Se quejan del servicio de recolección en Barra de Potosí

Jaime Ojendiz Realeño

Pobladores de la comunidad de Barra de Potosí denunciaron que la imagen de la zona se degrada por el mal servicio de recolección de basura. De tres días, solo uno a la semana se presta el servicio.

De acuerdo con Josefina Alcantar en la comunidad turística se enfrentan varios problemas, principalmente la desatención en servicios “seguimos con broncas en la promoción porque acá cada quien se rasca con sus propias uñas todo mundo lo hace vía red social, algunos pagan periódicos”.

Mientras el prestador de servicios, dijo que lo que sigue siendo el problema, es el acceso que es un poco complicado “esa situación es algo que nos afecta porque el turista comienza a desconfiar si ve que lo llevas en un acceso con baches y lleno de maleza”.

Por su parte, Araceli Oregón dio a conocer que lo que es una necesidad es que se restablezca el servicio de recolección de basura, ya que ese servicio dejó de ser regular cuando pobladores de las sierras de Costa Grande incendiaron una unidad del municipio de Petatlán en la carretera federal Acapulco Zihuatanejo.

“El hecho de tener menos días de levante de basura por la quema del carro es un pretexto fenomenal” sostuvo .

Antes de la quema, el servicio llegaba con una frecuencia de martes y sábado a la semana. En temporada alta la gente pasa y tira basura pero hora solo los martes lo mandan.

Dijo que por el recorte en el servicio se nota la mala imagen “debemos presentar un lugar limpio, si hacemos la limpieza sirve pero no tiene caso si no hay servicio de recolección” cerró.

Director de la prepa 22 pide a padres de familia vigilar a sus hijos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El director de la escuela preparatoria número 22, Policarpo Valdez Rayo, exhortó a los padres de familia a que asuman su responsabilidad, mejorando el ambiente familiar y vigilando el comportamiento de sus hijos, para prevenir este tipo de situaciones donde se vieron involucrados los alumnos de esa escuela.

Asimismo, hizo un llamado enérgico también para que se frene la venta, distribución y consumo de sustancias tóxicas “ya que esa es la verdadera causa de que los jóvenes, estudiantes o no, ingresen al mundo de los estupefacientes”.

Rechazó además que se pretenda criminalizar al plantel responsabilizándolo de estos sucesos que ocurrieron fuera de la institución y en los márgenes del río Atoyac

Agregó un “rechazo total y absoluto al pretendido intento de criminalizar a la institución al señalarla como causante y responsable de los actos sucedidos y hago un llamado enérgico a las autoridades competentes para que por fin detengan la venta, distribución y consumo de sustancias tóxicas en las calles, ya que esa es la verdadera causa de que los jóvenes, estudiantes o no, ingreses al mundo de los estupefacientes. Mientras la impunidad permanezca, será inútil cualquier esfuerzo por bien encaminar a la juventud atoyaquense”.

Señalo que es urgente que los padres de familia asuman la responsabilidad que les corresponde en la prevención de este tipo de actos, mejoren el ambiente familiar que rodea los muchachos y presten mayor atención al comportamiento de los mismos.

”Haremos Un compromiso fuerte y sólido de la institución por seguir desarrollado una labor educativa acompañada de acciones de orientación, información, prevención y vigilancia para que los estudiantes cuenten con los elementos necesarios para determinar su comportamiento y la toma de decisiones”.

Finalmente dijo que “estaremos atentos a los lineamientos y determinaciones que emanen de las instancias universitarias para aplicar las medidas correspondientes y aprobadas, en los momentos en que así se nos indique”.

Reparar carretera a El Paraíso, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas denunciaron que la carretera a El Paraíso está en malas condiciones, por lo que temen que haya algún socavón y accidentes pues las lluvias han carcomido la tierra de debajo de la vía.

Con la pasada temporada de lluvias, los riesgos de un accidente son constantes para los automovilistas que circulan por esta carretera que conduce a la zona serrana de El Paraíso, dónde tan solo en el tramo carretero Atoyac-Rincón de las Parotas se han registrado hundimientos en el pavimento.

Los automovilistas Juan Guerrero y Benito Ramírez señalaron que la carpeta asfáltica se ha deteriorado tanto que casi se pierde un carril, “hacemos un llamado para que la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes tome cartas en este asunto para que arregle la carpeta asfáltica”.

Especificaron que rara vez van las autoridades de la SCT para arreglar algunos pedazos de carretera y que solo hacen unos pedazos pequeños y se retiran “vienen cada vez que los denunciamos en los medios de comunicaciones pero nada más hacen un murito y se van y ya no regresan y aquí lo que se requiere es que se trabaje bien”.

Dijo que temen que haya algún accidente fuerte “ que vengan por que en cualquier rato puede a ver un socavón mas grande como el que hubo en la carretera de Tecpan ya que el agua esta carcomiendo el pavimento por la parte de abajo y pasan los carros muy confiados pueden sumirse ya que no tienen ni señalamientos pero se siente que tiembla cuando pasa uno por arriba y eso es señal de que esta débil”.

Piden apoyo para músico hospitalizado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares y amigos pidieron la ayuda de los lectores del diario Despertar de la Costa para ayudar económicamente al joven Salvador Castro, del grupo “Los Chicos del Sabor”, quien sufrió un derrame cerebral, así como también urgieron para que un Neurólogo que lo vaya a ver al hospital de El Quemado, en Acapulco.


La familia puso el número de Cuenta es 4027665718337653 A nombre de Milton Ramírez Flores, su Sobrino, en Banco Azteca, ya que la familias es de escasos recursos, así también han puesto botes para recaudar fondos para ayudar al músico que está pasando por una situación de salud muy complicada.

Por su parte, los músicos formaron la Asociación Nacional de Músicos y Compositores para el Desarrollo Integral de la Juventud A. C dijeron que ya se gestiona en el Hospital regional de El Quemado en Acapulco Guerrero” la pronta atención médica para nuestro compañero de la música Salvador Castro, originario de Atoyac de Álvarez y que se encuentra delicado de salud”, dijo Juan Carlos Bibiano Muñoz Presidente Nacional,

Quien platicó con sus familiares, les aclaró que los va apoyar con el seguro social, para que la atención médica no les genere gastos excesivos, de lo cual señaló que todo los médicos de dicho hospital, como el personal de enfermería son excelentes. “y que no se Preocupen por la atención que le están brindando”

Juan Carlos Bibiano Muñoz aclaró que “las demás organizaciones que se dicen representar a los compañeros, deberían de apoyarlos con el seguro social en lugar de perder el tiempo en cosas sin interés, porque la salud de los mismos es más importante que sus intereses personales”.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Despierta Fonatur y recapacita en Ixtapa

“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”: Charles Darwin

Mis estimados, el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo continúan prosperando, tanto en el aumento de turismo, como la apertura de nuevas rutas áreas nacionales e internacionales, así como también de cruceros. Estos últimos habían abandonado Zihuatanejo hace años; distintos factores alejaron las navieras del puerto, incluido la falta de un Muelle; sin embargo, las buenas relaciones públicas entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y las navieras, alcanzaron acuerdos favorables y los cruceros retornaron a Zihuatanejo.

En esas reuniones, también estuvo presente el alcalde Jorge Sánchez Allec y los frutos se cosechan: arribaron a Zihuatanejo este fin de semana dos cruceros; el primero, el Seven Seas Mariner, llegó el viernes y los turistas disfrutaron los destinos cercanos al puerto y debieron dejar una buena derrama económica ya que el crucero abandonó Zihuatanejo a las 8 de la noche.

Pero el sábado hizo su arribo el barco Norwegian Gem con más de dos mil pasajeros a bordo, quienes también dejaron el puerto por la tarde, y todo salió de maravilla, sin incidentes graves, requisito que exigen las navieras.

Sin duda, el beneficio fue general al sector, pues en este caso todos obtienen ganancias: taxistas artesanos, guías de turistas, bares y restaurantes. “Fue fenomenal que vinieran dos cruceros, ojalá vuelvan los barcos como antes, pues eran constantes y llegaban seguido a Zihuatanejo, y los turistas dejan buenas guanacias, pues compran recuerdos y ganábamos todos”, dijeron comerciantes.

Y eso no es todo; las buenas noticias siguen para el sector de este destino, pues el fin de semana Ixtapa logró un 90. 5 por ciento de ocupación hotelera, y Zihuatanejo 70 por ciento. Ya son varios fines de semana que el puerto alcanza buena ocupación hotelera, muy por encima del hermano puerto de Acapulco que apenas alcanzó 68.8 por ciento, de los cuales 77 corresponden a la Zona Dorada, 60 a la Diamante y 47.4 a la Náutica o Tradicional, en tanto que la ciudad platera Taxco, alcanzó 46.4 por ciento de ocupación hotelera.

Según, la Secretaría de Turismo estatal, continúa resplandeciendo la estrella que alumbra al destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo.

Y les tengo otra noticia: El Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur), al fin despertó de sus dulces sueños, mis estimados, y se acordó que tiene ocho destinos turísticos a su cargo: Los Cabos, Loreto, Nayarit, Playa Espíritu (en construcción), Marina Cozumel y Cancún, así como Ixtapa y Huatulco.

De estos destinos, Fonatur tiene en completo abandono a Ixtapa, pero lo bueno que reaccionó la dependencia y anunció que invertirá este año mil 107 millones de pesos, para obras de mantenimiento de los ocho destinos turísticos operados y administrados por la autoridad dependiente del gobierno federal.

El informe revela que la mayor parte de los recursos etiquetados se destinarán a dos destinos: Ixtapa y Huatulco. Al menos 510 millones 928 mil pesos, serán destinados a los dos puertos, para trabajos en vialidades, pues según la dependencia la razón por la que van a invertir 46 por ciento de los recursos etiquetados a estos destinos, obedece a que “actualmente la infraestructura y equipamiento de las instalaciones de los Centros Integralmente Planeados Ixtapa y Huatulco, ubicados en el Pacifico Sur, se encuentran en condiciones de deterioro, situación que afecta la operación de dichos centros turísticos, ya que los servicios ofertados en estos centros carecen de calidad, siendo poco competitivos frente a otros destinos”, declaró la dependencia.

¡Vaya!, qué bueno que se dieron cuenta que Ixtapa no es un destino competitivo, comparado a otros destinos incluidos al CIP, pues se encuentra en completo abandono.

Increíble que Fonatur todavía tenga el descaro de señalar que Ixtapa no es competitivo si lo comparamos con otros destinos. ¿Cómo fregados lo va a ser, si abandonaron al destino desde hace varios años? Ixtapa tiene un enorme rezago, nada comparado con los Centro Integralmente Planeados.

Qué bueno que reconoce Fonatur que Ixtapa de pena ajena, no tiene ningún atractivo turístico, más que sus playas. Desde un principio dejaron al destino a la buena de Dios e Ixtapa sigue recibiendo turismo de plano porque Dios es grande.

Inclusive, Ixtapa no tiene un Centro de Convenciones para eventos; por ejemplo, congresos y reuniones de diversa índole. En serio, no lo hay, rentan el centro de convenciones en hoteles. De veras, es vergonzoso que un destino como Ixtapa lo hayan olvidado, pero qué bueno que al menos hay un proyecto en el que consideran trabajos en vialidades, porque está en ruinas, es obsoleto.

El proyecto incluye la red de drenaje, alcantarillado, alumbrado público, que están obsoletos. También incluye, limpieza de áreas públicas y se ejecutarán obras como la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, mejoramiento de redes de riego, áreas verdes, así como mobiliario urbano y arquitectura del paisaje.

No obstante, el proyecto no incluye obras de alto impacto, habremos de conformarnos con que cumplan y desarrollen al menos lo que están presumiendo, pues Fonatur Ixtapa debe mucho al destino, no ha cumplido con sus tareas y esperamos ver resultados.

Lo triste del cuadro es que Fonatur reconoce que con base en un reporte del Grupo Aeroportuario de 2019, Ixtapa recibió a 625 mil turistas; es decir, 10 por ciento más que en 2018. Pero ni por eso le meten infraestructura turística a Ixtapa, al destino lo miran como el patito feo de los Centro Integralmente Planeados.

Y para no herir susceptibilidades, las obras de alto impacto van al Sureste, la millonaria inversión va al Tren Maya este año. Datos revelan que Ferromex está interesada en dicha obra.

Según, a la inversión de Fonatur se suman los 35 millones 243 mil pesos que desembolsará este año la Secretaría de Turismo (Sectur) para la realización de trabajos como estudios técnicos y proyectos ejecutivos para la recuperación de playas en Chetumal, donde será la nueva sede de la dependencia, y Playa del Carmen. ¡Chispas!

Viene lo bueno, pues si estando la sede de Sectur en México, no van los prestadores de servicios turísticos de Guerrero a hacer trámites y peticiones para sus destinos, porque dicen que la capital es lejos y sale caro el pasaje; ahora menos van a ir hasta Chetumal, ¿quién canijos va ir a hacer trámites allá? No pues jodan.

¡Feliz lunes para todos!

Ganaderos de la Sierra están matando jaguares, pumas, ocelotes y tigrillos

CHILPANCINGO. Vecinos de la comunidad de Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo “están matando al jaguar, pumas, tigrillos y ocelotes”, con el pretexto de que tales felinos están acabando con el ganado, como son los chivos y los becerros.

Rogelio Arcos Arcos, presidente de la Asociación Ganadera de este Municipio, aseguró que cazar a tales felinos no acentúa el peligro de extinción en el que ya se encuentran porque “contamos con una gran población de estos ejemplares” que, evidentemente, afectan la economía de los lugareños “porque se comen nuestro ganado”.

Dijo que tan solo a un ganadero de la zona los felinos le han matado y devorado 300 chivos.

Agregó que a doña Emilia Barragán hace 15 días tales animales feroces le mataron 15 chivos “y hasta a uno de sus perros”.

Y es más, añadió, a otros ganaderos de esa parte de la sierra de Chilpancingo la referida fauna nociva ha acabado con la vida de caballos, yeguas y reses, por lo que no les ha quedado otra alternativa que matar jaguares, pumas, tigrillos y ocelotes.

ASE a punto de emitir acciones contra ex servidores públicos que no hicieron el pago del ISR al ISSSPEG

NOTYMAS

CHILPANCINGO. El titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Alfonso Damián Peralta, dijo que ya están a punto de dar a conocer los resultados de 17 denuncias en contra de ex servidores públicos de ayuntamientos que no entregaron en tiempo y forma el pago del ISR al ISSSPEG.

Señaló que los procesos de fiscalización que realiza la Auditoria Superior del Estado (ASE), tiene como uno de sus procedimientos el evaluar el grado de cumplimiento de sus obligaciones con terceros institucionales, como el ISR o el pago del ISSSPEG.

Dijo que por ello la ASE esta haciendo las observaciones correspondientes para que en su momento pueda emitir los resultados correspondientes y determinar cuales van a ser las acciones a realizar en contra de los ex servidores públicos.

Sin embargo reveló que también se le esta dando vista a los órganos de control interno municipales para que en el ámbito de su competencia puedan realizar la investigaciones y emitir las sanciones en cuanto a la conducta por la omisión de los ayuntamientos.

Detalló que se tienen 17 denuncias para el mismo número de ayuntamientos incluida la CAPAMA, en donde los ex servidores públicos cometieron el delito de no pagar el ISR y por ello están actualmente inhabilitados.

Insistió en que se están analizando las omisiones de los ayuntamientos y ex servidores públicos, para tomar determinaciones con base al marco normativo aplicable a los ejercicios fiscales.

Explicó que de las 17 denuncias con las que cuentan en ese órgano fiscalizador, son en su mayoría ex servidores públicos de la administración pasada (2015 ­– 2018), quienes tendrán que responder en el momento preciso.

Finalmente dijo que lo que respecta al 2019 se comenzará a revisar a partir del mes de enero de este año con base a lo que establece la nueva ley, “la ASE ya no tiene facultades sancionatorias y lo que estará haciendo es donde determine conductas que contravenga la ley, estará dando vista a los internos de órganos de control o en su caso al tribunal de justicia administrativa para que ellos realicen las funciones que la ley establece”, concluyó.

Encubren autoridades a ex candidato a diputado federal por el PT, acusan

Acapulco, Gro., El señor Guillermo González Jiménez denunció que arrollado por un auto que conducía el supervisor de la Zona Escolar Número 050 y ex aspirante a una diputación federal en el Distrito 8 por el Partido del Trabajo, José Luis Santiago de Jesús, pero que amparado en influencias se niega a responder por este hecho.

De acuerdo a su denuncia que presentó denuncia ante la agencia del Ministerio Público de la colonia Jardín, ocurrió el día 9 pasado alrededor de las 22:00 horas, donde él trabaja acomodando vehículos en las afueras de la pozolería “Lupita”, ubicada en la calle Ahuehuetes de la colonia Jardín Azteca.

Declaró que José Luis Santiago de Jesús estaba ebrio y que al retirarse abordó su auto, encendió el motor y en vez de ponerle primera para avanzar se echó de reversa y lo atropelló.

Indicó que José Luis Santiago iba con su esposa e hija, y que al llegar policías municipales no procedieron a detenerlo porque les advirtió que tiene una cercana relación con la alcaldesa Adela Román Ocampo.

Pero señaló que en la Agencia del Ministerio Público de la colonia Jardín igual lo encubrieron, porque resultó que es compadre del titular, Demetrio Montes Pineda, por lo que hasta la fecha nada se ha hecho respecto a su denuncia. El señor Guillermo González Jiménez, que sufrió fracturas y lesiones en el cráneo, e incluso ya perdió la visión en un ojo, acusó que también ha acudido a Chilpancingo, pero que las autoridades no han procedido en contra del supervisor de la Zona Escolar Número 050 y ex aspirante a una diputación federal en el Distrito 8 por el Partido del Trabajo, José Luis Santiago de Jesús.

Mientras no se certifiquen, las policías comunitarias serán grupos armados ilegales

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Heriberto Huicochea Vázquez, aseveró que en tanto las Policías Comunitarias no se sometan a exámenes de control y confianza seguirán siendo “grupos armados ilegales”.

Aseveró que el diagnóstico que tienen de los cuerpos de Seguridad en los 81 municipios es que les hace falta certificación y capacitación para coadyuvar de manera efectiva en la disminución de índices delictivos.

Huicochea Vázquez señaló que cuando inició el sexenio de Héctor Astudillo Flores, Guerrero ocupaba los primeros lugares en materia de índices delictivos y que a finales del 2019 pasó al séptimo lugar de los Estados del país: “esperamos que se pueda llegar a otra posición, se puede”.

El legislador priista afirmó que con acciones de prevención del delito se puede disminuir aún más los índices delictivos: “se necesitan esquemas de prevención en las colonias populares por ejemplo, que se instrumenten acciones para disminuir los índices delictivos y haya una mayor interacción entre las Policías y la comunidad”.

Afirmó que se deben de implementar políticas públicas que ayuden a mejorar el entorno social en los municipios con mayores índices de violencia: ” hay que tener sistemas comunitarios efectivos de seguridad con interacción con las autoridades, implementar sistemas de video vigilancia, toda una serie de acciones que vayan a bajar los índices de inseguridad”.

Heriberto Huicochea señaló que el gobernador Astudillo Flores todos los días está presente en la Mesa Estatal de Coordinación por la Paz para revisar el tema de la seguridad, pero que no todos los alcaldes se han manifestado atentos a esta determinación: “los ayuntamientos juegan un papel importante con la policía municipal que deben estar debidamente certificadas y capacitadas”.

El legislador priista recordó que ha cambiado el modelo policial en el país, “ahora es un sistema con justicia administrativa que se debe de ir actualizando con las policías preventivas y eso se ha determinado en un diagnóstico que realizamos con todos los alcaldes”.

Dijo que en ese diagnóstico se establece que las policías municipales en Guerrero, “no están certificadas, la mayoría está en proceso de certificación y también les hace falta que se actualicen en su formación y certificación. Ese es el problema principal, se deben actualizar y capacitar para que puedan portar armas”.

Agregó que otro de los problemas fuertes en Guerrero son las auto llamadas Policías Comunitarias “que no quieren certificarse y pues mientras no estén debidamente acreditadas, certificadas, pues serán considerados como grupos armados ilegales, pero no Policías Comunitarias”.

Luis Walton es bienvenido a MORENA, pero tiene que irse a la fila y hacer trabajo

NOTYMAS

CHILPANCINGO. Luego de reconocer que el ex alcalde de Acapulco es un político reconocido, de altas miras y calado, la diputada Mariana García Guillen, dejo en claro que no lo necesitan en MORENA, pero que si insiste en ser parte de ellos, tiene que irse a la fila y trabajar hasta que sea merecedor de una candidatura.

Dijo que el ex alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, es un personaje que esta muy adelantado a la ante sala de la elección del 2021 en donde habrá de definirse quien será el candidato a gobernador por MORENA.

Sin embargo dijo que MORENA es un partido que no debe ser la pasarela de personajes que quieren de forma arbitraria y que quieren condicionar su llegada a ese instituto político con una candidatura.

Explicó que Luis Walton tiene que llegar con humildad y con los pies solidos por ser un personaje de altas miras, calado en la política y reconocido, pero que no puede llegar a hacer lo mismo que ocurría en MC.

“Si quiere ayudar, entonces tendrá que construir con nosotros y es bienvenido, igual que todas y todos, porque MORENA es el partido de pueblo y no se puede excluir a nadie, pero no se puede condicionar y menos a abrir la puerta a alguien que apoyo a Ricardo Anaya”, sostuvo.

La legisladora indicó que no necesitan a Luis Walton, ni a nadie y si a toda la gente e insistió que si quiere estar en MORENA, entonces que se vaya a la fila como lo han hecho todos los que han llegado.

Finalmente dijo que MORENA no necesita de candidatos externos para poder ganar las elecciones futuras en donde habrá de definirse ayuntamientos, Congreso Local, Congreso Federal y la gubernatura.

Salir de la versión móvil