Ruth Tamayo Hernández
Empresarios, a vender
boletos de rifa de avión
“Por
la soberbia y vanidad se han extraviado muchos, llegando a veces a padecer
ceguera casi incurable”: Tomás De Kempis
Mis
estimados, con tantas noticias ocurrentes por parte del gobierno federal, pues cada
día salen con un nuevo dato gracioso y confirmó que nuestro México lindo y
querido, recula velozmente. Ustedes son testigos del juego de la presidencia de
la República. El mandatario lo había anunciado; sin embargo, varios pensamos
que era otro de sus dichos para atraer la atención y la risa de la gente; no
obstante, el presidente AMLO dejó mudos a propios y extraños en la mañanera de
este martes, cuando anunció que hoy miércoles se reúne con los empresarios,
concretamente con 100 de ellos, a quienes invitó a cenar en Palacio Nacional, a
los cuales propondrá que compre cada uno 40 mil cachitos de la Lotería Nacional,
para la rifa del avión presidencial que se celebrará el 15 de septiembre.
Es
decir, entre los 100 empresarios adquieren 4 millones de boletos, y los otros 2
millones de cachitos los venderá la Lotería Nacional.
De
dicha venta lograrán obtener 3 mil millones de pesos; sin embargo, el
mandatario federal reveló que de ese dinero van a destinar 2 mil 500 millones
para la compra de equipo de salud, y los otros 500 millones no dijo el
mandatario qué destino les dará, pero lo que hay que destacar en este trama es la
forma de lucrar por parte del gobierno en materia de salud, una causa muy
noble, que ninguna persona en sus cinco sentido se opondrá a esta negociación,
que es sin duda caritativa. Todo mundo la aconsejaría y quien más que los
empresarios para cuajar el plan y amacizar a la cuarta trasformación.
Pero
también es el mejor soborno institucionalizado, llamémosle “cooperación
voluntaria”, para conocer quién apoya al presidente y quién no.
Para
los que pensaron que la cena con empresarios es una barbaridad, se equivocan,
es real la confabulación de la rifa del avión presidencial. El mandatario
federal fue claro al indicar que no hace falta la firma de los empresarios, que
con la palabra es suficiente, pero para saber quién es quién; o sea, en pocas
palabras usted y yo sí sabemos quién es quién.
¡Ajúa!,
que viva Guerrero y sus guerrerenses, pues también el estado suriano se
tambalea ante las decisiones del presidente AMLO, y bien poco le importa dañar la
economía de los guerrerenses.
Eso
dejó ver el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, en una
reunión con la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur),
asociación que agrupa a pequeñas y medianas empresas. Su presidente, Jorge
Hernández, expuso a Torruco Marqués que los tres fines de semana largos que se
contemplan actualmente en la Ley Federal del Trabajo, han sido exitosos, no sólo
porque hay beneficios para el turismo sino también para la sociedad y las
economías locales. Las poblaciones turísticas se benefician de los tres fines
de semana largos, hay gastos por consumo y se generan impuestos, dijo Hernández
Delgado, frente a Torruco Marqués.
Eso
fue el pasado lunes y el funcionario en ese momento dijo que buscarían ajustar
el próximo calendario escolar con la Secretaría de Educación, para mantener los
fines de semana largos. Pero en una entrevista radiofónica, antier, el titular
de Sectur dijo que la derogación de los tres fines de semana largos son una
orden presidencial y éstas decisiones en materia turística le han dado la
razón; es decir, que las órdenes del presidente AMLO no se discuten, se cumplen
y punto, sea lo que sea.
Y
se vale chipote con sangre, pues sin querer queriendo el mandatario federal se
jodió a Guerrero y sus destinos de playa, sobre todo Ixtapa-Zihuatanejo, Bahías
de Papanoa, Troncones y su Riviera Saladita, en La Unión, así como también los
destinos del municipio de Petatlán, Barra de Potosí, que en esos puentes largos
se tapizan de turismo nacional.
También
pasaron a amolar al municipio de Tecpan, Bahías de Papanoa y Puerto Vicente
Guerrero, y las playas del municipio de Atoyac, Hacienda de Cabañas y Paraíso Escondido.
En
casi todos los destinos, los prestadores de servicios tienen caras largas y
tristes, pues saben lo que van a dejar de percibir terminado el ciclo escolar.
Las
cámaras y los empresarios hoteleros, incluso los presidentes de los municipios
con vocación turística, sacaron la cara por el sector y se mostraron molestos
por la decisión presidencial de suprimir los puentes largos. Ellos advierten
que, de quitarlos, habría hasta un 30 por ciento de reducción en el arribo de
turistas a los destinos.
Y
es que eso es cierto; sólo el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, durante los puentes
largos llega al 95 por ciento de ocupación hotelera, y en algunos días tocó 100
por ciento; entonces, ¿cómo canijos no iban a pegar el grito al cielo el sector?
Ese turismo contribuye a una derrama económica fenomenal, que de otro modo no
se obtendrá.
Sin
embargo, los funcionarios de la Sectur no están de lado del sector cuando deben
estarlo.
Miguel
Torruco debe dialogar y hacer entrar en razón al presidente AMLO, porque está
en juego la economía local de los guerrerenses.
Han
de saber, señores, que el estado suriano cuenta con al menos 42 municipios con
vocación turística, y creo que esta vez sí le pegaron directo en su economía, porque
el puerto de Acapulco, estadísticamente es el destino que más turismo nacional
recibe. Acapulco ya no recibe turismo internacional, porque muy poco
extranjeros llegan al puerto, pero sigue arribando mucho turismo nacional, y no
olviden que del puerto de Acapulco se mantiene económicamente todo el estado.
Ahí
tiene el dato. En caso de concretarse la eliminación de los puentes largos, el favor
nos lo hizo ya saben quién. Y entonces, ahora sí piense antes de aplaudirles a
todos los políticos pájaros nalgones, pues todos son iguales, no gobiernan para
el pueblo sino que se sirven del pueblo, son unos farsantes.
Para
muestra, un solo botón: miren que muchos mexicanos pensaron que la diputada
morenista Tatiana Clouthier, era la más cuerda de ese grupo político, pero ¡oh
decepción! ¿Saben con qué salió la dama? Al más puro estilo caciquil, la muy
sinvergüenza se destapó para la gubernatura de Nuevo León o de Sinaloa, pues
dijo que legalmente todavía puede contender para ese cargo en cualquiera de
esas dos entidades.
La
dama morenista, con tono soberbio, expuso: “Ahora mi residencia, le duela a
quien le duela, la tengo en Nuevo León, legalmente tengo el derecho, y todavía
está abierto a Sinaloa, hasta que cumpla un año antes de la elección si no
tengo residencia allá”. ¿Qué tal? Así como lo leen. Bien dice el dicho popular
que para que la acuña apriete, tiene que ser del mismo palo, y la diputada sin
ningún miramiento ya se siente gobernadora, pues tiene dos estados a su
disposición.
A
la pregunta de cuál estado le gustaría gobernar, contestó entre risas: “Nuevo
León, yo aquí vivo, con tantas dificultades que tiene el país, son diferentes
ambas entidades, allá están los Ovidios, aquí no sé quiénes estén”, precisó la
diputada morenista.
Y
no crean que desmintió en Twitter, sino que respondió a las críticas de sus
enemigos políticos y les dijo que ella respondió de forma jurídica, pues la
elección en Nuevo León será el 6 de junio del 2021, fecha en que se votará por
el nuevo gobernador de ese estado, además elegirán 42 diputados estatales y
funcionarios de 51 ayuntamientos.
Estos
morenos andan filosos los canijos. Aunque no logran acuerdos para la dirigencia
nacional de Morena, de todos modos, varios de ellos ya se sienten gobernadores,
diputados y alcaldes, en la próxima elección.
Pero
ya ven lo que dice el refrán, que en política no hay nada escrito, y del plato
a la boca se cae la sopa. ¡Feliz miércoles para todos!