Celebra ONG Tina Blanco nueva playa incluyente

“Que se considere que una discapacidad no solo se nace con ella, se puede adquirir a lo largo de la vida”

Jaime Ojendiz Realeño

La dirigente de la asociación civil Tina Blanco, Blanca Olea, celebró la nueva playa incluyente del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, pero señala la necesidad de adecuar diversos puntos de la ciudad.

Consultada sobre playa Quieta, la segunda playa incluyente de Guerrero, expresó estar feliz de que cada vez se otorguen más facilidades para las personas con discapacidad del municipio.

Sin embargo, espera que el Gobierno de Zihuatanejo trabaje poco a poco con vialidades, banquetas, y semáforos, para hacer más fácil el tránsito a los discapacitados. “Estamos

felices del cambio que hemos visto en estos casi seis años” dijo en alusión a la playa.

La referente en Tina blanco, sostiene que en lo social “se ve el cambio” porque la población está mas preocupada por los chicos y ellos se siente parte de la sociedad.

Olea comentó que playa Quieta no solo será para ellos, y al reconocer el avance, sugirió que ahora se adecuen los accesos a otras playas como La Ropa, Las Gatas o Isla Grande, balnearios que generan complicaciones para las familias que traen sillas de ruedas; “poco a poco estamos sumando, estoy feliz de que el gobernador considere al destino y a los chicos con discapacidad”.

En la ciudad, se detectó desde 2016 durante el curso de Orientación y Movilidad, que es necesario trabajar para adecuar el puerto por la presencia de obstáculos en las aceras además de respetar rampas y pasos peatonales, “que se considere que una discapacidad no solo se nace con ella, se puede adquirir a lo largo de la vida y hay muchas cosas que se pueden ir regulando si se enfocan en eso”.

En el municipio hay por lo menos 300 discapacitados atendidos por Tina Blanco, y a base de capacitaciones muchos ya tienen trabajos en hoteles, restaurantes, cafeterías.

Presidente JSA le cumple a La Salitrera

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa LIzette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, realizó el sábado anterior una visita a La Salitrera, donde inauguró la rehabilitación integral de la cancha de basquetbol y recogió emotivas expresiones de agradecimiento por la ejecución de dicha obra, que beneficia a más de mil 500 habitantes del poblado, a quienes también se apoyó con los servicios que se prestan a través de las Brigadas Médico Asistenciales del programa Estamos en tu Comunidad.

Ahí, el presidente del comisariado Ejidal, Silvestre Ruiz Maldonado, afirmó ante el alcalde Sánchez Alle que “el techado que nos hizo es el más hermoso del municipio, sin duda alguna”; mientras que Saraí Solís Ochoa enfatizó que “nosotros, los vecinos de esta comunidad, estamos emocionados por la construcción de tan importante obra, debido a que es de mucha utilidad para realizar nuestras actividades sociales y deportivas; ahora ya no sufrimos las inclemencias del sol y de la lluvias”.

El líder natural de esta localidad, Dioinicio Ruiz Cervantes, también se sumó a las muestras de agradecimiento; en tanto que el director municipal de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, explicó que la rehabilitación integral de la cancha de basquetbol consistió en la construcción del techado con lámina galvanizada colocada sobre estructura metálica que descansa en 10 columnas de concreto armado, además de la instalación de tableros profesionales, la edificación de un módulo de sanitarios, la habilitación de tres juegos infantiles en un espacio con pasto sintético, principalmente.

Por lo que respecta a los servicios de la Brigada Médico Asistencial, el director municipal de Salud, Onasis Pinzón Oregón, destacó la donación de ropa, taller infantil, registro de nacimiento gratuito, INAPAM, módulos de nutrición y psicología, consultas médicas y dotación de medicamentos del cuadro básico, vacunación universal, asesoría jurídica, entre otros.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec recordó que en junio del 2018, al encabezar un evento de campaña en esta cancha de basquetbol y que fue interrumpido por la lluvia, cuando se dijo: “La Salitrera necesita un espacio digno, un espacio que le sirva a sus hijos para hacer deporte, un espacio que le sirva a las mujeres para tener sus actividades, un espacio para mis queridas y queridos adultos mayores, un espacio que también sirva de centro social comunitario”.

Remarcó que entonces hizo el compromiso de rehabilitar la cancha de basquetbol, al tiempo de pedirle a todos los vecinos de La Salitrera que ayuden a cuidar dicho techado, “porque de verdad que le hemos puesto el corazón a esta obra, una obra que es la envidia de aquí de la zona”.

Cabe hacer notar que en esta visita a La Salitrera, el DIF entregó aparatos funcionales a algunos adultos mayores; mientras que el alcalde Sánchez Allec se comprometió a que su gobierno fortalecerá parte de la infraestructura de agua potable para mejorar el suministro del vital líquido en la localidad.

Preocupa la presencia de perros en el Parque Extremo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Padres de familia se mostraron preocupados por perros que hay dentro del Parque Extremo, este que se ubica en la avenida Heroico Colegio Militar, en la colonia Centro de Zihuatanejo.

Los quejosos dieron a conocer que una persona que habita este parque que, al parecer es velador y responsable de mantenerlo limpio, detrás de la última rampa tiene gallos en jaulas, un perro al parecer raza “Pitbull” que está encadenado y otro perro que consideraron “corriente”, pero que está suelto y les ladra a los niños.

Se logró saber que este parque que tiene rampas y estructuras para realizar acrobacias en bicicletas, patines o patinetas también es muy concurrido por familias que acuden a pasar una tarde agradable, pero pendientes de sus hijos pequeños para que no vayan detrás de la última rampa donde está el canino “amarrado”.

Los padres no sólo están pendiente de sus propios hijos, sino también de otros niños y se encargan de alertar a quienes desconocen de la situación de los perros y tengan cuidado.

Hicieron un llamado a la autoridad correspondiente de que tome cartas en el asunto para evitar un incidente que lamentar, ya que desconocen el temperamento del perro encadenado.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Marina Ixtapa, en ruinas y abandonado

“El emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad”: Peter Drucker.

Mis estimados, luego de que el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, ubicó a Ixtapa-Zihuatanejo como el destino de playa número 1 de México con 93.1 por ciento de ocupación hotelera, incluso por arriba de Cancún y Los cabos, lo dicho por el secretario no convence a los expertos en la materia, y como era de esperarse en las redes aparecieron críticas fuertes para el secretario, diciéndole que mejor que se ponga a trabajar y que deje de inventar cifras alegres, que no convence ni a él mismo.

Algunos críticos lo señalan de ser el culpable del declive del turismo internacional que dejó de venir a México, por la falta de promoción a los destinos, sumado a las alertas de los gobierno estadunidense a sus connacionales, para que no visiten los destinos mexicanos por la violencia e inseguridad que azota al país.

Y es que el titular de la Sectur no hizo absolutamente nada para limpiar la imagen de los destinos que fueron señalados como de alta peligrosidad por el gobierno de Estados Unidos; y que conste que no fue una alerta, fueron varias las que emitió el gobierno vecino, pero la Federación guardó silencio y el secretario no muestra resultados de su trabajo, son cifras maquilladas, sobre todo del porcentaje de turismo que tanto presume en redes.

Torruco Marqués ha dicho que los visitantes llegaron en gran número a Guerrero, irónicamente una entidad que el gobierno de Estados Unidos prohibió a sus connacionales viajar a sus dos principales destinos, por la violencia e inseguridad que los azota.

Sin embargo, todo indica que Torruco Marqués logró su propósito, tiene tranquilo y confiado al sector, pero todo indica que para próximas temporadas el arribo de turismo estadunidense y canadiense será mucho menor.

No obstante, empresarios del sector criticaron las cifras que dio Torruco Marqués, pues varios de ellos aseguran que no es creíble lo que presumió el titular de la Sectur; por lógica, Acapulco tiene arriba de 20 mil habitaciones y Cancún tiene miles, ni de chiste la similitud con Ixtapa-Zihuatanejo, pues este destino, junto con Troncones, apenas suman 8 mil habitaciones.

Este dato lo presentó el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, quien también le hizo el caldo gordo a Torruco Marqués.

Y qué bueno, porque se la creyó el sector en esa zona y en realidad han vivido tantos problemas los guerrerenses, que es necesario que crean en el puerto; además, tienen un alcalde que está trabando y eso también es buen factor, pero de eso a que sea cierto lo que presume el secretario de Turismo, es una aberración lo que anunció. “Más bien lo que pretende Torruco Marqués es seguir engañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que fue un éxito haber desaparecido el Consejo de Promoción Turística (CPTM), para desviar el recurso a la construcción del Tren Maya”, dijeron sus detractores.

Todo crecimiento genera críticas, de eso no queda duda. Tal vez no sean ciertas las cifras de Torruco Marqués; sin embargo, lo que es cierto es que a Ixtapa-Zihuatanejo arribó mucho turismo nacional y también llegó turismo extranjero; no en el mismo número de años anteriores, pero sí arribaron turistas extranjeros a los destinos turísticos de Guerrero.

 Incluso, en Troncones y Saladita, se divisó mucho turista extranjero.

Al puerto sin duda arribó mucho visitante nacional. Algunos turistas dijeron que tienen años visitando el puerto, contaron algunas cosas de Ixtapa que me voy a reservar; con todo, ellos aman este puerto y dicen que mientras vivan seguirán disfrutando de las playas del destino.

Pero algo que no dejaré de decirles fue lo que ellos revelaron y que piden se haga público, pues aseguran que hace tres años que vinieron, fueron testigos del abandono de Ixtapa. Es muy triste ver cómo se cae a pedazos un Faro que debería ser un atractivo turístico para los visitantes. Una persona mayor se cayó porque metió su pie en un pozo donde falta adoquín. Huele a excremento la Marina, tienen hasta lama las piedras, está horriblemente descuidada y además oscura. Caminamos por las mañas pero me dio tanta tristeza ver negocios cerrados en toda la avenida, hasta terrorífico se ve en la tarde-noche, como un lugar abandonado.

Y no es de tres años a la fecha, tiene más años esa desidia de las autoridades. El área en la Marina, un lugar que tengo entendido era una estampa para Ixtapa, pero miren, se cae a pedazos. Es bien triste que los gobiernos dejen desperdiciar un atractivo como lo es la Marina, donde se invirtieron  miles de millones de pesos en su desarrollo, dinero del pueblo desperdiciado en un desarrollo que pronto quedará en reliquias, es una pena.

Esa zona, por cierto, está rodeada de condominios de alto poder adquisitivo y no se refleja lo que cobran de impuestos para dar mantenimiento a las calles, alumbrado público y desazolve de la Marina.

Fonatur hace años dejó ver que no es fuerte en el mantenimiento de los desarrollos a su cargo, la dependencia es un elefante blanco que bien haría el gobierno federal si la liquida de una vez por todas, igual que hizo con el CPTM, porque no tienen razón de ser, caducó hace años.

Ahora el trabajo del director de Fonatur es recolectar el dinero para enviarlos a la construcción del Tren Maya y se desentendió de sus tareas. Ixtapa es la mejor prueba de ineptitud de Fonatur.

Los turistas cuentan horrores que empresarios de Ixtapa les contaron, y que su servidora no puede revelar, pues ustedes saben que me gustan mucho los frijoles negros con arroz blanco y quiero seguir disfrutándolos con tranquilidad.

Pero una cosa es cierta, los barcos anclados en la Marina son carísimos; sus propietarios son personajes muy ricos. Acuérdense del mentado Fobaproa que los mexicanos seguimos pagando, pues y ahí hay varios barquitos de esos que nos tocó pagar, pero esa es otra historia que luego les cuento.

En este espacio hemos señalado el deterioro de la Marina, del Faro, de los andenes, del escurrimiento de aguas negras; incluso, han señalado los capitanes de barcos el deterioro de andenes. Ellos dicen que esos desperfectos están a punto de provocar accidentes.

 Sin embargo, el responsable del mantenimiento de Ixtapa, es Fonatur. Por su parte, los funcionarios exponen que los negocios y el Faro establecidos en la Marina son de particulares y que ellos no pueden obligarlos a que le den mantenimiento a sus propiedades; no obstante, la propia Marina da un aspecto deprimente de abandono oficial.

Por cierto, les tengo una pepa: Salió gallito alaquín el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, y les lanzó un piedrazo a los empresarios que se quejaron por el alza de impuestos, a quienes les dijo: “pagan bien poquito porque ni pagan impuestos, pero eso sí, exigen vigilancia para sus empresas, piden que tengan luz mercurial, que tengan pavimentación, exigen mucho y pagan poco, son los que menos pagan, porque pagan más lo que menos tienen y son los que menos servicios tienen, están chillando más que un puerco atorado en un cerco”. Jojojo.

Ahí les hablan, empresarios, sigan apachando al raposo ridículo de Bonilla.

Aunque el Congreso local aprobó incrementar impuestos y crear nuevos gravámenes en gas, gasolina, plataformas digitales, artículos empeñados, hospedaje y arribos aéreos. Entonces comiencen a chillar como puercos, bajacalifornianos, pues el alza de impuesto es parejo para ricos y pobres. ¡Feliz lunes para todos!    

Construyen Aurrera en Tecpan y dejan en peligro a ancianos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Está en riesgo de quedar sepultada la casa de un matrimonio de ancianos, Francisco Rosas Texta y su esposa, debido a que la empresa que construyó la tienda Aurrera dejó sin hacer el muro de contención que colinda con su domicilio en la colonia Jesús María.

El propietario del inmueble, agregó, en entrevista que en vez de muro de concreto, la constructora dejó una pared de tierra de aproximadamente 10 metros que con la lluvia podría venirse sobre la casa y sepultarnos. El matrimonio vive ahí desde hace 15 años y está construida de madera con techo de láminas de asbesto y de cartón.

Los trabajadores de la constructora, además de dejar en situación de riesgo a los ancianos, destruyeron los lavaderos y la cocina ecológica que tenía en la parte trasera de la casa, sin que los responsables de la empresa respondan por los daños que ocasionaron.

Francisco Rosas dijo que a pesar de que cuando estaba en proceso la obra, protestaron por los daños causados en su propiedad y exigieron la debida construcción del muro de contención para proteger su casa de un posible derrumbe, ni los representantes de la constructora ni los directivos de la tienda hicieron caso a sus reclamos.

Dijo que los empleados dejaron también los restos de la madera y el acero que usaron para la construcción, los cuales, añadió, quedaron formalmente de retirar posteriormente sin que hasta el momento lo hagan.

Agregó: “Cuando uno es pobre e ignorante la ley no está de tu parte, sino del poderoso y rico que puede, con su dinero, hacer lo que quiera, aunque ponga en peligro a otras gentes”.

En ese sentido, Don Francisco Rosas Texta llamó a las autoridades municipales y a los miembros de la dirección de Protección Civil Municipal (PCM), para que exija a los representantes de Aurrera que; nos paguen por los daños causados a sus pertenencias y que construya el muro, con el fin de garantizar la seguridad tanto del inmueble como de nosotros, finalizo.

Llaman ciudadanos a transportistas a evitar accidentes

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio pidieron a los choferes de urvans que no lleven pasajeros fuera de la unidad ya que esto pude provocar accidentes de fatales consecuencias.

Adrian Gómez dijo que una camioneta Urban Pasajera, que viajaba de Atoyac de Álvarez, a la comunidad del Paraíso, salió de la base de Atoyac, a las 13 con 40 minutos, del pasado viernes 10 de enero del año 2020, y en la parte de atrás llevaba a un joven de unos 30 años que iba solo agarrándose de una escalera de la combi.

“El gran peligro que corre la persona que va colgada en la combi pasajera, esto es con el consentimiento del encargado de la base y autoridades del transporte y bueno eso esta mal por que pueden ocurrir accidentes”.

Por lo que hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se evite el traslado de personas colgada en la parte trasera de las combis pasajeras, principalmente. Las que corren de Atoyac-Paraiso.

Advierten por perros callejeros en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL. TECPAN. Ciudadanos de esta ciudad insistieron en su quejapor la presencia de perros que deambulan por las calles, y exigen que se realice la recolección de estos animales.
Vecinos de la calle Independencia y Reforma, en la colonia Centro, señalan que es muy común ver a estos animales deambular por las calles, sobre todo en temporada de celo de las hembras, sin embargo, la mayoría parece no tener dueños, pues siempre se encuentran en la calle, por lo anterior, los ciudadanos exigen a las autoridades municipales que pongan atención y cumplan con los avisos, pues desde hace semanas informaron de la implementación de un operativo de recolección de animales y hasta la fecha no han hecho nada a pesar de las denuncias.

Sofocan incendio en Quinto Patio

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Autoridades de Protección civil municipa, junto con los vecinos de la comunidad de Quinto Patio, lograron sofocar un incendio que se registró cerca del restaurant La Huerta.

El incendio fue en una zona de arbustos secos en los márgenes de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, donde por momentos la densa capa de humo obstruyó la visibilidad de los automovilistas, sin embargo, no se reportaron incidentes.

Cabe mencionar que este es el primer incendio que se registra en el municipio, en este inicio del año nuevo 2020 y los vecinos del lugar acudieron para que el fuego no se extendiera mas en el lugar se presentaron también, empleados de Protección Civil, para apoyar en las labores de combate del siniestro que fue controlado en su totalidad.

En esta misma localidad horas antes, un despistado conductor de un vehículo atropelló y mató a dos caballos, los cuáles, tras el impacto fueron lanzados varios metros quedando sin vida entre la maleza.

Continúan los buenos registros de ocupación hotelera; Ixtapa se ubicó en el 85.4% y el Acapulco dorado en el 81.7%

ACAPULCO. Con buenos índices de ocupación hotelera cierra el segundo fin de semana del mes de enero, registrando el Triángulo del Sol en promedio general el 72 por ciento, informó la Secretaría de Turismo estatal.

De acuerdo a datos proporcionados por la Sectur Guerrero, Acapulco se ubicó en sus tres zonas de la siguiente manera: El Dorado al 81.7%, en tanto que el Diamante se instaló en el 54.2% y la Náutica en el 43.9%, dando un promedio general del 68.8 por ciento.

Por otra parte, al referirse al binomio de playa del municipio de Azueta, la dependencia estatal señaló que todavía se mantiene la presencia de turismo canadiense y estadounidense que llega a este destino de Costa Grande durante la temporada invernal, y agregó que este domingo en Ixtapa se fijó la ocupación hotelera en el 85.4% y en Zihuatanejo al 57.7%, arrojando un índice general del 82.2 por ciento.

El funcionario estatal, expresó que en cuanto a la ciudad colonial de Taxco, los cuartos en hoteles lograron ocuparse en un 59.2 por ciento.

Entrega el gobernador Astudillo en Pinzán Morado apoyos a la población afectada por socavón

PINZÁN MORADO. Para que las familias afectadas por el socavón y la población en general de Pinzán Morado sientan la mano solidaria del gobierno del estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la rehabilitación de la carretera que comunica a esta comunidad con Ciudad Altamirano, además entregó apoyos sociales del DIF Guerrero con el fin atender a sectores vulnerables y constató la construcción de 22 viviendas que fueron reubicadas debido a ese hundimiento que ponía en riesgo su integridad física.

En este encuentro con los habitantes, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el Ejecutivo guerrerense reiteró su respeto y apoyo a este pueblo que sufrió afectaciones con un socavón en julio de 2018.

“Siempre será grato estar en esta región a la que respetamos”, apuntó Héctor Astudillo luego de informar que a través del DIF Guerrero se entregarían aparatos funcionales y consultas para detectar cáncer cervico uterino y de próstata, así como consultas dentales y dermatológica.

Asimismo, indicó que en la comunidad de Paso de Arena se va a concluir una cancha, un jardín de niños y una telesecundaria en Pinzán Morado, además del puente Tario y anunció que enviará un doctor a la casa de la salud en la localidad de Patambo.

En su intervención, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, informó que en total se invierten más de 160 millones de pesos para obras de infraestructura carretera en los nueve municipios de la Tierra Caliente.

Indicó que en la rehabilitación de la carretera que comunica a Pinzán Morado con Coyuca de Catalán se destinaron 4 millones de pesos.

En su turno, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos informó que tras la afectación por el socavón, se construyen 22 de las 28 viviendas afectadas, las cuales fueron reubicadas como medida de prevención, en donde se invierten 4.3 millones de pesos en coordinación con el ayuntamiento.

En tanto que se harán las gestiones para edificar las seis viviendas restantes y recordó que en Coyuca de Catalán se han construido 149 acciones a través de “Un cuarto más”.

Por otra parte, anunció que se invertirán más de 23 millones de pesos en 11 obras de electrificación de comunidades, principalmente en la parte de la sierra.

Mariana Carbajal Castañeda, a nombre de los habitantes de Pinzán Morado, agradeció al gobernador por la entrega de esta carretera, que era una obra anhelada por los pobladores, así como la construcción de viviendas para los afectados por el socavón.

Por su parte, el presidente municipal de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares, dijo estar agradecido por el apoyo otorgado a la comunidad afectada por el socavón.

Durante esta gira, el gobernador Héctor Astudillo estuvo acompañado por el alcalde de Ciudad Altamirano, Reynel Rodríguez Muñoz, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca.

Salir de la versión móvil