueron abandonadas desde el año 2013 por las familias que ahí habitaban. Se fueron vivir con sus familiares ante el temor de las lluvias ya que sus casas quedaron en el aire completamente en la zona de alto riesgo, y el gobierno Federal, Estatal y municipal en coordinación se comprometieron a reubicarlos y hacer nuevas casas pero estas nunca llegaron.

“Nos dijeron que  tanto la comunidad de Santo Domingo como el pie de la Cuesta que también esta en zona de alto riesgo se nos iba reubicar porque las casas quedaron en el aire y a varias familias de la comunidad del Pie de la Cuesta porque un cerro se agrietó y temen que este se parta y ocurra una desgracia como la que paso en la comunidad de la Pintada, pero solo nos dijeron que ya tenían el terreno donde nos iban hacer las casas, pero nunca llegaron ”, dijo Gabino Castro.

 “En la casa donde yo vivía es una casa de dos pisos y tuve que abandonarla ya que no hay alternativas para vivir y tanto yo como mi familia estábamos peligrando en esa casa y decidimos salirnos”, dijo Gerardo Castro.

Teme caída de poste sobre su casa

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una ama de casa habitante de la población de Cacalutla, a través de un video reportó los desperfectos de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual se encuentra frente a su casa, está a punto de caerse y teme que se vaya a desplomar y la estructura caiga sobre su vivienda.

Juana Marcelo Castillo dijo que el poste está a punto de caer a tal grado de que está en riesgo su vida y la de su familia y la de los transeúntes que a diario pasan por esa calle Vicente Guerrero número 199.

Después del sismo registrado por la noche del jueves se fue la estructura hacia su vivienda.

Por lo que a través de las evidencias está pidiendo la ayuda para difundir los desperfectos en el que se encuentra en el poste por ello pidió de manera emergente al personal de la comisión federal de electricidad, CFE retiren el poste para evitar accidentes. 

Marcialidad y fervor patrio, engalanaron el desfile por el 199 aniversario del Día de la Bandera en Iguala

IGUALA. Por un lapso de una hora con veintidós minutos, con marcialidad y orgullo, elementos del Ejército Mexicano, de la Marina, la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública, alumnos del nivel básico, media superior y superior y organizaciones de charros desfilaron por las principales avenidas de Iguala en el marco de la Conmemoración del 199 Aniversario de la Creación de la Bandera Nacional, confeccionada por José Magdaleno Ocampo.

Previo al desfile que presidió junto al gobernador Héctor Astudillo Flores, la representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que el gobierno federal reconoce y valora la historia que da memoria y es elemento de identidad nacional.

“La historia de México nunca podría entenderse sin la participación de Guerrero, Guerrero ha estado presente y ha sido protagonista de cada una de las tres transformaciones”, puntualizó.

La funcionaria federal recordó que en Guerrero, con guerrerenses, el general José María Morelos y Pavón construyó su ejército, además que aquí se redactaron los Sentimientos de la Nación, se proclamó el Plan de Ayutla, entre otros antecedentes históricos.

Al tiempo que puntualizó: “Ninguna de estas gestas hubiera sido posible sin la participación activa y protagónica de los guerrerenses”, para luego asegurar que la bandera es un orgullo de México.

Después del acto protocolario, el contingente integrado por casi 4 mil personas arrancó a las 11 de la mañana por cuatro bloques, integrados por militares, elementos de seguridad pública, de planteles educativos y organizaciones civiles y de charros.

La emoción y gallardía se reflejaba en los rostros de los estudiantes de secundaria y de nivel medio superior y superior, que a pesar del incesante sol, no flaquearon y siguieron por las avenidas Bandera Nacional, Juan Aldama, hasta llegar al boulevard Heroico Colegio Militar.

Los pobladores y visitantes a la ciudad de Iguala pudieron disfrutar de este desfile en el que participaron una bandera monumental, 9 de guerra, 9 banderas históricas, un jefe, 25 oficiales, 741 de tropa, 108 soldados de la Novena Compañía del Servicio Militar Nacional, 54 conscriptos, 27 vehículos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana;  por parte de la Secretaría de Marina, una bandera, 3 oficiales, 31 marinos, de las corporaciones policíacas asistieron 180 agentes, 6 patrullas y 4 motocicletas.

Mientras que el contingente civil estuvo integrado por 33 banderas, 150 directivos y 2 mil 500 alumnos de nivel básico, media superior y superior, así como 80 charros y 80 cabalgantes de la Asociación de Charros de Iguala.

Posteriormente, presenciaron parte del concierto que ofreció la Orquesta Filarmónica de Acapulco, como parte de las actividades culturales en este municipio, cuna de la bandera nacional.

En este evento también estuvieron, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el senador Manuel Añorve Baños; los diputados federales, René Juárez Cisneros y Araceli Ocampo Manzanares, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el coordinador de la Guardia Nacional en el estado, Antonio Alejandro Ramos Argüello y el presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera.

Salir de la versión móvil