Dos lesionados al volcar camioneta en Tecpan de Galeana

ELEAZAR ARZATE MORALES

TECPAN, GRO. – Una camioneta volcó en la calle General Anaya, de la colonia Nueva Revolución, en el municipio de Tecpan de Galeana.

La volcadura fue reportada a las 19:22 horas de este jueves, por lo que acudieron paramédicos de Protección Civil para atender al conductor Felipe González Jaimes, de 48 años y su acompañante Carmen Pinacho Ramírez, de 32 años, ambos con domicilio en la colonia La Gaviota.

Los paramédicos indicaron que no era necesario trasladarlos a un hospital, ya que únicamente presentaban heridas abrasivas.

La camioneta que se detuvo con las llantas hacia arriba fue remolcada en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte del personal de Tránsito.

Lesionada tras sufrir una caída

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.-Una ama de casa fue trasladada al hospital General luego de que ésta se cayera en el interior de su domicilio, por lo que los vecinos llamaron a las autoridades municipales para que la auxiliaran.

Los Elementos de Protección Civil Municipal atendieron el llamado de auxilio para trasladarse a la población del Ticui para llevar al hospital Juventino Rodríguez García a la señora Laurentina Ávila González quien se cayó en el interior de su casa.

Los elementos de protección civil la cargaron debido a que por el golpe la señora no podía caminar y en la patrulla fue llevada al nosocomio “Juventino Rodríguez” acompañada por sus familiares para ser intervenida en ese centro hospitalario donde hasta el momento los médicos la reportan como estables.

Matan a machetazos a un ancianito mientras recogía botellas de plástico

Iguala, Gro., Un ancianito fue asesinado la tarde de este jueves en la colonia Chapultepec, en esta ciudad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:45 horas, cuando el señor identificado comoUbaldo Ochoa Trujillo, de 86 años de edad, se encontraba recogiendo botes de plástico PET que acopiaba en una bolsita de plástico en la calle prolongación Josefa Ortiz de Domínguez, conocida también como José María Morelos y Pavón.

Según testigos, un sujeto desconocido arremetió contra el ancianito con un filoso machete tipo garabato.

El señor de la tercera edad cayó al suelo, se desangró y falleció. El cuerpo presentaba heridas en la cara y en el cuello.

El sujeto que lo atacó huyó del lugar con rumbo desconocido.

Elementos policiacos arribaron al lugar donde acordonaron y resguardaron la zona.

Peritos de la Fiscalía General del Estado y un agente del Ministerio Público del Fuero Común se encargaron de realizar las indagatorias e integrar la carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma blanca. El cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Muere una trabajadora afuera del ex Palacio Municipal, en Acapulco

Acapulco, Gro., Una trabajadora murió afuera del viejo Palacio Municipal del centro de esta ciudad, aparentemente por un paro cardiaco.

Este lamentable hecho ocurrió alrededor de las 14:00 horas de este jueves y la víctima fue identificada como Norma “N”, de 55 años de edad.

Se informó que al salir de ese inmueble municipal, ubicado entre las calles Roberto Posada y Progreso de la colonia Centro, la mujer se desplomó.

Trabajadores de esas oficinas contaron que se empezó a sentir mal cuando se encontraba en los sanitarios, por lo que salió hacia la explanada del edificio a tomar aire fresco. Los primeros en auxiliarla fueron precisamente trabajadores municipales, pero se percataron que ya estaba sin vida, y así los constataron los paramédicos que llegaron minutos después.

Solicitan Policía Turística en La Madera

Jaime Ojendiz Realeño

Prestadores de servicios de playa La Madera solicitaron la presencia de Policías Turísticos para brindar mayor seguridad a visitantes durante el fin de semana.

La intención es que el turismo nacional y extranjero que recorre la zona del Paseo del Pescador que colina con playa La Ropa se den cuenta que es una zona vigilada.

“Con la remodelación del Paseo incrementó la afluencia de personas, desde las siete de la mañana ya hay turistas y se mantienen en movimiento constante”.

El prestador de servicios acuáticos que optó por no dar su nombre, sostiene que si hay presencia de Policías Turísticos durante el día,  sin embargo por la noche ya no hay recorridos, “queremos que se asignen personas porque eso le da más confianza a los turistas, en lo personal creo que sí hay vigilancia pero se debe mantener por la noche”.

Expuso que por lo menos la vigilancia se debe reforzar en los fines de semana porque son los días que hay más turistas, “está bien iluminado pero no estaría demás la presencia de Policías Turísticos”.

En La Madera,  añadió por separado Roberto Santos, la entrada de turismo extranjero ha ido subiendo porque se ha mejorado la imagen del balneario, “como tenemos turistas que han venido por años, en esta temporada hay quienes se sorprenden porque encuentran una imagen diferente y dicen que es lo que los motiva a quedarse en esta playa”.

A eso se suma que los extranjeros visitan ese balneario porque pueden ingresar con sus mascotas, “la prohibición de la entrada de los perros en playa La Ropa  a nosotros nos benefició pero hace falta poner a la vista anuncios en los que se diga que es un balneario amigable con las mascotas pero con dueños responsables”.

Cuestionado sobre los puntos a mejorar en la playa,  coincidió con su compañero que lo principal es hacer notar la presencia de elementos de la Policía Turística.

“Este fin de semana se espera repunte en los servicios y por eso debe haber vigilancia, no porque haya casos de robo o asaltos sino para evitar que lleguen a ocurrir ese tipo de actos”.

Ligas de basquetbol disputan espacios deportivos en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ligas de basquetbol del municipio de Zihuatanejo disputan espacios deportivos para llevar a cabo sus partidos y entrenamientos, ya que no han podido llegar a acuerdos para compartir canchas reconocidas como La Solidaridad, la de playa Principal y otras.

Este jueves a las 17 horas, coincidieron equipos infantiles de ambas ligas en la cancha Solidaridad, ubicada en la zona céntrica de este puerto, por lo que tuvieron que suspender los encuentros porque ninguno de los directivos cedió para que el otro jugara.

Se logró conocer que el conflicto inició hace seis años que se formó la “Liga Municipal de Baloncesto Ademeba Zihuatanejo” y que han buscado utilizar canchas como La Solidaridad y la “Cancha Municipal”, sin embargo, no han logrado llegar a un acuerdo con la “Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo” para compartir estos espacios.

Por su parte el presidente de la Liga Municipal de Baloncesto Ixtapa Zihuatanejo, Alberto Buenrostro informó que tienen un acta de la pasada administración que los reconoce como liga municipal y que, “nos hace valer donde estamos jugando”, además dijo que han utilizado estos espacios durante 45 años y que al momento de crear una nueva liga deben también contemplar dónde van a jugar.

“Es mentira lo que se anda rumorando en las redes sociales, que somos autoritarios que la Cancha Municipal nada más la queremos tener nosotros y que nunca los ademebos han jugado, es una mentira, desde creación somos gente consciente, hasta este momento ya les damos hasta tres días para sus finales y eventos deportivos estatales y nacionales”.

Agregó que el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, hizo un acta de acuerdos con directivos de la Liga Ademeba, donde especifican que “ellos sólo pueden tener las canchas que nosotros teníamos”, pero consideraron que es invalida porque jamás fueron invitados, además de que ellos ya cuentan con un acta que les fue entregada en la pasada administración que los reconoce como la Liga Municipal de Zihuatanejo para utilizar los espacios deportivos.

Por otro lado, Ventura Espino Romero, jugador y fundador de la Liga Ademeba, dijo que buscan compartir los espacios deportivos y que en ningún momento han intentado excluirlos; “Nadie puede adueñarse, entonces el ayuntamiento es el dueño de los espacios deportivos, eso hay que saberlo, el ayuntamiento puede y tiene la facultad de repartir los espacios que hay en el municipio”.

En ese mismo contexto, Karistina Mendoza Alarcón, encargada de asuntos técnicos de la Liga Ademeba, informó que en el acta acordonaron que la primera y tercer semana del mes es para la Liga Municipal de Zihuatanejo, “la segunda y la cuarta es para La Liga Ademeba, en ningún momento se les está quitando un espacio”.

Además, Karistina Mendoza desmintió que no los hayan invitado para realizar el acta de acuerdos, incluso el día que se acordó realizar la reunión tuvieron que aplazar la hora a petición de los directivos de la Liga Municipal de Zihuatanejo, pero tampoco llegaron y resaltó que si hubiera una tercer liga también tendría el derecho de usar los mismos espacios.

Por su parte Arturo Rico Mejía, vicepresidente de la Liga Ademeba y coordinador a nivel estatal, informó que ambas ligas entregan sus roles los martes a la Dirección del Deporte que, es la autoridad que reparte los espacios deportivos, pero la Liga Municipal de Zihuatanejo decidió ir a La Solidaridad aunque no le fue otorgado ese espacio, acciones en las que ya han incurrido en toda la semana; “no entiendo qué pasó”.

Padres de familia consultados en la cancha Solidaridad lamentaron que directivos de ambas ligas no logren acuerdos, además de que “no ven que haya disposición de nadie” para resolver este problema que se ha vuelto personal y que por el contrario, la tensión aumenta y es necesario que las autoridades municipales impongan orden.

Cayó 1% la economía en Guerrero en último trimestre de 2019: INEGI

Jaime Ojendiz Realeño

Durante el tercer trimestre de 2019 la economía de Guerrero cayó 1 por ciento, lo que significa la segunda disminución continúa y colocó al Estado en recesión, señala el informe reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado el pasado 29 de enero, se trata de la segunda disminución para la entidad.

El tercer informe de los meses de julio, agosto y septiembre indica que la variación real respecto con el mismo periodo de 2018, para Guerrero es de menos 1.1 por ciento.

En el desglose de la información se sostiene que en el crecimiento de las actividades primarias, Guerrero repuntó con 9.5 por ciento, sin embargo el crecimiento no se logró en las actividades secundarias, área en la que la entidad cayó menos 2.6 por ciento, mientras que en las actividades terciarias el descenso fue de 1.5 por ciento.

En los informes previos del Inegi, en el segundo trimestre del ITAEE, la economía de Guerrero  cayó 2.4 por ciento con respecto al primer trimestre del 2019, y un 1.1 por ciento en comparación con el segundo trimestre del 2018.

Con esos datos, se sostiene que durante los últimos dos informes, Guerrero no ha tenido crecimiento en su economía por lo que se sitúa en recesión.

Se precisa que la economía subió en 12 Estados del país, se mantuvo en cero en uno, y Guerrero está entre los 17 que no mejoró su economía.

Referente al crecimiento económico, la entidad tampoco está dentro de grandes proyectos del Plan Nacional de Desarrollo (PND), por lo que Guerrero solo aparece con el programa Sembrando Vida, reconstrucción por sismos, construcción de caminos rurales y distribución de fertilizantes.

Por separado, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, señala que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 se observan disminuciones para Guerrero de 36.8% anual real en programas de subsidios, es decir de 3,630.7 millones de pesos aprobados en el 2019 a 2,375.3 millones en este ejercicio fiscal, y otra disminución de 77.7% en proyectos de inversión, pasó de 3,871.2 millones a 893.4 millones.

También, en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, que asciende a 859,022 millones de pesos en los próximos cinco años, Guerrero no es contemplado en proyectos de transporte como carreteras, ferrocarriles, puertos, y aeropuertos.

Docentes de la técnica186 consiguen 30% de adeudos

Eliut Patiño Alcaraz

La vocal de los nueve profesores de la escuela secundaria técnica número 186 Adolfo López Mateos, situada en la unidad habitacional Infonavit El Hujal, Ma. Josefina Sánchez Cadena dio a conocer que a raíz del paro laboral, consiguieron que la dirección general de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), les diera el 30 por ciento de la deuda a solo siete maestros, el resto, no aplicó por distintos motivos. 

Vía telefónica, Sánchez Cadena, expresó que tras las negociaciones entre el director de la secundaria y la autoridad, únicamente se lograron beneficios para siete docentes, a quienes se les pagó el 30 por ciento de su deuda individual, es decir, dependiendo las horas de interinato que cubría cada docente, sin embargo, dos no fueron tomados en cuenta, uno porque se trataba de una Tutoría y la otra, porque tiene que solicitar una clave de regularización. 

Por otro lado, añadió que está la promesa que dentro de un mes, la SEG emitirá los nuevos nombramientos para los siete profesores, donde solo se les aumentará de manera oficial lo correspondiente al 30 por ciento de las horas extras que cubren, el resto lo seguirán trabajando sin recibir una remuneración. 

Añadió, que el director de Administración de Personal de la SEG, Genaro Sánchez Espinoza fue tajante al decir, que solo se entregarían 29 horas en total, de 75 horas que quedaron libres en la secundaria técnica a raíz de las jubilaciones, es decir, que la autoridad no pagará por las 46 horas restantes, que aclaró Josefina Sánchez que sí serán trabajadas por el compromiso que tienen con la sociedad como docentes. 

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Destinos pequeños serán afectados al quitar los puentes largos

“El que tiene mala memoria se ahora muchos remordimientos”: John Osborne

Mis estimados, como balde de agua fría cayó al sector turístico la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación a la desaparición de los fines de semana largos o puentes laborales, que consisten en trasladar al lunes inmediato anterior la fecha a cívica a celebrar en el calendario escolar, para que junto a los días del fin de semana las familias tengan el tiempo suficiente para programar salidas y descansos.

Sin duda, todos los temas del país son importantes, pero es muy preocupante que el mandatario federal esté al pendiente en eliminar los puentes largos, porque los estudiantes de secundaria desconocen qué se festeja el 5 de febrero, o cualquier otra fecha nacional, en lugar de poner atención a la terrible violencia e inseguridad que cunde en los estados y municipios, sin compasión.

Es grave la situación que vive el México Lindo y querido, pero es más peligroso que la primera autoridad del país minimice los problemas de inseguridad y violencia que tiene en cuclillas a centenares de mexicanos, y hasta diga que todo marcha bien en la nación. Como él dice, esto sí calienta, porque estamos hablando de un peligro real, peor que el mandatario día a día busca un tema diferente para debatir como si quisiera esconder la realidad del jodido México.

Aunque sus dichos lo delatan, porque luego de la propuesta de quitar los puentes largos, ya ven que mencionó que a final del ciclo escolar, enviará al Congreso una iniciativa para que los días festivos ya no se celebren los lunes o los viernes, como se estableció en el año 2000, con una modificación al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Y por eso adelantó el mandatario que al terminar el ciclo escolar 2019-2020, pretende regresar a la celebración de las fechas históricas en el día que corresponda, aunque sea entre semana.

El anuncio del presidente AMLO levantó enojo al sector turístico. Empresarios, hoteleros, uno que otro diputado, senadores y líderes partidistas, comenzaron a cuestionar al mandatario federal por esta decisión y se manifestaron en contra de la propuesta de eliminar los puentes largos y hasta señalaron de “error y ocurrencia” el del presidente AMLO.

Claro, eso es normal, pues grita quien ve amenazada su chuleta y la defiende con uñas y dientes; pero también el presidente AMLO es astuto y siempre tiene un as bajo el brazo, para los que le refutan sus planes, y al escuchar las voces de los hoteleros y demás sectores que se oponen a la propuesta de quitar los puentes largos, el presidente se puso creativo y desmintió al sector turístico en la entrevista mañanera del jueves, pues dijo que de tomar esa medida el turismo no disminuirá, porque el gobierno realiza obras que benefician al sector.

“Yo entiendo que hay molestias del sector turístico, pues sí, pero estamos haciendo muchas cosas para que no deje de haber turismo, está creciendo; limpiamos playas, para que no haya sargazo, estamos con lo del Tren Maya, seguridad en las carreteras, y estamos haciendo todo para que se mejoren la situación de inseguridad”, dijo el mandatario.

Claro que tiene harta razón el mandatario federal en lo que presume, pero esas obras que canta con orgullo son para el Sureste, para el Caribe mexicano y a los destinos de Guerrero, que son los que nos importan, a esos que se los trague un perro y si es que tiene hambre el can.

Para los destinos guerrerenses no hay nada, el presidente AMLO no mueve un dedo a favor del estado suriano, pues no ha etiquetado ninguna obra de alto impacto para atraer turismo a los destinos, que sí son temporaleros y se sostienen con los puentes largos.

Lo poco que habían logrado para la región Costa Grande, beneficiado directamente al municipio de Zihuatanejo de Azueta, se fue al carajo, una vez que el presidente AMLO, eliminó la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas- La Unión, un proyecto multimillonario que habría de generar empleos y mejoras a la región y al estado en general. Sin embargo, el mandatario no lo vio de esa manera y sin ningún estudio previo borró el proyecto de un plumazo, dejando regados miles de millones de pesos, que bien pudieron reactivar la economía de la entidad.

Éste fue el primer gancho al hígado que dio el presidente AMLO a los guerrerenses, aunque no será el único, porque de autorizarle la iniciativa deseada de eliminar los puentes largos, será otro golpe mortal a la entidad suriana dada por el mandatario federal, pues también Caminos y Puentes Federales aumentó 3 por ciento las tarifas de peaje en las carreteras que operan en el país, incluida la del Sol y la Siglo XXI Puebla-Acapulco, lo mismo que la Siglo XXI Feliciano-Morelia.

Y estos costos afectan al turismo, que viaja por carretera en los puentes largos y temporadas.

El sector turístico del estado se mantiene de temporadas y puentes largos, no tiene otras opciones; y peor ahora, que estamos sin publicidad, con los puertos teñidos en sangre, atiborrados de extorsionadores que tienen de cabeza a todos los sectores en los destinos, además de un largo etcétera.

De plano, con esta decisión, el presidente AMLO quiere dar el marrazo en la cabeza al sector turístico en Guerrero, será como darle el tiro de gracia a los destinos del estado suriano, simplemente porque el sector ya no aguanta que lo sangren más.

El presidente comentó en la mañanera, que para él no habría ninguna pérdida en los destinos, que al contrario, se gana. Y se fue por el lado del patriotismo, pues dijo que los chamacos no saben qué se festeja el 5 de febrero, ni ninguna otra fecha histórica nacional y sólo por eso, borrará de un plumazo los puentes largos.

Aunque propuso que por medio de un examen a estudiantes se podría decidir si se quitan los puentes largos o no; es decir, que van a realizar un tipo encuesta con los estudiantes para medirles su grado de conocimientos de civismo e historia, y sólo entonces tomar una decisión.

¡No jodan! ¡Caray!, qué manera de perder el tiempo, mientras que la nación se cae a pedazos.

Pero para el mandatario federal el gobierno perdió mucho cuando quitaron el civismo en las escuelas, “la ética se pierde mucho como sociedad”, justificó el presidente.

Sin embargo, con todo el respeto a la investidura del mandatario federal, el civismo nada tiene que ver con la eliminación de los puentes largos. El civismo, es un conjunto de normas, leyes y pautas de comportamiento dentro de una familia. El hecho de que el estudiante desconozca la fecha del Natalicio de Benito Juárez, es muy distinto al comportamiento del estudiante; por ejemplo, lo que debe rescatar urgentemente el presidente AMLO es la materia de civismo en las escuelas, esa materia no la debieron quitar, regrésenla a las instituciones en todos los niveles, porque ni los universitarios saben la fechas históricas del país, muy pocos estudiantes saben qué se celebra el 5 de febrero, 21 marzo y el 20 de noviembre, bien pocos estudiantes conocen la historia de nuestro México.

Pero nada de eso tiene que ver con los puentes largos, que son más bien una estrategia económica, de impulso al desarrollo turístico, algo que permite que llegue dinero fresco de las grandes ciudades a los destinos turísticos.

Es cierto, es vergonzoso que los estudiantes desconozcan la historia nacional, pero eso no les da derecho de quitar los puentes, algo que sí está funcionando, y nos beneficia a la provincia.

Sucede que en la escuelas eliminaron programas y actividades que enseñaban conductas y valores a la patria, honores a la bandera, respeto al lábaro patrio; eso si deben rescatarlo, porque costó sangre nuestra independencia, aún la Constitución costó la vida de 1 millón de mexicanos en la Revolución, aunque ya la parcharon como sus calzoncillos

Que los chamacos canten el himno nacional a todo pulmón, que hagan honores a la bandera lunes y viernes, que los lunes repitan los estudiantes las efemérides de la semana como si fuera poema. Esto es rescatar los valores patrios, porque los valores morales se enseñan en casa, esos no los enseñan en la escuela y menos el gobierno.

Los valores patrios son los que tienen que rescatar en la escuela, son las actividades que debe ordenar el presidente AMLO para que se cumpla en las escuelas, que se impartan como materia obligatoria.

Todo es simple, sin tanto rebusque. Regresen a los básicos, ya lo hicimos varios de nosotros en un tiempo, retómenlo, la sociedad se los va agradecer.

¡Feliz fin de semana para todos!

Jorge Sánchez Allec cumple con la pavimentación de otras tres calles

Como resultado del esfuerzo desplegado para concretar obras y acciones de gobierno que generen bienestar que repercuta en todos los sectores, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este jueves una jornada de trabajo en las colonias 12 de Marzo y El Embalse de Zihuatanejo, donde inauguró la pavimentación de dos calles, en beneficio de cientos de familias que habitan en ambos asentamientos de la zona urbana.

En la colonia 12 de Marzo, el alcalde Sánchez Allec y demás integrantes de la comitiva tuvieron una emotiva bienvenida por parte de los vecinos, entre ellos la líder natural Jazmín Ruiz Bello, quienes agradecieron  la pavimentación de la calles La Laja y Capricornio.

Mientras que en El Embalse, el presidente del comité de Participación Ciudadana, Eduardo Malpica Cruz y el líder natural Bertoldo Véjar Rodríguez, reconocieron que con la realización de obras como la pavimentación de la calle Ejército Mexicano, se demuestra una vez más que Zihuatanejo tiene un gobernante que sabe honrar su palabra empeñada con la gente de las colonias y comunidades del municipio.

El presidente Jorge Sánchez enfatizó que “estamos trabajando para que las obras en las colonias sean duraderas, entre todos estamos avanzando para ser de Zihua la Ciudad de Todos”, al tiempo de comprometerse a resolver las demandas que le plantearon los vecinos de las dos colonias visitadas este jueves.

Salir de la versión móvil