Molesta a algunos cena romántica del director de promotora de playas en Zihuatanejo

LA REDACCIÓN

Prestadores de servicios turísticos se mostraron molestos porque el director el Promotora de Playas, Silvestre Ramos Chávez, tuviera con su pareja una cena romántica en playa La Ropa de Zihuatanejo.

De acuerdo a la información proporcionada a Despertar de la Costa, el funcionario hizo uso de una mesa y dos sillas plásticas, además de velas rojas que formaban un corazón sobre la arena y globos de gas.

Lo anterior fue considerado para el grupo de quejosos un “derroche y exhibicionismo”, por considerar que se “alquiló” el mismo las sillas y la mesa, sin embargo, no confirmaron si este material les fue prestado por algún restaurante de este balneario si realmente pertenecen al mobiliario que él maneja.

Las fotos de la cena del funcionario circularon en las redes sociales, aunque para algunos molestó, para otros no tuvo importancia al considerar que todos tienen vida privada y “no fue la gran cosa”.

Firman convenio para construir pozo radial

ELIUTH ESPINOZA

Firman en Zihuatanejo primer convenio a nivel nacional entre la federación y el estado de Guerrero, para construcción de pozo radial que terminaría definitivamente con los problemas de desabasto de agua potable en el puerto.

Se ejercerán 410 millones de pesos en una inversión tripartita, que de acuerdo al gobernador Héctor Astudillo Flores, contempla inversión federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); municipal a través del Ramo 33, y del estado, vía la venta de terrenos en la localidad.

Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora nacional de Conagua, expresó en la explanada del ayuntamiento de Zihuatanejo que “gran cantidad de dinero se queda enterrado, con este tipo de obras, pero que todos podemos sentir su beneficio al usar el agua.

Dijo que existe una comunicación estrecha entre los tres niveles de gobierno y que Guerrero es la primera entidad que lo firma.

La titular de Conagua en México detalló que de los 410 millones que costará el pozo radial, 144 millones corresponden a inversión federal.

El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, informó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) trabaja en números negros, y opera sin adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) .

Cuando empezó la administración teníamos 30 por ciento de abasto, agregó, ahora se plantea el abasto para hoy y para las nuevas generaciones.

Arturo Jesús Palma Carro, titular de Comisión de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado de Guerrero (Capaseg), habló de una inversión tripartita de más de 150 millones de pesos.

A la fecha se han invertido 234 millones de pesos en 14 obras de agua potable, 2 de drenaje, dedazolves y saneamientos en esta parte del estado.

Se cumplió, añadió, a primera etapa de la sectorización, con una inversión cercana a los 15 millones, línea de interconexión de más de 2 kilómetros ampliada a 14 pulgadas.

La sectorización, explicó Palma, es controlar el agua y mandarla a los hogares de los habitantes.

El Pozo Ran consiste en 6 metros de diámetro, filtro natural, casi 300 litros por segundo adicionales al puerto de Zihuatanejo y la franja.

Además un acueducto de más de 10 kilómetros de longitud, nuevo para que no tenga ordeña.

Al fugas con décadas de existencia que se evitaron con la sectorización, principalmente en las zonas noreste y centro de la ciudad

A más de 112 mil ciudadanos llegara el agua generada por el pozo radial.

Astudillo Flores precisó al tratarse de una inversión tripartita, el dinero para el pozo radial se toma de Conagua, del Ramo 33 del ayuntamiento de Zihuatanejo, que corresponde a rezago y pobreza,

Y del gobierno del estado, que da su aportación de unos terrenos que vendió en El Riscalillo, en Zihuatanejo mismo.

Se hizo el avalúo, quien quiso comprar pagó 10 por ciento más, precisó.

López Obrador siempre es muy atento con Guerrero. Ojalá pronto traigamos al presidente a Ixtapa-Zihuatanejo, acotó.

Zihuatanejo podría superar en cruceros a Acapulco

Jaime Ojendiz Realeño

El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, dio a conocer que de concretarse la llegada del barco de lujo Vidanta Elegant, se estaría superando al puerto de Acapulco en recepción de cruceros.

El crucero Norwegian Gem fondeó en la bahía con 3 mil 400 pasajeros este jueves.  El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona recibió la embarcación y sostuvo que el destino tiene el potencial para recuperar ese segmento de turismo.

El barco llegó al puerto a las 11 de la mañana y partió a las seis de la tarde. A la recepción de los turistas acudió Rodríguez Escalona y el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con funcionarios municipales.

Escalona, expuso que hasta ahora solo ha escuchado comentarios positivos por el regreso de los cruceros, sobre todo porque se ha mantenido saldo blanco y se percibe un municipio ordenado y limpio, “se nota el trabajo y vemos que en la seguridad cada uno hace la parte que le toca”.

Mencionó que para que los barcos incluyeran a un puerto en su itinerario, las navieras tomaban esa decisión cada dos años, pero hoy se toman de un mes para otro.

Rodríguez Escalona, abundó también sobre el crucero de lujo Vidanta Elegant, “no es oficial pero estamos avanzados en pláticas con Vidanta que llegaría cada martes con un total de 30 arribos”.

Luego explicó que si se logra traer ese barco, el doble destino rebasará a Acapulco que recibió 29 barcos, y en Zihuatanejo serían 35 cruceros, y adicionalmente se puede lograr el arribó de otros barcos.

Habló que está en Zihuatanejo un alto funcionario de Noruega viendo la infraestructura, situación que denota el interés de navieras en este puerto.

“Significa que les ha gustado el destino, a pesar de tener situaciones difíciles como no tener muelle, pero es un esfuerzo extraordinario por parte del gobernador y el municipio y todo el equipo está atento, es un trabajo en condiciones difíciles pero se logró que lleguen”.

Reveló que el Norwegian Gem pidió que se pudieran recibir dos tender al mismo tiempo al ser un barco grande, demanda que se cumplió.

También dijo que el muelle de Zihuatanejo deberá estar listo en Semana Santa por lo que prevé un 2020 bueno para el destino.

Por su parte, Eligió Serna Nájera, asesor de la Sectur dio a conocer que el destino está  dando una muestra de calidad y de cómo se deben hacer las cosas.

A la bahía de Zihuatanejo, también llegará el sábado el barco Insignia con más de mil pasajeros, que estará anclado de las nueve de la mañana a las siete de la noche

Se realiza primera Feria de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Zihuatanejo

El alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro recibieron este jueves a la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, quien al iniciar una visita de trabajo a Zihuatanejo participó en la apertura de la primera Feria de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para cuyo desarrollo se coordinaron esfuerzos con el DIF Municipal.

El evento se llevó a cabo en las canchas techadas de la Unidad Deportiva municipal y consistió básicamente en el desarrollo de diversas actividades relacionadas con la protección de los 20 derechos de quienes integran los sectores de la infancia y la adolescencia, contándose con la asistencia de cientos de alumnos de escuelas primarias y secundarias de esta zona del estado de Guerrero.

Ahí, al dar la bienvenida a la presidenta del DIF Guerrero, el alcalde Sánchez Allec reconoció el trabajo incansable que la esposa del gobernador Héctor Astudillo Flores realiza a favor del estado y de este municipio, donde, informó, ya se cuenta con la Comisión de Protección Especial de Niñas, Niños y Adolescentes, además de que se han firmado todos los compromisos contenidos en la Primera Declaratoria de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Zihuatanejo de Azueta.

“Esperamos que este esfuerzo común logre tejer redes de colaboración a lo largo y ancho del estado, ya que se busca, a través de eventos de sensibilización y cursos de formación de facilitadores en el tema, replicar la información para que este mensaje sea más integral y, sobre todo, tenga mayor impacto”, enfatizó el Ejecutivo local en su mensaje.

Por su parte la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, hizo un reconocimiento público a Jorge Sánchez Allec por ser “un extraordinario presidente, trabajador y comprometido con la gente de Zihuatanejo”, mientras que de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, afirmó que “es una señora que tiene mucha idea de lo que se tiene que hacer para que los niños estén en mejores circunstancias de vida”.

Destacó que Zihuatanejo de Azueta es el primer municipio del estado de Guerrero donde se ha hecho la Declaratoria de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al tiempo de indicar que el objetivo de la Feria que este día se desarrolló en el puerto, es precisamente para que los integrantes de los sectores de la niñez y la adolescencia conozcan esos derechos.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

CRITT, un sueño cumplido a los zihuatanejenses

“El agradecimiento es la memoria del corazón”: Lao Tsé.

Mis estimados, en el municipio de Zihuatanejo continúan las buenas noticias y es que ayer recibieron las autoridades municipales el Centro de Rehabilitación Integral (CRRI) de manos del Gobernador Héctor Astudillo Flores, y su esposa Mercedes Calvo, quien fue la principal impulsora de este centro que se hizo realidad con una inversión del gobierno estatal de 46 millones 500 mil pesos, dinero que se utilizó en la construcción y equipamiento con la tecnología más avanzada.

El CRRI Zihuatanejo ofrecerá a los sectores de la región Costa Grande y Tierra Caliente, una variedad de terapias físicas. Y es que el centro de rehabilitación viene a dar un giro extraordinario a la región, porque el sector que demanda estos servicios es cada día mayor, y muchos de ellos se desplazan hasta al puerto de Acapulco o Chilpancingo, para recibir terapia física.

Hace algunos años, una terapeuta insistía en que el puerto debía tener un centro de rehabilitación, pues venían turistas con alguna discapacidad que buscaban recibir terapias y se sorprendían que el designo de playa no tuviera un lugar así.

Sin embargo, aunque ella ya no vive para ver el CRRI, es un sueño hecho realidad para mucha gente, pues mejorará la vida de muchas personas en la región, que por accidentes o enfermedad, tienen alguna discapacidad y que han dejado de rehabilitarse por falta de recursos para recuperarse fuera de la región.

Sin duda que este proyecto, así como otros que han llegado a Zihuatanejo, ha sido por la disponibilidad y respaldo del gobernador, Héctor Astudillo Flores, y su esposa Mercedes Calvo, presidenta del DIF estatal, que juntamente con el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa, Liz Tapia, concretaron el proyecto del CRRI que hoy es un sueño cumplido para los zihutanejenses.

Cabe hacer mención que el terreno lo donaron Joaquín González y Graciela González Carlini.  En su intervención, la señora Merce, con la alegría que la caracteriza -la cual contagió a todos por cierto- fue la encarga de agradecer a los presentes su asistencia y de nombrar los servicios que facilitará el CRRI.

Ella dijo que el coordinador del CRRI es Claudio Merel Hernández, nombramiento que recibieron con un fuerte aplauso.

La presidenta del DIF explicó que se tendrán los servicios de terapia de lenguaje, electroterapia, terapia ocupacional, audiología, encefalografía, psicología, mecanoterapia, audiología, robótica, estomatología, cámara de estimulación electrosensorial, fisioterapia, estimulación múltiple temprana, rehabilitación física, traumatología, ortopedia, tanque terapéutico y de hidroterapia.

Es grato dar buenas noticias, mis estimados. Si ustedes hubieran visto la cara de una persona cuando supo del CRRI, también gritarían a los cuatro vientos que hay centro de rehabilitación en Zihuatanejo, y que fue un acto solidario de la señora Merce. Ella le propuso el proyecto a su esposo el gobernador, y sin dudarlo el mandatario le dijo adelante.

Imposible no agradecer el obsequio.

Incluso también el mandatario, en su intervención durante la inauguración del CRRI, mencionó que venían de concretar el compromiso del pozo radial que vendrá a resolver la escasez de agua en el puerto para las siguientes generaciones.

Dicha obra es encargo de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), obra etiquetada con al menos 120 millones de pesos. Dijo el mandatario estatal que probablemente en 10 meses esté terminada esta obra.

El presidente Jorge Sánchez también asegura que el pozo radial terminará con la escasez del vital líquido en el puerto, pues dará servicio a al menos 120 mil habitantes.

Y de estas noticas la mera verdad son pocas, cuando las autoridades dijeron que venían cosas buenas para Zihuatanejo no les creí mucho, pero  ahora sí les creo, pues arribó otro crucero ¿y saben que dijo el secretario de Turismo estatal (Sectur), Ernesto Rodríguez Escalona? Que uno de los cruceros podría arribar al puerto todos los martes, que ya está casi cerrado el trato con la Naviera.

¡Wii! Imagínense el beneficio que obtiene el destino y el sector, con ese crucero arribando al puerto cada martes. Y si eso se concreta, la temporada de cruceros en Zihuatanejo habría de resurgir con un éxito rotundo, pues llegarían al puerto 35 cruceros en total. Además de los nuevos vuelos de avión que concretaron en la Fitur, como el vuelo Zihuatanejo- Cancún, es también una excelente noticia.

Por cierto la delegación de Zihuatanejo llevó las tiritas con harto chile habanero a la Fitur y enamoraron a los extranjeros. El grupo iba encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec. Quienes visitaron el stand y probaron las tiritas quedaron bien flechados, y quieren venir al puerto a comer más de estos platillos, pues les encantaron, sobre todo porque lo acompañaron con un mezcal que cura todo mal. ¿Quién se opone ante semejante manjar? ¿Y cómo pues no se iban a enamorar del estado de Guerrero? Llevaron mezcal de la Sierra y esa agua ataranta y enamora a todos. Y nos faltaron los bolillos de relleno. Jejeje.

Y como luego dice el Gober en sus giras: ¡Que viva Guerrero y sus guerrerenses!, sí señor.

Por cierto, mis estimados conductores de motocicletas, no sean cabeza dura, los operativos son por su bien. Les recordamos que las cifras por accidentes en moto sólo en Zihuatanejo son altísimas, y diariamente hay un motociclista arrollado por un automóvil. Se conducen sin ninguna precaución y sin casco, tampoco quieren tramitar sus placas ni su licencia, aunque son requisitos de ley que hay que cumplir todos.
Les cuento que por la mañana me rebasó un motociclista. Iban tres chicos en la moto, todos sin casco. Iban recio con las mochilas de la escuela colgando y dieron una vuelta como en U para entrar a la gasolinera, y por poco se los lleva una camioneta.  Los muchachos, en lugar de pedir disculpas, comenzaron a reírse como si hubieran hecho un chiste, mientras otro conductor los reprendió.

Sin embargo, aunque les molesten a los conductores los operativos, pedimos que continúen, pues sólo de esa manera podrán reducir accidentes que algunos son lamentables, como ya lo hemos visto, que han cobrado la vida de jóvenes.

En otro tema, algunas personas hablaron a este medio para preguntar si es cierto un audio que circula en las redes, en las  que un individuo alerta a los guerrerenses de un megaterremoto. Incluso, el audio expone que los sismos ocurridos esta semana en Oaxaca y en Guerrero, son precursores de uno de alta magnitud, y dice que el estado de Guerrero se encuentra en alerta amarilla por esta causa.

No obstante, y aunque durante la madrugada de este jueves ocurrieron cinco sismos de mediana intensidad con epicentro en Coyuca de Benítez, que se sintieron en Acapulco, y que alarmaron a mucha gente -inclusive varios dicen que no durmieron por miedo a que ocurriera el supuesto terremoto anunciado-, lo cierto es que nadie puede predecir cómo y cuándo ocurrirá algún movimiento telúrico, y menos predecir su magnitud.

Se pueden hacer ciertas predicciones, con base precisamente en la secuencia sísmica de cada lugar, pero de ahí a afirmar que algo ocurrirá, así como el cómo y el cuándo, es mentira.

No sufran, mis estimados. Los temblores no se pueden predecir. Sí debemos estar prevenidos porque vivimos en un lugar altamente sísmico pero eso no quiere decir que sucederá mañana un megaterremoto como el del 85.

Por favor no se alarme. Si le afectan esos audios que le mandan, no los escuche, porque hay mucha gente que le gusta propagar miedo como si no tuviéramos suficiente con tanto malvado aterrorizando el estado.

No se crea, son publicaciones falsas. Emprenda con su familia practicar la prevención. Debemos prevenirnos ante cualquier adversidad. ¡Feliz fin de semana!        

Detectan invasiones en panteón de Las Pozas

Eliut Patiño Alcaraz

El director municipal de Servicios Públicos, David Luna Bravo dio a conocer que de 281 tumbas existentes en el relativamente nuevo panteón de colonias Las Pozas de la comunidad El Coacoyul, el 40 por ciento de los propietarios de los predios está invadiendo los pasillos y andadores, a tiempo de informar que todas las construcciones serán retiradas para evitar desorden. 

Todos los panteones municipales están sujetos a un reglamento, mismo que está exhibido en los accesos principales, donde la tercera norma específica que: “la dirección de Servicios Públicos fijará las especificaciones de los distintos tipos de fosas: 1. Fosa con un máximo para 3 gavetas. 2. Se emplearán encortinados de tabique de 14 cm y 7 cm de ancho, con una separación 50 centímetros entre cada tumba para pasillos y 150 centímetros entre los módulos de lápidas para los andadores”.

La jefa del departamento de Panteones, Andrea Aguilar Paniagua, indicó que se está llevando a cabo el retiro de la maceteros y otras construcciones que sobrepasan la medida que da Servicios Públicos, que es de 250 cm de largo por 120 cm de ancho, con el propósito de evitar que se pierdan los pasillos y andadores propiciando un desorden como se ve en los panteones de Agua de Correa y Los Loros. Asimismo recomendó que si quieren construir casas u otros detalles sobre la tumba, lo pueden hacer hacia arriba respetando los límites. 

Por su parte, David Luna Bravo, indicó que la liberación de espacios se está haciendo de manera paulatina con la intención de darle oportunidad a los propietarios de terrenos o dolientes de retirar sus construcciones por su cuenta; añadió que ya se han liberado algunos espacios que representaban una gran obstrucción para el pasillo o andador, actividad que podría generar inconformidad entre algunas personas, por lo que los invitó a acudir a las oficinas de Servicios Públicos para aclarar cualquier tipo de duda. 

En un recorrido por el panteón, se constató que los maceteros y los pilares para techados son las construcciones más comunes que obstruyen el paso, en cuanto a las cruces, David Luna indicó que están siendo respetuosos por el tema religioso, sin embargo invitan a los dolientes a acatar las reglas.

Protestan madres de primaria de Los Almendros

Eliut Patiño Alcaraz

Un par de madres de familia de la escuela primaria Teniente José Azueta, situada en la comunidad de Los Almendros perteneciente a Zihuatanejo, se manifestaron frente al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores para solicitar su apoyo para la construcción de un área recreativa en el plantel, sin embargo no fueron atendidas, ni siquiera por algún representante o funcionario estatal. 

Durante la firma del convenio entre el gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una par de mujeres levantaron pancartas en las que leía: “Señor gobernador le pedimos nos brinde su apoyo para la primaria Teniente José Azueta de Los Almendros”. Las madres de familia también aprovecharon el discurso del ejecutivo estatal para hacerse presente, pero no lograron captar su atención. 

Al término del evento el par de mujeres, se acercaron al presidium para intentar hablar con Astudillo Flores, pero por la gran cantidad de gente que tenía la intención de expresarle alguna necesidad o simplemente sacarse una foto con él, no pudieron ser atendidas, pese a que todo el tiempo mantuvieron en alto sus llamativas pancartas. 

Entrevistada al respecto, la madre de familia de la primaria Teniente José Azueta, Guadalupe Márquez, indicó que la protesta se debe a que necesitan apoyo económico para realizar un espacio recreativo en un área de la primaria que por años ha estado descuidada, explicó que hay unos sanitarios que no se utilizan y que solo representan una zona de peligro para los estudiantes, sobre todo en época de lluvias. 

Dijo que como padres de familia intentaron costearlo, pero la suma es elevada para ellos, sobre todo porque la mayoría son familias trabajadoras que no pueden darse el lujo de dar cooperaciones altas, por ello es que solicitan la intervención del gobernador, Héctor Astudillo Flores para que instruya al Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y les pueda realizar el proyecto.

Denuncian presunta estafa a habitantes de San Jeronimito

Eliut Patiño Alcaraz

Habitantes de la comunidad San Jeronimito, municipio de Petatlán denunciaron que un grupo de mujeres que dicen ser militantes del partido político Encuentro Social (PES) está realizando presuntas estafas a los pobladores al solicitarles información personal a cambio de apoyos económicos. 

El vecino, Antonio López, dio a conocer que desde hace ocho días un grupo de mujeres está reclutando a personas, sobre todo de escasos recursos económicos, para afiliarlos al Partido Encuentro Social por presuntas indicaciones de la diputada federal por el distrito 3, Maricarmen Cabrera Lagunas; explicó que les están solicitando una copia de la credencial de elector y demás documentación personal bajo la promesa de recibir una cantidad económica. 

El vecino consideró que esas prácticas son “arcaicas” e innecesarias en la actualidad, sobre todo porque aún ni siquiera son tiempos de campaña, lo cual podría interpretarse como un proselitismo, sin embargo, aclaró que directamente la diputada Maricarmen Cabrera no se ha presentado a la comunidad, pero los vecinos aceptan porque la líder de los grupos de mujeres, de la que dijo desconocer su nombre, tiene relación con la funcionaria federal supuestamente. 

La denuncia, se hizo para evitar que las personas compartan documentación e información personal, únicamente para hacer que un partido político tenga un gran número de militantes, mientras se juega con la necesidad de las personas, quienes realmente esperan que les llegue algún apoyo económico o por lo menos en especie.

Asusta a vecinos el sismo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Momentos de pánico vivieron habitantes de este municipio cafetalero en las primeras horas de este jueves, debido a los sismos y réplicas que se han registrado en esta región de la costa grande del estado, dónde las autoridades de protección civil han reportado en general saldo blanco y exhortan a la población a no difundir falsos rumores que están circulando en redes sociales y mantener la calma.

Por su parte testimonios de algunas personas en Atoyac, indican que solo hubo crisis nerviosas en la zona centro de la ciudad, dónde algunas familias no percibieron el temblor al estar dormidas, mientras otras salieron de sus casas ante el temor de un mayor movimiento telúrico y reportaron pequeñas grietas en paredes de una vivienda, sin mayores consecuencias.

Asimismo en redes sociales se han publicado imágenes de las condiciones en que se encuentra el cielo actualmente y hace unos momentos un helicóptero sobrevoló esta ciudad cafetalera.

De acuerdo al último reporte después del sismo que se registró a las 00:47 horas, de magnitud 5.3, con epicentro a 39 km al Suroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero, se sintieron posteriormente dos réplicas, la primera a las 01:01 horas de magnitud 4.4, seguido de otro movimiento a las 01:09 horas de magnitud 4.8; ambas con epicentro en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.

Los sismos fueron percibidos de manera fuerte en Acapulco y los municipios de la región Costa Grande, moderado en las regiones Centro y Tierra Caliente, así como ligero en algunos municipios de la Costa Chica, por lo que se activaron los protocolos para la atención de sismos, estableciendo comunicación con las autoridades municipales, sin que exista reporte de afectaciones hasta el momento. Señala la dependencia.

Otra reciente réplica se reportó a las 09:24 horas de la mañana de hoy y el epicentro fue localizado a 18 km al sur de Coyuca de Benítez, Guerrero, con profundidad de 5 km informó el Servicio Sismológico Nacional.

Comercios invaden banquetas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes de diferentes tiendas comerciales ocupan la banqueta para expandirse y así vender sus productos sin importar que tapen el paso de los transeúntes, quienes externaron su inconformidad debido a que las autoridades municipales no hacen nada para resolver este problema.

Los comerciantes han hecho caso omiso ante los lineamientos que marca la ley en base a desarrollo urbano y vía pública” tenemos que bajarnos de la banqueta a la avenida, aunque nos arriesguemos a ser atropellados por qué no nos queda de otra no podemos pasar por encima de lo que venden”.  Señalo el transeúnte Simón Ramos Romero.

Además, apunto a las autoridades como inmediatas responsables para resolver este problema ” las autoridades deben de poner orden en la vía pública, pero no lo han hecho por lo que exigimos que ya desocupen las banquetas porque nosotros arriesgamos nuestras vidas”.

En ese sentido dijo que antes eran los comerciantes foráneos y los informales, pero ahora ya hasta los comerciantes establecidos ya sacan sus cosas afuera de sus negocios y tapan las banquetas sin importar los que por ahí pasan.

“no solo es en la avenida Juan Álvarez las que tienen ese problema si no que también ocurre lo mismo en la Avenida Aquiles Serdán, en la calle Benito Juárez en la Hermenegildo Galeana y esto solo por mencionar algunas calles”.

Por lo que pidió a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que tome cartas en este asunto y ponga a trabajar a las direcciones que les corresponde este problema ” ya no es posible que los comerciantes se apoderen de las banquetas y que las autoridades no hagan nada”.

Salir de la versión móvil